Un canto de aguas me alcanza, pa’ dormir, un canto de aguas… y, apenas pa’ dormir, un canto suave…: tus ojos levantándose del río, la lluvia reservándose en las flores, y el mismo zumbador de las nostalgias… tus ojos reservándose en el agua… y, apenas pa’ dormir, la voz del Ande rugiendo como lágrima embarrada… no tengo, pa’ llevar tantitos versos, más que la rebeldía de mi alma… no tengo… y pa’ qué más, pa’ qué más que tu pecho, alzándose entre espinas y bandadas, pa’ darme la virtud de un bello vuelo… me alcanza, pa’ dormir, un canto de aguas… y, apenas pa’ dormir, un canto suave…: tus ojos levantándose del río, la lluvia reservándose entre flores, y el mismo zumbador de las nostalgias… tus ojos reservándose en el agua… Horacio De Stefano 145
146
Gisela Elida Delucca San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires Celular: (02326) 15412064 Email: [email protected] Nació en San Andrés de Giles, Buenos Aires, el 1 de agosto de 1983, actualmente reside en San Antonio de Areco, Buenos Aires. Policía de la provincia, estudiante de la carrera de abogacía, ama escribir, lo hace desde los 11 años de edad, participante de innumerables concursos de literatura, con reconocimientos nacionales e internacionales. Por lo cual su lema siempre fue y seguirá siendo: “El alma es la pluma, y el corazón el sentir de cada palabra” 147
148
He sentido He visto un sentimiento escondido, detrás de aquel cuadro representando una lágrima en forma de ilusión. La vida parece ser una huida de lo que sientes, pero inevitable para el corazón. He escuchado la voz del interior de la soledad, la magia de la luna en las noches de lluvia, y la esperanza de encontrar en el retrato una estrella fugaz… Sin repetir los mismos pasos ni la misma historia. He sentido el desierto en mi piel y el amor aún así florecer. Cada mañana al despertar me haces falta, porque sin ti, mi vida no significaría nada. Gisela Elida Delucca 149
150
Graciela Cecilia Enríquez – Bs. As. – Argentina - 58años Celu:1162023742 Email [email protected] Instagram gracielaenriquez5 Fecha de nacimiento 26de septiembre de 1962 Escribo desde los 10 años y hace 4 años me dedico a full en literatura. Publique 3 libros \"Cuentos de hadas y fantasías\" (2017). \"Ela... La heredera\" (2018). \"El indigente y otros Cuentos (2019). Dirijo un Diario literario mensual donde son invitados especiales escritores y poetas como artistas en general. Y administro un grupo y una página llamados Cuentos de hadas y fantasías. En honor a mi 1er libro editado. 151
152
Nostálgico La nostalgia lo avasalla. La sombra aletargada del pasado lo enfrenta. Los años juveniles lo miran riéndose de él. ¿Cuándo fue que el tiempo cruzó tan veloz por su vida? Dejándolo en esta situación desolada. Con ¡Heridas de despertares, sin sueños! Él tenía un mundo por abrazar. Él tenía un abanico de ideas sin fines. Ni pensar en el futúro, el que hoy era su presente. ¡Envejeció!. No solo en lo físico, aún más en su interior. La eterna juventud, se alejaba a cada paso de él. Sueños que ya no podría alcanzar, que ya no podría llevar sobre su espalda. Las heridas de pasiones y amores se desvelaron y volvieron a revivir en su corazón. Graciela Cecilia Enríquez 153
154
Juan Carlos Espósito -San Antonio de Padua- 78 años Maestro, coreógrafo y bailarín de tango conjuntamente con mi Sra. Stella Maris Ribeiro. Incursionamos en el tango en los años 80, y lo hacemos como profesionales desde los 90. En el 2019 comencé a concurrir a las clases de Lidia Puterman, de literatura, radioteatro y poesía, descubriendo una faceta que estaba dormida en mi interior, y que nuestra maestra supo despertar. 155
156
Amor de una noche Descendías la escalera, con un porte majestuoso, innato Tu mano, se apoyaba distraída, en esa hermosa baranda. Presentiste mi mirada, la fundimos en una sola, Unos segundos apenas, asombrados los dos Pasaste por mi lado, con una leve sonrisa. ¡Cómo te miró!, dijo mi amigo ¡Nos miramos! dije Sintiéndome ganador con mi príncipe de gales. Nos presentaron, bailamos, hablamos ¿Encandilados…, enamorados? --Al menos así lo creí-- Esa noche inolvidable, después de este tierno encuentro, No nos volvimos a ver. Quedaste en mi mente, quedaste en mi piel, Hoy a la distancia, recuerdo las sensaciones que tuvimos Al ritmo de una suave melodía, la cadencia…, el abrazo…, el haber rozado tus labios. Juan Carlos Espósito 157
158
América Alejandra Femat Viveros. México, 1984. Directora General del proyecto cultural y editorial Cipselas Artesanal. Becaria por parte del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, dentro del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA, 2017). Ha sido distinguida como integrante de la Mesa Directiva de la Academia Nacional e Internacional de Poesía del Estado de Hidalgo. Es integrante del Círculo de Estudio Ante la Poesía: El Ojo de Faetón. Autora de los poemarios: “La Estación del Agua” (2020) publicado por el Congreso del Estado de Hidalgo, “Atisbo” (2019) por Letras de Barro, “Irrupción” (2018) por Cipselas Artesanal, “Muestra poética, América Femat” fascículo, en la revista chilena Mal de Ojo: Biblioteca Virtual (2016) e \"Inexorable\" (2015). 159
160
Osamenta (Versión 2021) Ahí en el cuenco de una canción aparecida, en el saco de huesos y laberintos. Entrar y morir. Era mejor que los ojos se abrieran a su nacimiento; por eso digo que el nacimiento nada sabe explicar. Al nacido le enseñan a atesorar las dudas; nada puede responder sin las lecciones de los maestros de academia. No obstante; pienso en la osamenta y en su cabello como reliquia: El cabello es un inusual posible, sigue creciendo hasta después de muerto. —¡No corten mi cabello! Pero los hombres no saben escuchar las palabras de los muertos: “Él me partió, me cerró los labios y los ojos, hoy el espacio luminoso es desierto para mí, y por más que encuentre una casa...” —Él nos ha encontrado una casa, larga de jardines y corredores, luego, no sé porqué en ella se circula, una inusual aridez de primavera. América Alejandra Femat Viveros 161
162
María Rosa Fernández Poeta Varelense. Escribe y lee desde pequeña. Su gran pasión. Tiene varias antologías como Las huellas de Hudson y Tangología. Mención especial en poesías libres del XXVI Concurso del Diario Mi Ciudad de Florencio Varela con su poema “Hija”. Participó de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires de 2018 y 2019. 163
164
Sentires La lluvia comenzó a caer, melancólica tristeza, invade mi ser. Sentires y nostalgias, llegan hasta el alma. Recuerdos que gotas traen, en el recordado andén, momentos que se han vivido, no volverán a suceder, quedarán en el alma, guardados. El cielo, se volvió infierno, en mi triste atardecer, las minúsculas partículas, son corazones que comienzan a romperse, ya no queda nada. Los miedos, los pudores, se apoderan como neblinas. ¿Podrás volver a renacer? La cicatrices quedan en la piel, busca la luz para no lacerar la fe. María Rosa Fernández 165
166
Diana Flores, tengo 58 años. Comencé en el año 2019 andar este bello camino de la literatura, junto a la Profesora Lidia Puterman que guio mis primeros pasos Desde mi juventud amé leer y escribir. Hoy después de mucho tiempo concreté mi sueño de aprender a expresar en poemas mis sentimientos He participado en eventos literarios: Presentaciones de Radioteatros, Cierres de talleres de narrativa y poesía, Antología “Plumas al viento” I y II, en Sade de Moreno con una poesía Mi agradecimiento a todos aquellos que de alguna manera me alentaron a seguir este bello camino. 167
168
Dormir en ti Déjame en tus brazos dormir amor…, soñar paraísos, fantasías inermes. Quiero en tu piel perder mi aliento y con mi boca recorrer tu alma. Ser en ti…, madrugadas tibias, amaneceres pasionales, mañanas apacibles. Ser tu luz en días venideros, con nuestras manos recoger las mieses del recuerdo. Ver nuestras sienes de nieve pintarse dormir contigo amor cuánto deseo. Si la vida se escapara con mi último aliento, gritar tu nombre quiero. Llevaré tu recuerdo aferrado Aquí… ¡Aquí en mi pecho! Diana Flores 169
170
Adriana Patricia Fook nació en C.A.B.A Realizó sus estudios primarios y secundarios en dos instituciones católicas de Merlo (provincia de Buenos Aires) y sus estudios terciarios en el I.S.F.D N°29 obteniendo el título de docente especializada en Educación Primaria. Se desempeñó como ayudante de cátedra en didáctica de la lengua, desarrolló varios talleres de literatura y de medios. En el instituto universitario nacional del arte, participó del noveno congreso latinoamericano de folklore del Mercosur (2003) Varios de sus trabajos fueron publicados en las revistas del primero y segundo ciclo de la Editorial Ediva Por su ductilidad en la comunicación participó en emisoras radiales y en distintas actividades de locución en eventos de festivales de toda índole. Actualmente continúa abocada a la docencia. 171
172
Mi amante el mar Mientras todas las personas buscan en sus sueños el amor. Entre risas le contesto que yo ya lo tengo Mi amante es el océano y yo soy su amada Mi padre dio su aprobación y mis ancestros lo adoptaron A cada movimiento de la marea nos acercamos Y cuando en la bajamar se retira, voy hacia los confines de la nada. Me hace falta pues es mi Dios y siempre le rezo una oración Sus aguas hacen que vea el reflejo de mi gente que ya no esta Se presentan como sirenas o como el rey del mar. Cuando me voy se enoja y revuelve el arenar Mirando el horizonte me despido con flores arrojándoselas. Y él me deja caracoles para escuchar en soledad. Las estrellas aprovechan y quieren seducirlo con su brillo Para que me olvide insinuando su luminosidad. Al regresar vuelve a mí ayudado por el viento para acercarse más Recibiéndome con su espuma recordándome mi disfrute en paz A la mañana su agua busca mis pies para jugar Los niños se ríen y no entienden el porqué de mi mirar Pues mi mar los hacer saltar y jugar El océano me espera para enredarme con las algas Y los corales para herirme si me quiero retirar Así no me olvido del arrullo en su vaivén en calma Y me acuesto flotando sosteniéndome dándome seguridad. Al regresar ayudado por el viento llega rápido a la playa Trayendo en su espuma caracoles rotos por su soledad Le pido que me comunique con mi Dios Y que me haga recordar a mi padre que saludo sin parpadear Mi mar me hace vibrar, pues en el mundo real no tengo mi par El me dio un anillo de perlas tatuado en mi piel Por eso le pertenezco le soy fiel siendo mi apodo Nani Delmar Adriana Patricia Fook 173
174
Liliana Graciela Fresco Nació en Quilmes, radicada en Florencio Varela, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Autora de “Mauro por siempre”, publicado en 2018. Pertenece al Círculo Literario Varelense y SADE Florencio Varela. Ha participado en diferentes Antologías nacionales e internacionales, como así también en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y otras en distintas localidades del país. Participa en diversos eventos y encuentros literarios. Ha recibido menciones en Poesía y Narrativa en diferentes concursos 175
176
Ilusión Una noche de amor, sin conocerte, cerré mis ojos, toqué tus manos. Susurré tu nombre, dulcemente, y te dí el cielo de mi verano. Afuera, la lluvia, suavemente, jugueteaba con mi sueño desvelado, hasta que mi boca, besó tu frente y te hice mío, teniéndote a mi lado. Ilusión de sentir, mágicamente, que aquella noche, fui tuya, y tú, sin saberlo, fuiste amado. Liliana Graciela Fresco 177
178
Sandra Galarza Chacón (Quito, Ecuador, 4 de agosto de 1977). Abogada, escritora, artesana, voluntaria y defensora de los Derechos Humanos, con énfasis en los derechos de la mujer. Durante el 2019 fue parte del grupo literario La Fábrica, dirigido por el docente venezolano Luis Marte. En enero de 2021 participó con sus relatos en el proyecto Podcast – El Buen Cruel: Por el boom de la letra iberoamericana. En mayo de 2021 fue invitada a participar en el canal you tube Rincón Poético, con su poema Valdivia – Linaje de Mujeres y el poema Aedes Aegypti. En la actualidad es gestora cultural y administradora del Grupo Literario Wabi Sabi – Literatura Japonesa. Escribe por el mismo motivo que han escrito todos durante tantos siglos, provocar la lectura en otros. 179
180
Tatuaje No se vive el duelo solo con la muerte, también con la vida. Uno mismo se marca en el corazón tatuajes eternos. Somos exactos para encapsular el dolor. Si alguien pregunta ¿te duele? Respondes ─ ¡No! Mentira, en el fondo no duele, quema. Lo valioso sería decir la verdad. Que uno está loco y emberrinchado, hastiado y eclipsado con la sombra de alguien que se fue. Los tatuajes de la piel se borran, los del corazón, si es que cicatrizan, los reaviva la palabra del ser amado o se hacen cenizas por el insulto al ser odiado. A veces quisiera ser el láser que eliminara los pasos de tu transitar. Maldita la hora en que tu nombre marqué en mi espalda. Sandra Galarza Chacón 181
182
Gisela Gandolfino, Córdoba Capital, Argentina. Me encanta narrar y realizar poesías. Soy acompañante terapéutico en niñez. Me gusta cantar, bailar, todo lo referido al arte. 183
184
Consentidos La vista, nos permite captar, Con ella podemos interpretar. El olfato, detecta los aromas, Aun teniendo barbijos de todas formas. El oído, nos permite captar los sonidos, Y a veces, hacerlos más embellecidos. El gusto, nos permite identificar sabores, Pueden ser ardores o dulzores. El tacto, nos permite percibir dureza o textura, y también hasta la temperatura. Sentir es percibir algo externo, O también algo interno. Nos valemos de los cinco sentidos, Porque así es que estamos vivos. El llanto, es derramar una lágrima, También cuando uno siente lástima. La risa, es un conjunto de sonidos, Que algunas veces están escondidos. La emoción, puede ser de tristeza o alegría, Contagia al igual que la risa, dando armonía. El sentimiento, es un estado de ánimo, El mejor es el óptimo. El placer, es el disfrute de algo, Es cuando uno recibe un algo. El goce, es el efecto de disfrutar, algo que nos hace alentar. El amor, es algo difícil de explicar, es una mariposa que nos hace brincar. La amistad, es un dar y recibir, Es algo que muchas veces puede coexistir. Un latido del corazón es una pulsación, Que marca el ritmo de toda emoción. El silencio es la ausencia de palabra, Es la magia de un abracadabra. El sonido, es una sensación, Nos permite entrar en aclimatación. Un masaje sirve para aliviar el dolor, Puede hacerse con alcanfor. Una flor, es una parte de la planta, Se le da a una mujer que encanta. La piel, es el órgano más sensible, Y su estimulación lo hace lucible. Cada órgano del cuerpo habla, Porque siente todo lo que calla. Un no vidente puede sentir, Y también puede auto inducir. La discapacidad de cualquier forma, No es obstáculo para dar una ahorma. Un abrazo es muestra de cariño, Cuando lo damos o recibimos ¡nos sentimos como un niño! Gisela Gandolfino 185
186
Martha Yolanda Garcés Aguilar DRA. Y MAGISTER EN CIENCIAS INTERNACIONALES NACIÓ: En Quito – Ecuador Martha Yolanda Garcés Aguilar, es POETA, ESCRITORA, GUIONISTA DE CINE, ACTIVISTA Y DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Ha sido ganadora de dos Concursos de Relato y Poesía “José de la Cuadra”, de Ecuador. Ha sido una de las Ganadoras del Segundo Concurso Nacional de Poesía, Retorno 2011. Ha publicado los Poemarios: “Evocación del Instinto”, “Espíritus Libertarios”, “Quito en Coplas y Poemas” Ha publicado los Cuentos “Entre Hierro y Cemento” “Un Soldado de Felpa” “Aya: La Diosa de la Muerte” “La Princesa Kitu”, “El Rosal”, “El Carnaval de Mudureira” “Carne de los Dioses” “El Huanacauri y el Yabirac” e “Incas en el Más Allá” y varios Ensayos. Ha participado en más de quince Antologías de Narrativa y Poesía: en Argentina, República Dominicana, País Vasco, Perú, España, Estados Unidos y en Ecuador. 187
188
Yo solamente quiero Yo solamente quiero el pestañar del tiempo que atrapa el fulgor de tu mirada. La calidez de tus besos para volverme adentrar en tu silencio. Yo solamente quiero acariciar el sol y recibir sus energías. Los arrullos del céfiro que cavila en la tarde para fundirme en tu mirada y en tu verso inequívoco. Yo solamente quiero plasmarme en tus anhelos. y en tu alma desnuda sobre fervientes tulipanes. Para que el tiempo se detenga en tus años y en el fragor de tu sonrisa. Yo solamente quiero recorrer las calles de mi ciudad para disfrutar de sus reliquias y de sus manjares. Llenándome de ilusiones de días nuevos, donde prime ¡el amor, la paz, la libertad y la justicia! Martha Garcés Aguilar 189
190
Soy Andrea García, nací el 18 de abril de 1987, en la Ciudad de México. Soy egresada de la licenciatura en Pedagogía, por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Actualmente realizaré mi tesis de grado para obtener mi titulación. Tengo formación poética en los talleres de poesía del Mtro. Eduardo Cerecedo, poeta mexicano. He publicado en algunas páginas de internet y en revistas digitales e impresas, así como en diversas antologías en colectivo. Actualmente trabajo en poemarios personales y proyectos pedagógico-literarios. 191
192
Volar ¿Cómo hiere este vaso vacío, con lo que no es absolutamente no ente? Tú: el misterio del sufrimiento. Yo: el misterio del amor. He atravesado el vacío encegueciendo, de belleza artística a quien coloca su mirar: en la libertad de quien ama de verdad. ¿Acaso has venido al mundo, con un vaso vacío repleto de liviandad? En el mundo no eres otra cosa, solo estás, pervirtiendo tu vaso vacío, calmándolo hiedra, de tu angustia existencial. Proyectando tu imagen como violencia, sin hacer arte, construyes la puerta de tu ataúd. De tu vaso vacío, nunca creaste el vacío. ¿Por qué es el vaso y no más bien la nada? ¡Qué se escuche tocar el nocturno, a tu pregunta existencial, en el silencio de la muerte! Yo por mi parte: he creado mi propio vaso… ¡Llenándolo de poesía etérea para un vuelo abierto! Este vaso providencial amoldó mi alma, en la quinta esencia del amor: ahora y siempre. Tengo sed de eternidad, y tú sigues contemplándote, en un fetiche al que llamas vaso de vino tinto, mientras yo vivo por fin… ¡Lo que se siente volar! Andrea García 193
194
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368