Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ANTOLOGÍA ILUSTRADA "SENTIRES"

ANTOLOGÍA ILUSTRADA "SENTIRES"

Published by Lidia Susana Puterman, 2021-09-09 18:04:07

Description: Cuando una idea surge en la mente, como la semilla en la tierra que se siembra, y al igual que la misma, se esperan con impaciencia, ver los frutos…, así fluyó vertiginosamente la propuesta de diagramar esta bellísima ANTOLOGÍA ILUSTRADA “SENTIRES” como Libro Digital.
El motivo para realizarla, fue plasmar cuentos y poesías de diversos escritores y poetas, tanto a nivel nacional como internacional, e ilustrarla con imágenes acordes a los textos aquí presentados, con el objeto de realzar las obras.
Hoy la tecnología nos permite llegar a través del Internet…, a todo el mundo. Por tal motivo y con el objetivo de darlo a conocer en todos los rincones, quise diseñar este Libro Digital, con un tema movilizador como son los SENTIRES.
Aquí podrán leer textos sobre amor, desamor, tristeza, angustia, soledad, rencor, amistad, esperanza, alegría, y muchos sentimientos más que en el ser humano pueden vibrar, como si fueran cuerdas de un violín, y quedan expresados en sus escritos.

Keywords: antología,cuentos,poesías,escritores,poetas,nacionales,internacionales

Search

Read the Text Version

Espejarse Me espejo... en la aurora que rojea, en aquella mirada lánguida, en las alas de toda mariposa, en un vientre grávido, en los sueños de Gandhi, en la brisa crepuscular, en el fluir del rio, en el paso lento del longevo ...me espejo. Jorge Tarducci 345

346

Juan José Trincado - Argentino - 05/081963 Poeta vive en Laferrere Premios nacionales e internacionales. 347

348

Me habitas... Me habitas sin tiempo demandándome tan poco bebiéndote el placebo de mi risa a cambio de tu agónica ternura, dictándome anuente el último renglón de mis vigilias ese, que nunca recuerdas desnuda en tu aurora distante y segura mientras, en avatares de insomnios te develó esencial en mis ojos plural en tu carencia fraguando en mis ventanas oráculos de lluvia. Casi hostil casi necio mis pasos enmudecen en el iris de tu puerta calle arriba de mis sueños donde al fin lograr moldearte parte a parte...lentamente con la arcilla sepia de este otoño desollándome las manos hasta que hierva en mis palmas tu talle en lunas de sangre hasta que alumbre tu forma quemándome en mi costado... Juan José Trincado 349

350

Humberto Napoleón Varela Robalino Docente en diversas universidades del Ecuador. Presidente del Núcleo Carchi de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión”. Miembro de la Sociedad de Escritores del Ecuador. Declarado POETA DEL SIGLO XX por unanimidad del Consejo Literario de la Revista Poética Brasilera (2015). Vicepresidente Internacional de la Academia Poética Brasilera (2016). Miembro de la Academia Virtual Internacional de Poesía, Artes y Filosofía AVIPAF. Embajador en el Mundo en Ecuador de la Cámara Internacional de escritores y artistas CIESTAR (2020). Miembro Academia Internacional de la Unión y al Mérito Literario (2020). Autor de una veintena de libros, entre sus últimas publicaciones se destacan: La noche del búho en 40 días (Editorial aBrace; Uruguay, 2014). A dos voces (Dunken; Argentina, 2018). Poesía del bigote humedecido en vino (Sangre editora; Brasil, 2019). Pieladentro (Lord Byron; España, 2019). Comentado, analizando y traducido en periódicos y revistas especializadas de varios países e idiomas. Consta en antologías de muchos países del mundo. Coautor de DIEZ NAVIOS para la Memoria- “Editorial El Angel” Quito-Ecuador. Académico ALBAP – Academia Luso Brasileira de Artes e Poesías. Orden do Merito Literacio. Miembro de Academia Internacional DAUNiao Cultural. Embajador Cultural en el Mundo en Ecuador- Cámara Internacional de Escritores & Artistas-España (2020). 351

352

Noches de Buenos Aires Las noches de Buenos aires son bulliciosas como los besos de llegada los timbres de las puertas piercings en los ombligos las ventanas de los apartamentos cuelgan luces lagañosas. Las calles huelen el refrito del asfalto en las esquinas clavículas de azúcar mentones cariñosos sostienen los violines los viejos bandoneones respiran profundo en los catedralicios subterráneos ofician obesos contrabajos. En los cafetines los búhos conversan botellas de vino el humo del café fantasmas libertinos un vaso de agua apura la perversa nicotina. Las noches de Buenos Aires atrapan visten tirajes negros abrigos pargos bufandas rojas los ojos gatos viudos arañan las piernas que salen de las minifaldas los artríticos dedos teclean los tableros de las mesas ... estoy atrapado como tú en la telaraña de la noche de Buenos Aires. Humberto Napoleón Varela Robalino 353

354

Antonio Cesar Villa - Salta Secretario de relaciones Nacionales Vocero de pueblos originarios del Norte Argentino. Escritor tres antologías. Vicepresidente de ACAN- Asociación Cultural América Nativa Secretario General de la UHE – Unión Hispanomundial de Escritores (Filial Bs As) Premios Nacionales e Internacionales Misionero de la Paz (Acción de Paz) 355

356

Mujeres bellas Bella es la mujer que lucha, por transformar su realidad cada día, sin importar cuán grande sea, la patriarcal adversidad. Bella es la mujer que cae y cual guerrera sacude el polvo y se levanta, exclamando ante aquel desaprensivo hombre: \"tú no me tiraste, mi cuerpo se dejó caer... no alimentes tu vanidad\". Bella es la mujer que se rebela y no permite al hombre, siquiera una mínima mirada, que afecte su indiscutida dignidad. Bella es la mujer que con errores, se atreve a escribir su propia historia sin copiarse de la falsedad. Bella es la mujer que como una leona, defiende el amor por sus hijos y el propio, sin importar el calor que un hombre, a su cuerpo le pueda brindar. Bella es la mujer que enfrenta con la mirada en alto, decidir sobre su cuerpo sin importar ser juzgada, por esta hipócrita sociedad. Bella es la mujer que se convierte en \"marea verde\", y en medio de océanos de ignorancia y odio, sueña practicando la sororidad. Bella es la mujer sincera, pero mucho más bella, es aquella que sin mentirse a sí misma busca en otros la sinceridad. Cuando el hombre busque una \"mujer bella\", a partir de esto, que sepa realmente qué buscar... César Villa 357

358

Irene Zava - 4/03/1948 Estudia pintura con el maestro Battle Plana y en Florencia en la Academia de Bellas Artes, cerámica con Araceli Vázquez En 1975 monta su propio taller. Es profesora de inglés. Traductora pública. Habla italiano y francés. Licenciada en Guía de Turismo, Licenciada en Psicología. Ha efectuado muestras pictóricas en el país y en el exterior. Tiene numerosos premios. En poesía: Mágicas Voces Antología Ediciones Cathedra 2003 Mundo Poético – Antología Nuevo Ser 2003 Publicaciones  En las Dunas – Ediciones el dock 2005  Bisagras – Ed. El mono armado 208  Descalza cayó la sombra – Poemas – Ed. Vinciguerra 2012  Tocar sin tiempo (por editar) Forma parte de varias Antologías: Rapsodia –Ed. El mono armado 2015 Grupo Alegría – Enigma Editores 2015 (Nacional e Internacional) Misterio y Palabra – 2019 - 24 Mujeres Poetas Hoy – Tomo II -2020 Café con Letras 2020 - Boletín Mensual La Fundación 2019 (Internacional) Fridas de Barcelona y el Mundo – Sede Argentina 2019 (Mención) Es miembro honorario del grupo A.L.E.G.R.Í.A. El ciclo Cultural Artístico Misterio y Palabra le otorga el premio Al Mérito Artístico Susana Fernández Sachaos 2019 Forma parte de los grupos Pretextas, Extranjera a la Intemperie, Me Pájaro y me Vuelo, Puños Violetas, Entrelazándonos, Poesía Recitada de Barcelona, Mis Poetas Contemporáneos. Sus poemas han sido traducidos al italiano e inglés. 359

360

Yo y el otro Vive en mi interior respira conmigo. Nuestras almas nacen en paralelo en el siglo pasado. Habitan el planeta del no ser. Su amante no es el mío. Aún así es el mismo. Incorruptible roca sentimiento mutuo. Somos aire Vida Somos. Ansiada levedad. Irene Zava 361


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook