["8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: El periodo semanal totaliza o acumula las cantidades o metrados distribuidos en los periodos semanales. Llamada 2: El periodo semanal, muestra la cantidad o metrado programado en el periodo. Llamada a: Muestra el n\u00famero de periodo consultado. Llamada b: Use este bot\u00f3n para hacer visible las columnas o campos que ser\u00e1n mostradas en la ventana inferior. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 101\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada b-1: Arrastre la cabecera de la columna \u201cRecurso N1\u201d para agrupar la informaci\u00f3n. 2.9 Ver periodos programadas Esta opci\u00f3n es informativa, para la actividad seleccionada, muestra las cantidades programadas en cada periodo. Llamada a: Seleccione la actividad. Llamada a-1: En este caso es un periodo totalizador semanal, que muestra la cantidad acumulada de sus periodos semanales. Llamada a-2: Es un periodo semanal. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 102\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.10 Control de cambios en los an\u00e1lisis de precios unitarios Administra los cambios efectuados dentro del an\u00e1lisis de precios unitarios. Se recomienda cambiar s\u00f3lo los rendimientos y los aportes o cantidad de participaci\u00f3n de los recursos dentro del an\u00e1lisis de precios unitarios. En este ejemplo se modifica la cantidad de personas dentro del an\u00e1lisis de precios unitarios. IMPORTANTE: Para adicionar m\u00e1s metrado o recursos al proyecto, h\u00e1galo desde el presupuesto de INCREMENTO DE OBRA, no modifique el presupuesto de compromiso. NO DISPONIBLE PARA SUBPARTIDAS Ingrese al escenario del cronograma por periodos. En el \u00e1rbol elija el proyecto, luego la rama meta. Ubique la partida que ser\u00e1 cambiada. La etapa de congelamiento es sacar una r\u00e9plica o copia del estado actual del an\u00e1lisis de precios unitarios. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 103\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Luego, en el an\u00e1lisis de precios unitarios del escenario del cronograma por periodos, modifique la cantidad de personas; Luego cierre la ventana y procese el presupuesto, para tomar el cambio. 104\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Temas relacionados: Vaya a Resultados, el escenario de Control de Cambios Actividades, para visualizar todos los an\u00e1lisis de precios unitarios que fueron modificados. Acceso al escenario 2.1 Reprogramaci\u00f3n La reprogramaci\u00f3n reubica en el tiempo las barras del Gantt o los cambia de tama\u00f1o incrementando o disminuyendo y por consiguiente los datos de la grilla del escenario del cronograma por periodos modo programado; el par\u00e1metro para reprogramar el proyecto es un atraso del 10%, no se debe reprogramar todas las semanas. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 105\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Abre el archivo en el MS Project; reprograme, grabe el archivo del MS Project y cierre. Llamada b: Actualice los datos de la grilla del escenario. Vaya al escenario de Resultados operativos y visualice la informaci\u00f3n del programado. 3 GESTION DE MATERIALES Administrar el proceso de procura implica tener un control de los recursos que utiliza el proyecto, con entregas justo a tiempo, evitando desperdicios y sobre stock. Los recursos tipo material sobrantes luego de concluir la construcci\u00f3n del proyecto se considera p\u00e9rdida. En la gesti\u00f3n de materiales participan los m\u00f3dulos de Presupuesto + Gerencia de proyectos + Compras y pedidos + Almacenes La gesti\u00f3n de materiales consiste en pedir + comprar + almacenar + administrar los recursos utilizados en la construcci\u00f3n del proyecto, teniendo como meta la visualizaci\u00f3n en resultados operativos del m\u00f3dulo de gerencia de proyectos 3.1 Los almacenes del proyecto Luego de registrar un proyecto, el sistema muestra el almac\u00e9n de materiales, servicios y activos. Pedidos PARA COMPRA: Se realizan desde el almac\u00e9n de un proyecto: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 106\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a, b: Utilice para pedir los recursos tipo material o consumible. En el m\u00f3dulo de Compras se genera orden de compra y en el almac\u00e9n se realiza Ingreso por Orden de Compra. En el M\u00f3dulo de Gerencia de proyectos se puede administrar como SUMINISTRO, con la finalidad administrar ingresos parciales y los pagos al proveedor. En el m\u00f3dulo de Almacenes, los ingresos incrementan e stock. Llamada c: Es el almac\u00e9n que administra los recursos tipos material adquiridos con el fondo rotatorio o CAJA CHICA, se ubica en el lugar donde se ejecuta el proyecto. Desde este almac\u00e9n no se realizan pedidos, solo ingreso por compra y se genera la descarga directa o el egreso al que se le asigna la partida de control y el destino espec\u00edfico, los costos pasan a los resultados operativos del proyecto. Llamada d: Utilice el almac\u00e9n de servicios para pedir recursos no estoqueales (no almacenables), como es hh de mano de obra, hm de equipos o SC. En el m\u00f3dulo de Compras, se genera Orden de servicio. En el m\u00f3dulo de Gerencia de proyectos, se utiliza al registrar subcontratos y pasan a los resultados operativos. Los pedidos A ALMACEN, se realizan de los recursos del Stock. Llamada a: Es el almac\u00e9n que se ubica en el lugar donde se ejecuta el proyecto. Permite realizar pedidos autom\u00e1ticos o manuales a cada recurso se asigna partida de control obligatoriamente y opcional destino espec\u00edfico; y se aprueba el pedido Desde el m\u00f3dulo de almacenes se realiza un EGRESO A PARTIDA DE CONTROL CON PEDIDO, los costos pasan a los resultados operativos del proyecto. Llamada b: Es el almac\u00e9n que se ubica en la ciudad donde est\u00e1 la sede de la empresa, este almac\u00e9n se puede llamar tambi\u00e9n de tr\u00e1nsito, se piden los recursos para realizar transferencia interna, teniendo como destino el almac\u00e9n ubicado en la obra, en este \u00faltimo incrementa el stock. 3.2 Los proyectos y los centros de compra Los centros de compra son lugares (oficina) de donde se realizan el proceso de compra, tambi\u00e9n puede ser una persona. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 107\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 La persona que efect\u00faa el pedido elije el centro de compra. Para efectos de pedir y comprar, al proyecto se asigna un centro de compra. Un centro de compra puede manejar los pedidos y las compras de varios proyectos. Un proyecto puede estar asignado a varios centros de compra. 3.3 Labores del usuario Llamada a: El proyecto debe estar previamente registrado, con partidas de control y destinos espec\u00edficos. Tambi\u00e9n vea: En el m\u00f3dulo de Pedidos, la persona que pide y la que aprueba debe estar registrada con accesos y atributos. En el m\u00f3dulo de Compras, tener registrado el Centro de compras y el proyecto asignado, as\u00ed como las personas que compran y aprueban. En el m\u00f3dulo de Almacenes, en cada uno de los almacenes tener registrado a los almaceneros y aprobadores. Verificar que en cat\u00e1logos las Formas de Pago, est\u00e9n registrados, que utiliza la empresa. Verificar en cat\u00e1logos los Tipos de Documentos, est\u00e9n registrados los documentos que acostumbra usar la empresa en sus movimientos de ingreso, egreso, pagos y cobranza, (gu\u00eda de remisi\u00f3n, factura, boleta, ticket, etc.). 3.3.1 Usuarios del proyecto Solo el usuario que tiene la categor\u00eda de jefe de grupo tiene la facultad de asignar atributos de uso. Acceso a usuarios del proyecto documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 108\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para dar atributos de uso, Los usuarios encargados de configurar el techo, aprobar los incrementos de techo y pagos para los subcontratos debe ser registrados en el Cat\u00e1logo de Socio de Negocio, luego en el grupo de Utilitarios \u2013 Mantenimiento de Usuarios \u2013 tener acceso al m\u00f3dulo de Gerencia de proyectos. 3.4 Esquema global de pedidos seg\u00fan el tipo de techo del proyecto: Despu\u00e9s de la planificaci\u00f3n los recursos tipo material que forman parte del plan de utilizaci\u00f3n de recursos semanal deben ser pedidos con la finalidad de ser comprados, almacenados y distribuidos en los egresos hacia una partida de control. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 109\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Esquema del funcionamiento de pedidos integrado a los m\u00f3dulos Presupuestos + Gerencia de proyectos + Compras y pedidos + Almacenes, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 110\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Primero se realiza los pedidos para comprar. El usuario encargado de efectuar el pedido es el que utiliza el m\u00f3dulo de gerencia de proyectos \u2013 de preferencia. Llamada a-1: Es el proceso de compra, a partir del pedido de compra aprobado. Llamada b: Despu\u00e9s de tener recursos en el stock del almac\u00e9n se realiza los pedidos para ser utilizados en una partida de control. Flujo global seg\u00fan procesos que integra a los m\u00f3dulos de Presupuestos + Gerencia de proyectos + Compras y pedidos + Almacenes: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 111\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Primero se efect\u00faan los pedidos para comprar. Llamada b: Los pedidos A almac\u00e9n se realizan s\u00f3lo de recursos del stock y tiene como destino una partida de control. 3.5 Techo de Materiales presupuestados Ingrese a los escenarios de techo s\u00f3lo s\u00ed en Datos generales, asign\u00f3 Techo al proyecto. El techo muestra todos los materiales considerados en el presupuesto y asignados al proyecto. Con la finalidad de administrarlos adecuadamente en el proceso de procura. Este escenario est\u00e1 disponible desde los m\u00f3dulos de Gerencia de proyectos y de Compras y pedidos. 3.5.1 Techo por Cuando en el presupuesto se consideran recursos gen\u00e9ricos, en los cuales aparecen como tope la cantidad o precio, mediante un utilitario se asigna recursos espec\u00edficos o del cat\u00e1logo para el proceso de procura, tomando en cuenta dos par\u00e1metros: Cantidad: Toma como techo la CANTIDAD del recurso gen\u00e9rcio presupuestado y va descontando a medida que van ingresando los recursos espec\u00edficos o del cat\u00e1logo. Precio: Toma como techo el PRECIO del recurso gen\u00e9rcio presupuestado y va descontando a medida que van ingresando los recursos del cat\u00e1logo. Tipo de techo en los recursos del presupuesto: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 112\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 3.5.1.1 Techo por precio Califique al recurso con el tipo de Techo Precio, para que el precio del recurso del cat\u00e1logo sea descontado del recurso presupuestado. Este escenario est\u00e1 disponible desde los m\u00f3dulos de Gerencia de proyectos adem\u00e1s de Compras y pedidos; algunos ejemplos: Para el caso de este ejemplo, en el presupuesto se consider\u00f3 el recurso presupuestado, UTILES DE OFICINA, pero necesitamos comprar cuadernos, lapiceros, que vienen a ser los recursos del cat\u00e1logo. Para usar el precio como techo es necesario calificar el recurso. Acceso al escenario 113\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Por defecto el recurso tiene techo cantidad. Para calificar el recurso con techo precio, en la ventana superior; Para adicionar los recursos del cat\u00e1logo, en la ventana inferior; documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 114\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para editar el precio del recurso del cat\u00e1logo, en la ventana inferior; El precio se estima para descontar del techo. Llamada a: Ingrese la cantidad a pedir. Llamada b: Estime el precio del recurso. Llamada c: Grabar el conenido de la ventana. Repita el proceso para los dem\u00e1s recursos equivalentes. Defina como pedible a los recursos adicionados del cat\u00e1logo. Llamada 1: Haga clic derecho sobre el recurso gen\u00e9rico y del men\u00fa que muestre elija No pedible. 115\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada 2: Haga clic derecho sobre cada uno de los recursos equivalentes y del men\u00fa que muestre elija Es pedible. 3.5.1.2 Techo por cantidad Por defecto el sistema califica al recurso con el tipo de Techo Cantidad, para que el recurso espec\u00edfico sea descontado de la cantidad total presupuestada. Este escenario est\u00e1 disponible desde los m\u00f3dulos de Gerencia de proyectos y de Compras y pedidos. Efect\u00fae esta labor antes de pedir los recursos espec\u00edficos. Acceso al escenario Los recursos por defecto vienen calificados con cantidad, si no es as\u00ed, asigne techo cantidad, El sistema detecta que tiene recursos espec\u00edficos o equivalentes y los muestra, 116\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Del cat\u00e1logo elija los recursos que ser\u00e1n pedidos; Registre los datos a los recursos espec\u00edficos: 117\/338 Llamada a: Es el nombre del recurso gen\u00e9rico presupuestado. Llamada b: Son los recursos espec\u00edficos que ser\u00e1n comprados. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada c: Es la unidad del recurso gen\u00e9rico. Llamada d: Es la unidad del recurso espec\u00edfico. Llamada e: S\u00ed en el cat\u00e1logo de recursos, se registr\u00f3 las equivalencias para el recurso equivalente o espec\u00edfico, el factor es tomado por defecto, en el caso de no tener es necesario registrarlo, ej.: el recurso gen\u00e9rico es por kilogramos y el recurso espec\u00edfico es por varillas, el ACERO CORRUGADO fy=4200 kg\/cm2 GRADO 60 VARILLA DE \u00bd\u201d POR 9.00 m, pesa 9.18 kg, este valor se ingresa en la columna factor. Llamada f: Ingrese la cantidad de varillas de acero a comprar. Llamada g: Este dato es calculado por el sistema tomando el factor y la cantidad. Llamada h: Seleccione solo a los recursos que deben ser mostrados al momento de efectuar el pedido. 3.6 Uso del m\u00f3dulo de Compras para el registro del Centro de compra Ingrese al m\u00f3dulo de Compras y pedidos con \u201csa\u201d, en el grupo de Utilitarios, escenario de Mantenimiento de usuarios, registre al usuario y asigne categor\u00eda, de acceso a los escenarios y cat\u00e1logos. Ingrese al m\u00f3dulo de Compras y pedidos con el nombre del usuario encargado del manejo del m\u00f3dulo. Para realizar un pedido para compra, es necesario tener registrado el CENTRO COMPRA, que viene a ser la persona encargada de administrar el proceso de compra. A un centro de compra se le asigna uno o varios proyectos, y un proyecto puede ser asignado a varios centros de compra, el que pide los recursos o genera los pedidos elije el centro de compra. S\u00ed la empresa tiene su sede en la ciudad de Lima, y ejecuta proyectos en provincia, ser\u00e1 necesario registrar un centro de compra para Lima y otro para el lugar donde se ejecutar\u00e1 el proyecto. S\u00ed usa el m\u00f3dulo de contabilidad de S10, tome en cuenta que la facturaci\u00f3n es por Empresa. Cuando el centro de compra es un lugar o la oficina, no hay una persona que se responsabilice de las compras. Datos que ser\u00e1n registrados Acceso al escenario: 118\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Registro de usuarios del Centro de Compras Datos que ser\u00e1n registrados Asigne al proyecto a los usuarios que manejar\u00e1n el m\u00f3dulo de compras y a los aprobadores de las \u00f3rdenes de compra. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 119\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Elija al responsable del Centro de compras con una selecci\u00f3n, tambi\u00e9n seleccione al usuario que autorizar\u00e1 la Orden de Compra. Asigne proyectos al Centro de Compras, el sistema est\u00e1 preparado para que un Centro de Compras maneje la informaci\u00f3n de varios proyectos. Del Cat\u00e1logo de Proyectos, elija a los proyectos que manejar\u00e1 el centro de compras. 120\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 3.6.1 Aprobadores de las \u00f3rdenes de compra y servicio Registre al encargado de aprobar las \u00f3rdenes de compra. En el grupo de Compras se aprueba las \u00f3rdenes de compra, tomando en cuenta los montos m\u00ednimos y m\u00e1ximos. LEAN: El exceso de aprobadores genera demora e incrementa los gastos de operaci\u00f3n. S10: Aprobaci\u00f3n en estrella, permite registrar a varios aprobadores por grupo, es suficiente que el primero que se entere del mensaje ingrese al m\u00f3dulo y apruebe. Datos que ser\u00e1n registrados: Tome en cuenta lo siguiente: \u00a0 Llamada a: Los aprobadores registrados en el Centro de compras tienen el atributo de aprobar las \u00f3rdenes de compra o servicio de todos los proyectos asignados. Llamada a: Los aprobadores registrados en el Proyecto, s\u00f3lo aprueban las \u00f3rdenes de compra o servicio del proyecto. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 121\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Registre el nombre del grupo de aprobadores, Llamada 1: Ingrese el n\u00famero de personas que aprobar\u00e1n las \u00f3rdenes de compra o servicio. En este caso solo es necesaria que sea aprobada por una persona. Cuando se registra 2 o m\u00e1s aprobadores, es necesario que apruebe el usuario que tiene la selecci\u00f3n de obligatorio y cualquier otro usuario asignado como aprobador. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 122\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada 2: Seleccione al usuario que aprobar\u00e1, ya que sin su visto bueno no procede la orden de compra. Llamada b: Repita el proceso, pero esta vez para el proyecto. 3.6.2 Registro de usuarios que aprobar\u00e1n los pedidos Ingrese al m\u00f3dulo de Almacenes. Pide el encargado de manejar el m\u00f3dulo de Gerencia de proyectos y aprueba el Residente de obra. Datos que ser\u00e1n registrados Acceso al escenario de Datos Generales del m\u00f3dulo de Almacenes, El usuario que participan en el manejo del almac\u00e9n se agrega en la pesta\u00f1a Usuarios por Almac\u00e9n. 3.6.3 Pie de Orden de Compra 123\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Registre a las personas encargas de firmar en el pie de la orden de compra, as\u00ed como el texto que ser\u00e1 mostrado en la impresi\u00f3n de la orden de compra. Datos que ser\u00e1n registrados: 3.7 Pedidos 124\/338 Es necesario generar pedidos para iniciar el proceso de compra. El que pide es el que maneja el m\u00f3dulo de Gerencia de proyectos y autoriza el Residente de obra. LEAN. Administre recursos presupuestados. El usuario que maneja el m\u00f3dulo de Gerencia de proyectos \u2013 equivale al Ultimo planificador del PMI Esquema del funcionamiento de pedidos integrado al m\u00f3dulo de Almacenes, para proyectos con techo; documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: En los movimientos de ingreso se registran las facturas que pasan a Documentos por pagar del m\u00f3dulo de Facturaci\u00f3n y por consiguiente a contabilidad. Todos los pedidos sean manuales o autom\u00e1ticos son visualizados en el escenario de pedidos del grupo de pedidos y es de donde se realiza el seguimiento. Los pedidos se realizan desde el almac\u00e9n de un proyecto y dependen del tipo de techo elegido al proyecto. Importante: S\u00ed efectu\u00f3 cambios en el presupuesto, y usa pedidos autom\u00e1ticos, es necesario que en el escenario de Actividades use el bot\u00f3n para tomar los cambios, luego en el escenario del Cronograma por periodos en modo programado metrado hacer clic derecho sobre una celda que tiene datos y del men\u00fa elegir Recalcular por escala; luego ingresar al escenario de Techo para que refresque los recursos. Al efectuar un pedido tenga en cuenta lo siguiente: Procure agrupar recursos similares, ej.: Use un pedido para todo lo que compre en una ferreter\u00eda, otro pedido para lo que compre en una farmacia, otro pedido para el proveedor de agregados, etc., esto permitir\u00e1 generar orden de compra a partir de un pedido para todos los recursos que contiene el pedido. Las cantidades que suguiere el sistema en el pedido tiene que ser editado por el usuario con la finalidad de redondearlo. 3.7.1 Pedidos Manuales para Comprar Los pedidos se realizan desde el almac\u00e9n de un proyecto, para el proceso de compra; el proyecto puede estar con techo o sin techo; est\u00e9 o no programado. El usuario que pide y el que aprueba los debe estar registrado en el m\u00f3dulo de almacenes y tener atributos. Datos para efectuar el pedido: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 125\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario de Pedidos Llamada a: Seleccione esta opci\u00f3n para efectuar pedidos de los recursos que ser\u00e1n comprados. Llamada b: Muestra el Cat\u00e1logo de Recursos, de donde se elijen los recursos que formar\u00e1 parte del pedido. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 126\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada c: Ingrese la cantidad a pedir, luego haga clic derecho e ingrese la fecha de entrega. Llamada d: Estos datos son informativos. Llamada d-1: Muestra la cantidad pedida anteriormente. Despu\u00e9s de ingresar los datos use el bot\u00f3n\u00a0 y env\u00ede el pedido a aprobaci\u00f3n. 3.7.2 Pedidos Autom\u00e1ticos para Comprar Utilice esta opci\u00f3n cuando el proyecto est\u00e9 programado, la informaci\u00f3n del Plan de Utilizaci\u00f3n de Recursos del escenario del Cronograma por periodos, proporciona informaci\u00f3n de los recursos con sus respectivas cantidades, adem\u00e1s incluye los recursos equivalentes registrados en el escenario del Techo de materiales presupuestados. Todos los recursos tipo material que participan en la ejecuci\u00f3n del proyecto, primero deben ser pedidos para comprar (pedido A Compras), El escenario de Pedidos Autom\u00e1ticos, est\u00e1 disponible en el grupo de Pedidos del M\u00f3dulo de Gerencia de proyectos y en el de Compas y pedidos. Antes de efectuar los pedidos verifique que el proyecto est\u00e9 asignado a un Centro de compra adem\u00e1s las personas que pidan y aprueben debe estar registrados. Datos utilizados para efectuar el pedido autom\u00e1tico: Acceso al escenario: 3.7.2.1 Agrupar los recursos 127\/338 El sistema acumula la cantidad de los recursos de acuerso al n\u00famero de semanas elejido. 3.7.2.2 Opciones para agrupar las cantidades documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Seleccionado: Las opciones a, b, c, y\/o d, disminuyen las cantidades de los recursos programados, para pedir. No seleccionado: Las cantidades de las opciones a, b, c, y\/o d, no son considerados en el calculo del saldo a pedir. 3.7.2.3 Selecci\u00f3n de periodos El sistema acumula las cantidades de acuerdo a la cantidad de periodos elejidos. Para acumular las cantidades tenga en consideraci\u00f3n la capacidad de almacenamiento. 3.7.2.4 Generar el pedido autom\u00e1tico En el formulario de Pedido de Obra, 128\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Al asignar una fecha de entrega por parte del proveedor al almac\u00e9n o bodega, tome en cuenta lo siguiente: Capacidad del medio de transporte, en cuantos viajes trasladar\u00e1. Capacidad de almacenamiento en obra o proyecto. El sistema en forma autom\u00e1tica genera un correo electr\u00f3nico avisando al encargado de aprobar el pedido que tiene un documento pendiente de aprobar. Despu\u00e9s de efectuar el pedido, las cantidades son mostradas en la columna \u201cEn pedidos Registrados\u201d. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 129\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Nota: Los pedidos autom\u00e1ticos son visualizados en el escenario de Pedidos. El encargado debe aprobar el pedido. 3.7.2.5 Seguimiento al pedido El usuario o la persona que realiza los pedidos, debe realiar el seguimiento, para visualizar el estado en el que se encuentra el documento. Requisitos: Tener registrados los pedidos manuales o autom\u00e1ticos. Acceso al escenario. El seguimiento es por pedido, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 130\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 3.7.3 Aprobar pedidos Todos los pedidos deben ser aprobados para que pasen al proceso de compra, caso contrario el pedido queda en espera; el usuario encargado de aprobar el pedido debe estar registrado y tener atributos. Aprobaci\u00f3n en cadena: Es cuando se tienen varias personas para aprobar un pedido, y existe una secuencia de aprobaci\u00f3n. (No recomendada porque genera mayor gasto y p\u00e9rdida de tiempo) Aprobaci\u00f3n en estrella: Es cuando se tienen varias personas para aprobar un pedido, y es suficiente que una de ellas apruebe el pedido para continuar con el tr\u00e1mite. (Recomendado) LEAN: El exceso de aprobadores genera mayores gastos. Ingrese a cualquiera de los m\u00f3dulos, donde el aprobador tenga acceso para aprobar los pedidos. 3.7.4 Proceso de aprobaci\u00f3n del pedido Todos los pedidos deben tener el estado POR APROBAR, y aprobarse necesariamente para continuar con el tr\u00e1mite. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 131\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Caso 1) Desde el grupo de Pedidos Llamada a: Permite aprobobar el pedido (todos los recursos que forma parte del pedido). Llamada b: Permite aprobar el pedido de un recurso, total o parcialmente, cuando se aprueba recurso por recurso genera un pedido para cada uno. Cuando se \u201cobserva\u201d el pedido queda en espera hasta cambiarlo de estado, y los recursos quedan reservados o no disponibles lo que significa que no formar\u00e1n parte de otro pedido. Use la opci\u00f3n a. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 132\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Caso 2) Desde el grupo General El sistema muestra todos los documentos que necesitan ser aprobados, de todos los proyectos. En el formulario de pedido mostrado, haga clic derecho (ventana superior) y apruebe el pedido. Los pedidos aprobados, pasan al m\u00f3dulo de Compras para el proceso de compra y generar la orden de compra. Las \u00f3rdenes de compra aprobadas, pasan al m\u00f3dulo de Almacenes para efectuar el INGRESO POR PORDEN DE COMPRA y tener stock de los recursos. 3.8 Uso del m\u00f3dulo de Compras En el S10, el proceso de compra se realiza desde el m\u00f3dulo de compras: Requisitos: Tener los pedidos a compra aprobados. Tener registrado el Centro de compra y aprobadores Ingrese al m\u00f3dulo de Compras y pedidos con el nombre del usuario encargado del manejo del m\u00f3dulo. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 133\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Es necesario el ingrese el tipo de cambio. Revise la configuraci\u00f3n en la pesta\u00f1a Superivosr 2, el registro del tipo de cambio. Configure el m\u00f3dulo para el env\u00edo de autorizaciones v\u00eda e-mail 3.8.1 Generar Orden de Compra desde un Pedido de Compra A partir de los pedidos para compra aprobados se genera la orden de compra, siempre que cumpla con los siguientes requisitos: \u2022 Todos los recursos que forman parte de un pedido, se compren del mismo proveedor. \u2022 De ante mano ya se conoce al proveedor. Acceso al escenario de Pedidos de Compra: Llamada I: Haga clic derecho sobre el pedido del proyecto para generar la Orden de Compra de todos los recursos que forman parte del pedido. Llamada II: Clic derecho sobre el recurso se genera la Orden de Compra. Registre los datos de la cabecera, Llamada a: Use el bot\u00f3n para visualizar el cat\u00e1logo de socio de negocios y elija a la persona que realiza la compra. Llamada b: S\u00ed utiliza un sistema paralelo al S10, ingrese el c\u00f3digo que le corresponde. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 134\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada c: Invoca al notero para registrar informaci\u00f3n relaciona a la orden compra. Llamada d: El sistema genera correlativamente el n\u00famero de orden de compra. S\u00ed registra un n\u00famero de orden de compra, el sistema toma como punto de inicio y genera correlativamente para los siguientes documentos. Llamada e: Use el bot\u00f3n para visualizar el cat\u00e1logo de socio de negocios y elija al proveedor. Llamada f: Use el bot\u00f3n para visualizar el cat\u00e1logo de socio de negocios y elija al contacto del proveedor, se refiere a la persona con quien se coordina la compra. Al registrar al proveedor en el cat\u00e1logo en la pesta\u00f1a CONTACTO se registra. Llamada g: RESERVADO NO DISPONIBLE. Llamada h: Es la fecha de registro de la orden de compra. Llamada i: Elija la forma de pago, es una regla utilizada por Documentos por Pagar. Llamada j: Muestra el tipo de cambio de la moneda alterna. Llamada k: Elija la moneda para la orden de compra. Llamada L: El proveedor debe facturar a nombre de la empresa mostrada. Llamada m: El estado es informativo, toma del m\u00f3dulo de almacenes. Llamada n: Ingrese la fecha de vigencia de los precios de la orden de compra, es un dato informativo. Llamada o: Al momento de registrar el proyecto en el escenario de Datos Generales se ingresa la direcci\u00f3n donde el proveedor debe entregar los recursos comprados. Llamada p: Ingrese la fecha de entrega de los recursos por parte del proveedor al almac\u00e9n del proyecto, es un dato informativo. Prevalecen las fechas de entrega registrado en el pedido. Llamada q: S\u00f3lo cuando es pedido autom\u00e1tico esta celda es registrada por el sistema, caso contrario el usuario puede registrar una observaci\u00f3n. Llamada r: Esa propiedad sirve para indicar si la orden de compra est\u00e1 relacionada a un subcontrato. Registro de precios, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 135\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada s: Elija la pesta\u00f1a Acumulado para ingresar los precios de los recursos que se compran. Llamada s-1: Ingrese el precio de compra. Llamada s-2: Para consultar los precios de este recurso, haga clic derecho sobre el recurso, estos datos se incrementan de acuerdo a los movimientos realizados. Llamada t: Despu\u00e9s de registrar los datos este bot\u00f3n graba y cierra la ventana. La orden de compra generada se visualiza y se aprueba en el escenario del Orden de Compra, otra alternativa es aprobar desde el grupo General escenario de Aprobaciones. Para que una orden de compra sea visualizada en el m\u00f3dulo de almacenes, necesariamente debe estar aprobada. 3.9 Uso del m\u00f3dulo de Almacenes Todos los recursos comprados, necesariamente deben ingresar al stock del almac\u00e9n del proyecto, de donde se administran los egresos. El usuario que maneje el m\u00f3dulo de Almacenes, debe estar registrado como usuario: Ingrese al m\u00f3dulo de Almacenes con \u201csa\u201d, vaya al grupo de Utilitarios, escenario de Mantenimiento de usuarios, registre al usuario asigne categor\u00eda, de acceso a los escenario y cat\u00e1logos. Ingrese al m\u00f3dulo como usuario 3.9.1 Ingreso por Orden de Compra [IOC] Las \u00f3rdenes de compra generadas y aprobadas en el m\u00f3dulo de Compras del S10ERP, pasan al m\u00f3dulo de Almacenes para ingresar al stock todos los recursos comprados. El sistema muestra todas las \u00f3rdenes de compra, de donde se eligen las que ser\u00e1n ingresas al Almac\u00e9n. Esta es la orden de compra generada y aprobada (en el m\u00f3dulo de Compras), que ser\u00e1 ingresada, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 136\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 En la barra de vistas elija el acceso al escenario de ingresos. En el \u00e1rbol elija el proyecto y el almac\u00e9n El m\u00f3dulo usa formularios para los movimientos, de donde se invoca a las \u00f3rdenes de compra. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 137\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Elecci\u00f3n del proveedor con doble clic, Reporte 138\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Solo cuando lleguen los materiales a obra, y en las cantidades que aparecen en la orden de compra ACEPTE, caso contrario registre solo las cantidades que llegaron a obra. No use esta opci\u00f3n si no tiene el m\u00f3dulo de Compras donde previamente se gener\u00f3 la orden de compra. 3.10 Pedidos A almac\u00e9n En la etapa de ejecuci\u00f3n el usuario o la persona que manjea el m\u00f3dulo de Grencia de proyectos debe administrar los pedidos de los recursos que ser\u00e1n utilizados en el proyecto. A los pedidos se asigna la persona que recoger\u00e1 los recursos, obligatoriamente una Partida de control y opcional Destino espec\u00edfico. Requisitos: \u2022 Conocer los materiales y cantidades, antes de efectuar los pedidos, la consulta se realiza en el escenario del Cronograma por periodos \u2022 Tener recursos en el stock del almac\u00e9n. \u2022 Tener registrado un aprobador para los pedidos. 3.10.1 Pedidos autom\u00e1ticos A Almac\u00e9n para ser utilizados en una Partida de Control Es necesario que el proyecto est\u00e9 programado en el escenario del Cronograma por periodos, en periodos semanales, adem\u00e1s el que aprueba los pedidos deben estar previamente registrados en el m\u00f3dulo de almacenes. Datos que ser\u00e1n utilizados para el pedido: Acceso al escenario Pedidos Autom\u00e1ticos 139\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Elija la semana Seleccione los recursos a pedir A cada uno de los recursos que forma parte de pedido se le asigna una Partida de Control como destino. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 140\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Elija el origen de la partida de Control; S\u00ed elije las Partidas de Control del proyecto, la informaci\u00f3n pasa a los resultados operativos. S\u00ed elije un subcontrato, el monto es para deducir de la valorizaci\u00f3n, toma en cuenta la fecha del egreso y el periodo de valorizacion. Asigne fecha de entrega el 17-05-2010 a los recursos Tambi\u00e9n asigne Destinos espec\u00edficos. Luego use el bot\u00f3n\u00a0 para grabar el contenido del pedido y cerrar la ventana. El sistema por defecto env\u00eda al aprobador del pedido un e-mail, adjuntando en Excel el detalle del pedido. 3.10.2 Pedidos manuales A Almac\u00e9n para ser utilizados en una Partida de Control El usuario que pide debe estimar los recursos y cantidades. (Ingrese al escenario del Cronograma por periodos ver 141\/338 actividades programadas \u2013 ver descompuesto de recursos \u2013 ver actividades y recursos). documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 En la etapa de ejecuci\u00f3n del proyecto, se realizan los pedidos a Almac\u00e9n, con la finalidad de solicitarlos del stock. Requisitos: En el m\u00f3dulo de Almacenes, tener en stock el recurso a pedir. En el m\u00f3dulo de Almacenes, tener registrado al aprobador. Al pedido se asigna Partida de Control obligatoriamente, opcional Destino Espec\u00edfico, Frente, Equipo. No necesariamente el proyecto tiene que estar programado en el escenario del Cronograma por periodos. Datos que ser\u00e1n utilizados para el pedido: Acceso al escenario Pedidos documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 142\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Seleccionado: Use esta opci\u00f3n para generar el pedido para efectuar una transferencia de los recursos para otro proyecto y almac\u00e9n destino. No seleccionado: El pedido generado tiene como destino las Partidas de Control del proyecto de donde se invoca el pedido. Llamada b: Permite elegir el destino de la partida de Control; que puede ser del proyecto o un subcontrato. Importante: Adicionalmente asigne Destino Espec\u00edfico. El mensaje que se muestra a continuaci\u00f3n solo es informativo. El usuario C\u00e9sar Ocampo debe aprobarlo. APRUEBE LOS PEDIDOS \u2013 OPCIONES DESCRITAS El pedido es visualizado en el m\u00f3dulo de Almacenes, donde el almacenero debe hacer un EGRESO A PARTIDA DE CONTROL CON PEDIDO. 3.11 Uso del m\u00f3dulo de Almacenes para efectuar el Egreso a Partida de Control con Pedido El sistema para administrar los egresos utiliza el m\u00f3dulo de almacenes. Requisitos: \u2022 Tener aprobado el pedido A Almac\u00e9n. 143\/338 \u2022 El pedido debe tener una persona asignada para que recoja los recursos del almac\u00e9n. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 El almacenero debe ingresar al m\u00f3dulo. Acceso al escenario Elija el tipo de egreso Para los movimientos el sistema usa formularios. La opci\u00f3n ADICIONAR invoca a los pedidos aprobados; Elija el pedido aprobado, (ver el nombre de la persona que recoger\u00e1 los materiales); documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 144\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Imprima el egreso y haga firmar por la persona que retira los materiales. 3.11.1 Egreso manual de recurso del Almac\u00e9n hacia una Partida de Control Este tipo de egreso empieza con el uso de un formulario impreso, donde el capataz, el encargado o residente de obra, registra el nombre de los recursos y cantidades, as\u00ed como la partida de control, destino espec\u00edfico, frente y equipo. Las partidas de control deben estar previamente registradas. Estos son los datos que se utilizar\u00e1n para el egreso: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 145\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al m\u00f3dulo de Almacenes Del tapiz de su PC elija el bot\u00f3n de acceso directo con doble clic\u00a0\u00a0 Antes efectuar egresos vaya al escenario de Stock y recostee, para que los recursos tomen el precio promedio. Use una gu\u00eda de egreso para cada una de las cuadrillas. Acceso al escenario de Egresos Formulario de Egreso a Partida de Control 146\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Por defecto, el sistema muestra las partidas de control del proyecto. El Subcontrato tambi\u00e9n aparce como si fuera una partida de control, los montos cargados no van a los resultados operativos, y son utilizados para deducir o descontarle al subcontratista de su valorizaci\u00f3n. Recursos que forman parte del Egreso Registro la cantidad y asigne la Partida de control, 147\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Al hacer clic derecho sobre el recurso, muestra el men\u00fa, donde aparece las opciones para asignar partida de control, destino espec\u00edfico, frente, a cada uno de los recursos que forman parte del documento de egreso. Imprima el reporte del egreso, para que firme la persona que recoje los recursos del almac\u00e9n. Comentario: Dentro de una gu\u00eda a un recurso se le asigna una partida de control, s\u00ed en la misma gu\u00eda el recurso tiene como destino otra partida de control, use otra l\u00ednea. 3.11.2 Recostear El proceso de recosteo calcula los precios promedio de los recursos. Ejecute este proceso antes de emitir los reportes. Es por almac\u00e9n. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 148\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 3.12 Informes Este escenario permite obtener informes en un determinado rango de fechas para diferentes destinos los cuales dependen del tipo de almac\u00e9n elegido. Acceso al escenario Resultados por Destino Elija el per\u00edodo para el informe Llamada a: Seleccionado, acumula los datos desde el primer movimiento de egreso a partida de control hasta la fecha de consulta. (Todos los per\u00edodos). No seleccionado, elija en \u201cDel\u201d (la fecha inicial) y en \u201cAl\u201d (la fecha fin); para que el sistema acumule los recursos en el rango de fechas marcado con la llamada b. Llamada c: Al elegir el periodo semanal, el sistema muestra la ventana, Use el bot\u00f3n para procesar. Estos son los resultados. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 149\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Seleccionado: Luego de procesar muestra todos los egresos a partidas de control, involucra tambi\u00e9n a todas las gu\u00edas de egreso de \u201cPartida de Control con Descarga Directa\u201d. No seleccionado: El usuario tiene que elegir un rango de fechas o un periodo para el informe. Llamada b-c: Permite elegir la fecha de inicio y fin para visualizar en este rango los movimientos de egreso. En este caso la celda marcada con la llamada \u201ca\u201d no debe estar seleccionada. Llamada d: Permite elegir el periodo, la celda marcada con la llamada \u201ca\u201d no debe estar seleccionada Llamada d-1: Es el periodo elegido. Llamada e: Es el totalizador, y la llamada \u201ce-1\u201d, muestra el monto total acumulado y que ser\u00e1 visualizado en los resultados operativos, siempre y cuando solo sean recursos tipo material. Llamada e-2: S\u00ed el cursor se ubica en la celda marcada con la llamada \u201ce\u201d, en la ventana inferior muestra los recursos involucrados en los movimientos de egreso. Al hacer doble clic sobre el recurso muestra las guias involucradas en los movimientos de egreso, y al hacer doble clic sobre el documento involucrado muestra el detalle. La informaci\u00f3n de los egresos a partidas de control son visualizados en RESULTADOS OPERATIVOS del m\u00f3dulo de Gerencia de proyectos. 4. GESTION DE SUBCONTRATOS Se refieren a la tercerizaci\u00f3n o trabajos encargados a terceras personas o empresas llamadas subcontratistas. Los dem\u00e1s escenarios de este grupo son informativos. 150\/338 Requisitos previos: Tener registrado; documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/"]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338