["8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Estos datos se utilizan para el subpresupuesto de gastos generales. Llamada b: Los nombres se utilizan para registrar en personal disponible dentro de la n\u00f3mina de empleados. Llamada c: Son los datos utilizados para desarrollar los procedimientos. Evite \u2022 La mera organizaci\u00f3n del equipo no asegura la consecuci\u00f3n de las metas. \u2022 Objetivos poco claros \u2013 disminuyen la motivaci\u00f3n y el compromiso. \u2022 Comunicaci\u00f3n pobre. \u2022 Falta de liderazgo. \u2022 Alta rotaci\u00f3n. \u2022 Comportamiento inapropiado. Vaya al grupo Configuraci\u00f3n y en el escenario Responsables, efect\u00fae el registro. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 51\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 En el escenario, A continuaci\u00f3n, el registro concluido, 2.7 Informaci\u00f3n que ser\u00e1 utilizada por un proyecto espec\u00edfico 2.7.1 Especialidad La especialidad es un par\u00e1metro para asignar a las actividades. Se utiliza para filtrar las actividades. Esta informaci\u00f3n es utilizada en los resultados operativos en l\u00ednea. Es un par\u00e1metro adicional, no todos los proyectos los necesitan. Para efectuar el registro vaya al grupo de Configuraci\u00f3n y elija el escenario de Especialidad, luego en el \u00e1rbol elija el 52\/338 proyecto, en el escenario defina la estructura de registro y efect\u00fae el registro, luego a cada especialidad asigne las documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 actividades del WBS en el escenario de Clasificaci\u00f3n de Actividades. 2.7.2 Frentes Es un lugar f\u00edsico que comprende una porci\u00f3n del proyecto donde se ejecutar\u00e1n actividades. Permite organizar el proyecto por frentes. Se utiliza para asignar a los tareos, partes de equipo y egresos desde el m\u00f3dulo de almacenes, en el m\u00f3dulo de Almacenes tenemos Resultados por Frente. En resultados operativos en l\u00ednea, visualice la informaci\u00f3n por frentes. No todos los proyectos necesitan registrar frentes. Es un par\u00e1metro adicional, no todos los proyectos los necesitan. Para efectuar el registro vaya al grupo de Configuraci\u00f3n y elija el escenario de Frentes, luego en el \u00e1rbol elija el proyecto, en el escenario defina la estructura de registro y efect\u00fae el registro. En el escenario de Clasificaci\u00f3n de Actividades se elige FRENTE y se asigna a cada uno las actividades del WBS. 2.7.3 Destinos Espec\u00edficos Registre cada lugar del proyecto, donde se ejecutan las actividades, se utiliza para asignar a los recursos en los egresos a partida de control, tambi\u00e9n en los tareos y partes de equipo. Este destino permite conocer todos los recursos utilizados en cantidad y costo de cada uno de los destinos espec\u00edficos. Es un par\u00e1metro adicional, pero necesario. 2.7.3.1 Ejemplos de Destinos Espec\u00edficos documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 53\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para efectuar el registro vaya al grupo de Configuraci\u00f3n y elija el escenario de Destinos Espec\u00edficos, luego en el \u00e1rbol elija el proyecto, en el escenario defina la estructura de registro y efect\u00fae el registro. En el escenario de Clasificaci\u00f3n de Actividades elija DESTINOS ESPECIFICOS y se asigna a cada uno las actividades del WBS. 2.1 Techo El techo define el origen del recurso a pedir, para el proceso de procura. (S\u00f3lo el usuario que tiene permiso puede asignar techo al proyecto). documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 54\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Seleccionado: Hace que el proyecto trabaje con techo y permite el uso de los escenarios Techo en el grupo de mano de obra, materiales, equipos, subcontratos. Los pedidos s\u00f3lo estar\u00e1n conformados por recursos de los presupuestados asignados al proyecto, controlando en todo momento el techo. No seleccionado: Los pedidos de los recursos se realizan desde el cat\u00e1logo de recursos, el usuario define el tipo y la cantidad, el recurso pedido puede no necesariamente estar presupuestado. Llamada a-1: Al efectuar un pedido, s\u00f3lo muestra los recursos de los presupuestos asignados al proyecto. Llamada a-2: Previamente es necesario ingresar al escenario de Techo Libre para registrar los recursos que usar\u00e1 el proyecto, considerando cantidad y precio, al efectuar un pedido, s\u00f3lo muestra los recursos del Techo Libre. 2.2 Calendario El proyecto usa calendarios para definir los d\u00edas h\u00e1biles y feriados dentro del lapso de ejecuci\u00f3n del proyecto, incluye horarios. Por defecto, al registrar un proyecto en el escenario de Datos generales el sistema le asigna un calendario base que es utilizado por todas las actividades y recursos del proyecto. \u2022 El usuario tambi\u00e9n puede registrar un nuevo calendario y horario para el proyecto. \u2022 El calendario asignado al proyecto usa el MS Project. 2.2.1 Configurar feriados Se registran los d\u00edas feriados o no laborables, para que marcarlos en el calendario y las horas de trabajo sean eliminadas. Los d\u00edas feriados por defecto es para todo el pa\u00eds. En el Per\u00fa tenemos 10 d\u00edas feriados fijos por ley, esta informaci\u00f3n se registra desde el men\u00fa Herramientas \u2013 Configuraci\u00f3n. Hay 2 d\u00edas no laborables que obedecen a la lunaci\u00f3n que corresponden a la semana santa, luego dependiendo donde se ejecuten los proyectos tambi\u00e9n se registraran los feriados del lugar en forma manual. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 55\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario de Calendario 2.2.2 Registro de d\u00edas no laborables Registre los d\u00edas no laborables, del lugar donde se ejecutar\u00e1 el proyecto. \u00a0 Llamada a: Haga clic sobre la celda marcada con la llamada para tomar los d\u00edas feriados a nivel nacional. 56\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para registrar los feriados adicionales del lugar y semana santa: Elija el mes y a\u00f1o; luego el d\u00eda para luego asignarle NO LABORABLE. Horario de trabajo 2.2.3 Horario de trabajo El sistema muestra el calendario asignado por defecto. El usuario puede modificar o registrar otro horario, digitando directamente el horario como se muestra, conservando (:) dos puntos como separador. La cantidad de horas es tomada en cuenta como tope en los tareos y partes de equipo. 2.2.4 Calcular horas y d\u00edas laborables para los per\u00edodos Efect\u00fae esta opci\u00f3n s\u00f3lo en el caso de que muestre el bot\u00f3n . El sistema est\u00e1 preparado para efectuar el c\u00e1lculo en l\u00ednea. 2.3 Preparar la informaci\u00f3n para la Planificaci\u00f3n F\u00edsica 2.3.1 Actividades En el escenario de Actividades, se prepara la informaci\u00f3n para la planificaci\u00f3n f\u00edsica del proyecto, se registra el WBS y las fases, se asignan las partidas del presupuesto. Al proceso de segmentar un proyecto tambi\u00e9n se le conoce como faseado o Estructura de Divisi\u00f3n del Trabajo (EDT) o (WBS siglas en ingl\u00e9s), que viene a ser un listado que agrupa las actividades, obedece al orden constructivo, no genera dependencia. PMI: El conjunto del proyecto debe ser descompuesto en segmentos m\u00e1s peque\u00f1os y manejables con suficiente detalle, organizando el proyecto de acuerdo al proceso constructivo. S10: Participan todas las partidas de los presupuestos asignados. Resumiendo, el concepto se trata de adecuar los presupuestos al proceso constructivo. El registro manual de las fases, se recomienda efectuar para las ramas Meta (opcional para \u2013 Venta descompuesto). Para la rama Venta, efectuar una asignaci\u00f3n autom\u00e1tica. Acceso al escenario de Actividades documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 57\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 En caso de que el proyecto tenga asignado varios presupuestos, para visualizar las partidas de otros presupuestos asignados. A cada una de las fases se le asigna una partida del presupuesto, con los metrados que corresponde. Actividad es una porci\u00f3n de partida asignada a una fase del WBS. Este escenario, proporciona el faseado con las actividades que ser\u00e1n programadas en el escenario del Cronograma por Periodos. Cuando se cambia el presupuesto, vaya a S10 Presupuestos y procese (use el procesamiento tipo 3). Luego use el bot\u00f3n\u00a0 en el escenario de Actividades. 2.3.1.1 WBS Al conjunto de Fases le llamamos WBS, y se trata de segmentar el proyecto en los lugares de trabajo, autom\u00e1ticamente son asociados a sus recursos, un buen dise\u00f1o elimina interferencias 2.3.1.1.1 Caso a) Asignaci\u00f3n autom\u00e1tica en la rama Venta En la rama venta la asignaci\u00f3n es autom\u00e1tica, el sistema registra las fases del WBS, y tambi\u00e9n asigna las partidas del presupuesto a cada una de estas, conservando la estructura del presupuesto. Se utiliza para efectuar las valorizaciones que se entregar\u00e1 al propietario del proyecto. Use el bot\u00f3n\u00a0 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 58\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: El sistema registra autom\u00e1ticamente las fases y le asigna las partidas que le corresponde mostrado en la llamada b. S\u00ed al proyecto le asigna un segundo presupuesto; Luego el bot\u00f3n \u00a0 (asignar solo el presupuesto actual). Luego, vaya al escenario de PERIODOS, y haga visibles los meses. En el escenario del CRONOGRAMA POR PERIODOS, programe y valorice. Para imprimir la valorizaci\u00f3n elija modo valorizaci\u00f3n costo, al hacer clic derecho sobre una actividad elija vista preliminar, luego valorizaci\u00f3n. 2.3.1.1.2 Ejemplo de WBS y planeamiento gr\u00e1fico para un puente documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 59\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 El WBS o fases, es una relaci\u00f3n del orden constructivo, donde se detalla en forma ordenada cada parte del proyecto y lo que debe ejecutar cronol\u00f3gicamente. Llamada a: Es un WBS detallado, favorece a la programaci\u00f3n y al ingreso de avances. Llamada a-1: Registre el c\u00f3digo de 5 en 5, sobrando espacios, esto permite insertar nuevas fases. Llamada a-2: El WBS debe tener un totalizador que es el nombre del proyecto. Llamada a-3: Registre en una rama a parte el incremento de obra, esto permite asignar a la partida de control y efectuar una programaci\u00f3n diferenciada. Llamada a-4: Registre una rama para los mayores metrados. Llamada a-5: Registre una rama para los adicionales ordenados por el propietario. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 60\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada b: Es un WBS abreviado, en cada fase se agrupa lo que se tiene que ejecutar, se toma la duraci\u00f3n de la actividad mandante en este caso el encofrado. 2.3.1.1.3 Ejemplo de WBS y planeamiento gr\u00e1fico para un edificio documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 61\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: S\u00ed en el subpresupuesto, de instalaciones el\u00e9ctricas y sanitarias tiene las partidas por pisos asigne a cada piso lo que le corresponde. Llamada b: S\u00ed en el subpresupuesto, de instalaciones el\u00e9ctricas y sanitarias tiene las partidas globales registre una fase. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 62\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 En la etapa de estructuras, planifique por pisos. En la etapa de acabados, planifique por actividades. 2.3.1.1.4 Ejemplo de WBS y planeamiento gr\u00e1fico para saneamiento documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 63\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 64\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 65\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.3.1.1.5 Ejemplo de WBS y planeamiento gr\u00e1fico para una carretera Llamada a: Son las obras iniciales. 66\/338 Llamada b: Son las fases de un tramo. Llamada c: Registre en cada tramo las fases que le corresponde. Llamada d: Son las obras generales que tienen duraci\u00f3n prolongada y se usan en cada tramo. Llamada e. Son los gastos generales. Llamada f: Registre el incremento de obra, a medida que se produzca. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.3.1.1.6 Caso b) Asignaci\u00f3n manual (recomendado para el presupuesto de gesti\u00f3n) Esta opci\u00f3n es recomendada para la rama Meta, permite definir la estructura de registro de las fases, luego registrar manualmente las fases del WBS para luego asignar las partidas del presupuesto a cada una de las fases, con los metrados que le corresponde. 2.3.1.1.7 Fases o estructura de divisi\u00f3n del trabajo (EDT) o (WBS) Dependiendo del tipo de proyecto se realiza un an\u00e1lisis de la forma como ser\u00e1 construida, en el caso del puente que se muestra en este croquis, se especifican todas las partes del proyecto a construir. Se prepara la agenda del proyecto en forma realista. No descomponga la EDT en m\u00e1s partes que la que pueda manejar documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 67\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 En un organigrama describa las partes del puente en forma detallada, tal como ser\u00e1 construida, esta informaci\u00f3n se registra en la ventana del WBS. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 68\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.3.1.2 Registro de las Fases del WBS Definir estructura de registro, Llamada a: Defina la cantidad de d\u00edgitos de cada nivel de registro. Llamada a-1: En este nivel se registrar\u00e1 al totalizador que viene a ser el nombre del proyecto, un d\u00edgito es suficiente. Llamada a-2: En los siguientes niveles defina el n\u00famero de d\u00edgitos, tomando en cuenta no la suma total no debe exceder de 15 como muestra la llamada b. Llamada a-3: A cada nivel asigne un color para diferenciarlo. Llamada b: Muestra la cantidad m\u00e1xima de d\u00edgitos o longitud de los c\u00f3digos acumulados. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 69\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada c: Despu\u00e9s de configurar la estructura de fases cierre la ventana. Registre los datos de acuerdo a lo mostrado en el organigrama. Estas son las fases registradas: 70\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.3.1.3 Preparando las partidas antes de asignar a las Fases 2.3.1.3.1 Consolidar Partidas Este utilitario permite independizar subpartidas del presupuesto principal, con la finalidad de programarlos separadamente. Durante el proceso de consolidaci\u00f3n los metrados son acumulados. El presupuesto que se toma como ejemplo para este proyecto, tiene subpartidas para la preparaci\u00f3n de agregados en todas las partidas de concreto; las que ser\u00e1n consolidadas. Esto permitir\u00e1 programar la preparaci\u00f3n de agregados primero, luego la construcci\u00f3n. Consolide: Procedimiento: Repita el proceso para las dem\u00e1s subpartidas. Estas son las subpartidas consolidadas 71\/338 Estas son las subpartidas consolidadas: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.3.1.3.2 Hacer Asignable Este utilitario acumula el contenido de las subpartidas a la partida principal, con la finalidad de programar solo la partida principal. Hacer asignable las siguientes partidas: Procedimiento: Repita el proceso para todas las actividades. 72\/338 A continuaci\u00f3n, se muestra las actividades consolidadas: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.3.1.4 Asignar partidas a las Fases del WBS A cada fase se le asigna las partidas que les corresponden. Llamada a: Elija la fase. Llamada b: Asigna la actividad a la fase, con doble clic. Llamada c: Este segmento muestra las actividades asignadas a la fase. Llamada c-1: Ingrese el porcentaje del metrado de la actividad que le corresponde a la fase. Ubicar actividades con saldo: Para verificar que todas las partidas hayan sido asignadas a las fases use el bot\u00f3n\u00a0 y el sistema muestra el cuadro de di\u00e1logo, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 73\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para generar el correlativo: Use el bot\u00f3n\u00a0 , para generar el n\u00famero correlativo para cada una de las actividades. Use el bot\u00f3n\u00a0 , luego documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 74\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 75\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para visualizar las actividades asignadas a lasa fases: Los metrados o porcentajes pueden ser modificados, siempre y cuando no excedan del 100%. 76\/338 Llamada a: Al hacer clic derecho muestra el men\u00fa, Llamada a-1: Permite eliminar la actividad asignada. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a-2: Env\u00eda a un archivo de Excel el contenido de la ventana. 2.3.2 Asignar actividades a las Partidas de Control A cada una de las partidas de control se le asigna las actividades del WBS, para que adquieran valores. Se asigna con el 100% de los metrados. En el escenario de Resultados Operativos, se visualiza la informaci\u00f3n en costo que corresponde al venta y meta agrupados por partidas de control. Acceso al escenario de Clasificaci\u00f3n de Actividades Llamada a: Elija la partida de control. Llamada b: Elija la actividad con doble clic para asignar a la partida de control. Llamada c: Este bot\u00f3n indica que la actividad ha sido asignada a una partida de control. Llamada d: Son las actividades asignadas a la partida de control. Use el bot\u00f3n para verificar que todas las actividades est\u00e9n asignadas a las partidas de control. Repita el proceso para la rama venta. Vaya al escenario de Resultados Operativos y haga una vista para ver el s\u00ed ganaremos o perderemos en cada una de las 77\/338 partidas de control. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.3.3 Asignar Especialidad a las actividades A cada una de las actividades del proyecto se le asigna una Especialidad. Use especialidad cuando el proyecto por su magnitud lo requiera ej.: un hospital, una f\u00e1brica. Usos: \u2022 Permite visualizar los resultados operativos en l\u00ednea de acuerdo a este par\u00e1metro. \u2022 Al elaborar el parte de equipo, se le asigna una partida de control, tambi\u00e9n este par\u00e1metro. \u2022 Al elaborar el tareo, a una persona se le asigna una partida de control, tambi\u00e9n este par\u00e1metro. Acceso al escenario de Clasificaci\u00f3n de Actividad Llamada a: Elija la especialidad. Llamada b: Elija la actividad con doble clic para asignar a la especialidad. Llamada c: Este bot\u00f3n indica que la actividad ha sido asignada a la especialidad. Llamada d: Son las actividades asignadas a la especialidad. Use el bot\u00f3n\u00a0 para verificar que todas las actividades est\u00e9n asignadas. Repita el proceso para cada una de las ramas. 2.3.4 Asignar Frente a las actividades A cada una de las actividades del proyecto se le asigna un Frente. No todos los proyectos requieren el registro de frentes. Usos: 78\/338 \u2022 Permite visualizar los resultados operativos en l\u00ednea de acuerdo a este par\u00e1metro. \u2022 En el m\u00f3dulo de almacenes, al hacer un egreso a partida de control, tambi\u00e9n se le asigna este par\u00e1metro. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 \u2022 Al elaborar el parte de equipo se le asigna una partida de control, tambi\u00e9n este par\u00e1metro. \u2022 Al elaborar el tareo a una persona se le asigna una partida de control, tambi\u00e9n este par\u00e1metro. Acceso al escenario de Clasificaci\u00f3n de Actividad Llamada a: Elija el frente. Llamada b: Elija la actividad con doble clic para asignar al frente. Llamada c: Este bot\u00f3n indica que la actividad ha sido asignada al frente. Llamada d: Son las actividades asignadas al frente. Use el bot\u00f3n para verificar que todas las actividades est\u00e9n asignadas. Repita el proceso para cada una de las ramas. 2.4 Vistas Las vistas son segmentos o porciones del proyecto que agrupa el usuario. En el escenario del Cronograma por periodos al visualizar una vista puede tener la informaci\u00f3n del programado e ingresar lo ejecutado o el porcentaje del trabajo completado. Datos que ser\u00e1n registrados ADICIONAR VISTAS PARA EDIFICACIONES documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 79\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario de Vistas Definir estructura Para efectuar el registro: Para asignar el t\u00edtulo general, se arrastra y para asignar un grupo (t\u00edtulos y actividades) use doble clic, otra alternativa es marcar un bloque y arrastrar desde el primer registro marcado en un recuadro de color amarillo. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 80\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Vaya al escenario del cronograma por periodos Ejemplo de vistas en proyectos de edificaci\u00f3n 2.5 Per\u00edodos Los periodos son lapsos de tiempo en los cuales se planifica, se ejecuta y se controla las actividades y el sistema los genera en forma autom\u00e1tica de acuerdo a la fecha de inicio y el plazo, datos registrados en el escenario de Datos Generales. Los per\u00edodos son por proyecto. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 81\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Labores que se efect\u00faan en este escenario \u2022 Hacer visibles o esconder periodos, para los escenarios donde sean requeridos. \u2022 En el escenario del Cronograma por Periodos solo permite hacer visible 15 periodos. Acceso al escenario de Periodos Hacer visible los per\u00edodos Por este escenario se hacen visibles o esconden los per\u00edodos que se utilizar\u00e1n en el escenario del Cronograma por Per\u00edodos, Resultados Operativos, entre otros. Elija solo los periodos mensuales y semanales, como se muestra. Llamada a: Es el totalizador de los periodos mensuales. 82\/338 Llamada b: Es el totalizador anual de los periodos mensuales. Llamada c: Es el totalizador de los periodos semanales. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada d: Es el totalizador anual de los periodos semanales. Elija solo los periodos mensuales y semanales, como se muestra. NO USE PERIDOS QUINCENALES QUE ESTA DISPONIBLE SOLO PARA EL MODULO DE NOMINAS. 2.6 Planificaci\u00f3n F\u00edsica del proyecto Planifique o programe s\u00f3lo si el proyecto tiene asignado presupuesto. La planificaci\u00f3n permite conocer las metas a largo y mediano plazo para as\u00ed crear frentes de trabajo (qu\u00e9 es lo que debemos avanzar o hacer en cada periodo). Consideraciones: \u2022 En el escenario de Actividades se prepar\u00f3 la informaci\u00f3n que ser\u00e1 utilizada en la planificaci\u00f3n f\u00edsica del proyecto. \u2022 Tenemos la planificaci\u00f3n de la rama Venta, para el cliente o propietario del proyecto. \u2022 Tenemos la planificaci\u00f3n en la rama Venta descompuesto, que solo es informativa no pasa a los resultados operativos. \u2022 Se entiende que la planificaci\u00f3n de la rama Meta debe ser m\u00e1s ajustada (menor tiempo), que la presentada al cliente y es la que usamos para la gesti\u00f3n del proyecto y pasa a los resultados operativos. Resultados de la planificaci\u00f3n: \u2022 Cronograma gr\u00e1fico, (esto s\u00f3lo en el caso de que utilice el MS Project), proporciona la duraci\u00f3n aproximada del proyecto, as\u00ed como la secuencia constructiva, holguras y ruta cr\u00edtica que puede ir cambiando s\u00ed se reprograma. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 83\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 \u2022 Cronograma de avances, muestra los metrados que deben ser ejecutados en cada uno de los periodos, luego de la reprogramaci\u00f3n estos metrados ir\u00e1n cambiando. \u2022 Cronograma de desembolsos, muestra los montos que debe desembolsar la empresa en cada periodo para financiar la ejecuci\u00f3n del proyecto, tambi\u00e9n se toma como un par\u00e1metro para los montos a valorizar en cada periodo. \u2022 Plan de utilizaci\u00f3n de recursos, que viene a ser la distribuci\u00f3n de los recursos presupuestados en los periodos programados, esto nos proporciona, la participaci\u00f3n de los recursos en cada uno de los periodos, de acuerdo a este plan se adquieren los recursos. \u2022 Del an\u00e1lisis del plan de utilizaci\u00f3n de recursos, elija los recursos que necesitan plazos para abastecimientos, as\u00ed como los que requieren stock m\u00ednimo como es el caso de los combustibles. Un manejo adecuado de la planificaci\u00f3n nos permite administrar los recursos para que proceso de procura. PMI: Administre recursos presupuestados en el proceso de procura, eso significa que para pedir un recurso es recomendable que forme parte del proyecto S10: Para usar Pedidos Autom\u00e1ticos, un recurso debe aparecer en el plan de utilizaci\u00f3n de recursos. Riesgo: Es generado por tener metas irreales e incumplibles Una buena programaci\u00f3n permite tener metas inmediatas, y a largo plazo. 2.6.1 Planificaci\u00f3n manual en el escenario del Cronograma por Per\u00edodos Permite el ingreso de porcentajes o metrados (no costo), en los per\u00edodos a programar, sean estos mensuales (en la rama venta) y semanales (en la rama meta). Acceso al escenario del Cronograma por Periodos Modo de visualizaci\u00f3n de datos: Permite elegir el tipo de dato que ser\u00e1 visualizado o ingresado en la grilla del escenario. De la barra de botones elija : documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 84\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para ingresar informaci\u00f3n, s\u00f3lo tiene que elegir modo porcentaje o metrado (no costo) Elija la escala del per\u00edodo Ingreso manual de datos para el cronograma programado Llamada a: Cuando se registra el porcentaje en la primera celda a la altura del nombre del proyecto (totalizador), replica el porcentaje en toda la columna. Llamada b: Cuando se registra el porcentaje en una celda a la altura de un t\u00edtulo, replica el porcentaje en las actividades subordinadas a este t\u00edtulo. Llamada c: Cuando se registra el porcentaje en una celda que corresponde a una actividad, el dato registrado solo afecta a la actividad. Llamada d: Maque un bloque horizontal con varias celdas, luego registre el porcentaje a repartir en el bloque. Llamada d-1: Estime el porcentaje a repartir en el rango de periodos seleccionado. 85\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada e: Marque un bloque vertical con varias celdas y luego registre el porcentaje a repetir. Para visualizar el porcentaje o cantidad de metrado programado; haga clic en la cabecera del periodo semanal para marcar un bloque. Como resultado tendremos el porcentaje programado acumulado de cada una de las actividades. Llamada f: Luego de hacer clic en la cabecera del periodo para marcar un bloque, utilice SALDO PROYECTADO, para tomar el saldo del porcentaje o metrado que falta programar. Calcular recursos: Para los metrados o porcentajes ingresados en la grilla, el sistema calcula la cantidad de recursos de acuerdo al an\u00e1lisis de precios unitarios, para tomar recursos, precios, cantidades. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 86\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Luego, en la ventana Recalcular, use el bot\u00f3n\u00a0 . Los resultados de la planificaci\u00f3n lo veremos despu\u00e9s de programar con el MS Project. 2.6.2 Planificaci\u00f3n gr\u00e1fica del proyecto usando el MS Project Las fases o WBS con sus respectivas actividades asignadas en el escenario de Actividades, son utilizadas en el escenario del Cronograma por Per\u00edodos para efectuar la programaci\u00f3n gr\u00e1fica, de donde se exporta al MS Project. En el MS Project, se vinculan las barras, luego al actualizar hacia el S10 que calcula los recursos. PARA TOMAR EN CUENTA: S\u00ed trabaja en LAN \u2013 el cliente, servidor \u2013 ambos deben tener la misma versi\u00f3n del MS Project. Si se conecta mediante escritorio remoto \u2013 solo usa los recursos del servidor, ej.: el MS Project. El MS Project no soporta doble moneda, tampoco jornadas diferentes en las partidas, se refiere al n\u00famero de horas del d\u00eda. El usuario que tiene la categor\u00eda de supervisor \u201csa\u201d, debe ingresar a configuraci\u00f3n usando el bot\u00f3n\u00a0 . Llamada a-1: *No seleccionado, por defecto el S10 utiliza el MS Project 2003, y este programa tiene que estar instalado en el servidor y el terminal. *Seleccionado, permite el uso del MS Project 2007 o superior, siempre y cuando tenga instalado en el servidor y el terminal. (USE EL MS PROJECT CON LICENCIA). Acceso al escenario del Cronograma por Periodos documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 87\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Elija el tipo de dato que ser\u00e1 mostrado en la grilla, de la barra de botones elija : Elija la Escala de periodo 2.6.2.1 Tiempos para programaci\u00f3n Duraci\u00f3n de las actividades El metrado\/rendimiento, proporciona la duraci\u00f3n de la actividad en d\u00edas. Para la duraci\u00f3n de las actividades en d\u00edas, es necesario hacer visible los campos de Fase, Descripci\u00f3n, Metrado presupuesto, Rendimiento, Cuadrilla, Duraci\u00f3n d\u00edas. Haga visible los campos: 88\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Verificando la duraci\u00f3n de las actividades La cantidad de personal o n\u00famero de cuadrillas considerado para la construcci\u00f3n obedece a la experiencia del programador (inicialmente) y la necesidad de culminar la actividad en un per\u00edodo determinado. Ajuste la programaci\u00f3n inicial reprogramando y verificando cantidades y recursos de cada una de las actividades. Considere las siguientes cuadrillas: A las partidas de gastos generales no se les asigna cuadrillas, ya que se controla solo a nivel de gasto. La duraci\u00f3n es el tama\u00f1o de la barra en el MS Project. 89\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.6.2.2 Exportar informaci\u00f3n del S10 al MS Project No es necesario exportar los recursos del S10 al MS Project. Tome en cuenta el orden constructivo: Esta es una programaci\u00f3n gruesa. En el MS Project, use el bot\u00f3n para guardar el archivo en la base de datos del S10. En el MS Project, use el bot\u00f3n . IMPORTANTE, En el MS Project no use: Guardar como: Porque le cambia la ruta y corre el riesgo de que el S10 no tome los datos. No inserte ni quite tareas \u2013 s\u00ed desea hacerlo ingrese al escenario de Actividades. 2.6.2.3 Vincule las actividades documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 90\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.6.2.4 Actualizar los datos del MS Project al S10 Esta opci\u00f3n, traslada la informaci\u00f3n del MS Project al S10. Los datos del MS Project pasan autom\u00e1ticamente al S10. 2.6.3 Planificaci\u00f3n gr\u00e1fica con el Diagrama de Gantt del S10 ESCENARIO EN REESTRUCTURACION 2.6.4 Resultados de la planificaci\u00f3n Hay dos par\u00e1metro que se eligen, la escala de periodo donde tiene datos, y el modo que puede ser metrado o costo. Los reportes se emiten desde el escenario del Cronograma por periodos. Acceso al escenario documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 91\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Con el bot\u00f3n se elige el tipo de dato que ser\u00e1 mostrado en el escenario del Cronograma por Periodos Tambi\u00e9n es necesaria la escala de per\u00edodo en el que se tiene datos. Verifique que el monto presupuestado sea el mismo que el programa, a veces var\u00eda por los redondeos. Impresi\u00f3n de reportes de la planificaci\u00f3n 92\/338 Elija el bot\u00f3n y del men\u00fa que muestre, elija una opci\u00f3n. 2.6.4.1.1 Reporte Cronograma por partida documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 93\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.6.4.1.2 Reporte del Valorizado contractual Utilice esta opci\u00f3n cuando tenga avances registrados en modo valorizaci\u00f3n. Para imprimir el reporte, use el bot\u00f3n y visualice los datos en modo valorizaci\u00f3n costo. 2.6.4.1.3 Reporte Cronograma Puede ser valorizado o metrado, de acuerdo a los datos mostrados en el escenario. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 94\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 2.6.4.1.4 Reporte del Plan de Utilizaci\u00f3n de Recursos Es la relaci\u00f3n de recursos presupuestados distribuidos en los periodos programados. Los datos pueden ser mostrados en cantidad o valorizado de acuerdo a la elecci\u00f3n en modo visualizaci\u00f3n. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 95\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: En una hoja muestra los recursos de mano de obra, materiales, equipos y subcontratos. Llamada 2: En una hoja muestra los recursos de mano de obra. Llamada 3: En una hoja muestra los recursos tipo material. Llamada 4: En una hoja muestra los recursos tipo equipo. Llamada 5: En una hoja muestra los recursos tipo subcontrato. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 96\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 97\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Exporte el contenido de la ventana superior a un archivo de Excel. Luego, elija la carpeta y registre el nombre del archivo a guardar. Para mostrar las actividades con sus recursos y luego exportar a un archivo de Excel. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 98\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Luego, elija la carpeta y registre el nombre del archivo a guardar. 2.7 Incremento de obra El incremento de obra modifica el alcance (presupuesto meta) adicionado nuevas partidas, nuevos recursos al proyecto. Todos los cambios que realice en el presupuesto son reflejados en el proyecto. En el m\u00f3dulo de presupuestos, El incremento de obra se genera por dos motivos. Caso a: Por error al momento de elaborar los metrados y tambi\u00e9n en los an\u00e1lisis de precios unitarios, este monto est\u00e1 a cargo del ejecutor. En el m\u00f3dulo de presupuestos elabore el presupuesto: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 99\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Registre una partida: BOLSA DE RECURSOS NO PRESUPUESTADOS. Llamada a-1: Registre el metrado. Llamada a-2: En el an\u00e1lisis de precios unitarios ingrese los recursos no presupuestados, ingrese la cantidad (llamada a-3) y el precio. Llamada b: Registre las nuevas partidas que ser\u00e1n ejecutadas en el proyecto, incluye metrado y an\u00e1lisis de precios unitarios. Caso b: Por orden del propietario, que se toma como adicional y es remunerado o pagado por el que ordena. Elabore un presupuesto para adicionar a la rama venta con la finalidad de valorizar y cobrar al propietario. 2.8 Actividades programadas en el periodo Esta opci\u00f3n es informativa, para la actividad elegida dentro de un periodo, el sistema muestra las cantidades y costo programado; as\u00ed como los recursos necesarios para ejecutarlos. 3 semanas documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 100\/338"]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338