Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MANUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS -S10

MANUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS -S10

Published by Jessica Guillen G., 2023-08-08 23:08:18

Description: MANUAL DE GERENCIA DE PROYECTOS -S10

Search

Read the Text Version

["8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: Es el nombre del recurso tipo activo utilizado en Equipos disponibles. Se compatibiliza con el recurso presupuestado marcado con la llamada a-1. Llamada 1-a: Es el propietario del recurso tipo activo utilizado en Equipos disponibles. En la Orden de Servicio el proveedor es el due\u00f1o del equipo. Llamada 2: Registre el c\u00f3digo alterno que tiene el recurso en otro sistema o programa, no es indispensable. Llamada a: Esta opci\u00f3n seleccionada, permite elegir el recurso presupuestado Llamada a-1: Elija el recurso presupuestado, el sistema muestra el precio y la cantidad, adem\u00e1s activa la celda ORDEN DE SERVICIO. Llamada b: Haga clic en este bot\u00f3n para ingresar a la Orden de Servicio. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 251\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada e: Muestra la cantidad de hm presupuestadas, de esta se asigna al equipo lo que utilizar\u00e1, cuando registre el subcontrato para el control de pagos tomar\u00e1 como tope. Llamada e-1: Registre la cantidad de hm que trabajar\u00e1 el equipo en el proyecto. Llamada e-2: Es el saldo por asignar de la cantidad de hm presupuestadas. Llamada f: Seleccionado: Cuando el costo del equipo registrado no incluye combustibles, del almac\u00e9n de materiales se egresa el combustible, se asigna partida de control y en destinos espec\u00edficos se elige el equipo. No seleccionado: El costo del equipo registrado no toma en cuenta los combustibles. Llamada g: Seleccionado: La gesti\u00f3n del equipo es tomado en cuenta para ver los resultados de la operaci\u00f3n del equipo. No seleccionado: La gesti\u00f3n del equipo no es tomado en cuenta para ver los resultados de la operaci\u00f3n del equipo. Llamada h: Muestra la ventana Especificaciones del Equipo; documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 252\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada h-1: Permite elegir el estado de la Fecha del Equipo En elaboraci\u00f3n Revisado Llamada h-2: Es el nombre de equipo registrado en el cat\u00e1logo de recursos dentro del grupo de activos. Llamada h-3: Es el nombre alterno del equipo registrado en el cat\u00e1logo de recursos dentro del grupo de activos. Llamada h-4: Son los datos relacionados al equipo. Llamada h-4-1: Elija la unidad, entre pza. o und. Llamada h-4-2: Elija la unidad de medici\u00f3n del trabajo del equipo, de acuerdo a este dato defina las celdas de las llamadas h-5 y h-6. Llamada h-4-3: Ingrese la marca del equipo. Llamada h-4-4: Ingrese el modelo del equipo. Llamada h-4-5: Ingrese la potencia del equipo. Llamada h-4-6: Ingrese la potencia del equipo. Llamada h-4-7: Elija la unidad para la potencia. Llamada h-4-8: Ingrese el n\u00famero de serie del equipo. Llamada h-5: Seleccionado: En el m\u00f3dulo de Almacenes al efectuar el egreso del combustible, se elige la partida de control y luego al elegir el equipo, solicita el ingreso del Hor\u00f3metro. Relacionado con la llamada h-4-2. No seleccionado: Ignora el ingreso de horas trabajadas del equipo. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 253\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada h-5: Seleccionado: En el m\u00f3dulo de Almacenes al efectuar el egreso del combustible, se elige la partida de control y luego el equipo donde se registra el Kilometraje. Relacionado con la llamada h-4-2. No seleccionado: Ignora el ingreso de Kilometraje. Llamada h-7: Son los recursos que se registran para una unidad de trabajo. Llamada h-7-1: Elija del cat\u00e1logo a los recursos que se tomar\u00e1n en cuenta en la evaluaci\u00f3n de las ratios, se refiere a la cantidad de recursos que es necesario por trabajo sean estas horas o kil\u00f3metros. Llamada h-8: Elija del cat\u00e1logo a los recursos que se tomar\u00e1n en cuenta en la evaluaci\u00f3n de las ratios, se refiere a la cantidad de recursos que es necesario en una hora de trabajo del equipo. Llamada h-9: Elija del cat\u00e1logo a los recursos que se tomar\u00e1n en cuenta en la evaluaci\u00f3n de las ratios, se refiere a la cantidad de recursos que es necesario un kil\u00f3metro de trabajo del equipo. Continuamos con las llamadas de la ventana Ficha Equipo: Llamada i: Muchas veces el equipo que necesitamos debe producir 1,000 m3 al d\u00eda, pero en el mercado encontramos solo equipos que producen 500 m3. Use factor 1 cuando el equipo que encontramos en el mercado rinde igual al previsto en el presupuesto. Use factor 2 cuando el equipo que encontramos en el mercado rinde la mitad de lo previsto en el presupuesto. Llamada j: Esta opci\u00f3n es informativa muestra los partes de equipo. Llamada k: Muestra las valorizaciones donde participa el equipo, esta opci\u00f3n es informativa. Llamada L: Seleccionado Use esta opci\u00f3n cuando el equipo est\u00e9 en servicio o trabajando, s\u00f3lo los equipos disponibles son mostrados para efectuar los partes diarios de equipo. No seleccionado: Use esta opci\u00f3n cuando el equipo deje de trabajar o lo retiren del proyecto Llamada m: Invoca la ventana donde se registran las notas. Llamada n: Es una etiqueta que muestra el estado de la ficha. Color amarillo: Es cuando la ficha est\u00e1 en proceso de elaboraci\u00f3n Color rojo: Es cuando la ficha del equipo est\u00e1 aprobada y puede ser utilizada en un subcontrato para administrar el trabajo y sus costos. Llamada o: Muestra los resultados de la operaci\u00f3n del equipo, esta opci\u00f3n es informativa. Llamada p: Muestra el detalle de recurso (es la estructura de costos del recurso o un an\u00e1lisis de precios unitarios), esta opci\u00f3n es informativa. IMPORTANTE: TODOS LOS EQUIPOS MOSTRADOS EN \u201cEQUIPO DISPONIBLE\u201d TIENE QUE ESTAR RELACIONADO CON UN RECURSO PRESUPUESTADO, CASO CONTRARIO REGISTRE EN EL PRESUPUESTO. 6.7 Programaci\u00f3n detallada del equipo dentro de la semana Ingrese al escenario del Cronograma por periodos, y elija el modo programado Horas M\u00e1quina, esto permite tener un panorama de los equipos y la cantidad de horas m\u00e1quina necesaria para la semana, a partir de este dato puede efectuar una planificaci\u00f3n diario del trabajo del equipo. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 254\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 6.8 Control del Trabajo del Equipo El trabajo del equipo es controlado con los partes diarios de equipo, y los montos son cargados directamente a los Resultados Operativos. 6.8.1 Partes de Equipo El trabajo diario del equipo debe ser registrado en el sistema con la finalidad de controlar las horas trabajadas y tener como resultado el costo por la participaci\u00f3n del equipo en cada una de las partidas de control. Para el registro de las horas del equipo se utilizar\u00e1 una hoja Excel. Antes de exportar los partes diarios a Excel, en su PC cree una carpeta \u201cPartes de Equipo PC\u201d donde se almacenar\u00e1, los archivos. Datos para el registro: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 255\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario de Partes de Equipo Exportar a Excel el Parte de Equipo Elija la carpeta donde se guardar\u00e1n los Partes de Equipo 256\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para registrar los datos en el parte de equipo Llamada a: Elija la pesta\u00f1a del d\u00eda. Llamada b: Elija el equipo para registrar los datos. Llamada b-1: Previamente active la celda P.C (partida de control) y use el combo para elegir la PC. Llamada b-2: Ingrese el n\u00famero de horas en la celda Stand By (equipo parado), siempre y cuando en la ficha tenga precio. Llamada b-3: Previamente active la celda Tipo (Tipo de hora marcado con la llamada b-3-1) y use el combo para elegir el Tipo. Llamada b-4: Previamente active la celda Interferencia (Para registrar interferencias, ingrese por CATALOGOS \u2013 INEFERENCIA y haga un registro previo), luego use el combo para elegir. Esta informaci\u00f3n no pasa a los resultados operativos. Llamada c: Use una rotaci\u00f3n para registrar el trabajo del equipo en una partida de control, cuando el equipo realice otra actividad o trabajo en otra partida de control utilice otra rotaci\u00f3n, est\u00e1n disponible 5 rotaciones. Llamada d: Cuando necesite m\u00e1s de 5 rotaciones, duplique la fila que contiene el nombre del equipo 2 en la fila duplicada ingrese 2. Una vez lleno de parte diario del equipo, grabe y cierre Excel. Importar Partes de Equipo de Excel al S10 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 257\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Para Calcular Resumen Periodo, use el bot\u00f3n . Depu\u00e9s del proceso los datos pasan a resultados operativos. Llamada a: Por defecto se calcula los partes de equipo con los precios que se tiene registrados. Llamada b: S\u00f3lo la semana donde ocurre el cambio de precios, se procesa con actuales, despu\u00e9s se procesa con hist\u00f3ricos. 6.8.2 Resumen por Partida de Control Use el bot\u00f3n para visualizar el resultado Llamada a: Es el monto semanal del trabajo del equipo es cargado a los Resultados Operativos. Llamada b: Este bot\u00f3n muestra el men\u00fa para visualizar los recursos. Llamada b-1: En la ventana inferior muestra el nombre de los equipos, el detalle en cantidad y costo de su participaci\u00f3n en la semana. Llamada b-2: En la ventana inferior agrupa por recursos. Llamada c: Exporta el contenido de la ventana a una hoja Excel. 258\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 6.9 Control de los Pagos del Equipo 6.9.1 Subcontrato Alquiler de Equipos Permite administrar los pagos que se realiza al subcontratista por el trabajo de sus equipos y env\u00eda la valorizaci\u00f3n a documentos por pagar del m\u00f3dulo de facturaci\u00f3n y contabilidad. Requisito: Tener los partes diarios de equipo procesados del periodo que se quiere valorizar. Tener la orden de servicio aprobada. Las valorizaciones no son tomadas en cuenta en los resultados operativos, NO es necesario asignarle Partida de Control. 6.9.1.1 Registro del subcontrato para alquiler de equipo Acceso al escenario de SC Alquiler de Equipo El sistema muestra las ordenes de servicio aprobadas para elegirlo, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 259\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 La orden de servicio elegida registra varios datos al subcontrato, el usuario debe completar lo marcado con las llamadas. Complete, los siguientes datos: Llamada a: Ingrese el nombre del subcontrato. Llamada b: Elija la especialidad, es un dato para agrupar informaci\u00f3n. Llamada c: Ingrese el % del adelanto, s\u00f3lo en el caso de que se le de adelanto, caso contrario deje en cero. Llamada d: Registre una selecci\u00f3n s\u00f3lo en caso de contar con un documento bancario de garant\u00eda. Llamada e: Ingrese el porcentaje que ser\u00e1 descontado por concepto de fondo de garant\u00eda. Llamada f: Ingrese la fecha de inicio de los trabajaos, s\u00f3lo permite valorizar a partir de esta fecha. Llamada g: Verifique la frecuencia de pago, que tambi\u00e9n es utilizado para realizar las valorizaciones, este datos depende de la configuraci\u00f3n elegida en el escenario de Datos Generales al momento de registrar el proyecto. La orden de servicio registra en el subcontrato, los recursos, cantidades y precios; Llamada h: Ingrese a la pesta\u00f1a Impuesto Valorizaci\u00f3n, 260\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada L: Invoque al cat\u00e1logo de Impuestos para elegirlo. Llamada I: Esta pesta\u00f1a contiene la misma informaci\u00f3n de subcontratos. (Ver llamada b-3 del t\u00edtulo Informaci\u00f3n Adicional de Subcontratos). Nota: No se asigne partida de Control. 6.9.1.2 Valorizaci\u00f3n del subcontrato equipo Requisito: Tener el parte de equipo de la semana a valorizar. Al momento de valorizar se invoca a la informaci\u00f3n de la semana involucrada. Llamada m: Los datos a valorizar son tomados de los partes del equipo. 261\/338 Llamada n: Graba los datos de la valorizaci\u00f3n. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Impresi\u00f3n de la valorizaci\u00f3n Reporte de la valorizaci\u00f3n 6.9.2 Partes de Equipo detallado Este escenario es informativo, toma los partes de equipo realizados, con la finalidad de \u201cexplotar informaci\u00f3n\u201d, los nombres de las columnas o cabecera permiten ser arrastradas a la zona superior con la finalidad de agrupar los datos, tambi\u00e9n documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 262\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 permite cambiar de ubicaci\u00f3n las columnas arrastrando, est\u00e1 disponible la opci\u00f3n de exportar a Excel, usando el bot\u00f3n que se ubica en la barra de botones del escenario. 7 GESTION DE CONTRATOS 7.1 Generalidades Permite administrar el contrato principal, incluye los adelantos en efectivo y materiales, las cartas de fianza; generar valorizaciones y env\u00eda a facturaci\u00f3n, (monto que debe ser cobrado al propietario del proyecto), incluye un seguimiento de los pagos. 7.2 Dise\u00f1o del resumen (pie). La valorizaci\u00f3n del contrato es calculada hasta el costo directo valorizado, es necesario hacer el dise\u00f1o el pie de la valorizaci\u00f3n y se tiene dos casos. c) Plantilla general que ser\u00e1 utilizado por los Contratos que se registren en el futuro, para modificar los dat os el usuario debe tener la categor\u00eda de Administrador de M\u00f3dulo. d) Dise\u00f1o del resumen para un Contrato registrado. Por defecto el Contrato toma el resumen registrado por Cat\u00e1logo, para particularizar, cambiar el dise\u00f1o de resumen de un Contrato; documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 263\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.2.1 Estructura del dise\u00f1o del resumen Llamada 1: La variable _CDV_ es el monto de la valorizaci\u00f3n, es obligatoria siempre tiene que figurar en el resumen. Llamada 2: A este grupo de conceptos se aplica el impuesto. Llamada 2-1: Amortizaci\u00f3n de Pagos a Cuenta; cuando solicite adelanto en efectivo se registra como pagos a cuenta, la amortizaci\u00f3n es manual en el periodo valorizado y mostradas en el resumen. Llamada 2-2: Amortizaci\u00f3n de adelantos. S\u00ed al registrar el contrato, registra un porcentaje como adelanto, las amortizaciones son autom\u00e1ticas m\u00e1s o menos en el mismo porcentaje; este monto es mostrado en el resumen. Llamada 2-3: Los gastos generales, es un porcentaje que se registra inicialmente en el pie de presupuesto y luego en el del contrato; registre en la f\u00f3rmula en porcentaje que corresponde. Llamada 2-4: La utilidad, es un porcentaje que se registra inicialmente en el pie de presupuesto y luego en el del contrato; registre en la f\u00f3rmula en porcentaje que corresponde. Llamada 3: Este concepto es un totalizador. Llamada 4: Impuesto que aplica al grupo de conceptos de la llamada 1 y 2. Llamada 5: Este concepto es un totalizador. Llamada 6: A este grupo de conceptos no aplica el impuesto. Llamada 6-1: El concepto Descuento, es un valor por periodo, que puede ser utilizado para descontar una penalidad, al momento de valorizar se ingresa el monto. Llamada 6-2: El concepto Reajuste por F\u00f3rmula Polin\u00f3mica, es un valor por periodo, que suma, al momento de valorizar se ingresa el monto. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 264\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada 6-3: El concepto Regularizaci\u00f3n del Reajuste por F\u00f3rmula Polin\u00f3mica, es un valor por periodo, que suma, al momento de valorizar se ingresa el monto. Llamada 6-4: Cuando ingrese el % del concepto Retenciones, al momento de registrar el contrato en el escenario de Datos generales, el sistema de cada valorizaci\u00f3n retiene el monto. Llamada 7: Este concepto es totalizador. Llamada 8: En esta celda ponga una selecci\u00f3n para que, al momento de registrar la factura en DOCUMENTOS POR PAGAR, este monto sea el facturado. 7.3 Esquema del funcionamiento de contratos documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 265\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Es necesario registrar recursos en el cat\u00e1logo que est\u00e9n relacionados al contrato, puede registrar un \u201cCONTRATO PRINCIPAL\u201d, si tiene una edificaci\u00f3n el nombre de cada uno de los subpresupuestos; ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA, IIEE,IISS, a cada uno de ellos se le asigna una fase del WBS para que tome valor. Llamada b: Al momento de registrr los recursos dentro del Contrato, se asgna una fase para que tome valor. Llamada c: Al momento de valorizar el Contrato, toma los datos registrados en el escenario del Cronograma por periodos. 7.4 Registro del recurso Contrato principal En necesario tener el recurso CONTRATO PRINCIPAL, el que debe aparecer en la factura presentada al due\u00f1o del proyecto, tambi\u00e9n se utiliza al momento de registrar el Contrato. Si el proyecto es para una edificaci\u00f3n, registre ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA, IIEE, IISS, a cada uno se asigna una fase del WBS para que adquiera valor de los datos mostrados en el escenario del cronograma por periodos rama venta programado, y al momento de valorizar del valorizado. Datos que ser\u00e1n registrados: Acceso al Cat\u00e1logo de Recursos En el \u00e1rbol del Cat\u00e1logo de Recursos, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 266\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: En la ventana de registro del recurso espec\u00edfico, registre el nombre completo del recurso. Llamada b: En la ventana de registro del recurso espec\u00edfico, toma el nombre del recurso gen\u00e9rico para luego incrementarle el nombre completo del recurso especifico. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 267\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Luego use el bot\u00f3n\u00a0 para grabar la informaci\u00f3n y cerrar la ventana. Cierre el Cat\u00e1logo de Recursos. As\u00ed como registr\u00f3 el recurso \u201cContrato principal\u201d, tambi\u00e9n registre los recursos \u201cAdicional 1\u201d, \u201cAdicional 2\u201d, ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA, IIEE, IISS.. 7.4.1 Presupuesto venta En el m\u00f3dulo de Presupuestos del S10, registre el presupuesto venta. Para los adicionales registre otros presupuestos. 7.4.2 Informaci\u00f3n previa para el Contrato El proyecto debe estar registrado, caso contrario registre (en la parte de Planificaci\u00f3n hay ejemplos). 7.4.3 Asignar el presupuesto a la rama venta Acceso al escenario de Datos Generales: El proyecto y sus datos complementarios se registran en el escenario de Datos Generales. Asigne el presupuesto venta que utilizar\u00e1 el proyecto, deben estar elaborados en el mismo tipo de moneda. (ver la parte de planificaci\u00f3n). 7.4.4 Usuario del proyecto El usuario encargado debe ser registrado previamente en el Cat\u00e1logo de Socio de Negocio, luego en el grupo de Utilitarios \u2013 Mantenimiento de Usuarios \u2013 tener acceso al m\u00f3dulo de Gerencia de proyectos. Solo el usuario que tiene la categor\u00eda de jefe de grupo tiene la facultad de asignar atributos de uso. Acceso a usuarios del proyecto Para dar atributos de uso, 268\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.5 Actividades En el escenario de Actividades, se prepara la informaci\u00f3n para la planificaci\u00f3n f\u00edsica del proyecto, se registra el WBS y sus fases y se le asignan las partidas de presupuesto. Acceso al escenario En la parte de planificaci\u00f3n se describe paso a paso la asignaci\u00f3n autom\u00e1tica. 7.4.6 Partidas de control 7.4.6.1 Asignar actividades a las Partidas de Control A cada una de las partidas de control se le asigna las actividades, para que adquiera recursos y valores en el programado. Se asigna con el 100% de los metrados. Acceso al escenario de Clasificaci\u00f3n de Actividades documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 269\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Elija la partida de control. Llamada b: Elija la actividad con doble clic para asignar a la partida de control. Llamada c: Este bot\u00f3n indica que la actividad ha sido asignada a una partida de control. Llamada d: Son las actividades asignadas a la partida de control. Use el bot\u00f3n\u00a0 para verificar que todas las actividades est\u00e9n asignadas a las partidas de control. 7.4.7 Per\u00edodos Para contratos utilizar los periodos mensuales en los cuales se planifica, se ejecuta y se controla las actividades. Los per\u00edodos son por proyecto. Labores que se efect\u00faan en este escenario \u2022 Hacer visibles o esconder periodos, para los escenarios donde sean requeridos. Acceso al escenario de Periodos Hacer visible los per\u00edodos 270\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Por este escenario se hacen visibles o esconden los per\u00edodos que se utilizar\u00e1n en el escenario del Cronograma por Per\u00edodos, Resultados Operativos, entre otros. Elija solo los periodos mensuales, como se muestra. Llamada a: Es el totalizador de los periodos mensuales. Llamada b: Es el totalizador anual de los periodos mensuales. Elija solo los periodos mensuales, como se muestra. 7.4.8 Programaci\u00f3n del proyecto en la rama venta Permite el ingreso de porcentajes o metrados (no costo), en los per\u00edodos a programar, use periodos mensuales en la rama venta. Acceso al escenario del Cronograma por Periodos documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 271\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Modo de visualizaci\u00f3n de datos: Permite elegir el tipo de dato que ser\u00e1 visualizado o ingresado en la grilla del escenario. De la barra de botones elija : Elija la escala del per\u00edodo Ingrese los valores a cada una de las celdas. La programaci\u00f3n puede ser manual (ingreso directo de informaci\u00f3n) o uso del MS Project. Es similar a lo realizado en la planificaci\u00f3n. Llamada a: Haga clic derecho en una celda y ejecute RECALCULAR POR ESCALA. 272\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.9 Registro del contrato Datos que ser\u00e1n utilizado para el registro Acceso al escenario Ingrese los datos en la cabecera del documento, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 273\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: S\u00ed en el m\u00f3dulo de facturaci\u00f3n gener\u00f3 una orden de venta, al usar ese bot\u00f3n muestra la ordene con la finalidad de elegirla, y llene los datos al formulario de Registro del Contrato. Caso contrario los datos se llenan manualmente. Llamada b: Registre el nombre del contrato. Llamada c: Registre el nombre del propietario del proyecto. Llamada d: Registre el tipo de moneda que se utilizar\u00e1 en el contrato. Llamada e: Elija la especialidad. Llamada h: Registre el recurso que debe aparecer en la factura. Llamada i: Registre el % de la retenci\u00f3n del fondo de garat\u00eda. Llamada j: Registre la fecha de la firma del contrato. Llamada k: Este datos es informativo y toma del escenario de datos generales, donde se define la escala de periodos. Llamada L: Este semento es informativo. 7.4.9.1 Adelantos en efectivo Llamada f: Registre el % de adelanto en efectivo. Llamada g: Para registrar el documento de garant\u00eda bancaria, registre el %, en la celda marcada con la llamada \u201cf\u201d adem\u00e1s ponga una selecci\u00f3n en la celda marcada con la llamada \u201cg\u201d. Generalmente el adelanto es un % del contrato, se refiere a la suma del costo directo + gastos generales + utilidad; es este caso use PAGOS A CUENTA, omita lo indicado en las llamadas \u201cf\u201d y \u201cg\u201d. 7.4.9.2 Actividades Llamada m: Elija esta pesta\u00f1a para adicionar los recursos al contrato y asignar WBS. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 274\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada m-1 El recurso que ser\u00e1 valorizado se adiciona usando la opci\u00f3n de la llamada m-1-1. ALTERNATIVA: Registre los recursos ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA, IIEE,IISS, en el dise\u00f1o del resumen solo maneje los impuestos, gastos generales, utilidad y la retenci\u00f3n. Llamada m-1-2: Luego de hacer clic derecho en el recurso marcado con la llamada m-1, elija reasignar FASE del WBS, para que tome valores del proyecto. 7.4.9.3 Impuesto 275\/338 Se asigna impuesto al contrato con la finalidad de calcular el monto y tributar. Luego del cat\u00e1logo de impuestos elija el impuesto. 7.4.9.4 Informaci\u00f3n Estas opciones s\u00f3lo son informativas. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada o-1: Estos datos son tomados de la Orden de Servicio y son informativos. Llamada o-2: No disponible para contratos Llamada o-3: No disponible para contratos Llamada p: Use el bot\u00f3n para grabar el contenido del contrato. 7.4.9.5 Registro del pago del adelanto en efectivo El adelanto en efectivo, generalmente est\u00e1 previsto en las bases de licitaci\u00f3n donde se considera el porcentaje. Requisitos, al momento de registrar el Contrato considerar el porcentaje en la celda marcada con la llamada f, en el caso de registrar un documento bancario ponga una selecci\u00f3n el la celda marcada con llamada g. Ingrese al Contrato, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 276\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.10 Adelanto en efectivo con garant\u00eda El monto de la garant\u00eda es un tope para el otorgamiento del adelanto en efectivo. La amortizaci\u00f3n del adelanto en cada valorizaci\u00f3n es autom\u00e1tica. Llamada f, g: Registre el porcentaje de adelanto en la cabecera de registro del contrato, adem\u00e1s ponga una selecci\u00f3n en la celda marcada con la llamada g. La carta fianza es un documento, emitido por una entidad financiera, donde se da fe del cumplimiento de una obligaci\u00f3n hasta por un monto determinado. 7.4.10.1 Registro de la carta de fianza Datos a registrar: documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 277\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 278\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 IMPORTANTE: La carta de fianza por fiel cumplimiento no es tomado en cuenta, para efectos del tope del adelanto PARA REGISTRAR LA CARTA DE FIANZA POR FIEL COMPLIMIENTO, SIGA EL MISMO PROCEDIMIENTO. 7.4.10.2 Registro del adelanto para materiales como pago a cuenta documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 279\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 En el Per\u00fa, el adelanto para materiales es el 20% del costo del material. La amortizaci\u00f3n es manual en cada una de las valorizaciones. Luego \u201cAPROBAR AUTORIZACION DE PAGO\/COBRANZA\u201d. 7.4.11 Valorizaciones En la etapa de ejecuci\u00f3n se valoriza las actividades o partidas del presupuesto asignado al proyecto, con la finalidad de cuantificar el avance logrado y cobrar al propietario por los trabajos ejecutados. S\u00d3LO PERMITE UNA VALORIZACI\u00d3N POR PERIODO En el periodo que se controla, se valoriza el contrato, es necesario conocer los metrados o porcentajes a valorizar en el periodo. 7.4.11.1 Registro de Porcentaje del plan completado o valorizaci\u00f3n La valorizaci\u00f3n se realiza en el escenario del cronograma por periodos, donde se registra los avances logrados, para lo cual es necesario conocer los metrados a registrar. EL MONTO DE LA VALORIZACI\u00d3N MENSUAL ES TOMADA DEL CRONOGRAMA POR PERIODOS. 280\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario del Cronograma por Periodos Modo de visualizaci\u00f3n de datos: Permite elegir el tipo de dato que ser\u00e1 visualizado o ingresado en la grilla del escenario. De la barra de botones elija\u00a0 : Elija la escala del per\u00edodo Ingrese los valores a cada una de las celdas. La valorizaci\u00f3n es manual (ingreso directo de informaci\u00f3n). documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 281\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 \u00a0 Llamada a: Haga clic derecho en una celda y ejecute RECALCULAR POR ESCALA. 7.4.12 Impresi\u00f3n de la valorizaci\u00f3n mensual Modo de visualizaci\u00f3n de datos: De la barra de botones elija : Imprima la planilla de valorizaci\u00f3n mensual 282\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.12.1 Valorizar el contrato 283\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Previamente en el escenario del Cronograma por periodos, en modo valorizaci\u00f3n ingrese los avances logrado en el periodo. Caso contrario el sistema permite el ingrese del monto de la valorizaci\u00f3n El contrato se valoriza una vez cada mes. Acceso al escenario de Contratos Para iniciar el proceso de valorizaci\u00f3n, En esta ventana de valorizaci\u00f3n, se visualiza la amortizacion, se amortizan los adelantos en efectivo recibidos como pago a cuenta, se visualizan las retenciones, se ingresa el valor por periodo. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 284\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.12.1.1 Amortizaci\u00f3n de los adelanto en efectivo La amortizaci\u00f3n de los adelantos en efectivo es autom\u00e1tico, para visualizar, 7.4.12.1.2 Amortizaci\u00f3n de los adelanto en efectivo recibidos como pago a cuenta Cada uno de los adelantos recibidos como pagos a cuenta se amotizan en forma independiente. La amortizaci\u00f3n es manual. Este cat\u00e1logo muestra todos los adelantos de pagos cuenta, de donde se elige, documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 285\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.12.1.3 Retenciones Esta opci\u00f3n es iformativa. 7.4.12.1.4 Estado de cuenta Esta opci\u00f3n es iformativa. 7.4.12.1.5 Resumen de la valorizaci\u00f3n 7.4.12.1.6 Impresi\u00f3n de la valorizaci\u00f3n 286\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.12.1.7 Aprobar la valorizaci\u00f3n El sistema env\u00eda en mensaje preguntando, s\u00ed est\u00e1 seguro de aprobar, al que debe elegir SI. 287\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 7.4.12.1.8 Aurotrizaci\u00f3n de cobranza, env\u00eda a Documentos por Cobrar. El sistema env\u00eda en mensaje preguntando, s\u00ed est\u00e1 seguro de aprobar, al que debe elegir SI. 8 PORCENTAJE DEL PLAN COMPLETADO \u2013 RAMA META El porcentaje del plan completado, es el t\u00e9rmino utilizado en gerencia de proyectos y se refiere al registro del trabajo realizado durante la semana. En el S10ERP se llama valorizaci\u00f3n. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 288\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 8.1 Registro de Avances en la rama meta Los avances realmente logrados en obra dentro de un per\u00edodo, se registran en el sistema con la finalidad de valorizar; estos datos pasan al escenario del cronograma por periodos para visualizar los resultados operativos donde se eval\u00faa. Datos para registrar, Acceso al escenario del Cronograma por Periodos Use el bot\u00f3n\u00a0 para elegir el tipo de dato que ser\u00e1 registrado. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 289\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Elija la Escala de Per\u00edodo El ingreso de metrados es manual. Para los Metrados Registrados, el sistema calcula la cantidad de recursos de acuerdo a los an\u00e1lisis de precios unitarios. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 290\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Luego en la ventana que muestre elija RECALCULAR. Para visualizar los datos en costo 9 RESULTADOS OPERATIVOS El control peri\u00f3dico del proyecto (de preferencia semanal), permite observar la marcha del proyecto, en cuanto al avance y costo, de acuerdo a estos datos se toman las decisiones. 9.1 Temas generales documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 291\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 9.2 Labores que debe realizar el usuario para visualizar los resultados operativos Las 3 opciones de resultados operativos permiten visualizar los factores de avance y costo, se diferencia por los campos que contienen cada vista y la agrupaci\u00f3n. Llamada a: Muestra los resultados operativos del proyecto, tiene las facilidades de agrupar en una vista las ramas venta y meta al mismo tiempo, muestra las proyecciones. Llamada b: Muestra los resultados operativos del proyecto, de acuerdo a la rama elegida, esta puede ser venta o meta. Llamada c: Muestra los resultados operativos en l\u00ednea, permite visualizar la informaci\u00f3n de acuerdo, a las partidas de control, actividades y responsables. 9.3 Resultados Operativos por Proyecto Es el resultado de la gesti\u00f3n y proporciona informaci\u00f3n consolidada de la marcha global del proyecto a nivel de Partidas de Control, para comparar los montos programados, valorizados y el realmente gastados. Permite combinar informaci\u00f3n de las ramas venta y meta en una sola vista. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 292\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario Procese la informaci\u00f3n usando el bot\u00f3n\u00a0 Llamada a: Elija la escala de periodo. Llamada b. Elija mostrar acumulado para analizar la informaci\u00f3n desde el inicio del proyecto hasta la fecha de consulta. Llamada c: Elija la semana de consulta. Llamada d: Muestra el resultado de la gesti\u00f3n a nivel de proyecto, al hace doble clic sobre el nombre del proyecto muestra documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 293\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 los resultados a nivel de grupo de recursos de todo el proyecto. Llamada d-1: Muestra el resultado a nivel de costo directos, al hace doble clic muestra los resultados a nivel de grupo de recursos de costos directos. Llamada d-2: Muestra el resultado a nivel de partida de control, al hacer doble clic muestra los resultados a nivel de grupo de recursos de la partida de control. Llamada e: El programado toma los datos del escenario del cronograma por periodos. Llamada f: La informaci\u00f3n de esta columna es tomada del escenario del cronograma por periodos. Llamada g: En la columna se muestran los campos. Real: Acumula la informaci\u00f3n de mano de obra (registrados en los tareos de mano de obra) + materiales (de los egresos hacia una partida de control del m\u00f3dulo de almacenes) + equipo (tomado de los partes diarios de equipo) + subcontratos (tomado de la valorizaci\u00f3n de los subcontratos). M Fa (a la fecha): Es el factor de avance de la rama meta acumulado a la fecha de la consulta 1.17 se interpreta que hay un avance del 17% (se resta 1). M Fa (a la fecha): Es el factor de costo de la rama meta acumulado a la fecha de la consulta 1.17 se interpreta que hay una ganancia del 17% (se resta 1). 9.3.1 Resultados a nivel de grupo de recursos Llamada a: Muestra los grupos de recursos. 294\/338 Llamada b: Muestra los datos de la rama meta. Llamada b-1: Son los costos programados de cada uno de los grupos de recursos. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada b-2: Son los costos valorizados de cada uno de los grupos de recursos. Llamada d: Son los factores de avance y costo a nivel de grupo de recursos. Llamada e: El bot\u00f3n\u00a0 despliega o muestra el contenido del grupo de recursos, para analizar la informaci\u00f3n recurso por recurso. Llamada e-1: Al hacer doble clic en la celda muestra el detalle de los tareos, en el caso de los materiales muestra las gu\u00edas de egreso y en subcontratos las valorizaciones. Muestra la relaci\u00f3n de trabajadores que participaron en la partida de control. Del trabajar elegido muestra los d\u00edas trabajados. 295\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 9.3.2 Curvas S Permiten la comparaci\u00f3n y visualizaci\u00f3n gr\u00e1fica de la variaci\u00f3n de costos, a la fecha de la consulta. Participan los siguientes par\u00e1metros seg\u00fan el PMI: El monto programado, que viene a ser: Costo presupuestado del trabajo programado \u2013 CPTP El monto valorizado, que viene a ser: Costo presupuestado del trabajo realizado \u2013 CPTR El monto realmente gastado o invertido: Costo real del trabajo realizado \u2013 CRTR documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 296\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Acero el puntero del rat\u00f3n para ubicar la l\u00ednea que marca el n\u00famero de semana. Llamada b: Use este bot\u00f3n para exportar la informaci\u00f3n a Excel. Llamada c: Haga clic derecho en este segmento, para para exportar la informaci\u00f3n a Excel. Env\u00ede por e-mail al grupo de trabajo, la informaci\u00f3n de los resultados operativos a una hoja Excel. Tambi\u00e9n adjunte: \u2022 Resumen del pago a los subcontratistas. \u2022 Resumen del pago de mano de obra. \u2022 Resumen del pago de los equipos utilizados. \u2022 Stock actual valorizado de almac\u00e9n. 9.4 Resultados Operativos Venta\/Meta Est\u00e1 disponible para cada una de las ramas sea meta o venta, permite tomar la informaci\u00f3n de una de las ramas, el uso es similar a lo descrito en Resultados operativos por proyecto, donde se describieron las opciones. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 297\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario 9.5 Resultados en L\u00ednea Es el resultado de la gesti\u00f3n y proporciona informaci\u00f3n consolidada de la marcha global del proyecto a nivel de Partidas de Control, para comparar los montos programados, valorizados y el realmente gastado. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 298\/338","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario de Resultados en l\u00ednea 9.6 Resultados por Recurso Este escenario es informativo, muestra en una tabla todos los datos con la finalidad de explotar la informaci\u00f3n. Use el bot\u00f3n , para cargar los datos al escenario. 299\/338 documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/","8\/8\/23, 17:35 Manual de Gerencia de Proyectos - Portal de Ayuda S10 9.6.1 Opciones de Contratos Llamada 1: Est\u00e1 disponible para los periodos semanales y mensuales. Llamada 2. Seleccionado, permite visualizar los resultados a la fecha de consulta o detallado por periodos. No seleccionado, permite visualizar los resultados de los periodos seleccionados. Llamada 3. Est\u00e1 disponible el men\u00fa al hacer clic derecho en este segmento: 9.7 C\u00f3mo hacer visible los periodos en resultados operativos Llamada a: Elija la escala del periodo de consulta, est\u00e1n disponibles los periodos mensual y semanal, el recomendado es semanal. documentacion.s10peru.com\/manual-de-gerencia-proyectos\/ 300\/338"]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook