Secretaría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 151 de 223 A). Mesa de trabajo para la validación del B). Mesa de trabajo para la validación del componente programático escenario de incendios componente programático escenario de forestales y sismos (diciembre 11 del 2018) movimientos en masa e inundación (diciembre 11 del 2018) Figura 3.2. Primer Taller de socialización y validación del componente programático del PMGRD del municipio Santiago de Cali Segunda reunión a petición de los participantes: revisión y ajuste de acciones para el componente programático de los escenarios de movimientos en masa, inundación, incendio de la cobertura vegetal y sismos (diciembre 18 del 2018) Figura 3.3. Segundo Taller de socialización y validación del componente programático del PMGRD del municipio Santiago de Cali Este componente programático se armoniza con la propuesta para la gestión de riesgo de desastres incluida dentro de las bases del Plan de Desarrollo a nivel nacional 2019-2023 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2015-2025 acorde con lo estipulado en el artículo 37 de la ley 1523 del 2015. Además, integra las acciones resultantes de la caracterización de escenarios de riesgo priorizados para el municipio de Santiago de Cali (sismos, movimientos en masa, inundaciones e incendios de cobertura vegetal) (ver Figura 3.4). Plan Municipal de Gestión de Riesgos
Secretaría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 152 de 223 Figura 3.4. Soportes para la elaboración del Componente Programático del Municipio Santiago de Cali 2018 Fuente: elaboración propia Teniendo en cuenta los objetivos y programa definidos en el presente Plan, a continuación, se presentan la acciones y estrategias propuestas para cada uno de los escenarios de riesgos trabajados (Tablas 3.9- 3.24). Plan Municipal de Gestión de Riesgos
Secret Objetivo específico 1. Fortalecer el proceso de conocimiento de decisiones en la planeación del desarrollo municipal, estableciendo de Cali. Programas 1.1.1. Conocimiento del Riesgo de Desastre por fenóm incendio de la cobertura vegetal y 1.2.1. Estudios requeridos para la Tabla 3.9. Acciones, proyectos y metas a corto, mediano y largo Santiago de Cali ESCENARIO DE SISMOSESCENARIO ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECTO) Desarrollo de investigación ESTRATEGIASINTERVENIR orientada a la gestión del riesgo Actualización de la Mejorar la información M de desastres para el Microzonificación 10 conocimiento Sísmica en las zonas sobre efectos sísmicos so urbana y rural del urb municipio de Santiago locales, para el diseño y mu de Cali conforme a lo Ca estipulado en la NSR-10 construcción sismoresistentes en Santiago de Cali Evaluación detallada de Caracterizar los suelos con Su suelos con potencial de potencial de licuación en el lic licuación en el municipio de Santiago de de municipio de Santiago Cali ca de Cali mu Ca Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 153 de 223 escenarios de riesgo actuales y futuros para orientar la toma de sus costos y cronogramas de ejecución en el municipio de Santiago menos de origen natural: sismo, movimiento en masa, inundación, a Gestión del riesgo de desastres en el municipio. o plazo para el conocimiento del escenario de sismos municipio METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) Microzonificación sísmica SGC, SGRDE, Corto plazo 3500 00% actualizada y DAGMA, CVC Corto plazo 600 ocializada para el área bana y rural del unicipio de Santiago de ali uelos con potencial de cuación 100% , SGC, SGRED, elimitados y DAGMA aracterizados en el unicipio de Santiago de ali Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECTO) INTERVENIR Estudio integral de vulnerabilidad sísmica Valorar las condiciones de Es para el municipio de vulnerabilidad sísmica la Santiago de Cali que integral en el municipio de int abarque el enfoque Santiago de Cali. mu estructural, económico, Ca funcional y social. Estudio de impactos Evaluar el impacto en zonas Un esperados en zonas de de amenaza alta y media por im amenaza alta y media movimientos en masa en el 10 por movimientos en municipio de Santiago de rur masa teniendo en cuenta Cali teniendo en cuenta la me la aceleración sísmica aceleración sísmica del ma del municipio. municipio. sis Evaluación del riesgo en Evaluar las condiciones de la Red de Acueducto y amenaza, vulnerabilidad y Un Alcantarillado de la escenarios de afectación, 10 ciudad de Cali asociados geotécnica y de presión en ac a las condiciones la red de acueducto y en geotécnicas del suelo y alcantarillado del área Sa de presión. urbana de Santiago de Cali. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 154 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) studio de la evaluación de DAPM, SGRED, Corto y 4000 vulnerabilidad sísmica DAGMA mediano plazo 800 1500 tegral en el 100% del unicipio de Santiago de ali. n estudio sobre los DAPM, SGRED, Corto y mpactos esperados en el DAGMA, CVC mediano plazo 00% de las áreas urbana y ral con amenaza alta y edia por movimientos en asa tomando el detonante smos. n estudio de riesgo en el DAPM, EMCALI, Corto plazo 00% la red de servicios de SGRED cueducto y alcantarillado n el municipio de antiago de Cali. Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECTO) INTERVENIR A partir de la zonificación de la amenaza y de la evaluación de la Evaluar el riesgo sísmico en El vulnerabilidad sísmica, categorías de alto, medio y Sa evaluar el riesgo sísmico bajo en el municipio de est en categorías de alto, Santiago de Cali. rie medio y bajo, en función del nivel de afectación esperada. Evaluación del riesgo sísmico en la Red de Evaluar el riesgo sísmico de Un Suministro del Servicio la infraestructura del sís del Gas de la ciudad de suministro de Gas natural red Cali asociados a las asociado a las condiciones na condiciones geotécnicas geotécnicas del suelo. Sa del suelo. Actualización y Actualizar y ampliar la red Un de acelerógrafos para est ampliación de la optimizar el monitoreo de la qu actividad sísmica del co capacidad técnica y municipio de Santiago de esp Cali. urb tecnológica de la Red de Sa Acelerógrafos de Cali (RAC) Actualización y Actualizar y ampliar la red Un ampliación de la est Sismológica del Sismológica del qu Suroccidente co Suroccidente Colombiano Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 155 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) l 100% del municipio de DAPM, SGRED, Corto plazo 1000 antiago de Cali con DAGMA timación de niveles del esgo sísmico. n estudio de riesgo DAPM, Gases de Corto plazo 1000 smico en el 100% de la Occidente, 2600 d de servicios de Gas SGRED 2600 atural en el municipio de antiago de Cali. na red actualizada con 30 DAPM, DAGMA, Corto plazo taciones acelerográficas SGRED Corto plazo ue funcione de manera ontinua y distribuida DAPM, DAGMA, pacialmente en el área SGRED, CVC bana del municipio de antiago de Cali. na red actualizada con 15 taciones sismológicas ue funcione de manera ontinua, monitoreando la Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECTO) INTERVENIR Colombiano para el ac monitoreo sísmico reg regional. co Pr Comunicación del riesgo Socialización con la Informar a la comunidad so comunidad en general sobre los adelantos co sobre los adelantos que realizados ante el escenario co realice el municipio en de sismos en el municipio mu torno al conocimiento de Santiago de Cali. Ca del riesgo sísmico. rad fo Campañas de Ca ha sensibilización sobre la co co importancia de tomar Capacitar a la comunidad mu ante la ocurrencia de un Ca medidas de preparación evento sísmico oc sís ante la posible ocurrencia de un evento sísmico. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 156 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO ctividad sísmica de la (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, gión del suroccidente 250 LARGO olombiano. PLAZO) 180 rogramas de Corto plazo ocialización en las 22 Corto plazo omunas y 15 orregimientos del DAPM, SGRED unicipio de Santiago de DAPM, SGRED, DAGMA ali, en medio televisivos, diales, prensa escrita y lletos. apacitaciones de los abitantes de las 22 omunas y 15 orregimientos del unicipio de Santiago de ali en torno a la currencia de un evento smico. Gestión de Riesgos
Secret Tabla 3.10. Acciones, proyectos y metas a corto, mediano y larg municipio Santiago de Cali. ESCENARIO DE MOVIMIENTOS ENESCENARIO ACCIONES OBJETIVOS DE LA MASADE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECTO) INTERVENIR Desarrollo de investigación orientada ESTRATEGIAS a la gestión del riesgo de desastres Actualizar los estudios para el conocimiento Realizar estudios de amenaza por movimientos amenaza por movimientos masa teniendo en cuenta en masa, para identificar recurrencia de event aumento o disminución de presentados en el informe áreas en amenaza alta y historicidad del presente pl media en las zonas urbano y priorizando las comunas 1, 1 rural del municipio 20 del municipio de Santia de Cali. Estudios de vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa a detalle en zonas Evaluar el riesgo mitigable y priorizadas del área urbana y mitigable para el escenario de rural del municipio bajo el movimientos en masa a esc cumplimiento de los estipulado detallada urbano y rural en en el Decreto 1807 de 2014 municipio de Santiago de Cali (compilado en el Decreto 1077 de 2015) Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 157 de 223 go plazo para el conocimiento, escenario de movimientos en masa METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓ DE COSTO N (CORTO, de Estudios de amenaza por SGRED, MEDIANO, (MILLONES $) en movimientos en masa, DAGMA, CVC la en el 100% de las zonas LARGO 500 tos propensas a este PLAZO) de fenómeno, en las áreas lan urbanas y rurales del Corto plazo 18y municipio de Santiago ago de Cali. Un estudio de riesgo a no detalle en el 100% de las áreas priorizadas con SGRED, cala amenaza alta y media por DAGMA, CVC, Mediano 1600 el movimiento en masa en las plazo áreas urbana y rural del DAPM municipio de Santiago de Cali. Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECTO) INTERVENIR Análisis de vulnerabilidad y riesgo en sistemas de Realizar estudio de vulnerabilid abastecimiento de agua potable y riesgo para los sistemas expuesto a movimientos en abastecimiento de agua potab masa en las áreas urbano y rural susceptibles de ser afectados p en el municipio de Santiago de movimientos en masa. Cali. Sistemas de Monitoreo Promover la implementación para el conocimiento Diseñar e implementar sistema de monitoreo y de aler medidas de alerta temprana temprana por movimiento por movimientos en masa. masa en el municipio Santiago de Cali. Comunicación del Promover la cultura de Fomentar la cultura Riesgo comunicación entre las comunicación entre l diferentes entidades diferentes entidad responsables de la gestión responsables de la gestión d del riesgo con miras a riesgo con miras a consolidar consolidar la articulación articulación necesaria en es necesaria en este tipo de tipo de procesos. procesos. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 158 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓ DE COSTO N (CORTO, MEDIANO, (MILLONES $) LARGO PLAZO) Un estudio de SGRED, Corto plazo 800 dad vulnerabilidad y riesgo en DAGMA, CVC, de el 100% de los sistemas de EMCALI ble abastecimiento de agua por potable susceptibles de ser afectados por movimientos en masa. Sistemas de monitoreo y SGRED, Corto, 2000 de de alertas temprana en el DAGMA, CVC, mediano y 200 erta 100% de las áreas de largo plazo en amenaza alta por DAPM de movimiento en masa en el municipio de Santiago de Cali. Socialización de de estrategias para las implementar una cultura des de comunicación entre SGRED, DAGMA, CVC, del las diferentes entidades Corto plazo DAPM r la responsables de la ste gestión del riesgo, aplicable a las 22 comunas y 15 Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECTO) INTERVENIR Capacitación de la comunidad por medio de Implementar capacitaciones c programas como la comunidad por medio prevencioncitas, programas com permitiendo mejorar la prevencioncitas. respuesta ante un movimiento en masa. Tabla 3.11. Acciones, proyectos y metas a corto, mediano y larg Santiago de Cali Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 159 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓ DE COSTO N (CORTO, MEDIANO, (MILLONES $) LARGO PLAZO) corregimientos del municipio de Santiago de Cali. Un programa de SGREDM, Corto plazo 300 con prevencioncitas 100% DAGMA, CVC, de socializado en las zonas mo de amenaza alta y media DAPM por movimientos en masa. go plazo para el conocimiento, escenario de inundación municipio Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO DE INUNDACIÓNESCENARIO ACCIONES OBJETIVOS DE LA Desarrollo de investigación orientada a la gestión del riesgo de desastres ESTRATEGIASDE RIESGO A(PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR para el conocimiento (PROYECTO) Formulación de estudios Evaluar y zonificar en Un detallados a Escala niveles de amenaza alta, ev 1:2000 de zonificación media y baja el fenómeno zo de amenaza por de inundación pluvial en am inundación pluvial en el municipio de Santiago de los sistemas de drenaje y de Cali. el alcantarillado pluvial de y la zona urbana y de mu expansión del municipio de de Santiago de Cali Estudios detallados a Evaluar y zonificar en Un escala 1:2000 de niveles de amenaza alta, ev zonificación de amenaza media y baja el fenómeno zo por inundación fluvial de inundación fluvial los am de los ríos Aguacatal, ríos Aguacatal, Cali, de Cali, Cañaveralejo, Cañaveralejo, Meléndez, río Meléndez, Lilí, Pance y Lilí, Pance y margen Ca margen izquierda del río izquierda del río Jamundí M Jamundí de la zona en el municipio de m urbana y de expansión Santiago de Cali. Ja del municipio de ár Santiago de Cali. ex de Actualización del Actualizar el modelo Un hidrodinámico del río hi modelo hidrodinámico Cauca para el municipio 10 de Santiago de Cali. ge del río Cauca. en Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 160 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) n estudio de valuación y onificación de la menaza del fenómeno SMGRED, DAGMA, CVC, e inundación pluvial en Corto plazo 2000 EMCALI Corto plazo 2500 100% del área urbana Corto plazo 2500 de expansión del municipio de Santiago e Cali. n estudio de valuación y onificación de la menaza del fenómeno e inundación fluvial los os Aguacatal, Cali, SMGRED, DAGMA, DAPM añaveralejo, SMGRED, Meléndez, Lilí, Pance y DAGMA, CVC, margen izquierda del río DAPM amundí en el 100% del rea urbana y de xpansión del municipio e Santiago de Cali. n modelo idrodinámico para el 00% del área eográfica del río Cauca n el municipio de Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) Sa da ele ca pa de Solicitud a la CVC de las Realizar Solicitud de Zo características determinantes cr ambientales de la zona ambientales a la CVC ca de expansión urbana para la zona de expansión am urbana co téc Diagnóstico del estado Di de los diques y muros de Identificar el estado de co contención en el área los diques y muros de mu urbana y rural en el contención en el de municipio de Santiago municipio id de Cali ca Estudios detallados a escala 1:2000 de Determinar las Un evaluación y condiciones de ev zonificación de la vulnerabilidad y riesgo vu vulnerabilidad y riesgo estructural, corporal y rie estructural, corporal y funcional ante ex funcional ante inundaciones pluviales y in inundación en el fluviales en el municipio 10 municipio de Santiago de Santiago de Cali am de Cali. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 161 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) antiago de Cali con atos actualizados de evación, integración y alibración del modelo ara reproducir eventos e inundación onas de nuevo recimiento urbano con Alcaldía de Santiago de Cali, aracterísticas Corto plazo 0 SGRED, Corto plazo 1500 mbientales propicias y DAGMA, CVC onsideraciones Secretaria de infraestructura, cnicas pertinentes Emcali, DAGMA, CVC, SGRED iques y muros de ontención en el municipio de Santiago e Cali 100% dentificados y aracterizados. n estudio de valuación de la ulnerabilidad y el SMGRED, DAGMA, CVC, esgo de los elementos DAPM, EMCALI Largo Plazo 3000 xpuestos ante nundaciones en el 00% de las zonas de menaza alta y media. Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) Actualización de los Actualizar POMCAS de Ac POMCAS de los ríos los ríos Cali, Aguacatal, ad Cali, Aguacatal, Cañaveralejo, Meléndez , PO Cañaveralejo, Meléndez, Lili y Pance en la zona río Lili y Pance en la zona rural y urbana del mu rural y urbana del municipio de Santiago de de municipio de Santiago Cali de Cali. Estudios de zonas Un óptimas para la Elaborar estudios de id reubicación y zonas óptimas para la óp reasentamientos de la reubicación de re población localizada en asentamientos en zonas de áreas de alto riesgo o de de alto riesgo ante zo protección ante inundaciones. m inundaciones. in Sistemas de monitoreo para el Diseñar y poner en Ba conocimiento Generar base de datos funcionamiento un in con eventos históricos, sistema de información y datos de caudales, que contenga datos de pa precipitaciones y inundación para la da garantizar el acceso a la planificación en el fe información. municipio de Santiago de in Cali. flu Implementación de Implementar sistemas de Co sistemas de alertas alerta temprana por Si tempranas urbano y inundación en la zona Te rural en las zonas de rural y urbana del co Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 162 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) ctualización y dopción de los OMCAS de los siete DAGMA, CVC, Corto y 3000 mediano plazo 1500 os presentes en el PNN 100 800 municipio de Santiago e Cali. n estudio para la dentificación de zonas ptimas para elocalización del 100% SMGRED, DAPM Corto plazo e los asentamientos en Corto plazo Corto plazo onas de alto riesgo no mitigable ante nundaciones. ase de datos con nformación actualizada operación constante SMGRED, DAGMA, CVC, ara la obtención de DAPM, IDEAM atos confiables del enómeno de nundación pluvial y uvial. omplementar el SGRED, DAGMA, CVC, istema de Alertas EMCALI empranas en las omunas y Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) riesgo alto y medio ante municipio de Santiago de co inundaciones en el Cali. am municipio de Santiago po de Cali. mu de Fortalecimiento de los Fortalecer los procesos Un fo procesos de de comunicación y pr co comunicación y participación con pa 10 participación con comunidades urbanas y co ru comunidades urbanas y rurales que pueden ser af in rurales que pueden ser afectadas por afectadas por inundaciones en el inundaciones. municipio de Santiago de Cali. Socialización con la Informar a la comunidad Pr comunidad en general sobre los adelantos so sobre los adelantos que realizados ante el zo realice el municipio en escenario de inundación m torno al conocimiento fluvial y pluvial en el las del riesgo por municipio de Santiago de de inundación fluvial y Cali. Sa pluvial re Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 163 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) orregimientos con menaza alta y media or inundación en el municipio de Santiago e Cali. na estrategia de ortalecimiento de los rocesos de omunicación y SMGRED, DAGMA, CVC, articipación con el Corto, Mediano 100 EMCALI y Largo plazo 250 00% de las DAPM, Corto plazo omunidades urbanas y SMGRED, DAGMA, CVC urales que pueden ser fectadas por nundaciones. rogramas de ocialización en las onas de amenaza alta y media por inundación de s zonas urbana y rural el municipio de antiago de Cali en edes sociales. Gestión de Riesgos
Secret Tabla 3.12. Acciones, proyectos y metas a corto, mediano y largo cobertura vegetal municipio Santiago de Cali INCENDIOS FORESTALES O DE LA COBERTURAESCENARIO ACCIONES OBJETIVOS DE LA VEGETALDE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR Desarrollo de investigación orientada a la gestión del riesgo de ESTRATEGIAS (PROYECTO) desastres para el conocimiento Formulación del Plan de Formular el Plan de 1 pla Restauración Ecológica Ecoló y Ambiental para la Restauración para l recuperación de los 100% ecosistemas degradados Ecológica y Ambiental ecosis del municipio de del Santiago de Cali. para la recuperación de Santia (impl los ecosistemas social degradados del municipio de Santiago de Cali. 1 plan Formulación del Plan de Formular el Plan de para Contingencia para Fores Contingencia para Incendios Forestales. de las a pres Incendios Forestales. fenóm Formulación de 1 refore protocolos relacionados Formular el protocolo técnic ciuda con procesos de relacionado con 100% afecta reforestación avalados procesos de forest técnicamente para la reforestación avalados ciudad de Cali, con miras técnicamente para la a la restauración ciudad de Cali. ecológica que conlleve a Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 164 de 223 plazo para el conocimiento, escenario de incendios forestales o de METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO an de Restauración (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, ógica y Ambiental 400 LARGO la recuperación del PLAZO) 500 % de los SGRED, DAGMA, Mediano y CVC, Parques Largo plazo stemas degradados Nacionales Naturales. Corto plazo municipio de SGRED, DAGMA, ago de Cali CVC, Parques lementado y Nacionales Naturales, Bomberos Voluntario lizado). de Santiago de Cali. n de Contingencia Incendios stales para el 100% s áreas susceptibles sentar este tipo de menos. protocolo de SGRED, DAGMA, Corto, Mediano 300 estación avalado CVC, Parques y Largo plazo camente para la ad de Cali, en el Nacionales Naturales, % de las zonas Bomberos Voluntario adas por incendios de Santiago de Cali. tales. Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) procesos de sucesión vegetal. Formulación e Formular e 1 identi implementación de implementar proyectos lugare ubica proyectos encaminados a encaminados a abaste cortaf identificar los lugares identificar los lugares de vig de las óptimos para la óptimos para la presen forest ubicación de puntos de ubicación de puntos de abastecimiento, red de abastecimiento, red de cortafuegos y cámaras de cortafuegos y cámaras vigilancia. de vigilancia. Formulación del inventario de los posibles puntos de Formular el inventario 1 in abastecimiento de los de los posibles puntos posib vehículos de bomberos y de abastecimiento de abaste del Bambi Bucket, este los vehículos de vehíc último, en caso de un bomberos y del Bambi y del eventual incendio en Bucket. zonas de difícil acceso vía terrestre. De no existir, deben generarse Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 165 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) proyecto de SGRED, DAGMA, Corto plazo 300 ificación de los CVC, Bomberos 500 es óptimos para la Voluntario de ación de puntos de Santiago de Cali, ecimiento, red de Fuerza Aérea. fuegos y cámaras gilancia en el 100% s zonas propensas a entar incendios tales. Alcaldía de Santiago Corto plazo nventario de los de Cali, SGRED, bles puntos de Bomberos Voluntario ecimiento de los de Santiago de Cali, culos de bomberos Fuerza Aérea, Parques Bambi Bucket. Nacionales Naturales, CVC. Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) proyectos con el objetivo de identificar y adecuar zonas estratégicas para la ubicación de estos puntos. Valoración de pérdidas a nivel económico, social Realizar estudios de 1 estu de las y ambiental por pérdidas a nivel econó ambie incendios de cobertura económico, social y las á presen vegetal en el municipio ambiental por forest cober de Santiago de Cali. incendios forestales o Estudio de de cobertura vegetal en Vulnerabilidad frente al el municipio de escenario de Incendios Santiago de Cali. Forestales o de la Cobertura Vegetal. Formulación de estudios Elaborar estudios 1 físico – químicos del caract suelo en áreas propensas físicos químicos del parám a incendios forestales quími con miras a conocer sus suelo en áreas 100% niveles de respuesta a prope determinados agentes, propensas a incendios forest entre ellos el fuego. forestales en el municipio de Santiago de Cali. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 166 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) udio de valoración SGRED, DAGMA, Corto plazo 400 s pérdidas a nivel CVC, Parques 1000 ómico, social y ental en el 100% de Nacionales Naturales. áreas propensas a entar incendios tales o de la rtura vegetal. estudio que tericé los metros físico SGRED, DAGMA, CVC, Parques icos del suelo en el Corto plazo Nacionales Naturales. % de las áreas ensas a incendios tales (socializado). Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) Seguimiento al Realizar seguimiento al 1 seguim protocolo de protocolo de protoc restau restauración ecológica restauración ecológica para incen para el manejo de para el manejo de los ec de la incendios forestales de incendios forestales de predo cuenc Sistemas de monitoreo para el conocimiento los ecosistemas propios los ecosistemas propios los rí Cañav de las zonas de vida de las zonas de vida Pance los c predominantes en la predominantes en la Cali ( cuenca media-alta de los cuenca media-alta de ríos Meléndez, Lili, los ríos Meléndez, Lili, Cañaveralejo, Cali, Cañaveralejo, Cali, Pance, aguacatal y de los Pance, aguacatal y de cerros tutelares de Cali los cerros tutelares de (DAGMA, 2010). Cali (DAGMA, 2010). 1 seguim para e Incen Seguimiento y Realizar seguimiento y la activación del activar el Observatorio Autón Observatorio de de Incendios Forestales (impl Incendios Forestales de de la Universidad social la Universidad Autónoma de Autónoma de Occidente. Occidente. Asign presu activa Obser Incen Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 167 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO cronograma de Alcaldía de Santiago (CORTO, (MILLONES $) miento al de Cali, SGRED, MEDIANO, DAGMA, CVC, 500 colo de Parques Nacionales LARGO Naturales, PLAZO) 500 uración ecológica Observatorio de Corto, Mediano el manejo de Incendios Forestales, y Largo plazo Bomberos Voluntario ndios forestales de de Santiago de Cali. Corto plazo cosistemas propios Alcaldía de Santiago de Cali, SGRED, as zonas de vida DAGMA, CVC, Parques Nacionales ominantes en la Naturales, Observatorio de ca media-alta de Incendios Forestales, íos Meléndez, Lili, Bomberos Voluntario de Santiago de Cali. veralejo, Cali, e, aguacatal y de cerros tutelares de (DAGMA, 2010). cronograma de miento planteado el Observatorio de ndios Forestales de Universidad noma de Occidente lementado y lizado). nación de upuestos para la ación del rvatorio de ndios Forestales de Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) la Autón (1) (s Comunicación del Riesgo Promover la cultura de Fomentar la cultura de 1 est comunicación entre las comunicación entre las de co diferentes entidades diferentes entidades las di responsables de la responsables de la respo gestión del riesgo con gestión del riesgo con gestió miras a consolidar la miras a consolidar la conso articulación necesaria en articulación necesaria articu este tipo de procesos. en este tipo de mism procesos. y soci Socialización de Socializar los proyectos y campañas diferentes proyectos y 1 realizadas con la campañas realizadas social comunidad en charlas, con la comunidad en proye talleres, redes sociales, charlas, talleres, redes realiz etc., en torno a la sociales, etc., en torno comu prevención de incendios a la prevención de (impl forestales o de la incendios forestales o cobertura vegetal. de la cobertura vegetal. El Plan de Restauración Ecológica y Ambiental para la recuperación de los ecos para la restauración de las zonas de mayor erosión y zonas afectadas por incendios para la prevención y mitigación de dichas amenazas antrópicas (Concejo de Santi Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 168 de 223 METAS ENTIDAD PLAZO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) Universidad noma de Occidente socializado). trategia de cultura Alcaldía de Santiago de Cali, SGRED, omunicación entre DAGMA, CVC, Parques Nacionales iferentes entidades Naturales, Observatorio de onsables de la Incendios Forestales, ón del riesgo para Bomberos Voluntario Corto plazo 200 de Santiago de Cali, olidar la EMAS, Ciudad ulación entre las Limpia. mas (implementado Alcaldía de Santiago de Cali, SGRED, ializado). DAGMA, CVC, Parques Nacionales estrategia de Naturales, Observatorio de lización de Incendios Forestales, ectos y campañas Bomberos Voluntario Corto plazo 100 de Santiago de Cali, zadas con la EMAS, Ciudad unidad Limpia. lementada). sistemas degradados del municipio de Santiago de Cali deberá incluir estrategias forestales, minería y ocupación informal, al igual que deberá establecer estrategias iago de Cali, 2014, p55). Gestión de Riesgos
Secret Para Altamirano et al. (2013), es muy importante no solo estimar cuáles son las á relación entre los incendios forestales con procesos ecológicos o estados de los protección (Citado en Universidad del Valle, 2016). Objetivo específico 2. Garantizar la corresponsabilidad territoria prospectiva y correctiva, tanto estructurales como no estructurales, p cronogramas de ejecución en el municipio de Santiago de Cali Programa 2.1.1. Intervenciones para la reducción del riesgo en los e forestales o de la cobertura vegetal en el municipio de Santiago de C Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 169 de 223 áreas más susceptibles a incendios forestales, sino también conocer las causas y la bosques, a manera de proveer una base adecuada para establecer prioridades de al y sectorial que permitan llevar a cabo procesos de corrección para los diferentes escenarios de riesgos, estableciendo sus costos y escenarios de sismos, movimientos en masa, inundación e incendios Cali Gestión de Riesgos
Secret Tabla 3.13. Acciones, proyectos y metas para la reducción del riesg ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE DE RIESGO (PROYECTO) LA ACCIÓN (PROYECTO) A INTERVENIR Reforzamiento estructural sísmico Reducción del riesgo sectorial y territorial Intervención correctiva: de edificaciones 1 Estructurales. i indispensables, de Fortalecer las i m infraestructura estructuras d a ESCENARIO DE SISMOS social y en indispensables, de d condición de infraestructura social vulnerabilidad de y en condición de acuerdo a lo vulnerabilidad. estipulado en la Ley 400 de 1997 y NSR- 10. Incorporar la M s Intervención Incorporación de la microzonificación i correctiva: No microzonificación i estructurales sísmica en el POT y sísmica en los p en la inversión t pública instrumentos de m d planificación del municipio de Santiago de Cali para la toma de decisiones. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 170 de 223 go en el escenario de Sismos municipio Santiago de Cali METAS ENTIDAD TIEMPO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (MILLONES (CORTO, $) MEDIANO, LARGO PLAZO) 100% de la Alcaldía del Corto, 8000 infraestructura municipio de mediano indispensable del Santiago de Cali, municipio de Santiago DAPM, SGC, plazo. de Cali reforzada acorde con la Ley 400 SGRED de 1997 y NSR-10. Microzonificación sísmica 100% Alcaldía del municipio de incorporada en los Santiago de Cali, Corto, mediano y instrumentos de DAPM, largo plazo. 0 CVC,SGRED planificación territorial del municipio de Santiago de Cali Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE DE RIESGO (PROYECTO) LA ACCIÓN (PROYECTO) A INTERVENIR Control de los tipos Optimizar la A de construcciones y 4 aplicación de la Ley construcción de e 400 de 1997 y NSR- n Intervención prospectiva: 10 en la nuevas e Estructurales. consolidación de m nuevas urbanizaciones con S urbanizaciones. E base a lo que plantea las normativas Ley 400 de 1997 y NSR- 10 Señalización de Identificar y señalizar Z zonas seguras ante zonas seguras en caso e sismos. de la manifestación de i un evento sísmico a s Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 171 de 223 METAS ENTIDAD TIEMPO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (MILLONES (CORTO, $) MEDIANO, LARGO PLAZO) Aplicación de la Ley Alcaldía del municipio de 400 de 1997 y NSR-10 Santiago de Cali, en la consolidación de DAPM, Corto, CVC,SGRED, mediano y nuevas urbanizaciones Secretaria de largo plazo. 100 infraestructura 100 en todo el Corto plazo Alcaldía del mumunicipio de municipio de Santiago de Cali, Santiago de Cali. DAPM, Ejecutado CVC,SGRED, Secretaria de Zonas seguras ante un infraestructura evento sísmico 100% identificadas, adecuadas y socializadas Gestión de Riesgos
Secret Tabla 3.14. Acciones, proyectos y metas para la reducción del ries Cali ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECT INTERVENIR Reconocimiento de los s Construcción de obras de que justifican técnicamen estabilidad biomecánicas en construcción de las obra zonas afectadas por bioingeniería, para MOVIMIENTOS EN MASA movimientos en masa en protección de los eleme Reducción del riesgo sectorial y territorial sectores priorizados expuestos a fenómenos Intervención correctiva: Estructurales. movimientos en masa. Instalar las redes de acued Instalación o reposición de y alcantarillado en las redes de acueducto y asentamientos humanos d alcantarillado en los zona de ladera urbana y r asentamientos humanos de ubicados en zonas de ri la zona de ladera urbana y mitigable por movimiento rural, ubicados en zonas de masa riesgo mitigable por Reponer las redes movimientos en masa y para acueducto y alcantarillad los cuales ya se han los asentamientos humano aprobado la regularización la zona de ladera urban vial y el reordenamiento rural, ubicados en zonas urbanístico riesgo mitigable movimientos en masa Mantenimiento y reparación Realizar el mantenimiento de las cunetas, alcantarillas, reparación de las cun bateas y obras de contención alcantarillas, bateas y obra Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 172 de 223 sgo en el escenario de movimientos en masa municipio Santiago de TIEMPO DE A METAS ENTIDAD EJECUCIÓN ESTIMATIVO TO) RESPONSABLE (CORTO, DE COSTO MEDIANO, LARGO (MILLONES $) PLAZO) sitios Obras de bioingeniería Alcaldía nte la Municipal, CVC, as de construidas para la DAGMA, la protección en áreas SGRED, entos EMCALI, s de susceptibles a Parques Mediano y 400 Nacionales Largo plazo 400 movimientos en masa en Naturales Mediano la zona urbana y rural del Alcaldía plazo Municipal, CVC, municipio de Santiago de DAGMA, Cali 100% instaladas SGRED, EMCALI, ducto Parques Nacionales los Naturales de la Disminuir en un 100% la rural, iesgo captación ilegal de os en servicios públicos y la construcción de alcantarillados de artesanales que do en os de incrementan las na y s de condiciones de amenaza por su poca tecnificación. por o y la 100% de cunetas, Alcaldía Corto, 300 netas, alcantarillas, bateas y Municipal, CVC, mediano y as de obras de contención del largo plazo DAGMA, Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECT INTERVENIR de taludes en la zona rural y contención de taludes e urbana del municipio de zona rural y urbana Santiago de Cali Aplicar normas urbanísticas para la restricción de nuevas ocupaciones y Restringir nu construcciones en zonas de construcciones y activid amenaza alta y media y de agrícolas en zonas de ame actividades agrícolas en alta y media por movimie zonas de amenaza alta por en masa movimientos en masa Revegetalización en zonas Reforestar el suelo en z de amenaza alta y media por afectadas por movimiento movimientos en masa en masa en Santiago de Cali Santiago de Cali Intervención Caracterización de la Identificar y caracterizar correctiva: No población en amenaza alta y población en amenaza al estructuralesamenaza alta no mitigable amenaza alta no mitig para ser incluida en el VIS y para ser incluida en el V VIP en Santiago de Cali VIP. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 173 de 223 TIEMPO DE A METAS ENTIDAD EJECUCIÓN ESTIMATIVO TO) RESPONSABLE (CORTO, DE COSTO MEDIANO, LARGO (MILLONES $) PLAZO) en la municipio de Santiago de SGRED, Cali en buen estado, EMCALI descolmatadas y seguras en el área urbana y rural Seguimiento permanente Alcaldía Municipal, CVC, uevas a licencias urbanísticas Corto y 600 dades en zonas con restricción DAGMA, mediano Plazo enaza para construcción de SGRED, DAPM, entos asentamientos humanos y actividades agrícolas Parques Nacionales en áreas susceptibles a Naturales movimientos en masa Alcaldía Reforestación de áreas Municipal, CVC, DAGMA, zonas afectados por SGRED, Mediano y 400 os en deslizamientos para el EMCALI, Largo plazo 200 área urbana y rural en Parques Nacionales Santiago de Cali, 100% Naturales, reforestadas Comunidad a la caracterizar del 70% de Alcaldía Corto y lta y la población en zonas de Municipal, mediano plazo gable amenaza alta y media no DAPM, Secretaria VIS y mitigable para la de infraestructura, inclusión en las VIS y VIP SGRDE Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE LA DE RIESGO A (PROYECTO) ACCIÓN (PROYECT INTERVENIR Establecer de manera Diseñar e implementar oportuna los mecanismos medidas de alerta temp para detectar los para movimientos en mas movimientos en masa en Santiago de Cali Santiago de Cali Intervención prospectiva:Disminución y control de Estructurales. asentamientos de desarrollo Controlar la ocupaci incompleto en zonas de informales en la zona ladera en el municipio de ladera urbana y rural Santiago de Cali Prohibir la construcción de Restringir el uso del suel asentamientos humanos en zonas de amenaza alt áreas de amenaza alta a movimientos en masa movimientos en masa Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 174 de 223 TIEMPO DE A METAS ENTIDAD EJECUCIÓN ESTIMATIVO TO) RESPONSABLE (CORTO, DE COSTO MEDIANO, LARGO (MILLONES $) PLAZO) 100% de sectores en Alcaldía Municipal, CVC, las amenaza alta y media prana DAGMA, sa en con sistemas de alertas SGRED, EMCALI, temprana ante Parques Corto plazo 1000 Nacionales movimientos en masa en Naturales, Comunidad el municipio de Santiago de Cali 100% de asentamientos Alcaldía iones de desarrollo incompleto Municipal, a de controlados, DAPM, Secretaria Corto plazo 200 monitoreados en de Vivienda, Santiago de Cali SGRDE lo en Todo proyecto de Alcaldía Mediano plazo 100 ta a vivienda en Santiago de Municipal, Cali con estudios de DAPM, Secretaria estabilidad de suelos de Vivienda, SGRDE Gestión de Riesgos
Secret Tabla 3.15. Acciones, proyectos y metas para la reducción del riesg ESCENARIO DE INUNDACIONESESCENARIO ACCIONES OBJETIVOS DE DE RIESGO A (PROYECTO) LA ACCIÓN Reducción del riesgo sectorial y territorialINTERVENIR (PROYECTO) Intervención Correctiva: Estructurales para la reducción ESTRATEGIAS Recuperar las zonas de la amenaza y la vulnerabilidad Recuperación de las zonas de las riberas de los de las riberas de los ríos ríos Aguacatal, Cali, Aguacatal, Cali, Cañaveralejo, Cañaveralejo, Meléndez, Meléndez, Lilí y Lilí y Pance y de los Pance y de los Canales que hacen parte Canales que hacen del sistema de drenaje. parte del sistema de drenaje Mantener y Mantenimiento y monitorear diques y monitoreo a diques y muros de contención muros de contención que que se han se han construido en los construido en los ríos ríos Cali, Aguacatal, Cali, Aguacatal, Cañaveralejo, Meléndez y Cañaveralejo, Lilí y los canales Meléndez y Lilí y los Interceptor Sur, Oriental, canales Interceptor del Ferrocarril, de la Sur, Oriental, del Autopista Sur. Ferrocarril, de la Autopista Sur. Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 175 de 223 go en el escenario de inundaciones municipio Santiago de Cali TIEMPO DE METAS ENTIDAD EJECUCIÓN ESTIMATIVO RESPONSABLE (CORTO, DE COSTO MEDIANO, LARGO (MILLONES $) PLAZO) Las riberas de los ríos Aguacatal, Cali, Cañaveralejo, Meléndez, Alcaldía de Largo plazo 10000 Lilí y Pance y de los Santiago de Cali, Canales que hacen parte SGRED, DAGMA, del sistema de drenaje recuperadas y con CVC sistemas de monitoreo y seguimiento. 100% Una estrategia para el monitorio de diques y muros de contención que se han construido en los ríos Cali, Aguacatal, Alcaldía de Corto, 1500 Cañaveralejo, Meléndez Santiago de Cali, mediano y y Lilí y los canales SGRED, DAGMA, largo plazo Interceptor Sur, Oriental, CVC, EMCALI del Ferrocarril, de la Autopista Sur. En condiciones óptimas para mitigar inundaciones. 100% Gestión de Riesgos
Secret ESCENARIO ESTRATEGIAS ACCIONES OBJETIVOS DE DE RIESGO A (PROYECTO) LA ACCIÓN INTERVENIR (PROYECTO) Realizar Descolmatación en sitios descolmatación en críticos de los ríos: Cali, puntos críticos de Cañaveralejo, Lili y los ríos que Meléndez atraviesan la zona urbana Reforzamiento estructural Reforzar estructuras de puentes peatonales de puentes ubicados sobre el rio Cali, peatonales ubicados Meléndez y Lili sobre el rio Cali, Meléndez y Lili Realizar la Intervención Correctiva: No Optimización técnica de optimización técnica Estructurales la Planta de Tratamiento de la Planta de de Agua Residual (PTAR) Tratamiento de Agua ubicada en la comuna 6 Residual (PTAR) ubicada en la comuna 6 Efectuar Seguimiento oportuno y seguimiento y efectivo al Plan de Manejo evaluación a La Ambiental de La Laguna Laguna el Pontaje y el Pontaje y Humedales Humedales emitiendo estado Plan Municipal de G
taría De Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres Página 176 de 223 METAS ENTIDAD TIEMPO DE ESTIMATIVO RESPONSABLE EJECUCIÓN DE COSTO (CORTO, (MILLONES $) MEDIANO, LARGO PLAZO) Una estrategia para la descolmatación de los ríos Cali, Cañaveralejo, SGRED, DAGMA, Mediano y 1500 Lili y Meléndez para CVC largo plazo reducir la posible ocurrencia de inundaciones Puentes peatonales Alcaldía de Corto y Mediano reforzados para evitar su Santiago de Cali, 1500 Plazo 74000 afectación en posibles SGRED, Secretaria 300 inundaciones de Infraestructura Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) con informe técnico de SGRED, DAGMA, Corto Plazo ( EMCALI en ejecución) evaluación y Corto, recomendaciones para mediano y largo plazo mejor funcionamiento. 100% Laguna El Pontaje con Alcaldía de sistema de mejoramiento Santiago de Cali, y en cumplimiento de SGRED, DAGMA, Plan de Manejo Ambiental, humedales EMCALI, Secretaria de Infraestructura Gestión de Riesgos
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283