Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PMD - Vijes

PMD - Vijes

Published by intranet sdgrd, 2023-05-13 01:53:46

Description: Plan Municipal de Desarrollo

Search

Read the Text Version

["CONCEJO M VIJEs, VALLE ACUE 3. Programa 12.3. Fortalecimiento al control de las faltas de tr El programa se enfoca al desarrollo de acciones complementarias en el municipio. Para ello se adelantar\u00e1n intervenciones integrales recreativa que deber\u00e1n adelantarse bajo los principios de accesibi motorizados, propendiendo en todo caso por la seguridad vial. Los el cuatrienio asociados al programa se relacionan a continuaci\u00f3n: SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C C\u00f3d. Subprograma 24 Desarrollo de intervenciones integrales en v\u00edas para el Infraestructura mejoramiento de la movilidad peatonal, deportiva y 2402 red vial recreativa, que incluyen la se\u00f1alizaci\u00f3n y delimitaci\u00f3n de franjas para la circulaci\u00f3n de modos no motorizados, la regional redistribuci\u00f3n de carriles y la reparaci\u00f3n o construcci\u00f3n de tramos de andenes. Las se\u00f1aladas acciones deber\u00e1n adelantarse bajo los principios de accesibilidad universal y prelaci\u00f3n de los modos no motorizados sobre los motorizados, propendiendo en todo caso por la seguridad vial. As\u00ed mismo, deber\u00e1n priorizarse los ejes estrat\u00e9gicos para la movilidad urbana, la recreaci\u00f3n y el turismo, y en aquellos donde se presenten mayores conflictos en la movilidad o alto riesgo de accidentalidad. En todo caso, el EOT orientar\u00e1 la identificaci\u00f3n de dichos ejes y\/o tramos prioritarios. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tes Telefono:2520 concejomunicipalv","MUNICIPAL E dEL CAUCA ERdOs r\u00e1nsito en el municipio en el espacio urbano para educar y controlar las faltas de tr\u00e1nsito en v\u00edas para el mejoramiento de la movilidad peatonal, deportiva y ilidad universal y prelaci\u00f3n de los modos no motorizados sobre los s subprogramas, productos, indicadores de producto y metas para PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto C\u00f3digo Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 402114 V\u00eda urbana 240211404 V\u00eda urbana con 1.500 Planeaci\u00f3n mejorada obras complementarias de seguridad vial (ml) sorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca 0280 Ext 107 [email protected] 82","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs CAP\u00cdTULO 5. MEDICI\u00d3N DE IMPACTO DE LAS APUESTAS PROGRAM\u00c1TICAS Art\u00edculo 29\u00ba. Metas de Bienestar Las metas de bienestar proyectadas para el cuatrienio que servir\u00e1n para hacer la medici\u00f3n del impacto de los programas, los subprogramas y los distintos productos, sus indicadores y metas de producto asociados se incluyen en el Anexo 3 que hace parte integral del presente acuerdo. T\u00cdTULO IV. PLAN FINANCIERO DEL GOBIERNO DE LA GENTE Art\u00edculo 30\u00ba. Enmarcaci\u00f3n del Plan Financiero para la vigencia 2020-2023 En cumplimiento de la Ley 152 de 1994 en su Cap\u00edtulo VIII - Art\u00edculo 31, el Plan de Desarrollo Municipal de Vijes 2020 - 2023 \u201cGOBIERNO DE LA GENTE\u201d, cuenta con un Plan Plurianual de Inversiones, que contiene la informaci\u00f3n de los recursos previstos para la financiaci\u00f3n de sus propuestas. Como base a lo anterior, el presente Plan Financiero busca garantiza la financiaci\u00f3n y disponibilidad de recursos por fuentes de ingresos de la entidad territorial, tomando como base las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo del Municipio (MFMP) y las estimaciones de recursos provenientes de la gesti\u00f3n de la Administraci\u00f3n actual, velando por la sostenibilidad fiscal de las finanzas p\u00fablicas, tal como lo exige la Ley 819 de 2003. La exploraci\u00f3n de los recursos disponibles para llevar a cabo la inversi\u00f3n en el Municipio del Plan Financiero aqu\u00ed contenido busca cumplir oportunamente los compromisos que tiene Vijes en t\u00e9rminos de sus gastos de funcionamiento, el pago del servicio de la deuda y dem\u00e1s obligaciones adquiridas, permitiendo tener una mayor certeza de la disponibilidad de recursos necesarios para llevar a cabo el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo. CAP\u00cdTULO 1. INGRESOS PLAN FINANCIERO 2020-2023 Art\u00edculo 31\u00ba. Ingresos del Plan Financiero 2020-2023 proyectados en el MFMP 2020- 2029 Las proyecciones que el MFMP hace de las finanzas p\u00fablicas de Vijes, se enmarcan en la expectativa de una estabilidad en los logros alcanzados por las anteriores Administraciones, en lo relativo a la sostenibilidad y la recuperaci\u00f3n de los recursos propios provenientes del impuesto predial y de industria y comercio, previendo incrementos de los ingresos municipales en una tasa del 3% anual. En este mismo sentido, una de las apuestas importantes de la Administraci\u00f3n actual es el fortalecimiento de la gesti\u00f3n tributaria que se viene realizando en el Municipio, y la introducci\u00f3n de elementos que fortalezcan el control financiero de la entidad territorial, con el fin de asegurar Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 83","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs y mantener su estabilidad econ\u00f3mica en el tiempo, al tiempo que se recupera la confianza del contribuyente frente a la Administraci\u00f3n Municipal. Por esta raz\u00f3n se plantea la exploraci\u00f3n nuevas fuentes de recursos disponibles para la financiaci\u00f3n del desarrollo territorial del Municipio, en el marco de las apuestas del Plan de Desarrollo; el fortalecimiento de la gesti\u00f3n para el recaudo de las fuentes tributarias conocidas, haciendo mayor control de la evasi\u00f3n y la elusi\u00f3n, as\u00ed como la implementaci\u00f3n de una cultura tributaria; un avance en la actualizaci\u00f3n catastral de los predios del Municipio; y el fortalecimiento del Banco de Proyectos de la entidad territorial. Si bien, parte del producto del trabajo de gesti\u00f3n fiscal que se espera desarrollar en esta Administraci\u00f3n, puede no verse reflejada en la totalidad del cuatrienio de la vigencia actual, estas acciones se encaminan a mejorar la senda de gesti\u00f3n de ingresos de Municipio, que redundar\u00e1n en mayor inversi\u00f3n y bienestar para la poblaci\u00f3n vije\u00f1a en el mediano y largo plazo. A continuaci\u00f3n, se presenta un an\u00e1lisis de los ingresos del Municipio de Vijes a partir de las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2020-2029, realizadas por la Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Descripci\u00f3n 2020 2021 2022 2023 INGRESOS CORRIENTES 10.178 10.483 10.798 11.122 TRIBUTARIOS 1.609 1.657 1.707 1.758 Impuesto Predial Unificado 579 596 614 633 Impuesto de Industria y Comercio 170 175 180 186 Sobretasa Consumo Gasolina Motor 249 256 264 272 Estampillas 172 177 182 188 Otros Ingresos Tributarios 439 452 466 480 NO TRIBUTARIOS 353 364 374 386 Ingresos de la Propiedad (Tasas, Multas, Sanciones) 42 43 45 46 Otros Ingresos No Tributarios 311 320 330 340 TRANSFERENCIAS 8.216 8.462 8.716 8.978 Sistema General de Participaciones 4.711 4.852 4.998 5.148 FOSYGA y ETESA 2.559 2.636 2.715 2.796 Otras Transferencias 946 974 1.004 1.034 INGRESOS DE CAPITAL 17 18 18 19 Cofinanciaci\u00f3n 0 000 Rendimientos Financieros 15 15 16 16 Otros Recursos de Capital 2 222 INGRESOS DE FINANCIACI\u00d3N 35 36 37 38 Recursos del Balance 35 36 37 38 INGRESOS TOTALES (Incluyendo financiaci\u00f3n) 10.230 10.537 10.853 11.179 Tabla 7. Ingresos Plan Financiero. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 84","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Art\u00edculo 32\u00ba. Ingresos corrientes Como se evidencia en la Tabla del art\u00edculo anterior, la fuente principal de recursos del Municipio est\u00e1 constituida por los ingresos corrientes, de los cuales las transferencias que recibe el Municipio para funcionamiento e inversi\u00f3n del orden Nacional y Departamental, se proyectan con una participaci\u00f3n del 81%, seguido por los ingresos tributarios con 16%, y los ingresos no tributarios con el 3%. Distribuci\u00f3n de los Ingresos Corrientes Proyecci\u00f3n 2020-2023 16% 3% Tributarios No Tributarios Transferencia 81% Ilustraci\u00f3n 4. Distribuci\u00f3n de los Ingresos Corrientes. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal 1. Ingresos tributarios Para el periodo 2020-2023 se proyecta un recaudo de impuestos por el orden de $6.731 millones de pesos. El impuesto predial constituye el rubro m\u00e1s importante en materia de recaudo en el Municipio, constituyendo el 35.99% de los ingresos tributarios. Seguido a este, se encuentra la sobretasa de consumo de gasolina, cuyo recaudo para el periodo 2020-2023 se estima en $1.042 millones de pesos, el recaudo por estampillas, con un valor de $720 millones de pesos, y el impuesto de industria y comercio, con $711 millones de pesos. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 85","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Ilustraci\u00f3n 5. Distribuci\u00f3n de los Ingresos Tributarios. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos Es importante mencionar que, si bien el crecimiento de los ingresos tributarios se proyecta de manera sutil en el MFMP, es posible esperar que la implementaci\u00f3n de las medidas para fortalecer los procesos de cobro coactivo, el incentivo a la formalizaci\u00f3n empresarial en el Municipio, y la actualizaci\u00f3n de la informaci\u00f3n catastral, se traduzcan en un incremento de los ingresos tributarios proyectados en los \u00faltimos a\u00f1os del presente periodo de gobierno, en todo caso, estos escenarios tendr\u00e1n condiciones de ajuste obligatorio cuando se eval\u00fae con datos reales el impacto econ\u00f3mico que tendr\u00e1n para la vigencia 2020 y a\u00fan para la vigencia 2021 las medidas frente a la Pandemia del COVID 19. 2. Transferencias Como es propio de un municipio de Categor\u00eda 6, la dependencia que tiene Vijes de las transferencias de nivel nacional supera el 50% del total del presupuesto municipal, recursos que tienen como destinaci\u00f3n principal la inversi\u00f3n social. Descripci\u00f3n 2020 2021 2022 2023 Transferencias Para Funcionamiento 806 830 855 881 Del Nivel Nacional 774 797 821 846 Del Nivel Departamental 32 33 34 35 Transferencias Para Inversi\u00f3n 7.410 7.632 7.861 8.097 Del Nivel Nacional 6.496 6.691 6.892 7.098 Del Nivel Departamental 914 941 970 999 TOTAL TRANSFERENCIAS 8.216 8.462 8.716 8.978 Tabla 8. Ingresos por Transferencias. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 86","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Las fuentes de recursos de transferencias m\u00e1s importantes del Municipio son el Sistema General de Participaciones, del cual se proyecta recursos por $19.709 millones de pesos para el periodo 2020-2023, seguido por los fondos de FOSYGA y ETESA con $10.706 millones de pesos en los mismos a\u00f1os con destinaci\u00f3n al sector salud. Teniendo en cuenta que un grueso de las transferencias recibidas se encuentra determinado por el n\u00famero de habitantes de las entidades territoriales, es posible tener expectativa de un leve incremento en los recursos recibidos a partir de los resultados ajustados del Censo Nacional de Poblaci\u00f3n y Vivienda realizados por el DANE en el 2018, en el cual se obtuvo para al Municipio de Vijes un n\u00famero superior de habitantes a los considerados en las proyecciones a partir del Censo 2005, que se ven\u00edan contemplando para el c\u00e1lculo de las mismas. 3. Sistema General de Participaciones En la siguiente Tabla se muestran las proyecciones de las transferencias que llegan al Municipio de Vijes a trav\u00e9s del Sistema General de Participaciones (SGP). El sector con mayor participaci\u00f3n de estas transferencias es salud, seguido por los recursos dirigidos a prop\u00f3sito general, agua potable y saneamiento b\u00e1sico, educaci\u00f3n y otros sectores. Descripci\u00f3n 2020 2021 2022 2023 Educaci\u00f3n 268 276 284 293 Salud 2.016 2.076 2.139 2.203 Agua Potable y Saneamiento B\u00e1sico 518 534 550 566 Prop\u00f3sito General - Forzosa Inversi\u00f3n 1.098 1.131 1.165 1.200 Prop\u00f3sito General - Libre destinaci\u00f3n 774 797 821 846 Otros del Sistema General de Participaciones 37 38 39 40 TOTAL 4.711 4.852 4.998 5.148 Tabla 9. Ingresos por Transferencias del Sistema General de Participaciones. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos Art\u00edculo 33\u00ba. Ingresos de Capital Con relaci\u00f3n a los ingresos de capital, en el MFMP 2020-2029 se proyectan recursos por $71 millones en el periodo 2020-2023, donde la cofinanciaci\u00f3n se estima nula (con una participaci\u00f3n del 0% sobre el total), los rendimientos financieros el 88% y otros recursos de capital el 12%. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 87","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Distribuci\u00f3n de los Ingresos de Capital Proyecci\u00f3n 2020-2023 Otros Recursos de Cofinanciaci\u00f3n Capital 0% 12% Rendimientos Financieros 88% Ilustraci\u00f3n 6. Distribuci\u00f3n de los Ingresos de Capital. Proyecci\u00f3n 2020-2023 Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal Art\u00edculo 34\u00ba. Otros ingresos del Plan Financiero (Gesti\u00f3n del \u201cGobierno de la gente\u201d) Adem\u00e1s de los recursos proyectados para el Municipio en el MFMP 2020-2029, la Administraci\u00f3n actual asume el compromiso de gestionar recursos por fuera de sus fuentes convencionales de financiaci\u00f3n, con el fin de apalancar el desarrollo del Municipio mediante la ejecuci\u00f3n de proyectos estrat\u00e9gicos. Espec\u00edficamente, se propone como reto la gesti\u00f3n de recursos de cofinanciaci\u00f3n y del Sistema General de Regal\u00edas (SGR), por un valor de $5.490 millones para el cuatrienio 2020-2023. INGRESOS DE LA 2020 2021 2022 2023 2020-2023 GESTI\u00d3N DEL 12.000.000 21.798.000 21.798.000 846.804.000 902.400.000 \\\"GOBIERNO DE LA GENTE\\\" Cofinanciaci\u00f3n SGR 229.557.200 1.806.620.000 2.262.042.800 290.000.000 4.588.220.000 TOTAL 241.557.200 1.828.418.000 2.283.840.800 1.136.804.000 5.490.620.000 Tabla 9. Otros ingresos del Plan Financiero. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Estimaciones Alcald\u00eda Municipal de Vijes. Cifras en pesos colombianos Es importante mencionar que, de cara al cumplimiento de estos objetivos de gesti\u00f3n de recursos planteados para la vigencia actual, la Administraci\u00f3n deber\u00e1 fortalecer y modernizar su capacidad institucional, de tal manera pueda asumir con eficiencia los retos que trae consigo la exploraci\u00f3n de fuentes adicionales de financiaci\u00f3n para llevar a cabo las apuestas del Plan de Desarrollo. As\u00ed mismo, ser\u00e1 necesario involucrar elementos que le permitan tener un mayor control financiero para asegurar y mantener la estabilidad econ\u00f3mica de la entidad. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 88","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs CAP\u00cdTULO 2. GASTOS PLAN FINANCIERO 2020-2023 Art\u00edculo 35\u00ba. Gastos totales. Los gastos del Plan Financiero 2020-2023 del Municipio de Vijes se basan en los principios de eficiencia y responsabilidad fiscal. Esto implica, entre otras cosas, el cumplimiento de la Ley 617 de 2000 y el pago oportuno de las obligaciones de funcionamiento y de servicio de deuda. Aunque la entidad territorial no posee plan de financiamiento ni esquemas de restructuraci\u00f3n de pasivos, posee deudas relativas al pasivo pensional, sobre las cuales se han realizado acuerdos de pago que han permitido continuar con el funcionamiento de la Administraci\u00f3n. Descripci\u00f3n 2020 2021 2022 2023 FUNCIONAMIENTO Y BONOS PENSIONALES 1.996 2.056 2.118 2.181 Gastos de Personal 962 991 1.021 1.051 Gastos Generales 274 282 Transferencias 749 771 291 299 0 0 795 818 D\u00e9ficit Vigencias Anteriores 11 11 Bonos pensionales 0 0 12 12 SERVICIO DE DEUDA 358 369 380 391 INVERSI\u00d3N ADM\u00d3N MUNICIPAL 7.876 8.112 8.356 8.606 Gastos Operativos de los sectores 7.556 7.783 8.016 8.257 Formaci\u00f3n Bruta de Capital 320 330 339 350 GASTOS TOTALES 10.230 10.537 10.853 11.179 Tabla 10. Gastos Totales. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos Se proyectan gastos totales por $42.799 millones de pesos para el cuatrienio 2020-2023. Estos se distribuyen de la siguiente manera: $8.351 millones (20%) para funcionamiento, $1.498 millones (3%) para servicio de deuda y $32.950 millones (77%) para inversi\u00f3n. Distribuci\u00f3n de los Gastos Totales Proyecci\u00f3n 2020-2023 Funcionamiento y bonos pensionales 20% Inversi\u00f3n Servicio de 77% deuda 3% Ilustraci\u00f3n 7. Distribuci\u00f3n de los Gastos Totales. Proyecci\u00f3n 2020-2023 Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 89","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Lo anterior, refleja que la mayor parte los recursos del Municipio se destinar\u00e1n a proyectos de inversi\u00f3n social en el periodo y tan solo el 23% se destinar\u00e1 a funcionamiento y pago del servicio de deuda, redundando en el beneficio de los ciudadanos, por medio del cumplimiento de los objetivos y metas del Plan de Desarrollo \u201cGOBIERNO DE LA GENTE\u201d. Art\u00edculo 36\u00ba. Gastos de funcionamiento La proyecci\u00f3n de los gastos de funcionamiento en el MFMP se realiz\u00f3 de acuerdo con los lineamientos de la Ley 617 de 2000 y dem\u00e1s directrices en materia presupuestal. Dentro de los gastos de funcionamiento proyectados se tiene en cuenta el reconocimiento de los gastos de personal, las transferencias y los gastos generales de la Administraci\u00f3n Municipal, los cuales se distribuyen anualmente como se muestra en el siguiente gr\u00e1fico. Gastos de Funcionamiento Proyecci\u00f3n 2020-2023 2.500 749 771 795 818 2.000 274 282 291 299 1.500 962 1.051 1.000 991 1.021 2020 2023 500 Gastos de Personal Transferencias 0 2021 2022 Gastos Generales Ilustraci\u00f3n 8. Gastos de Funcionamiento. Proyecci\u00f3n 2020-2023 Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos. Se programa que la relaci\u00f3n entre gastos de funcionamiento e ingresos corrientes de libre destinaci\u00f3n est\u00e9 dentro de los l\u00edmites de la Ley 617 de 2000, y que el indicador conserve en todo el cuatrienio un valor alrededor de los 60.87 puntos porcentuales, que corresponde al indicador para el a\u00f1o 2019. Art\u00edculo 37\u00ba. Servicio de deuda Para el periodo 2020-2023 se incluye en el escenario financiero los pagos del servicio de deuda por un valor $1.498 millones de pesos, de los cuales 443 millones de pesos corresponden a intereses y comisiones, y $1.054 millones de pesos a amortizaciones de la deuda. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 90","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Servicio de Deuda Proyecciones de pago 2020-2023 2023 116 275 2022 112 267 2021 109 260 2020 106 252 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 Intereses y comisiones de la deuda Amortizaciones Ilustraci\u00f3n 9. Servicio de Deuda. Proyecci\u00f3n 2020-20231 Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos. Los indicadores de la Ley 358 de 1997 que eval\u00faan la capacidad de endeudamiento de las entidades territoriales, est\u00e1n en \u201csem\u00e1foro verde\u201d para el Municipio de Vijes en t\u00e9rminos de los indicadores de solvencia y sostenibilidad en el periodo 2020-2023. Lo anterior, indica que el Municipio tiene la posibilidad de adquirir recursos a trav\u00e9s de cr\u00e9dito de forma aut\u00f3noma. Ley 358 de 1997 A\u00f1o Solvencia Sostenibilidad Sem\u00e1foro Menor o igual 40% Menor o igual 80% 2020 0,0% 19,3% Verde 2021 0,0% 18,7% Verde 2022 0,0% 18,1% Verde 2023 0,0% 17,6% Verde Tabla 11. Indicadores Ley 358 de 1997. Proyecci\u00f3n 2020-2023 Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal Art\u00edculo 38\u00ba. Gastos de Inversi\u00f3n El MFMP 2020-2029 proyecta para el periodo 2020-2023 una asignaci\u00f3n de recursos para inversi\u00f3n por parte de la Administraci\u00f3n en orden de $32.950 millones de pesos, de los cuales $31.611 est\u00e1 dirigidos al cubrimiento de los gastos operativos de los sectores de inversi\u00f3n y $1.339 a la formaci\u00f3n bruta de capital. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 91","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Distribuci\u00f3n de los Recursos de Inversi\u00f3n Proyecci\u00f3n 2020-2023 8.800 7.876 8.112 8.356 8.606 8.600 320 330 339 350 8.400 8.200 7.556 7.783 8.016 8.257 8.000 7.800 7.600 7.400 7.200 7.000 2020 2021 2022 2023 Gastos Operativos de los sectores Formaci\u00f3n Bruta de Capital Total de Recursos de Inversi\u00f3n Ilustraci\u00f3n 10. Distribuci\u00f3n de los Recursos de Inversi\u00f3n. Proyecci\u00f3n 2020-2023. Fuente: Proyecciones MFMP 2020-2029 - Secretar\u00eda de Hacienda Municipal. Cifras en millones de pesos Art\u00edculo 39\u00ba. Matriz plurianual de inversiones. Para la estimaci\u00f3n del presupuesto requerido para la ejecuci\u00f3n del Plan de Desarrollo, se costearon los productos asociados a las metas de cada programa, objetivo priorizado y l\u00ednea estrat\u00e9gica del Plan de Desarrollo \u201cGOBIERNO DE LA GENTE\u201d. En este punto, es importante mencionar que, si bien parte de la financiaci\u00f3n del Plan de Desarrollo corresponde al presupuesto de inversi\u00f3n antes mencionado, no lo abarca en su totalidad. Esto se debe a que anualmente parte de los recursos son destinados al pago del r\u00e9gimen subsidiado en salud, que para el a\u00f1o 2020 cuenta con un presupuesto de $5.374 millones de pesos, al ser una cuenta sin situaci\u00f3n de fondos que se gira para la prestaci\u00f3n del servicio de salud por parte del hospital municipal; y los recursos del Fondo de Seguridad de las Entidades Territoriales (FONSET), con asignaciones de 108 millones de pesos en el a\u00f1o 2020, que, de acuerdo con el Decreto 399 de 2011, funciona como una partida especial administrada por el Alcalde a modo de sistema separado de cuentas. Destinaci\u00f3n Presupuesto de Inversi\u00f3n A\u00d1O 2020 R\u00e9gimen subsidiado 5.374 FONSET 108 Presupuesto disponible para la financiaci\u00f3n del Plan 2.394 Total de Recursos de Inversi\u00f3n 7.876 Tabla 12. Destinaci\u00f3n de los recursos de inversi\u00f3n. A\u00f1o 2020 Fuente: Estimaciones Secretar\u00eda de Hacienda Municipal Del ejercicio de costeo de las metas del Plan de Desarrollo \u201cGOBIERNO DE LA GENTE\u201d, se obtuvo como resultado que el Plan tiene un costo aproximado de $16.249 millones de pesos, Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 92","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs proyectados en $2.575 millones de pesos (16%) en el 2020, $4.838 millones de pesos (30%) en el 2021, $5.069 millones de pesos en el 2022 (31%), y $3.762 millones de pesos (23%) en el 2023. Del total de la inversi\u00f3n, en orden de importancia de asignaci\u00f3n de recursos, se tiene que el eje tres \u201cConstrucci\u00f3n de una sociedad comprometida y solidaria\u201d abarca el 35% de los recursos, seguido por el eje dos \u201cRestauraci\u00f3n y uso sostenible de los recursos naturales vitales\u201d con una participaci\u00f3n del 32%, el eje cuatro \u201cUn gobierno para todos los ciudadanos\u201d con el 17%, y el eje uno \u201cVijes crece en su econom\u00eda local\u201d con una representatividad del 16%. Inversi\u00f3n por l\u00edneas estrat\u00e9gicas VIJES CRECE EN SU 2020-2023 ECONOM\u00cdA LOCAL 2.708.568.979 2.638.417.105 RESTAURACI\u00d3N Y 17% 16% USO SOSTENIBLE DE RECURSOS 5.753.162.459 5.149.594.013 NATURALES VITALES 35% 32% CONSTRUCCI\u00d3N DE UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA Y SOLIDARIA UN GOBIERNO PARA TODOS LOS CIUDADANOS Ilustraci\u00f3n 11. Inversi\u00f3n por l\u00edneas estrat\u00e9gicas 2020-2023. Fuente: Estimaciones Alcald\u00eda Municipal de Vijes. Cifras en pesos A continuaci\u00f3n, se presenta la Matriz Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo \u201cGOBIERNO DE LA GENTE\u201d sintetizada por l\u00edneas estrat\u00e9gicas y objetivos priorizados para la vigencia del presente Gobierno 2020-2023. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 93","CONCEJO M VIJEs, VALLE ACUE L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA\/ OBJETIVO PRIORIZADO 20 VIJES CRECE EN SU ECONOM\u00cdA LOCAL 448.7 APROVECHAR Y FORTALECER LOS ACTIVOS PROPIOS DEL MUNICIPIO PARA EL POSICIONAMIENTO DE CADENAS ECON\u00d3MICAS EXITOSAS DE 83.34 L\u00d3GICA ASOCIATIVA POSICIONAR Y APROVECHAR EL ENTORNO REGIONAL PARA LA 20.94 ATRACCI\u00d3N DE NICHOS ECON\u00d3MICOS FORTALECER LA COMPETITIVIDAD Y LA TRANSFERENCIA DE VALOR (INFRAESTRUCTURA E INNOVACI\u00d3N) A CADENAS DE L\u00d3GICA 344.4 ASOCIATIVA RESTAURACI\u00d3N Y USO SOSTENIBLE DE RR NN VITALES 288.2 FORTALECER Y RESTAURAR LA BASE NATURAL DE VIJES 195.2 PROPICIAR EL USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL AGUA NECESARIO 30.50 PARA LA REDUCCI\u00d3N DE LA HUELLA H\u00cdDRICA PLANIFICAR Y REGLAMENTAR LOS USOS Y LAS ACTIVIDADES BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, RESILIENCIA Y EFICIENCIA EN EL USO 62.48 DE RECURSOS NATURALES Y LA INFRAESTRUCTURA CONSTRUCCI\u00d3N DE UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA Y SOLIDARIA 1.390. FORTALECER LOS SERVICIOS SOCIALES, CULTURALES, DEPORTIVOS, RECREATIVOS Y DE EDUCACI\u00d3N PARA GENERAR MAYOR APROPIACI\u00d3N 687.6 Y COHESI\u00d3N Y CONCIENCIA SOBRE LOS VALORES CULTURALES Y AMBIENTALES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL BIENESTAR A TRAV\u00c9S LAS DIMENSIONES PRIORITARIAS EN SALUD CON \u00c9NFASIS EN LA 76.48 PREVENCI\u00d3N Y EL CUBRIMIENTO UNIVERSAL INTEGRAR Y RECONOCER EL RESGUARDO IND\u00cdGENA Y LOS GRUPOS 626.7 SOCIALES VULNERABLES UN GOBIERNO PARA TODOS LOS CIUDADANOS 451.4 RESTRUCTURAR Y FORTALECER ESTRAT\u00c9GICAMENTE LAS FINANZAS P\u00daBLICAS Y LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA ALCALD\u00cdA 83.06 MUNICIPAL FORTALECER LA PARTICIPACI\u00d3N, LA CONFIANZA Y LAS DECISIONES 97.68 P\u00daBLICAS INFORMADAS POSICIONAR LA TRANQUILIDAD Y LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO 270.6 COMO VALORES A PROMOVER Y POTENCIAR TOTAL 2.579. Tabla 13. S\u00edntesis de la Matriz Plurianual de Inversiones del P Fuente: Estimaciones Alcald\u00eda Municipa Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tes Telefono:2520 concejomunicipalv","MUNICIPAL E dEL CAUCA ERdOs PRESUPUESTO ESTIMADO 020 2021 2022 2023 2020 - 2023 % 708.250 2.638.417.105 16,2% 648.206.845 944.408.155 597.093.855 40.500 101.286.765 109.065.275 109.065.275 402.757.815 2,5% 47.550 59.670.080 89.670.080 69.670.080 239.957.790 1,5% 420.200 487.250.000 745.672.800 418.358.500 1.995.701.500 12,3% 271.256 1.984.640.933 1.609.877.312 1.266.804.512 5.149.594.013 31,7% 284.256 1.471.653.933 1.246.890.312 318.817.512 3.232.646.013 19,9% 00.000 30.500.000 30.500.000 30.500.000 122.000.000 0,8% 87.000 482.487.000 332.487.000 917.487.000 1.794.948.000 11,0% .877.118 1.451.863.294 1.467.211.006 1.443.211.041 5.753.162.459 35,4% 620.163 728.272.451 728.620.163 689.620.163 2.834.132.940 17,4% 82.432 76.482.432 76.482.432 76.482.434 305.929.730 1,9% 774.523 647.108.411 662.108.411 677.108.445 2.613.099.789 16,1% 402.904 753.832.104 1.048.410.804 454.923.168 2.708.568.979 16,7% 69.000 343.748.200 643.826.900 83.905.700 1.154.549.800 7,1% 85.636 103.685.636 103.685.636 83.869.200 388.926.107 2,4% 648.268 306.398.268 300.898.268 287.148.268 1.165.093.072 7,2% 100,0% .259.528 4.838.543.175 5.069.907.276 3.762.032.576 16.249.742.555 Plan de Desarrollo por l\u00ednea estrat\u00e9gica y objetivo priorizado. al de Vijes. Cifras en pesos colombianos. sorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca 0280 Ext 107 [email protected] 94","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs A partir de los resultados obtenidos, y en el marco de las limitaciones presupuestales que tiene Municipio, es importante resaltar los retos que tendr\u00e1 la actual Administraci\u00f3n, en t\u00e9rminos de la gesti\u00f3n posterior de recursos que le permitir\u00e1 robustecer objetivos del Plan de Desarrollo que quedaron con asignaciones presupuestales limitadas, por medio del fortalecimiento fiscal y la gesti\u00f3n de recursos que se haga a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n internacional, la cofinanciaci\u00f3n de proyectos que se puedan alinearse objetivos del Gobierno Departamental o Nacional, los recursos de cr\u00e9dito, entre otros. Entre los objetivos clave del Plan de Desarrollo a fortalecer en t\u00e9rminos presupuestales, pueden mencionarse los objetivos del eje econ\u00f3mico \u201cAprovechar y fortalecer los activos propios del municipio para el posicionamiento de cadenas econ\u00f3micas exitosas de l\u00f3gica asociativa\u201d y \u201cPosicionar y aprovechar el entorno regional para la atracci\u00f3n de nichos econ\u00f3micos\u201d, que tienen asignaciones presupuestales para el cuatrienio de $402 y $239 millones de pesos, respectivamente; y el objetivo \u201cPropiciar el uso racional y sostenible del agua necesario para la reducci\u00f3n de la huella h\u00eddrica\u201d del eje ambiental, que cuenta con $122 millones de pesos. Estos programas se fortalecer\u00edan de forma prioritaria ante un eventual aumento de los recursos en las vigencias producto de la implementaci\u00f3n de los programas de fortalecimiento a las finanzas previstos en la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 4. En el Anexo 4 que hace parte integral del presente acuerdo se incluye la Matriz Plurianual de Inversiones detallada que discrimina los recursos de inversi\u00f3n, fuentes de financiaci\u00f3n en concordancia con todas las metas asociadas a los productos e indicadores de producto, subprogramas, programas, objetivos priorizados y l\u00edneas estrat\u00e9gicas. Es importante mencionar que los productos que tuvieron cambios en su presupuesto, en el marco de las discusiones en el Concejo Municipal en torno al Plan de Desarrollo, se encuentran se\u00f1alados en documento MPI 2020-2023, en el presupuesto total del cuatrienio. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 95","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs T\u00cdTULO V. DISPOSICIONES FINALES Art\u00edculo 40\u00ba. Articulaci\u00f3n con el Plan Nacional de Desarrollo. Para cumplir con lo dispuesto en el Art\u00edculo 45 de la Ley 152 de 1994, sobre la articulaci\u00f3n del Plan de Desarrollo del Municipio con los otros niveles territoriales y con respecto al Plan Nacional de Desarrollo, se utilizar\u00e1n los mecanismos de coordinaci\u00f3n territorial, sectorial e institucional previstos en contenidos en este Plan. El Alcalde presentar\u00e1 para aprobaci\u00f3n del Concejo Municipal los ajustes al Plan Plurianual de Inversiones necesarios para hacerlo consistente con el Plan Nacional de Desarrollo que se formule para la vigencia 2022-2026. Art\u00edculo 41\u00ba. Disposiciones especiales para la gesti\u00f3n a la Pandemia del COVID 19. Teniendo en cuenta la condici\u00f3n especial que enfrenta el pa\u00eds y el mundo frente a la Pandemia del COVID 19 se adoptar\u00e1n desde el Gobierno Municipal las medidas extraordinarias que permitan adelantar una adecuada gesti\u00f3n de la crisis dentro de los l\u00edmites normativos y fiscales que para tal fin se establezcan desde el Gobierno Nacional. Para el establecimiento de dichas medidas se atender\u00e1n los siguientes lineamientos: 1. Asegurar la gesti\u00f3n coordinada de la respuesta a la crisis teniendo en cuenta los distintos sectores que afecta y que las respuestas de cada uno repercuten fuertemente sobre los otros, en tal sentido se busca una acci\u00f3n coordinada y con fuertes l\u00edneas de comunicaci\u00f3n y de concurrencia con los gobiernos departamental y nacional que permitan atender de un lado las necesidades relacionadas con el sistema de salud y coordinar las acciones que permitan atender la poblaci\u00f3n durante la crisis y despu\u00e9s de la misma. 2. Se dar\u00e1 vital importancia a la transparencia durante la crisis dado que el enfoque del GOBIERNO DE LA GENTE busca generar el crecimiento de la confianza entre la Administraci\u00f3n Municipal, las agremiaciones y asociaciones del municipio y los ciudadanos y en tal sentido el uso de recursos y los cambios presupuestales autorizados desde disposiciones nacionales se har\u00e1n bajo los m\u00e1s altos niveles de transparencia en los gastos y contrataciones y demostrando un fuerte compromiso y capacidad de investigar abusos. 3. Se asegurar\u00e1 una comunicaci\u00f3n continua, coherente y completa con la ciudadan\u00eda promoviendo una mayor confianza en el gobierno y el trabajo con la comunidad de manera colectiva en el manejo de la crisis. Esto ser\u00e1 una acci\u00f3n clave y particularmente importante en la fase posterior al confinamiento obligatorio preventivo que dar\u00e1 paso al confinamiento focalizado y la eventual transici\u00f3n al libre movimiento. En tales momentos la colaboraci\u00f3n de los ciudadanos ser\u00e1 clave para la identificaci\u00f3n de posibles infectados y sus contactos y para el cumplimiento de las medidas de aislamiento cuando el resto de la poblaci\u00f3n tenga libertad de movimiento. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 96","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs 4. Se atender\u00e1n en todo momento los sectores marginales y las \u00e1reas rurales tanto centros poblados como las zonas dispersas del municipio que son predominantes en extensi\u00f3n municipal y concentran un alto porcentaje de la poblaci\u00f3n vije\u00f1a esta atenci\u00f3n se encuentra en coherencia con la propuesta del GOBIERNO DE LA GENTE de expansi\u00f3n de programas sociales, de provisi\u00f3n infraestructura de saneamiento b\u00e1sico, campa\u00f1as de informaci\u00f3n, la distribuci\u00f3n de paquetes alimentarios cuando es imposible hacer transferencias monetarias y evitar los desalojos. Dado que la poblaci\u00f3n rural es adem\u00e1s crucial en la cadena de suministro de alimentos, el suministro adecuado de informaci\u00f3n a la poblaci\u00f3n para la provisi\u00f3n de cr\u00e9ditos y otras medidas locales para dar soporte al sector pueden evitar las interrupciones de la producci\u00f3n agr\u00edcola. 5. La Alcald\u00eda coordinar\u00e1 con las empresas y prestadores de servicios para asegurar el acceso y la continuidad de la provisi\u00f3n de servicios p\u00fablicos esenciales como el de agua potable y saneamiento b\u00e1sico, energ\u00eda el\u00e9ctrica y transporte durante el confinamiento, dado que adem\u00e1s son vitales para el manejo de la crisis sanitaria. 6. Se adoptar\u00e1n por parte de la Administraci\u00f3n Municipal las medidas de uso, circulaci\u00f3n, distanciamiento social, normas de bioseguridad y dem\u00e1s medidas que sean requeridas en concordancia con las directrices que en dicha materia se expidan en los gobiernos departamental y nacional y bajo la estricta vigilancia del comportamiento que tenga en el municipio el avance o el control de contagios. Art\u00edculo 42\u00ba. Estrategia Municipal de Derechos Humanos Establ\u00e9zcase la estrategia Municipal de derechos humanos, la cual tendr\u00e1 como base el Enfoque Basado en Derechos Humanos, la Estrategia Nacional para la Garant\u00eda de los Derechos Humanos 2014-2034, Ley 1955 de 2019 (Pacto por la legalidad), Ley 1551 de 2012, Decreto 1581 de 2017, Decreto 2252 de 2017, Decreto 660 de 2018, Decreto 762 de 2018 y Decreto 410 de 2018. El Alcalde designar\u00e1 al Secretario de Gobierno como responsable permanente del tema con el objetivo de articular, coordinar y supervisar la elaboraci\u00f3n, la implementaci\u00f3n y el seguimiento de la estrategia territorial de derechos humanos que se desarrollar\u00e1 en el marco del Plan de Seguridad y Convivencia. La estrategia contar\u00e1, entre otros, con los siguientes componentes y definir\u00e1 su respectivo plan de acci\u00f3n que incorporar\u00e1 acciones y o proyectos espec\u00edficos a implementarse desde la vigencia 2021 en el marco de los programas formulados en el presente acuerdo para los grupos poblacionales objeto de la estrategia: 1. En materia de instancias de coordinaci\u00f3n se fortalecer\u00e1 y garantizar\u00e1 el funcionamiento del Comit\u00e9 Territorial de Derechos Humanos o el que haga sus veces y si fuera necesario del Subcomit\u00e9 Territorial de Prevenci\u00f3n, Protecci\u00f3n y Garant\u00edas de no Repetici\u00f3n, en estas instancias se formular\u00e1, implementar\u00e1 y har\u00e1 seguimiento a la estrategia territorial de derechos humanos. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 97","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs 2. Aplicaci\u00f3n de indicadores y\/o instrumentos de medici\u00f3n de las capacidades de la entidad territorial en materia de gesti\u00f3n p\u00fablica para el ejercicio efectivo de los derechos humanos, con el fin de orientar el fortalecimiento de las mismas. 3. En materia de Prevenci\u00f3n de violaciones de los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad, estos ser\u00e1n garantizados a trav\u00e9s de acciones como: a. Garantizar el funcionamiento del Subcomit\u00e9 de Prevenci\u00f3n, Protecci\u00f3n y Garant\u00edas de no Repetici\u00f3n si lo estima necesario el Comit\u00e9 Territorial de Derechos Humanos. b. Formular y\/o actualizar e implementar el Plan integral de prevenci\u00f3n a violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario. c. Disponer los recursos para la implementaci\u00f3n de Planes Integrales de Prevenci\u00f3n a violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario a violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario. d. Incluir e implementar acciones tendientes a fortalecer la prevenci\u00f3n temprana en los Consejos de Seguridad Territoriales y planes espec\u00edficos de seguridad. e. Construir y\/o actualizar mapas de riesgo que permitan identificar y advertir riesgos contra los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad personal. f. Establecer medidas de protecci\u00f3n integral para las Comunidades y Organizaciones en los territorios. 4. Prevenci\u00f3n de violencia y acciones de protecci\u00f3n de personas defensoras de derechos humanos, para el ejercicio del liderazgo social en aquellos territorios donde se presentan amenazas y riesgos a la labor de defensa de los derechos humanos. Entre otras acciones se incorporar\u00e1n: a. Fortalecimiento de la capacidad institucional y de coordinaci\u00f3n interinstitucional en el orden territorial y del orden territorial con el orden nacional, para la definici\u00f3n e implementaci\u00f3n de mecanismos id\u00f3neos, oportunos y efectivos de respeto y garant\u00eda de la labor de defensa de los derechos humanos; Fortalecimiento para la prevenci\u00f3n de violaciones contra esta poblaci\u00f3n; y el fortalecimiento de sistemas de seguimiento, evaluaci\u00f3n y reporte de informaci\u00f3n como base de la toma de decisiones. b. Promoci\u00f3n de la transparencia, integridad y lucha contra la corrupci\u00f3n en relaci\u00f3n con la labor de defensa de derechos humano, tales como: vinculaci\u00f3n de defensores de DDHH y l\u00edderes de Vijes en los equipos de trabajo de los entes territoriales; formular y divulgar la ruta de acceso a informaci\u00f3n sobre procedimientos administrativos dirigido a servidores y ciudadanos; Divulgaci\u00f3n permanente de programas de promoci\u00f3n y protecci\u00f3n de los derechos humanos a trav\u00e9s de canales de comunicaci\u00f3n locales y comunitarios; definir protocolos para unificar el tratamiento y gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n en materia de DDHH teniendo en cuenta la relevancia y sensibilidad de esta informaci\u00f3n; Fomentar Veedur\u00edas ciudadanas que informen oportunamente a las autoridades sobre posibles hechos Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 98","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs de corrupci\u00f3n en funci\u00f3n de la desviaci\u00f3n de recursos destinados a protecci\u00f3n de DDHH. 5. El desarrollo de acciones orientadas a promover y procurar el goce efectivo de los derechos y libertades de las poblaciones tradicionalmente discriminadas como las mujeres, los afros, los ind\u00edgenas, poblaci\u00f3n LGBTI y los j\u00f3venes. Esto se realizar\u00e1 a trav\u00e9s de: a. Incorporaci\u00f3n de los enfoques diferenciales como base para la formulaci\u00f3n, implementaci\u00f3n y seguimiento de los programas y proyectos de la administraci\u00f3n. b. Formular e implementar acciones y proyecto que materialice la pol\u00edtica p\u00fablica LGBTI en el marco de los programas del plan de desarrollo. c. Crear un sello o marca simb\u00f3lica en consenso con los actores ciudadanos beneficiarios de las pol\u00edticas p\u00fablicas enunciadas que resalte los espacios o entornos libres de discriminaci\u00f3n. 6. Fortalecimiento de capacidades de personas y\/o organizaciones sociales que promuevan y defiendan derechos humanos, generando las condiciones necesarias para el desarrollo y la sostenibilidad, a trav\u00e9s de: a. Articular y fortalecer las redes de l\u00edderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos y organizaciones. b. Adelantar una estrategia de formaci\u00f3n y gesti\u00f3n del conocimiento alrededor del ejercicio de la labor de defensa de los derechos humanos. c. Realizar una caracterizaci\u00f3n de las organizaciones sociales y las personas que desarrollan labores de defensa de los derechos humanos. d. Generar capacidades de afrontamiento y autoprotecci\u00f3n de las personas y organizaciones que realizan labores de defensa de derechos humanos ante factores de riesgo en el marco de los programas de promoci\u00f3n de la confianza ciudadana que se promueven en la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 4 del GOBIERNO DE LA GENTE. e. Implementar procesos de acompa\u00f1amiento a las l\u00edderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos y a las organizaciones en el territorio. f. Gesti\u00f3n ante entidades nacionales de recursos que faciliten la cofinanciaci\u00f3n de iniciativas de las organizaciones. 7. Desarrollo de una estrategia de cultura de derechos humanos, en la cual se promuevan: a. Eventos art\u00edsticos o culturales al aire libre referidos a la labor de los l\u00edderes o exaltando los tipos de liderazgo presentes en las comunidades en el marco de los programas direccionados poblaci\u00f3n vulnerable del Eje 3 del GOBIERNO DE LA GENTE. b. Ejercicios de controversia (reales o simulados) en los medios de comunicaci\u00f3n Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 99","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Local como las emisoras comunitarias, donde se exalte la posibilidad y necesidad de deliberar o controvertir desde posturas diferentes e incluso opuestas, en la b\u00fasqueda del bien com\u00fan o comunitario; c. Premio y\/o reconocimiento p\u00fablico, abierto y con amplia difusi\u00f3n a l\u00edderes\/as y defensores\/ras de DDHH; d. Juegos de roles en escenarios educativos referidos a la promoci\u00f3n y apropiaci\u00f3n de los DDHH y su importancia en las comunidades locales. e. Uso del lenguaje que promueva el respeto y la garant\u00eda de la labor de la defensa de los derechos humanos y de las personas que ejercen esta labor. Art\u00edculo 43\u00ba. Autorizaci\u00f3n para integrar la Autoridad Regional de Transporte. Autor\u00edcese al Alcalde para que, previo cumplimiento de los requisitos constitucionales, legales y manuales operativos, suscriba con las entidades del Gobierno Nacional y con otras entidades territoriales los convenios que considere necesarios para coordinar y materializar la creaci\u00f3n de una Autoridad Regional de Transporte (ART) encargada de regular de forma coherente y arm\u00f3nica la movilidad entre municipios que se integren del sur del Valle del Cauca en el marco de un Sistema Integrado de Transporte Regional (SITR). Lo anterior supone adelantar la gesti\u00f3n t\u00e9cnica, jur\u00eddica y financiera alrededor de: 1. La Estructuraci\u00f3n T\u00e9cnica, Legal y Financiera del SITR 2. La conformaci\u00f3n de un esquema asociativo territorial en los t\u00e9rminos de la ley 1454 de 2011. 3. El estudio de identificaci\u00f3n y priorizaci\u00f3n de fuentes alternativas para la financiaci\u00f3n del transporte regional. 4. Los estudios y dise\u00f1os de detalle del SITR. 5. El estudio de pol\u00edtica tarifaria para la integraci\u00f3n de distintos modos de transporte. 6. La gesti\u00f3n predial si fuera necesaria PAR\u00c1GRAFO 1: La Alcald\u00eda podr\u00e1 proponer al Concejo Municipal ajustes al Plan de Inversiones y\/o a la Parte General del Plan de Desarrollo Territorial para asegurar la cofinanciaci\u00f3n de la estructuraci\u00f3n del SITR y en los t\u00e9rminos del art\u00edculo 45 de la ley 152 de 1994. PAR\u00c1GRAFO 2: El Concejo municipal priorizar\u00e1, en el marco de su autonom\u00eda, la discusi\u00f3n y aprobaci\u00f3n de los proyectos de acuerdo encaminados a formalizar la institucionalidad de la ART del SITR. PAR\u00c1GRAFO 3: Esta autorizaci\u00f3n comprende las modificaciones a la estructura administrativa departamental\/municipal que resulten estrictamente necesarias para cumplir el prop\u00f3sito de crear una Autoridad Regional de Transporte, as\u00ed como los compromisos financieros requeridos para el efecto. Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 100","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs Art\u00edculo 44\u00ba. Planes de acci\u00f3n para la ejecuci\u00f3n del plan: Dentro de los dos meses siguientes a la aprobaci\u00f3n del presente Plan de Desarrollo, todas las carteras de la Administraci\u00f3n Municipal de Vijes, con la coordinaci\u00f3n del la Secretar\u00eda de Planeaci\u00f3n, preparar\u00e1n su correspondiente Plan de Acci\u00f3n y lo someter\u00e1n a la aprobaci\u00f3n del Consejo de Gobierno. En los Planes de Acci\u00f3n por dependencias se indicar\u00e1n los programas y subprogramas a su cargo, los productos con sus respectivos indicadores y se detallar\u00e1n los proyectos correspondientes, las metas de obligatorio cumplimiento, los recursos asignados y los indicadores de gesti\u00f3n que permitan verificar su cumplimiento. Los Planes de Acci\u00f3n se formular\u00e1n anualmente, en correspondencia con el presupuesto aprobado por el Concejo Municipal para cada vigencia. Art\u00edculo 45\u00ba. Seguimiento y evaluaci\u00f3n del GOBIERNO DE LA GENTE Sin perjuicio de la evaluaci\u00f3n y el seguimiento que al Plan de Desarrollo le hagan la instancia departamental de Planeaci\u00f3n, la Contralor\u00eda Departamental del Valle del Cauca, la Oficina de Control Interno, las entidades ejecutoras, el GOBIERNO DE LA GENTE ser\u00e1 evaluado anualmente por la Secretar\u00eda de Planeaci\u00f3n, en cumplimiento del principio concerniente al proceso de planeaci\u00f3n establecido en la Ley 152 de 1994. PAR\u00c1GRAFO 1: Se garantizar\u00e1 al Consejo Territorial de Planeaci\u00f3n y a las veedur\u00edas ciudadanas el suministro de la informaci\u00f3n necesaria para el ejercicio del control ciudadano sobre la gesti\u00f3n. Art\u00edculo 46\u00ba. Informes al Concejo Municipal El Alcalde, en cabeza de cada uno de los miembros de su gabinete, rendir\u00e1 anualmente al Concejo Municipal un informe sobre la ejecuci\u00f3n del Plan de Desarrollo GOBIERNO DE LA GENTE en concordancia con lo se\u00f1alado en Art\u00edculo 43, de la Ley 152 de 1994. Art\u00edculo 47\u00ba. Adiciones y recortes al Plan de Inversiones El Alcalde presentar\u00e1 al Concejo Municipal los proyectos de adici\u00f3n presupuestal conforme a las disposiciones generales que sobre la materia establezcan los presupuestos que resulten por aportes adicionales que se obtengan de la captaci\u00f3n de recursos locales, departamentales y nacionales, as\u00ed como de fuentes en transferencias o aportes provenientes de organismos nacionales e internacionales, p\u00fablicos o privados. Los ajustes o reducciones al Plan de Inversiones, en caso de no captar los recursos requeridos, se har\u00e1n conforme a la Ley y dem\u00e1s disposiciones vigentes. El Plan Plurianual de Inversiones de la Administraci\u00f3n Municipal de Vijes ser\u00e1 ajustado en raz\u00f3n de los presupuestos anuales, que responder\u00e1n a las necesidades concretas y al flujo de caja de la Administraci\u00f3n. Art\u00edculo 48\u00ba. Facultades para adquirir recursos de cr\u00e9dito Fac\u00faltese al Alcalde para que de acuerdo con la capacidad de endeudamiento del Municipio adquiera recursos de cr\u00e9dito que permitan la financiaci\u00f3n de productos del Plan de Desarrollo GOBIERNO DE LA GENTE que no cuentan con fuentes de financiaci\u00f3n suficientes para el Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 101","CONCEJO MUNICIPAL VIJEs, VALLE dEL CAUCA ACUERdOs logro de los objetivos priorizados la Misi\u00f3n del Plan, los recursos deber\u00e1n ser adicionados al plan de inversiones de acuerdo con lo establecido en el Art\u00edculo 46 del presente acuerdo. Art\u00edculo 49\u00ba. Armonizaci\u00f3n de presupuesto 2020 En cumplimiento del Art\u00edculo 44 de la Ley 152 de 1994, fac\u00faltese al Se\u00f1or Alcalde por el t\u00e9rmino de tres (3) meses, a partir de la fecha de sanci\u00f3n del presente Acuerdo, para que armonice el Plan de Desarrollo 2020 - 202319 \u201cGOBIERNO DE LA GENTE\u201d con el presupuesto general del Municipio de la vigencia fiscal 2020. Art\u00edculo 50\u00ba. Documentos que hacen parte integral del Plan de Desarrollo GOBIERNO DE LA GENTE: 1. El Diagn\u00f3stico Situacional y Financiero del Municipio de Vijes que soporta el presente Plan de Desarrollo est\u00e1 contenido en el Anexo 1, que hace parte integral del presente Acuerdo. 2. El documento de soporte del Plan Estrat\u00e9gico que soporta los enfoques de formulaci\u00f3n del presente Plan de Desarrollo est\u00e1 contenido en el Anexo 2, que hace parte integral del presente Acuerdo. 3. La matriz de articulaci\u00f3n entre Indicadores de Producto que contribuyen al logro de las Metas de Bienestar establecidas en el Plan de Desarrollo, est\u00e1 contenida en el Anexo 3 que forma parte integral del presente Acuerdo. 4. La Matriz Plurianual de Inversiones est\u00e1 contenida en el Anexo 4 que forma parte integral del presente Acuerdo. 5. El diagn\u00f3stico de la situaci\u00f3n de primera infancia, infancia, adolescencia y los j\u00f3venes del Municipio de Vijes, est\u00e1 contenido en el Anexo 5 del presente Acuerdo y se incluye de conformidad con la Ley 1098 de 2006. 6. El Plan Territorial de Salud del Municipio de Vijes, armonizado al Plan Decenal de Salud P\u00fablica 2012 - 2021, est\u00e1 contenido en el Anexo 6 que se incluye de conformidad con la Ley 1438 de 2011, la Resoluci\u00f3n 1841 de 2013 y la Resoluci\u00f3n 1536 de 2015. 7. El Diagn\u00f3stico de Poblaci\u00f3n V\u00edctima del Conflicto en Vijes, contenido en el Anexo 7, que hace parte integral del presente Acuerdo, se incluye de conformidad con la Ley 1448 de 2011 y la Pol\u00edtica P\u00fablica para la Atenci\u00f3n, asistencia y reparaci\u00f3n integral a v\u00edctimas del conflicto armado. Art\u00edculo 51\u00ba. Reforma administrativa Fac\u00faltese al Alcalde para que adelante con un plazo m\u00e1ximo hasta 2021 un ajuste en la estructura de la administraci\u00f3n central que permita llevar a cabo la ejecuci\u00f3n del Plan de Desarrollo GOBIERNO DE LA GENTE y avanzar de forma m\u00e1s eficiente en ejercicio de Calle 6 No. 4 \u2013 14 Edificio Tesorer\u00eda. Vijes \u2013 Valle del Cauca Telefono:2520280 Ext 107 [email protected] 102","","","","","","","","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE ANEXO 1. DIAGN\u00d3STICO SITUACIONAL Y FINANCIERO DEL MUNICIPIO DE VIJES ACUERDO 001 DE MAYO 28 DE 2020. ANEXOS","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE ALCALD\u00cdA MUNICIPAL DE VIJES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE EQUIPO DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL Juan David Garc\u00eda Guerrero Alcalde 2020-2023 CONSEJO DE GOBIERNO Carlos Abel Velasco Botia Luis Fernando Aramburo Secretario de Desarrollo Social con Secretario Agropecuario y Medio funciones de Educaci\u00f3n Ambiente, UMATA Claudia Lorena Zabala Rodr\u00edguez Mar\u00eda del Mar Ram\u00edrez Rebell\u00f3n Jefe de Control Interno Secretaria de Salud Danny Johan Mej\u00eda Marulanda Oscar Fernando Mu\u00f1oz Perlaza Secretario de Hacienda Secretario de Gobierno Francisco Javier Reina Guzm\u00e1n Paola Andrea Mej\u00eda Ama Secretario de Deporte y Recreaci\u00f3n Secretaria de Salud (E) Karelyn Garc\u00eda G\u00f3mez Rodrigo Hurtado Velasco Secretaria de Vivienda con funciones Secretario de Planeaci\u00f3n, de Turismo y Participaci\u00f3n Ciudadana Infraestructura y Proyectos AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 1","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE FUNCIONARIOS DE APOYO AL PLAN DE DESARROLLO Maricel Chicangana T\u00e9cnico PDT Secretar\u00eda de Planeaci\u00f3n Jennyfer Melo Rosero Auxiliar administrativa con funciones de Cultura EQUIPO T\u00c9CNICO ASESOR C\u00e9sar Augusto Londo\u00f1o G\u00f3mez Arquitecto, Doctor en Urbanismo Alejandro Zapata Salazar Arquitecto Carolina G\u00e4rtner Vargas Economista Vijes, Valle del Cauca Mayo 28 de 2020 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 2","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCI\u00d3N ......................................................................................................................................9 1. EL PROCESO DE CONSTRUCCI\u00d3N Y DISCUSI\u00d3N DEL PLAN DE DESARROLLO...............................9 1.1. Alistamiento del proceso ...................................................................................................... 9 1.2. Propuesta de una estructura inicial del PDT Vijes 2020-2023.......................................... 10 1.3. Construcci\u00f3n y validaci\u00f3n con la comunidad ................................................................ 11 1.4. Alineaci\u00f3n de planes por niveles territoriales. .................................................................. 13 1.5. Consolidaci\u00f3n de la primera propuesta radicada el 28 de febrero ............................ 14 1.6. Discusi\u00f3n del GOBIERNO DE LA GENTE.............................................................................. 14 1.7. Consolidaci\u00f3n de propuesta para discusi\u00f3n en el Concejo Municipal....................... 15 2. ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023 \u201cGOBIERNO DE LA GENTE ........................16 2.1. L\u00edneas estrat\u00e9gicas .............................................................................................................. 16 2.2. Del programa de gobierno al plan de desarrollo ........................................................... 16 2.3. Nombre del Plan de Desarrollo .......................................................................................... 17 3. DIAGN\u00d3STICO SITUACIONAL DEL MUNICIPIO DE VIJES ..............................................................19 3.1. DESDE EL DESARROLLO SOCIOECON\u00d3MICO - \u201cVIJES CRECE EN SU ECONOM\u00cdA LOCAL\u201d ................................................................................................................................................ 19 3.1.1. Contexto regional y productividad en Vijes................................................................. 19 3.1.2. Inserci\u00f3n empresarial y empleo ..................................................................................... 22 3.1.3. Sectores productivos de Vijes ........................................................................................ 26 3.1.4. Infraestructuras de transporte ........................................................................................ 40 3.1.5. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 1 ............................. 42 3.2. DESDE EL USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES - \u201cRESTAURACI\u00d3N Y USO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y VITALES\u201d........................................................................ 46 3.2.1. Estructura ecol\u00f3gica ....................................................................................................... 46 3.2.2. Recurso h\u00eddrico ................................................................................................................. 50 3.2.3. Servicios p\u00fablicos domiciliarios....................................................................................... 57 3.2.4. La educaci\u00f3n ambiental ................................................................................................ 66 3.2.5. El ordenamiento del territorio ......................................................................................... 67 3.2.6. Vivienda ............................................................................................................................ 73 3.2.7. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 2 ............................. 79 3.3. DESDE LOS PROGRAMAS SOCIALES Y LA CONVIVENCIA - \u201cCONSTRUCCI\u00d3N DE UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA Y SOLIDARIA\u201d.................................................................................. 84 3.3.1. Poblaci\u00f3n y calidad de vida.......................................................................................... 84 3.3.2. Sector educaci\u00f3n preescolar, b\u00e1sica y media ........................................................... 99 3.3.3. Sector educaci\u00f3n superior y para el trabajo y desarrollo humano ........................ 104 3.3.4. Sector salud .................................................................................................................... 109 3.3.5. Sector cultura ................................................................................................................. 117 3.3.6. Sector recreaci\u00f3n y deporte ........................................................................................ 121 3.3.7. Atenci\u00f3n a grupos vulnerables y poblaci\u00f3n focalizada por pol\u00edticas nacionales 123 3.3.8. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 3 ........................... 129 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 3","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 3.4. DESDE LA INSTITUCIONALIDAD, LAS FINANZAS P\u00daBLICAS Y LA PARTICIPACI\u00d3N - \u201cUN GOBIERNO PARA TODOS LOS CIUDADANOS\u201d............................................................................ 134 3.4.1. Estructura administrativa de la Alcald\u00eda Municipal de Vijes .................................... 134 3.4.2. Desempe\u00f1o institucional............................................................................................... 135 3.4.3. Participaci\u00f3n ciudadana.............................................................................................. 138 3.4.4. Seguridad y convivencia .............................................................................................. 142 3.4.5. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 4 ........................... 148 4. DIAGN\u00d3STICO FINANCIERO DEL MUNICIPIO DE VIJES..............................................................152 4.1. Ingresos................................................................................................................................ 152 4.1.1. Ingresos Corrientes ......................................................................................................... 153 4.1.2. Ingresos de Capital........................................................................................................ 155 4.2. Gastos.................................................................................................................................. 157 4.2.1. Gastos de funcionamiento ........................................................................................... 158 4.2.2. Servicio de deuda.......................................................................................................... 159 4.2.3. Inversi\u00f3n........................................................................................................................... 160 BIBLIOGRAF\u00cdA......................................................................................................................................161 INDICE DE GR\u00c1FICOS Gr\u00e1fico 1. Etapas y tiempos del proceso de construcci\u00f3n de Planes de Desarrollo Territorial. .. 9 Gr\u00e1fico 2. Productividad a nivel regional......................................................................................... 20 Gr\u00e1fico 3. Valor agregado de municipios del Valle del Cauca, sin Cali (2017). ........................ 21 Gr\u00e1fico 4. Valor agregado per c\u00e1pita de municipios del Valle del Cauca (2017).................... 21 Gr\u00e1fico 5. Trabajadores cotizantes al SGSS \u2013 promedio mensual (2009-2016) ............................ 23 Gr\u00e1fico 6. Resultados de la pregunta \u201c\u00bfEn qu\u00e9 sector se clasifica la actividad que desarrolla\u201d, en relaci\u00f3n con los integrantes de la vivienda que desarrollan una actividad que les generan ingresos.................................................................................................................................................. 25 Gr\u00e1fico 7. Resultados de la pregunta \u201c\u00bfD\u00f3nde desarrolla la actividad que le genera ingresos\u201d, en relaci\u00f3n con los integrantes de la vivienda que desarrollan una actividad que les generan ingresos.................................................................................................................................................. 25 Gr\u00e1fico 8. Resultados de la pregunta \u201c?D\u00f3nde desarrolla la actividad que le genera ingresos\u201d, en relaci\u00f3n con los integrantes de la vivienda que desarrollan una actividad que les generan ingresos.................................................................................................................................................. 26 Gr\u00e1fico 9. Valor agregado municipal por sector econ\u00f3mico (2016-2017).................................. 27 Gr\u00e1fico 10. Actividades y usos de la cabecera urbana. ............................................................... 29 Gr\u00e1fico 11. Promedio de visitantes extranjeros no residentes (2012-2019)................................... 30 Gr\u00e1fico 12. Coberturas de la tierra del municipio de Vijes. ........................................................... 49 Gr\u00e1fico 13. Demanda cuenca del r\u00edo Vijes (2017). ......................................................................... 52 Gr\u00e1fico 14. Demanda cuenca del r\u00edo Dagua (2017)...................................................................... 52 Gr\u00e1fico 15. Balance h\u00eddrico cuenca Vijes (2017). ........................................................................... 53 Gr\u00e1fico 16. ICA CETESB del r\u00edo Vijes ................................................................................................... 57 Gr\u00e1fico 17. Identificaci\u00f3n de captaciones irregulares en la cuenca Vijes.................................. 61 Gr\u00e1fico 18. Identificaci\u00f3n y localizaci\u00f3n de vertimientos en la cuenca Vijes. ............................ 63 Gr\u00e1fico 19. Viviendas encuestadas por barrio seg\u00fan estrato socioecon\u00f3mico. ........................ 78 Gr\u00e1fico 20. Viviendas encuestadas por barrio seg\u00fan tipo de vivienda. ...................................... 78 Gr\u00e1fico 21. Poblaci\u00f3n total de municipios del Valle del Cauca a 2018 - sin Cali (2018) ........... 84 Gr\u00e1fico 22. Tasa de urbanizaci\u00f3n de los municipios del Valle del Cauca (2018)....................... 85 Gr\u00e1fico 23. Poblaci\u00f3n de Vijes por censos y \u00e1rea (cabecera, resto y total)............................... 86 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 4","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Gr\u00e1fico 24. Pir\u00e1mide poblacional de Vijes (2018) ........................................................................... 87 Gr\u00e1fico 25. \u00cdndice de Pobreza Multidimensional de municipio del Valle del Cauca por \u00e1rea (2018). .................................................................................................................................................... 88 Gr\u00e1fico 26. Necesidades B\u00e1sicas Insatisfechas de municipios del Valle del Cauca por \u00e1rea (2018). .................................................................................................................................................... 89 Gr\u00e1fico 27. NBI por componentes y \u00e1rea (2005 y 2018) ................................................................. 90 Gr\u00e1fico 28. Respuesta a la pregunta \u00bfEs mejor vivir en Vijes que en su anterior lugar de residencia?, seg\u00fan barrio donde se aplic\u00f3 la encuenta. .............................................................. 91 Gr\u00e1fico 29. Resultados a la pregunta \u00bfPor qu\u00e9 es mejor vivir en Vijes que en su anterior lugar de residencia?...................................................................................................................................... 92 Gr\u00e1fico 30. Personas desplazadas expulsadas y personas secuestradas al a\u00f1o en Vijes (1984- 2017). ..................................................................................................................................................... 93 Gr\u00e1fico 31. Comparativos resultados en matem\u00e1ticas y lenguaje \u2013 Pruebas Saber 3\u00aa, 5\u00aa y 9\u00aa .............................................................................................................................................................. 101 Gr\u00e1fico 32. Tasa de aprobaci\u00f3n (2016-2019)................................................................................. 103 Gr\u00e1fico 33. Reprobados, desertores y repitentes (2016-2019) ..................................................... 103 Gr\u00e1fico 34. Graduados por a\u00f1o por nivel educativo (2016-2019) .............................................. 103 Gr\u00e1fico 35. Resultados de la pregunta \u00bfEn qu\u00e9 nivel educativo se clasifica su estudio? en relaci\u00f3n con la pregunta sobre los integrantes de la vivienda que se encuentran estudiando. .............................................................................................................................................................. 108 Gr\u00e1fico 36. Resultados de la pregunta \u201c\u00bfD\u00f3nde estudia?\u201d, en relaci\u00f3n con la pregunta sobre los integrantes de la vivienda que se encuentran estudiando. .................................................. 108 Gr\u00e1fico 37. Resultados de la pregunta \u201c\u00bfC\u00f3mo se desplaza al lugar donde estudia?\u201d en relaci\u00f3n con la pregunta sobre los integrantes de la vivienda que se encuentran estudiando. .............................................................................................................................................................. 109 Gr\u00e1fico 38. Morbilidad en el municipio de Vijes (2019) ................................................................ 113 Gr\u00e1fico 39. Morbilidad por consulta externa (2019) ..................................................................... 113 Gr\u00e1fico 40. Morbilidad por urgencias (2019).................................................................................. 114 Gr\u00e1fico 41. Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 a\u00f1os por cada mil nacidos vivos... 115 Gr\u00e1fico 42. Medici\u00f3n del Desempe\u00f1o Institucional por componentes (2018).......................... 137 Gr\u00e1fico 43. Conocimiento de los mecanismos de participaci\u00f3n ciudadana .......................... 139 Gr\u00e1fico 44. Mecanismos de participaci\u00f3n ciudadana utilizados. .............................................. 140 Gr\u00e1fico 45. Resultados de la pregunta \u00bfQu\u00e9 problemas considera m\u00e1s significativos en el entorno de su vivienda? ................................................................................................................... 145 Gr\u00e1fico 46. Resultados de la pregunta \u00bfQu\u00e9 servicios considera como faltantes en el barrio donde reside? .................................................................................................................................... 147 Gr\u00e1fico 47. Distribuci\u00f3n de los Ingresos Corrientes. Periodo 2017-2019 ...................................... 153 Gr\u00e1fico 48. Distribuci\u00f3n de los Ingresos Tributarios. Periodo 2017-2019....................................... 154 Gr\u00e1fico 49. Distribuci\u00f3n de los Ingresos de Capital. Periodo 2017-2019. .................................... 156 Gr\u00e1fico 50. Distribuci\u00f3n de los Gastos Totales. Periodo 2017-2019 .............................................. 158 Gr\u00e1fico 51 ........................................................................................................................................... 158 Gr\u00e1fico 52. Servicio de Deuda. Periodo 2017-2019. ...................................................................... 159 Gr\u00e1fico 53. Distribuci\u00f3n de los Recursos de Inversi\u00f3n. Periodo 2017-2019.................................. 160 LISTADO DE TABLAS Tabla 1. Jornadas de construcci\u00f3n participativa del PDT 2020-2023. .......................................... 12 Tabla 2. Jornadas de discusi\u00f3n participativa del PDT 2020-2023. ................................................. 14 Tabla 3. L\u00edneas estrat\u00e9gicas del PDT 2020-2023 y sus sectores. ...................................................... 16 Tabla 4. Alineaci\u00f3n del Programa de Gobierno y las l\u00edneas estrat\u00e9gicas del PDT 2020-2023. .. 17 Tabla 5. Valor agregado municipal (2011-2017) ............................................................................. 21 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 5","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Tabla 6. Indicadores de referencia de empleo a partir de los censos nacionales de poblaci\u00f3n y vivienda.............................................................................................................................................. 23 Tabla 7. Resultados de la pregunta \u201c\u00bfActualmente cu\u00e1ntos integrantes de la vivienda desarrollan una actividad que les generan ingresos por m\u00e1s de 4 horas al d\u00eda?\u201d. ................... 24 Tabla 8. Acciones para el fortalecimiento del turismo (2016-2019). ............................................. 31 Tabla 9. Coberturas agropecuarias de Vijes (2010). ....................................................................... 32 Tabla 10. Variaci\u00f3n en las coberturas agr\u00edcolas y de pastos (2005\/2009 \u2013 2010\/2012).............. 32 Tabla 11. Variaci\u00f3n en el \u00e1rea sembrada (2016-2019)................................................................... 33 Tabla 12. Variaci\u00f3n del \u00e1rea sembrada, cosechada y producci\u00f3n de los principales cultivos (2016-2019)............................................................................................................................................ 34 Tabla 13. Inventario pecuario de Vijes (2016-2019). ........................................................................ 34 Tabla 14. Acciones en materia de desarrollo rural agropecuario (2016-2019). .......................... 35 Tabla 15. Indicadores de producci\u00f3n forestal (2016-2019). ........................................................... 37 Tabla 16. Informaci\u00f3n de los t\u00edtulos mineros vigentes en Vijes (2017). .......................................... 38 Tabla 17. Producci\u00f3n minera por recurso natural (2013-2019) ...................................................... 38 Tabla 18. Contraprestaciones por producci\u00f3n minera (miles de pesos) ..................................... 39 Tabla 19. Tipo de calzada de la v\u00eda de primer orden en el municipio de Vijes. ......................... 40 Tabla 20. Tipo de superficie de las v\u00edas de segundo orden en el municipio de Vijes. ................ 40 Tabla 21. Condiciones de las v\u00edas de tercer orden en el municipio de Vijes............................... 41 Tabla 22. Acciones en materia de infraestructura vial (2016-2019). ............................................. 42 Tabla 23. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 1. ............................... 45 Tabla 24. \u00c1reas naturales protegidas del municipio de Vijes. ....................................................... 46 Tabla 25. Humedales del municipio de Vijes.................................................................................... 47 Tabla 26. Acciones en materia de humedales (2016-2019)........................................................... 47 Tabla 27. Variaci\u00f3n en las coberturas naturales (2005\/2009 \u2013 2010\/2012). .................................. 48 Tabla 28. Contraste entre indicadores de deforestaci\u00f3n. ............................................................. 48 Tabla 29. Acciones en materia de conservaci\u00f3n y recuperaci\u00f3n ambiental (2016-2019). ...... 50 Tabla 30. Demanda anual del Recurso H\u00eddrico cuencas Vijes y Dagua (2017). ......................... 51 Tabla 31. \u00cdndice de vulnerabilidad h\u00eddrica por desabastecimiento r\u00edo Bitaco (2018). ............... 53 Tabla 32. Proyecci\u00f3n de la demanda de agua cuenca Vijes (2020-2028). ................................ 54 Tabla 33. \u00cdndice de Riesgo de la Calidad de Agua \u2013 IRCA mensual (2015-2019)....................... 55 Tabla 34. Evoluci\u00f3n del indicador de cobertura de acueducto por \u00e1rea y fuente (2010-2018). ................................................................................................................................................................ 58 Tabla 35. Inventario de acueductos rurales de Vijes (2018)........................................................... 59 Tabla 36. Acciones en materia de acueducto (2016-2019). ......................................................... 60 Tabla 37. Evoluci\u00f3n del indicador de cobertura de alcantarillado por \u00e1rea y fuente (2010-2018) ................................................................................................................................................................ 62 Tabla 38. Acciones en materia de alcantarillado (2016-2019). ..................................................... 63 Tabla 39. Evoluci\u00f3n del indicador de cobertura de aseo por \u00e1rea y fuente (2010-2018) ......... 64 Tabla 40. Evoluci\u00f3n de los indicadores de energ\u00eda, gas natural y TIC (2010-2018)..................... 66 Tabla 41. Acciones en materia de educaci\u00f3n ambiental............................................................. 67 Tabla 42. Superficie y recurrencia de inundaciones por el r\u00edo Cauca en Vijes (1950-2011) ...... 70 Tabla 43. \u00c1reas con amenaza por incendios forestales en Vijes .................................................. 72 Tabla 44. Acciones en materia de gesti\u00f3n del riesgo (2016-2019)................................................ 73 Tabla 45. Variaci\u00f3n intercensal de viviendas y hogares en el municipio de Vijes por \u00e1rea (2005 y 2018) ................................................................................................................................................... 73 Tabla 46. Acciones en materia de vivienda (2016-2019) ............................................................... 74 Tabla 47. Resultados de la pregunta \u201c?Cu\u00e1ntas personas habitan en la vivienda?\u201d. .............. 79 Tabla 48. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 2 ................................ 83 Tabla 49. Contraste entre cifras poblacionales del municipio de Vijes........................................ 85 Tabla 50. Pueblo ind\u00edgena de pertenencia (2018).......................................................................... 87 Tabla 51. Variaci\u00f3n intercensal en el autorreconocimiento \u00e9tnico (2005 y 2018)...................... 88 Tabla 52. Incidencia Pobreza Multidimensional en Vijes por \u00e1rea (2018) .................................... 89 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 6","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Tabla 53. Personas en NBI por \u00e1rea (2005 y 2018). .......................................................................... 90 Tabla 54. Indicadores de poblaci\u00f3n v\u00edctima del conflicto armado (1984-2017). ....................... 93 Tabla 55. Indicadores de poblaci\u00f3n v\u00edctima a nivel municipal..................................................... 94 Tabla 56. Poblaci\u00f3n v\u00edctima del conflicto por g\u00e9nero y autorreconomiento \u00e9tnico a nivel municipal .............................................................................................................................................. 94 Tabla 57. Ocurrencia y declaraci\u00f3n de hechos victimizantes ...................................................... 95 Tabla 58. oblaci\u00f3n infantil y juvenil por ciclo de vida, \u00e1rea y sexo (2018) ................................... 96 Tabla 59. Poblaci\u00f3n adulto mayor por rango de edad, \u00e1rea y sexo (2018) ............................... 96 Tabla 60. Poblaci\u00f3n femenina de Vijes (2018) ................................................................................. 97 Tabla 61. Personas con alguna dificultad \u2013 limitaciones permanentes (2018)............................ 97 Tabla 62. Porcentaje de poblaci\u00f3n con limitaciones permanentes por tipo e intensidad de la dificultad (2018) ................................................................................................................................... 98 Tabla 63. Personas en condici\u00f3n de miseria (2005 y 2018) ............................................................ 98 Tabla 64. Infraestructura educativa del municipio de Vijes. .......................................................... 99 Tabla 65. Acciones en infraestructura educativa (2016-2019) ...................................................... 99 Tabla 66. Indicadores de matr\u00edcula y cobertura bruta (2016-2019)............................................ 100 Tabla 67. Cobertura neta en educaci\u00f3n (2014-2018) .................................................................. 100 Tabla 68. Resultados en las pruebas Saber 3\u00aa, 5\u00aa y 9\u00aa (2016 y 2017)............................................ 101 Tabla 69. Puntaje promedio de la prueba Saber 11 (2018) ......................................................... 101 Tabla 70. Indicadores de eficiencia educativa (2016-2019)........................................................ 102 Tabla 71. Acciones en calidad y eficiencia educativa (2016-2019)........................................... 104 Tabla 72. Acciones en infraestructura de educaci\u00f3n superior y para el trabajo y desarrollo humano (2016-2019) .......................................................................................................................... 104 Tabla 73. Tasa de tr\u00e1nsito inmediato entre educaci\u00f3n media y superior.................................. 105 Tabla 74. Acciones en orientaci\u00f3n vocacional (2016-2019) ........................................................ 105 Tabla 75. Programas formativos ofrecidos por el SENA (2016-2019)............................................ 106 Tabla 76. Resultados de la pregunta \u00bfActualmente cu\u00e1ntos integrantes de la vivienda se encuentran estudiando (cualquier nivel de estudio)? ................................................................. 107 Tabla 77. Acciones en infraestructura de salud (2016-2019)........................................................ 110 Tabla 78. Afiliados al SGSS por r\u00e9gimen y EPS (2019) .................................................................... 111 Tabla 79. Acciones en cobertura de salud (2016-2019) ............................................................... 111 Tabla 80. Respuesta a la pregunta sobre la percepci\u00f3n en la calidad de la prestaci\u00f3n de servicio de salud................................................................................................................................. 112 Tabla 81. Casos de Enfermedad Diarreica Aguda - EDA (2016-2019) ........................................ 114 Tabla 82. Casos de Enfermedad Respiratoria Aguda - IRA (2016-2019) ..................................... 114 Tabla 83. Casos de intento de suicidio y cutting (2016-2019) ...................................................... 115 Tabla 84. Causas de la Mortalidad General en Vijes (2019) ........................................................ 116 Tabla 85. Campa\u00f1as, programas y jornadas en salud (2016-2019) ............................................ 117 Tabla 86. Acciones en infraestructura cultural (2016-2019).......................................................... 118 Tabla 87. Acciones en difusi\u00f3n y fortalecimiento de la identidad cultural (2016-2019) ........... 119 Tabla 88. Programas relacionados con la Biblioteca (2016-2019) .............................................. 119 Tabla 89. Indicadores de programas culturales (2016-2019) ....................................................... 120 Tabla 90. Indicadores de otros programas culturales (2016-2019) .............................................. 120 Tabla 91. Programas culturales con enfoques espec\u00edficos (2016-2019) ..................................... 120 Tabla 92. Acciones en infraestructura deportiva y recreativa (2016-2019) ............................... 121 Tabla 93. \u00c9nfasis de programas deportivos (2016-2019) ............................................................... 121 Tabla 94. Beneficiarios y acciones de programas deportivos (2016-2019) ................................ 122 Tabla 95. Beneficiarios y acciones de programas deportivos y competencias (2016-2019)... 122 Tabla 96. Reconocimiento Medallas para Vijes en juegos departamentales........................... 122 Tabla 97. Acciones en infraestructura de bienestar social (2016-2019)...................................... 123 Tabla 98. Indicadores de la situaci\u00f3n de la poblaci\u00f3n vulnerable o focalizada (2016-2019). 124 Tabla 99. Jornadas, campa\u00f1as o capacitaciones para poblaci\u00f3n focalizada (2016-2019).. 126 Tabla 100. Promedio anual de acciones sectoriales para poblaci\u00f3n focalizada (2016-2019)127 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 7","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Tabla 101. Promedio anual de beneficiarios por acciones sectoriales poblaci\u00f3n focalizada (2016-2019).......................................................................................................................................... 128 Tabla 102. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 3 ............................ 133 Tabla 103. Estructura de la Administraci\u00f3n Central de la Alcald\u00eda de Vijes .............................. 135 Tabla 104. Medici\u00f3n de \u00cdndice de Desempe\u00f1o Integral \u2013 IDI (2014 y 2017) .............................. 135 Tabla 105. Medici\u00f3n de Desempe\u00f1o Municipal de Vijes (2018) ................................................. 136 Tabla 106. Instancias y organizaciones relacionadas con la participaci\u00f3n ciudadana en Vijes .............................................................................................................................................................. 139 Tabla 107. Indicador de referencia sobre participaci\u00f3n ciudadana (2017 y 2018) ................. 140 Tabla 108. Indicadores de participaci\u00f3n ciudadana por componentes de medici\u00f3n \u2013 MIPG (2018) ................................................................................................................................................... 141 Tabla 109. Espacios para el fortalecimiento de la participaci\u00f3n ciudadana (2019-2019) ...... 142 Tabla 110. Indicadores sobre situaci\u00f3n en seguridad, convivencia y seguridad vial (2016-2019) .............................................................................................................................................................. 143 Tabla 111. Acciones en materia de seguridad, convivencia y seguridad vial (2016-2019) .... 148 Tabla 112. 3.4.5. S\u00edntesis de las problem\u00e1ticas asociadas a la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 4 ............ 151 Tabla 113. Ingresos Diagn\u00f3stico Financiero. Periodo 20217-2019............................................... 152 Tabla 114. Ingresos por Transferencias. Periodo 2017-2019. ......................................................... 155 Tabla 115. Ingresos por Transferencias del Sistema General de Participaciones. Periodo 2017- 2019...................................................................................................................................................... 155 Tabla 116. Gastos Totales. Periodo 2017-2019. ............................................................................... 157 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 8","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE INTRODUCCI\u00d3N El presente documento contiene el diagn\u00f3stico situacional y el diagn\u00f3stico financiero del municipio de Vijes documentos fundamentales para la formulaci\u00f3n y adopci\u00f3n del Plan de Desarrollo Territorial \u2013 PDT 2020-2023 \u201cGOBIERNO DE LA GENTE\u201d, que constituyen, por tanto, parte integral de los documentos requeridos para dicho proceso. En tal sentido, los contenidos aqu\u00ed desarrollados representan el sustento t\u00e9cnico para la priorizaci\u00f3n de objetivos de desarrollo y para la definici\u00f3n de los productos del PDT 2020-2023, con especial \u00e9nfasis en la situaci\u00f3n actual del municipio y de los a\u00f1os 2016 a 2019, que corresponde al pasado periodo de gobierno. 1. EL PROCESO DE CONSTRUCCI\u00d3N Y DISCUSI\u00d3N DEL PLAN DE DESARROLLO Gr\u00e1fico 1. Etapas y tiempos del proceso de construcci\u00f3n de Planes de Desarrollo Territorial. Fuente: Kit de Planeaci\u00f3n Territorial-KPT, DNP. 1.1. Alistamiento del proceso Como parte del proceso previo a la construcci\u00f3n del PDT 2020-2023, se adelantaron durante el mes de enero acciones para la conformaci\u00f3n del equipo que participar\u00eda en el proceso, la contrataci\u00f3n de un asesor externo con experticia en el ordenamiento territorial y el dise\u00f1o de una hoja de ruta y cronograma con fechas espec\u00edficas. De igual manera, durante esta fase se adelant\u00f3 el estudio de la nueva herramienta de apoyo dispuesta por el Departamento Nacional de Planeaci\u00f3n \u2013 DNP denominada Kit Territorial de Planeaci\u00f3n, en adelante KPT o KIT Territorial, que facilitar\u00e1 el seguimiento de indicadores de producto e impacto de los PDT a nivel nacional. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 9","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE En paralelo, se realiz\u00f3 la lectura y acopio de lineamientos y directivas del nivel nacional para incorporar en las decisiones del PDT 2020-20203, recibidas por parte de entidades como el DNP, la Procuradur\u00eda General de la Naci\u00f3n, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Unidad de Restituci\u00f3n de Tierras y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras. Asimismo, se realiz\u00f3 la descarga, procesamiento y compilaci\u00f3n de informaci\u00f3n estad\u00edstica, cartogr\u00e1fica y documental pertinente para el proceso de diagn\u00f3stico situacional del municipio, que incluy\u00f3 entre otras, lo siguiente: \uf0a7 Programa de Gobierno de Juan David Garc\u00eda Guerrero, Alcalde Municipal. \uf0a7 Plan de Desarrollo Territorial de Vijes 2016-2019 \u201cSeguimos Avanzando\u201d \uf0a7 Plan de Desarrollo de Caimital, Ocache y Romerito. \uf0a7 Avances del proceso de culminaci\u00f3n de la revisi\u00f3n y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial de Vijes \u2013 EOT, Etapa I \u201cActualizaci\u00f3n del Expediente Municipal y de la informaci\u00f3n\u201d \uf0a7 Plan de Ordenaci\u00f3n y Manejo de la Subzona Hidrogr\u00e1fica 2631 \u2013 POMCA SZH 2631, que incluye la cuenca Vijes \uf0a7 Estudios y cartograf\u00eda de CVC. \uf0a7 Evaluaci\u00f3n del PDT 2016-2019 \u2013 Informes de Gesti\u00f3n de 2019 \uf0a7 Documentos del proceso de empalme de la Administraci\u00f3n Municipal. \uf0a7 Documentos de avance del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 \uf0a7 Documentos de diagn\u00f3stico, formulaci\u00f3n y adopci\u00f3n del Plan de Ordenamiento Territorial Departamental del Valle del Cauca \u2013 POTD (ordenanza 513 de 2019). \uf0a7 Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 \u201cPacto por Colombia, Pacto por la Equidad\u201d \uf0a7 Indicadores para el diagn\u00f3stico situacional del KPT, del DNP. \uf0a7 Indicadores de la plataforma TerriData, del DNP. 1.2. Propuesta de una estructura inicial del PDT Vijes 2020-2023 Durante el mes de febrero se adelantaron dos jornadas completas de trabajo entre el asesor externo y su equipo de trabajo, y el equipo de Gobierno, con la participaci\u00f3n del Alcalde y de todo su gabinete, en las siguientes fechas: \uf0a7 Lunes, 03\/02\/2020 \u2013 07:30 am a 06:30 pm (14 participantes) \uf0a7 Lunes, 10\/02\/2020 \u2013 08:30 am a 06:30 pm (15 participantes) En dichas jornadas, se trabajaron los siguientes temas: AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 10","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE \uf0a7 Alineaci\u00f3n del Plan de Gobierno con las necesidades identificadas preliminarmente a partir de la revisi\u00f3n de documentos y directrices, teniendo en cuenta las apuestas planteadas durante la campa\u00f1a. \uf0a7 Identificaci\u00f3n de problemas y necesidades por cada sector a trav\u00e9s de mesas de trabajo personalizadas con el gabinete de la Alcald\u00eda, identificando problem\u00e1ticas comunes a varios sectores y aquellas que pueden ser atendidas de manera intersectorial. \uf0a7 Elaboraci\u00f3n de una propuesta inicial de estructura del PDT 2020-2023 para la definici\u00f3n de l\u00edneas estrat\u00e9gicas que orientar\u00edan el desarrollo del diagn\u00f3stico situacional, en atenci\u00f3n de los lineamientos del DNP para la formulaci\u00f3n de los Planes de Desarrollo Territorial. \uf0a7 Construcci\u00f3n de la matriz de relaci\u00f3n entre l\u00edneas estrat\u00e9gicas y los problemas se\u00f1alados, con la identificaci\u00f3n de causas y consecuencias directas e indirectas de cada uno, siguiendo la metodolog\u00eda y formatos establecidos por el DNP para la elaboraci\u00f3n de Planes de Desarrollo. Imagen 1. Serie de fotos de la jornada de trabajo entre Alcald\u00eda y equipo asesor (10\/02\/2020) Fuente: Archivo del equipo asesor PDT 2020-2023. 1.3. Construcci\u00f3n y validaci\u00f3n con la comunidad Las primeras jornadas de construcci\u00f3n participativa del GOBIERNO DE LA GENTE con la comunidad se enfocaron en la discusi\u00f3n y validaci\u00f3n de los problemas identificados en las etapas anteriores, en un ejercicio participativo con la comunidad de la zona urbana y rural del municipio de Vijes y de diferentes grupos sociales significativos, reconociendo que la comunidad conoce de primera mano los problemas de su AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 11","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE municipio. A continuaci\u00f3n se presentan las fechas, lugares y participantes de las jornadas desarrolladas: Tipo Fecha Hora Lugar Participantes (cantidad y grupo) Domingo, 09:00 am IE Antonio Comunidad y organizaciones de 16\/02\/2020 12:30 pm corregimientos de Carbonero, El Jos\u00e9 de 68 Porvenir, Cachimbal, La Fresneda, Domingo, 3:00 pm 16\/02\/2020 6:30 pm Sucre, La El Tambor Lunes, 08:00 am Fresneda Comunidad y organizaciones de 17\/02\/2020 12:00 pm Territoriales Caseta 79 corregimiento de Ocache, Lunes, 3:00 pm corregimient Caimital, La Rivera, Villamar\u00eda, 17\/02\/2020 6:30 pm o La Rivera Mozambique Jueves, 10:00 am Centro 20\/02\/2020 1:00 pm t\u00e9cnico, cra 34 Resguardo ind\u00edgena Wasiruma y mesa de v\u00edctimas 2 \u2013 cll 6, cabecera 34 Comunidad urbana, aprendices SENA, LGTBI Centro t\u00e9cnico, cra Comunidad de la cabecera 2 \u2013 cll 6, 114 urbana (JAC, empresarios, cabecera mujeres, rectores, comunidad en Tem\u00e1ticos Centro general) t\u00e9cnico, cra 2 \u2013 cll 6, cabecera Jueves, 09:00 am Centro 39 Ni\u00f1os y ni\u00f1as, adolescentes 20\/02\/2020 11:30 pm t\u00e9cnico, cra estudiantes y j\u00f3venes con 2 \u2013 cll 6, discapacidad cabecera Tabla 1. Jornadas de construcci\u00f3n participativa del PDT 2020-2023. Fuente: Elaboraci\u00f3n propia. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 12","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Imagen 2. Serie de fotos de las jornadas de construcci\u00f3n participativa del PDT 2020-2023 Superior: La Fresneda (16\/02\/2020 \u2013 AM), medio: La Rivera (16\/02\/2020 \u2013 PM), inferior: presentaci\u00f3n Plan de vida y\/o salvaguarda comunidad Ebera Cham\u00ed por parte del R.I. Wasiruma (17\/02\/2020 \u2013 AM). Fuente: Archivo del equipo asesor PDT 2020-2023. De estas jornadas iniciales se destaca la participaci\u00f3n de la comunidad Ebera Cham\u00ed del Resguardo Ind\u00edgena Wasiruma, que durante la jornada del 17 de febrero de 2020 realizada en la cabecera municipal, present\u00f3 al equipo del PDT 2020-2023 el \u201cPlan de Vida y\/o Plan de Salvaguardo de la gran naci\u00f3n Ebera de Colombia, nuestro pesamiento y nuestro sue\u00f1o \u2018Dai kwrisia, Dai kamokara\u2019\u201d. As\u00ed mismo, durante dicha jornada fue posible abordar los problemas y necesidades de la comunidad ind\u00edgena, conviniendo ambas partes en el desarrollo de una jornada en el Resguardo Ind\u00edgena, que fue programada para el mes de marzo de 2020, como parte del proceso de discusi\u00f3n participativa del PDT 2020-2023. 1.4. Alineaci\u00f3n de planes por niveles territoriales. Durante esta etapa se adelant\u00f3 la alineaci\u00f3n del PDT 2020-2023 \u201cGobierno de la Gente\u201d con los Objetivos de Desarrollo Sostenible \u2013 ODS, el Plan Nacional de Desarrollo AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 13","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 2018-2022 \u201cPacto por Colombia, Pacto por la Equidad\u201d y con el Plan de Desarrollo del Valle del Cauca a partir de sus documentos de avance y de la participaci\u00f3n en reuniones de avance. Dicha alineaci\u00f3n puede ser consultada en el documento del Plan Estrat\u00e9gico, que hace parte del PDT 2020-2023. 1.5. Consolidaci\u00f3n de la primera propuesta radicada el 28 de febrero A partir de lo recogido en las jornadas de construcci\u00f3n participativa y las mesas de trabajo con el equipo de gobierno, se realiz\u00f3 la consolidaci\u00f3n de los documentos de Diagn\u00f3stico y Plan Estrat\u00e9gico, realizando el ajuste de los \u00e1rboles de problemas y la definici\u00f3n m\u00e1s precisa de las l\u00edneas estrat\u00e9gicas, objetivos priorizados y programas estimados del PDT 2020-2023. As\u00ed mismo, se realiz\u00f3 el primer ejercicio de distribuci\u00f3n de recursos por programas y l\u00edneas estrat\u00e9gicas, construyendo una versi\u00f3n inicial del Plan Plurianual de Inversiones. Los se\u00f1alados documentos de avance fueron radicados el d\u00eda 28 de febrero de 2020 ante la Corporaci\u00f3n Aut\u00f3noma Regional del Valle del Cauca \u2013 CVC, en cumplimiento de los requisitos legales en cuanto a revisi\u00f3n y concertaci\u00f3n con la autoridad ambiental. Tambi\u00e9n se remitieron copias de dichos documentos al Consejo Territorial de Planeaci\u00f3n y al Concejo Municipal para su revisi\u00f3n preliminar y elaboraci\u00f3n de observaciones sobre los contenidos y apuestas del PDT 2020-2023. 1.6. Discusi\u00f3n del GOBIERNO DE LA GENTE Posterior a la radicaci\u00f3n ante la autoridad ambiental CVC el 28 de febrero 2020, durante el mes de marzo se dio continuidad al proceso de discusi\u00f3n del borrador del PDT 2020-2023 con la comunidad e instancias locales como el Consejo Territorial de Planeaci\u00f3n, desarrollando previamente una jornada preparatoria entre el equipo de gobierno y el equipo t\u00e9cnico asesor, el lunes 9 de marzo de 2020, de 07:45 am a 05:00 pm. La tabla siguiente muestra las fechas, lugares y participantes de las jornadas de discusi\u00f3n del PDT 2020-2023 desarrolladas: Fecha Hora Lugar Participantes (cantidad* y grupo) Domingo, Puesto de salud JACAS y comunidad de 15\/03\/2020 corregimiento El 09:30 am 59 corregimientos El Tambor, Domingo, 12:30 pm Tambor La Fresneda, El Porvenir, La 15\/03\/2020 Rivera y Ocache Lunes, 16\/03\/2020 2:30 pm Resguardo 45 Comunidad Ebera Cham\u00ed 4:30 pm ind\u00edgena Wasiruma del municipio de Vijes 9:20 am Centro T\u00e9cnico 10 Presentaci\u00f3n al Consejo 12:00 m Territorial de Planeaci\u00f3n Tabla 2. Jornadas de discusi\u00f3n participativa del PDT 2020-2023. Fuente: Elaboraci\u00f3n propia. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 14","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Cabe se\u00f1alar que en este punto del proceso, y ante el escalamiento de la pandemia por el virus Covid-19 y la declaratoria de calamidad p\u00fablica a nivel departamental, la Gobernaci\u00f3n del Valle del Cauca expidi\u00f3 el Decreto 0676 del 16 de marzo de 2020, declarando la calamidad p\u00fablica en el departamento, tomando entre otras medidas, \u201csuspender la realizaci\u00f3n de concentraciones, aglomeraciones, manifestaciones y eventos de afluencia en sitios p\u00fablicos o privados de cualquier tipo [\u2026] que conlleve a la concentraci\u00f3n de m\u00e1s de diez (10) personas en sitios p\u00fablicos o privados, en espacios cerrados o abiertos, con el fin de evitar contacto estrecho entre personas.\u201d (Art\u00edculo 1, numeral 4, literal a.) 1.7. Consolidaci\u00f3n de propuesta para discusi\u00f3n en el Concejo Municipal A partir de las discusiones y retroalimentaci\u00f3n recibida por parte de la comunidad, CVC y CTP, se realiz\u00f3 la consolidaci\u00f3n y complementaci\u00f3n final de los contenidos del PDT 2020-2023, correspondientes a los documentos de Diagn\u00f3stico, Plan Estrat\u00e9gico, Plan Plurianual de Inversiones, y el Proyecto de Acuerdo para la adopci\u00f3n del Plan, para su discusi\u00f3n en el Concejo Municipal a realizar en el mes de mayo de 2020. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 15","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 2. ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023 \u201cGOBIERNO DE LA GENTE 2.1. L\u00edneas estrat\u00e9gicas Como se explic\u00f3 en el apartado de construcci\u00f3n del PDT una de las primeras aproximaciones para la formulaci\u00f3n parti\u00f3 de un ejercicio inicial de definici\u00f3n de una estructura general del mismo que agrupa en cuatro grandes l\u00edneas estrat\u00e9gicas las principales apuestas del programa de gobierno que orientan los prop\u00f3sitos de la administraci\u00f3n municipal, tratando de apostar desde las primeras bases hacia cuatro l\u00edneas estrat\u00e9gicas intersectoriales que permitan lograr un mayor impacto de la actuaci\u00f3n municipal en la poblaci\u00f3n. La determinaci\u00f3n inicial de estas l\u00edneas, a su vez, es un requerimiento que se retoma de estructura metodol\u00f3gica del Kit de Planeaci\u00f3n Territorial-KPT provisto por el DNP para la formulaci\u00f3n de los PDT, permitiendo que desde el inicio de la construcci\u00f3n del Plan se pueda orientar de forma focalizada el diagn\u00f3stico evitando que se profundice en distintas tem\u00e1ticas o situaciones que no ser\u00e1n objeto de intervenci\u00f3n desde el PDT. L\u00ednea estrat\u00e9gica Sectores que recoge (sectores DNP KPT) VIJES CRECE EN SU Agricultura y desarrollo rural. Minas y energ\u00eda. Educaci\u00f3n. ECONOM\u00cdA LOCAL Tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y las comunicaciones. Transporte. Ambiente y desarrollo sostenible. Cultura. RESTAURACI\u00d3N Y USO Comercio, industria y turismo. Trabajo. Ciencia, tecnolog\u00eda e SOSTENIBLE DE RECURSOS innovaci\u00f3n. Agricultura y desarrollo rural. Minas y energ\u00eda. Educaci\u00f3n. Ambiente y desarrollo sostenible. Vivienda. NATURALES Y VITALES CONSTRUCCI\u00d3N DE UNA Justicia y del derecho. Salud y protecci\u00f3n social. Educaci\u00f3n. SOCIEDAD COMPROMETIDA Tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y las comunicaciones. Cultura. Inclusi\u00f3n social. Deporte y recreaci\u00f3n. Gobierno territorial. Y SOLIDARIA UN GOBIERNO PARA TODOS Informaci\u00f3n estad\u00edstica. Inclusi\u00f3n social. Gobierno territorial. LOS CIUDADANOS Tecnolog\u00edas de la informaci\u00f3n y las comunicaciones. Tabla 3. L\u00edneas estrat\u00e9gicas del PDT 2020-2023 y sus sectores. Fuente: Elaboraci\u00f3n propia. 2.2. Del programa de gobierno al plan de desarrollo Las propuestas del programa de Gobierno se alinean desde la estructura inicial del plan con las cuatro l\u00edneas estrat\u00e9gicas, permitiendo desde las bases del plan la incorporaci\u00f3n de los compromisos de campa\u00f1a del Alcalde en el PDT tal como ordena la Ley, a continuaci\u00f3n se se\u00f1ala la alineaci\u00f3n de los compromisos del programa de gobierno con las l\u00edneas del PDT. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 16","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Compromisos del programa de gobierno Ejes \/ sectores Juan David Garc\u00eda Guerrero del Plan de Desarrollo* 1 23 4 Funciones de desarrollo econ\u00f3mico X Por el Atracci\u00f3n de empresas XX X desarrollo Fomento a emprendedores X X econ\u00f3mico Banco de empleo municipal X Feria del dulce X Mejoramiento instituciones educativas X Por la Permanencia estudiantes rurales X XX educaci\u00f3n Fortalecimiento en formaci\u00f3n superior X XX X Dotaci\u00f3n para primera infancia X Por la salud Control y seguimiento a entidades de salud X Convenios para servicios especializados X Gesti\u00f3n para servicio de laboratorio rural X Brigadas y campa\u00f1as para poblaci\u00f3n vulnerable X Atenci\u00f3n familias vulnerables \u201ccentro de escucha\u201d X Por el Descentralizaci\u00f3n de programas X deporte, Mantenimiento y construcci\u00f3n de infraestructura X recreaci\u00f3n y Fomento de la participaci\u00f3n comunitaria X XX cultura Fortalecimiento de la identidad cultural X XX Proyectos de VIS X Por la Asignaci\u00f3n de mejoramientos de vivienda X vivienda Fortalecimiento de programa de c\u00e1maras X XX X XX Por la Fortalecimiento de programas de seguridad seguridad XX Campa\u00f1as en educaci\u00f3n vial Educaci\u00f3n para conservaci\u00f3n de medio ambiente XX X Por el Programas de arborizaci\u00f3n y espacio p\u00fablico XX desarrollo Fortalecimiento de acueductos rurales XX X sostenible Movilidad alternativa y segura XX Adecuaci\u00f3n de espacios p\u00fablicos y zonas verdes XX * Ejes\/sectores del PDT: 1. Vijes crece en su econom\u00eda local; 2. Restauraci\u00f3n y uso sostenible de recursos naturales y vitales; 3. Construcci\u00f3n de una sociedad comprometida y solidaria; 4. Un gobierno para todos los ciudadanos. Tabla 4. Alineaci\u00f3n del Programa de Gobierno y las l\u00edneas estrat\u00e9gicas del PDT 2020-2023. Fuente: Elaboraci\u00f3n propia. 2.3. Nombre del Plan de Desarrollo GOBIERNO DE LA GENTE, es el nombre elegido por la Administraci\u00f3n Municipal para motivar la construcci\u00f3n participativa del PDT de Vijes, teniendo en cuenta el prop\u00f3sito de integraci\u00f3n y trabajo mancomunado que busca el Alcalde con los distintos sectores sociales, econ\u00f3micos, culturales, pol\u00edticos y \u00e9tnicos. Se busca empoderar de forma s\u00f3lida los procesos de relaci\u00f3n entre la ciudadan\u00eda y la administraci\u00f3n fortaleciendo desde una l\u00ednea estrat\u00e9gica transversal y espec\u00edfica la actuaci\u00f3n en concurrencia que se quiere lograr en las distintas l\u00edneas del plan, optando por una apuesta intersectorial que requerir\u00e1 mantener un alto nivel de liderazgo de la AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 17","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Administraci\u00f3n Municipal y la profundizaci\u00f3n de la construcci\u00f3n de confianza con todos los sectores. De hecho, la primera pr\u00e1ctica de esta convicci\u00f3n se puso en marcha desde la construcci\u00f3n del PDT y se evidencia en el apoyo a la propuesta consolidada manifestada por los distintos actores part\u00edcipes en el proceso. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 18","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 3. DIAGN\u00d3STICO SITUACIONAL DEL MUNICIPIO DE VIJES Como se se\u00f1al\u00f3 antes, en congruencia con las recomendaciones del DNP, el diagn\u00f3stico situacional del municipio se estructura a partir de las l\u00edneas estrat\u00e9gicas establecidas, de modo que el resultado de dicho panorama constituya la base para la orientaci\u00f3n de las acciones del PDT a trav\u00e9s de la identificaci\u00f3n de los problemas y oportunidades en cada uno de los ejes. 3.1. DESDE EL DESARROLLO SOCIOECON\u00d3MICO - \u201cVIJES CRECE EN SU ECONOM\u00cdA LOCAL\u201d 3.1.1. Contexto regional y productividad en Vijes Vijes se localiza en un contexto regional altamente productivo: en t\u00e9rminos de generaci\u00f3n de riqueza, el Valle del Cauca es el tercer departamento con mayor Producto Interno Bruto - PIB, manteniendo entre 2005 y 2018 una participaci\u00f3n cercana al 10% del PIB nacional (despu\u00e9s de Antioquia con el 15% y de Bogot\u00e1, D.C. con el 25%), alcanzando los 83,91 billones de pesos en 2018.1 Esta caracter\u00edstica se relaciona en gran medida con la existencia de un sistema de ciudades robusto y con alta poblaci\u00f3n, siendo una de las regiones m\u00e1s urbanizadas del pa\u00eds: a 2018 el 87,74% de la poblaci\u00f3n del departamento habita las cabeceras municipales, alcanzado un total de 3\u2019809.542 habitantes2, poblaci\u00f3n que ha venido en aumento teniendo en cuenta que para 2005 la representatividad de la poblaci\u00f3n urbana era de 86%. En t\u00e9rminos funcionales, Vijes pertenece a la llamada Aglomeraci\u00f3n Urbana de Cali (Misi\u00f3n Sistema de Ciudades, DNP, 2014) que incluye adem\u00e1s de la capital, como centro principal y atractor de viajes por motivos laborales, los municipios de Jamund\u00ed, Candelaria, Florida, Pradera, Yumbo y Vijes, en el Valle del Cauca, y los municipios de Puerto Tejada, Villa Rica y Padilla, del Norte del Departamento del Cauca. Consecuente con lo anterior, gran parte de la din\u00e1mica econ\u00f3mica mencionada se concentra en los municipios que albergan las principales ciudades del departamento, como se evidencia al analizar la distribuci\u00f3n del valor agregado del a\u00f1o 2017: Santiago de Cali, como la mayor ciudad del departamento y del suroccidente colombiano, aporta el 47,6% del valor agregado departamental, seguida por Yumbo, principal polo industrial de la regi\u00f3n, con el 9,9% y Palmira, municipio agroindustrial, con el 7%. 1 PIB por departamento, serie 2005-2018 a precios constantes de 2015 por encadenamiento, actualizado el 25 de junio de 2019. DANE. 2 Censo Nacional de Poblaci\u00f3n y Vivienda, DANE (2018). AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y FINANCIERO 19"]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook