Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PMD - Vijes

PMD - Vijes

Published by intranet sdgrd, 2023-05-13 01:53:46

Description: Plan Municipal de Desarrollo

Search

Read the Text Version

["PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE h. La circular conjunta expedida por la Procuradur\u00eda Regional del Valle del Cauca, Procuradur\u00eda Provincial de Cali y la Secretar\u00eda de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Gobernaci\u00f3n del Valle del Cauca, que incluye recomendaciones y herramientas para los Planes de Desarrollo del Valle del Cauca en materia de derechos humanos y protecci\u00f3n a l\u00edderes, lideresas y defensores de los derechos humanos. i. Los Lineamientos de Enfoque Diferencial y \u00c9tnico desarrollados por el Kit de Planeaci\u00f3n Territorial del Departamento Nacional de Planeaci\u00f3n-DNP. j. Las orientaciones para la Incorporaci\u00f3n Estrat\u00e9gica de la Pol\u00edtica de Restituci\u00f3n de Tierras en el Plan de Desarrollo Municipal Vigencia 2020-2023 conforme a lo establecido en el Cap\u00edtulo III Ley 1448 de 2011 \u2013 para el Municipio de Vijes \u2013 Departamento del Valle del Cauca, remitidas por la Unidad de Restituci\u00f3n de Tierras, Direcci\u00f3n Territorial Valle del Cauca y Eje Cafetero. k. La gu\u00eda gr\u00e1fica para la inclusi\u00f3n de la Pol\u00edtica de Restituci\u00f3n de Tierras y Territorios en los Planes de Desarrollo Territorial mediante el uso del KPT del Departamento Nacional de Planeaci\u00f3n-DNP. l. La circular expedida por el Departamento Administrativo de Planeaci\u00f3n de la Gobernaci\u00f3n del Valle del Cauca se\u00f1alando la importancia de incorporar la Pol\u00edtica P\u00fablica de Ciencia, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n C+CTeI en los Planes Municipales y Distritales de Desarrollo en concordancia con la pol\u00edtica departamental adoptada a trav\u00e9s de la Ordenanza 478 en febrero de 2018. m. La circular del Departamento Administrativo de Jur\u00eddica de la Gobernaci\u00f3n del Valle del Cauca en relaci\u00f3n con la normativa referente al procedimiento de proyectos de revisi\u00f3n de Planes de Ordenamiento Territorial \u2013 POT. n. Las recomendaciones enviadas por la Secretar\u00eda de Infraestructura de la Gobernaci\u00f3n del Valle del Cauca sobre las consideraciones y contenidos para el Plan de Desarrollo en relaci\u00f3n con la creaci\u00f3n de la Autoridad Regional de Transporte y el Sistema Integrado de Transporte Regional. Se pone entonces en discusi\u00f3n por parte de la Alcald\u00eda de Vijes el plan GOBIERNO DE LA GENTE que cumplir\u00e1 la misi\u00f3n de encauzar durante los primeros cuatro a\u00f1os la Visi\u00f3n a 20 a\u00f1os que llevar\u00e1 a la poblaci\u00f3n y al territorio municipal hacia una construcci\u00f3n colectiva de un desarrollo sostenible para el bienestar de la poblaci\u00f3n. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 7","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 1. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 1.1. Una visi\u00f3n de futuro para todos a 2039: V Centenario de Vijes Las reflexiones del equipo de gobierno de Vijes y de la Comunidad en torno a la visi\u00f3n futura del municipio, han pasado por la revisi\u00f3n hist\u00f3rica del modelo extractivo que ha caracterizado el territorio debido a su riqueza mineral y el proceso de p\u00e9rdida hist\u00f3rica de recursos naturales como el bosque y el agua, al punto de lograr un consenso total sobre la necesidad de priorizar este recurso vital para la supervivencia futura de la vida, del h\u00e1bitat humano y de las actividades productivas en el municipio. De otro lado, el municipio celebrar\u00e1 en el a\u00f1o 2039 el Quinto Centenario, desde su fundaci\u00f3n desde que fuera fundada el 14 de julio de 1539 por el Mariscal Jorge Robledo, cerca al caser\u00edo ind\u00edgena de Ocache. Se podr\u00eda afirmar que desde entonces, y a pesar de su talla poblacional peque\u00f1a, Vijes ha sido un lugar de convivencia de las culturas occidental y tradicional ind\u00edgena, y tal situaci\u00f3n puede favorecer la construcci\u00f3n de bases s\u00f3lidas para la convivencia y el mutuo aprendizaje entre las autoridades municipales y los consejeros mayores del Resguardo Ind\u00edgena Wasiruma. La discusi\u00f3n durante la construcci\u00f3n del plan GOBIERNO DE LA GENTE, se ha direccionado al entendimiento de las diferencias que siempre existir\u00e1n en un territorio, pero sobre todo se cimenta sobre las expectativas comunes de los ciudadanos en Vijes, todas ellas concordantes con la necesidad de encausar los esfuerzos que se vienen dando en el municipio, con logros importantes como los evidenciados en el diagn\u00f3stico del Plan en materia de salud, recreaci\u00f3n, deporte, cultura, entre otros, con una apuesta visionaria, un pacto de todos los ciudadanos para caminar juntos hacia un desarrollo municipal sostenible para el bienestar de la poblaci\u00f3n en Vijes. Y es justamente el concepto de desarrollo sostenible o desarrollo durable promulgado en 1987, en el conocido y divulgado Informe Brundtland, como un consenso de las distintas naciones del mundo, que se define como: \u201cel desarrollo que satisface las necesidades de la generaci\u00f3n presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades\u201d1, el concepto que se alinea de forma m\u00e1s evidente con los prop\u00f3sitos de la visi\u00f3n futura del Municipio de Vijes. 1 https:\/\/blogs.imf-formacion.com\/blog\/corporativo\/gestion-empresarial\/que-es-desarrollo-sostenible\/ 8 AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Un modelo de desarrollo que opta por el equilibrio entre las dimensiones sociocultural, econ\u00f3mica y ambiental, a trav\u00e9s de una mirada transversal de su interacci\u00f3n en el municipio que, al reconocer la prevalencia hist\u00f3rica de unas dimensiones sobre otras, puede balancear de forma intencional su equilibrio. Ilustraci\u00f3n 1. Dimensiones e interacciones del desarrollo sostenible Fuente: https:\/\/www.enviro-pro.eu\/ Bajo una mirada distinta, y con una conceptualizaci\u00f3n propia, el Plan de vida y\/o plan de salvaguarda de la Gran Naci\u00f3n Ebera de Colombia, compartido durante la construcci\u00f3n colectiva del Plan GOBIERNO DE LA GENTE por los Consejeros del Resguardo Ind\u00edgena Wasiruma, plantea una mirada de balance entre los distintos aspectos ancestrales que han fundamentado su cosmogon\u00eda, as\u00ed el territorio visto como organismo vivo, la familia como base la sociedad que se extiende a la comunidad como responsable colectivo del territorio, la econom\u00eda que se fundamenta en el respeto por los recursos y la riqueza cultural, la salud, espiritualidad y educaci\u00f3n propia, que preservan los valores de quienes integran la comunidad, apalancados por un sistema de gobierno propio, son bases s\u00f3lidas que coinciden de forma consistente con la visi\u00f3n de desarrollo sostenible para Vijes. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 9","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Territorio Familia PLAN DE VIDA Y\/O Autonom\u00eda y Econom\u00eda SALVAGUARDA Gobierno propio Salud y Educaci\u00f3n Espiritualidad Propia Ilustraci\u00f3n 2. Componentes del Plan de Vida y\/o Salvaguarda Fuente: Presentaci\u00f3n Plan de vida y\/o plan de salvaguarda de la Gran Naci\u00f3n Ebera de Colombia, nuestro pensamiento y nuestro sue\u00f1o \u201cdai kwrisia, dai kamokara\u201d, Octubre de 20102 Con la discusi\u00f3n general de estas nociones, que se debatieron en distintos escenarios de construcci\u00f3n participativa del GOBIERNO DE LA GENTE se logr\u00f3 establecer como Visi\u00f3n para el municipio con un horizonte a 20 a\u00f1os, tomando como referencia el hito hist\u00f3rico que se celebrar\u00e1 en el V Centenario de Vijes la siguiente: A 2039 Vijes habr\u00e1 construido una senda segura y sin retorno hacia un desarrollo municipal sostenible para el bienestar de la poblaci\u00f3n que se fundamentar\u00e1 en un modelo de crecimiento local consciente del contexto regional que lo rodea como oportunidad para el crecimiento equitativo y racional de los ingresos y de los servicios de bienestar para la poblaci\u00f3n, al desarrollo de actividades econ\u00f3micas viables ambientalmente y hacia la reconstrucci\u00f3n de un entorno territorial viable, caracterizado por la restauraci\u00f3n de una base ambiental vital, un crecimiento lento, concordante con la capacidad de sus recursos ambientales y con las condiciones de seguridad, salubridad y bienestar de sus pobladores y visitantes. 2 Informaci\u00f3n suministrada por las autoridades del resguardo Wasiruma del Municipio de Vida en los talleres de Construcci\u00f3n del Plan de Desarrollo Gobierno de la Gente, Vijes, febrero de 2020. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 10","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 1.2. Una misi\u00f3n para actuar desde el corto plazo Conscientes de la necesidad de actuar desde ahora para la materializaci\u00f3n de la visi\u00f3n formulada, y comprendiendo que algunas de las dimensiones a trabajar ya tienen un trabajo abonado, el plan GOBIERNO DE LA GENTE se propone como Misi\u00f3n a cuatro a\u00f1os la siguiente: Dejar sentadas bases s\u00f3lidas en materia de planificaci\u00f3n, proyecci\u00f3n financiera, rutas de gesti\u00f3n, empoderamiento y consenso social, para caminar hacia la visi\u00f3n de futuro planteada a 2039. Para lograr dicha misi\u00f3n son fundamentales cambios importantes que se producir\u00e1n desde este primer periodo de Gobierno que materializar\u00e1 la primera etapa de la visi\u00f3n futura, la cual requerir\u00e1 de acciones en cadena durante cinco periodos de Gobierno. Dichos cambios son: a. Modernizaci\u00f3n y actualizaci\u00f3n del sistema de planificaci\u00f3n municipal. b. Fortalecimiento de las finanzas p\u00fablicas del municipio. c. Reconocer las ventajas y desaf\u00edos del municipio frente al reconocimiento jur\u00eddico de sus l\u00edmites hist\u00f3ricos. d. Trabajar de forma profunda en la construcci\u00f3n de confianza que requiere un proyecto de visi\u00f3n consensuado. e. Invertir de forma estrat\u00e9gica y coordinada, logrando esquemas de concurrencia local p\u00fablico-privada y la coordinaci\u00f3n con inversiones de orden regional, nacional e internacional. f. Hacer un seguimiento profundo al impacto del GOBIERNO DE LA GENTE en los Objetivos de Desarrollo Sostenible generales y los que localmente se prioricen, que se constituyen para Vijes en una herramienta poderosa para acompa\u00f1ar la materializaci\u00f3n de la Visi\u00f3n a 2039. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 11","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 2. ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO GOBIERNO DE LA GENTE El plan GOBIERNO DE LA GENTE se estructura integralmente a partir del prop\u00f3sito de largo alcance que lo fundamente, la Visi\u00f3n a 2039 que permitir\u00e1 caminar en una senda segura hacia el desarrollo sostenible. Es as\u00ed que la Visi\u00f3n nutre la estructura del plan, incorporando \u00e9nfasis propios dictados por los desaf\u00edos del municipio que fueron detectados en el diagn\u00f3stico situacional y las apuestas o Compromisos contenidos en el Programa del Gobierno del alcalde. UN GOBIERNO PARA TODOS LOS CIUDADANOS ENTORNO VIJES CRECE EN SU CRECIMIENTO SEGURO ECONOM\u00cdA LOCAL EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE CONSTRUCCI\u00d3N RESTAURACI\u00d3N Y DE UNA USO SOSTENIBLE SOCIEDAD DE RECURSOS COMPROMETIDA NATURALES Y SOLIDARIA VITALES TERRITORIO Y SOCIEDAD SALUDABLE Ilustraci\u00f3n 3. Estructura del Plan de Desarrollo Vijes 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Fuente: elaboraci\u00f3n propia El plan se cimenta sobre principios transversales que obligan actual de forma multidimensional, con apuestas concretas que ser\u00e1n requeridas para la evaluaci\u00f3n AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 12","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE de proyectos derivados del plan. Se trata de tres pilares: a) entorno seguro, b) territorio y sociedad saludable, y c) crecimiento equilibrado y sostenible. La actuaci\u00f3n del plan se estructura en cuatro l\u00edneas estrat\u00e9gicas y 12 objetivos priorizados (tres por cada eje), tres de los l\u00edneas est\u00e1n relacionadas con las dimensiones del desarrollo sostenible y se formulan bajo una concepci\u00f3n multisectorial en cada una de ellas: 1) Vijes crece en su econom\u00eda local, 2) construcci\u00f3n de una sociedad comprometida y solidaria y 3) restauraci\u00f3n y uso sostenible de recursos naturales vitales. Estas tres l\u00edneas se dinamizan y hacen viables a trav\u00e9s de una cuarto l\u00ednea que tiene que ver con el aseguramiento del cumplimiento de los pilares y las tres l\u00edneas antes se\u00f1aladas, se trata de 4) Un gobierno para todos los ciudadanos, l\u00ednea que explica la transformaci\u00f3n institucional y de inversiones, lo que constituye uno de los principales desaf\u00edos del municipio. 2.1. PILARES TRANSVERSALES PARA LA CONSTRUCCI\u00d3N DEL GOBIERNO DE LA GENTE 2.1.1. Entorno seguro Uno de los hallazgos importantes en la encuesta de vivienda aplicada para la construcci\u00f3n del plan GOBIERNO DE LA GENTE es que una gran parte de la poblaci\u00f3n que decidi\u00f3 vivir en los barrios de vivienda de inter\u00e9s social construidos en el municipio en los \u00faltimos a\u00f1os, es la tranquilidad, percepci\u00f3n que se acompa\u00f1a de las declaraciones de buen vivir en Vijes se\u00f1aladas por participantes de los talleres de construcci\u00f3n del plan. Es claro que ofrecer un entorno seguro en una poblaci\u00f3n tranquila, de tama\u00f1o reducido, ubicada a tan solo medio hora de una conurbaci\u00f3n metropolitana de cerca de tres millones de habitantes y con excelentes condiciones de accesibilidad, tanto presente como futura, es un valor que puede potenciar grandes oportunidades para Vijes. Es un pilar del GOBIERNO DE LA GENTE fortalecer esa condici\u00f3n y dotar el municipio de cualidades adicionales que aumenten la percepci\u00f3n de seguridad, tranquilidad en lo que podr\u00edamos llamar un municipio y una poblaci\u00f3n de crecimiento lento, que cualifica y mejora su calidad de vida a partir de sus valores locales. 2.1.2. Territorio y sociedad saludable La apuesta por el desarrollo sostenible contenida en la Visi\u00f3n a 2039, exige trabajar en simult\u00e1nea por las condiciones de salubridad tanto de la poblaci\u00f3n como de la base AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 13","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE territorial que constituye su soporte. Esta noci\u00f3n de integralidad en el enfoque de salubridad est\u00e1 plasmado en el Plan Territorial de Salud, anexo al GOBIERNO DE LA GENTE, pues se entiende que m\u00faltiples factores de la salud f\u00edsica y mental de la poblaci\u00f3n tienen que ver con condiciones del entorno como la calidad del agua que se bebe, del aire que se respira, de los alimentos que se consumen y de la seguridad que brinda un entorno seguro donde los niveles de estr\u00e9s son ostensible menores a los de un espacio urbano de alta complejidad. Los espacios urbanos y rurales de Vijes tienen la gran virtud de estar estrechamente conectados con un entorno ambiental y paisaj\u00edstico, por una inserci\u00f3n geogr\u00e1fica que permite la circulaci\u00f3n del aire, sin embargo, estos espacios se deben cualificar a\u00fan m\u00e1s con la presencia del territorio coberturas forestales protectoras y del recurso h\u00eddrico en corrientes naturales respetando y manteniendo sus caudales ecol\u00f3gicos. Bajo estas condiciones y los programas de salud encaminados a mejorar el bienestar social la apuesta de este pilar se constituye en un basamento clave de la actuaci\u00f3n multisectorial del GOBIERNO DE LA GENTE. 2.1.3. Crecimiento equilibrado y sostenible Es claro que una de las apuestas fundamentales del Programa de Gobierno del Alcalde incluye el crecimiento de la econom\u00eda local aprovechando los valores y ventajas del municipio. Sin embargo, las propuestas de crecimiento de la econom\u00eda, de la poblaci\u00f3n, del territorio urbano y de los asentamientos, parten del entendimiento de limitaciones ambientales del territorio, asociadas al clima, el recurso h\u00eddrico y la fragilidad ecosist\u00e9mica propia de los ecosistemas que est\u00e1n en riesgo de desertificaci\u00f3n. As\u00ed las cosas, se propone que el crecimiento econ\u00f3mico y de las demandas territoriales sea responsable, con enfoques de aprovechamiento del suelo ya habilitado en los asentamientos y la cabecera urbana, con el uso optimizado de las infraestructuras de servicios p\u00fablicos y sociales existentes y con una planificaci\u00f3n minuciosa del crecimiento urbano. Tales prop\u00f3sitos se ver\u00e1n materializados de forma m\u00e1s clara en la revisi\u00f3n y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio que se prev\u00e9 como necesidad prioritaria en el plan GOBIERNO DE LA GENTE. 2.2. LINEAS ESTRAT\u00c9GICAS DEL PLAN 2.2.1. Vijes crece en su econom\u00eda local Esta l\u00ednea estrat\u00e9gica sintetiza las posibilidades que tiene el municipio en el \u00e1rea urbana y rural de crecer en su econom\u00eda local de forma sostenible, potenciando en AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 14","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE primera instancia los valores principales del municipio en el marco del entorno regional que constituye su principal mercado para promover actividad econ\u00f3mica: turismo, cadenas productivas urbano rurales, entre otros. 2.2.2. Construcci\u00f3n de una sociedad comprometida y solidaria Esta l\u00ednea del plan constituye la base de intervenci\u00f3n del GOBIERNO DE LA GENTE, pues garantizar su calidad de vida y acceso pleno a derechos es deber del Estado, reconociendo, adem\u00e1s la focalizaci\u00f3n de pol\u00edticas y apuestas en grupos poblacionales con enfoque diferencial, las minor\u00edas y los grupos vulnerables. De otro lado, este eje trabajar\u00e1 en el fortalecimiento del perfil social, de las din\u00e1micas de participaci\u00f3n y de construcci\u00f3n colectiva. Dicha apuesta es la base poblacional que requiere la visi\u00f3n futura de Vijes para crecer de forma sostenible y equitativa. 2.2.3. Restauraci\u00f3n y uso sostenible de recursos naturales vitales Conscientes de la necesidad imperativa de reconciliaci\u00f3n entre Vijes y una base natural degradada, la apuesta para el V Centenario formula la necesidad de restaurar, reconstruir y ampliar la base ecosist\u00e9mica del territorio, con el fin de preservar y fortalecer el recurso h\u00eddrico natural y mejorar las condiciones de otros servicios ambientales. En la misma l\u00ednea, esta l\u00ednea velar\u00e1 porque la orientaci\u00f3n de su desarrollo territorial se gu\u00ede por la necesidad imperiosa de trabajar por metas ambiciosas en materia de recuperaci\u00f3n ambiental, esfuerzo que requerir\u00e1 de la m\u00e1xima concurrencia de actores y de niveles de gobierno. 2.2.4. Un gobierno para todos los ciudadanos La esencia misma del GOBIERNO DE LA GENTE es generar una identidad conjunta de la poblaci\u00f3n, el municipio y sus l\u00edderes, para caminar hacia una apuesta com\u00fan del municipio. Tal esfuerzo requiere mejoras importantes en las finanzas y en la estructura administrativa, as\u00ed como trabajar institucionalmente y hacia la sociedad por ese municipio tranquilo y seguro que constituye la base de un grueso de apuestas para caminar hacia el desarrollo sostenible. 2.3. ALINEACI\u00d3N DE PLAN CON INTRUMENTOS Y CONTENIDOS DETERMINANTES 2.3.1. Materializaci\u00f3n del Programa de Gobierno C\u00f3mo se present\u00f3 en el diagn\u00f3stico, los siete compromisos del Alcalde en su Programa de Gobierno, responden de forma clara a los Ejes Estrat\u00e9gicos AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 15","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE seleccionados a partir de la visi\u00f3n que se orienta desde el concepto de desarrollo sostenible. La alineaci\u00f3n principal de los contenidos de los pactos del Programa de Gobierno se logra en relaci\u00f3n con las orientaciones de los objetivos priorizados del GOBIERNO DE LA GENTE, que ejecutados de forma intersectorial ser\u00e1n los garantes de los prop\u00f3sitos del plan. ALINEACION PROGRAMA DE GOBIERNO L\u00cdNEA OBJETVOS PRIORIZADOS SECTORES CDE ESTRAT\u00c9GICA CE CS CDRC CV Cseg CDS APROVECHAR Y FORTALECER LOS Cultura, econom\u00eda, C ACTIVOS PROPIOS DEL MUNICIPIO seguridad, C gobierno, PARA EL POSICIONAMIENTO DE CADENAS ECON\u00d3MICAS EXITOSAS educaci\u00f3n (t\u00e9cnica y tecnol\u00f3gica) DE L\u00d3GICA ASOCIATIVA VIJES CRECE EN POSICIONAR Y APROVECHAR EL Territorio, cultura, SU ECONOM\u00cdA ENTORNO REGIONAL PARA LA medio ambiente, LOCAL ATRACCI\u00d3N DE NICHOS producci\u00f3n, ECON\u00d3MICOS educaci\u00f3n, contexto regional, FORTALECER LA COMPETITIVIDAD Y asociatividad LA TRANSFERENCIA DE VALOR Econom\u00eda (INFRAESTRUCTURA E INNOVACI\u00d3N) (industria, mineria y A CADENAS DE L\u00d3GICA ASOCIATIVA agro), infraestructuras de conectividad y servicios p\u00fablicos FORTALECER Y RESTAURAR LA BASE Medio ambiente, NATURAL DE VIJES agro, mineria, forestal, educaci\u00f3n RESTAURACI\u00d3N PROPICIAR EL USO RACIONAL Y Miner\u00eda, agro, Y USO SOSTENIBLE DEL AGUA NECESARIO vivienda, industria, PARA LA REDUCCI\u00d3N DE LA HUELLA SOSTENIBLE DE educaci\u00f3n, RECURSOS H\u00cdDRICA servicios p\u00fablicos NATURALES VITALES PLANIFICAR Y REGLAMENTAR LOS Planeaci\u00f3n, USOS Y LAS ACTIVIDADES BAJO LOS vivienda, industria, PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, miner\u00eda, agro, RESILIENCIA Y EFICIENCIA EN EL USO medio ambiente DE RECURSOS NATURALES Y LA INFRAESTRUCTURA AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 16","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE ALINEACION PROGRAMA DE GOBIERNO L\u00cdNEA OBJETVOS PRIORIZADOS SECTORES CDE ESTRAT\u00c9GICA CE CS CDRC CV Cseg CDS CONSTRUCCI\u00d3N FORTALECER LOS SERVICIOS Educaci\u00f3n, DE UNA SOCIALES, CULTURALES, DEPORTIVOS, seguridad, cultura, SOCIEDAD RECREATIVOS Y DE EDUCACI\u00d3N recreaci\u00f3n y COMPROMETIDA PARA GENERAR MAYOR deporte Y SOLIDARIA APROPIACI\u00d3N Y COHESI\u00d3N Y Salud, servicios CONCIENCIA SOBRE LOS VALORES p\u00fablicos, medio CULTURALES Y AMBIENTALES ambiente MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL Gobierno, BIENESTAR A TRAV\u00c9S LAS participaci\u00f3n, cultura, salud, DIMENSIONES PRIORITARIAS EN SALUD CON \u00c9NFASIS EN LA educaci\u00f3n, recreaci\u00f3n y PREVENCI\u00d3N Y EL CUBRIMIENTO UNIVERSAL deporte INTEGRAR Y RECONOCER EL RESGUARDO IND\u00cdGENA Y LOS GRUPOS SOCIALES VULNERABLES RESTRUCTURAR Y FORTALECER Hacienda, ESTRAT\u00c9GICAMENTE LAS FINANZAS planeaci\u00f3n, P\u00daBLICAS Y LA ESTRUCTURA gobierno, ADMINISTRATIVA DE LA ALCALD\u00cdA econom\u00eda, medio MUNICIPAL ambiente UN GOBIERNO FORTALECER LA PARTICIPACI\u00d3N, LA Participaci\u00f3n, PARA TODOS CONFIANZA Y LAS DECISIONES gobierno, P\u00daBLICAS INFORMADAS LOS educaci\u00f3n, TIC CIUDADANOS POSICIONAR LA TRANQUILIDAD Y LA Gobierno, SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO COMO seguridad, participaci\u00f3n, VALORES A PROMOVER Y movilidad, espacio POTENCIAR p\u00fablico Notas: CDE: Compromiso por el Desarrollo Econ\u00f3mico, CE: Compromiso por la Educaci\u00f3n, CS: Compromiso por la Salud, CDRC: Compromiso por el Deporte, la Recreaci\u00f3n y la Cultura, CV: Compromiso por la Vivienda, CSeg: Compromiso por la Seguridad, y CDS: Compromiso por el Desarrollo Sostenible. Tabla 1. Alineaci\u00f3n del Plan GOBIERNO DE LA GENTE con los Siete Compromisos del Programa de Gobierno para el periodo 2020-2023. Fuente: Elaboraci\u00f3n propia. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 17","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 2.3.2. Alineaci\u00f3n con el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 y la planificaci\u00f3n territorial y estrat\u00e9gica del Valle del Cauca L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA OBJETVOS PRIORIZADOS ALINEACI\u00d3N PDD VIJES CRECE EN SU APROVECHAR Y FORTALECER PILARES PACTOS ECONOM\u00cdA LOCAL LOS ACTIVOS PROPIOS DEL MUNICIPIO PARA EL Desarrollo integral rural para Desarrollo POSICIONAMIENTO DE la equidad econ\u00f3mico - CADENAS ECON\u00d3MICAS - EXITOSAS DE L\u00d3GICA Desarrollo ASOCIATIVA Patrimonio Territorial e tur\u00edstico - Mejor Identidad Vallecaucana calidad de vida POSICIONAR Y APROVECHAR EL ENTORNO REGIONAL PARA - - CTeI Gesti\u00f3n territorial compartida LA ATRACCI\u00d3N DE NICHOS Desarrollo ECON\u00d3MICOS para una buena econ\u00f3mico - Gobernanza FORTALECER LA Desarrollo COMPETITIVIDAD Y LA Gesti\u00f3n territorial compartida tur\u00edstico - TRANSFERENCIA DE VALOR para una buena Gobierno desde (INFRAESTRUCTURA E Gobernanza los territorios INNOVACI\u00d3N) A CADENAS DE - L\u00d3GICA ASOCIATIVA Nuevos Polos de Desarrollo FORTALECER Y RESTAURAR LA urbano para el equilibrio BASE NATURAL DE VIJES Territorial Nuevos Polos de Desarrollo Desarrollo urbano para el equilibrio econ\u00f3mico - Territorial Mejor calidad de vida Valle, Departamento Verde y Ambiente y Sostenible desarrollo sostenible - Desarrollo econ\u00f3mico - CTEI RESTAURACI\u00d3N Y PROPICIAR EL USO RACIONAL Valle, Departamento Verde y Ambiente y USO SOSTENIBLE DE Y SOSTENIBLE DEL AGUA Sostenible desarrollo NECESARIO PARA LA sostenible - RECURSOS Desarrollo integral rural para Mejor calidad NATURALES VITALES REDUCCI\u00d3N DE LA HUELLA la equidad de vida - CTEI H\u00cdDRICA - CONSTRUCCI\u00d3N DE Ambiente y UNA SOCIEDAD PLANIFICAR Y REGLAMENTAR Valle, Departamento Verde y desarrollo LOS USOS Y LAS ACTIVIDADES Sostenible sostenible - COMPROMETIDA Y Mejor calidad SOLIDARIA BAJO LOS PRINCIPIOS DE Nuevos Polos de Desarrollo de vida - RACIONALIDAD, RESILIENCIA Y urbano para el equilibrio Desarrollo Territorial econ\u00f3mico - EFICIENCIA EN EL USO DE - Desarrollo RECURSOS NATURALES Y LA Patrimonio Territorial e Identidad Vallecaucana tur\u00edstico INFRAESTRUCTURA Mejor calidad FORTALECER LOS SERVICIOS de vida - SOCIALES, CULTURALES, Deporte, DEPORTIVOS, RECREATIVOS Y recreaci\u00f3n, arte DE EDUCACI\u00d3N PARA y cultura - CTeI GENERAR MAYOR APROPIACI\u00d3N Y COHESI\u00d3N Y AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 18","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA OBJETVOS PRIORIZADOS ALINEACI\u00d3N PDD CONCIENCIA SOBRE LOS PILARES PACTOS VALORES CULTURALES Y AMBIENTALES MEJORAR LA CALIDAD DE Nuevos Polos de Desarrollo Mejor calidad VIDA Y EL BIENESTAR A TRAV\u00c9S urbano para el equilibrio de vida LAS DIMENSIONES PRIORITARIAS Territorial EN SALUD CON \u00c9NFASIS EN LA - PREVENCI\u00d3N Y EL Desarrollo integral rural para CUBRIMIENTO UNIVERSAL la equidad INTEGRAR Y RECONOCER EL Desarrollo integral rural para Deporte, RESGUARDO IND\u00cdGENA Y LOS la equidad recreaci\u00f3n, arte - GRUPOS SOCIALES y cultura - VULNERABLES Territorios prioritarios para la Paz territorial Paz RESTRUCTURAR Y FORTALECER Gesti\u00f3n territorial compartida Gobierno desde ESTRAT\u00c9GICAMENTE LAS para una buena los territorios - FINANZAS P\u00daBLICAS Y LA Gobernanza Desarrollo econ\u00f3mico - ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Ambiente y DE LA ALCALD\u00cdA MUNICIPAL desarrollo sostenible UN GOBIERNO FORTALECER LA Gesti\u00f3n territorial compartida Gobierno desde PARA TODOS LOS PARTICIPACI\u00d3N, LA para una buena los territorios - CONFIANZA Y LAS DECISIONES Gobernanza Mejorar la CIUDADANOS P\u00daBLICAS INFORMADAS calidad de vida - CTeI Gesti\u00f3n territorial compartida POSICIONAR LA TRANQUILIDAD para una buena Gobierno desde Y LA SEGURIDAD EN EL Gobernanza los territorios - MUNICIPIO COMO VALORES A - Paz territorial - PROMOVER Y POTENCIAR Territorios prioritarios para la CTeI Paz Tabla 2. Alineaci\u00f3n entre los objetivos priorizados del GOBIERNO DE LA GENTE y los Pilares del Plan de Desarrollo Departamental formulado para el Valle del Cauca para la vigencia 2020-2023 y los Pactos del Programa de Gobierno de la Gobernadora del Valle del Cauca. Fuente: Elaboraci\u00f3n propia. Como se observa en la tabla GOBIERNO DE LA GENTE se articula de forma arm\u00f3nica con los Seis Pilares que sustentan la propuesta del Plan de Desarrollo Departamental \u2013 PDD del Valle del Cauca, Valle Invencible, para este cuatrienio, pilares construidos a partir de las apuestas del Plan de Ordenamiento Territorial Departamental-POTD adoptado en 2019 y con una vigencia a 20 a\u00f1os, fecha que coincide con la Visi\u00f3n de Vijes formulada para orientar los prop\u00f3sitos colectivos del Desarrollo Sostenible del municipio hacia el V Centenario de la fundaci\u00f3n. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 19","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE En cuanto a los Pilares del PDD, la alineaci\u00f3n de objetivos priorizados se orienta mayoritariamente hacia la Gesti\u00f3n Territorial Compartida para una buena Gobernanza con siete objetivos alineados, esta alineaci\u00f3n mayoritaria se explica por la necesidad imperativa para un municipio de la categor\u00eda de Vijes de hacer gesti\u00f3n y proyectos en concurrencia con el Gobierno Departamental o con esquemas asociativos territoriales, subregiones o micro-regiones, de acuerdo con lo contemplado para tal fin en el POTD. En segunda instancia, con cuatro objetivos alineados, el pilar Nuevos Polos de Desarrollo urbano para el Equilibrio Territorial, responde a la necesidad de desconcentrar servicios hacia el sistema de ciudades, permitiendo a trav\u00e9s de escalas y jerarqu\u00edas territoriales, tener servicios de proximidad con la racionalidad propia de los niveles y \u00e1mbitos de cobertura que exige la prestaci\u00f3n de servicios sociales o de oferta de actividades de calidad. Con tres objetivos alineados, los pilares de Desarrollo integral rural para la equidad y Valle, Departamento Verde y Sostenible, ocupan un tercer lugar, pero con una importancia mayor atribuible por la complementariedad que tienen estos dos pilares, el primero optando por la revitalizaci\u00f3n econ\u00f3mica y social de un espacio territorial en el que el Municipio de Vijes es preponderante como lo es el suelo rural, 98,9% seg\u00fan los c\u00e1lculos territoriales del diagn\u00f3stico sobre los l\u00edmites municipales de la cartograf\u00eda oficial IGAC. Bajo esta preponderancia, Vijes se puede considerar como un municipio rural, donde su talla urbana, a pesar de hacer parte de la Aglomeraci\u00f3n de Cali, su relaci\u00f3n con el espacio rural, la diferenciaci\u00f3n de modos de vida con las ciudades mayores e intermedias, permite su lectura, a\u00fan de su cabecera urbana, como espacio tranquilo, seguro y de crecimiento lento. Por su parte, el segundo pilar mencionado, coincide de forma clara con la apuesta por la recuperaci\u00f3n de los recursos naturales vitales en Vijes, condici\u00f3n absolutamente necesaria para el caso local si se quiere lograr el desarrollo integral, y sobre todo sostenible, de la ruralidad de Vijes, que por extrapolaci\u00f3n incluye todo el municipio. Por \u00faltimo, con dos objetivos alineados, se encuentran los pilares de Patrimonio e Identidad Vallecaucana y Territorios Prioritarios para la Paz, que permitir\u00e1n, de un lado, potenciar los activos territoriales e inmateriales y las identidades locales para afianzar actividades como el turismo o la promoci\u00f3n y fomento de los pueblos (Ej. Programa Pueblos M\u00e1gicos) y, del otro, focalizar inversiones sociales y territoriales capaces de promover procesos de desarrollo equitativo que permitan superar las desigualdades hist\u00f3ricas del territorio vallecaucano. En cuanto a los \u00e9nfasis que tendr\u00e1 el PDD relacionados con el Programa de Gobierno de la Gobernadora del Valle del Cauca, la alineaci\u00f3n m\u00e1s alta de objetivos, siete en AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 20","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE total, se da con la apuesta de Mejor Calidad de Vida, aspecto que coincide en gran medida con el peso dado al GOBIERNO DE LA GENTE en la apuesta por una mayor cohesi\u00f3n social del Eje 3; un segundo rengl\u00f3n (seis objetivos alineados) lo ocupan los pactos de Desarrollo Econ\u00f3mico y de Ciencia, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n, aspecto que potencia desde la mirada regional las apuestas de Vijes para el Crecimiento sostenible de Vijes en su econom\u00eda local que requerir\u00e1 un fuerte acompa\u00f1amiento de la CTEI para afianzar procesos, reconvertir sectores productivos y buscar las alternativas econ\u00f3micas m\u00e1s viables, ambientalmente hablando. Con cuatro objetivos alineados, el pacto Gobierno en los Territorios da respaldo al llamado a la concurrencia p\u00fablico-privada, de distintos niveles de gobierno y al trabajo intersectorial requerido para lograr apuestas de verdadero impacto en la poblaci\u00f3n y el territorio. Tal tarea requerir\u00e1 como lo propone el GOBIERNO DE LA GENTE, hacer transformaciones en las formas de gobierno que acerquen al ciudadano al proyecto del plan, a trav\u00e9s del consenso sobre la Visi\u00f3n de Futuro que llevar\u00e1 a Vijes hacia el Desarrollo Sostenible para el V Centenario de su fundaci\u00f3n. Los pactos de Desarrollo Tur\u00edstico y de Ambiente y Desarrollo Sostenible se alinean cada uno con tres objetivos priorizados del GOBIERNO DE LA GENTE, situaci\u00f3n que coincide con la apuesta de equilibrio en el crecimiento econ\u00f3mico que introduciendo con fuerza los potenciales tur\u00edsticos de Vijes se valga de valores ambientales y culturales para el beneficio de la poblaci\u00f3n del municipio. Finalmente, con dos objetivos priorizados alineados respectivamente, los pactos de Deporte, Recreaci\u00f3n, Arte y Cultura y el de Paz Territorial, se relacionan por la importancia que tendr\u00e1n estas apuestas como aportes transversales para prop\u00f3sitos mayores del plan. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 21","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE 2.3.3. Alineaci\u00f3n con el Plan Nacional de Desarrollo Un \u00faltimo ejercicio de correspondencia y ensamble se desarroll\u00f3 con el PND Pacto Por Colombia, Pacto por la Equidad vigente 2018-2022, por cuanto la articulaci\u00f3n de las apuestas de Vijes que deben ser formulada para programas, acciones o proyectos bajo figuras de concurrencia de gobiernos multinivel, exige esta alineaci\u00f3n. Inicialmente, se incluye la alineaci\u00f3n con los tres pactos principales del PND que se explican desde su apuesta conceptual con la siguiente f\u00f3rmula: LEGALIDAD + EMPRENDIMIENTO = EQUIDAD Como se\u00f1ala el propio PND: \u201cPrimero, nuestro Estado de Derecho surge de esa semilla fundacional de la libertad y el orden consagrados en nuestro escudo. Ese perfecto equilibrio entre nuestros derechos y deberes es el fundamento de la legalidad como principio \u00e9tico y moral para derrotar los retos que enfrentamos hoy en materia de corrupci\u00f3n, inseguridad en nuestras ciudades, inestabilidad por parte de grupos ilegales que asolan nuestros campos y la amenaza externa de la tiran\u00eda antidemocr\u00e1tica ... Segundo, en nuestro ADN como colombianos existe una resiliencia que asombra a propios y extra\u00f1os. Esa vocaci\u00f3n de emprendimiento se manifiesta todos los d\u00edas en nuestros campos y ciudades, donde millones de personas se levantan temprano a trabajar, estudiar y construir su futuro y el de sus familias, superando con entereza las m\u00e1s duras pruebas. Todos ellos merecen la oportunidad de crecer y crear sus sue\u00f1os, en un entorno amigable para la iniciativa individual y colectiva que representan las empresas, con o sin \u00e1nimo de lucro, con las que estamos construyendo pa\u00eds. Y tercero, las brechas econ\u00f3micas y sociales que nos han caracterizado tienen sus d\u00edas contados. Durante d\u00e9cadas, la intervenci\u00f3n del Estado para cerrar las distancias entre las oportunidades de los m\u00e1s favorecidos con quienes son menos afortunados se ha fundamentado en un asistencialismo que, si bien cumple con valiosas funciones paliativas, no soluciona de manera integral las causas estructurales de la pobreza. Es por esto por lo que, para construir verdadera equidad, presentamos una Pol\u00edtica Social Moderna dirigida a cerrar las brechas de manera transversal, empezando por lo m\u00e1s valioso que tenemos: nuestros ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes.\u201d3 Los objetivos priorizados del GOBIERNO DE LA GENTE se alinean con el PND as\u00ed: 3 Resumen Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la Equidad. En: https:\/\/colaboracion.dnp.gov.co\/ AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 22","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE L\u00cdNEA OBJETVOS PRIORIZADOS PND ESTRAT\u00c9GICA APROVECHAR Y FORTALECER LOS ACTIVOS PROPIOS DEL MUNICIPIO PARA EL POSICIONAMIENTO DE CADENAS EMPRENDIMIENTO VIJES CRECE EN ECON\u00d3MICAS EXITOSAS DE L\u00d3GICA ASOCIATIVA EMPRENDIMIENTO SU ECONOM\u00cdA POSICIONAR Y APROVECHAR EL ENTORNO REGIONAL PARA LA LOCAL ATRACCI\u00d3N DE NICHOS ECON\u00d3MICOS FORTALECER LA COMPETITIVIDAD Y LA TRANSFERENCIA DE VALOR (INFRAESTRUCTURA E INNOVACI\u00d3N) A CADENAS DE EQUIDAD L\u00d3GICA ASOCIATIVA RESTAURACI\u00d3N FORTALECER Y RESTAURAR LA BASE NATURAL DE VIJES EQUIDAD Y USO EQUIDAD PROPICIAR EL USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL AGUA SOSTENIBLE DE NECESARIO PARA LA REDUCCI\u00d3N DE LA HUELLA H\u00cdDRICA LEGALIDAD RECURSOS NATURALES PLANIFICAR Y REGLAMENTAR LOS USOS Y LAS ACTIVIDADES VITALES BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, RESILIENCIA Y EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS NATURALES Y LA INFRAESTRUCTURA FORTALECER LOS SERVICIOS SOCIALES, CULTURALES, DEPORTIVOS, RECREATIVOS Y DE EDUCACI\u00d3N PARA GENERAR EQUIDAD CONSTRUCCI\u00d3N MAYOR APROPIACI\u00d3N Y COHESI\u00d3N Y CONCIENCIA SOBRE LOS VALORES CULTURALES Y AMBIENTALES DE UNA SOCIEDAD MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL BIENESTAR A TRAV\u00c9S LAS COMPROMETIDA DIMENSIONES PRIORITARIAS EN SALUD CON \u00c9NFASIS EN LA EQUIDAD Y SOLIDARIA PREVENCI\u00d3N Y EL CUBRIMIENTO UNIVERSAL INTEGRAR Y RECONOCER EL RESGUARDO IND\u00cdGENA Y LOS EQUIDAD GRUPOS SOCIALES VULNERABLES RESTRUCTURAR Y FORTALECER ESTRAT\u00c9GICAMENTE LAS UN GOBIERNO FINANZAS P\u00daBLICAS Y LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA LEGALIDAD PARA TODOS ALCALD\u00cdA MUNICIPAL EQUIDAD LEGALIDAD LOS FORTALECER LA PARTICIPACI\u00d3N, LA CONFIANZA Y LAS CIUDADANOS DECISIONES P\u00daBLICAS INFORMADAS POSICIONAR LA TRANQUILIDAD Y LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO COMO VALORES A PROMOVER Y POTENCIAR Tabla 3. Alineaci\u00f3n del GOBIERNO DE LA GENTE con el PND Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. Fuente: elaboraci\u00f3n propia. De forma contundente, el Pacto por la Equidad enmarca la mayor parte de los Objetivos Priorizados (siete) del plan de tal manera que al menos un objetivo por Eje Estrat\u00e9gico para los Ejes 1 y 4, dos para el Eje 2 y la totalidad de objetivos para el Eje 3, se alinean con este pacto del PND. Lo anterior evidencia la necesidad de seguir actuando y aunar esfuerzos sobre el capital social, en especial de aquella poblaci\u00f3n vulnerable o en condici\u00f3n de minor\u00eda. Esta alineaci\u00f3n coincide con la mayor inversi\u00f3n que se producir\u00e1 en el GOBIERNO DE LA GENTE en programas que se alinean con este Pacto a nivel nacional. El pacto por la Legalidad y el pacto por el emprendimiento, se suman cinco objetivos priorizados y re\u00fanen un conjunto de programas donde se requerir\u00e1 en gran medida de apoyo de los gobiernos regional y nacional, as\u00ed como de los actores de la AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 23","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE comunidad y del sector privado, en tal medida, dicha alineaci\u00f3n permitir\u00e1 los trabajos en concurrencia con tales actores. 2.3.4. Objetivos de Desarrollo Sostenible que se priorizan Como era de esperarse, la consistencia de la apuesta por el Desarrollo Sostenible para Vijes contenida en la visi\u00f3n de largo plazo y a materializarse en su etapa inicial en el cuatrienio 2020-2023, permite una alineaci\u00f3n completa de los objetivos priorizados en los cuatro ejes estrat\u00e9gicos del GOBIERNO DE LA GENTE con los ODS4. L\u00cdNEA ESTRAT\u00c9GICA OBJETVOS PRIORIZADOS ODS APROVECHAR Y FORTALECER LOS ACTIVOS PROPIOS DEL MUNICIPIO PARA EL POSICIONAMIENTO DE CADENAS 1,8,9,10,11,12,17 ECON\u00d3MICAS EXITOSAS DE L\u00d3GICA ASOCIATIVA VIJES CRECE EN SU POSICIONAR Y APROVECHAR EL ENTORNO REGIONAL 1,9,10,12,17 ECONOM\u00cdA LOCAL PARA LA ATRACCI\u00d3N DE NICHOS ECON\u00d3MICOS FORTALECER LA COMPETITIVIDAD Y LA TRANSFERENCIA DE VALOR (INFRAESTRUCTURA E INNOVACI\u00d3N) A 8,9,12 CADENAS DE L\u00d3GICA ASOCIATIVA FORTALECER Y RESTAURAR LA BASE NATURAL DE VIJES 3,13,15 PROPICIAR EL USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL AGUA RESTAURACI\u00d3N Y USO NECESARIO PARA LA REDUCCI\u00d3N DE LA HUELLA 3,6,13 SOSTENIBLE DE RECURSOS H\u00cdDRICA 3,7,8,11,13,15 NATURALES VITALES PLANIFICAR Y REGLAMENTAR LOS USOS Y LAS ACTIVIDADES BAJO LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD, RESILIENCIA Y EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS NATURALES Y LA INFRAESTRUCTURA FORTALECER LOS SERVICIOS SOCIALES, CULTURALES, DEPORTIVOS, RECREATIVOS Y DE EDUCACI\u00d3N PARA GENERAR MAYOR APROPIACI\u00d3N Y COHESI\u00d3N Y 3,4,10,11,13 CONSTRUCCI\u00d3N DE UNA CONCIENCIA SOBRE LOS VALORES CULTURALES Y SOCIEDAD AMBIENTALES COMPROMETIDA Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL BIENESTAR A TRAV\u00c9S SOLIDARIA LAS DIMENSIONES PRIORITARIAS EN SALUD CON \u00c9NFASIS 3,6,10 EN LA PREVENCI\u00d3N Y EL CUBRIMIENTO UNIVERSAL INTEGRAR Y RECONOCER EL RESGUARDO IND\u00cdGENA Y 1,2,3,4,5,10,16,17 LOS GRUPOS SOCIALES VULNERABLES RESTRUCTURAR Y FORTALECER ESTRAT\u00c9GICAMENTE LAS FINANZAS P\u00daBLICAS Y LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 16,17 DE LA ALCALD\u00cdA MUNICIPAL UN GOBIERNO PARA FORTALECER LA PARTICIPACI\u00d3N, LA CONFIANZA Y LAS 10,11,17 TODOS LOS CIUDADANOS DECISIONES P\u00daBLICAS INFORMADAS POSICIONAR LA TRANQUILIDAD Y LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO COMO VALORES A PROMOVER Y 11,16 POTENCIAR Tabla 4. Alineaci\u00f3n de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. 4 Se aclara en todo caso que el ODS 14 no se alinea con objetivos priorizados del plan por cuanto en territorio de Vijes cuenta con l\u00edmites continentales en todos sus puntos cardinales. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 24","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Fuente: elaboraci\u00f3n propia Ilustraci\u00f3n 4. Objetivos del Desarrollo Sostenible Fuente: https:\/\/www.undp.org\/ Ilustraci\u00f3n 5. Alineaci\u00f3n del GOBIERNO DE LA GENTE con los ODS Fuente: elaboraci\u00f3n propia La tabla y el gr\u00e1fico permiten se\u00f1alar la alineaci\u00f3n mayoritario (6 objetivos priorizados) de los ODS 3 y 10 que se refieren a la Salud y Bienestar y a la Reducci\u00f3n de las Desigualdades, prop\u00f3sitos que se alinean de forma mayoritaria con los tres ejes de acci\u00f3n, por cuanto las acciones buscan favorecer el bienestar y calidad de vida de la poblaci\u00f3n de Vijes, en l\u00ednea con estos, cinco objetivos del GOBIERNO DE LA GENTE se alinean con el ODS 11, relacionado con la construcci\u00f3n de Ciudades y AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 25","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE Comunidades Sostenibles, objetivo que para Vijes se extrapola a todo el municipio por la necesidad manifiesta de recuperaci\u00f3n de recursos ambientales del territorio que solo se lograr\u00e1n con cambios importantes en los patrones de uso y ocupaci\u00f3n del territorio. Con cuatro objetivos priorizados del plan alineados, el ODS 17, alianzas para lograr los objetivos, se entreteje de forma clara con las apuestas de Vijes para gestionar y\/o trabajar conjuntamente con otros, bien sea mediante esquemas de participaci\u00f3n p\u00fablico privada (y\/o comunitaria) de car\u00e1cter local que permitan movilizar esfuerzos de distintos sectores y con intereses comunes, o mediante trabajos multinivel con los gobiernos departamental y nacional, o con esquemas asociativos territoriales-EAT que se formen con prop\u00f3sitos conjuntos en los que se incluya Vijes por compartir las aspiraciones u objetivos del EAT. En cuarto lugar, con tres Objetivos del GOBIERNO DE LA GENTE alineados, los ODS 1) Fin de la Pobreza, 8) Trabajo Decente y Crecimiento Econ\u00f3mico, 9) Industria, Innovaci\u00f3n e Infraestructura, 12) Protecci\u00f3n y Consumo Responsables, y 16) Paz, Justicia e Instituciones S\u00f3lidas, trabajan en sinergia en el Plan para lograr los prop\u00f3sitos de crecimiento sostenible y de restauraci\u00f3n de la base natural del municipio. Con dos objetivos alineados, los ODS 4)Educaci\u00f3n de Calidad, 6)Agua limpia y saneamiento 15)Vida y ecosistema Terrestre, se suman a los prop\u00f3sitos del GOBIERNO DE LA GENTE, en especial en las apuestas relacionadas con la Restauraci\u00f3n de los Recursos Naturales Vitales para el logro del desarrollo sostenible que tienen que ver con los ODS 6 y 15, en tanto que el ODS 5 se alinea de forma directa con apuestas del Programa de Gobierno del Alcalde contenido integralmente en el plan con el Pacto por la Educaci\u00f3n. Finalmente, con un objetivo alineado, y no por ello menos importantes, los ODS 2)Hambre Cero, 5)Igualdad de G\u00e9nero y 7)Energ\u00eda Asequible y No Contaminante, se suman a prop\u00f3sitos complementarios del plan por atender necesidades de la poblaci\u00f3n que si bien existen, no son las principales o est\u00e1n debidamente atendidas a trav\u00e9s de pol\u00edticas y directivas de pa\u00eds focalizadas, como el caso de todo lo relacionado con la equidad de g\u00e9nero. 2.3.5. Articulaci\u00f3n con el Plan de Gesti\u00f3n Ambiental Regional del Valle del Cauca \u2013 PGAR Los objetivos priorizados de la L\u00ednea Estrat\u00e9gica 2 Restauraci\u00f3n y Uso Sostenible de Recursos Naturales Vitales contenida en el GOBIERNO DE LA GENTE se alinean con el AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 26","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PGAR 2015-2036 en l\u00ednea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo seg\u00fan se relaciona en la siguiente tabla: OBJETIVOS PRIORIZADOS DE ODS PND PGAR LA LINEA ESTRAT\u00c9GICA 2 2018-2022 2015-2036 OP 4. FORTALECER Y 6. Agua Limpia y PACTO POR LA LINEA ESTR. 3 RESTAURAR LA BASE Saneamiento EQUIDAD NATURAL DE VIJES El 100% de los 11. Ciudades y PACTOS municipios ha OP 5. PROPICIAR EL USO Comunidades TRANSVERSALES incorporado la RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL gesti\u00f3n del riesgo y AGUA NECESARIO PARA LA Sostenibles \uf0b7 Sostenibilidad las estrategias de REDUCCI\u00d3N DE LA HUELLA adaptaci\u00f3n al 5. Educaci\u00f3n de \uf0b7 Calidad y cambio clim\u00e1tico en H\u00cdDRICA calidad eficiencia de los instrumentos de servicios p\u00fablicos planificaci\u00f3n OP 6. PLANIFICAR Y 6. Agua Limpia y ambiental y REGLAMENTAR USOS Y Saneamiento \uf0b7 Descentralizaci\u00f3n ordenamiento ACTIVIDADES BAJO LOS 12. Producci\u00f3n y territorial. PRINCIPIOS DE consumo RACIONALIDAD, RESILIENCIA Y EFICIENCIA EN EL USO DE responsables. LOS RR.NN Y LA 13. Acci\u00f3n por el INFRAESTRUCTURA clima 3. Salud y bienestar 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles 13. Acci\u00f3n por el clima Tabla 5. Alineaci\u00f3n con el Plan de Gesti\u00f3n Ambiental Regional-PGAR. Fuente: elaboraci\u00f3n propia 3. CONTENIDO PROGRAM\u00c1TICO El GOBIERNO DE LA GENTE desarrollar\u00e1 sus acciones a trav\u00e9s de 47 programas que se relacionan con las l\u00edneas estrat\u00e9gicas y los objetivos priorizados seg\u00fan se se\u00f1ala en la siguiente tabla: LINEAS OBJETIVOS PRIORIZADOS PROGRAMAS ESTRAT\u00c9GICAS 1. APROVECHAR Y 1.1. Promoci\u00f3n del encadenamiento de sectores 1. VIJES CRECE FORTALECER LOS ACTIVOS productivos complementarios EN SU PROPIOS DEL MUNICIPIO PARA EL POSICIONAMIENTO 1.2. Fortalecimiento de las cadenas productivas del ECONOM\u00cdA DE CADENAS ECON\u00d3MICAS municipio LOCAL EXITOSAS DE L\u00d3GICA 1.3 Fortalecimiento de la confianza para el trabajo ASOCIATIVA asociativo y la formaci\u00f3n de alianzas productivas 1.4 Promoci\u00f3n y difusi\u00f3n de los elementos con potencial econ\u00f3mico del municipio AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 27","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE LINEAS OBJETIVOS PRIORIZADOS PROGRAMAS ESTRAT\u00c9GICAS 2. POSICIONAR Y 2.1. Ordenamiento territorial para el fortalecimiento 2. APROVECHAR EL ENTORNO empresarial RESTAURACI\u00d3N 2.2. Fomento a la formaci\u00f3n de capital humano REGIONAL PARA LA para el desarrollo productivo de Vijes Y USO ATRACCI\u00d3N DE NICHOS 2.3. Aprovechamiento del entorno metropolitano SOSTENIBLE DE para el fortalecimiento econ\u00f3mico de Vijes ECON\u00d3MICOS 2.4. Fomento a la formalizaci\u00f3n empresarial RECURSOS 3.1. Planificaci\u00f3n y desarrollo rural NATURALES 3. FORTALECER LA 3.2. Fortalecimiento de la infraestructura para la COMPETITIVIDAD Y LA competitividad VITALES TRANSFERENCIA DE VALOR (INFRAESTRUCTURA E 3.3. Gesti\u00f3n estrat\u00e9gica de infraestructura para el 3. INNOVACI\u00d3N) A CADENAS desarrollo CONSTRUCCI\u00d3N DE L\u00d3GICA ASOCIATIVA 4.1. Control y seguimiento de los consumos vs las DE UNA 4. FORTALECER Y RESTAURAR demandas de agua en el Municipio SOCIEDAD LA BASE NATURAL DE VIJES 4.2. Infraestructura para afrontar las demandas de COMPROMETIDA agua potable en algunas zonas del municipio Y SOLIDARIA 5. PROPICIAR EL USO 4.3. Correcto funcionamiento de los sistemas de RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL acueducto rural AGUA NECESARIO PARA LA 4.4. Fortalecimiento de la cobertura vegetal en el REDUCCI\u00d3N DE LA HUELLA municipio 4.5. Control sobre las zonas del municipio donde se H\u00cdDRICA encuentran ubicados los nacimientos de agua 4.6. Mejoramiento de los sistemas de saneamiento 6. PLANIFICAR Y de aguas residuales tanto urbanos como rurales REGLAMENTAR LOS USOS Y 5.1. Fomento a la participaci\u00f3n en los programas de LAS ACTIVIDADES BAJO LOS educaci\u00f3n ambiental por parte de la comunidad 5.2. Descentralizaci\u00f3n del Comit\u00e9 T\u00e9cnico PRINCIPIOS DE Interinstitucional de Educaci\u00f3n Ambiental en la RACIONALIDAD, RESILIENCIA cabecera Y EFICIENCIA EN EL USO DE 5.3. Alternativas para disposici\u00f3n de residuos en la RECURSOS NATURALES Y LA zona rural del municipio 6.1. Actualizaci\u00f3n de la normativa que regula los INFRAESTRUCTURA usos del suelo en el municipio (EOT) 6.2. Fomento a la conformidad entre los usos del 7.FORTALECER LOS suelo y la normativa con el ordenamiento SERVICIOS SOCIALES, CULTURALES, DEPORTIVOS, 6.3. Conocimiento de las zonas de amenaza y riesgo en el municipio RECREATIVOS Y DE EDUCACI\u00d3N PARA GENERAR 7.1. Fomento de la calidad educativa en los niveles inicial, prescolar, b\u00e1sica y media MAYOR APROPIACI\u00d3N Y 7.2. Fortalecimiento del v\u00ednculo entre la educaci\u00f3n COHESI\u00d3N Y CONCIENCIA superior y las vocaciones productivas del municipio 7.3. Fomento a la permanencia y culminaci\u00f3n SOBRE LOS VALORES educativa en los niveles t\u00e9cnicos y tecnol\u00f3gicos de CULTURALES Y AMBIENTALES Vijes 7.4. Fomento a la integraci\u00f3n y permanencia de la 8. MEJORAR LA CALIDAD DE poblaci\u00f3n en los programas culturales, recreativos y VIDA Y EL BIENESTAR A deportivos 7.5. Infraestructura para la atenci\u00f3n de los programas culturales, recreativos y deportivos de municipio 8.1. Fomento a la descentralizaci\u00f3n en la prestaci\u00f3n de servicios de salud, laboratorio cl\u00ednico y farmacia AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 28","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE LINEAS OBJETIVOS PRIORIZADOS PROGRAMAS ESTRAT\u00c9GICAS TRAV\u00c9S LAS DIMENSIONES 8.2. Prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n integral de la salud de la 4. UN GOBIERNO PARA TODOS PRIORITARIAS EN SALUD CON poblaci\u00f3n residente en Vijes LOS CIUDADANOS \u00c9NFASIS EN LA PREVENCI\u00d3N 8.3. Atenci\u00f3n a poblaci\u00f3n no registrada en el Y EL CUBRIMIENTO sistema de salud UNIVERSAL 9.1. Reconocimiento al trato diferenciado a grupos vulnerables y minoritarios 9.2. Integraci\u00f3n de grupos vulnerables en programas 9. INTEGRAR Y RECONOCER sociales EL RESGUARDO IND\u00cdGENA Y 9.3. Caracterizaci\u00f3n de grupos sociales vulnerables y LOS GRUPOS SOCIALES minoritarios VULNERABLES 9.4. Integraci\u00f3n del resguardo ind\u00edgena con la Administraci\u00f3n 9.5. Reconocimiento de la riqueza cultural y las necesidades de la poblaci\u00f3n del resguardo ind\u00edgena 10.1. Fortalecimiento del capital humano para atender las funciones y obligaciones de la 10. RESTRUCTURAR Y Administraci\u00f3n FORTALECER 10.2. Reasignaci\u00f3n de funciones para el \u00f3ptimo ESTRAT\u00c9GICAMENTE LAS funcionamiento de los organismos de la FINANZAS P\u00daBLICAS Y LA Administraci\u00f3n ESTRUCTURA 10.3. Exploraci\u00f3n nuevas fuentes de recursos ADMINISTRATIVA DE LA disponibles para la financiaci\u00f3n del desarrollo del ALCALD\u00cdA MUNICIPAL Municipio 10.4. Gesti\u00f3n para el recaudo de las fuentes tributarias conocidas del municipio 11.1. Fortalecimiento de los canales de comunicaci\u00f3n para la participaci\u00f3n ciudadana 11. FORTALECER LA 11.2. Fortalecimiento de la convocatoria para la PARTICIPACI\u00d3N, LA participaci\u00f3n ciudadana del Municipio CONFIANZA Y LAS 11.3. Fomento a la participaci\u00f3n ciudadana de la DECISIONES P\u00daBLICAS comunidad INFORMADAS 11.4. Fortalecimiento de las estrategias para el trabajo con la comunidad por parte de la Administraci\u00f3n 12.1. Mejoramiento en la cobertura de vigilancia y 12. POSICIONAR LA control por parte del cuadrante de polic\u00eda del TRANQUILIDAD Y LA municipio SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO 12.2. Fortalecimiento de lazos de confianza entre COMO VALORES A vecinos PROMOVER Y POTENCIAR 12.3. Fortalecimiento al control de las faltas de tr\u00e1nsito en el municipio Tabla 6. Programas multisectoriales del GOBIERNO DE LA GENTE. Fuente: elaboraci\u00f3n propia 3.1. ARTICULACI\u00d3N DE CONTENIDOS ESTRAT\u00c9GICOS CON LAS PROPUESTAS PROGRAM\u00c1TICAS Y DE PRODUCTOS Los 47 programas relacionados en el art\u00edculo 15 se desarrollan a trav\u00e9s de subprogramas que corresponden con los programas presupuestales sectoriales definidos por el DNP para la formulaci\u00f3n de los Planes de Desarrollo Territoriales en el AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 29","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE denominado Kit de Planeaci\u00f3n Territorial. Para los subprogramas se definen los productos, los indicadores de producto y las metas para cada indicador, lo que permitir\u00e1 la medici\u00f3n pormenorizada de la ejecuci\u00f3n y el cumplimiento del GOBIERNO DE LA GENTE. El siguiente es un esquema de la articulaci\u00f3n entre el planteamiento estrat\u00e9gico y el contenido program\u00e1tico y de indicadores y metas de producto: CONTENIDO ESTRAT\u00c9GICO LINEA ESTRAT\u00c9GICA \u2022Es una de las cuatro establecidas en el GOBIERNO DE LA GENTE OBJETIVO PRIORIZADO \u2022Es uno de los 12 establecidos y relacionados con las L\u00edneas Estrat\u00e9gicas PROGRAMA \u2022Es uno de los 47 establecidos con una SUBPROGRAMA codificaci\u00f3n asociada al Objetivo Estrat\u00e9gico al que apuntan. CONTENIDO PROGRAM\u00c1TICO \u2022Corresponde con el Programa presupuestal del Kit de Planeaci\u00f3n Territorial del DNP. PRODUCTO \u2022Acci\u00f3n concreta que se quiere adelantar para la cual se desarrolla una descripci\u00f3n y un prop\u00f3sito del GOBIERNO DE LA GENTE INDICADOR DE PRODUCTO \u2022Permite establecer el tipo y la forma de dimensionar y cuantificar el producto. META \u2022Establecida en funci\u00f3n de las posibilidades presupuestales y de gesti\u00f3n para el cuatrienio 2020-2023. Ilustraci\u00f3n 6. Cadena de valor con la Articulaci\u00f3n de contenidos estrat\u00e9gicos con las propuestas program\u00e1ticas y de productos. Fuente: Elaboraci\u00f3n propia. Se aclara que los subprogramas, productos e indicadores de producto se codifican de acuerdo con los c\u00f3digos previstos por el Kit de Planeaci\u00f3n Territorial (KPT) del DNP. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO 30","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.2. LINEA ESTRAT\u00c9GICA 1: VIJES CRECE EN SU ECONO 3.2.1. Del Objetivo priorizado 1: Aprovechar y fo posicionamiento de cadenas econ\u00f3micas exitos Para el logro del objetivo priorizado 1 el Plan de Desarrollo GO multisectoriales: 1. Programa 1.1. Promoci\u00f3n del encadenamiento de sectore Este programa se enfoca hacia el desarrollo de capa encadenamientos productivos bajo los enfoques de produ valores y activos locales que se pueden potenciar y fortalecer vincular\u00e1 actores de diferentes sectores econ\u00f3micos (agrope el trabajo en concurrencia con asociaciones productivas, suscripci\u00f3n de acuerdos, alianzas o convenios que impulsen e de necesidades y retos para su implementaci\u00f3n. Los subprog cuatrienio asociados al programa se relacionan a continuac AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE OM\u00cdA LOCAL ortalecer los activos propios del municipio para el sas l\u00f3gica asociativa OBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes cuatro programas es productivos complementarios acitaciones y talleres que permitan mejorar sistemas y ucci\u00f3n y consumo sostenible y de promoci\u00f3n y fomento de r, apoyando adem\u00e1s con su implementaci\u00f3n. Este programa ecuario, forestal, comercio, industria y servicios) y se buscar\u00e1 gremios y entidades del nivel regional y nacional, para la encadenamientos productivos, partiendo de la identificaci\u00f3n gramas, productos, indicadores de producto y metas para el ci\u00f3n: 31","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma 3502 Productividad Desarrollo de capacitaciones y talleres que permitan y mejorar sistemas y encadenamientos productivos bajo el competitividad enfoque de producci\u00f3n y consumo sostenible, apoyando adem\u00e1s con su implementaci\u00f3n. Promover\u00e1 de las iniciativas relacionadas con sistemas que le aporten a la empresas recuperaci\u00f3n de coberturas vegetales, como la colombianas agroforester\u00eda y el silvopastoreo, as\u00ed como esquemas de comercializaci\u00f3n y distribuci\u00f3n que le apunten a la reducci\u00f3n de emisiones de CO2, como los circuitos cortos. Para el desarrollo del subprograma, podr\u00e1 contemplarse la suscripci\u00f3n de convenios con entidades p\u00fablicas y privadas. Incluye la realizaci\u00f3n de mesas de trabajo entre actores de diferentes sectores econ\u00f3micos (agropecuario, forestal, comercio, industria, servicios), con \u00e9nfasis en la cabecera urbana y los centros poblados rurales, y con apoyo de gremios y entidades del nivel regional y nacional, para la suscripci\u00f3n de acuerdos, alianzas o convenios que impulsen encadenamientos productivos, partiendo de la identificaci\u00f3n de necesidades y retos para su implementaci\u00f3n. Se considerar\u00e1n adem\u00e1s apuestas promisorias como la gastronom\u00eda, encadenada al turismo y a la producci\u00f3n agropecuaria. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto CUATRIENIO RESPONSA- C\u00f3digo Indicador BLE Promoci\u00f3n de 3502999 asociacione 350299999 Alianzas 4 Medio s y alianzas estrat\u00e9gicas Ambiente productivas para el desarrollo realizadas econ\u00f3mico y la generaci\u00f3n de empleo 32","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 1.2. Fortalecimiento de las cadenas productivas Se enfoca al apoyo t\u00e9cnico integral y al fortalecimiento de la el desarrollo de capacitaciones a grupos de productores y implementaci\u00f3n de unidades productivas, control de plag minero en lo referente a gu\u00edas de buenas pr\u00e1cticas necesari otros impactos negativos de la actividad minera. Por otro la locales. Los subprogramas, productos, indicadores de prod relacionan a continuaci\u00f3n: SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3 C\u00f3d. Subprograma 17 Promoci\u00f3n de siembras de cultivos de frutales y 17 1702 formaci\u00f3n o consolidaci\u00f3n de unidades productivas pecuarias a trav\u00e9s del apoyo t\u00e9cnico integral, como 21 Inclusi\u00f3n fomento al fortalecimiento de las cadenas productivas productiva de y la implementaci\u00f3n de buenas pr\u00e1cticas peque\u00f1os agropecuarias. Incluye el desarrollo de capacitaciones productiva de a grupos de productores y apoyo con entrega de peque\u00f1os insumos y capital semilla para la implementaci\u00f3n de productores unidades productivas. rurales 1702 Desarrollo de capacitaciones al productor agropecuario en alternativas de riego que mejoren la 2104 Consolidaci\u00f3n calidad y la producci\u00f3n agr\u00edcola sin deteriorar el medio productiva ambiente, incluyendo la entrega de insumos para la del sector minero implementaci\u00f3n de dichos sistemas. Contempla, adem\u00e1s, la promoci\u00f3n del control la poblaci\u00f3n de la hormiga arriera y la afectaci\u00f3n a los cultivos con el uso de productos biol\u00f3gicos, mediante la entrega de productos para el control del insecto y otras afectaciones, as\u00ed como las indicaciones sobre su correcto uso. Se orienta al desarrollo de capacitaciones dirigidas al sector minero en lo referente a gu\u00edas de buenas pr\u00e1cticas en procesos extractivos y productivos, reglamentos t\u00e9cnicos, protocolos, manuales y dem\u00e1s herramientas que se consideren necesarias para el mejoramiento de pr\u00e1cticas para continuar con la reducci\u00f3n y control de emisiones y otros impactos negativos de la actividad minera. Por otro lado, contempla la articulaci\u00f3n con programas acad\u00e9micos locales. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE s del municipio as cadenas productivas agr\u00edcolas y pecuarias de Vijes. Incluye y apoyo con entrega de insumos y capital semilla para la gas. Igualmente, incluye capacitaciones dirigidas al sector ias para continuar con la reducci\u00f3n y control de emisiones y ado, contempla la articulaci\u00f3n con programas acad\u00e9micos ducto y metas para el cuatrienio asociados al programa se PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA \u00f3digo Producto C\u00f3digo Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 702037 Servicio de 170203700 Grupos 11 Agropecuario fortalecimiento fortalecidos de capacidades locales 702035 Servicio de 170203500 Personas 600 Agropecuario educaci\u00f3n capacitadas informal en Buenas Pr\u00e1cticas Agr\u00edcolas y producci\u00f3n sostenible 104010 Servicio de 210401001 Capacitaciones 4 Planeaci\u00f3n educaci\u00f3n realizadas para el trabajo en actividades mineras 33","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3. Programa 1.3. Fortalecimiento de la confianza para el trab Se enfoca a dar capacitaci\u00f3n a la mujer campesina para que la aplicaci\u00f3n de iniciativas econ\u00f3micas. De igual manera, a l productores agropecuarios para lograr una mayor compet diferentes cadenas productivas. Contempla incentivos pa permitan un espacio m\u00e1s amplio para la comercializaci\u00f3n convenios que se logren suscribir para el fortalecimiento productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma Capacitaci\u00f3n a la mujer campesina para que pueda 1708 Ciencia, contar con conocimientos de emprendimiento de tecnolog\u00eda e innovaci\u00f3n iniciativas econ\u00f3micas con productos agropecuarios que agropecuaria puedan representar fuentes de ingresos para las familias 3903 Desarrollo del sector rural. Se enfoca en la implementaci\u00f3n de tecnol\u00f3gico unidades productivas de aves o animales de corral. Capacitaci\u00f3n y apoyo con insumos y\/o capital semilla a e innovaci\u00f3n productores agropecuarios para lograr una mayor competitividad en los procesos de comercializaci\u00f3n y para mercadeo en las diferentes cadenas productivas. Contempla, adem\u00e1s, incentivos para la conformaci\u00f3n de crecimiento asociaciones agropecuarias que permitan generar un empresarial espacio mucho m\u00e1s amplio para la comercializaci\u00f3n de los productos como grupos organizados, en articulaci\u00f3n con los acuerdos, alianzas o convenios que se logran suscribir para el fortalecimiento de los encadenamientos productivos. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE bajo asociativo y la formaci\u00f3n de alianzas productivas e pueda contar con conocimientos de emprendimiento para la capacitaci\u00f3n y el apoyo con insumos y capital semilla a los titividad en temas de comercializaci\u00f3n y mercadeo en las ara la conformaci\u00f3n de asociaciones agropecuarias que de productos en articulaci\u00f3n con los acuerdos, alianzas o de los encadenamientos productivos. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuaci\u00f3n: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto CUATRIENIO RESPONSABLE PRODUCTO 170 Agropecuario C\u00f3digo Indicador Productores Servicio de atendidos asistencia 1708038 170803800 con t\u00e9cnica asistencia agropecuaria t\u00e9cnica agropecuaria 3903005 Servicio de 390300510 Planes de 12 Agropecuario apoyo para negocio apoyados la transferencia de conocimiento y tecnolog\u00eda 34","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 4. Programa 1.4. Promoci\u00f3n y difusi\u00f3n de los elementos con Se enfoca a la implementaci\u00f3n de campa\u00f1as y\/o eventos materiales e inmateriales, con enfoque en generaci\u00f3n de ing sectores econ\u00f3micos como el turismo, la gastronom\u00eda y el comunitaria y \u00e9tnica. Los subprogramas, productos, indicad programa se relacionan a continuaci\u00f3n: SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma 3302 Gesti\u00f3n, Implementaci\u00f3n de campa\u00f1as y\/o eventos para la protecci\u00f3n y promoci\u00f3n de los activos culturales del municipio, salvaguardia materiales e inmateriales, con enfoque en generaci\u00f3n del de ingresos para la poblaci\u00f3n a trav\u00e9s de patrimonio encadenamientos con sectores econ\u00f3micos como el cultural turismo, la gastronom\u00eda, el fortalecimiento de la colombiano identidad cultural y de la integraci\u00f3n comunitaria y \u00e9tnica. Como acciones espec\u00edficas para el desarrollo del subprograma se contemplan capacitaciones y\/o talleres con actores sociales, sector empresarial y academia, con apoyo de entidades p\u00fablicas y privadas del nivel regional y nacional, la difusi\u00f3n de los estudios realizados sobre manifestaciones culturales y bienes de inter\u00e9s cultural y mesas de trabajo para la integraci\u00f3n del componente de patrimonio en la revisi\u00f3n del EOT. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE potencial econ\u00f3mico del municipio s para la promoci\u00f3n de los activos culturales del municipio, gresos para la poblaci\u00f3n a trav\u00e9s de encadenamientos con fortalecimiento de la identidad cultural y de la integraci\u00f3n dores de producto y metas para el cuatrienio asociados al PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto C\u00f3digo Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 3302020 Servicio de 330202000 Capacitaciones 7 Cultura realizadas educaci\u00f3n informal a la ciudadan\u00eda en asuntos patrimoniales 35","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.2.2. Del Objetivo priorizado 2: Posicionar y aprovec econ\u00f3micos Para el logro del objetivo priorizado 2 el Plan de Desarrollo GO multisectoriales: 1. Programa 2.1. Ordenamiento territorial para el fortalecimie Este programa se enfoca a construir una cultura con la ciuda las disposiciones de las normativas urban\u00edsticas, ambientales involucrar\u00e1n, desde la revisi\u00f3n y ajuste del Esquema de Ord tienen que ver con dichas normas, para que a partir de la ad con lo se\u00f1alado en el programa 6.1, se construya una estra concurrencia p\u00fablico-privada. Los subprogramas, product asociados al programa se relacionan a continuaci\u00f3n: SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma A partir de la revisi\u00f3n y ajuste del Esquema de 3503 Ambiente Ordenamiento Territorial de Vijes que se adopte de regulatorio y acuerdo con lo se\u00f1alado en el programa 6.1 se deber\u00e1 econ\u00f3mico hacer un trabajo prioritario de implementaci\u00f3n buscando el trabajo conjunto con los distintos sectores econ\u00f3micos y para la productivos que previamente se incluyan en los procesos competencia y la actividad de construcci\u00f3n participativa del EOT con ello se promover\u00e1 una implementaci\u00f3n real del EOT mediante una empresarial concurrencia p\u00fablico-privada toda vez que orienta intervenciones en infraestructura de soporte para la productividad y el desarrollo rural, y aclara y regula los usos del suelo para actividades econ\u00f3micas y empresariales. Se deber\u00e1 lograr con ello acuerdos para la racionalizaci\u00f3n de tr\u00e1mites y la estandarizaci\u00f3n de procesos relacionados con la planeaci\u00f3n de Vijes. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE char el entorno regional para la atracci\u00f3n de nichos OBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes cuatro programas ento empresarial adan\u00eda, los gremios y el sector empresarial de cumplimiento a y territoriales que se adopten para el municipio, para ello se denamiento Territorial de Vijes-EOT, los distintos sectores que dopci\u00f3n de revisi\u00f3n y ajuste de dicho instrumento, de acuerdo ategia conjunta de implementaci\u00f3n del EOT mediante una tos, indicadores de producto y metas para el cuatrienio PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE C\u00f3digo Indicador y a 3503015 Documentos 350301500 Documentos 1 Planeaci\u00f3n de de lineamientos lineamientos t\u00e9cnicos t\u00e9cnicos elaborados s e e n 36","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 2.2. Fomento a la formaci\u00f3n de capital humano El programa se orienta a brindar apoyo a los j\u00f3venes rurales productivas, y a la implementaci\u00f3n de programas de edu articulaci\u00f3n con el sector productivo, se busca con ello explo ventajas de contexto regional que tiene Vijes para ofertar p relevo generacional de los sectores productivos del municipio metas para el cuatrienio asociados al programa se relaciona SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma 1702 Inclusi\u00f3n Se orienta a brindar apoyo a los j\u00f3venes rurales y productiva de peque\u00f1os productores en el establecimiento de unidades productivas, capacit\u00e1ndolos en temas de administraci\u00f3n peque\u00f1os productiva de y producci\u00f3n agropecuaria, en articulaci\u00f3n con las instituciones educativas del municipio y con apoyo de peque\u00f1os productores entidades como el SENA. rurales 2201 Calidad, Se trata de la implementaci\u00f3n de programas de cobertura y educaci\u00f3n superior y para el trabajo y desarrollo humano fortalecimiento en articulaci\u00f3n con el sector productivo, adelantando las de la gestiones necesarias ante el SENA y sector productivo educaci\u00f3n para mejorar la alineaci\u00f3n entre las apuestas productivas, inicial, las aspiraciones de los estudiantes y la oferta de prescolar, programas educativos. El presupuesto municipal b\u00e1sica y destinado al programa corresponde al costo del mantenimiento, funcionamiento y dotaci\u00f3n en tanto que media los costos de los programas, docentes y dise\u00f1os se logran en concurrencia con las entidades educativas de orden regional y nacional. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE o para el desarrollo productivo de Vijes y peque\u00f1os productores en el establecimiento de unidades ucaci\u00f3n superior y para el trabajo y desarrollo humano en orar nuevas y oportunidades productivas que aprovechen las productos de alta calidad y preparar de forma acertada el o. Los subprogramas, productos, indicadores de producto y an a continuaci\u00f3n: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE C\u00f3digo Indicador Servicio de educaci\u00f3n informal en temas Formas 1702012 administrativos 170201200 organizativas 15 Agropecuario y de gesti\u00f3n capacitadas financiera a peque\u00f1os productores 2201035 Servicio de 220103500 Programas y 26 Educaci\u00f3n articulaci\u00f3n proyectos de entre la educaci\u00f3n educaci\u00f3n pertinente media y el articulados sector con el sector productivo. productivo 37","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3. Programa 2.3. Aprovechamiento del entorno metropolitan Se orienta a garantizar la participaci\u00f3n de Vijes en la confor regionales que permitan la gesti\u00f3n conjunta de proyectos de cual hace parte Vijes. As\u00ed mismo, incluye el desarrollo de es municipio, el mejoramiento de atractivos tur\u00edsticos, la creaci creaci\u00f3n de una c\u00e1tedra sobre el componente tur\u00edstico y productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma Se orienta a garantizar la participaci\u00f3n de Vijes en la conformaci\u00f3n de una Autoridad Regional de Transporte - ART en la Aglomeraci\u00f3n Suroccidental de Colombia en el Valle del Cauca, de la cual hace parte Vijes con otros nueve municipios del Departamento del Valle del Cauca 2408 Prestaci\u00f3n de (Yumbo, La Cumbre, Dagua, Cali, Jamund\u00ed, Candelaria, servicios de Florida, Pradera y Palmira). En esta iniciativa tambi\u00e9n se transporte integrar\u00e1 la Gobernaci\u00f3n del Valle del Cauca y abarca p\u00fablico de pasajeros aspectos institucionales y t\u00e9cnicos de cara a la conformaci\u00f3n de un Sistema Integrado de Transporte Regional que permitir\u00e1 integrar el futuro Tren de Cercan\u00eda del Valle, el MIO en Cali y rutas de transporte intermunicipal que cubren los municipios. Se suscribir\u00e1 un convenio en el cuatrienio y los recursos se aportar\u00e1n anualmente para mantener la participaci\u00f3n del municipio durante tres a\u00f1os. Se dirige al desarrollo de estrategias para el fomento del turismo que incluyen: el mejoramiento de atractivos tur\u00edsticos, la creaci\u00f3n de una plataforma web o un Productividad micrositio en la p\u00e1gina de la Alcald\u00eda para difusi\u00f3n de y informaci\u00f3n tur\u00edstica, la creaci\u00f3n e inclusi\u00f3n en los 3502 competitividad programas educativos de las instituciones del Municipio de de las una c\u00e1tedra sobre el componente tur\u00edstico, el dise\u00f1o y empresas puesta en funcionamiento de un punto de informaci\u00f3n colombianas tur\u00edstica, el dise\u00f1o y ejecuci\u00f3n de una campa\u00f1a promocional \\\"Destino Vijes\\\", la vinculaci\u00f3n de la comunidad relacionada con rutas, circuitos y cl\u00fasteres tur\u00edsticos que se identifiquen y el desarrollo de jornadas y AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE no para el fortalecimiento econ\u00f3mico de Vijes rmaci\u00f3n de esquemas asociativos e instancias institucionales e inter\u00e9s com\u00fan en la Subregi\u00f3n Sur del Valle del Cauca de la strategias para el fomento del turismo de la Regi\u00f3n hacia el i\u00f3n de una plataforma f\u00edsica y digital de difusi\u00f3n tur\u00edstica, la el dise\u00f1o de campa\u00f1as promocionales. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuaci\u00f3n: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA PRODUCTO C\u00f3digo Producto CUATRIENIO RESPONSABLE C\u00f3digo Indicador 2408022 Servicio de 240802200 Convenios 3 Planeaci\u00f3n apoyo suscritos financiero para la implementaci\u00f3n de sistemas de transporte p\u00fablico de pasajeros o e 3502046 Servicio de 350204600 Campa\u00f1as 4 Turismo promoci\u00f3n realizadas tur\u00edstica 38","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V capacitaciones para actores p\u00fablicos y privados del sector turismo. 4. Programa 2.4. Fomento a la formalizaci\u00f3n empresarial Este programa se enfoca al acompa\u00f1amiento y la capacitac de Vijes en el proceso de formalizaci\u00f3n empresarial, realizan DIAN, que tienen como fin promover la formalizaci\u00f3n de sus in en los programas y proyectos que se promover\u00e1n para las as progresivamente los ingresos tanto para productores como subprogramas, productos, indicadores de producto y metas continuaci\u00f3n: SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma Acompa\u00f1amiento y capacitaci\u00f3n a los peque\u00f1os y 3602 Generaci\u00f3n medianos emprendedores del Municipio de Vijes en el y proceso de formalizaci\u00f3n empresarial, realizando formalizaci\u00f3n campa\u00f1as apoyadas por la C\u00e1mara de Comercio y la del empleo DIAN, que tienen como fin promover la formalizaci\u00f3n de sus iniciativas de empresa, el ingreso a los registros y bases de datos empresariales, el cumplimiento de las normas relativas a los factores de producci\u00f3n, transformaci\u00f3n y comercializaci\u00f3n de los bienes y servicios, y la inscripci\u00f3n, declaraci\u00f3n y pago tributario de por la actividad desempe\u00f1ada. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE ci\u00f3n de peque\u00f1os y medianos emprendedores del Municipio ndo campa\u00f1as apoyadas por la C\u00e1mara de Comercio y la niciativas de empresa de tal manera que se puedan integrar sociaciones de empresarios o de productores y se fortalezcan para el municipio en materia de industria y comercio. Los as para el cuatrienio asociados al programa se relacionan a PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto C\u00f3digo Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 3602017 Servicio de 360201701 Emprendedores 400 Hacienda asistencia Orientados t\u00e9cnica para la generaci\u00f3n y formalizaci\u00f3n de empresa 39","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.2.3. Del Objetivo priorizado 3: Fortalecer la compe innovaci\u00f3n) a cadenas de l\u00f3gica asociativa Para el logro del objetivo priorizado 3 el Plan de Desarrollo G multisectoriales: 1. Programa 3.1. Planificaci\u00f3n y desarrollo rural Se orienta al mejoramiento, cualificaci\u00f3n, rehabilitaci\u00f3n y municipio que sustentan la conectividad de centros poblado urbana y de las zonas productivas del municipio que al se niveles de crecimiento econ\u00f3mico y calidad de vida para desarrollo de nuevas opciones productivas como el turismo Vijes. Los subprogramas, productos, indicadores de produc relacionan a continuaci\u00f3n: SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma Mejoramiento y cualificaci\u00f3n de v\u00edas terciarias mediante la Infraestructura construcci\u00f3n de placas huella, incluyendo la construcci\u00f3n 2402 red vial de las obras de arte requeridas para controlar la evacuaci\u00f3n de aguas lluvias y canalizar los cursos de agua regional permanentes e intermitentes. Las acciones deber\u00e1n priorizarse sobre ejes estrat\u00e9gicos para la conectividad rura y\/o sobre tramos en los que el estado de la superficie de la v\u00eda represente un riesgo para la seguridad vial. En todo caso, el EOT orientar\u00e1 la identificaci\u00f3n de dichos ejes y\/o tramos prioritarios. Rehabilitaci\u00f3n y mantenimiento rutinario y preventivo a v\u00eda terciarias sin pavimentar, mediante el uso de maquinaria amarilla, incluyendo intervenciones de estabilizaci\u00f3n de v\u00ed y conformaci\u00f3n de cunetas para la adecuada evacuaci\u00f3 de aguas lluvias. Las acciones deber\u00e1n priorizarse sobre eje estrat\u00e9gicos para la conectividad rural, la circulaci\u00f3n de insumos y productos agropecuarios, los ejes tur\u00edsticos prioritarios y\/o sobre tramos en los que el estado de la superficie de la v\u00eda represente un riesgo para la seguridad vial. En todo caso, el EOT orientar\u00e1 la identificaci\u00f3n de dichos ejes y\/o tramos prioritarios. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE etitividad y la transferencia de valor (infraestructura e GOBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes tres programas mantenimiento rutinario y preventivo de v\u00edas terciarias del os rurales y el resguardo ind\u00edgena Wasiruma con la cabecera er mayoritariamente rural son determinantes para garantizar la poblaci\u00f3n rural. As\u00ed mismo, son v\u00edas que dar\u00e1n soporte al o para aprovechar los valores paisaj\u00edsticos y ambientales de cto y metas para el cuatrienio asociados al programa se PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA PRODUCTO C\u00f3digo Producto CUATRIENIO RESPONSABLE C\u00f3digo Indicador a n a Placa al 2402041 V\u00eda terciaria 240204104 huella 300 Planeaci\u00f3n mejorada construida a (ml) o as a \u00eda \u00f3n es 2402045 V\u00eda terciaria 240204500 V\u00eda terciaria 97.849 Planeaci\u00f3n e rehabilitada rehabilitada d 40","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 3.2. Fortalecimiento de la infraestructura para la Se orienta al mejoramiento, cualificaci\u00f3n, rehabilitaci\u00f3n y m urbana del municipio y de las \u00e1reas de desarrollo de nuevo mismas como soporte a la conectividad intra urbana y en permitir\u00e1 el desarrollo de actividades econ\u00f3micas que requie caso de Vijes se constituyen como espacio p\u00fablico de con productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C C\u00f3d. Subprograma 2 Cualificaci\u00f3n de la malla vial urbana mediante la Infraestructura construcci\u00f3n de 120 metros lineales de nuevos 2 2402 red vial pavimentos en barrios actuales y de 345 metros lineales aproximadamente, en nuevos desarrollos de vivienda. regional Estos \u00faltimos ser\u00e1n cofinanciados seg\u00fan el esquema establecido para el desarrollo del proyecto de vivienda. En todo caso, el EOT orientar\u00e1 la identificaci\u00f3n de dichos ejes y\/o tramos prioritarios. Rehabilitaci\u00f3n y mantenimiento rutinario y preventivo en v\u00edas urbanas sin pavimentar, as\u00ed como reparcheo prioritario sobre tramos de v\u00edas pavimentadas en mal estado. En todo caso, el EOT orientar\u00e1 la identificaci\u00f3n de dichos ejes y\/o tramos prioritarios. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE a competitividad mantenimiento rutinario y preventivo de v\u00edas de la cabecera os proyectos urban\u00edsticos atendiendo a la condici\u00f3n de las n algunos casos urbano rural, de igual manera, el proyecto eren un buen estado en la red de calles urbanas que para el nvivencia cotidiana para los ciudadanos. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuaci\u00f3n: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto C\u00f3digo Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE V\u00eda urbana 2402113 V\u00eda urbana 240211301 construida en 465 Planeaci\u00f3n construida pavimento (ml) 2402115 V\u00eda urbana 240211500 V\u00eda urbana 11.500 Planeaci\u00f3n con con mantenimiento mantenimiento peri\u00f3dico o (ml) rutinario 41","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3. Programa 3.3. Gesti\u00f3n estrat\u00e9gica de infraestructura para Se enfoca al desarrollo de acciones de promoci\u00f3n del co municipio mediante una clara identificaci\u00f3n y se\u00f1alizaci\u00f3n qu y los visitantes. Las acciones se orientar\u00e1n a la visibilizaci\u00f3n c hist\u00f3ricamente han sido reconocidos, en activos en los que industrias culturales. Los subprogramas, productos, indicado programa se relacionan a continuaci\u00f3n: SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma Promoci\u00f3n del conocimiento y aprovechamiento de los 3502 Productividad activos tur\u00edsticos del municipio mediante su se\u00f1alizaci\u00f3n, y que incluye la reposici\u00f3n de la lona de seis (06) vallas y competitividad nueve (09) banderines localizados en la zona rural, as\u00ed de las como la instalaci\u00f3n de nuevos elementos de se\u00f1alizaci\u00f3n tales como banderines, t\u00f3tems, monolitos, mapas, se\u00f1ale empresas entre otros, en cinco (05) puntos tur\u00edsticos, como el Parqu colombianas Principal, Los Toboganes, Los Pailones, Piedra del Sol, la cascada Villamar\u00eda, el charco del Cristo, entre otros. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE el desarrollo onocimiento y aprovechamiento de los activos tur\u00edsticos del ue permita su reconocimiento por parte de la poblaci\u00f3n local como un primer paso para transformar valores culturales, que se pueda apalancar el rengl\u00f3n econ\u00f3mico del turismo y de ores de producto y metas para el cuatrienio asociados al PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA PRODUCTO C\u00f3digo Producto CUATRIENIO RESPONSABLE s C\u00f3digo Indicador , n, 3502059 Se\u00f1alizaci\u00f3n 350205900 Se\u00f1alizaci\u00f3n 20 Turismo es, tur\u00edstica realizada construida ue 42","PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.3. EJE 2: RESTAURACI\u00d3N Y USO SOSTENIBLE DE RECUR 3.3.1. Del Objetivo priorizado 4: Fortalecer y restaurar la Para el logro del objetivo priorizado 4 el Plan de Desarrollo G multisectoriales: 1. Programa 4.1. Control y seguimiento de los consumos vs la Se orienta hacia el mejoramiento de acueductos de la zona reposici\u00f3n y\/o reparaci\u00f3n de los sistemas de desinfecci\u00f3n, e apuntar\u00e1n tambi\u00e9n al correcto funcionamiento de dichos sis la promoci\u00f3n del uso racional del recurso h\u00eddrico con tod implementaci\u00f3n t\u00e9cnica que contribuyan para tal fin. Lo a fortalecimiento institucional de la administraci\u00f3n municipal productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCI\u00d3N Y PROP\u00d3SITO C\u00f3d. Subprograma Mejoramiento de acueductos rurales existentes mediante 4003 Acceso de la intervenciones de mantenimiento, reposici\u00f3n y\/o poblaci\u00f3n a los servicios reparaci\u00f3n de los sistemas de desinfecci\u00f3n, v\u00e1lvulas, filtros y reposici\u00f3n de redes de distribuci\u00f3n, que le apuntar\u00e1n de agua tambi\u00e9n al correcto funcionamiento de dichos sistemas potable y saneamiento (Programa 4.3). Como estrategia para promover un uso racional del recurso h\u00eddrico, deber\u00e1n implementarse b\u00e1sico sistemas de micromedici\u00f3n en la zona rural, que aportar\u00e1n al control en la utilizaci\u00f3n del recurso en usos diferentes al consumo humano tales como el riego de cultivos y los usos pecuarios. Se priorizar\u00e1n los acueductos con los indicadore m\u00e1s cr\u00edticos de calidad de agua y con deficiencias en la continuidad del sistema. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRAT\u00c9GICO","VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE RSOS NATURALES VITALES a base natural de Vijes GOBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes seis programas as demandas de agua en el Municipio a rural de Vijes mediante intervenciones de mantenimiento, equipos t\u00e9cnicos y reposici\u00f3n de redes de distribuci\u00f3n, que le stemas que se focaliza en el Programa 4.3, se busca con ello dos los mecanismos tanto de cultura del usuario como de anterior ser\u00e1 igualmente parte integral de una apuesta de en materia de servicios p\u00fablicos rurales. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuaci\u00f3n: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA C\u00f3digo Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE C\u00f3digo Indicador y 4003017 Acueductos 400301700 Acueductos 4 Planeaci\u00f3n optimizados optimizados n s es 43"]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook