Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PMD - Vijes

PMD - Vijes

Published by intranet sdgrd, 2023-05-13 01:53:46

Description: Plan Municipal de Desarrollo

Search

Read the Text Version

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 4.2. Infraestructura para afrontar las demandas El programa se orienta a la ampliación del sistema de acuedu como de la red de distribución necesaria para hacer frente a instrumentos complementarios. Estas acciones se deberán co vivienda del municipio. Los subprogramas, productos, indica programa se relacionan a continuación: SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Ampliación del sistema de acueducto urbano mediante la 4003 Acceso de la construcción de nuevas redes de distribución, que incluyen población a 2400 metros lineales de redes de impulsión en la cabecera los servicios urbana y 400 metros lineales aproximadamente de red de de agua acueducto para el desarrollo de un nuevo proyecto de potable y vivienda en la cabecera urbana. Estos últimos, a ejecutar saneamiento mediante cofinanciación con la empresa prestadora del servicio, Acuavalle S.A. E.S.P., en el marco del esquema de básico financiación establecido para estos desarrollos. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE de agua potable en algunas zonas del municipio ucto en la cabecera urbana tanto de las redes de propulsión a las demandas de crecimiento establecidas en el EOT o sus oordinar con las prioridades de desarrollo de los proyectos de adores de producto y metas para el cuatrienio asociados al PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador a n a 4003016 Acueductos 400301603 Red de 2.800 Planeación e ampliados distribución ampliada r (ml) e 44

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3. Programa 4.3. Correcto funcionamiento de los sistemas de Se orienta al desarrollo de acciones de mejora tanto cuantit de acueducto en la zona rural, razón por la cual se abarca ampliación de la cobertura del servicio público, como a acueductos y otros actores locales relacionados con sector d de producto y metas para el cuatrienio asociados al program SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Cualificación del servicio público de agua potable en la 4003 zona rural mediante la culminación de la construcción de Acceso de la población a dos (2) acueductos rurales con todos los estándares los servicios técnicos requeridos, lo cual le apunta a la ampliación de la de agua cobertura del servicio público. potable y saneamiento Fortalecimiento de las Juntas de Administradoras de los acueductos y otros actores locales relacionados con sector básico de agua potable, mediante la capacitación en aspectos técnicos, operativos y financieros del sistema, con el apoyo 4003 Acceso de la población a de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del los servicios Cauca, orientadas hacia temas como el mantenimiento y de agua operación de sistemas de desinfección, instalación de potable y tuberías y accesorios, actualización normativa del sector, saneamiento uso eficiente del agua, identificación de problemáticas en la administración del agua potable, medición y control de básico consumos, entre otros. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE e acueducto rural tativa como cualitativa de la prestación del servicio público an tanto, intervenciones en la infraestructura que permita la al fortalecimiento de las Juntas de Administradoras de los de agua potable. Los subprogramas, productos, indicadores ma se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador 4003015 Acueductos 400301500 Acueductos 2 Planeación construidos construidos a r Servicios de Eventos de o educación educación informal en informal en 4003028 agua 400302801 agua y 8 Planeación potable y saneamiento saneamiento básico n básico realizados 45

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 4. Programa 4.4. Fortalecimiento de la cobertura vegetal en El programa apunta al fortalecimiento y recuperación de permita proteger el recurso hídrico de municipio como con recurso hídrico y para lograr la valorización de los activo estratégicas para la biodiversidad y para el recurso hídr protectoras. Los subprogramas, productos, indicadores de pr relacionan a continuación: SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Establecimiento de plantaciones forestales protectoras con especies nativas (medidas en hectáreas) para la restauración de las coberturas vegetales en áreas protegidas y áreas estratégicas para la biodiversidad y para el recurso hídrico, como nacimientos y áreas forestales protectoras, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y a la disminución en las pérdidas progresivas de los caudales en microcuencas abastecedoras. Podrán acompañarse de intervenciones de aislamiento de las áreas reforestadas, de modo que se prevenga el deterioro de las coberturas, en especial por la acción del ganado, controlando además la expansión de la frontera agrícola. 3202 Conservación Deberán priorizarse áreas protegidas y áreas estratégicas de la para el recurso hídrico identificadas por el municipio y la CVC, así como las que sean definidas en la actualización biodiversidad y sus servicios del EOT, en especial en las cuencas con condiciones ecosistémicos críticas de escasez hídrica, incluyendo aquellas localizadas en áreas con plantaciones forestales comerciales y actividades agropecuarias. Implementación de acciones de recuperación ambiental en los humedales La Carambola y Vidal, que contemplan las limpiezas periódicas de vegetación acuática, la realización de trabajos de mantenimiento en su entorno y la reforestación de sus bordes. Implica, además, la realización de visitas periódicas para monitorear las condiciones ambientales de los humedales y los avances de las intervenciones. En todo caso, se deberán tener en cuenta los Planes de Manejo formulados (en la fecha de adopción del presente acto administrativo se cuenta con un Plan de Manejo Adoptado para el Humedal La Carambola). Se AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE el municipio la cobertura de bosques protectores en el municipio, que ndición obligatoria para detener la progresiva reducción del os ambientales de Vijes tanto en áreas protegidas y áreas rico, como en nacimientos, humedales y áreas forestales roducto y metas para el cuatrienio asociados al programa se PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA PRODUCTO Código Producto CUATRIENIO RESPONSABLE n Código Indicador s s o 3202006 Servicio de 320200600 Plantaciones 8 Medio reforestación forestales Ambiente realizadas de ecosistemas s a Servicio de Extensión de Medio n recuperación cuerpos de Ambiente 3202037 de cuerpos 320203700 agua 7,5 de agua lénticos y recuperados n lóticos e 46

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma trabajarán para ello proyectos en concurrencia con la 3206 Gestión del Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC cambio climático Dotación del vivero municipal con plántulas de especies para un forestales nativas para atender la demanda de los desarrollo bajo en programas de reforestación, acción que será desarrollada de manera paulatina de modo que se disminuyan carbono y resiliente al progresivamente adquisiciones externas a favor de la producción en el vivero. clima AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE C Código Indicador a 3206014 Servicio de 320601400 Plántulas Medio producción producidas Ambiente de plántulas 12.000 en viveros o Entregadas 47

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 5. Programa 4.5. Control sobre las zonas del municipio dond El programa se enfoca al mejoramiento y mantenimiento protección y la calidad de las fuentes hídricas del municipi irregulares de agua, el aislamiento de zonas de protección ex hídrica, tanto natural como artificial, y la compra de predi ecosistémicos direccionados a la protección del recurso hídri metas para el cuatrienio asociados al programa se relaciona SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Intervenciones de aislamiento de áreas y predios 3202 Conservación estratégicos que aporten a la conservación forestal, la de la regeneración de ecosistemas frágiles y la prevención y control de la deforestación, en especial en áreas bajo biodiversidad y sus servicios presión por actividades agropecuarias y forestales ecosistémicos comerciales. Incluye, además, la implementación de herramientas del manejo del paisaje. Así mismo, deberán priorizarse áreas pertenecientes a ecosistemas secos, en el marco de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, incluyendo el Distrito de Conservación de Suelos Cañón Río Grande. Como acciones complementarias, se desarrollarán las visitas y controles requeridos para alcanzar los objetivos planteados. Aplicación de lo establecido en el Artículo 111 de la Ley 99 de 1993 y en el Decreto reglamentario 953 de 2013 relacionados con la compra de predios, mantenimiento y pago por servicios ambientales, considerando que dentro del mantenimiento están los procesos de restauración. Adquisición de predios y realización de acciones de conservación y recuperación en predios de interés para el recurso hídrico. Desarrollo de acciones de mantenimiento de las riberas y cauces de los ríos, canales y acequias en predios públicos, incluyendo la limpieza y retiro de represamientos de residuos sólidos de los cauces. Se priorizarán las fuentes hídricas que abastecen el acueducto urbano de Vijes, así como aquellas que presenten problemas para el funcionamiento de acueductos rurales. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE de se encuentran ubicados los nacimientos de agua o de los espacios que son estratégicos para garantizar la io lo que incluye el conocimiento y control de captaciones xistentes, el mantenimiento y limpieza de elementos de la red ios o implementación de programas de pago por servicios ico. Los subprogramas, productos, indicadores de producto y an a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador 3202006 Servicio de Plantaciones 70 Medio reforestación 320200601 forestales Ambiente de aisladas ecosistemas 3202999 Adquisición 320299999 Áreas 6,3 Medio de predios adquiridas Ambiente de reserva y 12 protección para Medio protección Ambiente hídrica 3202037 Servicio de 320203701 Cuerpos de recuperación agua de cuerpos recuperados de agua (este podría lénticos y medirse en lóticos cantidad de río limpiados) 48

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 6. Programa 4.6. Mejoramiento de los sistemas de saneamie El programa se orienta al mejoramiento del saneamiento a residuales y las acciones incluyen la ampliación, optimización y rurales, la elaboración de estudios y diseño relacionado tratamiento final de las aguas residuales y la construcción de indicadores de producto y metas para el cuatrienio asociado SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO C Cód. Subprograma 4 Ampliación del sistema de alcantarillado urbano 4 4003 Acceso de la mediante la construcción de las redes requeridas para el población a desarrollo de un nuevo proyecto de vivienda, incluyendo 4 los servicios la conexión a la red urbana principal. Se ejecutará de agua mediante cofinanciación con la empresa prestadora del potable y servicio, Acuavalle S.A. E.S.P., en el marco del esquema saneamiento de financiación establecido para estos desarrollos. básico Optimización de los sistemas de alcantarillado urbano y rurales mediante la reposición de tramos de las redes en puntos prioritarios. Con el apoyo de la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado Acuavalle S.A. E.S.P. Elaboración de estudios relacionados con el manejo de vertimientos en el municipio. Por un lado, se contempla la formulación, evaluación y ejecución de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimiento – PSMV, del casco urbano y de los demás centros poblados del municipio, y de otro, el desarrollo o culminación de los estudios y diseños requeridos para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR de la cabecera municipal y de los interceptores requeridos para conducir las aguas residuales a la planta. Los proyectos se adelantarán en concurrencia con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca –CVC y Acuavalle S.A. E.S.P. Construcción de sistemas sépticos en zona rural, con el fin 4 de garantizar el manejo y tratamiento eficiente de las aguas residuales y el cumplimiento de los parámetros normativos. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE ento de aguas residuales tanto urbanos como rurales ambiental del municipio en todo lo relacionado con aguas n y/o mejoramiento de los sistemas de alcantarillado urbano os con el manejo de vertimientos en el municipio y con el sistemas sépticos en zona rural. Los subprogramas, productos, os al programa se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Código Producto Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE Código 4003018 Alcantarillados 400301800 Alcantarillados 1.900 Planeación construidos construidos (ml) 4003020 Alcantarillados 400302003 Red de 300 Planeación optimizados alcantarillado optimizada (ml) Estudios de Estudios o 1 Planeación 4003042 pre inversión e 400304200 diseños inversión realizados 4003044 Unidades 400304402 Unidades 32 Planeación sanitarias con sanitarias con saneamiento saneamiento básico básico construidas construidas 49

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE para vivienda Rural 50

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.3.2. Del Objetivo priorizado 5: Propiciar el uso raciona la huella hídrica Para el logro del objetivo priorizado 5 el Plan de Desarrollo G multisectoriales: 1. Programa 5.1. Fomento a la participación en los programa Se orienta hacia el fortalecimiento de las capacidades de especial de los jóvenes y por la reducción de la huella hídrica presente en cuencas del municipio y los retos para la adapt Los subprogramas, productos, indicadores de producto y me continuación: SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma 3204 Gestión de la Fortalecimiento de las capacidades de innovación y de información y emprendimiento en las comunidades y en los jóvenes, mediante el apoyo y seguimiento a proyectos productivos el enmarcados en el concepto de negocios verdes, definidos conocimiento como aquellos que contemplan actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios que generan ambiental impactos ambientales positivos y que incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas. 3206 Gestión del Apuesta por la reducción de la huella hídrica de Vijes a cambio través de campañas, jornadas y/o talleres dirigidos a los climático usuarios de los acueductos rurales y urbano sobre práctica para un desarrollo de ahorro y uso eficiente del agua, tanto para fines bajo en domésticos como productivos (industrial, agropecuario, etc.), enfatizando la condición de vulnerabilidad hídrica carbono y resiliente al presente en cuencas del municipio y los retos para la adaptación al cambio climático, en especial por posibles clima sequías. Contempla la realización de algunas piezas informativas digitales y/o impresas como parte de las campañas: volantes, posters, videoclips, entre otras. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE al y sostenible del agua necesario para la reducción de GOBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes tres programas as de educación ambiental por parte de la comunidad innovación y de emprendimiento en las comunidades y en a de Vijes enfatizando la condición de vulnerabilidad hídrica tación al cambio climático, en especial por posibles sequías. etas para el cuatrienio asociados al programa se relacionan a PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador Servicio de educación s 3204011 para el Sistemas 4 Medio s trabajo en el 320401102 productivos Ambiente marco de la información y evaluados el conocimiento ambiental Servicio de divulgación de la as información Campañas en gestión de del cambio información 3206005 climático 320600500 en gestión 8 Planeación para un de cambio desarrollo climático bajo en realizadas carbono y resiliente al clima 51

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 5.2. Descentralización del Comité Técnico Interi El programa se enfoca hacia la educación ambiental buscan y la preservación de los recursos naturales bajo el liderazgo d que deberá descentralizar sus acciones con el fin de tener m tomen. De igual manera, este enfoque debe ser integrado articulación entre los proyectos educativos institucionales y productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Se orienta hacia la promoción de una conciencia colectiva 3206 Gestión del sobre el cuidado y la preservación de los recursos naturale cambio a través de campañas, jornadas y/o talleres de educación climático para un ambiental dirigidos a estudiantes de instituciones desarrollo educativas y a comunidad en general, sobre temas como bajo en el desarrollo bajo en carbono y la adaptación al cambio carbono y climático, las buenas prácticas para el uso, resiliente al almacenamiento, ahorro y manejo racional del agua, el manejo sostenible de residuos sólidos y el cuidado de la clima biodiversidad. Lo anterior bajo el liderazgo del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental, que deberá descentralizar sus acciones con el fin de tener mayor participación de la zona rural en las decisiones que se tomen. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE institucional de Educación Ambiental en la cabecera ndo lograr una mayor conciencia colectiva sobre el cuidado del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental, mayor participación de la zona rural en las decisiones que se os desde la educación formal básica buscando una mayor los programas de educación ambiental. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador a Servicio de es divulgación n de la o información Campañas en gestión de 3206005 del cambio información 12 Medio climático 320600500 en gestión Ambiente para un de cambio desarrollo climático bajo en realizadas carbono y e resiliente al clima 52

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3. Programa 5.3. Alternativas para disposición de residuos en Se orienta hacia la implementación de los programas y proye Sólidos del municipio. Contempla, además de las distintas ac materia de manejo de residuos de construcción y demol productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO C Cód. Subprograma 40 Implementación del Plan de Gestión Integral de 4003 Acceso de la Residuos Sólidos del municipio, en especial en población a programas relacionados con problemáticas los servicios identificadas en el diagnóstico, tales como el servicio de de agua aseo en la zona rural, la separación en la fuente y el potable y reciclaje y aprovechamiento de residuos o la saneamiento implementación de Proyectos Ambientales Escolares - PRAES. Contempla, además, acciones en materia de básico manejo de residuos de construcción y demolición, y de residuos sólidos especiales. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE n la zona rural del municipio ectos establecidos en el Plan de Gestión Integral de Residuos cciones relacionadas con los residuos ordinarios, acciones en lición, y de residuos sólidos especiales. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Código Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 003022 Servicios de 400302200 Plan de 0,33 Planeación implementación Gestión del Plan de Integral de Gestión Integral Residuos de Residuos Sólidos Sólidos PGIRS implementado 53

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.3.3. Del Objetivo priorizado 6: Planificar y reglame racionalidad, resiliencia y eficiencia en el uso de Para el logro del objetivo priorizado 6 el Plan de Desarrollo G multisectoriales: 1. Programa 6.1. Actualización de la normativa que regula lo El programa se orienta hacia la regulación de los usos del resiliencia y eficiencia en el uso de los recursos naturales, a tra del esquema de ordenamiento territorial del municipio que a gestión del riesgo de acuerdo con lo establecido en la Ley expediente municipal y hora ruta se trabajaron en vigencia producto y metas para el cuatrienio asociados al programa s SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO 3 Cód. Subprograma 4 Incorporación adecuada de la gestión del riesgo en el Ordenamiento ordenamiento territorial del municipio en cumplimiento 3205 Ambiental del Decreto 1807 de 2014, mediante la gestión para la Territorial adquisición e integración de los estudios básicos de amenaza disponibles (zona rural perteneciente a la 4002 Ordenamiento Subzona Hidrográfica 2631 elaborados por CVC) y para territorial y la elaboración de los estudios básicos de amenaza de la desarrollo cabecera urbana y posible área de expansión, y de la urbano zona rural perteneciente a la cuenca Dagua. En todo caso, los estudios deberán abarcar los contenidos mínimos y lineamientos técnicos estipulados en el Decreto 1807 de 2014. Culminación del proceso de revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial de Vijes, adoptado mediante Acuerdo 054 de 2000, desarrollando las etapas de alistamiento Diagnóstico, Formulación y Adopción del instrumento, en cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley 388 de 1997 y sus decretos reglamentarios. Además de la apuesta por la regulación de los usos del suelo y las actividades bajo los principios de racionalidad, resiliencia y eficiencia en el uso de los recursos naturales. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE entar los usos y las actividades bajo los principios de e recursos naturales y la infraestructura GOBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes tres programas os usos del suelo en el municipio (EOT) suelo y las actividades bajo los principios de racionalidad, avés del proceso ordinario de revisión y ajuste de largo plazo adicionalmente debe incorporar todo lo relacionado con la y. Este programa partirá de los avances que en materia de as anteriores. Los subprogramas, productos, indicadores de se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Código Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 3205002 Documentos 320500200 Documentos 1 Planeación de estudios de estudios técnicos para técnicos para el el ordenamiento conocimiento y reducción del ambiental territorial riesgo de desastres elaborados Documentos Documentos de planeación de 4002016 400201601 en 1 Planeación planeación Ordenamiento Territorial implementados 54

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 6.2. Fomento a la conformidad entre los usos de El programa se orienta hacia el abordaje de las soluci mejoramientos, desde un enfoque integral de hábitat, que p calidad urbana, de seguridad y de tranquilidad que otorgan productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Ejecución de un proyecto de cien (100) soluciones de Acceso a vivienda de interés social y prioritario a través de las 4001 soluciones de gestiones correspondientes ante el Gobierno Nacional y/o vivienda Gobierno Departamental, realizando el aporte del predio para el desarrollo del proyecto, con su valor equivalente, acorde con los esquemas de gestión y financiación establecidos. Mejoramiento de viviendas mediante acciones integrales, entrega de materiales y apoyo técnico en reparaciones locativas y demás intervenciones requeridas para solventar las deficiencias y afectaciones de las construcciones de la forma más completa posible. Deberá promoverse la integración comunitaria y la solidaridad como parte del desarrollo de dichas intervenciones, de modo que se logren mayores impactos. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE el suelo y la normativa con el ordenamiento iones de vivienda, tanto de nuevas viviendas como de permita desde la actuación pública cumplir los estándares de n una gran calidad de vida al municipio. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador 4001014 Viviendas de 400101400 Viviendas de 100 Vivienda Interés Social Interés Social urbanas urbanas construidas construidas 4001032 Servicio de 400103200 Hogares 104 Vivienda apoyo beneficiados financiero con para mejoramiento mejoramiento de una de vivienda vivienda 55

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3. Programa 6.3. Conocimiento de las zonas de amenaza y r Se enfoca a desarrollar acciones intersectoriales de planifica de entidades, entre otros, de todo lo relacionado con la ges de forma profunda de los resultados en materia de estudios revisión y ajuste del EOT, permitiendo una articulación efectiv relacionados con la gestión del riesgo en Vijes. Los subprogr cuatrienio asociados al programa se relacionan a continuac SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO PROD Cód. Subprograma Código 1903 Inspección, Implementación, socialización y 1903027 a vigilancia y ejecución del Plan para la Gestión seguim Integral del Riesgo de Desastres y las control de ge estrategias para la respuesta a emergencias del Municipio de Vijes, haciendo énfasis en los efectos sobre la condición de vida y salud de la población, en el marco del programa de salud pública en emergencia y desastres del Plan Territorial de Salud. Provisión de subsidios para la adquisición y/o arrendamiento de vivienda a hogares desplazados de zonas de alto riesgo en el Municipio de Vijes teniendo Serv fin Acceso a en cuenta la condición de las familias soluciones de a 4001 residentes en dichas zonas como 4001031 vivienda población vulnerable. La modalidad de arrendamiento se empleará cuando se determinen motivos de riesgo inminente que obliguen a proveer una solución inmediata por parte de la administración municipal. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE riesgo en el municipio ación, atención, educación, actuación inmediata, dotación stión de riesgo municipal. Estas acciones se retroalimentarán s de amenazas y riesgos necesarios para la adopción de la va entre las entidades y un ajuste de los distintos instrumentos ramas, productos, indicadores de producto y metas para el ción: DUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE Servicio de 190302700 Informes de 4 Salud evaluación, evaluación, aprobación y aprobación y seguimiento de Planes de Gestión miento de planes Integral de Riesgo realizados estión integral del riesgo vicio de apoyo 400103101 Subsidios para 4 Gobierno nanciero para adquisición de adquisición de vivienda asignados vivienda a población desplazada 56

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Código PROD Cód. Subprograma 4503001 Formulación e implementación del Plan impl 4503 Prevención y Local de Emergencias y Contingencias 4503003 plan atención de 4503004 riesg desastres y del Municipio de Vijes, buscando un 4503002 estr emergencias. desarrollo oportuno y efectivo de las 4503002 estrategias municipales de respuesta a e emergencias y desastres y vinculando los distintos organismos de socorro y de Servic atención a la población que se señalen como actores clave de dicho Plan. Servic em Provisión de los elementos de dotación a los organismos de socorro y al Concejo Servic Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastres- CMGRD, en el marco de las Servic acciones para el manejo de riesgos, emergencias y desastres del Municipio de Vijes. Desarrollo de las acciones necesarias para atender las contingencias que en términos de emergencias y desastres tenga el Municipio de Vijes y para mitigar el impacto que puedan tener para la población. Capacitación a los organismos y entes de socorro en las acciones de prevención y atención de riesgos de amenaza y desastres, para garantizar su respuesta oportuna a la ocurrencia de posibles eventos en el Municipio de Vijes. Realizar talleres prácticos de sistemas de alerta temprana para la gestión del riesgo de emergencias y desastres con líderes comunitarios, instituciones educativas, funcionarios públicos y comunidad en general, en el marco del programa de salud pública en emergencia y desastres del Plan Territorial de Salud AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE DUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE Servicios de 450300100 Plan de gestión del 8 Gobierno lementación del riesgo de desastres y n de gestión del go de desastres y estrategia para la rategia para la respuesta a respuesta a emergencias emergencias implementados cio de asistencia 450300300 Instancias 8 Gobierno técnica territoriales asistidas cio de atención a 450300400 Emergencias y 8 Gobierno mergencias y desastres atendidas desastres cio de educación 450300200 Personas 80 Gobierno informal capacitadas cio de educación 450300200 Personas 16 Salud informal capacitadas 57

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.4. EJE 3: CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD COMP 3.4.1. Del Objetivo priorizado 7: Fortalecer los servic educación para generar mayor apropiación y ambientales Para el logro del objetivo priorizado 7 el Plan de Desarrollo GO multisectoriales: 1. Programa 7.1. Fomento de la calidad educativa en los niv Este programa se enfoca a concretar todas las acciones que preescolar, básica y media, en aspectos relacionados con la tecnologías de la información y comunicación, el servicio de implementación de los programas nacionales de gratuidad metas para el cuatrienio asociados al programa se relaciona SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma 2201 Calidad, Promoción de la asistencia y permanencia de los cobertura y estudiantes en los niveles inicial, preescolar, básica y fortalecimiento media, mediante el giro de los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones a las instituciones de la educativas por concepto de gratuidad educativa, educación conforme a lo estipulado en el Decreto 4807 de 2011. inicial, Cualificación de la infraestructura educativa del prescolar, municipio mediante intervenciones de mejoramiento y básica y reparaciones locativas de los hogares infantiles del media municipio, con prioridad en aquellas con algún nivel de deterioro. Incluye instalación de elementos relacionados con la infraestructura, tales como tanques, canales, tuberías, etc. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PROMETIDA Y SOLIDARIA cios sociales, culturales, deportivos, recreativos y de y cohesión y conciencia sobre los valores culturales y OBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes cinco programas veles inicial, prescolar, básica y media e permitan mejorar la calidad educativa de Vijes en los niveles a infraestructura, la dotación, los implementos educativos, las e transporte en zona rural, los complementos nutricionales y la d. Los subprogramas, productos, indicadores de producto y an a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Código Producto CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador 7.200 Educación Personas Servicio de beneficiadas fomento para el acceso a la con educación estrategias de inicial, fomento para preescolar, 2201017 básica y 220101700 el acceso a la media. educación inicial, preescolar, básica y media. 2201023 Infraestructura 220102301 Sedes para la 4 Educación para educación inicial educación mejoradas inicial mejorada 58

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Mejoramiento de la nutrición y bienestar de los estudiantes en los niveles preescolar, básica y media a través del suministro del desayuno o merienda escolar, con prioridad en primera infancia y la niñez. Promoción de la asistencia y permanencia de los estudiantes en los niveles preescolar, básica y media a través de la prestación del servicio de transporte escolar, en especial para los matriculados residentes en la zona rural, por la falta del servicio público en este territorio. 2201 Calidad, Cualificación de la infraestructura educativa del cobertura y municipio mediante intervenciones de mejoramiento y fortalecimiento reparaciones locativas de las sedes educativas en los de la niveles preescolar, básica y media, con prioridad en educación aquellas con algún nivel de deterioro. Incluye instalación de elementos relacionados con la infraestructura, tales inicial, prescolar, como tanques, canales, tuberías, etc. básica y Fortalecimiento de la calidad de los servicios educativos media en el nivel de educación inicial mediante la dotación de hogares infantiles con implementos para la enseñanza, como material didáctico, audiovisual, sillas y pupitres, entre otros. Fortalecimiento de la calidad de los servicios educativos en los niveles preescolar, básica y media mediante la dotación de las sedes educativas con implementos para la enseñanza, como material didáctico, audiovisual, sillas y pupitres, entre otros. Fortalecimiento de la calidad de los servicios educativos en los niveles preescolar, básica y media a través de intervenciones, entregas y/o instalación de implementos y equipos para el acceso a las tecnologías de la información y de las comunicaciones en sedes educativas del municipio. Considerar en primera línea de prioridad las sedes de la zona rural. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA CUATRIENIO RESPONSABLE Código Producto Código Indicador 680 Educación Servicio de 1.112 Educación apoyo a la Beneficiarios de la 2201028 permanencia 220102801 con alimentación escolar alimentación escolar Servicio de apoyo a la Beneficiarios 220102900 de transporte 2201029 permanencia con escolar transporte escolar Infraestructura Sedes 2201052 educativa 220105200 educativas 8 Educación mejorada mejoradas 2201069 Infraestructura 220106901 Infraestructura 4 Educación educativa para la 8 Educación dotada educación inicial con dotación Infraestructura Sedes 2201069 educativa 220106902 dotadas con dotada materiales pedagógicos Infraestructura Sedes 8 Educación 2201069 educativa 220106904 dotadas con dispositivos dotada tecnológicos 59

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 7.2. Fortalecimiento del vínculo entre la educac El programa se orienta hacia lograr una mayor consistenc económico derivadas del reconocimiento de las vocacione sectores económico, para ello se promoverán acuerdos, alia superior y para el trabajo y desarrollo humano. Los subprogr cuatrienio asociados al programa se relacionan a continuac SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Promoción de acuerdos, alianzas y/o convenios entre el 3602 Generación sector productivo y la educación superior y para el trabajo y y desarrollo humano, mediante el desarrollo de gestiones, formalización mesas de trabajo y acercamientos entre el sector del empleo empresarial, el SENA, el Municipio en cabeza de la Secretaría de Educación y Desarrollo Social y demás actores relacionados. Estas alianzas podrán apuntarle tanto a la entrega de estímulos financieros para los estudiantes y dotaciones para el Centro Técnico, el mejoramiento de la pertinencia de los programas educativos en articulación con el sector productivo, como a la vinculación laboral de aprendices y egresados de los programas educativos. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE ción superior y las vocaciones productivas del municipio cia entre oferta educativa y oportunidades de crecimiento es y oportunidades productivas del municipio en los distintos anzas y/o convenios entre el sector productivo y la educación ramas, productos, indicadores de producto y metas para el ción: PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE Código Indicador 3602022 Servicios de Alianzas 4 Educación asistencia 360202200 estratégicas técnica generadas para la generación de Alianzas Estratégicas 60

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3. Programa 7.3. Fomento a la permanencia y culminación e Se orienta hacia la disminución de la deserción de la poblac a partir acciones que permitan ampliar en acceso a dicho exámenes del ICFES y en el apoyo y estímulo a estudiantes que académicos. Los subprogramas, productos, indicadores de p se relacionan a continuación: SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Fomento al acceso a educación superior mediante el 2202 Calidad y apoyo para la presentación del examen de estado en fomento de programas de PREICFES a estudiantes de las instituciones la educación educativas del municipio. Así mismo, fomento a la superior permanencia de los estudiantes en los programas de educación superior y para el trabajo y desarrollo humano mediante estímulos gestionados con la empresa privada y otras entidades, y la adecuación de la Casa Campesina para el alojamiento temporal de estudiantes de zona rural que tengan problemas para desplazarse hasta el Centro Técnico. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE educativa en los niveles técnicos y tecnológicos de Vijes ción educativa en los niveles técnicos y tecnológicos de vida os niveles educativos a partir de un mejor resultado en los e garanticen su permanencia y culminación de los programas producto y metas para el cuatrienio asociados al programa PRODUCTO INDICADOR DE META DEL CARTERA Código Producto PRODUCTO CUATRIENIO RESPONSABLE 2202005 Servicio de Código Indicador 500 Educación fomento para el Beneficiarios de acceso a la educación estrategias superior o o terciaria programas 220200500 de fomento para el acceso a la educación superior o terciaria 61

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 4. Programa 7.4. Fomento a la integración y permanencia deportivos El programa se orienta al desarrollo de acciones de las distint vez más habitantes del municipio en los programas socia permanencia de población usuaria en los mismos. De igual para la atención integral de los programas señalados. Los s para el cuatrienio asociados al programa se relacionan a co SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Có Cód. Subprograma 33 Fomento de la cultura en el municipio mediante el apoyo a ferias, fiestas y actividades culturales. En el caso de ferias y fiestas, los apoyos se enfocan en la adquisición y montaje de sonido, silletería, refrigerios y/o pirotecnia, así como la contratación o gestión de las agrupaciones o artistas para las presentaciones, incluyendo también el apoyo para la zona rural. Se desarrollarán también actividades denominadas \"cine al parque\" y \"viernes al parque\" en la que se apoyará con refrigerios, sonido y sillas. Promoción y Desarrollo de procesos de formación artística en danza, acceso música, artes y teatro que beneficien la población de 33 efectivo a la cabecera urbana y de las zonas rurales. 3301 procesos Mejoramiento de los servicios bibliotecarios mediante la dotación de la Biblioteca Pública Municipal con culturales y implementos, libros y otros materiales impresos, artísticos audiovisuales y digitales que amplíen la oferta de información disponible para los distintos grupos 33 poblacionales y que vinculen los énfasis ambientales, culturales y productivos que den soporte a la visión de futuro del municipio. Fortalecimiento de las expresiones artísticas y culturales 33 en el municipio mediante la asignación de Beneficios Económicos Periódicos a artistas destacados de Vijes que representen las expresiones del municipio tanto tradicionales como contemporáneas. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE de la población en los programas culturales, recreativos y tas dependencias competentes que permitan integrar cada ales de tipo cultural, recreativo y deportivo, así como la manera, incluye el Fortalecimiento de los recursos humanos subprogramas, productos, indicadores de producto y metas ontinuación: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA ódigo Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 301053 Servicio de 330105300 Eventos de 236 Cultura promoción de promoción de actividades actividades culturales culturales realizados 301087 Servicio de 330108700 Cursos realizados 16 Cultura educación 330109800 8 Cultura informal en Materiales de 2 Cultura áreas artísticas lectura y culturales disponibles en 301098 Servicio de bibliotecas acceso a públicas y materiales de espacios no lectura convencionales 301122 Servicio de 330112200 Personas fomento para beneficiadas el acceso de la oferta cultural 62

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma Promover un mayor acceso a los servicios bibliotecarios Có mediante acciones de promoción, fomento y difusión 33 Promoción y de la lectura, incluyendo campañas, talleres y/o 33 acceso eventos, en especial para los habitantes de la zona rural. Deberá contemplarse el uso de las tecnologías de 3301 efectivo a procesos la información y las comunicaciones. culturales y Mejoramiento de los servicios bibliotecarios mediante la capacitación para la formación de bibliotecarios en artísticos competencias en tecnologías de la información y las comunicaciones para el diseño, prestación y Gestión, divulgación de servicios bibliotecarios. protección y salvaguardia 3302 del patrimonio cultural colombiano Fomento a la práctica deportiva de la población 43 mediante la dotación de implementos para la práctica de deportes individuales y colectivos de diferentes disciplinas en el Municipio de Vijes 4301 Fomento a la Apoyo logístico a la participación deportiva de las 43 recreación, instituciones educativas vinculadas al programa 43 la actividad Supérate- Intercolegiados, en el marco del fomento a física y el la integración de la población en programas deportivos deporte y recreativos. Promoción de los procesos de masificación de los deportes en el Municipio, incentivando la formación y cultura recreo-deportiva a los diferentes niveles etarios de la población vijeña, fomentando la conformación de las selecciones de Vijes, la realización de torneos y encuentros deportivos, el deporte social comunitario y el aprovechamiento del tiempo libre. 4302 Formación y Formación a deportistas de nivel competitivo en alta 43 preparación intensidad de las selecciones deportivas de Vijes, y apoyar la representatividad del Municipio en torno a los de requerimientos logísticos para la participación de los deportistas mismos en torneos y competencias de nivel departamental. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA ódigo Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 301085 Servicios 330108500 Usuarios 10.200 Cultura bibliotecarios atendidos 302052 Servicios de 330205200 Capacitaciones 4 Cultura 301001 educación 430100102 realizadas 4 Deporte 301037 informal al 430103702 12 Deporte 430103703 Artículos 4.000 Deporte sector 430200400 deportivos 480 Deporte bibliotecario, entregados del libro y la Instituciones lectura educativas vinculadas al Servicio de programa apoyo a la Supérate- actividad Intercolegiados física, la Personas recreación y el atendidas por los deporte programas de recreación, Servicio de promoción de deporte social comunitario, la actividad actividad física y física, la aprovechamient o del tiempo libre recreación y el Deportistas que deporte participan en 301037 Servicio de eventos promoción de deportivos de alto rendimiento la actividad con sede en física, la Colombia recreación y el deporte 302004 Servicio de organización de eventos deportivos de alto rendimiento 63

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 5. Programa 7.5. Infraestructura para la atención de los prog Este programa se orienta hacia la provisión, reforzamiento es destinada la prestación de servicios culturales, recreativos productos, indicadores de producto y metas para el cuatrien SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Cód. Subprograma 3301 Promoción y Cualificación de la infraestructura cultural del municipio acceso mediante intervenciones de mejoramiento y reparaciones locativas de la Biblioteca Pública Municipal y la Casa de la efectivo a Cultura. Incluye instalación de elementos relacionados con procesos la infraestructura, tales como tanques, canales, tuberías, etc. culturales y artísticos Consecución del terreno requerido para la construcción de un escenario deportivo y recreativo para deportes 4301 Fomento a la individuales en el Municipio de Vijes, construcción que será recreación, la gestionada con la Gobernación del Valle del Cauca en el marco del impulso a las prácticas deportivas que se tiene actividad física y el previsto para el departamento. deporte Realización de las intervenciones y acciones necesarias para garantizar la preservación de los escenarios deportivos y recreativos del Municipio de Vijes en óptimas condiciones, para su goce y disfrute por parte de la población. 4302 Formación y Mejoramiento estructural de los escenarios deportivos y preparación recreativos del Municipio de Vijes. Para el cumplimiento de de esta meta del Plan de Desarrollo, es homologable la deportistas intervención menor a dos escenarios deportivos y recreativos con un escenario cuya mejora estructural sea significativa. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE gramas culturales, recreativos y deportivos de municipio structural, mantenimiento y preservación de la infraestructura s y deportivos en el municipio de Vijes. Los subprogramas, nio asociados al programa se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Código Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE Servicio de mantenimiento Infraestructura 3301068 de 330106800 cultural 4 Cultura infraestructura intervenida cultural Canchas Canchas 4301014 multifuncionales 430101400 multifuncionales 1 Deporte construidas construidas Canchas Canchas 4301017 multifuncionales 430101700 multifuncionales 32 Deporte 4 Deporte mantenidas mantenidas Centro de alto Centro de alto 4302080 rendimiento 430103300 Rendimiento mejorado mejorado 64

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 3.4.2. Del Objetivo priorizado 8: Mejorar la calidad de en salud con énfasis en la prevención y el cubrim Para el logro del objetivo priorizado 8 el Plan de Desarrollo G multisectoriales: 1. Programa 8.1. Fomento a la descentralización en la presta Este programa de la Secretaría de Salud se enfoca a la imple con servicios de salud en el área urbana y rural optando por b a la población vulnerable en zonas rurales y la adecuación y los servicios. Los subprogramas, productos, indicadores de pr relacionan a continuación: SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Có Cód. Subprograma 1903 Inspección, Realización de campañas y brigadas de promoción y 190 vigilancia y prevención en salud en corregimientos, veredas y barrios del Municipio de Vijes, en el marco del control programa de gestión diferencial de población vulnerable del Plan Territorial de Salud. 1906 Prestación Ejecución de obras de intervención para el 190 de servicios mejoramiento de la infraestructura de los puestos de 190 salud de la zona rural del Municipio, en el marco del de salud programa de fortalecimiento a la autoridad sanitaria para la gestión de la salud del Plan Territorial de Salud. Dotación de equipos para el funcionamiento de los puestos de salud de la zona rural del Municipio de Vijes, en el marco del programa de fortalecimiento a la autoridad sanitaria para la gestión de la salud del Plan Territorial de Salud. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE vida y el bienestar a través las dimensiones prioritarias miento universal GOBIERNO DE LA GENTE incluye los siguientes tres programas ación de servicios de salud, laboratorio clínico y farmacia ementación de acciones que permitirán atender la población brigadas de salud que permitan atender de forma temprana y dotación de la infraestructura pública para la prestación de roducto y metas para el cuatrienio asociados al programa se PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA CUATRIENIO RESPONSABLE ódigo Producto Código Indicador 24 Salud Servicio de Estrategias implementación para el de estrategias para el fortalecimiento 03025 fortalecimiento del control del control 190302599 social en social en salud saludcon enfoque diferencial 06001 Hospitales de 190600100 Hospitales de 16 Salud primer nivel de primer nivel de atención atención adecuados adecuados 06026 Servicio de 190602600 Elementos de 16 Salud apoyo para la dotación dotación hospitalaria hospitalaria adquiridos 65

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V 2. Programa 8.2. Prevención y atención integral de la salud d Este programa se orienta al desarrollo de acciones estraté prevención, como enfoque principal contenido en el Plan atención integral en todos los aspectos requeridos por la p grupos de interés que serán objeto de programas y campañ de producto y metas para el cuatrienio asociados al program SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Código Cód. Subprograma Apoyo a la Unidad Ejecutora de Saneamiento UES 1903023 en el servicio de promoción, prevención, vigilancia y control de vectores y zoonosis, en lo relativo a la vacunación de caninos y felinos en el área urbana y rural, el control de enfermedades trasmitidas por vectores, la vigilancia y seguimiento a casos de pacientes con mordedura animal, y la toma de muestras de la calidad de agua zona urbana y rural. 1903 Inspección, Implementación de estrategias para el vigilancia y fortalecimiento del control social en salud relacionadas con: primero, el desarrollo de control acciones en prevención y promoción de la salud bucal en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de zona urbana y rural; segundo, la 1903025 implementación del centro de escucha comunitario en zona urbana y rural “Compromiso por Vijes”, enmarcado en el programa de convivencia social y salud mental del Plan Territorial de Salud; y, tercero, la adopción e implementación de la política pública de salud mental en el Municipio. Elaboración de un documento anual con el análisis situacional en salud del Municipio de Vijes, 1903031 de acuerdo con la normativa vigente. AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE de la población residente en Vijes égicas contempladas para el sector salud en materia de Territorial de Salud, en inspección vigilancia y control y en población de Vijes que demanda dichos servicios o para los ñas direccionadas. Los subprogramas, productos, indicadores ma se relacionan a continuación: PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE Servicio de Asistencias técnicas en 3 asistencia técnica 190302300 Inspección, 252 Salud en inspección, Vigilancia y Control realizadas vigilancia y control Servicio de implementación Estrategias para el de estrategias fortalecimiento del 5 para el 190302500 control social en 32 Salud fortalecimiento del salud control social en implementadas salud Servicio de Análisis de la información de 1 190303199 situación en salud 4 Salud vigilancia – ASIS elaborado epidemiológica 66

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Código Cód. Subprograma 1903031 Desarrollo de acciones para el fortalecimiento de 1903 Inspección, la vigilancia epidemiológica en salud pública y vigilancia y sanitaria, dentro de las cuales se encuentra la realización anual de doce comités de COVE y control doce comités de COVECOM, el seguimiento a todos los eventos de interés en salud pública y casos reportados por la ESE Municipal, y la elaboración del perfil epidemiológico del Municipio. 1905 Salud Fortalecimiento de las acciones en salud 1905024 pública ambiental y búsqueda activa comunitaria para la prevención de enfermedades trasmitidas por vectores en el Municipio de Vijes. Desarrollo de estrategias de prevención y 1905021 atención integral para enfermedades de trasmisión sexual ETS y VIH en zona urbana y rural del Municipio de Vijes 1905 Salud Implementación de campañas de gestión del 1905021 pública riesgo en temas de salud sexual y reproductiva en 1905022 la zona urbana y rural del Municipio de Vijes, orientadas, primero, al desarrollo de estrategias para el ingreso al programa de planificación familiar; segundo, a la promoción del acceso a los servicios para la prevención de embarazos a temprana edad y orientación en salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes de zona urbana y rural; tercero, al acceso a la atención preconcepcional, prenatal, del parto y del puerperio para mujeres y gestantes en la zona urbana y rural; y, cuarto, a la promoción de la alimentación sana, la lactancia materna exclusiva y la prevención de bajo peso al nacer en zona. Desarrollo de acciones de promoción de la salud mental y prevención del trastorno mental en la zona urbana y rural del Municipio, asociadas al consumo de sustancias psicoactivas, la violencia física y psicológica intrafamiliar y de género, el AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE 1 Servicio de Informes de 96 Salud información de 190303100 evento generados vigilancia en la vigencia epidemiológica Servicio de gestión Campañas de gestión del riesgo del riesgo para para abordar abordar situaciones de 4 situaciones de 190502400 salud 120 Salud salud relacionadas con 32 Salud relacionadas con condiciones ambientales condiciones implementadas ambientales 1 Servicio de gestión 190502100 Campañas de del riesgo en gestión del riesgo en temas de salud temas de salud sexual y sexual y reproductiva reproductiva implementadas 1 Servicio de gestión 190502100 Campañas de 116 Salud del riesgo en gestión del riesgo temas de salud en temas de salud sexual y sexual y reproductiva reproductiva implementadas Servicio de gestión Campañas de 320 Salud del riesgo en gestión del riesgo 2 temas de 190502200 en temas de trastornos trastornos mentales 67

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DE V SUBPROGRAMA DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO Código Cód. Subprograma 1905023 abuso sexual, el suicidio y las lesiones 1905026 1905 Salud autoinfligidas, el bullying, la depresión y el estrés. 1905027 pública Realización de actividades de atención integral a enfermedades crónicas en niños niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de zona urbana y rural del Municipio de Vijes, orientadas a la promoción del autocuidado y estilos de vida saludable en población con cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y obesidad. Implementación de estrategias para el control y prevención de factores generadores de la enfermedad Infecciosa Respiratoria Aguda (IRA) y la enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en zona urbana y rural, así como el fortalecimiento de la búsqueda activa, seguimiento y tratamiento de los pacientes diagnosticados con tuberculosis y lepra en el Municipio. Apoyo a la realización de campañas de vacunación de enfermedades inmunoprevenibles, dirigidas a toda la población de la zona urbana y rural del Municipio de Vijes, en el marco del programa de vida saludable y enfermedades transmisibles del Plan Territorial de Salud. Realización de talleres y jornadas para la 1905028 promoción de estilos de vida saludable y alimentación sana, así como de seguridad alimentaria y nutricional en el Municipio de Vijes, con el fin de fortalecer en la población la selección adecuada de alimentos y la práctica de hábitos alimentarios saludables. 4301 Fomento a la Realización de una actividad anual dirigida a los 4301038 recreación, adultos mayores del Municipio de Vijes, para la la actividad promoción de la actividad lúdico-recreativa y la promoción de la salud en zona urbana y rural. física y el deporte AC. 001 DE 28.05.2020. AN. 2. PLAN ESTRATÉGICO

VIJES 2020-2023: GOBIERNO DE LA GENTE PRODUCTO INDICADOR DE PRODUCTO META DEL CARTERA Producto Código Indicador CUATRIENIO RESPONSABLE mentales implementadas Servicio de gestión Campañas de gestión del riesgo del riesgo para para abordar 3 abordar 190502300 condiciones 240 Salud condiciones crónicas crónicas prevalentes implementadas prevalentes Servicio de gestión Campañas de gestión del riesgo del riesgo para para 6 enfermedades 190502600 enfermedades 88 Salud emergentes, emergentes, reemergentes y reemergentes y desatendidas desatendidas implementadas Campañas de Servicio de gestión gestión del riesgo 7 del riesgo para 190502700 para 16 Salud enfermedades enfermedades inmunoprevenibles inmunoprevenibles implementadas 8 Servicio de gestión 190502800 Campañas de 96 Salud del riesgo para gestión del riesgo 4 Salud temas de consumo, para temas de consumo, aprovechamiento biológico, calidad aprovechamiento e inocuidad de los biológico, calidad e inocuidad de los alimentos alimentos implementadas Servicio de Eventos organización de recreativos 8 eventos 430103899 comunitarios recreativos realizados con comunitarios enfoque en salud 68


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook