Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Manual_Operativo 061117 - copia - copia

Manual_Operativo 061117 - copia - copia

Published by israel.carreno, 2018-07-04 01:57:05

Description: Manual_Operativo 061117 - copia - copia

Search

Read the Text Version

INTRODUCCIÓN PRODUCTO SEGUR ENTRENA 5SERVICIO IMAGEN IDAD MIENTO ESTRELQUESO LASCondiciones de almacenamiento Versió•Siempredebeestardentro decámaraoenla n1.0línea deproducción.•El almacenamientodebeestarenla posiciónque marcaeldiagramade cámara fría.•Dejardescongelardentrodecámarafría porunperiodode24horasa unatemperaturade 33-38ºF,1-3ºC.•El productoestibadodeformaapilada, soportaunmáximode11cajas.Despuésdeestibar 4colocauncartónparaevitarquelas cajascedanal peso.•Encadaestibala distanciaentrecajasdebeserde 4cms,incluyela distanciaentrepared decoolery cajas.• Noponer queso congeladooexcesivamente apelmazadoenla líneade preparación.•Noestápermitidodescongelarelquesofuerade la cámara fría.•El siguientequesoparausodebeestar descongelado.QUESO MOZARELLARALLADODescripción:QuesPoropiedad de Domino´s PizzaMéxico, Franquicia Maestra.rallad

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASTABLA DECADUCIDADES¿Cómo leer la tabla de Tiempo mínimo de recepción en tienda: Es el tiempo mínimo d caducidad que debe tener el producto para su recepción en tiencaducidades? Tiempo de vida del producto cerrado: Es la caducidad que tiene producto a partir de que llega a la tienda Tiempo de vida del producto abierto: Es la caducidad que tiene producto a partir del día en que se abre Tiempo de vida del producto en uso:Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS uni da d unidad apartirdesullegada, 48horas de refrigeración.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS uni da dPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASPropiedad de Domino´s Pizza México, VersióFranquicia Maestra. n1.0 Consulta con tu entrenadorla tabla de caducidad vigente

INTRODUCCIÓN IMAGEN ENTRENA 5 ESTREL PRODU SEGURIDAD MIENTO LASCTO SERVICI ACOMODODE PRODUCTOSENO LÍNEA DE PRODUCCIÓN PRODUCTOS/ALIME (MAKELINE) •Alllegar de DIA sácalosde la caja. ” ACOMODO NTOS ENLATADOS•Enumera las latas ysigueelmétododerotación PEPS. DEL MAKE •Nuncautiliceslatas golpeadas.Si telleganasí, LINE 4 ft repórtaloyporningúnmotivolasutilices •Despuésdeabrircualquierlata, drenasu (48pulgadas) contenidoeinmediatamente vacíalo enun contenedor limpio y desinfectado. Queso •Comprimela lata al vaciarelcontenidodejándola Provolone separadadela demásbasuraenuna bolsacerrada. •Noolvidesponerfechadecaducidad Jamón Cebolla Carne Molida Chorizo Queso Peperoni Piña Pimiento Champiñon JalapeñoAcomodo delos productos enel Makeline Queso QH OPara tenerunmejorcontroldelos productosenla PBlínea deproducción esnecesarioque ocupesel KInformedePREPARACIÓNparala aperturadeunidad 14.35%quepuedesobtenerdel PULSE. 4.11% 4.03% 3.36%Ladistribuciónde losproductos en loscontenedoresesla siguiente: P NGQuesocremadebeestar al principiodela línea peroa temperatura ambiente (16°C a 25°C ). Recuerda M J 1.88%que sólo tiene un tiempo de vida al momento depreparase (tiempo de vida en uso) y dejarse al 22.29% 11.46%principiode línea de producción. 5.05% 3.62%Recuerdaqueingredientesdemenordesplazamientodeben estar en la parte de debajo de la línea de ABAJOproducción (Make Line.) Tucaso puedeser diferente MAKELINEal de otra unidad.Las hierbas finas debenestar alfinaldela línea deproducción(MakeLine),recuerda US T Xquedebeestara temperaturaambiente. L V D47%1. 1.60% 3%13. 1%.54Propiedad de Domino´s PizzaMéxico, Franquicia Maestra. 11.%8 10.%9 5.1%6 Versió n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASACOMODO DEL”MAKELINE 6 ft (72pulgadas)Queso Provolone Peperoni Cebolla Champiño´n Chorizo Carne Molida Extra Queso Tocino Queso Jamón Pimiento Piña Jalapeño Salchicha RQueso Provolone P OMBKT e Queso c 22%29. 03%4. 505%. %411. 36.%3 3%31. u e H GNSJC r d 13%45. %881. 1.6%41 601%. 32.%6 1.%533 a Pollo q Salami u Aceituna e Parmesano Queso Cheddar t o U VX d o L D 1.54 s 1.56 1.47% 1.90% l 1.81% o % s % p rPropiedad de Domino´s Pizza oVersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0 d u c t o s

INTROD PROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCCIÓN UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS ACOMODODEL ” MAKELINE 8 ft Cebolla Champiñon Carne Aceituna Queso Molida Cheddar Tocino Queso Provolone Queso Peperoni Jamón Extra Queso Pimiento Piña Salchicha Jalapeño Parmesano Chorizo P OMBT VDC4%30. %550. 1%14. 31.%3 %910. 1. Queso Provolone 13. Queso 56 35 % % Salami Pollo H22.23% GNS KJ X14.35% 18.%8 1.%614 10.%6 33%.6 32.%6 %154. ABAJO LU MAKE LINE 1.8 1.4 1% 7%Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN PRODUCTO SEGUR ENTRENA 5SERVICIO IMAGEN IDAD MIENTO ESTREL LASPREPARACIÓN ADECUADAPARALA ALTADEMANDA(PPAD)•El gabinetedela líneadepreparaciónyla •Latemperaturadela líneaderefrigeracióncámaradeberántenerla suficientecomida (makeline) enla líneainferiordebeserde33°F apreparadaparamanejarla ventaesperadadel 40°F (1°C a 4°C).día.•La línea depreparacióndeberáserabastecidautilizandoelreportedeaperturadeunidad PPADyeldeVENTASPORHORA,contarenla líneasuperiorconingredientesuficientepara 2horasdeventa.Recuerdanosaturardeingredientequenosevaa utilizarparamantenerla frescuradeestos.• La línea de preparaciónnodeberáserdesarmada hastael cierre.•Latemperaturaidealdela líneaderefrigeración(makeline) enla líneasuperiordebeser de33°F a41°F (1°C a5°C).Propiedad de Domino´s Pizza •El refrigeradorpararefrescosdeberáestarMéxico, Franquicia Maestra. abastecidoconlas suficientesbebidasfrías para la ventaestimadadel día. •La tienda deberá contar con todos los productos disponibles •La comida preparada deberá ser almacenada en recipiente deplástico para vegetales o algo similar para aumentar la eficiencia yvelocidad en la línea depreparación.Lacomida almacenadadebajodela línea de preparación nodeberá ser almacenada en recipientes sellados (por ejemplo, queso que se encuentreaúnencajas cerradas). Versió n1.0

INTRODUCCIÓN PRODUCTO SEGUR ENTRENA 5SERVICIO IMAGEN IDAD MIENTO ESTREL LAS•Todoslos productos extras deberán prepararse detal maneraquefaciliten la rápidaincor- poración(ocargadeestosenel horno).•Todos los productos deberán de tener fecha de caducidad.•Producto fechado correctamente, según vida delanaquel de cada unode los productos con base alsistema.•Al final de línea debes contar con productos talescomo:hierbasfinas,mantequilla,aceite enaerosol,rejillas parameteradicionales,etc.Estoagilizaráengranmanerala terminación depizzasy adicionales.CÁMARAFRÍAInformaciónsobrecuartode refrigeración•Debeoperara 33°F-38°F Diseñodel cuarto de refrigeración(1°C-3°C), proporcionando Estaimagenrepresentaunejemplodela manerauna temperaturaidealde enquepuededistribuirsucuartode acuerdoa los35°F (2°C). principiosdecontrolde circulacióndeairey•Losproductos temperaturadesus productos.almacenadosy/oguardadosencuartode Esposiblequela unidadcuenteconundiseñorefrigeracióndebenincluir: distintoensucuarto,porejemplola puerta puede estarenunlugardistintooesposiblequecuentecon - Masa uncuartomásgrande.Si se tieneuncuartode2.5 - Queso m.x3m.conla puertayeldifusorcolocadosenel - Carnes mismolugarque enel diagrama,debesorganizarsu - Vegetales cuartoexactamentedeestaformaypuedeconfiaren - Recipientesabiertos queesla formacorrecta.Sin embargo,loqueesaún - Artículosetiquetadoscon másimportante,necesitamosconocer la maneraen queelaireyla temperaturaafectanal productoy requerimiento de organizarnuestrascámaras conformea esto. refrigeración. VersióPropiedad de Domino´s Pizza n10México, Franquicia Maestra.

INTRODUCCIÓN SERV IMAGEN ENTRENA 5PRODUCTO ICIO SEGURIDAD MIENTO ESTREL LASCUARTO DE Calibrar termómetro decaña (análogo)REFRIGERACIÓN 1. Paraajustarsutermómetro:(COOLER) 2. U t i l iCámara fría limpia, en buen estado y zfuncionando correctamente a• Detrásdelosdifusoresdeberáestarlimpio,no ucongelado. n• El pisodeberábarrersey trapearsediariamente. v• Lasparedes,techo,anaqueles,unidaddel acondensador,protectordelventiladorse sdeberán limpiarysanitizarsemanalmente, oevitandola proliferacióndemohoyóxido.• Nosepermitemaderaenlas unidadesde las dcámaras. e• Nosepermitevidrioenlas unidadesde lascámaras. u• Laluzdeberáseroperacionaly deberátaparse ncon unacubiertaprotectora. i c e l c o n h i e l oPropiedad de Domino´s Pizza t VersióMéxico, Franquicia Maestra. r n1.0 i t u r a d o . 3. L l e n a

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASACOMODODELPRODUCTO Acomododel productoen la paredyrebotahacia abajo. la cámara fría (de • Nodeberáhaberaguaestancada, acuerdo al acomodode los difusores). fugas deaguauolores,que pudieran representarriesgosparala• Losdifusoresprovocanqueelairefríosea seguridaddelosDominatorso esparcidoportodala cámara. contaminaciónparael producto.• Esteefectolorealizadeacuerdoala • Juegocompletodecortinasdetira posicióndeldifusor,elairellega a instaladasyen buenascondiciones. • Paredessinmanchasademásde encontrarseen buenascondiciones. 23 33444 232 Difu 2 2 sor 3 4 3 4 Difusor 1 Rackpara queso 4 4 2 Anaquel de ingredient 4 es1 2 1 3 Masaen 1 uso Difu cáma 4 sor cáma 4 4 Masa ra 1 ra 3 cáma nueva ra 2Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS•Los Si cuentas conunanaqueldecuatrorepisas,debesingredientes acomodar enla cuarta repisa lo que corresponde adebenser un anaquel de tres repisas el: Parbake, crunchy,acomodados en wings y papotas, y en la tercer repisa acomodarelanaquelen demás ingredientes excepto cárnicos, parbakes ni aderezos. el siguiente orden: a)1ernivel: Tocino,jamón, pepperoni, salchicha, chorizo. b) 2ºnivel: Pimiento verde, cebolla, champiñón,ytodoproducto abiertoentupperquenecesite refrigeración.c) 3er nivel: Crunchy, wings papotasPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN IMA SEGUR ENTRENA 5 PRODU GEN IDAD MIENTO ESTRELCTO LASIOELABORACIÓN SDEERVIC PIZZAORIGINAL 30 cm de la últimaPara lograr quela masa se conserve ycrezca charola al techo de laadecuadamentedeberás considerar lo siguiente: cámara o difusor.La Utiliza charolatemperatur amarilla como tapa.a dela Charola amarilla: Se lemasafría a llama charola de tapa,sullega porque ha pasado elda ala proceso de lavado yunidad no desinfección para quedebeexced sea utilizada sólocomoer los40°F tapa.(4°C)ni 15 cm del piso a la primeramenora 0° charola de masa (charolaC,con roja más dolly).una Cada torre debe tener untemp dolly, posteriormente unaeratur charola roja. Llamadaa charola de arrastre, estáideal sucia por abajo y no puedesde colocarla sobre la mesa de35°F masaniutilizarla comotapa.(2°C)ALMACENAMIENTODE LAMASA VersióAlma n1.0cenarse encuartPoropieddead de Domino´s PizzaMreéfxriciog, Franquicia Maestra.eración a33-38°F(1°C-3°C)No

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL MANEJO LAS DE MASAInformación sobre almacenamiento•Latemperaturadela masafría a sullegadaa launidadnodebeexcederlos40°F (4°C) ni menora 0ºC,con unatemperaturaidealde 35°F (2°C)•Almacenarseencuartode refrigeracióna 33-38°F (1°C-3°C)• Entrecharolay charoladebe haberunadistancia de8 cm.•Dela últimacharolaal techodebehaberunadistanciade30cm,utilizarcharolaamarilla comotapa.•Dela últimacharolaal pisodebehaberdistanciade15cm,considerandocharolarojaydolly.• La charolarojadespuésdeldollydebe estar vacía.Manejo adecuado dela masa•Lamasadeberáencontrarsedentro dela vidaútil según elaboración,sabory apariencia.• La masaDomino´snopuede serusadaen el primero ysegundo día.•Disponer de suficientemasapreparada correctamenteparasu uso.•Lamasadeberáutilizarsedentrodeloslineamientos quemarcaDomino´s(es decir,controlandola cantidaddetiemporequeridoantesdeutilizarseycontrolandola cantidad detiempo paracolocarenla mesaparasupreparación).Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASSISTEMA DE INYECCIÓNDETINTAPara poderidentificar cada tipo demasa ytiempodefermentación necesario cada charola vieneidentificada conunsistema deinyección detinta, acontinuaciónconoceráscomo interpretarla:Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASÁrea de MaduraciónPara fermentar adecuadamente la El tiempo y temperatura son factores clave para elmasa debesasegurar lo siguiente: adecuado desempeño de la masa, necesita de los dos primeros días de vida para madurar, una vezEscogeun transcurrido ese tiempo podrás utilizar la masalugar que: siempreycuando la fermentes adecuadamente.• Estélibre Ejemplo: Si mimasaesdel3er día: de Tengoquesacar mimasaa las 9para quea las 11 Estcéolrirbiernetede ondas esté lista para venta. Como la masa vence en 4 decalor fuertes horas,antes deconcluir su tiempodevida tengoque• (hor sacar masa considerando que tarda 2 hrs en madurar.Talcomoloilustrala ranita no)• Seco. (La temperatura de noladeubneidad excederlos• 28D°Ce.bes delimitarlo con un recuadro am arill• o Cuandocoloques la masaenla dezofenramentaciónno olvides: 1. Cruzarcada 2 4 hrs. de cinco charolas h r 2. Máximo vida quince s . charolas 2 8 9 10 4 hrs. 11pm por torre. h de vidana 3. Noolvidesusar r s 4 5 set6 unDolly, . 2 charola rojaen hrs. 4 hrs. 7pm mad la basey uraci de vidaan ón amarilla en t e cadacrucey 9 am 10 2 s tapa. Ta 11 pa 12 3pm (charola vacía 1 limpia y sanitizada)Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASVENTANADE USOD Dí Díía a41 a3y Fuerade cámara2 antesde usarse: Fuerade cámara antesde usarse: Fuerade cámara 2hrs a antesde usarse: temperatura 2hrs a ambiente temperatura Nousar ambiente Máximofuerade cámara: Máximofuerade cámara: 6horas 4horasDí Dí Dí Fuerade cámaraa5 a6 a7 antesde usarse: Fuerade cámara Fuerade cámara Directo dela antesde usarse: antesde usarse: cámara fría 1 hr a Directo dela Máximofuerade temperatura cámara fría cámara: ambiente Máximofuerade 1/2hora Máximofuerade cámara: cámara: 1hora 2 horasPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASUSODE REPORTESPARA CALCULARCANTIDAD DE MASAAMADURARPuedes determinar cuánta masa tienes que Abrirála siguienteventa,seleccionafermentar, apóyate de tu sistema de cómputo. La Operación yVentapor Hora.mayoría de los sistemas que se utilizan puedengenerarte el reporte que te dice, en cualquier día,cuantas pizzas de cada tamaño y presentaciónfueronvendidas yenquéhorarios.El PULSE generael“VentasporHora”mostrado aquí:Cuantamasaa utilizarcon baseal Ventaspor Hora.Para sacar estainformación debesseguirlossiguientespasos<MenúPrincipal>Backoffice>Managment>Ingresarusuarioycontraseña>Informes>Reportes.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASEl reportenos darála siguienteinformación:1.-Categoría de producto 2.- Tamaño delproducto 12 33.-Tipode masa 44.-Columnadetiemposdepreparacióndeproducto 5deacuerdoa suventanadevida. 5.-Cantidadvendidapordíaenbasea las últimascuatrosemanas atrás.Siempre determina tus necesidades de preparacióndemasausandoelreporteactualde ventas.Nuncadeterminescuantamasatienesqueprepararusandoun reporte de inventario. Si el inventario fuecapturado incorrectamente en la computadora, nopodrás determinar cuanta masa debes sacar amadurar.ExplicaciónEstereportetesirveparacalcular elpromediodemasaa utilizareneldía, elprocedimiento eselsiguiente:1. Observaenquedíaseencuentratu masa2. Dependedeldíaenqueestetienesquehacer unpromediodeacuerdoa las horasquepuede estar fuera.3. Saca el promedio, tomando las columnas de 1,2,3y 4Paracalcular la masaa fermentar debes:1. Suma las cantidades que observas en cada Ejemplo: La masa tiene 3días devida, solamentepuedeestarcolumna2. El totallodividesentre4porlas 4 columnas fuera por 6 horas y se debe sacar a fermentar 23. El resultadoeselpromedio de bolasa utilizar horasantesdeutilizarla.eneselapsode horas Este procedimiento es muy efectivo sacándolo por horas,tomacomomáximolas horasque puedeestar fuera en el sexto y séptimo día de vida se utiliza directamente, pero aún así tienes que ver cuanta masautilizarás, así quesacatu reporte.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASPASO 1.SACA LAMASAUnavezquela masaestádebidamente fermentadahazlosiguiente:1. Colocala rejilla enla mesadepalmoteo.2. Quitala charolaquecubrela masay escoge la bolade masaque vasa trabajar.3. Colocala espátulaplanapresionandosobrela charolaydeslízalarápidamentebajo éstaen diagonal.4. Levantala masacon la espátulay sostenla Nota:Utiliza las manosdefécula quesea con tumano libre. posible.Demasiadafécula puedetener efectos negativosenelsaboryhorneadodela pizza. Al5. Vuelvea presionarla espátulacontrala principio tal vez necesites utilizar más pero charolaydeslízalabajola partedela masa conla experiencia deberásreducir la cantidad queaúnestáenla charola. utilizada.6. Colocasobreelféculademaízla bolademasa conelladosuavehacia arriba,tapa nuevamente la masacon la charolaquela cubríaparaevitarquela masase reseque.7. Verificaqueelladosuavenotengabolsasde ¡Siempretenlista turejilla antesdeempezar!si aireuorificiosyaquepodríanadelgazar el esperashastaquehastrabajadotumasa, centro. probablemente la masaestarácolgando sobre uno detusbrazos mientrasquecolocas8. Reparalosorificiosde la masaantesde la rejilla. Estosignificaquela masaseestá continuar. estirandoyresultaráunapizzadelgaday grasienta.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTRELPASO 2. LASMARCANDO EL LaBORDE técnic a:1.Tus dedos mediosdeben estartocándose. 1.Empuja hacia abajo con tus 6 dedos y2.Estarás usando la bordeacomo2cm(1/2”)mitad de la medida de hacia el borde de latus dedos medios, masa,enla posicióndeanulares y meñiques. No 12 en punto, parautilizarás tus dedos formarel borde.índices y pulgares. 2.Giratusmuñecasa la derecha (o a la3.Tus palmas deberán izquierda, si te es másestar ahuecadas para cómodo)hacia las 2enqueasí notoqueel centro punto (10 en punto sidela bola demasa. escogesla izquierda). 3. Levantatusmanos. 4.Regrésalas a la posición 12 en punto. Repite la acción hasta que hayas recorrido totalmente alrededor de la bolade masa. Duranteel bordeoy Duranteel marcado delborde estiramiento, visualiza debeslograr quesea parejo, la masa comosi fuese dando sólounavuelta completa a la masa. un reloj. Usacada horadeel reloj como Versió unaguía para evitar n1.0 quebordeey estire pocoo demasiado. Siempre comienza y termina en la posición 12en punto.Propiedad de Domino´s PizzaMéxico, Franquicia Maestra.

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL PASO 3. LAS STRECH1.Usa los mismos 6dedos que usaste para formarelborde de la bola de masa. Pero en esta etapa, tusmanostendránfuncionesindependientes.Unamanoserá usada para mantener la masa en su lugarmientras que la otra será usada para estirar lamasa.2.Junta tus pulgares y forma una taza con tusmanos.Coloca la taza queformastecontus manossobrela bolademasa.3.Tusdedosdeberánestartocandola posiciónde12enpuntojustoadentrodelbordeque definiste.Paramantenerlos lejos del centro de la bola de masa,elevalevementetuspulgares ydedosíndices. ¡No toquesel centro de la bola de masa! Si lo haces la pizza tendrá uncentro delgado. Esto resulta en una rebanada de pizza grasosa y blandaPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASLa mano ancla La mano1.Comience en la posición de 12 en punto, con 3 estiradora:dedos planos en la masa, las extremidades en elborde, con tu pulgar y tu dedo índice levantados. 1.CoAplica presión mínimahacia abajoy estira el borde mienzhacia afuerahacia la posición3en punto. a en2.Levantatumanoancladaafueradela masa,para lapermitirquela manoestiradoraregrese la masaala posiciposición 12 en punto. Repite hasta que la masa ón detengaelmismotamañoquela rejilla dela pizza. 12 en punto , con 3 dedos plano s en la masa , las extre mida des de los dedos en el borde, contu pulga r y tu dedo índice levant ados. Aplic a presió n míni maPropiedad de Domino´s Pizza hacia VersióMéxico, Franquicia Maestra. abajo n1.0 y estira el borde a las 3 en punto

INTRODUCCIÓN IMA SEGUR ENTRENA 5 PRODU GEN IDAD MIENTO ESTRELCTO LAS SERVICIOPASO 4. COLOCA LA MASAEN LAREJILLAParaasegurarquela masacumplaconlas Si la masa todavía es muypequeña para la rejilla,características ideales,nodebespalmotearla.Por suavemente levanta la piel ycolócala nuevamenteesoesimportantequetrabajescon pocafécula. sobre la mesa con fécula, con el lado fresco hacia arriba,estiranuevamente hastaalcanzareltamañoYa quedeestaformala masanotendráexcesode deseado.fécula.Cuandola masaalcanceeltamaño,del90% dela Asegúratequetusdedosestánflexionadoscuandolarejilla, colócalasobreelcostadodetus manos con masaestéenelaire.Estoevitará perforarla masatusdedosy pulgaresflexionados. accidentalmenteoestirarlademasiado dejandoConelladosuavehacia arriba,colocala masaenla partes delgadas.posicióndelas 12enelrelojysuavemente deslizatusmanos pordebajodeella.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASSALSEODistribución yporción de salsaLatécnicadesalseo:•Toma la porción de salsaque necesitarás con elcucharón (negropara pizzade 14” y verde para pizzade12”).•Vierte la salsa en elcentrodela pizza.•Toma el cucharón lo máscercadela cuchara.•Usando la correctapresión (esto requiere demucha práctica), gira elcucharón en espiral haciaelbordede lamasa.•¡Hazlomáslentamenteconformeteacerques albordedela masa!Existenestándaresquete indicanla distanciaquedebedeexistirentrela salsa yelborde. Si se ejerce demasiada presión causará•Tanto la temperatura “espacios blancos”.comola porcióndela salsa Estos son áreas con poca o nadadesalsainfluirá en el sabor de sobre la pizza.nuestras pizzas. La salsadeberá usarse atemperatura ambiente.Propiedad de Domino´s Pizza 0.5México, Franquicia Maestra. cm Versió n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL QUESEADO LAS PERFECTODistribución y Abanico: Este método requiere que ambasporción de queso manos se muevan de formasemicircular sobreExisten dos clases la pizza,permitiendo que el queso resbaleatravésde “queseado”: de los dedos, cuando viertas el queso Salero asegúrate de separar todos lospequeñostrozos yde para que los cubos del queso se distribuyan abanic uniformemente. Usando elbordedela masacomoSalero: Esote método guía,eldedo meñiquederequiere esparcir el queso cada mano debe seguiragitando suavemente tus alrededor del bordemanos y abriendo tus exterior empezando a lasdedospara permitirqueel 3 y 9 de las manecillasqueso caiga de la palma del reloj y terminando ade tus manos a través de las 6.tus dedos,enuna acciónde rocío. Cuando viertasel queso asegúrate deseparar todos lospequeños trozos para quelos cubos del queso sedistribuyanuniformemente. Sostén elqueso lo suficientementealto para que pueda caerde manerauniforme. Nuncautilices quesoa temperatura ambiente ocongelado, porquese reduce la calidad delproductoy lo hacemásdifícil de manejar.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASPORCIÓN YDISTRIBUCIÓN Para lograr la mejorpizza del mundo es necesario quesigas las siguientes recomendaciones al colocar el ingrediente. Distribución: Colocael ingredientesolicitado por el Invitado usando elsiguiente orden. 1. Carnesplanas 2. Vegetales 3. Carnesabultadas 4. Extraqueso Esteordenaseguraunacorrectacocción delosingredientes,así comounamezcla adecuadadesabores. • Debescolocarla porcióncorrectadecada ingrediente(ni másnimenos),paralograrlo puedesapoyarteenla tabla deporcionesoen lospetposterscolocadosentu unidad. •Porci Paralograrla porcióncorrectadebes ones:practicarusandounabásculadistribuyendo el ingredientesobreunarejilla limpiay vacíacomparandoelresultadovsla tabla de porcionesautorizadas.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTRELUso dela tabla de LASporciones Señalización 0.5 cmPlus VersióBeneficios: n1.0• Entregarunproducto decalidada cadauno denuestros Invitados.• Lograrla permanencia denuestrosInvitados conDomino´s Pizza.• Mejorarelcontrolde porcionesenla líneade producción.• Mejorarel manejoycontrol decostode comida.• Facilitar elde aprendizajepor partedelos Dominators.• Consistenciaenla calidad delproducto.Recomendaciones:• Informaryexplicara nuestrosDominators el usode SeñalizaciónPlus.• Pesarconuna básculay utilizarla enel entrenamientode los Dominators.• Entregarunlistadode porcionesa cada Insidery llevara caboprácticasen unidad.• Esimportantequeel GerenteyGerentede DistritoverifiquenyPropiedadddeenDsomeignou´simPizzieantoaMéxico, eFrsatnequipciaroMcaeesstora..

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASTABLA DEPORCIONESPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTROD PROD SERV IMA SEGUR ENTRENAUCCIÓN UCTO ICIO GEN IDAD MIENTOPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTROD PROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCCIÓN UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASINTEGRIDAD DELAREBANADA Los 2elementos críticos: Porciones Venderoremake:las pizzas por rebanada deberáncumplirconlos 5 criteriosde calidad del 4 productoparaser vendible. Siempre vela pizza 5 por rebanada, te 62 ayudará a colocar los 3 ingredientes bien distribuidos. 1 • Los números simulan el número de mordidas que da unInvitado para terminar su rebanada.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN IMA SEGUR ENTRENA 5 IDAD MIENTO ESTREL PRODU GEN LASCTO SERVICIOVENDER OREMAKE/PIZZAS DE 5 ESTRELLASPara asegurar unexcelenteproducto al Tamaño correcto:Invitado debemosasegurar la calidad de Nopuede ser1.9 cm máspequeñanuestras pizzas. omásgrandequela caja.• Unapizzade 5 estrellas debe cumplir con: Corteza: Alturacorrecta. Alturadelborde 1.3a 2.5 cms.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMAGEN ENTRENA 5 ICIO SEGURIDAD MIENTO ESTRELPRODUCTO LAS Porción y distribución: Ingredientescorrectos Horneado final: Co Alsalir la pizzadelhorno, verifica: rre • Dorado de la corteza,elcual cta por debeestarenelrango de ció vender. n • Burbujasmenoresa 3pelotasde de golfy nomásde 3. sal • Quesogratinadoenla totalidad sa, de la pizza. qu eso Versió e n1.0 ing red ien tes. Por cio nes aut ori za da s (Se ñali zac ión Plu s) Sal sa, qu eso e ing red ien tes dist rib uid os PMourérnoxpiificeod,adFrdaenDquoimciianoM´saPeizsztraa. me me nte Sal sa 1.3 cm

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL CORTES LAS DE PIZZAAcontinuacióntepresentamoslosdistintoscortesdelosdiferentestamañosytipodemasa: (Usacortador (Usacortador lisode 4”) lisode 4”) (Usacortadorde (Usacortadorde (Usacortador sierrade 5”) sierrade 5”) lisode 4”)Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERVICIO IMAGEN 5 UCTO SEGURIDAD ESTREL ENTRENAMIENTO LAS USO DE TWISTY Despuésde cortar la pizza deberás aplicar la porción de twisty con la brocha autorizada: (Únicamentemasa original y orilla de queso) Únicamente Versió masa original n1.0Propiedad de Domino´s PizzaMéxico, Franquicia Maestra.

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS ELABORACIÓN DE PIZZA CON ORILLARELLENADE QUESOPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓN SERV IMA SEGUR ENTRENA 5PRODUCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASPALITOS DE UTENQUESOS SILIOS Contenedorde policarbonato contapa(2 piezas). Rejilla de Atomizador diseño deplástico especial, con de½l (2 borde,en piezas) tamañosde 8”, 12”y14”. (Deacuerdoa asignación).P Versiór n1.0oducto:PalitosPropiedad de Domino´s PizzaMéxico, Franquicia Maestra.deques

INTRODUCCIÓN IMAGEN SEGURIDAD PRODU ENTRENAMIENTO 5CTO ESTRELLASIODPREELPOASRPAACLIÓITNOSYDEMQAUNSEEESJOORVIACDECUADO Recuerda: Enhorasdealta demandaycadavezquevayasa elaboraruna pizzaconbordedequeso,deberássubirlo ala líneade producción(máximo30minutos),utilizarel necesarioy refrigerar nuevamente.Almacenamiento:En cámara fría:almacena de lamismaformajuntoalqueso mozarella • Si la participacióndeesteproductoes muyalta podríassubirlospalitosderallado, en estibas queso sustituyendoa ingredientesde menor desplazamiento.diferentes y • Estecambiodeberservalidadoportuseparadas (marca EntrenadoroDirectordeOperaciones, con las siguientesrecomendaciones:las cajas de palitosde queso para evitarconfusión con las dequeso mozarellarallado), dejandoespacio para 1. El insertodeberátenereltamaño adecuadoparaquelospalitosdequesonocirculación de aire sedeformen.para el correcto 2. El insertodebecontarcon tapa transparentede policarbonato.acondicionamiento. 3. El ordendeberáserde acuerdoal armadoSi no cuentas con el delo pizza.espacio paraalmacenar enestibas sobreelrackdestinado para elalmacenamiento delqueso, puedesalmacenarlo en lasrepisas medias delrack en el que Esmuyimportantealmacenas los quecuidesingredientes. mantenerlaforma delospalitos deEnlíneadeproducción:Colócalosenla parteinferior queso,aldelmakeline. Enla primerapuerta, Debe manipularel producto pierdenmantenerse siempreenrefrigeración,tapado,ycon suformaseetiquetade caducidad. complicaráel uso yacomododelas tirasenel borde dela pizza.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASPP Atomizador • Llena completamenteelAD envasedel atomizadorParala elaboracióndeestetipode pizza esmuy conaguadegarrafónygradúalaimportanterealizaruna PPAD. válvula dedosificación hasta lograrunleverocío,colócaloPalitos dequeso sobrela mesademasas.•Asurecepción,elproductollegarácongelado,y •Alfinaldeldía,lava yparasuusodebetemperarseoacondicionarseencámarafría durante3días(mismo proceso del desinfecta.queso mozarella rallado).•Manténsiemprelospalitosdequesoencaja Rejillasoriginal,eltenerlossolamenteenbolsa, •Colocasiemprelasocasionaráque muchas de las piezasse rejillas sobrela mesaderompan opierdansuforma. palmoteoantesde•Lavaydesinfectauncontenedorde elaborarla masa,conlapolicarbonatoantesdeabasteceryreabastecer finalidadde REDUCIRde producto. TIEMPOS.•Colocaenelcontendordepolicarbonatolacantidadnecesariadepalitosdequesoparala horadealta demanda, asegúratede quenopierdansuforma.•Nodebescolocarpiezasnuevassobrelas que estás utilizando. Ala hora RUSH,podremos mantenerel contenedor sobre la línea de producción (máximo30 minutos), yterminar las pizzas de“orilla rellena dequeso”, una vez terminadala hora demayorventa regresa el contenedor a refrigeración.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASPPAD Apóyateentureporte deventas porhoraMASA detusistema pulse, noolvides sumar lasSacaa fermentarla cantidaddemasaque masas orilla dequesoa la columnadeindiquetureportedeVentasporHora,según el masa original deacuerdo al tamaño.tamañoydíadeusodela masa.Lamasaoriginalqueutilizamosserála mismaqueutilizarásparaeste tipode pizza.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASTÉCNICADE NOTA:ELABORACIÓN DE LA La posicióndemanosparaempezara darformaa laMASA masa: Es la misma que utilizamos para elaborar unamasaoriginal,juntatusmanosycruzalosdedos índices de la mano, debe tener la forma de una media luna. La parte de la mano con la que trabajarás la masa es la que observas en la foto, vas a realizar una curvatura con dedos en cruce, paralograrquela masasedeslice. Paso 2 Eliminar el bordePaso 1 •Para nuestra pizza esSacar la masa necesario desvanecer o•Paraquenuestramasamantengala forma,es eliminar el borde.necesariosacarla masaenmáximo2movimientos. •Contus manosen forma•Conunadetusmanoshazelprimermovimiento de media luna, presionahundiendola espátulaenla charolayfirmemente la orilla de la masa,deslizándolahacia la masa. presiona la masa y gira,•Realizaunsegundomovimientofirmeconla mano repite esto hasta dar laquetienela espátulaal tiempoquecon tuotramano vuelta completa. Elsostienesla partedela masaquehasido liberada. pivote será conforme a•Unavezfuera,colócalaenla féculademaízconel las manecillas del reloj:ladofrescohacia arriba.Sóloutilizala fécula de 12 a 2 obien de 12 asuficiente. 10 si giras al lado contrario. NUESTRO OBJETIVO ES TENER UNA LAMINA DE MASA POR LO QUE DEBES PRESIONAR DE FORMA PAREJA LA MASA SIN DEJAR BORDE.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS Paso 4Pas Sacudir elo3 exceso deStr féculaechPara comenzar deberás Para quitarelexcesodefécula basta con levantarlacolocar las manos firmemente. No debes palmotear,golpearosacudirlaplanas. masa. Recuerda que esto podría ocasionar una pizzaCuida de no separar los conelcentro delgado.dedos con los quetrabajar la masa almomento de estarhaciendoel stretch.•Sin voltear la masa yutilizando una de tusmanos como ancla y la Paso 5 Acomodarotra como mano la masa.deslizadora, realiza elestiramientodela masa(stretch).•Conforme vas •El acomododebesersuaveysinprovocarel estiramientodela masacontusmanosal tratardedeslizando la mano, la acomodarla. •Asegúratedequela masaquedebienacomodadamasa irácreciendo. sobrela rejilla, deberásdejar1cmdela masa colgandoenla orilla de la rejilla conborde.•Estira la masa hasta •Lamasaquedejastecolgando sobre la orilla deque alcance el 90% de Recuerda que la rejilla, teserviráenelsiguientepaso. en estasu tamaño. Tus manos técnica la masa nodeben realizar el lleva borde.estiramiento desde laorilla deformapareja.. Debeslograr dejar Versió comomáximo 1cm n1.0 dela masa colgando, notarás quela masa apenas toca la mesa de palmoteo. Esto te ayudará a tener un borde bien definido.Propiedad de Domino´s PizzaMéxico, Franquicia Maestra.

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASPaso 6 Paso 7 Sellar elAcomodarlos palitos queso. borde .•Coloca los palitos de queso mozarella en todo el •Toma el aspersor con agua ycontornodela masa,unaseguidadela otra,usade rocía todala orilla dela masa,guía yreferencia el borde de la rejilla. Para reducir cubre con tu mano para evitartiempos,tomavariospalitos de queso en un paso, que el agua llegue a la mesacolócalossobrela masayacomódalosenla orilla. depalmoteo.•Al terminar de acomodar los palitos de queso, si •Asegúrate derociar con aguatienes excedente en la última tira, corta con tus completamente la orilla deldedosdemaneraexactala porciónquenecesitas. borde,yaque estoteayudaráa•El trozoqueresta,regrésaloal contendor,lopodrás sellarel borde.utilizar para completar el borde de queso de otra •Con tus dedos pulgares epizza. índices, toma la orilla de la masa,ahorahazunmovimiento para envolver los palitos de Es importanteque queso, presionando contra la la presión la masa. Asegúrate de que los hagas sobre el palitos de queso queden bordedela rejilla. cubiertospor la masa. •Ahoraterminaremosdedarformaa nuestroborde. Presiona la masa que cubre los palitos de queso y sella el borde (desvanece los pliegues gruesos que pudieran formarse), con una manogira la rejilla y con la otra reafirma el borde,esto ayudará a queel bordequedebien sellado(evitandoqueal hornearse la pizza,los palitos dequesoal gratinarsesesalgan del borde por un sellado no correcto) y con una formauniforme. RECOMENDACIÓNIMPORTANTE: Si al presionarparasellarelborde,tienesla sensacióndehaber hechopresiónfueradelbordedela rejilla, al terminarsólolevanta concuidadola orilladela masa,asegurándotedequenose haya incrustadola masaenla rejilla.Conprácticaestepasoserá eliminadodelproceso de elaboración.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASSalseado perfecto•Tomando el mango lo más cerca de la cuchara,coloca tu dedoíndice enla parte superior para queapliquela fuerzanecesario.•Datresgirosa la salsa dosificandola fuerzahastalograr distribuir uniformementetoda la salsa. Si esnecesario has un moviendo en forma de “S” paradistribuirla salsa entoda lamasa.Queseado:Esparce el quesoagitando suavemente tus manos yabriendotusdedosparapermitirqueel queso caigade la palmade tusmanos a travésde losdedos, enunaacciónderocío.Cuandoviertas el quesoasegúrate deseparar todoslos pequeñostrozospara queel queso se distribuyauniformemente.Sostén el queso lo suficientemente alto para quepueda caerde manera uniforme.Ingredientado:Coloca el/los ingrediente(s) que correspondan a lapizza,oespecialidad,según seael caso.Horneado:Introduce la pizza al horno, al igual que los otrostipos de pizzas que manejamos, coloca la pizza alinicio del horno y deja que haga el recorrido deacuerdo al estándar de acomodo de los productosdentrodel horno.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASProducto final:•Conla palaparapizzas,sacala pizza delhorno RECOMENDACIONEScuando hayaterminadoelrecorrido . ENLAELABORACIÓN PARA UNPRODUCTO•Ayúdateconla mismapalapararetirarla pizzade DE CALIDAD.la rejilla ycolocarlaenla caja correspondiente.•Realizaloscortesquecorrespondanal tamañodela pizza.Agrega lamantequillaentodoelborde Al colocar los palitos dede la pizza y posteriormenteel espovoreado. queso, asegúrate de:Cierrala caja, nuestrapizza“Conorilla rellenadequeso”estálista paraserentregada.En casodeserunaordenmúltipleomás de unapizza,recuerda •Nodejarespacioentrecolocarun soporte para pizza. lospalitos,ocasionará un bordedisparejo.Propiedad de Domino´s Pizza •NotratesdeunirlosMéxico, Franquicia Maestra. palitosa presión. Al hornearse,lospalitos dequesopodrían tener movimiento ydeformar el borde. Versió n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS•Asegúratedeno CONSIDERACIONES Amancharelbordeconla EVALUAR ENBORDEsalsa yaqueestoafectaríala apariencia Bordedelproducto. mal sellado•Asegúratequeno Erupciónquedentrozosde de quesoquesoentrela masa enyla rejilla. ePropiedad de Domino´s Pizza lMéxico, Franquicia Maestra. b Borde o mancha r do de d salsa e Versió n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LAS ELABORACIÓN DE CRUNCHYPropiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5 UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASInformación sobre almacenamiento•Latemperaturadelproductoa sullegadaala tienda •Sáqueladelcuartode refrigeración.nodebeexcederlos4°C, conuna temperaturaideal •Noquitarelpapel.de2°C. • La Crunchypuede almacenarsehasta 8 horasa temperatura ambiente.•Almacenarseen cuartode refrigeracióna 1°-3°C. •Lasbolsassemantienendobladas/cerradashasta(33°-38°F) queesténlistas parausarseydentrodeunacharolade•Las bolsas deben mantenerse perfectamente masalimpiaysanitizadacolocandounatapacomoencerradas. elcasodela pizza original.•Tenga en cuenta la calcomanía de “úsese antesde”• Cerrada:15días•Abierta: 10días•EnUso:8hrsa temperatura ambiente.Preparación previa al turnoComo en los casos anteriores se presentarán lospuntosconloscualescertificarás la calidad deesteproducto, recuerda así como la masa original, laCrunchy Pizza necesita cierto tiempo parafermentarse y también usarse a temperaturaambiente,este productofuera decámara tiene unaduración de 8 horas, no utilices después de estetiempo ya que su consistencia sería diferente, esdecir,sequemaríademasiadola masa.Propiedad de Domino´s Pizza VersióMéxico, Franquicia Maestra. n1.0

INTRODUCCIÓPNROD SERV IMA SEGUR ENTRENA 5UCTO ICIO GEN IDAD MIENTO ESTREL LASMANEJO YELABORACIÓN 4.RecuerdacolocarlaCRUNCHY PIZZA porcióncorrectaydel mismomododistribuirla, 1.Aliniciar el procesode evitandoconestolos preparaciónesnecesariocolocar excesos deingrediente. la Crunchydeladodelosorificios hacia abajo;permitiendola cocciónperfectadel producto.2.Colocala porcióncorrectade 5.Porúltimoagrega1gsalsa, dejando3mmlibres de dehierbas finas.salsa. 3. Cuando coloques la porción 6.Alsacarladelhorno, correcta de queso, asegúrate de notaráscomoel que este bien distribuida, si ves ingredientesecorrióhasta lados más cargados de queso, cubrirelespaciosin salsa, inclínala unpocoyel quesonose perosinsalirse dela pizza, adhiera a la salsa, caerá y realizaelcorte chicago,3 tendrásun queseadoperfecto. horizontalesy3verticales, nocortes hastalaorilla.Propiedad de Domino´s PizzaMéxico, Franquicia Maestra. Versió n1.0


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook