Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore cuaderno de epistemologia

cuaderno de epistemologia

Published by robinson palacio, 2017-05-26 14:55:07

Description: cuaderno de epistemologia 2017.1

Search

Read the Text Version

ROBINSONEsto ocurrió el día 31 de marzo del año 2017Llegue a mi casa, me puse a hacer un trabajo deatletismo, mientras hablaba con mi novia, a esode las 10:40 caí fundido del sueño con la ropaque tenia, y me levante a las 4:00 am debido aque tenia una clase de atletismo a las 6:00 am,así que me bañe me puse ropa deportiva, y desa-yune una arepa con tostadas, me vine a la uni-versidad, vi las clase de atletismo hasta las 7:30am, y vine a la clase de epistemología, donde es-toy en este momento escribiendo como fue midía desde ayer hasta esta hora.

PELIC

CULAS

EN EL NOMBR

RE DE LA ROSA

PERSO

ONAJES

William de Baskerville:Monje franciscano. Es unapersona instruida y culta,con muchos conocimientosestos lo ayudaron a resolverel caso. Fue el que investigotodo el caso.





Adso de Melk:Novicio, educación está a cargo delmoje William. Es el narrador de la pe-lícula, en la cual aparece joven aun-que cuenta los hechos como si fueramuy anciano, narra cómo agradecien-do a su maestro por todo. Este sirve deapoyo y guía su maestro, salvándolede accidentes y en alguna ocasióncomplicada aunque al ser joven eraun poco despistados.

Jorge:monje de edad avanzadacon ceguera, dirigía la bi-blioteca a su antojo y odia-ba la risa.





Bernardo Gui:Inquisidor papal, con pode-res para juzgar actos herejesy brujería. Cualquiera quediscutiera sus decisiones po-dría ser declarado hereje.

Abad:Dirige la abadía sin compro-meterse con nada.





Monjes muertos:Todos estaban en relación con el libroque era considerado prohibido y susmanchas coincidían.

Salvatore y Remigio:Juzgados por herejes, quemados en lahoguera.





La mujer:Primer amor de Adso y su primera ex-periencia sexual, se salvó por la su-blevación de los campesinos.

Es una película que está ambientada en el sigloXIV, basada en una novela homónima, se encuen-tra escrita por el italiano Humberto Eco, fue pu-blicada en el año 1980.Su versión cinematográfica fue dirigida por elfrancés Jean-Jacques Annaud en 1986.El contexto de la película fue ambientado en laEdad Media en la vecindad del invierno de 1327bajo el papado de Juan XXII, dos monjes francis-canos los cuales eran Williams de Baskerville y sudiscípulo Adso de Melk se aproximan al monaste-rio Benedicto situado en lo alto de una colina, es-tos iban a una reunión y fueron los primeros alllegar, en ese mismo instante en el monasterio sehabía producido un asesinato y el abad le pide almonje William que trate de resolver el caso yaque tenía antecedentes de investigador, pero nopodía entrar en la majestuosa biblioteca de laabadía benedicta ubicada en los Alpes italianos.





William puso en práctica sus conocimientos basa-dos en sus lecturas y en su manera de ves elmundo, y vio esta oportunidad para enseñarlemás cosas a Adso, se puso a buscar pistas y fuedescubriendo una serie de eventos que lo lleva-ron a conocer rincones apastados que los demásnunca visitaban, esto le ayudo a decir su primerahipótesis que no habían sido suicidios sino asesi-natos, y esto sucedió con la muestre del jovenmonje traductor griego.Poco a poco se presentan más muertes, esto haceque el ministerio sienta miedo y uno de los mo-jes dice que es la apocalipsis y cada uno de lossiete pasos están sucediendo, William no cree es-to y sigue investigando, entra a la abadía y seentera que aquí se prohíbe conocer, reírse y dis-frutar, el pide que lo dejen entrar en la bibliote-ca y esto es negado ya que solo dos personaspueden entrar en esta el cual es el bibliotecario

y su ayudante, poco a poco se dan cuenta que elayudante de este estaba leyendo un libro y esteera un libro que habían tenido los anteriores l, eayudante se flagelaba por ser homosexual es de-cir al gustarle los hombre, este al leer ese libroque más adelante nos damos cuenta que es el se-gundo libro de Aristóteles sobre la risa, murió ypresente una coincidencia con los demás cadáve-res que tenían manchado de tinta la lengua y eldedo índice, William le informa al abad y este ledice que deje el caso y que va a llamar a la in-quisición, el abad al llamar a la inquisiciónmando a Bernardo Gui y este dice que la culpaes del diablo y como una mujer estaba robandocomida dice que ella es el diablo junto a Salva-tore que estaba jorobado y a un gato.





El monje encargado de las biopsias encontró ellibro y se lo informa a William el cual se encon-traba ya en la mencionada reunión que habíallegado principalmente a este lugar, este le diceque lo guarde, en la reunión en la que se encon-traba William estaban decidiendo si los francis-canos se les seguiría apoyando o no, al final nose les acepto lo que pedían y se les disminuyopresupuesto, William luego de salir de la reunióncorrió al lugar de las biopsias y el monje ya ha-bía sido asesinado por el bibliotecario el cual in-culpa a Remigio ya que tiene pacto con el dia-blo, Bernardo Gui lo encontró escapando y loculpa del asesinato, además Salvatore le habíaconfesado sus antecedentes y este culpa a Remi-gio y a Salvatore de adorar al diablo y a la mu-jer de ser el diablo en carne,

estos son sentenciados a la hoguera, William tra-ta de impedir esto ya que para él esto no resolve-rá el problema, no lo escuchan así que él fue conAdso a entrar a la biblioteca ya que habían en-contrado una entrada a esta, William sabía queaquí encontraría respuestas y así fue en este seencontró al monje que le dijo que la risa estabaprohibida en esta abadía y este tiene el libro quecontiene veneno en él, el monje el cual llamabanJorge era ciego pero sentía mucho cuando al-guien estaba a su alrededor, este habla con Wi-lliam y Adso, Jorge quiere quemar el libro y Wi-lliam lo detiene pero esto lleva a que la bibliote-ca se incendie y que ellos corran peligro demuerte, el monje Jorge muere con el libro en susmanos en cual era una copia del segundo librode Aristóteles, Adso logra salir pero al ver que sumaestro no sale lo da por muerto pero este loasombra saliendo con un montón de librosviejos.





Realmente este lugar termina muy mal, ya que elpueblo se revela a la iglesia y gracias a esto Ber-nardo Gui se ve en un accidente que lo lleva a sumuerte inmediata, Remigio y Salvatore fueronquemados, la mujer fue salvada por el pueblo yWilliam se fue con su discípulo aunque a Adsouna mujer lo puso a dudar si seguir el camino desu maestro o quedarse con ella, pero el decidióseguir a su maestro, al final nunca supo cómo sellamaba la mujer que lo hizo sentir como hombrepor primera vez y era algo que nunca iba a po-der saber así que para referirse a ella la llamarosa.

En la película podemos ver como la religión con-trolaba al pueblo y como le inducia miedo, po-demos ver que William fue un maestro que deja-ba que su aprendiz opinara algo que en esetiempo era imposible, se ve como era tratado elpueblo, como ellos Vivian en riquezas y el pue-blo en casetas llenos de desperdicios, como ellosrobaban para poder comer ya que esto no se lesdaba, se ve cómo eran desvaloradas las mujeressiendo tratadas como el demonio en vida y eralo que hacía perder a el hombre de su divinidad,la religión impedía que los demás pensaran o sedivirtieran porque veían que esto era alabanzasal diablo,podían pensar ni analizar ni conocerya que no debían hacerlo solo vivir como la reli-gión les decía que lo hicieran,





creemos que esta película nos muestra la reali-dad de cómo eran las cosas en el pasado y comohan cambiado tanto que ahora las mujeres so-mos guerreras y algunos hombres son los mante-nidos, la religión perdió su poder y muchos cre-yentes, creemos que esto se debe a como ellosmanejaron las cosas y nos hace pensar si alguienrealmente así existiera no quisiera el bien parasus hijos no el mal o hasta la muerte en la ho-guera, o si realmente nos protegiera como dicenno nos dejaría vivir cosas malas, realmente estasson las cosas que hacen dudar si seguir una reli-gión o vivir la vida sin ella.

UNA ODISEA

A EN EL ESPACIO

La odisea en el espacio es una película dirigidapor Stanley Kubrick en el año 1968 la cual mues-tra a través de diferentes campos como son las 5catástrofes presentadas y dadas por la humani-dad, que nos han llevado a una destrucción inmi-nente, las cinco catástrofes que se ven plasmadaen la película son:• El pasado cuando todos peleaban por el todo pero mas que todo por el territorio• El presente cuando todos tenemos problemas, pero somos muy individuales• El futuro próximo cuando se empezara a ver la forma de como curar enfermedades• El futuro en el cual nos dominan las maquinas construidas• El futuro en el cual nosotros habitamos des- pués de que las maquinas nos dominen





Cada futuro mas horrible que el anterior, ya quepor lo menos en el primero nos matábamos unoscon los otros, en el futuro mas lejano dejaremosde ser nosotros los dominantes por ser los domi-nados, y lo que es peor dominados por nuestrospropios inventos, lo que nos hace ver que real-mente no pueda ser el mundo el que nos va adestruir, ya que solamente se ambienta en la tie-rra al principio cuando somos unos primates, sino que somos nosotros mismos los culpables denuestra desgracia diaria, y no importa si es acáen la tierra, en júpiter o en marte, a la final va-mos a acabar sucumbiendo porque queremosavanzar constantemente, sin darnos cuenta quea veces avanzamos y no nos damos cuenta que loestamos haciendo, y este es el peor de los esta-dos, ya que algún día se creara algo que tengasu inteligencia y la sepa utilizar, y nos va a lite-ralmente destruir y echar a un lado

Esta película nos deja como gran conclusión queno importa hasta donde avancemos como razasuperdotada, igualmente algún día nos vamos aacabar, y nos vamos a salir destruyendo y ha-ciendo mas daño que nuestros antepasados, yaque en un futuro no muy lejano estas maquinastendrán la capacidad de llegar y reclamar su te-rritorio dejándonos a nosotros sin nada, y a lapostre desplazándonos a un segundo plano, otraconclusión o comparación que me pareció muyinteresante, es que al principio nuestros antepa-sados empezaron destruyendo todo para inven-tar, y a lo ultimo se avanzo tanto en los inventosque estos fueron quienes nos destruyeron a noso-tros.



sente


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook