Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore cuaderno de epistemologia

cuaderno de epistemologia

Published by robinson palacio, 2017-05-26 14:55:07

Description: cuaderno de epistemologia 2017.1

Search

Read the Text Version

Cuando tenemos un fanatismo muy arraigado,este es una asquerosidad en todo su esplendor,ya que no nos deja pensar, la inteligencia nopuede actuar cuando hay un fanatismo muygrande por algo, quien es muy aficionado a lareligión termina siendo un estúpido que solo ac-túa por algo, cuando arraiguemos las creenciaspercatémonos que no sea algo que nos obliguena hacer, si no algo que nos salgo porque quera-mos, de esta forma podemos ser inteligentes so-bre las cosas que nos gusta.

El rumor es algo que se nos sale de las manos, es algoque nos hace actuar por nuestra chismosearía del ver quepaso, cuando alguien muere las personas van a su veloriopara ver quién era, cuando muere en un accidente detránsito ni nos importa que haya muerto, pero vamos averlo tirado en el piso por el rumor de verlo tirado en elpiso, cuando hay un rumor de que se va a dar comida enun sitio vamos por el simple hecho de comprobar si esverdad y por ahí derecho ver que nos ganamos por ir, di-gamos cuando sucedió la tragedia de Mocoa ya se dabacuenta todo el país antes de que lo dijeran por el rumorque surgió de este pueblo, realmente esto no se puedecambiar debido a que esa es la naturaleza humana.

Abril 11El rumor es el sello más particular de nuestra polimorfa per-versión.Un rumor le produce al actor una risilla escondida.Vamos a las \"honras fúnebres\" por mera curiosidad morbosa.Verlo y fingir compasión hacen parte de la escena de la falsapiedad.Una borrasca, una borrasca, se gritó en Neiva una noche des-pués de la tragedia de Mocoa. Falsa alarma venida del rumorfantasma. Alguien se tapaba la boca para reírse.El mundo sigue siendo el mismo desde Nerón y Agripina: cruely despiadado, lo único que ha cambiado es el control a travésde la ley, y el desarrollo de la tecnología para vigilarnos ycastigarnos.

Abril 14Un amigo es un interlocutor válido. Tiene un oído atentoy disposición al diálogo.Una amistad que nace de atracciones intelectuales es ho-rizontal en el trato, mejor dicho es de tu a tu; y es bellaporque es la única relación que no es de poder.Fabián y yo somos amigos hace 50 años. Nunca nos hace-mos un favor, juntos, pagamos nuestras cuentas por sepa-rado, pero nos dolemos el uno de los dolores del otro ensilencio aunque ni siquiera nos deseamos recuperaciónpara nuestras dolencias. Y si uno muere estoy seguro quetendremos un dejo de tristeza ese día y nada más.La amistad de Fabián y yo es pura.Aunque no coincidamos compartimos las perspectivasdesde nuestras sonrisas.Fabián y yo nunca hablamos de nadie. No tenemos tiem-po. La noción de tiempo, de historia, de vejez, de psicolo-gía, de filosofía nos copa todo el dialogo.

Acá nos habla de lo que realmente vale un ver-dadero amigo, ya que este siempre tendrá dispo-sición al dialogo, esta nace de la nada, del trato,una amistad se crea tu a tu, en esta relación deamistad no intenta imponer la relación de poder,acá el habla de Fabián un amigo que el tiene ha-ce 50 años y es algo muy independiente, pero unproblema afecta al otro como si fuera propio, eldía que Fabián muera Bernardo quedara destro-zado completamente.Aunque no coincida uno con el otro es una amis-tad pura en todos los sentidos, y se saben quesiempre se tendrán el uno para el otro.

Acá habla del primer discípulo de nuestro profesor, elcual lo sito para que hablaran de tu a tu, ya que hacíamucho tiempo no tenían dialogo alguno, no mucho me-nos contacto visual, todo por culpa de problemas que loshan azotado por culpa de la personalidad del profesor,por fortuna la madurez le permitió perdonarle, cuando élera su discípulo fue admirador, y al mismo tiempo enemi-go de todas las cosas que se le ocurrían a Bernardo, hoyen día este discípulo es un burgués, un viajante, y se ríede las historias contadas, realmente fue importante paraBernardo recuperar la amistad de su discípulo, ya que es-te momento es donde mas necesita la amistad de alguiencomo el, ya que se a cansado de vivir.

Abril 15A mi primer discípulo aventajado. Hoy 45 años después somossimplemente dos ancianos amigos.Lo cité a un encuentro, después de años de silencio por culpade las aguas negras e impotables de mi personalidad. Por for-tuna, la madurez adulta ya le permitió el perdón.En aquel remoto pasado, Jairo pasó de discípulo a protector ymecenas de mis desvaríos existenciales.Jairo es una bolita de pan. Se ha movido como pez en el aguaen altas esferas y hoy es un buen burgués. Es un viajante cu-rioso con una gracia que nos acerca: se ríe de la historia azo-tando los dedos de la mano, como quien dice, vaya lo que nosespera.Su última sentencia después de visitar a China y ver a travésdel cristal al timonel Mao, es un vaticinio: esto será de los chi-nos.Me alegra haber recuperado la amistad de Jairo hoy que can-sados de la vida, el sendero hacia la nada de ambos es el delsilencio por nuestros oídos sordos al bullicio vano y vanidoso yla soledad.

ARTIC

CULOS

LOS CINCOS CONSEJOS DE ALEJANDRO GAVIRIA A LOS MÉDICOSRECIÉN GRADUADOSEste articulo habla de que el ministro de salud fue el en-cargado de dar el discurso de graduación de medicina enla universidad de los andes.El ministro le da su discurso desde el punto de un econo-mista escéptico y de las lecturas que él ha hecho sobre eltema, este empieza dando su agradecimiento y luego lescomparte cinco reflexiones sobre la complejidad de la sa-lud.Complejidad científicaDice que la afinidad esencial entre médicos y economistases que ambos lidian con sistemas abiertos y complejosque no entendemos cabalmente, el cuerpo humano y laeconomía. Da una idea suelta: “nuestros peores erroresvienen no de la ignorancia o la falta de conocimiento,sino del exceso de confianza, la omisión de la compleji-dad y la negación de la incertidumbre”.

Complejidad administrativaDice que, si la salud es un derecho fundamental, y losciudadanos ya no pagamos directamente por los servi-cios, tiene que existir un tercer pagador público o priva-do. Con los terceros pagadores vienen muchos problemascomo: el sobre tratamiento, las deudas, etc. Hace un lla-mado al realismo consciente: “los sistemas de salud soninherentemente complejos y las soluciones son necesaria-mente imperfectas”Complejidad filosóficaEl afirma que involucrar un choque de principios o dere-chos. Un dilema bioético: un desafío democrático.Según él, la reflexión ética es ineludible habida cuentade la escasez de recursos y la incrementación de los pre-cios.

Complejidad éticaEste punto tiene que ver con el papel de la medicina mo-derna al final de la vida.Dice que todos deberíamos irnos con la dignidad intacta,pero resulta cada vez más difícil y dice que los admirapor la tarea que se les ha encargado, la de guiar a lospacientes y sus familias en los momentos de enfermedady muerte.Este punto tiene que ver con el papel de la medicina mo-derna al final de la vida.Dice que todos deberíamos irnos con la dignidad intacta,pero resulta cada vez más difícil y dice que los admirapor la tarea que se les ha encargado, la de guiar a lospacientes y sus familias en los momentos de enfermedady muerte.Lo simple: La importancia de la humanizaciónSu último punto es sobre la invocación sencilla, con un lu-gar común, con un llamado a la humanización y la empa-tía.

Una anécdota pone en presente un hecho profundo: “Latendencia deshumanizante de la medicina moderna. Omejor, de la vida moderna en general”Hace de nuevo llamado el cual dice “ponernos en el lu-gar del otro para así facilitar que el otro se ponga n elnuestro”.Termina su discurso facilitando a los graduandos.Nuestra opinión es que a pesar de ser un economista y noun médico tiene mucha razón con los diferentes puntosque tomo, los médicos deben ser más humanizados, noson dioses ni nada solo la ciencia les ayuda a salvar unavida, pero el sistema les exige unas normas y cumpli-miento, así no pueden enviar los medicamentos esencia-les que necesita el paciente o simplemente envían lo queno se necesita.Creo que este discurso no solo les servirá a los graduadosde la universidad de los Andes sino a todos los médicos oestán en el campo de la salud.

EN NORUEGA LO HACEN, PERO ¿SERÍA POSIBLE HACER ESTO EN TU PAÍS?Noruega es un ejemplo de país, y lleva 5 años consecutivoen el primer puesto de índice de Desarrollo Humano.Se habla de una zona agrícola donde el consumidor va acomprar el producto (cerezas y manzanas) y lo insólito esque es una caseta sola con el producto y el dinero.Consideramos que nuestro país esto no es posible, debidoa la cultura que se maneja de viveza y aprovechamiento.Lo otro es que desde pequeños nos enseñan a pedir platao trabajar para conseguirla, pero muchas veces el avispa-do se aprovecha del ingenuo.No se educa para ser honrados o respetar la propiedaddel otro, o tener consciencia de que las cosas que uno vetienen dueño. Pero como vamos a exigir consciencia si esel pan diario que vivimos, los corruptos robando, los po-líticos sueltos y solo les quitan la investidura, pero el pue-blo sigue pagando.

Esto sucede porque nos acostumbramos a que nos com-pren, el silencio, las ideas, hacerle daño a una persona.Para lograr esta iniciativa tendríamos que cambiarnos elchip, pensar diferentes permitimos que sucedan muchascosas y la posición menos correcta es quedarnos calla-dos.

LA GONORREA SE ESCAPA DE NUEVOEste articulo nos informa de que el antibiótico cefixina, elcual se empezó a utilizar para combatir la gonorrea yaempezando a no funcionar, ya se han encontrado variospacientes en diferentes partes del mundo y estos demos-traron una resistencia al tratamiento.Anteriormente la gonorrea había presentado estas conse-cuencias con otros fármacos, pero ella termina siendo in-mune a estos tratamientos.Los centros para el control y prevención de enfermedadesde estados unidos aconsejan sustituir la cefixina por otrosantibióticos como azltromicina o doxiciclina, y la Organi-zación Mundial de la Salud advirtió en 2012 de una su-pergonorrea resistente al tratamiento.Consideramos que, aunque en muchos países ya no lestengan miedo a las enfermedades de transmisión sexual,es mejor seguir concientizando a las personas a tener unasexualidad saludable siempre cuidarse, el sida no es laúnica enfermedad que se puede contagiar, hay miles deenfermedades que si no nos cuidamos pueden acabar connuestra vida.

En el artículo nos enseña que así se encuentran trata-mientos, estos no siempre pueden que funcione perfecta-mente.

O LA EDUCACION FUNDAMENTALHabla que en el centro de Bogotá una señora cogió a suhijo a carterazos, y que un anciano se lo quito, que llegola policía y la llevo a la estación.Pero también cuenta como en Medellín una madre asesi-na a su propio hijo.Se dice que es un problema de educación, complementa-do con la necesidad, proyectos de vida, y porque no lamediocridad de nacer pobres y limitarse a seguir en esasmismas condiciones.Pensamos que el problema va más allá, porque es unarepetición en cadena de generación en generación.En este tipo de comunidades es donde más violencia in-trafamiliar existe, es donde los hijos menores de edadabandonan sus hogares porque son explotados o porquellegan a los vicios.La realidad de nuestro país es muy cruel, y muchas vecesvemos los problemas y pasamos de largo, ignoramos,porque manejamos una cultura de que no nos importa loque le pase al otro, desde que no me afecte.

Es duro decirlo, pero hay demasiados casos de niños ase-sinados por sus padres; mujeres asesinadas por su parejasentimental y ¿Qué hace la justicia? Con estos casos se ar-chivan.Nunca he escuchado que un caso de homicidio tenga suculpable, de ahí que en Colombia de demasiado fácilacabar con los sueños, proyectos y futuro de una personade bajos recursos.

SANGRE DE CHULO PARA EL CANCEROncólogos cuentan que hacen diferentes alternativas co-mo tratamiento para el cáncer, no siempre porque se lodiga el médico, sino porque lo recomienda un amigo oun familiar que padecen o padecieron de lo mismo. Algu-nos de estos tratamientos no curan, ni controlan el cán-cer, pero tienen algunos beneficios.Pero la sangre de chulo en vez de ser un beneficio, esperjudicial ya que este animal tiene metales pesados queintervienen con los tratamientos convencionales y los an-tioxidantes también son contraproducentes porque prote-gen a las células tumorales de los medicamentos que losatacan, los médicos casi nunca hablan de estos temas consus pacientes, antes si les comentan que toman algo y es-to es perjudicial para la persona, igual dejan que se la si-ga tomando sin decirle que le hace daño.Opinamos que antes de acoger un tratamiento convencio-nal, preguntar a consultar si es adecuado, hay muchosmédicos que no se preocupan por su paciente

y así les quita la oportunidad de recibir terapias querealmente le puede funcionar. No podemos comer enterode lo que dicen los demás. Primero averiguo lo bueno ylo malo y luego elegir si utilizarlo o no.

SABIDURIA EN GRUPOSe habla sobre los grupos, la figura de un líder, comentacomo un grupo o equipo de varias personas puede desa-rrollar inteligencia colectiva, aunque sus miembros notengan buenos resultados en las pruebas de cociente inte-lectual.Se comenta que la tecnología fomenta y facilita la inteli-gencia colectiva.Además, que en grupos de mujeres se observó más comu-nicación, participación y mejor funcionamiento que losgrupos de hombres.Aunque no somos feministas, ni machistas consideramosque los equipos donde hay mujeres, es más unido, mayorentendimiento y comprensión. Considero también que lamujer por ser multifuncional tiene mayores capacidadespara relacionarse, enfocarse a los objetivos, y metas.Además de tener un compromiso y entrega diferente algénero masculino.



ASI CONSIGUE FINLANDIA SER EL NUMERO 1 EN EDUCACION EN EUROPAEl psicólogo escolar y entonces director del colegio Claretde Barcelona, Javier Melgarejo, comenzó a estudiar susistema educativo y vio.1. A los 4 a 5 años menos de la mitad de los niños finlan- deses acuden a guardería y no empiezan el colegio hasta los 7 años.2. Durante los primeros seis años de la primaria los niños tienen el mismo maestro en todas o en la mayor de las materias, esto es para fortalecer su estabilidad emo- cional y seguridad.3. Hasta 5 grado no hay calificaciones numéricas. No fo- mentan competencia entre alumnos ni comparaciones.4. Educación gratuita de preescolar hasta la universidad lo cual cubre todo excepto si llega haber perdida, hay si debe pagarlo.5. Jornada escolar de 8:30 a 9 am hasta las 3 pm con al- muerzo de 12 a 12:30

Finlandia se estructura en familia, escuela y los recursossocioculturales, todos están ligados y funcionan de formacoordinada.80% de las familias van a la biblioteca el fin de semana“Los finlandeses consideran que el tesoro de la naciónson sus niños y los ponen en manos de los mejores profe-sionales del país”Los mejores docentes se sitúan en los primeros años deenseñanza, donde se aprende los fundamentos de todoslos posteriores aprendizajes.“Es un honor nacional ser maestro de primaria”Opinamos que tienen un sistema educativo muy bueno yse ve en los resultados, esto es más por costumbre en Fin-landia y queremos resaltar una frase de Harri Skog lacual dice “La educación es la llave para el desarrollo deun país” estamos totalmente de acuerdo con lo dicho porSkog, porque de la educación parte todo y esto nos ayu-da no solo a tener un gran intelecto sino también sermuy buena persona.

LOS LIBROS DE AUTOAYUDA NO AYUDANSe habla sobre el mal que ocasionan los auto libros en laspersonas, sobre los efectos psicológicos que ocasionan,las exigencias y aceleraciones del diario vivir.Nos informan sobre un potencial que tienen todas las per-sonas, pero con una serie de preguntas absurdas se vacambiar la manera de pensar.Pensamos que las autoayudas solo ayudan al escritor,que los coach son unos estafadores que solo beneficianpor unos argumentos casi repetitivos.La realidad considero que cada persona conoce sus capa-cidades y habilidades, también el manejo de su ansiedady depresión, debe ser individual debido a que cada per-sona es diferente, y toma las cosas de diferentes formas.



PORQUE ES TAN MALO PAULO COELHO POR HECTOR ABADHéctor Abad nos comenta que así el autor Paulo Coelhotenga grandes ventas no quiere decir que sea un gran es-critor, comenta que tiene una escritura básica y sin es-tructura o palabras nuevas, con fantasías claves y pocaimaginación, pero que igual hay escritores que vendenmucho y son muy buenos. Según Abad, Coelho utiliza lasestructuras del cuento infantil, lenguaje simple ayuda sulectura fácil, es supuestamente bueno porque tiene altasventas y esto es lo que decide en las editoriales si un es-critor es bueno o no.Nunca nos ha gustado sus libros, son a nuestro conceptoaburridos y repetitivos a otras historias, a nuestro con-cepto no es muy buen escritor y sus libros son más para elque para los lectores, es más como yo escribo para descu-brirme a mí mismo y como que muchas personas les gus-tan las cosas sencillas y fáciles de leer, solo decir estoy le-yendo eso les ayuda, pero realmente cuando uno quieraleer cosas debe buscar libros que te pongan a pensar y noun libro que te diga cómo actuar.



CINCO CARRERAS DEL FUTUROEl portal Money.com, afiliado a la revista TIME públicouna lista de carreras, estas son:1. Tecnólogo de Medicina NuclearSon los profesionales que operan los equipos especializa-dos para la realización de los exámenes que los médicosy cirujanos usan para dar los tratamientos.Pensamos que para manejar una maquina no se necesitamuchas personas, mejor dicho, una es suficiente, comopodría ser un trabajo del futuro con un salario cerca de140 millones de pesos.2. Mecánico de equipo medicoSe encarga de instalar, reparar y mantener todo tipo deequipos que se usan para diagnóstico y exámenes médi-cos.Creemos que esta puede ser una buena carrera y ademásingenieros, profesionales con experiencia biomédico otecnológico. Pueden entrar en ella es muy buena opcióncon un salario de 88 millones de pesos.

3. Oficial de riesgo digitalPrevienen que se filtren datos por medio del diseño deprogramas y protocolos de seguridad para compañías.Opinamos que siempre se ha dicho que la tecnología vaa ser el trabajo del futuro así que puede ser cierto conun salario alrededor de 90 millones de pesos.4. Profesional en salud y bienestarYa que estamos en un mundo sedentario esta carreraayudara mucho a todas las personas y las empresas conel ausentismo se estima que se gane alrededor de 120millones de pesos anuales.5. Psicólogo industrial – organizacionalDeben estar en capacidad de diagnosticar. Sus responsa-bilidades de desarrollar tanto programas como sistemasque miden el desempeño de los empleados.Es una carrera que sabemos que está siendo muy funcio-nal para las empresas, se estima un salario de 160 millo-nes de pesos anuales.

COMO SERA EL FIN DEL MUNDO SEGÚN STEPHEN HAWKING1.Virus“El peligro es que por accidente o por diseño creemos un virusque nos destruya” declara Hawking en el 2001.Puede que esto sea como él lo dice, los científicos para diseñaro descubrir diferentes cosas para mejorar la vida cotidiana,puede que realmente eso nos acabe, es muy probable que estesea uno de nuestros fines.2. Guerra nuclear y cambio climático“Como ciudadanos del mundo, tenemos el deber de alertar alpúblico sobre los riesgos innecesarios con los que vivimos cadadía, y sobre los peligros que auguramos si los gobiernos y lassociedades no actúan ahora para dejar las armas nuclearesobsoletas y prevenir un mayor cambio climático” declara Haw-king con otros científicos en enero de 2007Es una de la que más creemos posible que pueda acabar elmundo, ya que no cuidamos las cosas, solo servimos para des-truir y crear objetos que dañan al mundo por eso es muy pro-bable que el clima o armas nucleares acaben con nosotros.

3. Alienígenas“Si los alienígenas nos visitaran, el resultado sería parecido acuando Colon arribo a América, que no fue muy bueno paralos nativos americanos…” dijo Hawking.No sabríamos decir si ellos buscan nuevas tierras porque des-truyeron la tierra de ellos, o talvez lo que hacen por investiga-ción, para conocer el universo como tal; no sabemos realmen-te cuales serían las intenciones de los alienígenas, aunque nocreo que esto acabe con nuestras vidas, creemos que nos pue-den coger como experimentos o esclavos porque esto haría-mos nosotros.4. Inteligencia Artificial.Hawking con otros científicos dicen en mayo de 2014 que“aunque la creación de la inteligencia artificial sería el even-to más grande de la historia, pero también podría ser el últi-mo, a menos que aprendamos como evitar riesgos”En esta predicción Hawking tiene mucha razón y lógica, si nosabemos cómo controlar lo que creemos puede que este si re-vele a nosotros y se adueñen de todo, es un invento revolucio-nario, pero puede acabar todo como lo conocemos.

FILOSOFIA DEL DEPORTEHabla sobre el orden cronológico de la filosofía del de-porte, desde el año 1924 hasta el año 2014.Empezando por las conferencias de José Ortega y Gasseten 1924.En 1943 se dio la primera definición de filosofía del de-porte por Arturo Arango Uribe la fue: ”los récords que to-davía quedan por escribir, se deben ocupar junto al pro-blema de la victoria y la derrota, llegando así a la con-clusión de que ningún récord es para siempre, ya que to-das son marcas efímeras que con trabajo duro y practicase pueden superar.También nombran a José María Cacical Gutiérrez ganadordel premio nacional de literatura deportiva.Fundando años mas adelante junto a José Antonio y Mi-guel Pieiranova con el apoyo del comité olímpico espa-ñol la denominada revista de estudios deportivos.En 1961 José María entra como secretario técnico de ladelegación de deporte por recomendación de la ley de

actividad física que se aprobó , creando de esta forma elinstituto de actividad física.En 1963 es nombrado como subdelegado nacional deeducación física y deporte.En 1983 murió en un accidente aéreo.En 1959 el comité de España apoya la publicación de unarticulo en el cual trata sobre la metafísica del deporte,este articulo nos explica de una forma muy concisa y es-tructurada de que es la parte metafísica del deporte, nosda a la idea como se evidenciaba este desde la antigüe-dad en forma de juego, hasta la actualidad que es algomucho mas estructurado y planificado, y cada vez mascompetitivo, explicándonos todas las distintas modifica-ciones y variedades implementadas.En 1965 se le enseña a los jóvenes que lo importante noes el físico para exhibirlo o para sentirse mejor, tambiéndice lo importante que es el trabajo en equipo y ganar un premio sin tener soberbia ni humillación.

En los años setentas, se concluye que el deporte no es mas queun juego sometido a una serie de determinadas reglas, paraque de este se pueda garantizar igualdad y competitividad,también es fundamental una higiene específicamente para ca-da deporte, realmente el deporte es un espectáculo que traeinnumerables beneficios, tanto físicos, como espirituales y psi-cológicos.En 1972, se constituye el Boston phisosophic society, por la deiniciativa de Walter P Fraleigh, el cual considera que el cuerpohumano constituye una categoría importante para el pensa-miento teológico.Últimamente se ha evidenciado que no hay muchas personasen España dedicadas a la filosofía del deporte, lo cual lleva auna gran dificultad, que es no hallar muchos entes investigati-vos de esta.En conclusión, podemos ver que a lo largo del tiempo lo con-cepto y acciones se van actualizando y cambiando, ganando suespacio en el ámbito científico gracias a sus beneficios en elámbito personal.



HABRIA SANCION PARA LOS RELIGIOSOS QUE INTE-RRUMPAN LA PAZ Y TRANQUILIDAD EN LOS HOGARES MEXICANOSEl senado de la República Mexicana está trabajandoen una nueva ley a favor al respecto a la privacidaddomiciliar.Se busca prevenir y erradicar las molestias. La leycontemplara sanciones de multa económica a cárcelpara las personas que realicen hostigamiento domi-ciliar. Al realizar una encuesta se enteraron que exis-te un gran porcentaje de gente cansada de la publici-dad religiosa de puerta en puerta.Esta ley servirá para protección doméstica, no soloprotegería a los hogares de este tipo de abusos, sinotambién de otros como vendedores, cobradores o lapolicía misma, esta ley será votada el próximo 25 demayo de este año.

Es una muy buena opción que no solo debería de ha-cerse en México, sino en todo el mundo, pensamosque las religiones deberían de dejarnos seguir,igualmente estas personas por más que uno les digano quiero escucharlo o no tengo tiempo, insisten,nosotros no estamos obligados a escucharlos, ni ha-cer lo que ellos digan por eso existe la libertad deculto.

EL COLESTEROL NO SERIA MALO PARA LA SALUD: EXPERTO Contradice las versiones de las causas dañinas que tiene el colesterol en el cuerpo humano. Concluye que ninguna literatura de-muestra el binado entre los niveles de colesterol y laarteriosclerosis.Se dice que bajar los niveles de colesterol no tendríaningún beneficio para el cuerpo.Comenta sobre los efectos benéficos de las estatinas(medicamento en contra del colesterol).Argumenta los daños que ocasionan estos medica-mentos en el cuerpo, como diabetes, pérdida de me-moria y confusión.Los médicos sugieren no suspender el tratamiento;estos bloquean una enzima en el hígado que impideque se produzca colesterol.Aunque se argumenta que los medicamentos son para untratamiento, que es nivelar los índices de colesterol,

se puede decir que estos vienen con contraindicaciones yefectos perjudiciales para el cuerpo. La idea sería con-trarrestar estos efectos dañinos con actividades saluda-bles.

NEUROLOGO EXPLICA PORQUE PACIENTES VEN “LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL”El catedrático de Neurobiología de la Universidad deAmsterdam, Dick Swab dijo que las experiencias cer-canas a la muerte son fruto de una anomalía cere-bral y también consta que “la luz al final del túnel”,que aseguran haber visto en el umbral de la muerte,es falta de riesgo sanguíneo en el globo ocular, queles hace perder la visión periférica y vislumbran tansolo una luz en el centro del ojo.Swab recomienda llevar una vida saludable, mante-niendo a raya la obesidad para no debilitar los vasossanguíneos y no abusar de fármacos.No sabríamos decir si esto es totalmente cierto, yaque pues personas que han estado en esa situación lodicen de una forma, aunque esto es una investiga-ción científica que han comprobado las cosas pero nocreemos totalmente en eso.



COLOMBIANOS Y COLOMBIANAS, RIDICULOS Y RIDICULAS?Si el manual de estilo obligara a usar el lenguaje in-cluyente, el título tendría que decir: “cadena perpe-tua para violadores y violadoras de niños y de niñas”Este artículo habla de que los periódicos no tienenun lenguaje incluyente, siempre poniendo el géneromasculino excluyendo al femenino, el periodista ledice a su amiga que es una forma gramatical en elcual se escribe, esta saca a luz un artículo sobre“piden cadena perpetua para violadores de niños”ella refuta que debería ser niños y niñas sin excluiral sexo femenino y el sigue demostrando la arbitra-riedad que tiene el género gramatical.Realmente nos parece estúpido pelear por una formade escribir aceptable, si dijera hombres y no muje-res, pero esto es una expresión en la cual habla detodo en conjunto de personas y no separa por sexo ninada, solo son formas gramaticales como dice el es-critor del artículo.



NICHOLAS WADE: “NO SOY RACISTA” Nicholas Wade es un escritor, bri- tánico que escribió un libro don- de trata temas científicos sobre los genomas aplicados al com- portamiento social y corre el riesgo de ser acusado de racista. Habla sobre las razas que se sienten superiores, sobre el racis-mo en términos de ciencia, su libro fue criticado por139 científicos que argumentan que es una obra peli-grosa y descalificada.Esta puede ser una hipótesis para comprobar si el serracista, es un comportamiento social, un estado, estáen los genes o se debe a los genomas.

Aunque su obra ha sido criticada por varias perso-nas, consideramos que este tipo de tesis, se debenestudiar, argumentar, mirar porque suceden estoscomportamientos.Porque existen razas que se creen superiores, por-que hay imperios que en la actualidad se siguenmostrando como superiores.De este tema consideramos que cada persona puedeexponer lo que piensa, lo que no estamos de acuer-do es que tampoco comprueba o demuestra una in-vestigación sobre el tema racismo vs comportamien-to y tiene que ver algo con ciencia.La ciencia permite tener una mayor apreciación delas cosas, aunque pensamos que este tipo de situa-ciones son temas complicados que se deben manejarcon mucha cautela, para no ofender a nadie o nocausar la sensación de ser racista también.

PROPONEN A FUTBOLISTAS AMAÑAR RESULTADOS DE LA LIGASe comenta sobre la compra de partidos por mediode los jugadores a los mismos árbitros.Hay casos puntales donde se adelantan investigacio-nes sobre amañar los resultados, pero se argumentaque los partidos han sido presionadas, resaltando laactividad de las apuestas ilegales.Esto es la manera de conseguir dinero fácil, perotambién es una forma de desilusionar a los hinchasporque realmente los equipos no son tan buenos sinoque se beneficias por las apuestas.Esta para nosotros sería también una mafia, aunqueno se reconozca como tal. Se prefiere que se benefi-cie el mayor dinero, sin importar las ilusiones de loshinchas, el esfuerzo y preparación de los jugadores,aunque en colombia este tipo de cosas consideramosque son el pan diario.



EL TIEMPO… ¿AMPARA PEDOFILOS?Este articulo nos habla de un informante llamado Danielel cual había formulado otros artículos sobre el caso deUribe Noguera, el primero tuvo muchas lecturas y esto legusta a la editorial EL TIEMPO pero cuando el saco el se-gundo que casi leyeron el mismo porcentaje que el pri-mero, la editorial le exigió que borrara esa noticia yaque estaba acusando sin pruebas, pero a ser verdad estaeditorial estaba siendo controlada por la persona que tie-ne poder y está siendo juzgada por algo que “no hizo”.Aunque Daniel solo dio sus puntos de vista, ellos le exi-gen callar y como el no quiso perdió su puesto pero que-do contento porque pudo cumplir con sin trabajo de in-formar la verdad sin esconder.A decir verdad pensamos que el Colombia esto se ve mu-cho, las redes de información son controladas por el po-der y esto hace que estas no nos den las informacionescorrectas o importantes, lo peor es que los informantes sedejan manejar y el pueblo no se queja por eso.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook