200/ MAGDALENA PORTILLO …y quién le dice a Magdalena que no ¿? que aquí no es / que los poetas se fueron a otra parte/ por caminos de horizontes muy rojos y que solo quedamos los de siempre los que miramos más allá los que sabemos que la poesía –a veces- nos entra por los ojos… MAGDALENA PORTILLO: te decimos que SÍ que es aquí y estamos todos para vos…!! 251
201/ ALFREDO VILLEGAS OROMÍ Alfredo sí que sabe de naufragios…! Tanto que en uno de ellos agarró una botella se metió en ella y se tiró al mar… salió nadando se salvó salvó a unos cuántos cada libro que edita es un salvataje exitoso…- Después se dedicó a pasarla bien a cantar /a tocar la guitarra a amar como se debe y se merece a viajar/ a sacar premios y a serle fiel a la Poesía la verdadera guía de este poeta que tenemos aquí… 252
202/ ROCÍO CARDOSO Un buen día las mujeres dijeron: Rocío es nuestra voz… la de/signaron y entonces la poeta alzó el signo lo enarboló/ lo flameó lo lleva en una antorcha nos quema suavemente con su voz armoniosa nos abre el pecho y planta su semilla de rosas con todas sus espinas su perfume y sus recias razones porque así es la verdad y así es el gozo… venga y duela, poeta, venga y cante, venga y sánenos ROCÍO CARDOSO…!! 253
203/ CARLOS LISCANO carlos liscano no volvió a la celda se fue por la palabra se escapó / se fugó le largaron los perros lo cagaron a tiros lo buscaron por todos los rincones y no lo pudieron agarrar... sin embargo él estaba- él está- con sus perros/ sus tiros/ sus palabras y no lo ven pero nosotros sí... está aquí… con nosotros… ….. cuando salió de las mazmorras puso una inmobiliaria construyó un nido de horneros y lo llenó de zorzales y calandrias después lo destinó a refugio de parias 254
de escritores que andábamos por ahí en situación de calle: fundó esta CASA y dijo: vengan y vivan vengan y canten vengan y cuenten y que nadie se calle… y hoy nos vino a contar de propia mano… 255
204/ LILIÁN HIRIGOYEN Lilián sabe capitanear tormentas/ primaveras/ aguas calmas muy dulces y mares bravecidos… tiene la vista buena para los horizontes, el pulso firme para el timón y el verso tan es así que condujo este barco (LA CASA) con un embarque de escritores en pie y llegó a puerto y entregó la carga y todo el mundo ileso y a los besos y ahora estamos aquí sintiéndola/ celebrándola… ojos que la ven/ orejas que la oyen: es LILIÁN HIRIGOYEN…! 256
205/ ANA STRAUSS una mujer elabora las letras las saca de los ojos escond/idos en la más luz de adentro las pone como un pan a repartir entre los más hambrientos los más voraces comedores de luz los angurrientos del canto/ de la voz/ de las tiernuras de los textos: los tragadores de poemas los gordos comensales de poesía los muy masticadores de belleza… somos los antropófagos del verso los muy caníbales devoradores de poetas los que venimos a escucharlos y a tragarlos por la oreja… HOY el menú del día dice: ANA STRAUSS en su salsa… qué hacemos…? / La comemos…/ Güen provecho…!! 257
206/ ALLISON LEDESMA ÓSCULO AXILAR la rubia cantaora alza sus brazos flamenca sus axilas y mis labios enmudan y humedecen la nombran y descubren que allí habita se arrebuja se enmiela la palabra oquedad y la palabra nido una playa sobaquia 258
una bahía cóncava dos regazos de espuma bajo los brazos… duerme allí la poesía como una niña dos niñas a medio despertar… 259
207/ NOELIA VIQUEIRA …la poesía siguió son sus mensajes sus órdenes sutiles/ sus señales: me dijo dijo- decile a Noelia Viqueira que me llame que me mande un guasáp y que me cuente de su nuevo lenguaje ese que está estrenando para enriquecerme… y a vos te digo: cuando llegue Noelia no la mires a los ojos a sus ojos de golpe… correrás grandes riesgos… 1/ EL ARCA todo está ahí tu brevilínea redondez tu celestiario de ojos tu carnadura prepotente y dulce tu muslez como avena de las piernas 260
tu cabeza furiosa tu voz de luz tus labios de agua tu pecho nubes blancas de verano todo está ahí para salvar/nos… 2/ RETRATO DE OJOS 2 de febrero... (pupila de Iemanyá...) \"ojo es ojo y retrato es retrato\" Juan Gelman/ no vé que hay ojos ahí...? no vé que miran...? no vé que se acabó la bruma la tiniebla la flaca oscuridá...? no vé que hay ojos ahí no vé que están los ojos que dicen sí...? 261
208/ ISABEL DE LA FUENTE de Caramelos y Pimientos está empiedrado el camino de la poesía… poéticamente debería decir que Isabel es una mujer encendida una poeta en ascuas una voz escenaria y caudalosa puesta en vida… entre nosotros digo que Isabel es un bandoneón en llamas una antorcha flagrante respladida una fogata amiga donde acampar con la poesía… definitivamente digo que Isabel en cada fase de su fuego ilumina… 262
209/ MARTÍN BAREA MATTOS escopetas y escoria escorzo escrito M.B.M sobrevuela y se moja apenasmente el pico ysale con un pez un verso una canción que a veces es lo mismo… pescador en idiomas y 263
acertijos por día por hora por todalavida hace de la poesía una Ronda perpetua donde van los poetas a abrevar caballo y a continuar camino… Martín entonces prepara otro poema otro vuelo y otro vino… y se zambulle aunque se moje mucho más que el pico… 264
210/ MARIELLA HÜELMO como un cañón insomne y lúbrico, como un mástil en la niebla desafiando el horizonte. M.H. “Rocha cada palma un Olivera…” Blanca Luz Brum en Rocha los Olivera tenemos alguna cosita… (aunque la mayor parte se la re/parten entre el Nacho y los Zucará…) yo tengo un rayito del sol de Valizas 4 gotas de agua -una por laguna- un reflejo de luna de La Paloma y alguna palma perdida en el recuerdo con la trenza y el nombre de Blanca Luz Brum… (mi herencia de padrón -un pedacito de la Fortaleza- que ganara con sangre 265
mi tatarabuelo Leonardo se la apropió el Ejército…) me queda una voz llena de voces para leerla cuando lloro a mares amo amares río con arroyo y palomares canto con mis tangares… es licor de butiá es manantial es miel… para la paz es pan para la lucha es yelmo escribe desde el fuego y su llama se llama Mariella Hüelmo… 266
211/ SUSANA MUSCULIATO “suelten la jauría / liberen los pájaros la raíz de América llama / jadea.” S.M. hace poesía con lo más terrible la va diciendo mientras te desgarra te duele y ella explica que por eso es dolor que es cuchillo y por eso la sangre… que no hay más remedio que hay que aguantarse… lo dice y sigue como sitalcosa mientras te arranca otro pedazo… es que el poema es eso y su efecto es bárbaro… Susana sabe 267
que la hidra es voraz y multicéfala y hay que cortarle una cabeza a cada rato… 268
212/ DIEGO CUBELLI “ el olvido es mala palabra cuando viene de lejos y el terror vence al poeta como quien futura el tiempo.” D.C. tiene 3 pulmones… con uno hace de Diego con otro hace poesía el otro es un bandoneón… cuando se juntan con él se sienten dueños de los medios de producción: los 4 ya son una propiedad colectiva social… ya son un Tango… se calzan los zapatos del maestro Julio Castro empiezan a caminar 269
entre la memoria y el futuro y nos con/vidan a segu/irlos… el silencio está para que Diego lo escriba… “inicia el camino que mis manos serán las que trabajen para el silencio dirá el olvido o dirá el tiempo.” Diego Cubelli/ 270
Retirada (letra y música: Jaime Roos) Recordaron sus labios La diferencia Del gusto del café “El mundo es uno solo Y las nostalgias Espejismo nomás” Se clavó su mirada En la leyenda Que ordenaba en francés “Mis pies sobre la ruta Mi pensamiento Vuela universal” El viento lo entonaba Y se acordaba De un saludo cordial La música inmigrante Le preparaba Un encuentro casual Y así como venía Le dio de punta A una pelota fugaz Flotaba aún la idea Contradiciendo El sentido común De corte sensiblero Palabra seria Ritmo trascendental Era una retirada Que al despedirse Quiere regresar “… Se va se va la murga Aunque ya nunca Pueda decir adiós Y a la gentil barriada Va dedicada Nuestra humilde canción…” “Mis pies sobre la ruta Los sentimientos Señalan al Sur” 271
“El rumbo es uno solo Y las nostalgias Nos ayudan a andar” Era una retirada Que al despedirse Quiere regresar “… Se va se va la murga Aunque ya nunca Pueda decir adiós…” LA BAJADA vinimos solos y nos vamos muchos… y acaso quién te diga: nos quedamos todos… a la poesía hay que construirla armarla defenderla y seguirla… 272
LOS PEN/ÚLTIMOS… Cust/odios y Cl/amores… “…empuñé un arma porque buscaba la palabra justa…” PACO URONDO “…abren las tinieblas y apuntan…!” RUBITO LENA-LAUCHA PRIETO van con/migo son yo son con/migo van vamos juntos soy ellos son todos somos… somos los que una vez pusimos las manos en el fuego y armamos una antorcha que todavía alumbra los que miraron un horizonte rojo lo pusieron en la mira y todavía apunta… somos aquell@s muchach@s del revólver con labios para nombrar la palabra justa y besarla… somos los derrotados tras de cada victoria somos los muy poquitos que vamos quedando somos los olvidados que recuerdan todo somos los recordados que no olvidamos nada… 273
somos los como/uno somos los como/vos… somos los que portamos guardamos cuidamos cust/odiamos la antorcha y el revólver y los labios para dar/los dar/nos cuando otro fuego arda y otras manos se quemen para alumbrar otra vez y abrir tinieblas y otra patriada nazca… van conmigo voy con ell@s ell@s soy yo… SOY VO(z)S siempre lo fui los otros somos los que lle/vamos el nos/otros como un tango un poema una bala un pedazo de pan a re/partir con todos… 274
TRÍPTICO DE LA POESÍA La poesía emplazada/ (Plaza Artigas/ Fray Bentos…) (Ahí em/plazamos la poesíaen un recitaje de “Poesía Itinerante” con el Colectivo Poetas… Gervasio nos miraba, de a pie, allá arriba, tan solo que daba lástima…una lástima de patria…) 1/ “No harán corned beef con mi patria…!!” gritaba… Artigas en Fray Bentos se quedó sin caballo… se trepó a lo más alto huyendo de los perros de los blandengues y del bronce y para no escuchar la propaganda electoral… ´ desde allá vio a los indios ganar monte vio alemanes voraces ingleses frigoríficos españoles comerciantes polacas prostibulias esclavos y latitas y barcos piratas y argentinos turistas o exilados casi todos peronistas o antiperonistas… creyó ver a la Unesco a lo lejos pero supuso que era un espejismo… no vio patriotas pero supo -creo que sabe todavía- que andan por ahí (no se los ve mucho -no son muchos- pero están es seguro y se ocultan para que no les chumben los perros y tengan que subirse a una columna 275
y solo había una y se la dieron a él…) desde arriba lanzó su histórica consigna: “No harán corned beef con mi patria…!!” y nadie lo escuchó… se consiguió unas pocas palomitas las crió y entrenó le mostró rumbos las ganó para su causa… (las usa como chasques envía mensajes manda pedir noticias y traza su estrategia…) los otros días le vinieron ganas de romper todo… habló con un palomo le encargó un mensaje y esperó allá en lo alto… el sábado al mediodía vio llegar una manada rugidora… 33 poetas -másomenos- leones y leonas sacudiendo sus melenas y sus versos… se sacó el sombrero saludó nos dio la bienvenida nos bajó su abrazo y dijo -nos dijo- me queda el sable y me quedan ustedes… consigan los caballos: “en cualquier momento bajo…!!” 276
2/ ARMANDO TROPA “Déjense de chácharas, poetas…!” Luis Bravo/ Consíganme un caballo…!! háganme caso…! tráiganme un galopero que no le arisquée a las leguas que no le haga asco a los disparos que no se asuste con los cañonazos que no se manque en medio de la batalla… (si encuentran al “Morito” dejenló no lo lo enlacen no lo manéen no lo traigan ya está viejo pa´estos trotes amargos dejenló pa´ las casas pa´hacer los mandados pa´que alegre a los gurises juegue con ellos retocen se diviertan juntos y después dele corral y pasto mucha agua desensíllenlo sáquenle los aperos sudados pásenle las manos por el lomo y por la tabla del pescuezo tiene cosquillas altas… felicítenlo porque vivió otro día porque aguantó otro invierno porque no me olvidó…) y después que descanse tranquilo se lo merece mi caballo… 277
si pregunta por mí díganle cualquier cosa que escribí que estoy bien que lo recuerdo y que lo extraño y que cuando haga falta lo mandaré llamar con un chiflido con un clarín con un par de balazos para que venga trotando espere que yo estribe me acomode tome las riendas y un puñado de crines talonéee y salgamos volando… (no le digan que estoy como estoy ni dónde estoy díganle que estoy como siempre estuve y estaré “si la patria me llama” y que acud/iremos juntos a su llamado…) ahora es distinto… ahora me llaman estos Olivera pa´una revuelta rara en pleno invierno cuando se congelan hasta las carabinas y solo hay lugar para las bufandas…(¡!) andan armando tropa y dicen que han reunido caballada unos matungos viejos de carritos gomeros que salvaron del frigorífico en plena playa de matanza… 278
pero ellos sabrán por eso me convocan por eso me llaman… cinco generaciones se juntaron para lanzar una patriada… son descendientes del Coronel Leonardo Olivera que sirvió con mi hermano Manuel Francisco y me los recomendó pa´ que los atendiera… años después lo llamaron el Señor del Este… lo conocen los que veranean entre Aguas Dulces y Barra de Valizas era dueño de todo ese territorio de palmeras y ticholos hasta que vinieron las inmobiliarias y las agencias de turismo… (pero él siguió bagayeando en la frontera… y vende artesanías con caracoles…) vayan y consíganme un caballo…! ahora me voy a encontrar con ellos con estos locos a ver qué me plantean… (a mi me viene bien salir de este plantón de este calvario… me dejaron de a pie acá ariba hace años solo apenas con unas palomitas que me cagan la cabeza y no puedo espantarlas si me muevo mucho me caigo me hago mierda contra las piedras…) vayan y consíganme un caballo… y averigüen si esta gente son parientes de Ansina si son negros… dicen que casi todos los Olivera son negros dicen que ahora en la Banda Oriental son todos negros 279
ya no hay divisas ni blancas ni coloradas todas negras y que le dan al candombe como locos no piensan en otra cosa meta tambor meta comparsa meta chimpúm y gobierno pintarrajeado y colorinche variado... un descalabro... pero la gente baila igual pandémicos famélicos jodidos pero contentos …acostumbrados… bueno: ahora vayan procedan… basta de chácharas poetas...!! consíganme un caballo -carajo- que esto apesta…!! 3/ \"LOS CABALLOS\" final de a pie... Ulpiano, el personaje –un viejo guerrero sobreviviente de las patriadas y las guerras civiles- “galopa” febrilmente por el escenario, jinete en un imaginario caballo materializado en una caña tacuara...Loco? Visionario? Desesperado? va y viene por la escena exclamando patéticamente: ULPIANO – “ A caballo...¡ a caballo! ¡Hay que formar! ¡ Toda la tropa a caballo! ¡A formar,canejo! ¡ Hay que afilar la chuza! ¡Le estoy formando tropa, Coronel! ¡ A caballo, a caballo, tropa! ¡ Llame, Coronel, llame...! ¡ Dé la voz, Coronel ¡ ¡ Llame! ¡ A caballo,tropa,a caballo! ¡ Afirmando las tacuaras! ¿ Por qué no llama? ¡ A caballo,tropa. La lanza en alto y a caballo! ¡ Por la patria,hijos de puta,por la patria! 280
¡ A caballo, a caballo! ¡ Abajajay! ¡Abajajay! ¡ Abajajay,mierda! ¡ Abajajay! ............................................................................. ¡¿ O no hay quién llame, carajo?! (La luz se apaga violentamente sobre el último grito de Ulpiano mientras cae el telón final). Mauricio Rosencof “LOS CABALLOS” … “por los chiquitos que faltan por los chiquitos que vienen…!” A Mauricio Rosencof, el Ruso y a unos cuántos más... .\"..con una estrella en la frente como mancháus de esperanza...\" Fernán Silva Valdéz En el nombre del hombre, la noche, la bohemia, el balazo... los que vamos quedando tenemos casi todo pronto... las jergas atadas ajustado el recado el caronero puesto el rémington terciado... la cabeza en alto... va llegando la hora de talonear suave... galopeamos mucho una vez y no llegamos ... (corrimos y era pronto corrimos y fue tarde...) 281
dimos lo que teníamos que dar... ahora compadres tranco a tranco al paso despacito rumbeamos... la pradera está en llamas y ya dimos las fieras al pasto... ahora es la hora de otros caballos... ...que vengan y galopen: nos hacemos a un lado les abrimos tranqueras les dejamos paso... 282
UNA BAJA cuando muere un poeta cuando muere un león con lo poquito que me va quedando lanzo un rugido un grito un alarido desde las propias tripas del dolor… y la jungla responde ruge/ truena/ llora hace sus cuentas pasa revista de colmillos y garras recompone filas prende fuego alza banderas enarbola antorchas convoca a los que quedan espera a los que vienen reafirma el rumbo hacia las cumbres rojas y prosigue su marcha porfiada/ impenitente/ inderrotable y dice a quién quiera oirla: vamos leones vamos pájaros junten trinos y gruñidos junten alas que la poesía está ahí nomás…! 283
POETA FINAL “en mi muerte mando yo…!” (Julio Huasi) el poeta tiene fecha de vencimiento… no se le vé es un código o/culto una señal a/penas que lo saben la poesía y él y nadiemás… (acaso más adelante lo conozca también el forense…) …llegar al novamás es todo un largo viaje un resultado de losojosabiertos la cruda verdad de una especie en vías de extinción que no se extinguirá jamás… cuando muere un poeta ya hay otros que cantan… morirá en paz con su último poema atravesado en la garganta… 284
LOS POETAS NO MUEREN “ALGÚN DÍA NO MORIREMOS JAMÁS…!!” (Grafitti callejero en Fray Bentos) cerca del Museo SOLARI… los poetas no mueren... se ponen a escribir otro poema que nos irán diciendo mansamente en la oreja lo irán sumando al palimpsesto eterno que todos vamos escribiendo cada uno con su letra de puño y vida de conciencia y beso de palabra y fuego de pan y consecuencia... los poetas no mueren: se siembran se reeditan... 285
TESTA/MENTO De puño y letra… “Moriré (…), será de madrugada, Guardaré mansamente las cosas de vivir: Mi pequeña poesía de adioses y de balas, Mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín...” HORACIO FERRER al poeta se le terminó el querosén… se le van a apagar los faroles… puso en orden algunos asuntos algunos papeles otros quedaron para después… así es la vejez de una vez te da vuelta la taba y lo que estaba ya no está lo que era ya no es y lo que podía ser ya no puede ser… hay que ir/se y acaso algún día volver para ver para estar cuando llegue la hora de vencer… cuando se enciendan todas las mechas de las lámparas 286
y de las dinamitas que se habrán de encender… y si no vuelve entonces ustedes lo traerán de una buena vez traerán sus versos otra vez a través de las voces los himnos los tangos los cuplés… y cantar entre tod@s todos los gardeles las murgas las epopeyas las derrotas las victorias… y saber -eso sobre todo saber- que la nave la clave la llave de la poesía del hombre de la mujer de los pueblos está crece de la cabeza y no de los pies… la liberación es caminar y crecer… 287
LA LIRA “me habéis invitado a cantar en unas bodas y acabé llorando junto a una fosa…” LEÓN FELIPE … me he quedado con la guitarra de cantar… la otra la que siempre porté en la cintura o en la cabeza tocó su último tango su penúltimo me dijo adiós y se enfundó solita y triste en su estuche y me espera… … si tardo si no puedo si no llego vendrán otros poetas a empuñarla y a terminar de escribir la gran milonga… LIBER/A(C)CIÓN a veces es un par de palomas para un guiso de arroz y campamento 4 perdices para el escabeche otras veces es un libro bien hecho 288
un poema logrado otras el asalto al palacio de invierno seguido de la toma del poder después la liberación y la construcción del socialismo siempre en todos los casos es la poesía aunque haya sangre de por medio… si no no es nada y no valió la pena ni la gloria… ni la buena puntería ni la poesía ni que te la cuente… hacelo vos probá todo está por hacerse… 289
ROQUE DALTON SALVA POR ROQUE (…asesinado el 10 de mayo de 1975.) “Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre Porque se detendría la muerte y el reposo Tu voz que es la campana de los cinco sentidos Sería el tenue faro buscado por mi niebla…” R.D. la poesía dispara sus balazos buscando a los culpables... y allá van siguen yendo sus balas trazadoras las tuyas Roque Dalton las nuestras hasta alcanzarlos...!! Uno se va a morir, mañana, un año ...y vendrán nuevos hombres y mujeres pidiendo panoramas. Preguntarán qué fuimos, quiénes con llamas puras les antecedieron, a quiénes maldecir o bendecir con el recuerdo... Bien, eso hacemos: custodiamos -para ellos- el tiempo que nos toca.” Roque Dalton 290
ADVIENTO HEREJE Adventus Redemptoris (con el fondo de “Lo que vendrá” De Astor Piazzolla…) se vienen l@s que ad/vienen… quizás toda mi vida escribí para esto: poder decir/les es de ustedes lo que queda lo que es lo que dejamos… lo que falta también es de ustedes… y la acción y la luz y las garras… ya no tienen pre/textos vengan y tomen todos los palacios de invierno con sus textos: luchen canten y venzan…!! 291
CANTO DE AMOR POR EL UNAJE “Uno va arrastrándose entre espinas y en su afán de dar su amor…” (UNO/ tango de Discépolo y Mores) “uno entonces sabe que es tiempo ya de empezar por los plurales los versos…” (UNO que nació acá”/ canción de Macachín y Abel García/ himno…) “La poesía Es tan nutritiva como la leche… Bébala usted y désela a sus hijos. Préndase de la teta que le pertenece… Buen provecho…!” MACACHÍN (poema adoptado como una de las consignas de los poetas de Ediciones de UNO) la poesía es Uno y los demás cantando juntos… quién le dice a los UNOs que somos los otros…? quién nos dice a nos/otros que somos los UNOs…? 292
quién nos dice a los todos UNO por UNO…? quién nos pone los cascabeles a los pumas quién se atreve a decir/nos cual es el camino a seguir el poema a decir el canto a rugir…? cuando salí de la cárcel todo lo igual estaba distinto todo lo de antes estaba hoy todo el ayer estaba en el mañana y todo estaba por hacer/se estaba ahí haciéndo/se… un país sin conmigo un país ahora la misma selva pero otros leones pero otras leonas… álguien más adelantaba auroras y había decid/ido empezar otra vez por los plurales… álguienes y un fogón de “olla podrida” de pan y guiso y vino y poesía baguala… sin freno sin recado poesía en pelo que no se domaba así nomás no se domaba… 293
no era fácil “despeinar un clinudo” (y menos si eran diez) y nadie pudo… el unaje ya era una manada y yo encontré cobijo… los ví sacarse el saco y arrimarme el abrigo… eran vanguardios 20 años después chucientos y guerreros y yo me fui con ellos y ellos fueron conmigo… fuimos feos pero fuimos lindos… nos acusaban de cultivar “el feísmo” pero solo le sacábamos fotos a la realidad -mismo- y la hacíamos pelota a pura palabra en acción y la volanteamos al viento de la época la remontamos como un grito… acaso ese fue nuestro rugido… éramos manada éramos tribu todos unos leones todos unos indios… la vincha nuestra no era una divisa era una corona de espinas… y nos sangró la frente como tiene que sangrar la frente cuando la poesía es una consigna.. y qué les voy a dec/(ir…!? volvieron a ser “años de cercos y glicinas” 294
la vida estaba ahí saliendo del” orsáy del tiempo loco…” (y éramos muchos aunque fuera poco…) …y después fuimos menos nos restaron los Richard(s) tacharon a Garín tacharon a Piñeyro y al Bello Daniel y al Negro Agamenón y a la alegría… (ahí sí que fuimos menos…!) pero carajo (¡!) vamos todavía que nos queda El Maca y el Negro Agamenón nos quedan las tantas y los tantos poetas “que se criaron acá mirando el mar porque somos hijos de emigrantes y continuamos fabricando escaleras al cielo aunque tengamos pocas maderas” y el cielo sea un abismo… UNO es la poesía con punta y filo que hace sangrar la frente pero entre amigos cada uno en su teta mamando amaneceres y escribiendo libros… la poesía es UNO y los demás cantando juntos aunque duela y nos sangren las frentes hay que cantarla hay que com/partirla… la poesía es una bala perdida que algún día pegará en el blanco y ganará la vida… 295
abrazos UNO a UNO que no es un empate sino un canto de amor definitivo…!! están tod@s ustedes mis poetas vivos… VIVA LA POESÍA…!! miguel ángel olivera “el cristo” febrero 2021/ …………………………………………………………………. ADENDA ANTIPÁTICA: (en todo concierto siempre aparece un león sordo…) EL ÚLTIMO KNOCKOUT NO CONTEST “No me abrazarás nunca como esa noche nunca. No volveré a tocarte. No te veré morir.” IDEA VILARIÑO/ 296
No te daré el pin de mi tarjeta de débito No te daré el link de mi blog No le pondré “me gusta” a tus gatitos de Facebook No contestaré tus mensajes de texto No abriré tu zoom… No te daré mi firma para ningún plebiscito inútil y tardío No iré a tu playa que no tiene guardavidas Ni a tu boca que no tiene tapabocas Ni a tu virus que no tiene perdón de dios… No pisaré tus calles nuevamente porque están llenas de milicos con altoparlantes y munición no letal… No comerás mi comida No te pagaré la tuya… No me acostaré contigo Y si lo hago No perderé mi gomita del pelo entre tus sábanas… No te dedicaré ningún libro No te prologaré tu libro No compraré tu libro No leeré tu libro… No me presentaré a concurso No me someteré a ningún jurado que vos integres Yo elijo ante quienes quiero desnudarme Y mostrarle mis miserias… No me busques No me llames No me tientes… Tengo tu nombre atravesado en la garganta Y un trozo de tu piel colgando de mis dientes… (Ya te comí en navidad y fue suficiente…) el 2022 será diferente (¿!): entónces llamame capaz que tenés suerte… 297
MARIO BENEDETTI elegí cerrar el libro con Mario por razones fundadas… él supo sabe continúa sabiendo abrir todas las puertas a la verdad a la memoria a la poesía… él nos abrió los ojos que aún siguen despiertos él nos abrió el poema para que volemos hacia adentro… nos dio la razón de la ganzúa nos hizo empedernidos cerrajeros para ver y pasar a través de toda cerradura y de todo agujero… él abre todo libro venidero… 298
299
Bonustrack: En términos de música grabada, un bonus track o pista adicional es una pieza musical que ha sido incluida en ediciones específicas o reediciones de un álbum u obra. Normalmente se hace por motivos promocionales, como incentivo para que los clientes adquieran álbumes que de otro modo no comprarían o para que vuelvan a comprar álbumes que ya poseen. En oposición a las pistas ocultas, los bonus tracks sí se incluyen en la lista de temas.(Wikipedia) SALUDO A Daniel Quintero hoy los poetas nos juntamos menos pero nos encontramos siempre… -hola Daniel -hola Miguel cómo anda la vida con tapabocas…?! antes nos navegaba una bombilla íbamos y veníamos por la tercera orilla compartiendo mate/ poesía/ amores/ conspiretas… 300
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324