uno es lo que da lo que recibe uno es lo que lee lo que escribe uno es el caudal de su memoria uno es el tamaño de su audacia uno es el tamaño de su amor uno es el tamaño de su próstata uno es el tamaño de su rugido uno es el tránsito y el movimiento uno es suma de nombres que lo signan y es su obra... VERITAS poesía: el verdadero sexo de soñar el verdadero sexo oral (y escrito) el verdadero sexo manu/scrito el verdad/ ero(s) sexo... POIÉSIS “…todo está podrido, y la poesía?” DiegoCubelli la poesía es uno y los demás cantando juntos... 51
ARTE POÉTICA 8 PAL/ INCESTO “yo sé que ellos vendrán, caminarán, vendrán, caminarán, darán la vuelta... viejos amigos míos cantantes de violetas.” MARIO JORGE DE LELLIS “todos los poemas son un poema todos los poemas conforman el poema que va a dar a la mar que es el decir…” Gustavo Wojciechowski “el MACA” 1/ la poesía es un eterno palimpsesto un indeleble barro donde todos dejamos nuestras huellas siguiendo otras que encontramos andando marcando un rumbo que tomarán quienes vengan detrás de nosotros y otros más y después otros vendrán a continuarlas y así será empedrado el camino del infierno... 2/ la poesía es un revolcadero de palabras bonitas en maridaje con palabras feítas un cojedero de gatos armoniosos un apareadero de felinos mayores una cama redonda de goces y dolores un orgiástico podio para hacer el amor ensimismado consanguíneo endogámico polígamo (autogenerador/ co-gestor/ proactivo...) 52
3/ la poesía es un volcán de magmas transgenéticos de gases compatibles entre sí de fuegos deflagrantes de trónicos estruendos combinados capaces de hacer música detonantes y rítmicas estrellas eruptivas acción divina de volar por los aires miserias y bellezas de las entrañas de la tierra que explotan como besos o alaridos gemidos arcadas y rugidos zarpazos/ desgarros/ llantos/ cantos ensordecedores como órdenes pirómanas de un comandante loco... 4/ la poesía es un cielo para todos los vuelos un sueño para todos los sueños un nido para todos los huevos... 5/ la poesía es un incesto del coraje y la gloria -todos somos parientes- : ayer me acosté con mi madre poética con mi hija poética me acostaré hoy y mañana mi hermano poético se casará conmigo... 6/ l@s poetas somos los transexuales de lo sublime los herederos y continuadores de los ríos profundos y las venas abiertas y los tragos amargos los swingers del intercambio de perfumes y detonadores los amantes libres y cruzados de pétalos y pistolas somos los multilingües de abrazos carajos y besos los atletas plusmárquicos de un kamasutra místico 53
los elegidos húmedos y chorreantes de orgías polifónicas los francotiradores concertados sobre un mismo blanco inmaculado de virgen los emergentes bífidos de un serpentario de ilusiones maltrechas somos los monstruos más hermosos de una teratología genital y blasfema... 7/ salve poetas...!! gárgolas/ gnomos/ brujas/ hechiceros hijos del mal/ diosas paganas/ druidas pobresdiablos/ sirenas/ locosdeatar/ chamanes menesterosos del amor/ lázaros/ bandoleros minotauros/ neurópatas/ mendigos tartamudos del alma/ pordioseros sacerdotisas/ lobizones/ santas faunos/ duendes/ gorgonas/ guerreros ecúyeres/ centauros/ rascatripas taxiboys/ meretrices/ bichicomes perros perdidos/ artilleros del alba adúlteros sin culpa/ trapecistas sin red cómicos ambulantes/ tragafuegos/ bufones combatientes urbanos/ guerrilleros pájaros enjaulados/ leones cebados/ flores veneno/ seda/ enaguas/ puñal/ aguaderrosas almasenpena/ náufragos/ desahuciados/ matreros inocentes/ pueriles/ inolvidables novias tristes/ cantores de boliche/ pobrescristos mascaritas/ libélulas/ piratas/ asesinos bailarines de tango en una pista a oscuras y abrazados y ciegos... 8/ la poesía es un cruce de caminos: uno de ellos nos lleva a la toma del poder... vamos ¡! los espero... … “feliz yo que tirado panza arriba sin suegra ni amor ni nada de eso 54
no me importa de Job ni envidio a Creso ni me interesa que el diablo muera o viva… indiferente a lo que el docto escriba mi contínua pereza desperezo y luego de dormir canto al bostezo y luegode cantar Morfeo me priva…” Anónimo (hasta ahora…) LA POESÍA antes que nada la poesía es una gran cama… …si no perdiste la gomita del pelo o una caravana entre las sábanas fue sólo un cogida y no una encamada… LA CAMA “…derrochamos, no importaba nada, las reservas de los manantiales parecíamos dos irracionales, que se iban a morir mañana… Jimenez Ortega- Manuel De Jesús 1/ una cama una gran cama una cómoda cama que nos da descanso nos permite recobrar aliento luego de un largo peregrinar por trincheras y bares para después cantar como se canta la violeta o la retirada de asaltantes con patente o vayan pelando las chauchas o el himno nacional la cumparsita sevacabar o la carta de un suicida o un tango de discépolo en un coro mamau de despedida de soltero... en cada terminal de ómnibus una cama al lado de cada caseta de guardavidas 55
una cama al borde de cada playa una cama cada tantos metros de rambla una cama al pie de un rosal florido una cama al pie de la santa cruz una cama-cruz... una cama del tamaño del país o de la siesta del país o de la gran mamúa del país ebrio de soberbia y de poder omnímodo de cien años de maracanáses fraudulentos de carros del chaná y de primeros premios asegurados como por herencia divina y fatal (aunque ya se ve que no tanto...) una cama soporte de jaquecas de resacas o de esgunfias cuna inicial - lecho perpetuo pìsta para acrobacias del amor refugio de fugitivos adúlteros y felices reposo de guerreros en un entreacto de la batalla sin fin... una cama nupcial estuche de cuidados y desayunos en bandeja nido de sueños y de pesadillas echadero de bestias predadoras revolcadero de animales optimistas... una cama un astillero construyendo un barco una barca hacia un viaje final una balsa de náufrago sin remo un escenario póstumo de las tragedias más domésticas las comedias más heroicas y los dramas más auténticos de personajes de aldea quietecita y tranqui hombres de gris de esquina o de boliches 56
mujeres de sombrero o polleras cortonas pocillos de café / vasos de güisqui pestañas a granel y traiciones a gusto del lector... una cama como un iceberg a la deriva como un pedestal gimiente y roncante como un pastel de fiesta o de velorio como una estatua horizontal e inerte... una cama tendida / mullida con almohadón de plumas y ácaro incluido... una cama con sombrilla y parasol con filtro uvh una cama con colchón de agua una cama con un trago gratis una cama para a/costarse a lo cuan largo y dejarse acariciar por el diablo... una cama mullida y flotante con refrescos helados con guaraná y cerveza y lecturas de verano y libros de autoayuda y turista nudista echada y encremada y una cajita de condones y varios tequieros en portugués y besos en esperanto y amor de temporada... una cama supra un(a) cama sutra a la deriva... una cama como un contra-podio para perdedores una vidriera irrespetuosa con sable sin remache y biblia y calefón y revólver y lentes y cigarros y poemas muchos poemas y sentencias terribles como expectoraciones de un juez vozarrónico e implacable... 57
una cama un alfómbrico vuelo por encima de todos... una cama un bastión amurallado de nubes un carro de combate con un auriga ciego blandiendo su chicote o su mandoble su furia irredenta / su ira iconoclasta sobre la alimañas y las criaturas inocentes y los falsos profetas sobre los mercaderes del templo sobre los amanuenses y la resignación... una cama un altar para idólatras sacrificiales y corazones arrancados con las manos para ofrendarlos al sol en plena noche... una cama -en fin- para encamarse con la muerte... LOS POETAS BAJARON DEL OLIMPO 1/ a uno lo sacan a los empujones lo obligan a salir lo amenazan con arrancarle la cabeza y sale… sale de su propio agujero se asoma del ombligo sale de su enroque largo sale al balcón de su torre de marfil baja a la calle se moja con la lluvia y todo cambia… la vida está allí finaliza 58
o comienza la poesía… 2/ yo sé que fue a pedradas… costó mucho hubo que apedrearles el rancho en su siesta narcótica sacarlos de su sueño infecundo sus senderitos de jardín que no llevan a ningún lado salvo al perfume de sus bellas rosas su olor alejandrino personal egoísta atesorado en sus encajes en sus puntillas en sus bragas ardientes y solitarias en su ropita íntima perfumada y estéril tan soltera que mata… hubo que seducir a la poesía y encamarse con ella y hacerla gozar y gozarla… “soy un embutido de ángel y de bestia…” Nicanor Parra la sangre de esa morcilla nos pertenece… somos todos paté 59
y corned beef l@s poetas… somos todos chicharrones los poetas… la grasa es lo que cuenta y algunas de esas cosas se vuelve letra impresa… todo poema es una antología en sí una lata de conserva… estoy ahí en tu verso alejandrino estás aquí en mi soneto… en la obra poética todos somos condimento… en la gran mortadela hallaremos caballo hallaremos poetas el plagio no es delito cuando se transforma en alimento… en un mundo de hambre bienvenida la carne de cañón o de poeta nos nutrimos: caníbales del verbo SECRETOS la poesía tiene sus secretos… el poeta puede ser un francotirador de un solo tiro certero 60
o un derrochador de balas en inútiles tiroteos… en todo caso hay que aplicar la razón del artillero… los de buen dedo para el gatillo pueden matar de un solo intento… los chambones gastarán munición en olvidables balaceras y no pegarán ni un tiro en el centro… unos podrán decir: era tan poco que la maté de un solo verso… otros dirán: era tan mucho que no alcanzaron tres cargadores ni tres libros… pocos dirán: no era no es nunca lo fue nunca lo tuve en mi biblioteca… en todo caso tiza y taco cuestión de pulso y de bolas el billareo… 61
POETAS con cada uno con cada una tengo una mesa de lectura un disfrute de página un intercambio de textos un recitaje una comida un lecho un libro colectivo una antología renga un festival una encamada un cumpleaños un viaje un sepelio un lanzamiento un placer de la oreja una fiesta… con muy poc@s tengo una tragedia… salvo sus muertes que son cosa seria… en general los recuerdo sonrientes a mis poetas… celebratorios epifánicos ardientes… alzados en sus voces diciendo sus poemas alándonos con/vidándonos al vuelo… aunque lloren se quejen despotriquen aunque rujan aunque muerdan siempre besan… 62
recitan y se incendian y nos quemamos con ellos… POETAS Y LOCOS veo hasta con cierta simpatía cuando los locos se hacen poetas… en cambio veo con preocupación cuando los poetas se hacen los locos… los poetas no son inimputables… peor: son culpables condenados de antemano… SOMOS LOS POETAS QUE NO PUDIERON QUEMAR iremos a la hoguera por tener trato carnal con la poesía… somos convictos del pecado mortal más peligroso… seremos desterrados y enterrados como diablos en pena vagaremos insomnes y fantasmas en las entrañas de la tierra descenderemos a los más hondos bajofondos de los infiernos… 63
y seremos llamas que llaman y son oídas y multiplicadas en el ardor inacabable inmenso… SOMOS TOD@S HERMAN@S L@S POETAS/ (con Viglietti en el puño...) somos tod@s herman@s l@s poetas de \"la misma leche con el mismo pan\" el mismo vino la rayuela/ el cielo el fósforo/ la mecha quemados o salvados del mismo incendio de los mismos besos hijos de la furia y las pasiones el mismo viento nos remontó cometas nos voló calandrias nos hinchó velas nos dio contra las rocas nos naufragó en orillas diferentes nos empujó a continuar el viaje nos dio los remos nos despeinó las melenas nos derramó la misma sangre nos erizó los pelos de la nuca en medio del fragor del mismo tiroteo... con una misma mano escribimos los versos alzamos las banderas encendemos hogueras cavamos el poema como tumba o trinchera... somos los niños que se necesitan para amanecer cada mañana de estas... (los caínes que esperen...!) 64
ENC/AMADA uno se lleva un poeta a la cama y al levantarse ya no es no somos el mismo de antes… dormiremos mejor amaneceremos mejor… uno puede leerlo acariciarlo abrazarlo en la noche llevarse el libro al pecho conocerlo escucharlo… el desvelo dejará de ser abismo el bruxismo suspenderá su muela de moler quizás la ensoñación será soñada y acaso el mismo hueco oscuro de las horas será un plumón de plumas un par de alas y el insomne verá la luz del otro lado del túnel y los sonámbulos bailarán su danza de pareja abrazada… habrá muchos patíbulos en las plazas los colgados dirán temblando sus mensajes y en estertores de ícaros murientes quedará el poema balanceándose 65
pendiendo en el aire sobre los atónitos testigos congregados forzados a ver el bárbaro espectáculo… los poetas ahorcados dejarán su poesía sobrevolando para ser vengados… y allá en los montes los tugurios los suburbios los andurriales los albañales brillarán las fogatas otros fuegos más fuegos y sonará una música muy ácida y maleva entre blasfema y santa y los poetas tan derrotados como invictos danzarán eternamente su tango… TANGO ANIMAL para bailar para cantar de a pares para llorar a mares para sufrir amares para vivir 66
soñares para soltar alares musicales… tango animal en el barrial urbano alzar la mano hasta alcanzar la mano la cintura la espalda la cadera la figura en la pista la primera que dibuja la danza de dos fieras… con las fauces de morder morder con las garras de matar sanar con los colmillo de besar besar… con el rugido de rugir cantar y bailar y cantar y girar y volar y gruñir y reír y nombrar y decir y no poderse ir y no poder salir y no querer volver de allí… será así primordial y fatal una canción brutal nuestro tango animal sin fin… ESTIGMA se lleva como una marca a fuego en plena frente en pleno bajovientre en cada mano como un medallón triste 67
del grosor de los clavos como la marca del látigo en la espalda como un tatuaje de dolor y gloria en el pectoral izquierdo como un delito mayor en el prontuario como el viejo balazo en el costado como una cicatriz de las que duelen los días de lluvia aunque hayan pasado muchos años… ser poeta se paga… lo sé porque lo estoy pagando… RUEGO “perdona nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores…” ruego vano… nadie nos perdonará nada… y no perdonaremos a nadie… somos rituales pagadores de deudas propias o ajenas moneda por moneda más de treinta… muchas más… yo cuando tengo tiempo las cuento 68
y nunca me cierran las cuentas… cuando vayamos a cobrar será una fiesta… y compraremos vino y cosas dulces compraremos libros nos leeremos y esa será la comunión verdadera… y podremos decir valió la pena arrastrar esta cruz blandir el arma y disparar el poema… … lo que diremos después lo dirán otros y esa es la siembra… los hijos del incesto serán los resurrectos un rato antes de abrir los ojos a la poesía y convertirse en insurrectos… 69
POETARIO… una larga, larguísima caricia… ANOCHE FUI POETA “VANGUARDIO” POR UN RATO… A: NANCY BACELO a la Fundación Nancy Bacelo a la Casa de los Escritores del Uruguay a La Muestra del Poema ilustrado “ÁÁÁLELUYA/ ALELUYA/ ALÉÉÉ-LÚÚÚÚ-YÁÁÁÁ…!!” …”ebrio de trementina y largos besos estival, el velero de las sombras dirijo…” Pablo Neruda/ …Es diciembre (casual o justamente)…y me dirijo a la casa de Nancy Bacelo… La noche huele a jazmines…Nancy huele a jazmines…Yo huelo a jazmines… Subo la escalera de Joaquín Requena y remonto su inclinada subida y los años y el tabaco me dicen que la disnea es una metáfora cada vez más frecuente en el pecho de ciertos poetas con demasiados libros publicados y demasiados cigarrillos consumidos… …Allá está el Parque Rodó…las luces brillan en las tolderías de la Feria “Ideas +”, otrora territorio de Nancy con su Feria, su “patria libre” de Libros y Grabados…La ochava del Sporting…(yo tan de Welcome, que dá lástima…!) Esa “Feria de Nancy” que nos cobijó a tantos poetas juveniles (imberbes y barbados)…cuando éramos más jóvenes, más flacos, y más lindos…Cuando eramos “vanguardios”…(¡!) (Recuerdo entonces que –hace años- para la 1ª edición de “Ideas +” fuimos convocados el poeta Eduardo Nogareda y yo para “abrir la noche” evocando la memoria de Nancy y su gigante obra pioneristica…) Me detengo 5 minutos para fumarme un pucho frente a la puerta del sótano de San Salvador 2220…sede, nido, trinchera inicial de los adolescentes poetas del Grupo “Vanguardia”…en el lejano año de 1963…la friolera de 55 años atrás… Continúo remando el repecho de Requena y llego al Liceo Zorrilla…desenfundo y escribo “con mi largo dedo flaco en el muro”: “Al boa/ al boa/ al boa y la puntilla/ Zorrrillla, Zorrilla/ RA-RA-RÁÁÁ…!” “A-É-ZETA/ A-É-ZETA/ AL ZORRILLA NO LO PARAN NI LOS MILICOS CON METRALLETA…!!” Y “Vea/ Vea/ Vea y no lo cre/ al ZORRILLA no lo paran/ ni los tanques de Corea…!” y me parece que es 1958…pero no…es un poco más acá en el 70
tiempo…un poco más allá en la historia…un poco más adentro en la memoria… Cruzo Durazno/Bulevar España y casi me atropella un taxi… Tengo 100 años… El tránsito es cosa de mandinga…! Llego a la vereda de los impares y levanto la vista: hay gente afuera, mucha…La Fundación debe estar cerrada, me digo…voy llegando…entonces veo que No, que la Casa de Nancy está llena de gente y los que están en la vereda es por crisis de plétora…y carajo, qué lindo¡!… Nada de lo hecho por tantos fue al pedo…!! Valió la pena hacerlo…! Hay otra vez un junt@s…hay otra vez un tod@s para celebrar esa hazaña de que el POEMA “sea tan ilustrado como valiente”…!! …Y allí estaban los artistas, los poetas, allí estaba la gente que se los merece…Alí estaba la Poesía en colores, colgando de las paredes… …Y allí estábamos l@s sobre/vivientes, los supérstites, los huérfanos… …Y allí estábamos los ausentes porque van con nos/otros… …Y allí “estaba” Nancy, abrazándonos a tod@s... …Y fue todo muy íntimista, muy fraterno, muy hondo… …Y reventó la noche con un coro apoteótico entonando el ALELUYA…! Ese himno a la libertad…!! Ese “sello” de Nancy…su copyright sonoro y simbólico…! …Y estaban los jazmines…que no marchitan nunca… …Y estaban l@s poetas que cantaron con besos… …Y estaba la Poesía…pues no hay nada sin “eso”… NOTA: (Fui “vanguardio” un ratito…me di cuenta de la brevedad del milagro por algunos indicios: 1) No rompí ningún vaso…porque eran de plástico… 2) No comí ningún sánduche…por “problemas de vesícula”… 3) No intenté seducir a una hermosa mujer…porque estaba el marido… 4) Pasé al baño tres veces…por “problemas de próstata”… 5) No tomé vino –ni “un” vino- porque manejo… 6) No grité “Patria para todos”…porque ya no vale la pena… 7) “Nosotros, los de entónces, ya no somos los mismos…” 8) O SÍ, viejo Pablo…decime que SÍ…!! 9) VIVA LA POESÍA…!! 10) SALÚ…!! ... Para colmo de males nostalgiosos -y para colmo de mieles del alma- justo esa noche, entre presencias, poesía y jazmines, el poeta Luis Bravo me alcanzó un ejemplar del reciente y hermoso volumen 6 de “Lo que los archivos cuentan” editado por la Biblioteca Nacional, en el cual salió publicado un enjundioso trabajo suyo de reseña ensayística sobre “aquell@s muchach@s del Grupo “Vanguardia” de poesía...aquellos 20 poetas de acción y una canción esperanzada...!!” Gracias Luis, una vez más...!! http://www.bibna.gub.uy/?artwork=lo-que-los-archivos-cuentan-n6 71
NANCY BACELO Nancy Bacelo nos ve pasar nos hace pasar a su fogata tibia donde ella es la llama principal que arde sin claudicar sin ceder una brasa al frío ni a la noche sin dejar un carbón apagado sin descuidar un verso ni un abrazo.. la poesía diciembre los jazmines: su trazo… 72
CLARI/NADA PROCL/AMATORIA ... qué tal si nos juntamos a decir poesía hasta que llegue el alba y luego no sepamos –o no importe- quién escribió los versos... qué tal si convocamos alrededor de la fogata donde se afilan lanzas donde se templan tamboriles y comienza el tango... qué tal si le decimos que vengan y se sienten y tomen la palabra elías uriarte y roberto appratto circe maia y zuleika ibáñez juan maría fortunato y carlos pellegrino marcelo pareja y gabriel peveroni eduardo espina y julio cháper thiago roca y hugo giovanetti ricardo scagliola y raúl forlán sebastián rivero y walter biurrun cristina meneghetti y fabio guerra luis carro y leonardo garet eduardo roland y juan de marsilio mariela nigro y aldo mazzucchelli alfredo fonticelli y elena lafert juan fernández y melisa machado jorge olivera y andrea durlascher silvia riestra y juan carlos piñeyro martha canfield y daniel bello (el pollo) víctor guichón y patricia mariño tabaré gonella y andrés echeverría hugo fontana y meryci caetano lilián hirigoyen y claudia magliano 73
LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS / 2 000/ ANALÍA DI LEONE …un regalo de reyes… 1/ anoche fue una noche brava… a las 2 y ½ de la madrugada me vinieron a despertar a la cabaña porque en el fogón el tiroteo había generado una ronda de poesía erótica… l@s poetas estaban alzad@s en armas… y querían escuchar mi largo “Canto de atrás” mi Tango del Culo… 2/ me levanté leí 74
besé mucho a la caipirinha de mi primo Carlos forniqué con los versos fui Sodoma y también fui Gomorra me agoté fumé el cigarrillo de después y me volví a dormir en mi cabaña en La Paloma… 3/ desperté al otro día tarde en la mañana y me dolían los riñones… 4/ en la puerta del alojamiento había un libro de poesía… uno para cada uno de l@s poetas de aquel Festival… 5/ “Cuaderno primario” Analía Di Leone … 7/ la poeta había estado entre nosotros anónima y secreta y había vuelto sin decir ni Ay ¡ a sus sierras de Aiguá a su guarida de leona callada… (esos montes 75
ese arroyo esos jabalíes que yo tanto conocía por mis cacerías…) 7/ la leona haía marcado territorio dejó su seña tibia su orín dulce su rastro seductor y desafiante… 8/ leon viejo yo entendí el mensaje… olfateé aquel íntimo perfume procesé su efecto a puro belfo y fauces afilé mis colmillos y me alcé en armas… 9/ la rastrié la busqué y no estaba se había ido pero dejó su rastro… 10/ a mi regreso de Rocha la busqué la encontré le pedí más me dio más y león -viejo y todo- inocente otra vez 76
como flaco ca/chorro quedé atrapado… (coda) no hay ley para las leonas band/ idas: hacen milagros… ……………………………………………………………………………… NUEVA FORMA DE APLAUDIR POESÍA CUENTITO: En uno de los encuentros de\"FRAY BENTOS: CAPITAL DE LA POESÍA\", tuve el privilegio de proponer - y que se adoptara- UNA NUEVA FORMA DE APLAUDIR POESÍA... Los participantes fuimos alojados en el Polideportivo de Fray Bentos...Sus dormitorios están preparados como para alojar dos equipos: Local y Visitante, por ejemplo...Instalaciones a lo largo y separadas por una gruesa pared; una veintena de cuchetas cada ala, con duchas propias y abrigo suficiente...Por lo tanto, las poetas dormían en un lado y los poetas en otro...\"las nenas con las nenas...los nenes con los nenes...\" (En los dos encuentros anteriores, vanos fueron los intentos de ambos bandos por perforar la pared lindera y separatista...lápices, bolígrafos, navajas, cortauñas, limas de manicura, pinzas de depilar, hebillas de cinturones....fueron mellados al intentar abrir boquetes en esa frontera infranqueable...) Esta vez fui preparado: llevé en el bolso un juego de herramientas de acero, un cortafiero y una maceta de mano de 2 kilos...Calculaba que en cuestíón de una hora de trabajo podría horadar el muro que nos separaba, abrir un boquete que nos permitiera traspasar esos límites...(Recursos de preso viejo que uno tiene...) Pero esta vez no fue necesario ponerse a picar pared...tod@s entendimos que lo mejor, lo más natural, lo más fácil, era reunirnos en el hall , espacioso y acogedor que hacía las veces de sala de reuniones...allí podíamos estar tüit@s juntos... Se sabe que en todo encuentro de poetas, las mejoras cosas suceden fuera de programa, fuera de protocolo, fuera de la grilla \"oficial\" de las actividades planificadas...Y sobre todo POR LA NOCHES...las madrugadas son propicias para el estro poético y el intercambio entre creadores...Fray Bentos no fue ajeno a este axioma...antes bien, lo experimentó, lo vivió en eros propio... 77
Era setiembre...Era sábado de noche...Tipo tres de la mañana, una treintena de poetas se tiroteaban a mansalva con sus municiones poéticas...se aplaudían y se ovacionaban...se gozaban... De pronto, sin saber de donde partió ese tiro, (sí, se sabe...) un poema erótico con munición trazadora, marcó el lírico polígono...y dio en la diana...lo siguió otra pieza poética de \"subido color\" y otra más de alto calibre conmovedor de las entrañas...y más poesía amorosa subía en intensidad y en temperatura...y era setiembre y hacía calor...y a l@s poetas nos transpiraban hasta los párpados...y la sed vaciaba vasos y botellas...y los ojos brillaban...y los versos desabrochaban botones íntimos y las metáforas se abrían las blusas y las imágenes danzaban semidesnudas en las voces calientes de los recitantes... Más de cuatro nos escabullimos a darnos una ducha refrescante y volvimos al ruedo a seguirla gozando...Al finalizar cada poema se vacilaba en aplaudir...era tal el clima resultante del encantamiento poético, que romper el hechizo con el estruendo del aplauso era como un sacrilegio...Terminaba el poema y solo se oía el galope de la sangre en las sienes, los tambores de los pulsos desatados, los empujes de calor en todas las partes de l@s cadaun@s presentes...Aplaudir era como cortar con un hacha tanto encanto...Se tragaba saliva, o cerveza o vino...y se continuaba el discurso eróticopoético... Entonces \"el cristo\" viejo, al que definió Jorge Adoum \"experto en lances de trinchera y cama...\"el viejo león poeta, abrió las fauces y rugió despacito: Bó - dijo- y si eplaudimos así: y puso sus dos garras como para aplaudir, pero las unió suavemente, restregó con fruición una palma con otra, puso cara de ángel trasnochado y perverso y afirmó: LA POESÍA ERÓTICA SE APLAUDE COMO ACARICIANDO...MIRÁNDOLE DE FRENTE AL QUE ACABA DE DECIR LOS VERSOS, A LA QUE TERMINA DE RECITAR...es un aplauso silencioso, una caricia a la poesía y al poeta...un gesto de amor... Y ASÍ FUE... Se adoptó esa forma de agradecer y de premiar lo recibido...se dis/frutó... JUNTAR LAS PALMAS DE LAS MANOS Y SOBAR EL DELEITE CON FRUICIÓN Y DELICADEZA... Vinieron otros encuentros de poetas (Punta del Este/ Montevideo/ Rocha...) y en ellos, cuando nos encontramos algunos de quienes estuvimos en Fray Bentos, nos miramos a los ojos, hacemos el gesto de APLAUDIR ACARICIANDO...nos re/conocemos y volvemos a dis/frutarnos...VIVA LA POESÍA...!! 78
NOTA: este poema provocó \"aquel clima\": después vinieron muchos más... TANGO EN DUETO “…será de madrugada a la hora que saben los que saben morir…! HORACIO FERRER …será al atardecer esa hora que saben los que saben coger… tendremos que poner nuestros poemas a besarse las partes más pudendas los lóbulos los párpados las axilas las íngles… lamerse los pezones las tetillas el cuello las rodillas chuparle a cada verso sus lágrimas de almíbar relamerle los muslos a cada palabra deslizarme sediento a tu “amígdala baja” a tu tibia metáfora más mojada que el agua a tu estrofa temblante empapada de aromas a tu ovillo de adentro lenguamente deseado a tu rima asonante tan jugosa que mata… cómo vibrar al ritmo de tu clítoris místico cómo bailar al son de tu badajo húmedo tu lengüita locuaz recitadora de orgasmos tus labios verticales chorreantes de mi nombre….? cómo caramelearme los textículos cual bocado de guindas en su jugo con tu lingüística exacta de prólogo caliente…? 79
cómo mamarte de (o)varios largos tragos todo tu manantial endecasílabo…? cómo darte a beber desde mi tripa en fuego cómo alzarte en la punta de mi espada más última cómo ensartar mi lanza primitiva y hambrienta en tu diana más miel tan jaguara y tan niña…? cómo -salvajemente- leonaremos la vida…? cómo acabar los dos de alarido final goteado en el oído y hacer que la poesía sea poesía…? …y a dúo vos y yo cantarla vos y yo cantarnos… …………………………………………………………………………………… POETARIO una larguísima caricia… 80
101/ LUCIO MUNÍZ canta dos veces por si fuera poco- y una tercera le sale por los dedos como una sexta bordonera… hace poemas y canciones de agua y de madera esos dos elementos de juglar que juega se juega- a todo lo que el hombre alza con la guitarra la voz y la conciencia… 81
102/ JULIA GALEMIRE julia llegó una vez como tardando pero vino a quedarse vino a decir y dice- (por fortuna nos dice nos conmueve) por suerte para todos está aquí como muchacha jugueteando muy seria con las palabras serias muy niña con su voz de niña pero que dice voz/ palabras- en serio... 82
103/ NELLY DE PERINO nelly dice que no que no es laurel ni arena ni magnolia que no es durazno dice que no es cielo ni dulcedumbre ni saladéz ni espuma que no es piel ni es entraña ni colores ni pétalo ni labios que no es voz encendida verso en alto mujer de celebrar como licor muy íntimo dice nelly que no pero yo sé sabemos- que sí que sí que sí... 83
104/ ELSA BARONI elsa chamuya con la esquena en frunce parla de shuca de querusa al vesre enamorada de todas las parolas... no hay letra shiome no hay descartes sino los trascartones de la verba posta: los que junan lungo los que baten cierto los que dicen escabio y te mamás alegre los que dicen chumbo y sufrís el balazo los que dicen gomía y sentís el abrazo... 84
105/ SELVA CASAL Y estaba el terraplén con todo el cielo, la esquina del zanjón, la casa azul. Cátulo Castillo para un viejo explorador hombre de monte selva es como un mapa virgen seductor y desafiante para viajar remando su poética abriendo trocha en la marisma hallando trinos nuevos y rugidos junglares y aguas frescas manantiálicas sendas de la palabra escondida y acampar/ hacer noche/ descifrarla y gozar de la vida... 85
106/ GRACIELA GENTA de la toldería de los genta salió esta voz graciela revoleando lunas marcando el ab-origen del decir ancestro del cantar primordial ceremonial redondo nuevo como los años que lo vieron saliendo de su frente tan nuevo como hoy leyéndole la tierra promesal y tan fértil de cumplida... 86
107/ LUIS LORENZO LERENA 1/ chau patria chau perdón / chau trastos viejos chau herrumbre/derrumbe chau luis damián se fue de viaje / se fue de mambo se fue al demonio para volver después de hurgar en las hogueras- blandiendo los papeles del diablo tan luis lorenzo lerena luz en ristre poeta... 2/ cualquiera sabe que cuando nos dijo Chau Patria nos saludaba desde su poesía de bandera propia para viajar por playas y volcanes y rosas de los vientos sin despeinarse… hoy sabemos también que luis Lorenzo lerena/ la arena- es quien le dicta los escritos al diablo… 87
108/ ANDREA ESTEVAN viaja la lengua -tan madre- de andrea su sonido su piel su voz y sus silencios por todos los confines sinfín de la palabra en su poesía rubia donde siempre es verano… 88
109/ SARANDY CABRERA Poeta pistola en mano horcón del medio de la poesía en armas son de proclama en medio de la gesta canto de fulminato para decir basta y empuñar la palabra como patria alzada SARANDY/zal al viento de pelea bandera en furia con la voz CABRERA... 89
110/ RICHARD PIÑEYRO Carta tu mejor carta a la vida fue aquella que firmaste con tu propio cogote mirando desde arriba con tus últimos ojos este chiquero caótico del que zafaste a tiempo... y eso que vos solo querías niños y panes y vino (no sé muy bien si en ese orden...) posdata: negro mío –compañero- tengo un trille con vos en la cancha chica pronto... nos cambiaremos versos... 90
111/ ELBIO CHITARO elbio se precipita se re/monta a lomo de caballo toro alzando mano abierta como palabra que abre el pecho... nos ll/ama nos guiña el chítaro nos chista con el gesto del niño en aquellas mañanas de domingo... debemos responderle nos con/mueve nos desa/fía nos con/vida con un dolor fuera de voz que asusta... debemos darle el sí dec/irle aguantaraZ aguantaremos con la poesía justa... 91
112/ JORGE MERETTA “Voy a esconder mi llanto. Simplemente/ siento cantar a un niño...” Jorge Meretta Jorge no estuvo solo simplemente en esta casa de salud que es este mundo todos estamos solos y apurados apenas si tenemos tiempo de cuidar nuestro paso leve leve que deja poca huella o ninguna... Jorge dejó su huella: amó y fue amado luchó por sus ideas (dejó mejor el mundo de lo que lo encontró) escribió un palimpsesto interminable / inacabado una obra perfecta nombró todo hizo todo hizo música hizo poesía hizo el amor fue padre y es “el sobreviviente de sí mismo”... ahora que nuestro amigo es “el invitado de sí mismo” le digo adiós / le digo hastasiempre “bebo su sed de hombre a solas cuando deja derrumbada su frente ante mi espejo...” 92
113/ ADELAIDA FONTANINI... (que nació ahí, en el Faro del Polonio... y su último libro de poemas se llama “El Tercer Ojo”...) ella está siempre está nos mira nos acompaña nos mima nos canta nos alumbra desde el océano de su mirada desde las loberías de su primera canción su Polonio su Cabo su guitarra echa luz con su voz y con su faro para ponernos a salvo de naufragios... hoy sabemos su secreto: tiene 3 ojos Adelaida… 93
114/ AGAMENÓN CASTRILLÓN 1/ un hombre viene desde su hombría una voz viene de sus tacuaremb(v)oses un poeta viene desde la poesía y nos trae sus cantos feroces… (hagámonos los Agamenones que se nos vienen los Castrillones…!!) y es Uno y más y son leones que vienen a rugirnos sus canciones… abran sus brazos abran sus orejas que ya van a empezar los mordiscones… 2/ LLANTO POR AGAMENÓN CASTRILLÓN “Comenzaron los sones del bordón…” (“Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”) Federico García Lorca/ “Fue domingo en las claras orejas de mi burro, … de una sola hecatombe, clavada en pleno pecho.” César Vallejo/ 94
“…si siempre estoy llegando… Aníbal Troilo/ a la mañana del domingo entró una hecatombe y se me clavó en pleno pecho… era un llanto poeta- incontenible imparable insufrible… dónde nos vamos a encontrar Negrazo- si siempre estás llegando… nunca nos separamos porque Uno es uno y la poesía también… somos el puño que la empuña la tañe la dice con tu voz de mano hermana cebando el mate de los versos cojudos… duro es seguir un rato más remando sin tu pulso… la orilla está ahí nomás y nos encontr/aremos náufragos ya y salvados por el mensaje que sembramos en el mar botella y cielo… los poetas no mueren se reeditan 95
en un nuevo poema… …ya no te lloro Negro- te celebro te leo… (…el bordón suena y es un tango en duelo…) (PD/ …decile a Richard Garín, a Richard Piñeyro, al Daniel Bello al Bocha, al Elder Silva,al Macunaíma que no tardo…) 96
115/ 1/ IGNACIO SUÁREZ/ en tango el Nacho va viene y se queda ronca en el contrabajo fueyea con palabras el bandola violina la pimienta a puro arco empiana su decir desde las notas graves se enanca en la guitarra para montarla potra abre la gola dice el Nacho canta su poesía de pista de baile de mano en la cintura de su mitad danzante su poesía de campo/ de barrio/ de almadentro de amigo vaso alzado por la vida brindando su poesía es la voz de los boliches la voz de los muchachos nuestra voz nuestro tango nuestro abrazo… cuando llega este frate hay que sacarse el N(g)acho… 97
2/ AL NACHO tu libro es un asado con amigos… no solo que estás vos y está tu tango y está tu corazón en cada vaso y están muchos de aquellos los muchachos que quisimos tomar el palacio y el cielo por asalto… … quién sabe aún Ignacio si no será posible entre los pocos que vamos quedando y los que han de venir (están llegando) pegar un trago hondo un trago largo y bebernos la luz de un solo trago tu poesía frate con milonga y con pájaros y tomarnos el cielo y el palacio y poner/nos a salvo… salú mi hermano y vení sentate cazá el facón y dale que se enfría el asado…!! 98
3/ AÑOS DE NACHO: “Nacho” que cumple no tan solo años cumple sus compromisos sus propios mandatos con mantener la proa enfilada hacia arriba cumple con mantener en secreto sus pócimas menjunjes y brebajes que lo hacen manatial cumple con mantener vivos sus secretos más vivos sus amigos más vivos que nunca sus sueños compartidos cumple su tango vivo y sobre todo cumple sabe cumplir con su (s) palabra (s) de poeta invicto... 99
116/ JOSÉ ARENAS Moderato cartábile (en un feca berreta de un suburbio cualunque…) hola, José, sentate qué tomás?... pedí lo que quieras/ es tu noche es tu tango tu canto tu palabra es tu libro, José (es tu librazo) hoy las copas las paga la poesía… me iba a morir sintiendo una gran culpa una gran deuda una gran tristeza: se murió Horacio Ferrer y el tango quedó rengo… (yo hice lo que pude lo que el tango me dejó hacer lo que la lucha la cana los amores me dejaron hacer… pero no alcanzaba yo sé muy bien que no era suficiente- faltaba ésta tu voz / esta voz otra esta audacia poética posdecariana este tuyo desconche de corcheas chiruzas pegándole un voleo en el orto a la gilada…) faltaba tu “secreto milongo” tu “canción gris de no” “para cuando salgo de noche a cirujearme” para cuando “sale de mi cuerpo abriendo un tajo la palabra/ (que) es una bala/ de tinta”… 100
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324