Aunque no es cierto que la avena evite la formación de tumoraciones cancerosas en el colon, sí contribuye a bajar los niveles de colesterol en la sangre (si se consume diariamente). Esto se debe a su contenido de BETAGLUCAN, una fibra esponjosa, soluble, que absorbe los precursores del colesterol en los intestinos y los elimina del cuerpo humano. Hay muchas investigaciones que se están realizando en la actualidad sobre los beneficios de la avena, y los resultados preliminares de estos estudios muestran que también disminuye la presión arterial. Además, la avena contiene una variedad muy rara de antioxidante (un compuesto llamado TOCOTRIENOL) que protege el sistema cardiovascular. 8 VINO TINTO
La piel de las uvas que se utilizan en la preparación del vino tinto contiene potentes antioxidantes llamados POLIFENOLES (incluyendo el RESVERATROL) que aumentan los niveles de las lipoproteínas de alta densidad (colesterol bueno), además de que inhiben la producción de la ENDOTELINA 1, un péptido que contribuye al endurecimiento de las arterias. Los especialistas recomiendan que su consumo, no obstante, sea limitado: dos copas diarias en el caso de los hombres; una sola copa las mujeres. 9 MORAS
Es la fruta que mayor número de antioxidantes contiene, entre ellos la ANTOCIANINAS, fitoquímicos que pertenecen a la familia de los flavonoides. Estos compuestos combaten los radicales libres que causan el cáncer y los trastornos cardiovasculares, pero además activan las funciones del cerebro. Las moras, asimismo, combaten las infecciones en el tracto urinario (lo mismo que los arándanos). 10 TE VERDE
El té verde tiene un alto contenido de POLIFENOLES, un elemento químico que (como antioxidante) es cien veces más potente que la vitamina C. Los estudios científicos realizados con el té verde revelan que uno de los polifenoles que incluye (las llamadas CATEQUINAS) evitan el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, lo cual impide que las tumoraciones cancerosas se desarrollen. Las catequinas también previenen el daño que los elementos carcinógenos causan al ADN, protegen al estómago, esófago y al hígado del cáncer, y reducen el riesgo de que se presenten enfermedades cardiovasculares. El TÉ NEGRO es tan efectivo como el té verde; presenta las mismas propiedades beneficiosas para el organismo. CAPITULO 6 LAS FIBRAS... IMPRESCINDIBLES PARA SER SALUDABLES
Y PROLONGAR NUESTROS AÑOS DE VIDA! Ubiquémonos por unos momentos en los últimos años de la década de los años ochenta del siglo pasado, cuando los científicos de todo el mundo informaron (con gran fanfarria) acerca de los beneficios extraordinarios que las fibras podían proporcionar para mejorar la salud del ser humano. De acuerdo con los estudios que se realizaron en ese entonces... * Si ingiriéramos una cantidad abundante de fibras, no solamente podremos controlar el nivel de colesterol en la sangre, sino evitar el desarrollo de las peligrosas enfermedades cardiovasculares, y prevenir la formación de las tumoraciones cancerosas. Fue en esos años en los que se publicaron infinidad de artículos y libros para alabar las propiedades de las fibras, las cuales llegaron a convertirse en un elemento milagroso para prolongar nuestros años de vida, tan popular como la aspirina. De repente, los investigadores de un centro científico tan prestigioso
como la Universidad de Harvard (en los Estados Unidos), después de realizar un importante y extenso estudio para comprobar los verdaderos efectos beneficiosos de las fibras, sorprendieron a todos al llegar a la conclusión de que la opinión inicial de los científicos con respecto a las propiedades beneficiosas de las fibras había sido “exagerada”. Es más, algunos de los participantes en estas investigaciones llegaron a considerar que la “dieta rica en fibras” que los médicos y especialistas en Nutrición estaban recomendando en aquellos momentos a cientos de miles de pacientes, no era más que una moda, de las muchas que surgen con frecuencia con respecto a las dietas, la cual (pronosticaban) iría cediendo progresivamente. Debido al prestigio de los científicos involucrados en ese estudio masivo llevado a cabo con respecto a las propiedades de las fibras, muchos no pusieron en duda su validez. Otros investigadores, sin embargo, quedaron francamente sorprendidos por las conclusiones tan drásticas a las que habían llegado los científicos de Harvard, y algunos no ocultaron su escepticismo ante los resultados de los nuevos estudios. Entre estos últimos, científicos prominentes en Inglaterra y en los Estados Unidos (incluyendo a investigadores de la propia Universidad de Harvard) continuaron investigando acerca de las fibras, y en estos momentos no queda duda: * Las fibras que ingerimos con los alimentos no solamente pueden reducir los niveles de colesterol en el organismo, sino que protegen el funcionamiento del sistema cardiovascular y hasta disminuyen los riesgos de que se desarrollen las tumoraciones cancerosas. Estos estudios han sido más específicos que las investigaciones de la Universidad de Harvard que tanta confusión causaron hace algunos años. En efecto, los estudios a largo plazo (ahora realizados con amplias muestras de población de diferentes países) revelan que: * Aquellas personas que consumen un volumen apreciable de fibras (diariamente) son menos susceptibles a desarrollar las enfermedades de las arterias coronarias que aquéllos en cuya alimentación hay una deficiencia de alimentos ricos en fibras. Según los científicos que han reivindicado el prestigio de las fibras como alimento milagroso para proteger la salud del ser humano, “cuando se consumen aunque sea unos 6 gramos más de fibras diariamente, se reduce la incidencia de las enfermedades coronarias hasta en un 25%”. LAS PROPIEDADES FORMIDABLES
DE LAS “FIBRAS SOLUBLES” Esta formidable relación entre las fibras y el control de las enfermedades del corazón es mucho más evidente si se toma en cuenta uno de los dos tipos principales de fibras estudiadas, las llamadas FIBRAS SOLUBLES (porque las mismas se disuelven fácilmente en agua), como son los frijoles, la avena, la mayoría de las frutas, y algunos vegetales. * Esas fibras solubles neutralizan ciertos ácidos que se producen a partir del colesterol en el hígado; debido a ello, al no disponer del colesterol que necesita para procesarlos, el hígado debe extraer de la sangre el colesterol necesario para producir esos ácidos, disminuyendo de esta forma el nivel total del llamado colesterol malo (o lipoproteínas de baja densidad) que circula en el torrente sanguíneo, y que es el que propicia que la placa de grasa se adhiera a las paredes de las arterias y las obstruya progresivamente. * Al mismo tiempo, las bacterias gastrointestinales fermentan la fibra soluble, creando una serie de elementos químicos que retardan la producción de colesterol en el hígado. Afortunadamente, el estudio inicial en contra de las fibras dado a conocer por la Universidad de Harvard, ha sido reevaluado, y en la actualidad la comunidad científica internacional considera que... * Un aumento de unos 5 gramos en el volumen de fibras solubles que se consumen diariamente reduce el nivel de colesterol entre un 5% y un 10%. Esto a su vez se traduce en una reducción en el desarrollo de las afecciones coronarias (entre un 10% y un 20%). Y en el caso de las personas que tienen niveles de colesterol más elevados, las reducciones que se pueden esperar son aún mayores. Las investigaciones sugieren que LAS FIBRAS (especialmente las fibras solubles) no sólo reducen los niveles de colesterol total en el organismo sino también el de otros tres factores que son muy peligrosos para el corazón:
diabetes, obesidad e hipertensión… 1 DIABETES En efecto, los grupos étnicos que habitualmente consumen mayor cantidad de fibras solubles en su alimentación muestran una incidencia menor en el número de casos de diabetes. Inclusive, los nuevos estudios realizados en el Reino Unido y en los Estados Unidos demuestran (fuera de toda duda) que las fibras ayudan a bajar el nivel de azúcar en la sangre en los pacientes diabéticos debido a que retardan la absorción del azúcar en los intestinos. 2 OBESIDAD Cuando se ingieren fibras solubles, y las mismas se combinan con los líquidos en el estómago, se forma una masa gelatinosa que permite satisfacer el hambre que pueda sentir el individuo; además, permite controlar el apetito por un período mayor de tiempo, lo cual es sumamente importante en los tratamientos que se recomiendan para el control de la obesidad. De nuevo, en las investigaciones más recientes se ha podido comprobar que cuando se incrementa el volumen de fibras solubles en la alimentación diaria de individuos obesos, se produce una reducción de peso que a veces puede ser calificada de considerable. Es evidente, pues, que las personas que consumen más frutas, legumbres, granos y verduras reciben todos los beneficios que proporcionan las fibras para proteger la salud del ser humano. Pero, además, como se trata de alimentos que son bajos en calorías, los mismos permiten bajar de peso con mayor rapidez y sacrificios menores 3 HIPERTENSION En estudios efectuados precisamente en la Universidad de Harvard (con 60,000 mujeres y 30,000 hombres) se comprobó que una alimentación rica en fibras solubles contribuye a prevenir la hipertensión, tanto en los hombres como en las mujeres: en el caso de los hombres, la reducción de las probabilidades de desarrollar la hipertensión era hasta de un 46%; en las mujeres, hasta de un 24%. En estos momentos, los investigadores están identificando cuáles son los elementos presentes en las fibras solubles que permiten controlar la presión arterial y mantenerla dentro de los límites normales.
LA IMPORTANCIA DE LAS FIBRAS NO SOLUBLES PARA EVITAR LAS TUMORACIONES CANCEROSAS... Es en el sistema digestivo (y específicamente en el colon) donde las nuevas investigaciones que reivindican a las fibras demuestran la acción anti-cancerosa de las mismas... * Los nuevos estudios efectuados al respecto indican claramente que mientras más ricas en fibras sea la alimentación de una persona, menor es el peligro de que se desarrollen tumoraciones cancerosas en el colon. En este caso, son las llamadas FIBRAS NO SOLUBLES (que no forman masas gelatinosas sino que absorben agua y contribuyen a la formación del bolo fecal) las de acción más efectiva. Aparentemente, las fibras insolubles (presentes en los granos enteros, en la mayor parte de los vegetales, y en algunas frutas, así como en los frijoles) aumentan el volumen de la masa fecal y contribuyen a que la misma sea eliminada rápidamente, impidiendo la formación y concentración de sustancias tóxicas en los intestinos, que son las que pueden dar origen a una tumoración cancerosa. * Cuando se añade fibra insoluble a la alimentación de los animales también se reduce el riesgo de desarrollar el CANCER DEL COLON. En los nuevos estudios se ha comprobado que el consumo de fibras insolubles reduce el número de células pre-cancerosas en las membranas que recubren el colon y el recto. * Asimismo, en estos momentos también se están efectuando una serie de estudios para comprobar la relación que existe entre una alimentación rica en fibras y la prevención del desarrollo de los llamados POLIPOS (unas formaciones parecidas a las setas) que crecen en el colon, las cuales pueden volverse cancerosas. * También las nuevas investigaciones sugieren que las fibras permiten reducir el riesgo de que la mujer desarrolle el CANCER DEL SENO, ya que reduce el nivel en el organismo de la hormona femenina estrógeno, la cual puede activar la formación de las tumoraciones cancerosas.
EN DEFINITIVA... ¿COMO CONSIDERA HOY LA MEDICINA EL CONSUMO DE LAS FIBRAS? Evidentemente, las nuevas investigaciones científicas que se están llevando a cabo demuestran (de una manera definitiva) que... * Las fibras sí constituyen ese alimento milagroso que se pensó inicialmente; no sólo reducen el nivel de colesterol en la sangre, sino que contribuyen a evitar determinados trastornos intestinales menores (como son la diverticulosis y el estreñimiento), además de que protegen al organismo del desarrollo del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares. Es por ello que (a la luz de los estudios que se han llevado a cabo en los últimos años) los especialistas consideran que es fundamental que el ser humano ingiera alimentos que le proporcionen entre 20 y 35 gramos de fibras (diariamente), preocupándose de obtenerlas de diferentes productos para garantizar de esta forma que no solamente se ingieran fibras solubles, sino también las fibras no solubles. MUY IMPORTANTE 1 ¿QUE MEDIDAS PUEDE TOMAR PARA INCREMENTAR SU CONSUMO DE FIBRAS?
En lugar de cambiar de forma radical su alimentación para consumir más fibras, aquí le ofrecemos LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES que le ayudarán a incrementar el volumen de fibras que probablemente está consumiendo en su alimentación diaria... * Prefiera los granos enteros, el pan y la harina integral. Considere que la harina entera es mejor que la refinada. Escoja el arroz integral (o arroz marrón) en lugar del blanco lavado. Y en cuanto a las pastas, las que son preparadas a base de trigo entero indudablemente son más saludables que las refinadas. * Ingiera más frutas frescas; siempre que pueda, no elimine la cáscara. Sustituya los jugos por la fruta natural, siempre que le sea posible. Ingiera varias frutas a lo largo del día... como aperitivo, postre o merienda. * Añada frutas, cereales de grano entero, o arroz integral al yogurt que pueda tomar. * Prepare sopas con frijoles, cebada, y otros granos enteros... ¡incorpórelos mientras prepara estos platos! Haga meriendas con frijoles fríos sazonados con polvo de ajo, de chile, o de especies picantes. También puede convertirlos en salsas para aderezar los vegetales crudos. * Prepare ensaladas frías que combinen granos enteros cocinados con frijoles y legumbres crudas. No dependa sólo de la lechuga para obtener el volumen diario de fibras que su organismo necesita, ya que tal vez es la más pobre en ese sentido. ¡Aun la más nutritiva contiene menos fibras que el pan blanco! 2 SEGUN LA ETIQUETA... ¿CUAL ES EL CONTENIDO EN FIBRAS? * Cuando la etiqueta del producto indique que el mismo es UNA BUENA FUENTE DE FIBRAS o que CONTIENE FIBRAS, compruebe que proporcione por lo menos entre 2.5 y 4.9 gramos de fibra por porción. Esta información debe aparecer en la etiqueta. * Si la etiqueta del producto dice RICO EN FIBRAS, debe
proporcionar por lo menos 5 gramos de fibra. Compruebe que así sea. * Si se menciona que el producto BAJA EL COLESTEROL o REDUCE EL RIESGO DE LAS ENFERMEDADES DEL CORAZON, ello significa que debe proporcionar más de 6 gramos de fibras solubles por porción. Esto último es muy engañoso ya que las etiquetas de los productos que se venden comercialmente por lo general no distinguen entre fibras solubles o no solubles... * Por otra parte, preste atención al comprar productos que se anuncian en sus etiquetas como TRIGO o GRANOS MULTIPLES. En muchos casos, estos productos son, sencillamente, harinas blancas (en las cuales las fibras han sido eliminadas o su contenido se ha disminuido). Por ello, prefiera siempre aquéllos que informen en la etiqueta que se trata de un producto elaborado a partir del TRIGO INTEGRAL: pan integral de trigo entero, por ejemplo. En todo caso, lo más conveniente es obtener las fibras que el organismo necesita por medio de una alimentación debidamente balanceada, sin incurrir en exageraciones, porque éstas también pueden ser peligrosas para la salud. Es decir, consuma entre 20 y 35 gramos de fibras diarias (algo más si está habituado a una dieta rica en fibras), pero tenga presente que el exceso de fibras... * Puede interferir con la absorción de otros elementos nutritivos, como son el zinc, el calcio, y el hierro. * También puede ocasionar la obstrucción intestinal. * Y, por supuesto, si usted no está acostumbrado a una dieta rica en fibras, y de repente comienza a ingerir un volumen superior al normal, puede experimentar pesadez estomacal y molestias abdominales, calambres, gases, diarreas, y otros malestares. 3 ¿CUAL ES LA MEJOR FUENTE DE FIBRAS? Los vegetales, las frutas, el arroz integral, los panes integrales, los frijoles, los cereales integrales. Para que una dieta sea abundante en fibras, los especialistas recomiendan consumir diariamente cinco
porciones de frutas o vegetales, y por lo menos seis porciones de granos enteros o frijoles. CAPITULO 7 ¡TODA LA VERDAD SOBRE LOS JUGOS DE FRUTAS Y VEGETALES (NATURALES Y ENVASADOS)! Tomar jugos de frutas y vegetales (naturales y envasados) está de moda, al punto de que (de acuerdo con las estadísticas a nivel internacional) se estima que los jugos se consumen hoy... * 2% más que el café. * 3% más que los refrescos de soda. * 8% más que el té. * 8% más que la leche. Es más, en los Estados Unidos (un país donde las estadísticas se llevan a extremos de precisión, para poder hacer estudios de mercado y proyectar el número de consumidores de un producto determinado), se considera
que: * En el 17% de los hogares norteamericanos se ingieren jugos de frutas y vegetales (comerciales y naturales) tres veces al día. ¡Un hábito muy sano, sin duda alguna! Al hacerlo, estas personas están logrando ingerir las porciones diarias de frutas y vegetales que son recomendadas por los médicos para mantener la salud en condiciones óptimas, recibiendo muchas de las vitaminas y minerales que el cuerpo humano necesita para funcionar adecuadamente. Por ejemplo... * 1 taza de jugo de naranjas equivale a 3 porciones de frutas. * 1 taza de jugo de tomates puede equivaler a 3 porciones de vegetales frescos. Con excepción de la fibra, la persona que bebe jugos de frutas y vegetales obtiene la mayor parte de los elementos nutritivos que podría recibir si ingiriera la fruta o el vegetal en cuestión en su forma natural; es más, recibe muchos más elementos nutritivos debido a que se requieren varias frutas (o varios vegetales) para poder extraer un solo vaso de jugo. No es de extrañar, por tanto, que un vaso de jugo de naranjas tenga dos veces el contenido de ácido fólico de una naranja de tamaño mediano, y que un vaso de jugo de manzanas proporcione una dosis importante del mineral potasio, superior a la de la fruta fresca. Por lo general preferimos los jugos naturales, porque consideramos que son los más completos y saludables. No obstante, el mercado también está actualmente inundado de jugos de vegetales y frutas comerciales, envasados de mil maneras diferentes, los cuales igualmente proporcionan grandes beneficios para la salud... siempre que sean elegidos debidamente. No hay más que mirar en los anaqueles de los supermercados para comprobar la formidable variedad que existe hoy en día de jugos de frutas y vegetales comerciales... * Algunos proclaman ser 100% naturales. * Otros son diluidos.
* También hay jugos elaborados a partir de una sola fruta, o con varias frutas combinadas. * Se venden frescos, fortificados con vitaminas y minerales, en polvo, congelados, e inclusive concentrados sin congelar. * Vienen en botellas, en latas, en envases plásticos, en cartones, y hasta en paquetes individuales con su absorbente ya incluido. En realidad, las opciones con respecto a los jugos comerciales son muchas y la popularidad de estas refrescantes bebidas parece aumentar por día debido a las activas campañas de publicidad que se les hacen constantemente. Se estima que en la actualidad, la industria de los jugos envasados (solamente en los Estados Unidos) representa un volumen de más de 25,000 millones de dólares, con más de 475 productos a base de jugos en el mercado. Sin embargo, a pesar de la formidable variedad de sabores, preparaciones, y envases, todos estos productos se venden con un denominador común... * Los envasadores aseguran que sus elementos nutritivos son superiores a los jugos que se obtienen naturalmente de las frutas y los vegetales. Es decir, no se trata de simples y refrescantes bebidas para calmar la sed, sino de una variada gama de bebidas que se supone que sean altamente nutritivas y especialmente beneficiosas para la salud del consumidor. Pero… ¿lo son realmente? ¿Son sus elementos nutritivos tan excelentes como proclaman las empresas que los elaboran...? ¿Cómo hacer la elección más saludable entre tantos jugos que son envasados comercialmente y que hoy abarrotan el mercado internacional...? A PESAR DEL VALOR NUTRITIVO DE ALGUNOS JUGOS COMERCIALES, ¡NO HAY NADA MEJOR QUE LA FRUTA NATURAL!
En la actualidad, un gran número de personas alrededor de todo el mundo confían en los jugos comerciales para cerciorarse de que reciben las dosis diarias de vitaminas que necesitan, sobre todo de vitamina C. Los norteamericanos (por citar un ejemplo) obtienen como promedio casi un tercio de las dosis de vitamina C recomendadas por los especialistas en Nutrición a partir de los jugos comerciales que beben diariamente (principalmente del jugo de arándanos y de naranja). Y la realidad es que algunos jugos envasados son tan ricos en esta vitamina que con sólo beber un vaso puede alcanzarse esa dosis diaria que tanto beneficia al organismo. Sin embargo, además de vitamina C, hay jugos comerciales que también pueden proporcionar cantidades sustanciales de otros elementos nutritivos que son esenciales para el cuerpo humano. Por ejemplo... * El NÉCTAR DE ALBARICOQUE está saturado de vitamina A en forma de betacarotena y otros carotenoides. * Los jugos de naranja y de piña contienen, por lo general, dosis recomendables de ácido fólico. * Los jugos de naranja, de tomate, y de ciruela proporcionan potasio abundantemente. * El JUGO DE CIRUELAS también tiene un elevado contenido de hierro. * El JUGO DE UVAS MORADAS contiene ciertos compuestos (taninos, flavonoides, y otros), que también se encuentran en el vino tinto, los cuales pueden ayudar a prevenir la formación de los peligrosos coágulos de sangre... lo que permite evitar los accidentes cardiovasculares. * El JUGO DE NARANJA fortificado con calcio provee la misma dosis de este mineral (que es tan importante para los huesos) como la
leche, aunque con la desventaja de que no contiene vitamina D. Sin embargo, a pesar de los múltiples elementos nutritivos que pueden encontrarse en muchos de los jugos ya envasados que consumimos habitualmente, todos los estudios que se han realizado al respecto demuestran que... * El mejor de todos los jugos no puede nunca competir con la fruta cuando ésta es ingerida en su forma natural, debido a que incluye un elemento que es sumamente importante para la salud del ser humano: la fibra. La fibra es, precisamente, la razón fundamental por la que los médicos recomiendan a todas las personas que consuman cinco o más porciones diarias de frutas y vegetales. Lamentablemente, la mayor parte de los jugos (ya sean éstos naturales o envasados) contienen sólo cantidades insignificantes de fibra, y hasta aquéllos a los que se le añade fibra artificialmente a su composición, proporcionan sólo una mínima porción de la que pudiera obtenerse cuando se come una simple naranja o una zanahoria, por ejemplo... ¡Y todo eso sin contar, además, con otra serie de importantes elementos nutritivos (algunos ya conocidos y otros aún por conocer) que se encuentran en la pulpa fibrosa de cualquier fruta! De acuerdo con los CONCEPTOS DIETÉTICOS que prevalecen hoy... * Un vaso de jugo natural envasado cuenta como una simple porción de vegetales o frutas... ¡no más! En algunos casos ni siquiera alcanza el equivalente a una porción, debido a que un porcentaje de su contenido no es el zumo puro de la fruta. La realidad es que (a pesar de lo que pretenden hacer creer muchas marcas de jugos comerciales con sus anuncios publicitarios constantes, los cuales llegan a convencer al público de las ventajas que proclaman en sus mensajes) el ser humano jamás podrá “beber” sus vegetales y frutas...
¡debe ingerirlos! ¿CUAL ES EL VERDADERO CONTENIDO DE LOS JUGOS COMERCIALES? Analice detenidamente la etiqueta de elementos nutritivos de cada producto que adquiere en el mercado y comprobará (para su sorpresa) que algunos “jugos” no son en realidad lo que prometen ser. Muchos que enfatizan su “genuino contenido de fruta” contienen en verdad muy poco jugo de la fruta fresca. Por ello, las regulaciones de los gobiernos de muchos países exigen hoy que todos los jugos muestren en la etiqueta de sus envases el porciento real de jugo de fruta natural que contienen... Y todos aquéllos que no alcanzan el 100% deben añadir una palabra clave a su nombre (como “bebida” o “cóctel”) mediante la cual le indiquen al consumidor que son jugos diluidos. Sin embargo, esto no quiere decir que usted deba rechazar todos los jugos que no sean 100% puros... * Algunas frutas (como el albaricoque o el mango) son muy almibaradas o tienen un sabor muy intenso para que sea posible beber el jugo que es obtenido directamente de la fruta. * Otras (como el arándano y la lima) son demasiado ácidas. Evidentemente, tales frutas necesitan ser diluidas con agua, o mezcladas con azúcar y otros ingredientes, para lograr una bebida que resulte más agradable al paladar del consumidor. No obstante, hasta diluidos estos
jugos pueden resultar bastante nutritivos... y así lo demuestran los análisis que se han hecho al respecto. Por ejemplo... * Un vaso promedio de jugo de arándanos contiene sólo un 27% de jugo natural, pero esto resulta suficiente para proveer 3/4 partes de la dosis diaria de vitamina C que los especialistas en Nutrición recomiendan. * Asimismo, una porción similar de jugo de albaricoque (que contiene sólo un 30% de jugo natural) provee más del 50% de la dosis diaria recomendada de vitamina C, y más de un tercio de la de vitamina A. ¡ESCUDRIÑE LAS ETIQUETAS! Otros jugos, en cambio, son bastante débiles hasta cuando son consumidos sin diluir. El jugo de manzanas, de peras, y de uvas blancas (los cuales figuran entre los jugos de mayor consumo en el mercado internacional) están prácticamente desprovistos de elementos nutritivos. Sin embargo, como resultan económicos, muchos fabricantes los emplean para rellenar jugos que llevan el nombre de otras frutas más apetitosas. Este tipo de juego con los nombres es muy común entre los jugos que son diluidos. Por ello (para que sea debidamente consciente de qué es lo que está bebiendo) será preciso que lea con detenimiento la etiqueta de cada producto; en ella encontrará los distintos ingredientes que contiene el jugo que está adquiriendo, enumerados siempre en orden descendente (de mayor a menor contenido). Otro elemento que muchas personas suelen tener en cuenta a la hora de elegir un jugo es la forma en que éste ha sido envasado: congelado, embotellado, concentrado, en un recipiente de cartón, etc. Sin embargo, la realidad es que (desde el punto de vista nutritivo) éste no es un elemento de importancia... * Cualquier jugo de frutas tendrá (a grandes rasgos) la misma cantidad
de elementos nutritivos, independientemente de la forma en que haya sido envasado para su comercialización. Pero el jugo de frutas frescas, ¿no es realmente más nutritivo que el jugo comercial? Es cierto que el jugo fresco, acabado de exprimir, resulta más nutritivo... pero sólo suponiendo que para su elaboración se hayan utilizado frutas frescas. Aun así, las diferencias nutritivas entre un jugo fresco y un jugo comercial no son muy significativas. Por ejemplo... * Un vaso promedio de jugo de naranjas acabado de exprimir proporciona 93 miligramos de vitamina C, más o menos 1.5 la dosis diaria recomendada. * Un vaso de jugo de naranjas concentrado proporciona 72 miligramos, lo cual es todavía 1.2 veces la dosis diaria recomendada. Sin embargo, hay un elemento que sí debe tenerse en mente a la hora de elegir entre un jugo fresco o un jugo comercial: LAS CALORÍAS * Mientras que un vaso de jugo de frutas frescas contiene, por lo general, unas 70 calorías; * un vaso de jugo procesado fácilmente puede duplicar esta cantidad de calorías, fácilmente. Evidentemente, si de controlar el peso se trata, el jugo fresco y natural es preferible al jugo comercial. ¿QUE OFRECEN LOS JUGOS
A SU SALUD? 1 JUGO DE ARANDANOS En su forma natural, el jugo de arándanos puede resultar algo desagradable al paladar, por su sabor un tanto ácido. Debido a ello, por lo general es envasado endulzado y diluido en agua. A pesar de ello, el número de sus calorías no difiere mucho de la del jugo de naranjas, y entre sus mayores beneficios se halla el hecho de que es rico en vitamina C (una taza al día proporciona la dosis de vitamina C requerida). OTRAS VENTAJAS
* Científicamente se ha comprobado que el jugo de arándanos tiene una sustancia resbaladiza que evita que las bacterias se puedan adherir a las paredes del tracto urinario, lo cual permite evitar el desarrollo de las infecciones urinarias. 2 JUGO DE MANZANAS Cuando bebemos un vaso de jugo de manzanas disfrutamos el sabor dulce que podría proporcionarnos un refresco carbonatado, pero estamos obteniendo más elementos nutritivos y menos calorías. Por ejemplo: un vaso promedio de jugo de manzanas nos proporciona 295 miligramos de potasio (más del 50% del que podríamos obtener de una banana), además de boro, un mineral que contribuye a mantener saludables los huesos. OTRAS VENTAJAS * El número de calorías que contiene es mínimo. * Como su contenido en ácidos es bajo, no provoca trastornos digestivos (específicamente la molesta acedía). DESVENTAJAS * Cuando el jugo de manzanas se bebe diariamente (o en abundancia), aumenta el riesgo a que se desarrollen los cálculos renales. No se ha podido determinar el por qué de este proceso, pero un estudio realizado con 45,000 hombres, así lo evidencia.
3 JUGO DE NARANJAS Una taza de jugo de naranjas nos proporciona el doble de la dosis diaria de la vitamina C (unos 60 miligramos) que los médicos recomiendan... mucho más que la cantidad de vitamina C que ofrecen el jugo de manzanas, de toronjas, de piña, y de uvas. OTRAS VENTAJAS * Todos los estudios que se realizan hasta el presente revelan que la vitamina C, neutraliza los radicales libres... esas moléculas erráticas de oxígeno que dañan las paredes de los vasos sanguíneos, contribuyendo a que se presenten las enfermedades cardiovasculares. * Un vaso de jugo de naranjas ofrece más de 100 microgramos de ácido fólico, un elemento indispensable en el caso de las mujeres embarazadas, ya que evita que se presente un parto prematuro o que se desarrollen defectos en el feto (como la espina bífida, por ejemplo). * El jugo de naranjas disminuye los niveles de homocisteína en el organismo, un aminoácido que está relacionado con las enfermedades cardíacas. * Además, el jugo de naranjas proporciona potasio, un mineral que es fundamental en el control de la presión arterial. 4 JUGO DE TOMATE
En realidad el jugo de tomate es el único con un contenido bajo en calorías (solamente 40 calorías en 1 taza; es decir, el 50% de las calorías que ofrece 1 taza de jugo de naranjas), lo cual lo hace ideal para las personas a dieta. OTRAS VENTAJAS * De acuerdo con un estudio realizado en Italia recientemente, la dieta rica en tomates reduce las posibilidades de desarrollar tumoraciones cancerosas en el estómago. * Asimismo, un elemento que incluye el tomate (el licopene) retarda el desarrollo de los tumores cancerosos en las glándulas mamarias. * El jugo de tomate es rico en la vitamina C, aunque no tanto como el jugo de naranjas: 45 miligramos en una taza. DESVENTAJAS * ¡El sodio! Una taza de jugo de tomate tiene la misma dosis de sodio que 80 papas fritas. 5 JUGO DE ZANAHORIAS
Es abundante en elementos nutritivos, entre los que se encuentran la vitamina C y el potasio. OTRAS VENTAJAS * Es rico en carotenoides, unas sustancias que se transforman en vitamina A en el organismo. La vitamina A mantiene en condiciones óptimas las células que forman el borde de los ojos, las membranas mucosas en la nariz, la epidermis (o capa exterior de la piel), y las mucosas del tracto gastrointestinal y respiratorio. * Entre los carotenoides, específicamente la betacarotena protege al sistema cardiovascular al reducir los niveles de lipoproteínas de baja densidad (el llamado colesterol malo), que puede afectar las paredes de las arterias y propiciar afecciones cardíacas. * Es rico en fibras. Por ejemplo, una taza de jugo de zanahorias proporciona 2.5 gramos de fibra... más de la que pueden ofrecer dos manzanas completas. MUY IMPORTANTE 1 CINCO RECOMENDACIONES AL ELEGIR JUGOS COMERCIALES
A No se deje engañar por las palabras “contiene fruta natural”. Revise cuidadosamente la etiqueta para comprobar cuáles son los elementos nutritivos que realmente incluye el producto, pues en muchas ocasiones el porciento de fruta natural que ofrece el jugo en cuestión es mínimo. B No se deje tentar por la fruta que se anuncia en el nombre del jugo; muchas veces, esa fruta sólo sirve para captar la atención del consumidor... y en realidad ocupa el último lugar en la lista de los ingredientes que incluye el producto. C Busque más allá de las palabras “100% jugo de frutas”. Lea la etiqueta para comprobar si no se han utilizado rellenos de poco valor nutritivo, como pueden ser el jugo de manzanas, de peras, o de uvas blancas. D No rechace todos los jugos que no sean 100% puros. Algunos jugos de frutas muy nutritivos (como el jugo de arándanos) necesitan ser diluidos para que puedan resultar agradables al paladar del consumidor. E Varíe su selección de jugos envasados para que obtenga un mayor número de elementos nutritivos de ellos; no todos los jugos pueden proporcionarle las mismas vitaminas y minerales. 2 ¡EL ABUSO EN EL CONSUMO DE JUGOS PUEDE CAUSAR PROBLEMAS
EN LOS NIÑOS! Los jugos nutritivos pueden formar parte de una dieta saludable en los niños. Sin embargo, tenga muy en cuenta que un exceso en el consumo de jugos también puede ser la causa de algunos problemas en los pequeños, según la opinión de la inmensa mayoría de los pediatras. Por ejemplo... * DIFICULTADES EN EL CRECIMIENTO. Los niños que ingieren un exceso de jugos de frutas (ya sean frescos o envasados) pudieran no estar recibiendo todos los elementos nutritivos fundamentales que necesitan para crecer; el exceso de jugos puede llevarles a rechazar la leche y otros alimentos igualmente nutritivos que incluyan grasa y proteínas, los cuales no deben ser limitados en forma alguna durante la infancia. * DIARREAS. Demasiado fluido causa de por sí deposiciones muy flojas. Además, algunos jugos (especialmente el jugo de manzanas) contienen sorbitol, una forma natural de azúcar que puede ser difícil de digerir si es consumida en grandes cantidades; en determinadas ocasiones provoca diarreas. * CARIES DENTALES. Muchas veces, a los niños pequeños se les da un biberón de jugo... más por rutina y comodidad para los padres que por verdadera sed o necesidad nutritiva. El uso inadecuado de esos biberones de jugo (especialmente como un medio para inducir el sueño) puede provocar las llamadas “caries por biberones”, que son el resultado de la prolongada exposición al azúcar que contienen los jugos (una situación similar sucede con la leche). 3 ¿QUE SIGNIFICAN
LOS TERMINOS QUE PRESENTAN LOS JUGOS ENVASADOS? * El término NATURAL es empleado por cualquier producto cuya materia prima sea natural; no significa que sea puro. * CONTIENE 100% DE JUGO significa que el producto contiene el jugo anunciado en la etiqueta del envase (naranjas, mango, papaya, etc.) más una cantidad considerable de cualquier otro jugo (usualmente de manzanas, uvas, o peras). Es importante saber que algunos jugos incluyen solamente entre un 5% y un 10% de la fruta que es mencionada en la etiqueta. * NO CONTIENE ENDULZANTES ARTIFICIALES significa que el producto no contiene azúcar, sirope de maíz, o cualquier endulzante artificial. No obstante, es probable que haya sido endulzado con jugo de manzanas o de uvas. * El término FORTIFICADO significa que se le han incorporado al jugo vitaminas o minerales (por lo general vitamina C o calcio) para incrementar su valor nutritivo. * BAJO EN SODIO es un término que se emplea con frecuencia en los jugos de tomate o de vegetales. Consideremos que una taza de jugo de tomate común contiene hasta 880 miligramos de sodio, el cual se le ha incorporado para acentuar su sabor. Esta cantidad de sodio equivale a la tercera parte de la dosis diaria máxima que los médicos recomiendan. El jugo bajo en sodio contiene solamente 340 mg, 140 mg, o inclusive solamente 32 mg. * DE FRUTAS FRESCAS o NO CONCENTRADO significa que el jugo ha sido exprimido de frutas frescas, aunque ello no quiere decir que no haya sido pasteurizado... un proceso que puede neutralizar en algo el sabor del jugo, y que definitivamente disminuye su contenido en vitamina C. * JUGO CONCENTRADO es el término que se emplea generalmente para mencionar que el jugo fresco ha sido sometido a un proceso en el que ha sido parcialmente deshidratado, y nuevamente diluido. Con frecuencia, el jugo de naranjas es sometido a este procedimiento. Estos jugos pueden tener un sabor más fresco que el jugo natural, e inclusive más elementos nutritivos. El jugo de naranjas preparado de un concentrado congelado ofrece el doble de vitamina C que el jugo natural. * ORGANICO quiere decir que el jugo en cuestión fue extraído de frutas y vegetales obtenidos de árboles y arbustos en cuyo cultivo no se han empleado pesticidas ni fertilizantes químicos por un término mínimo de tres años.
Asimismo, en el procesamiento de los jugos orgánicos no se emplean elementos preservativos sintéticos ni sustancias químicas. 4 ¿CURAN LOS JUGOS? En su bestseller titulado The Power of Juicing (El poder de los jugos, aún si publicar en español), Jay Kordich (su autor) asegura que “trece vasos diarios de jugo de zanahorias y manzanas lograron curar el cáncer que había desarrollado en la vejiga”; además, sostiene que “los jugos pueden aliviar la artritis, ayudar a eliminar todas las toxinas del cuerpo, devolver la tersura a la piel, dar frescura al aliento, brillantez al cabello, y regular todas las funciones del organismo en sentido general”. En verdad, es importante aclarar que no hay evidencias científicas que respalden esos supuestos “poderes milagrosos” de los jugos, pero los científicos sí han comprobado que algunos jugos de frutas y vegetales pueden tener ligeros efectos medicinales. * JUGO DE CIRUELAS: Ayuda a evitar el estreñimiento pues algunos de sus componentes (incluyendo la dihidroxifenilisatina, el ácido clorogénico, el ácido caféico, y el sorbitol) activan el movimiento intestinal. Media taza de jugo de ciruelas al día es un remedio ideal para las personas que padecen de estreñimiento. * JUGO DE ARANDANOS: Ayuda a evitar el desarrollo de las infecciones del tracto urinario y hasta puede hacerlas desaparecer si comienza a ser tomado en cuanto se manifiestan los primeros síntomas de esta condición. Los arándanos contienen una sustancia que hace que el interior de la vejiga se vuelva resbaladizo, lo que se convierte en un obstáculo para que las bacterias que causan estas infecciones puedan adherirse a sus paredes. Beber media taza de jugo de arándanos al día controla las infecciones urinarias. * JUGO DE TORONJAS: Algunos elementos en el jugo de toronjas
pueden incrementar los niveles en los vasos sanguíneos de ciertos medicamentos que son utilizados para controlar la hipertensión y la respuesta inmunológica que se produce en los pacientes que han recibido trasplantes de órganos. Por lo tanto, con la ayuda del jugo de toronjas se puede conseguir que estos medicamentos continúen siendo efectivos en dosis más bajas. CAPITULO 8 EL FORMIDABLE PODER CURATIVO DEL AJO Se considera que el ajo fue uno de los primeros elementos empleados como medicamento por el ser humano. Muchas de las civilizaciones más antiguas lo consideraron entre las plantas más importante para proteger la salud, y al utilizarlo consiguieron increíbles milagros médicos... guiándose exclusivamente por la intuición. * Los antiguos griegos empleaban el ajo (machacado, hervido, e incorporado al vino que bebían) para prevenir las infecciones y acelerar el proceso de recuperación de los enfermos. En su Escuela de Medicina de Cos, Hipócrates (el llamado Padre de la Medicina) utilizaba el ajo para tratar las infecciones, prevenirlas, e inclusive como elemento digestivo. * Los egipcios alimentaban a sus esclavos con cantidades masivas de
ajo, porque consideraban que era la mejor forma de mantenerlos saludables, y proteger de esta manera la inversión que los mismos representaban. * En la Antigua Roma, los soldados untaban sobre el pan una especie de pasta preparada con ajo triturado y aceite de oliva, para adquirir más energía. Asimismo, los gladiadores masticaban cabezas de ajo enteras con el objetivo de desarrollar mayor resistencia física y salir victoriosos en los combates. Igualmente, los nobles romanos eran conscientes de los muchos beneficios que les proporcionaba el ajo para la salud en general, pero también solían emplearlo como antídoto eficaz al beber una mezcla de vino con ajo, confiados de que era una forma de protegerse de los envenenamientos (muy frecuentes en aquella época). ¡E inclusive la comida que se les daba a los animales era casi siempre mezclada con dientes de ajo para prevenir los parásitos intestinales y la posibilidad de que desarrollaran infecciones! * En España, en la actualidad se continúa mezclando el polvo de ajo con los alimentos que se les da a las gallinas para incrementar su producción de huevos. * Según el folklore europeo, “el ajo evita la coagulación de la sangre... pero mantiene alejados a los vampiros a una distancia apropiada”. Hoy la Ciencia ha vuelto a identificar muchas de todas las milagrosas propiedades curativas del ajo, y conjuntamente con la confirmación de sus viejos y tradicionales usos médicos, están desarrollándose nuevas formas de emplearlo en el tratamiento y prevención de numerosas enfermedades, incluyendo el SIDA. También hoy contamos con una amplia variedad de formas manufacturadas de ajo (en tabletas, cápsulas, extractos... principalmente de producción europea y asiática) que ofrecen los mismos beneficios del ajo crudo, pero con la ventaja de que se elimina su fuerte y persistente olor. 35 ENFERMEDADES Y DOLENCIAS MAS COMUNES...
PUEDEN SER ALIVIADAS, PREVENIDAS Y HASTA CURADAS ¡CON LA AYUDA DEL AJO! 1 ACNE Los adolescentes que sufren los estragos del acné pueden mejorar considerablemente su condición con algunos simples remedios preparados a base de ajo. Por ejemplo... * Ingerir 4 DIENTES DE AJOS CRUDOS, todos los días, sería lo ideal para controlar los brotes del acné, porque de esta manera se están obteniendo todos los elementos químicos de la planta en su forma natural. Pero como éste no es un método práctico en la actualidad (debido al olor intenso del ajo, que permanecerá en el aliento durante muchas horas), existe una alternativa que resulta igualmente recomendable: 8 tabletas diarias de ajo, ó 4 cápsulas de polvo de ajo tomadas preferiblemente en ayunas)... las cuales pueden ser adquiridas fácilmente en los establecimientos especializados en la venta de alimentos y productos naturales. * Lavar las erupciones características del acné con UNA INFUSIÓN DE AJO, o aplicarse sobre ellas un UNGÜENTO A BASE DE AJO, también es altamente beneficioso para la piel afectada debido a las muchas propiedades antisépticas de esta planta. Puede preparar la infusión con agua hirviente y 1 cabeza de ajo completa; para el ungüento, mezcle el zumo de 2 ó 3 dientes de ajo con 1 cucharada de vaselina.
* Una LOCIÓN DE AJO muy eficaz para el tratamiento del acné puede ser preparada al mezclar 1 taza de alcohol con 4 cucharadas grandes de pasta de ajo fresca (triture varios dientes de ajo y forme una pasta con ellos). Revuelva bien para que ambos ingredientes se mezclen debidamente, y mantenga la loción fría (en el refrigerador). Utilizando un aplicador de algodón, aplíquese ligeramente la mezcla sobre los brotes de acné (2 ó 3 veces durante el día). El líquido secará la parte externa de los granos y ayudará a eliminar la obstrucción de los poros, previniendo a su vez que se desarrolle una infección en el área afectada (el ajo incluye la alicina, un componente químico que es un potente antibiótico). 2 ARTRITIS El ajo puede aliviar en forma sorprendente los síntomas y dolores causados por la artritis y el lumbago. Tomar hasta 10 cápsulas diarias de una forma manufacturada de ajo (conocida como EXTRACTO DE AJO AÑEJADO, también disponible en las tiendas de productos naturales) alivia el dolor y reduce la inflamación de las articulaciones, síntomas característicos de esta molesta condición. Igualmente, puede ingerir 2 ó 3 dientes diarios de ajo, o incrementar el consumo de ajo en los alimentos que prepare. Aunque el ajo posee la propiedad de ayudar a prevenir la acumulación de fluidos y de ácido láctico en el tejido muscular (un factor que causa dolor e inflamación), la razón principal por la que este bulbo logra aliviar los síntomas de la artritis radica en su capacidad para controlar la negativa influencia que tienen los llamados radicales libres sobre las articulaciones. Los RADICALES LIBRES son moléculas erráticas de oxígeno, muy dañinas, las cuales se forman como consecuencia del metabolismo del mismo cuerpo y de la exposición a ciertos factores contaminantes (como pueden ser las bacterias, la radiación, y algunos compuestos químicos que causan cáncer). La reacción en cadena desatada por estos radicales libres genera un exceso de oxígeno que daña los tejidos y (como consecuencia) provoca enfermedades (entre ellas, la arteriosclerosis, el cáncer, las cataratas, y también la artritis reumatoidea). Los radicales libres que son producidos por el sistema inmunológico pueden provocar que las propias células inmunológicas actúen como verdaderos proyectiles mal dirigidos y asalten el cartílago de las
articulaciones, creando más radicales libres. Esto ocasiona un daño considerable en el tejido de esas áreas, provocando dolor. Tanto el ajo como la cebolla son dos productos naturales que los científicos han comprobado que resultan muy efectivos para controlar este comportamiento errático de los radicales libres. En Nueva York (Estados Unidos), por ejemplo, el Doctor Jack Soltanoff emplea el ajo como medio de tratamiento en millares de sus pacientes que padecen de artritis, y los resultados que ha obtenido hasta el presente sólo pueden ser calificados de excelentes. Su recomendación es la siguiente... * Corte en pedacitos todos los dientes de 2 ajos grandes. * Sumérjalos en 1 taza de aceite de oliva, tibio. * Humedezca un paño grueso, forme una bolsa pequeña con el mismo, y rellénela con el ajo (machacado), incorporando 2 cucharadas más de aceite de oliva, tibio. * Frote el paño sobre las áreas adoloridas del cuerpo, durante varios minutos. 3 ASMA Un remedio efectivo para prevenir y controlar los ataques de asma consiste en ingerir en ayunas, diariamente, 2 DIENTES DE AJO. 4 ATAQUES CARDIACOS Los COMPONENTES QUÍMICOS DEL AJO ayudan a prevenir los ataques cardíacos. En un estudio publicado en una edición reciente de la revista norteamericana Science News (en el que participaron 432 pacientes que habían logrado sobrevivir a un ataque cardíaco severo, y que fueron observados durante un período de cinco años después del accidente cardiovascular) así quedó demostrado... * Los pacientes fueron divididos en dos grupos: a la mitad de ellos se les dio el jugo de 6 a 10 dientes de ajo fresco por día; el otro grupo tomó una sustancia inerte (placebo) a la cual solamente se le había incorporado olor a ajo. * Los pacientes que realmente consumieron ajo durante los cinco años del estudio sufrieron un 32% menos de ataques al corazón recurrentes. * Asimismo, el índice de mortalidad entre ellos fue un 45% menos que
los que no habían consumido diariamente el ajo, en el término de los cinco años considerados. El ajo también tiene la propiedad de ayudar a disolver los coágulos de sangre que pueden obstruir las arterias, interrumpiendo la circulación de la sangre hacia el corazón y el cerebro, provocando un ataque cardíaco y un infarto. En general, cualquier forma de ajo (incluyendo su esencia, la gelatina, el aceite, las píldoras, el sirope, las tabletas, y la tintura) es altamente recomendada para prevenir todas las afecciones cardíacas. No obstante, el llamado elíxir verde de ajo es considerado altamente efectivo por los especialistas en Medicina Natural. Puede prepararlo de la siguiente forma... * En un recipiente mediano, mezcle 1 cabeza grande de ajo (pelada, y separada en dientes) con 2 tazas de caldo vegetal (o de pollo, si lo prefiere). * Hierva, baje seguidamente el fuego, y continúe cocinando durante 15 minutos. * Seguidamente, en una licuadora, coloque el caldo con los dientes de ajo, agregue 2 ramitas de perejil, y mezcle (a velocidad media) hasta que se forme un puré. * Sazone con pimienta (o con algas marinas pulverizadas, si lo prefiere) a su gusto. Bébalo diariamente. 5 CANCER Existen evidencias bioquímicas, biológicas, clínicas, epidemiológicas, ambientales, y nutricionales que indican (en forma concluyente) que el ajo sí puede ayudar a prevenir el desarrollo de tumoraciones cancerosas en el cuerpo humano, e inclusive a controlarlas, una vez que se han manifestado. * El ajo contiene GERMANIO, un elemento nutritivo que (en diferentes estudios científicos) se ha comprobado que posee poderosas propiedades anticarcinógenas (este elemento también puede ser encontrado en la raíz del ginseng y en las hojas del té verde). Algunos médicos japoneses, por ejemplo, suelen prescribir a sus pacientes afectados por el cáncer extracto de ajo añejado (en forma líquida, 4 cucharadas diarias) conjuntamente con unas 5 ó 6 tazas diarias
de té verde, tibio, las cuales deben ser tomadas durante las comidas. También les recomiendan beber un tónico de raíz de ginseng, y estiman que con estos tres productos (ajo, té verde, y raíz de ginseng) sus pacientes pueden recibir las dosis de germanio que son necesarias para provocar una remisión en el desarrollo de las tumoraciones cancerosas. * El ajo es un alimento rico en SULFUROS, y las investigaciones científicas demuestran que el consumo regular de vegetales con alto contenido de sulfuros es muy importante para prevenir el cáncer. De igual forma, muchos estudios realizados hasta la fecha sobre los hábitos de alimentación de los pueblos en diferentes regiones del mundo muestran (de una manera muy consistente) que las personas que ingieren habitualmente grandes cantidades de ajo presentan menos riesgos de desarrollar determinadas formas de cáncer (entre ellas el cáncer del estómago, del colon, del seno, de la vejiga, y de la piel). * Finalmente, en diferentes investigaciones llevadas a cabo con animales de laboratorio, se ha comprobado que una enzima presente en el ajo crudo (llamada ALIINASA) previene el desarrollo de las tumoraciones cancerosas, inclusive en los animales que han estado expuestos a elementos cancerígenos. Durante varios años, el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos ha estudiado el efecto que los alimentos ejercen en el desarrollo de diferentes tipos de tumoraciones malignas... y el ajo ocupa un lugar prominente entre los que decididamente influyen en el control y remisión de las tumoraciones cancerosas, debido a sus poderosos componentes químicos: ALIINA, ALIINASA, ALIICINA, INULINA, y otros más). * En China se ha realizado un estudio (en colaboración con el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos) que permite a los científicos llegar a la conclusión de que es posible reducir considerablemente el riesgo a desarrollar el cáncer del estómago mediante el consumo frecuente de ajo, cebollas, y cebollines (de diferentes tipos). El estudio revela que los pacientes que no desarrollan tumoraciones malignas de ningún tipo durante sus vidas, consumen un promedio de 20 kilos de estos bulbos liliáceos anualmente (comparado con un consumo de aproximadamente 15 kilos entre los pacientes que sí llegan a desarrollar el cáncer estomacal). * En otro estudio afin (éste llevado a cabo en el Hospital M.D. Anderson, de la Universidad de Texas, Estados Unidos) los científicos encontraron que un elemento fitoquímico en el ajo es efectivo para prevenir el cáncer del colon, una enfermedad que reclama miles de vidas anualmente.
En diferentes pruebas realizadas con animales de laboratorio, los investigadores pudieron comprobar que el consumo de ajo previno el cáncer del colon hasta en un 75% de los casos tratados. Debido a los resultados de estas investigaciones, muchos oncólogos recomiendan a sus pacientes el consumo diario de por lo menos 2 ó 3 dientes de ajo. Recomendación general... Es recomendable incrementar el consumo habitual de ajo, ya sea fresco o integrado a los alimentos que forman parte de la dieta... una forma natural de evitar infinidad de afecciones que acortan los años de vida. 6 CANDIDIASIS El ajo ha sido usado con éxito en el tratamiento de algunas pacientes con infecciones vaginales causadas por un hongo tipo levadura, Candida albicans. Su primer beneficio radica en la capacidad que presenta este bulbo para fortalecer el sistema inmunológico en la mujer y hacerla menos propensa a las reinfecciones... lo cual sucede con mucha frecuencia. No obstante, también se ha podido comprobar que el ajo ayuda a combatir al hongo en sí, el cual habitualmente se encuentra en el ambiente húmedo del tracto gastrointestinal y que al reproducirse provoca la molesta candidiasis. * Son varios los Informes que se han publicado últimamente sobre la efectividad del extracto de ajo añejado para controlar la candidiasis, tomado casi siempre en una dosis de 3 cucharaditas, 3 veces al día. * Otro importante estudio (éste llevado a cabo en Suecia y Alemania) demuestra sin lugar a dudas que mientras que ciertas bacterias y hongos (incluyendo el rebelde Candida albicans) se vuelven inmunes a algunos antibióticos sintéticos, nunca llegan a desarrollar una resistencia al jugo de ajo. * Las infusiones y cocimientos de ajo (así como el licor, vino, o simplemente jugo fresco de ajo), todos diluidos en agua, pueden ser empleados para duchas vaginales muy efectivas. Algunas pacientes logran alivio al escozor intenso y otros síntomas de la candidiasis con la
siguiente receta de ducha vaginal... (1) En la licuadora, coloque 1 diente de ajo fresco, y bata (a velocidad media) con 1/2 taza de agua. (2) Filtre a través de un tamiz muy fino. (3) Agregue agua pura hasta completar 3 tazas. (4) Dúchese durante varias noches seguidas, empleando 1 taza de esta solución. Sus síntomas se aliviarán o llegarán a desaparecer completamente. * Considere también los baños de inmersión de ajo. 7 CATARRO COMUN E INFLUENZA Los catarros y la influenza se encuentran entre las enfermedades que con más frecuencia afectan al ser humano en la actualidad... y el ajo es, también, uno de los productos más efectivos para combatirlas debido a que posee poderosas propiedades antibióticas y descongestionantes. Las mismas son de valiosa utilidad para prevenir y combatir estos dos trastornos comunes que tantas molestias causan. No obstante, ante la aparición de los primeros síntomas de una gripe tome en consideración las siguientes recomendaciones generales... * Descanse lo suficiente antes de recurrir al ajo o a cualquier otro producto natural que pueda ayudarle a aliviar los síntomas. Consideremos que en la actualidad son muchas las personas que no duermen las horas suficientes, lo cual debilita el sistema inmunológico y lo hace vulnerable a la infección por las más de doscientas variedades de virus que causan el catarro común. Dormir unas ocho horas es lo normal para la persona promedio, pero si usted necesita más horas de sueño, duerma más... sobre todo si ya presenta los síntomas catarrales. * El ajo es uno de los medicamentos naturales más efectivos para combatir el catarro y la influenza... No obstante, considere que sus máximos efectos antibióticos se obtienen cuando éste es tomado durante la noche, justamente antes de acostarse a dormir. Aquellas personas con catarro o influenza, y que toman el ajo durante la
noche, reportan sentirse mejor con mucha más rapidez que quienes toman la misma dosis de ajo, pero en las horas del día. * El valor de ajo para combatir los catarros y la influenza también parece radicar en su capacidad para fortalecer y mejorar los distintos mecanismos del sistema inmunológico. Las investigaciones científicas que se han realizado al respecto demuestran que el ajo estimula la producción de anticuerpos, los cuales pueden neutralizar la acción de las bacterias y virus que provocan estas dos enfermedades. * Asimismo, el ajo puede ayudar a aliviar muchos de los molestos síntomas que acompañan a los catarros y a la influenza, como son los dolores de cabeza, los escalofríos, los dolores en las articulaciones, la fatiga, y la falta de apetito. Un plan sencillo y efectivo para controlar el catarro y la influenza... * Tan pronto usted experimente los primeros síntomas de estas enfermedades, elimine de su dieta todo tipo de carne roja, alimentos azucarados, productos lácteos, huevos, y alimentos con grasa. * Tome líquidos en abundancia (agua, té, sopas y caldos de ajo... por ejemplo). * Ingiera dosis elevadas de ajo (las que quiera), en todas sus formas. Mantenga constantes las dosis de ajo hasta que compruebe que los síntomas del catarro comienzan a ceder. OTRAS RECOMENDACIONES… * Dése baños calientes de inmersión; incorpore ajo triturado al agua... y respire su fragancia potente. * Aplique esencia de ajo en su frente, cuello, y garganta... para aliviar los dolores y molestias. * Aplique fomentos calientes de ajo a su pecho para aliviar la congestión. * Tome hasta 12 tabletas o cápsulas de ajo diariamente. * Para aliviar el dolor de garganta, haga gárgaras con vinagre de ajo y una pizca de sal (diluido en agua). * Inclusive puede limpiar el colon con un enema de agua tibia con ajo (incorpore una cucharadita de vinagre de manzana).
* Unte ajo sobre el pecho y en el interior de las fosas nasales. * Tome algún vino, licor, o vinagre de ajo... 1 cucharada diariamente es lo recomendado. Esto le proporcionará energía y activará su sistema inmunológico. * Una vez que se sienta mejor, incorpore más ajo a su alimentación diaria. Disfrute, por ejemplo, de una buena ensalada fresca preparada con lechuga romana, escarola, y espinaca... aderezada con aceite y vinagre de ajo. * Use aceite de ajo también para cocinar. * Quemar incienso de ajo en la casa puede ayudar a destruir los gérmenes del catarro y la influenza que permanecen en suspensión en el ambiente (puede ser adquirido en las tiendas de productos naturales). * Insertar un supositorio de ajo en el recto (durante la noche, justamente antes de acostarse a dormir), puede ser beneficioso para activar los procesos del sistema inmunológico y neutralizar los virus que han provocado la infección. * Calme la garganta adolorida y la tos molesta con una dosis de 1 cucharadita de sirope de ajo; tome varias durante el día. En Rusia, un remedio popular y muy antiguo para eliminar los síntomas del catarro consiste en la aplicación de un diente de ajo entre los dientes y la mejilla (sin masticarlo). A este efecto, también se recomienda beber una mezcla de vinagre de manzana y miel de abejas (en partes iguales), un remedio eficaz para aliviar el dolor de garganta. Estudios realizados igualmente en el Este de Europa (en diferentes países que pertenecían a la antigua Unión Soviética) demuestran que el ajo incluye un compuesto químico, la aliicina, que es muy efectivo en la destrucción de las bacterias que causan la influenza. Hace ya algunos años, los rusos lograron prevenir el brote inminente de una variedad particularmente agresiva de influenza mediante el suministro masivo a la población de medicamentos derivados del ajo. Es más, en la actualidad, muchos científicos en los antiguos países socialistas se refieren al ajo como “la penicilina rusa”. Si usted cumple con la mayor parte de estas recomendaciones, y obtiene entre 10 y 12 horas de sueño diarias mientras está enfermo, no hay duda de que se repondrá en un período mucho más breve que las dos o tres semanas que requieren estas enfermedades para que sus síntomas desaparezcan completamente. 8
COLESTEROL ALTO Otra importante propiedad médica del ajo es su capacidad para reducir los niveles elevados de colesterol y triglicéridos en la sangre... * La publicación médica británica Lancet, recientemente dio a conocer los resultados de una serie de investigaciones (realizadas por el Doctor H.C. Bansal y el Doctor Arun Bordia) sobre el efecto del ajo en el nivel del colesterol total en la sangre. Estos prestigiosos científicos ingleses han determinado que (en promedio) el nivel de colesterol en aquellos pacientes que como hábito ingieren ajo desciende de 237.4 mg/dl a 221.4 mg/dl en sólo tres horas después que reciben dosis de 50 gramos de ajo, conjuntamente con 115 gramos de mantequilla. Este estudio demuestra que hasta cierto punto es posible controlar los efectos de los alimentos ricos en grasa mediante el consumo de ajo en la dieta habitual. * Diferentes investigaciones llevadas a cabo en los Estados Unidos revelan, asimismo, que una dieta rica en ajo permite controlar el colesterol dentro de los índices recomendados por los médicos. * De igual forma se ha comprobado que el ajo crudo mezclado con agua destilada, es útil para reducir el nivel del colesterol total en conejillos de Indias... incluso entre aquéllos sometidos (como experimentación) a una dieta alta en grasas saturadas. Se considera que los mismos beneficios pueden ser obtenidos por el ser humano. * En otra rigurosa investigación en la que se exploraron las propiedades terapéuticas del ajo, los investigadores comprobaron que 20 estudiantes voluntarios saludables que consumieron 18 miligramos de aceite de ajo (en cápsulas), cada día y durante cuatro semanas, lograron elevar significativamente sus niveles de colesterol bueno (lipoproteínas de alta densidad), y redujeron el colesterol malo (lipoproteínas de baja densidad). Al mismo tiempo se produjo una reducción en los factores de coagulación sanguínea, con lo que lograron disminuir de manera significativa sus riesgos a desarrollar enfermedades coronarias. * Más evidencias provenientes de un reciente estudio realizado en Alemania indican que las tabletas de ajo pueden reducir considerablemente el nivel del colesterol total: 261 pacientes que mostraban niveles de colesterol más elevados de 200 mg/dl recibieron
diariamente tabletas de ajo (en dosis de 800 miligramos diarios) y redujeron sus niveles totales de colesterol y triglicéridos entre un 12% y un 17%. Al mismo tiempo que el ajo ayuda a reducir el nivel de colesterol total en la sangre, también previene la formación de los depósitos de grasa (la llamada placa) en las arterias... de acuerdo con un estudio realizado por científicos en el Medio Oriente. Una tradición antigua en esta región del mundo es el consumo diario de un coctel de dientes de ajo, hervidos en sidra de manzana. 9 CORTADURAS Y PICADURAS DE INSECTOS Por sus muchas propiedades desinfectantes, el ajo puede reemplazar al mercurocromo y a la tintura de iodo en el tratamiento de las cortaduras menores; sin embargo, es importante mencionar que debe ser usado cuidadosamente ya que pudiera irritar la piel (especialmente en el caso de personas hipersensibles a los elementos alergénicos). * El ajo (en forma de jugo, té, ungüento, extracto, polvo, fomentos, compresas, y baños… con el llamado vino de ajo) es también muy beneficioso para prevenir las infecciones que se pueden desarrollar en cualquier lesión, cortadura, o ulceración en la piel. Sus elementos más activos neutralizan la acción de las bacterias y los virus. * Para evitar el asedio molesto de los insectos al aire libre, exprima jugo de ajo, mézclelo con vaselina, y úntela sobre sus brazos, cara, y cuello (las áreas que desee proteger). Si ingiere ajo (en su forma pura) o alimentos condimentados con ajo, obtendrá una protección todavía mayor. * Si llega a ser picado por un insecto, con la mayor rapidez posible muerda un diente de ajo crudo y aplique la mezcla de saliva y ajo en el área donde se produjo la picada; en pocos minutos sentirá alivio; además, evitará que el área se inflame. * Para reducir la picazón, el dolor, y la inflamación que acompañan a las picaduras de insectos, es muy efectivo y beneficioso aplicar el jugo fresco de ajo al área afectada, así como un aceite o ungüento preparado a base de ajo triturado o polvo de ajo. 10 DIABETES
Si usted es diabético y necesita un remedio natural para controlar el nivel de azúcar en la sangre (e inclusive reducir la dependencia en la insulina) la recomendación de todos los especialistas en Medicina Natural es la misma: ingiera ajo crudo, o en las preparaciones manufacturadas que pueden ser adquiridas en los establecimientos especializados en la venta de productos naturales. * Algunos pacientes que padecen de diabetes mellitus, y a los cuales se les ha recomendado tomar 3 cápsulas de ajo (2 veces al día), han logrado disminuir la lectura de azúcar de 240 mg a 215 mg. * Sin embargo, no todos los pacientes afectados por la diabetes pueden consumir ajo en su forma natural o productos a base de ajo. En el caso de los que sufren de hipoglicemia (niveles bajos de azúcar en la sangre), el ajo puede provocar una peligrosa disminución brusca en el nivel de azúcar. No obstante, aun en estos casos, el extracto de ajo añejado puede ser considerado seguro, ya que se ha comprobado que no provoca reacciones hipoglicémicas (las cuales se manifiestan con síntomas como pueden ser la fatiga súbita, los cambios en el estado de ánimo, los fallos de la memoria, y los episodios frecuentes de insomnio). 11 DIARREAS Y DISENTERIA Para las personas que viajan a regiones donde el agua y los alimentos pudieran estar contaminados, es importante llevar un suministro de tabletas de ajo, cápsulas de ajo, o extracto de ajo en forma líquida. Estos productos podrán ayudarle a prevenir y a controlar cualquier situación de diarrea o infección gastrointestinal que pueda presentársele como consecuencia de la contaminación. El uso del ajo para prevenir y curar las infecciones gastrointestinales (con diarreas) ha sido probado en numerosos estudios e investigaciones científicas desde hace ya muchos años. Por ejemplo, en un estudio experimental que fue llevado a cabo durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), se le proporcionó a los soldados que sufrían de disentería (una condición que es muy frecuente en los trópicos, la cual se caracteriza anatómicamente por la inflamación y ulceración del intestino grueso, y sintomáticamente por evacuaciones frecuentes de mucosidades sanguinolentas) un bulbo entero de ajo al día. Los resultados fueron sorprendentes: se logró una rápida recuperación de los enfermos, frecuentemente en menos de una semana. * Otros ensayos muestran que con sólo tomar aproximadamente 2.5
gramos de polvo de ajo las personas consiguen obtener una protección completa ante una serie de micro-organismos que causan la disentería, los cuales de otra manera pudieran haberles provocado inclusive la muerte. * El ajo también ha demostrado ser muy efectivo en el tratamiento de las diarreas que son causadas por la intolerancia al gluten (en los niños pequeños). Una cucharadita de jugo de ajo por lo general resulta efectiva. * Finalmente, incrementar el consumo de ajo en la dieta puede ser muy beneficioso para prevenir las diarreas, ya que consigue reducir significativamente el número de bacterias que se encuentran en el colon (como la bacteria Escherichia coli, cuya proliferación puede causar diarreas y peligrosas infecciones intestinales). 12 DOLORES DE CABEZA (NEURALGIAS Y MIGRAÑAS) Se considera, tradicionalmente, que cuando el ajo machacado es frotado detrás de las orejas, alivia rápidamente el dolor que es causado por las neuralgias en el trigémino. Para las migrañas, aplíquese igualmente una fricción con alcohol de ajo en la frente, así como en la cara y en el área del cuello. 13 DOLORES DENTALES (CARIES DENTALES) Los dolores en los dientes usualmente son causados por el desarrollo de una caries dental en la pieza... y todo indica que el ajo, además de aliviar el dolor ya existente debido a sus formidables propiedades analgésicas, también puede contribuir a la prevención de las caries. Los resultados de un estudio (publicado en la revista científica Pharmacy) demuestran que los voluntarios que emplearon después de cada comida un enjuague bucal que contenía entre sus ingredientes un 10% de ajo desarrollaron menos caries que los que utilizaron enjuagues bucales con otros elementos ajenos al ajo. * Una infusión o cocimiento de ajo puede ser también muy efectivo como enjuague bucal. * El ajo crudo ha sido siempre un efectivo tratamiento temporal cuando un empaste dental se cae accidentalmente y no es posible visitar al dentista inmediatamente. Aplique una pasta de ajo en la cavidad que ha quedado descubierta; cámbiela varias veces durante el día. * Una mota de algodón empapada en algún extracto de ajo (frío) también
puede aliviar el dolor en una pieza dental. No obstante, el tratamiento a base de ajo crudo es siempre mucho más efectivo. 14 DOLORES DE OIDOS El aceite de ajo (tibio) en los oídos (2 gotitas) permite controlar el dolor de oídos causado por infecciones en el canal auditivo (otitis externa). El cocimiento de ajo (2 tazas diarias) contribuye a acelerar el proceso de recuperación. 15 ENVENENAMIENTO (POR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CONTAMINADOS) El ajo ha sido recomendado desde hace mucho tiempo como un antídoto efectivo en casos de envenenamientos debidos al consumo de alimentos que se hallan descompuestos o en mal estado. 16 ESTRES (ESTADOS DE ANSIEDAD) El ajo puede reducir los niveles de estrés, controlar los estados de ansiedad, y disminuir la fatiga. Dos cápsulas diarias de extracto de ajo pueden revitalizar a la persona que se encuentra agotada por el estado de estrés al que está sometida. La ESENCIA DE AJO, el VINAGRE DE AJO, y el VINO DE AJO también pueden ser utilizados con este mismo objetivo: cargar de nuevas energías al organismo. Muy efectivo para aliviar la fatiga crónica que afecta a tantas personas en la actualidad. * En un estudio realizado en Japón para comprobar la efectividad del ajo como agente antiestrés, se tomó en consideración a un extenso grupo de ratas de laboratorio, sometidas a diferentes niveles de estrés. Todos los animales fueron expuestos a cuatro elementos diferentes causantes del estrés en ellas: movimientos de oscilación durante varias horas, actividad constante, estímulos fríos, y la administración de alcohol. Al proporcionarles luego diferentes dosis de extracto de ajo añejado, se consiguió acelerar notablemente el tiempo de recuperación de la fatiga causada a los animales por los agentes generadores de estrés. * Asimismo, el extracto de ajo también pudo contrarrestar los efectos del alcohol en el experimento realizado anteriormente, y hasta aceleró la
recuperación de los animales con respecto a la falta de coordinación motora que fue causada por la acción del alcohol en el sistema nervioso central. * El ajo crudo empleado en la preparación de los alimentos, al igual que los cocimientos e infusiones de ajo, las cápsulas y tabletas de ajo, así como el aceite y vinagre de ajo, también poseen propiedades antiestrés. Es un recurso efectivo para aliviar muchas de las tensiones de la vida diaria. * Considere los baños de inmersión, tibios, con infusiones o cocimientos de ajo. 17 GASES ESTOMACALES De acuerdo con un estudio reciente de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), el ajo (crudo o en pastillas de ajo, sin olor) alivia los dolores estomacales y contribuye a eliminar el exceso de gas (en el estómago así como en los intestinos). 18 HEMORROIDES Una aplicación externa de PASTA DE AJO en el área anal, diariamente, después de haber tenido el movimiento fecal, puede producir alivio inmediato a las hemorroides. También, los baños de inmersión con infusiones o cocimientos de ajo son efectivos. 19 HIPERTENSION El Doctor F.G. Piotrowski (de la Universidad de Ginebra, en Suiza) ha comprobado en sus estudios que el ajo ayuda a reducir la presión arterial elevada, y los síntomas que la acompañan. En investigaciones que él ha realizado con numerosos pacientes ha podido comprobar que los síntomas desaparecen en un 50% de los casos... sólo de tres a cinco días después de iniciar el consumo diario de ajo. La hipertensión puede ser controlada con el consumo habitual de ajo...
* Muchos pacientes que sufren de presión arterial alta, y que durante largos períodos de tiempo han estado sometidos a tratamientos a base de medicamentos químicos para controlar esta condición, han mostrado una reducción más drástica en sus lecturas de presión arterial al incorporar a su plan médico el consumo diario de ajos. Es más, después de un tiempo no muy largo de haber incorporado a la dieta el consumo de ajo, han logrado controlar la presión arterial y eliminar completamente la necesidad de continuar tomando medicamentos químicos. * Cinco cápsulas diarias de ajo resultan muy efectivas para controlar la condición en muchas personas hipertensas; otras reaccionan más favorablemente al consumo de ajo crudo (picado finamente), tomado conjuntamente con una cucharada de vinagre de manzana, preferiblemente en ayunas. * En realidad, las investigaciones médicas realizadas al respecto demuestran que cualquier preparación a base de ajo suele ser beneficiosa en el control de la presión arterial alta. 20 HONGOS EN LOS PIES (PIE DE ATLETA) Aplique directamente un DIENTE DE AJO al pie infectado por bacterias, todas las noches (durante media hora). Seguidamente, lávese el pie con agua tibia, y séquese debidamente. Se estima que en una semana, aproximadamente, la infección deberá sanar. También, si lo prefiere, puede darse baños de pie con infusiones o cocimientos de ajo. 21 IMPOTENCIA SEXUAL En muchos países de Asia (especialmente en Japón), el ajo es altamente apreciado por sus muchas y efectivas propiedades afrodisíacas y por sus poderes curativos en los casos de la impotencia sexual masculina. Los investigadores y médicos en el Japón aseguran que el ajo estimula las secreciones hormonales sexuales en el hombre (testosterona), facilitando la posibilidad de que se logre y se pueda mantener la erección durante el acto sexual. 22 INDIGESTION
Para las malas digestiones, y trastornos estomacales, ¡el ajo! Dos pastillas de ajo (ó 2 dientes de ajo), tomadas después del almuerzo y después de la cena, estimulan la secreción de los jugos digestivos, previniendo que se desarrollen situaciones de indigestión. Asimismo, el ajo estimula el apetito y activa todas las funciones digestivas. 23 INFECCIONES EN LA PIEL Para aliviar infecciones menores que se puedan presentar en la piel, aplique COMPRESAS EMPAPADAS EN JUGO DE AJO (frías) al área afectada. Los baños de inmersión con infusiones o cocimientos de ajo son igualmente efectivos. 24 INFECCIONES EN LA VEJIGA (EN LA MUJER) Se recomienda tomar 1 cucharadita de ZUMO DE AJO en ayunas (machaque varios dientes y exprímalos, pasando el líquido finalmente por un tamiz fino), la cual es efectiva para neutralizar las bacterias que son responsables por muchas de las infecciones que con frecuencia se presentan en la vejiga de la mujer. 25 INSOMNIO La dificultad para conciliar el sueño, así como los inquietantes episodios de insomnio pueden ser controlados si se bebe una infusión de ajo preparada de la siguiente manera: * Machaque 1 diente de ajo. * Mézclelo con 1 taza de leche caliente. * Déjelo en infusión durante unos 10 minutos... y bébalo, 1 hora ó 30 minutos antes de acostarse. 26 IRRITACIONES EN LA PIEL Para aliviar la irritación que provoca en la piel el contacto con la llamada “hiedra venenosa” y otras plantas irritantes... * Hierva 4 dientes de ajo en 1 taza de agua. Permita que se enfríe completamente. * Aplique el líquido en compresas frías al área afectada.
* Repita este procedimiento frecuentemente, hasta que la irritación desaparezca. Considere igualmente efectivos los baños de inmersión con infusiones o cocimientos de ajo. 27 LONGEVIDAD De acuerdo con los estudios realizados por el Doctor Lai Narain (del Colegio de Salud Pública de Nueva Delhi, en la India), “el ajo ayuda a prolongar los años de vida en el ser humano”. Sus investigaciones han demostrado que, de los sujetos bajo estudio que llegaron a alcanzar los 100 años de edad, el 98% de los mismos consumían por lo menos un diente de ajo diariamente, un hábito que habían mantenido durante toda la vida. Las investigaciones del Doctor Narain han sido confirmadas por los estudios científicos realizados por el prestigioso Antropólogo John Heinerman (en Salt Lake City, Utah; Estados Unidos), quien opina que “tanto el ajo como la cebolla son formidables antibióticos naturales que protegen al ser humano del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares, prolongando así sus años de vida”. 28 PERDER PESO Con estos tres ingredientes esenciales se puede adoptar una dieta saludable, deliciosa, y que acelerará los procesos de reducción de peso del organismo: ajo, miel de abejas, y vinagre de manzana. Asegúrese de que sus ensaladas estén aliñadas con estos tres productos naturales, y su estado general de salud mejorará notablemente. Algunos especialistas añaden que se puede acelerar la pérdida de peso de la siguiente manera... * Comience el día combinando 2 cucharadas de vinagre de manzana, 1 diente de ajo machacado, mezclado todo con 2 cucharadas de miel de abejas en un vaso de agua tibia. * Repita la dosis antes de acostarse (en la noche).
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405