Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Alimentos que Curan

Alimentos que Curan

Published by dinosalto83, 2022-06-22 01:08:55

Description: Alimentos que Curan

Search

Read the Text Version

proporciona FIBRA, lo cual ayuda a bajar el colesterol, a controlar el nivel de azúcar en la sangre (evita la diabetes), acelera la pérdida de peso (en las personas obesas que deben ponerse a dieta), y contribuye a evitar y controlar el cáncer en el sistema digestivo. Su abundancia en fibra hace que sea un alimento indispensable para las personas afectadas por las hemorroides (suaviza en forma notable las heces fecales, facilitando su expulsión al exterior). * El jugo de naranja (o la naranja como fruta), como ya hemos visto, ofrece VITAMINA C, FIBRA, y ACIDO FÓLICO. * Los mangos contienen VITAMINA B6, indispensable para mantener la sangre en condiciones óptimas. Además, constituyen una fuente adecuada de vitaminas antioxidantes, como son las VITAMINAS A, C y E. * La calabaza y el melón de cantalup son fuentes magníficas de VITAMINA A (estimulante del sistema inmunológico, además de que ayuda a que las heridas cicatricen), y VITAMINA C. * Los melocotones, duraznos, y nectarinas proporcionan FIBRA y VITAMINA C. * Las lentejas constituyen una fuente de POTASIO y MAGNESIO, dos minerales que dan energía y evitan los estados de fatiga, además de que controlan la presión arterial. También incluyen FOLATOS. * Los camarones y otros mariscos proporcionan PROTEÍNAS y la VITAMINA B12, que protege el funcionamiento del sistema nervioso. También incluyen HIERRO y NIACINA. ALIMENTOS DE COLOR MARRON

* Los champiñones (o setas)   presentan una abundancia de FIBRA y de CARBOHIDRATOS COMPLEJOS, por lo que son excelentes como alimento para las personas que están a dieta (su contenido calórico es mínimo). Además, son ricos en BIOTINA, una de las vitaminas del COMPLEJO B, la cual es esencial en la descomposición de los ácidos grasos y los carbohidratos, así como para eliminar los productos de desecho de la descomposición de las proteínas. * El arroz integral y los cereales constituyen una excelente fuente de FIBRA y de CARBOHIDRATOS. * Las nueces son ricas en grasa, pero por lo general son GRASAS MONO-NO-SATURADAS, las cuales ayudan a controlar los niveles de colesterol total en la sangre. También son ricas en VITAMINA E, HIERRO, FOLATOS y ZINC (este último mineral es indispensable para mantener la próstata, en los hombres, en condiciones saludables). En general, todas las nueces activan el sistema inmunológico. * El té contiene FLAVONOIDES, un elemento que protege contra los accidentes cardiovasculares. * Los higos (deshidratados) constituyen una buena fuente de POTASIO y CALCIO, además de que proporcionan un volumen de FIBRA adecuada al organismo. ALIMENTOS BLANCOS * La coliflor (lo mismo que otros vegetales de la familia de las cruciformes) tiene un elevado contenido de INDOLES, que en investigaciones científicas se ha comprobado que son efectivos para controlar y prevenir diferentes tipos de tumoraciones cancerosas. * Las cebollas y el ajo contienen VITAMINAS y MINERALES (como el SELENIO) que ayudan a mantener la densidad de la sangre en los

niveles adecuados para evitar la formación de los coágulos. Además, otros de sus componentes protegen contra la formación de células cancerosas y son activantes del sistema inmunológico. * El yogurt, el requesón, la crema agria y la leche tienen un alto contenido en PROTEINAS y CALCIO, este último mineral indispensable para el desarrollo normal de los huesos y para evitar la osteoporosis (o fragilidad ósea). Es importante tratar de consumir productos lácteos con un nivel de grasa reducido, ya que su contenido calórico es menor, sin que se alteren los otros componentes que son esenciales para la salud del ser humano. * El pollo es una buena fuente de NIACINA (esencial para el funcionamiento sexual, ya que activa la elaboración de las hormonas sexuales) además de que incluye dosis formidables de otras VITAMINAS DEL COMPLEJO B que previenen los problemas en la piel y en el sistema nervioso. Asimismo, incluye ZINC (que evita las infecciones), así como HIERRO. * El atún, las ostras y los calamares tienen un elevado contenido de los ACIDOS GRASOS OMEGA-3 (que protegen contra las afecciones cardiovasculares), además de que incluyen ZINC, un mineral que (en trazas) es esencial para el crecimiento, el desarrollo de los órganos reproductivos, el funcionamiento de la próstata (en el hombre), y la cicatrización de las heridas. * Las sardinas (enlatadas, en aceite) contienen la dosis diaria necesaria de VITAMINA B12 que el ser humano necesita, así como calcio y algo de los ACEITES OMEGA-3. Es preciso tomar en cuenta que su contenido de sodio puede ser elevado, por lo que no son recomendables para las personas que observan una dieta baja en sodio. * La avena proporciona FIBRA, TIAMINA (esencial para el funcionamiento de los nervios, los músculos, y el corazón), y MAGNESIO (fundamental en la formación de los huesos y dientes, la contracción de los músculos, y la trasmisión de los impulsos nerviosos). ALIMENTOS AZULES Y VIOLACEOS

El color azul es característico de las frambuesas y muchas otras frutillas que deben su tonalidad a un pigmento (la ANTOCIANINA), cuyos colores en realidad pueden oscilar desde el rojo pálido hasta el violeta intenso de las moras. ¿Vegetales de este color? Las uvas, las berenjenas, la col roja, e inclusive los rábanos. La ANTOCIANINA es sensible al nivel de acidez, de manera que en condiciones ácidas, se acentúa su tonalidad rojiza; en condiciones alcalinas, el azul es el color que prevalece. En todo caso, es un excelente antioxidante, y en experimentos realizados en diferentes centros de estudio de las tumoraciones cancerosas, se ha podido comprobar que neutraliza varios elementos que causan el cáncer. ¿Otra ventaja? Además dilata los vasos sanguíneos, lo cual contribuye a disminuir el riesgo a que se presenten accidentes cardiovasculares. En la actualidad se continúan realizando estudios para determinar si es la antocianina en las uvas rojas lo que hace que el consumo de una copa de vino tinto,

diariamente, proteja al ser humano contra el riesgo de sufrir problemas cardíacos. * La berenjena es una de las mejores fuentes de POTASIO que podemos encontrar hoy en la Naturaleza, un mineral que elimina el exceso de sodio del organismo, lo cual contribuye a mantener la presión arterial dentro de lecturas normales. Además, el potasio es fundamental para el sistema nervioso y muscular. * Las ciruelas (ya sea en fruta, o deshidratadas) constituyen una magnífica fuente de FIBRA (excelentes para combatir los episodios de estreñimiento), además de que son ricas en POTASIO y MAGNESIO, dos minerales que contribuyen a mantener la presión arterial dentro de los límites normales. * Las moras y otras frutillas azuladas contienen las llamadas ANTROCIANINAS, las cuales son FLAVONOIDES que contribuyen a evitar la formación de las células cancerosas. * Las uvas moradas son ricas en FLAVONOIDES (para evitar el desarrollo de las afecciones cardiovasculares y el cáncer) así como en resveratrol. * El hígado de res es una buena fuente concentrada de VITAMINA A, B12, HIERRO, RIBOFLAVINA y FOLATOS. No obstante, es alto en colesterol, por lo que su consumo debe ser limitado. -----


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook