REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 A COLOMBIA SE LE AGOTA EL TIEMPO PARA EVITAR UNA CRISIS http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/los-inevitables-ajustes- para-cerrar-el-deficit-externo-de-colombia/219393 LOS COLOMBIANOS HAN VENIDO GASTANDO MÁS DE LO QUE TIENEN DURANTE UNA BUENA PARTE DE LA ÚLTIMA DÉCADA. CARÁTULA | 2/18/2016 12:00:00 AM A COLOMBIA SE LE AGOTA EL TIEMPO PARA EVITAR UNA CRISIS EL SHOCK PARA LA ECONOMÍA COLOMBIANA HA SIDO DE TAL MAGNITUD QUE LOS AJUSTES QUE EXIGE SON SEVEROS. LAS CALIFICADORAS YA ENCENDIERON LAS ALARMAS REBAJANDO LA PERSPECTIVA DE LA CALIFICACIÓN COLOMBIANA. ¿CUÁNTO TIEMPO MÁS NOS DARÁN LOS MERCADOS?Este ha sido uno de los comienzos de año más difíciles para la economía nacional ymundial en la época reciente. Las tensiones en los mercados mundiales y los indicadoresinternos como la inflación y el déficit en cuenta corriente han hecho que muchos tengandudas sobre lo que está pasando y más aún, sobre lo que va a pasar. 151
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Ni siquiera se ha podido lograr un consenso sobre cuál es la proporción del choque queestá recibiendo hoy el país. La flotación del tipo de cambio ha hecho una diferencia, puesgran parte del impacto ha sido absorbido por el precio del dólar. Eso ha permitido que laeconomía siga creciendo y les ha dado a las autoridades un margen de maniobra en mediode la tormenta.Sin embargo, todo indica que todavía quedan grandes amenazas, pues el golpe queprodujo la caída en los precios del crudo representó una reducción permanente en elingreso nacional, que el propio gerente del Banco de la República, José Darío Uribe,estima en casi US$12.000 millones en 2015 y US$6.000 millones adicionales en2016. Esos ingresos prácticamente desaparecieron para Colombia; si se trata de cubrir esehueco, el país tiene que pensar de dónde va a sacar prácticamente 7% de su PIB en lospróximos años.Aquí es donde la aritmética resulta inexorable. Los colombianos han venido gastando másde lo que tienen durante una buena parte de la última década. Si se le mezcla a eso unacaída de 50% en uno de sus principales ingresos externos, se entiende que el déficit encuenta corriente haya llegado a esos niveles de cerca de 7% del PIB. La literaturaeconómica y, con especial énfasis, autores como Catherine L. Mann, economista en jefede la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), y SebastianEdwards han señalado que un nivel de déficit en cuenta corriente por encima de 3%durante varios años evidencia un problema estructural de cualquier economía. De ahíque, según estos autores, dicha situación resulte en una reversión de cuenta corriente.El gran problema es que en Colombia –que muestra números peores a los que sugiere laliteratura– dicha reversión no se ha dado. Uno de los hechos que más preocupa a losanalistas económicos es que, a pesar de una fuerte devaluación, las exportacionescolombianas no tradicionales no parecen reaccionar y, por el contrario, cayeron deUS$15.944 millones a US$13.935 millones en 2015. ¿Qué consecuencias puede tener estepanorama?“En una situación de desaceleración global, cerrar la cuenta corriente con base en lasexportaciones es casi imposible. Creo que lo ensayó Inglaterra en el 92 o 93 pero no lefuncionó”, aseguró un banquero internacional que prefirió no ser citado.“La razón fundamental –aseguró– es que es difícil exportar más a un mercadodeprimido, sobre todo cuando muchos países similares a Colombia están ensayandohacer lo mismo, pero con la ventaja de que varios ya tienen una capacidad instaladaexistente, lo que significa un costo marginal cercano a cero; a Colombia, por el contrario,le corresponde hacer inversiones para acceder a estos mercados”. En una circunstancia 152
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016tal, con fuerte competencia, una caída en la demanda y enormes necesidades de inversiónen bienes de capital, las exportaciones no responden a la devaluación tal y como sehubiese esperado. Por ese motivo, a pesar de que el dólar ya superó la barrera de los$3.400, las exportaciones no han aumentado como se quisiera para cerrar el déficit decuenta corriente. Tampoco ha sido suficiente la caída de las importaciones.¿Qué pasaría entonces si esta situación se mantiene y una devaluación adicional tampocoimpulsara las exportaciones? “Es muy posible entonces que el ajuste se haga del lado delcrecimiento interno. Si para este año el déficit de cuenta corriente se estima, digamos en6%, pero al largo plazo solo 4% es sostenible, tocaría entonces direccionar 2% del PIB –que en otro escenario estimularía la demanda interna– a atender el déficit de cuentacorriente.De este modo, déficit que no se cubra con mayores exportaciones o menoresimportaciones, seguramente se financiará con menor crecimiento”, explicó.El tema ya caló en las propias autoridades. Uribe, gerente del Banco de la República,aseguró durante un evento de análisis de la coyuntura económica convocado por ForosDinero y Davivienda, que “el punto central es que la caída del ingreso nacional tiene uncomponente permanente importante. Dadas las condiciones no puede tratarse –ni debetratarse– como una caída temporal que nos lleve a pensar que podemos seguir gastandocomo antes, financiándonos con ahorro del exterior con la expectativa que en el futurovamos a generar nuevos ingresos para pagar esa deuda”.¿Fórmula mágica?¿Qué pasa cuando hay un choque de este tipo y qué hay que hacer para combatir dichaamenaza? “El déficit en cuenta corriente no es el problema. Ese es el síntoma. Losproblemas son otros y la pregunta que queda por resolver es cómo vamos a enfrentarlos.Eso depende de cuánto crezca el país versus cuánto consume”, explicó el economista JuanJosé Echavarría en el mismo evento.Aquí es necesario volver a los asuntos técnicos: el propio ministro de Hacienda, MauricioCárdenas, aseguró que es necesario reducir la absorción interna. Esto significa dos cosas:primero, que sería ineludible bajar el consumo privado, desacelerando la economía conun aumento de tasas; segundo, que se necesita reducir el consumo público, por mediode un ajuste fiscal que ojalá afecte lo menos posible la inversión. Cárdenas anunció queeste recorte podría ser de $6 billones.Nadie sensato debería decir cosa distinta a que el ajuste que se viene será doloroso,“una cirugía” de alta precisión, dice el senador Iván Duque. Todo esto significa que, muyprobablemente, el país está entrando a una era de crecimientos mediocres. “Hay que 153
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016tomar una medicina amarga, pero hay que tomarla”, dice Nader Nazmi, economista jefepara América Latina de BNP Paribas.Es claro que el consenso señala que una de las consecuencias de la actual situación va aser un menor crecimiento. Por ejemplo, dicho banco de inversión francés prevé que elpaís este año podría crecer entre 2,4% y 2,5% con sesgo a la baja, dado el ambienteexterno más hostil para el país.Credit Suisse redujo su estimativo de crecimiento para Colombia de 3,2% a 2,5%, pues losprecios de las materias primas siguen cayendo, las condiciones de financiamiento externose complican y el programa de 4G podría sufrir cambios en el cronograma y en el impactoesperado. Para 2017, Credit Suisse dejó su pronóstico en 3,3%.Sin embargo, de acuerdo con el sondeo que hace mensualmente Focus Economics, hoy losanalistas más pesimistas con el crecimiento del país son los de Bank of America MerrillLynch, que tienen un pronóstico de aumento del PIB de tan solo 1,7% para este año y de1,4% para el entrante. En una presentación en diciembre pasado, Francisco Rodríguez,economista a cargo de la región Andina del Bank of America, sostuvo que ante unescenario permanente de precios bajos del petróleo es previsible un default en Venezuela,una recesión profunda en Ecuador y un severo ajuste fiscal en Colombia.“El desempeño relativamente mejor de Colombia frente a sus vecinos es un fenómenotemporal causado por un rezago ante la crisis, que se siente menos en el primer año,pero que luego sí golpea con fuerza”, comentó Rodríguez.Su análisis es que a medida que el país se va volviendo más pobre por efectos cambiariosimporta menos, pero no necesariamente exporta más, y eso reduce la inversión y laproducción. Por el lado del Gobierno, al tener menos dinero se ve obligado a gastar menosy eso afecta la parte del PIB que es impulsada por el sector público.Para Rodríguez la ventaja del Gobierno es que, aunque la regla fiscal lo restringe para noaumentar su déficit, las regiones no tienen que cumplir con dicha regla y han podidogastar, lo que ha tenido un efecto favorable para la producción. Sin embargo, esto fueposible gracias a que el año pasado hubo cambio de gobierno en las regiones: los alcaldesy gobernadores salientes gastaron más para concluir las obras; este año no se sentirá eseefecto, pues los nuevos mandatarios apenas están empezando.Este analista de Bank of America también cree que Colombia va a entrar en un periodo debajo crecimiento. “Datos de distintos países muestran que es muy difícil que unaeconomía que sufre un shock externo de la magnitud del que actualmente enfrenta 154
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Colombia no experimente una desaceleración importante y nosotros no encontramosningún argumento convincente para creer que Colombia sea la excepción”, recalca.Las autoridades tendrán que mostrar mucha sindéresis para adoptar las medidasnecesarias. El Banco de la República ya empezó a hacer lo suyo. Los recientes aumentosen tasas de interés sin lugar a dudas van a desalentar el consumo en algúnmomento. Sin embargo, la efectividad dependerá de nuevas alzas de los tipos de interés ode una reducción en la inflación, pues hoy seguimos con tasas negativas; un escenarioque, por el contrario, favorece el gasto.Quedan por ejecutar las otras políticas de ajuste. Primero el recorte fiscal, queigualmente tendría que ser drástico para lograr su efectividad y, segundo, un aumentoen los ingresos del Estado a través de la reforma tributaria que va a coincidir con laagenda política en las negociaciones de paz del Gobierno con las Farc en La Habana. Dehecho, ya el Gobierno aseguró que presentará la reforma tributaria en el segundosemestre. Todo porque en la primera parte del año enfocará sus esfuerzos en firmar enmarzo la negociación con las Farc –como lo anunció el presidente Santos en septiembrepasado– y para sacar adelante el plebiscito. Si no se firma la paz en este semestre va acoincidir con la anunciada socialización de la reforma tributaria por parte del Gobierno ysu presentación ante el Congreso después de julio.Si el ajuste se demora, las agencias calificadoras podrían empezar a mirar condesconfianza a Colombia. Si nos reducen la calificación, el flujo de capitales hacia el paíspodría cerrarse y precipitar el ajuste.Por eso, es necesario insistir en que el panorama es crítico. El presidente de la AsociaciónNacional de Instituciones Financieras (Anif), Sergio Clavijo, advirtió que aun si se aplicarala totalidad de la reforma propuesta por la comisión de expertos, el recaudo aumentaríasolo dos puntos del PIB. Eso haría necesario un ajuste permanente adicional de un puntodel PIB en los gastos del Estado.¿Qué tanto hay que enfriar la economía para reducir el déficit de cuenta corriente? ¿Quétan grande es el riesgo de que dicho enfriamiento se convierta en una recesión? ¿Hastadónde llevará las tasas de interés el Banco de la República? ¿Qué tanto se afectará el paíspor una desaceleración en China y una recesión en Brasil? ¿Cuál efecto contagio vamos atener? ¿Qué probabilidad tenemos de que las agencias calificadoras modifiquen nuestranota, como ya le ocurrió a Brasil? ¿Cuáles van a ser los motores de crecimiento? ¿Cómoconciliar la agenda del proceso de paz con las reformas y ajustes urgentes? 155
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Estas son algunas de las preguntas claves que los interesados en los asuntos económicosse plantean hoy. Lo que es necesario decir con claridad es que se trata de una situaciónque no parece tener una salida fácil; más preciso aún, no parece que Colombia puedabuscar una solución que no resulte dolorosa: mayores tasas de interés, recortes del gastopúblico y aumento en los impuestos parecen ser la mezcla de políticas que tienen queimplementar las autoridades para impedir que la estantería se venga abajo, golpeandoincluso el consumo y el crecimiento. Vacilar en adelantar las medidas o equivocarse en suimplementación puede pasarle cuenta de cobro a la economía colombiana en un futuromuy próximo. 156
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016\"NINGUNO DE NOSOTROS ESTÁ CONTENTO CON ESTOS RESULTADOS\", ASEGURÓ JUAN CARLOS ECHEVERRY. http://www.dinero.com/empresas/articulo/las-medidas-de-ecopetrol-para-enfrentar- la-crisis-petrolera/221158#cxrecs_s\"NINGUNO DE NOSOTROS ESTÁ CONTENTO CON ESTOS RESULTADOS\", ASEGURÓ JUAN CARLOS ECHEVERRY. EMPRESAS | 3/7/2016 12:01:00 AM LAS 5 PROMESAS DE ECOPETROL PARA ENFRENTAR EL FUTURO EL PRESIDENTE DE LA FIRMA, JUAN CARLOS ECHEVERRY, PIDIÓ A LOS ACCIONISTAS SU VOTO DE CONFIANZA Y ASEGURÓ QUE HAY 9.000 PERSONAS \"SUDANDO PETRÓLEO\" PARA MANTENER A ECOPETROL A FLOTE.1) Apretarse el cinturón: El objetivo es ahorrar $1,6 billones y en el recorte todos ponen,hasta los empleados. De acuerdo con Echeverry los sueldos de la compañía se hanreducido en un 15% a la vez que se ha recortado la planta externa de contratistas de48.000 en 2013 a 26.000 en la actualidad. 157
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 20162) Invertir más en exploración: Este año se termina la inversión en Reficar y Cenit. A partirde 2017 esos recursos se liberan y el 90% de las inversiones del grupo serán para explorary aumentar reservas. Si el precio es favorable, este año se podrían perforar 500 pozos deproducción y exploración, incluyendo a los socios.3) Resucitar a Rubiales: Campo Rubiales ha estado declinando en producción, en especialdesde septiembre del año pasado cuando Pacific E&P dejó de perforar, dijo la petrolera.Ecopetrol tiene un plan para perforar unos 1.000 pozos una vez tenga el control delcampo, lo que ocurrirá a mitad de año. Por ahora no está definido qué va a pasar con lostrabajadores en Rubiales.4) Vender Propilco para enfocarse mejor: Ecopetrol busca vender el 100% de su filial dePropilco para enfocarse en explorar y producir. La operación comenzará este semestre.Echeverry dijo que vender Cenit (la filial de transporte) no está en los planes.5) Cuidar el grado de inversión: Echeverry y su equipo buscan salir de la lista deobservación de las calificadoras. Por ahora la generación de efectivo de la firma ha sidosuficientemente fuerte como para cerrar 2015 con $6,6 billones en mano. Se espera queel año que viene las normas de contabilidad sumen a los resultados en vez de restar.\"Ninguno de nosotros está contento con estos resultados\", aseguró Juan CarlosEcheverry.Lea también: Pérdidas de Ecopetrol llegan a $3,9 billones en 2015 pese a recortes 158
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 TERMOCANDELARIA EN DEUDA http://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/las-deudas-de- candelaria/220981 EMPRESAS | 2016/03/04 09:00 TERMOCANDELARIA EN DEUDA En el último trimestre de 2015, Termocandelaria dejó de producir, cuando se declaró indisponible para atender el mercado de generación de energía y antes de laintervención de la Superservicios. Así, les trasladó la responsabilidad de su generación alas empresas del sector. Como consecuencia, hoy les adeuda cerca de $174.000 millones y está en proceso de negociación para el pago de ese valor con el interventor de la compañía. Sin embargo, muchos de los generadores que operaron a pérdida en eseperiodo, además del interés que tienen en lograr que Termocandelaria les pague lo que les debe, también esperan del Gobierno una sanción contra esa empresa. 159
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 SE INICIARÍA UN PROCESO ARBITRAL EN CONTRA DE CHICAGO BRIDGE & IRON (CB&I). FOTO: ARCHIVO PARTICULAR ECOPETROL ANUNCIA DEMANDA POR US$ 2.000 MILLONES EN CASO REFICAR AL NO LLEGAR A UN ARREGLO DIRECTO CON LA COMPAÑÍA QUE CONSTRUYÓ LA REFINERÍA DE CARTAGENA, EL PLEITO PASA A UN TRIBUNAL DE ARBITRAMENTO POR LOS MILLONARIOS SOBRECOSTOS DEL PROYECTO. http://www.semana.com/economia/articulo/ecopetrol-anuncia-millonaria- demanda-en-caso-reficar/467062…Ecopetrol, dueña de la Refinería de Cartagena (Reficar), decidió acudir ante lostribunales internacionales con el fin de recuperar una parte de los millonariossobrecostos de este proyecto petroquímico, que generaron una gran controversia en elpaís e investigaciones por parte de la Procuraduría y Fiscalía.A través de un comunicado la compañía petrolera informó que acudió a la Cámara deComercio Internacional en Estados Unidos para que se inicie un proceso arbitral encontra de Chicago Bridge & Iron (CB&I) y su subsidiaria en Colombia, compañías que 160
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016fueron las que ejecutaron la construcción, compras e ingeniería de la refinería, proyectoque costó el doble de lo esperado.La demanda ascenderá a por lo menos 2.000 millones de dólares, es decir una cuartaparte de los 8.016 millones de dólares que costó la obra. La demanda la interpondráReficar.Con este anuncio, Ecopetrol reconoce oficialmente que los sobrecostos del proyectó sífueron muy superiores a los previstos y que en el desarrollo del mismo se presentaronirregularidades que terminaron por demorar la entrega de las obras.La compañía colombiana y Reficar recurren a esta instancia debido a que no se llegó aun arreglo directo con CB&I, proceso que se llevó a cabo durante los últimos meses.Ecopetrol esperaba que de manera voluntaria CB&I reconociera el pago de los costosadicionales en que incurrió.Para llegar a este proceso se preparó durante los últimos tres años en los que recopilómiles de documentos sobre los mayores valores pagados así como los retrasos de laentrada en operación.La refinería se demoró en comenzar a operar 27 meses. Su costo pasó de 3.993 millonesde dólares a 8.016 millones, lo que provocó un candente debate en el país, a raíz de unduro informe de la Contraloría. Según el entre fiscal por la demora en el proyecto sedejaron de recibir millonarios recursos. Además señaló que durante la ejecución delproyecto se celebraron 2.460 contratos de los cuales un alto porcentaje presentabaincrementos superiores al 100 por ciento.La contraloría lleva a cabo un proceso de auditoria en las instalaciones de Reficar, enCartagena, para verificar si se presentaron procesos de corrupción.Los mayores costos hasta el momento están relacionados con obras adicionales porqueel proyecto cambió frente al diseño original, pero también influyeron hechos como laparálisis y daños sufridos en algunos equipos producto de la huelga de trabajadores queexigían mayores beneficios económicos. 161
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 REVISTA N0. 35 – 2016 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS FINANCIERO” VENTA DE ISAGEN IMÁGENES: WIKIPEDIA.ORG - ELESPECTADOR.COM - TELESURTV.NET - OELECTRIC PROJECT (PHOTOCOURTESY ISAGEN) - WWW.FINANCECOLOMBIA.COM – TELESUR - WWW.MINUTO30.COM/ASI- SE-CERRO-EL-NEGOCIO-ISAGEN-AHORA-EN-MANOS-CANADIENSES - WWW.BROOKFIELDINFRASTRUCTURE.COM 162
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 ISAGEN SA ESP - Energía productiva https://es.wikipedia.org/wiki/ISAGEN#/media/File:ISAGEN_.png De Alexis1925 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46419049 ISAGEN SA ESP Energía productiva Logotipo de ISAGENTipo Filial En BolsaSímbolo bursátil BVC: ISAGENIndustria EnergíaSede central Medellín (Colombia)Servicios Generación de energía, 163
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 construcción de proyectos y comercialización de soluciones energéticas. Propietario Brookfield Asset Management (57,6%) Epm (13,14%) Fondo de Pensiones Porvenir (6,06%) Otros (23,19%) Matriz Canadá Brookfield Asset Management Sitio web www.isagen.com.coI 164
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 EDIFICIO VERDE DE LA SEDE DE ISAGEN EN MEDELLÍNEL EDIFICIO VERDE DE ISAGÉN EN MEDELLÍN TUVO UN COSTO CERCANO A LOS $115.000 MILLONES. WWW.ELESPECTADOR.COM560 × 373BUSCAR POR IMÁGENESMEDIO AMBIENTE 6 SEP 2013 - 10:00 PMEspera recibir certificación LEED el próximo trimestreCÓMO SE TRABAJA EN UN EDIFICIO VERDEEn la nueva sede de Isagén, en Medellín, la energía proviene de paneles solares, losbaños funcionan con agua lluvia, el clima interior se regula de forma natural y losempleados tienen salas de relajación.Por: Redacción Vivir El edificio verde de Isagén en Medellín tuvo un costo cercano a los $115.000 millones. / Cortesía…El nuevo edificio de Isagén, en Medellín, abarca 25.000 metros cuadrados en 14 pisos.Tiene más ventanas y paredes de vidrio que cemento, lámparas externas que funcionancon paneles solares y ascensores que generan con su propio movimiento la energía que 165
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016requieren. La construcción, que tuvo una inversión cercana a los $115.000 millones, fueerigida con estándares de construcción verde: “sostenibilidad, conciencia de ciudad yempresarial e impactos medioambientales mínimos”.Ocho meses después de su inauguración, Luis Fernando Londoño, gerenteadministrativo de la compañía, explica cómo ha sido trabajar en este espacio: “La gentecree que los edificios verdes sólo tienen consideraciones ecológicas, pero más allá deeso hemos logrado transformar los comportamientos de quienes habitamos el edificio:reciclamos, ahorramos papel y buscamos alternativas para contaminar menos”.Esta edificación tiene unas persianas que se autorregulan para que entre la mayorcantidad de luz en el día, sin afectar el clima interior. Su sistema de aire acondicionadono está en el techo, como suele ser, sino en el suelo, para que sea más eficiente. El riegode pastos y plantas se hace con aguas lluvias, reduciendo el consumo del líquido en 69%,y los orinales usan una décima parte del galón usual que descargan.También se estableció un plan para que el 96% de los desechos y residuos generados porla construcción y operación del edificio pueda reciclarse y sólo el otro 4% se destine a unrelleno sanitario. Además, hay una sala de videojuegos y otras dos de relajación parahacer pausas necesarias durante la jornada laboral.Desde la etapa de diseño el proyecto se encuentra inscrito ante el Consejo de laConstrucción Verde de Estados Unidos como candidato a obtener la certificación LEED(Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental, sigla en inglés) en categoría Plata,distinción que se otorga a quienes cumplen determinados estándares de construcciónen materia ambiental. Londoño espera que el certificado se entregue en el últimotrimestre de 2013.Aunque a corto plazo los costos de construcción de un proyecto LEED son mayores si secomparan con los de un proyecto de construcción tradicional, Luis Fernando Londoñoseñala que una compañía que se hace cargo por convicción y responsabilidad de susimpactos ambientales “nunca pierde”. Asegura que después del quinto mes hay unretorno en la inversión que dura entre uno y dos años. 166
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 ISAGEN WWW.TELESURTV.NET600 × 340BUSCAR POR IMÁGENES AFIRMAN QUE CON LA VENTA DE ISAGÉN, PODRÍA DESATARSE UNA PRIVATIZACIÓN COLECTIVA DE LAS EMPRESAS… ISAGEN – Continúa… …ISAGEN (BVC: ISAGEN) es una empresa de origen estatal que pasó a ser filial del canadiense Brookfield Asset Management en 2016 por 6,5 billones de pesos. Se dedica a la generación de energía, la comercialización de soluciones energéticas y el desarrollo de proyectos de generación.1 Su sede principal está ubicada enMedellín y tiene oficinas regionales en Bogotá, Cali y Barranquilla. Es la tercera generadora del país2 con una participación del 16% en el Sistema Interconectado Nacional. Cuenta con una capacidad instalada de 3.032 megavatios (MW) distribuida en cinco centrales hidroeléctricas, una térmica y 150 MW adicionales, producto de la interconexión con Venezuela. ÍNDICE 1Historia 2Proyectos de generación de energía 3Venta de Isagen 4Referencias 167
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 SOGAMOSO IS ISASGEN'S MOST RECENT HYDROELECTRIC PROJECT (PHOTO COURTESY ISAGEN) WWW.FINANCECOLOMBIA.COM1411 × 847BUSCAR POR IMÁGENES ISAGEN – CONTINÚA…HISTORIA…El 4 de abril de 1995 se realiza la escisión parcial de la sociedad Interconexión Eléctrica(ISA) dando origen a la sociedad Ecogen que posteriormente pasaría a llamarse ISAGENS.A. ESP a la cual se le transfirieron los activos de generación electrica propiedad deISA.3 En 2005 el gobierno recomienda la venta del 20% de las acciones de ISAGEN, luegoen 2006 se establece la venta de acciones de ISAGEN.4Frente a los grandes problemas de generación eléctrica que vivió Colombia a principiosde los años noventa, el Estado publicó entre 1992 y 1994 decretos y leyes quepermitieron la participación del sector privado en la generación de electricidadmediante la figura de generadores independientes, convirtiendo la generación ycomercialización en actividades competitivas y separándolas del negocio de transportepor redes. A partir de esto se podría ejercer la comercialización separada oconjuntamente con la generación y distribución. Centrales de generación de energía. El13 de enero 2016 en medio de protestas y polémica nacional Brookfield AssetManagement (BAM) multinacional canadiense compra por 6,49 billones de pesos 168
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016colombianos el 57.6% las acciones del gobierno colombiano convirtiéndose en el mayoraccionista.5 Central Ubicación Capacidad instaladaCentral Hidroeléctrica San Carlos San Carlos (Antioquia) 1240 (MW)Central hidroeléctrica Jaguas San Rafael (Antioquia) 170 (MW)Central hidroeléctrica Calderas Granada (Antioquia) 26 (MW)Central Hidroeléctrica Miel I Norcasia (Caldas) 396 (MW)Central térmica Termocentro Cimitarra (Santander) 300 (MW)Central hidroeléctrica Amoyá Chaparral (Tolima) 80 (MW)Central hidroeléctrica Sogamoso Betulia (Santander) 820 (MW)PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA Potencia MW Energía GWh/año Estado ProyectoTrasvase Manso 80 104 TerminadoProyecto Hidroeléctrico Sogamoso 820 5.056 TerminadoTotal 900 5.670 169
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 MANIFESTACIONES DE LAS PERSONAS EN CONTRA DE LA VENTA DE ISAGEN. https://es.wikipedia.org/wiki/ISAGEN#/media/File:-NoALaVentaDeIsagen_- LoPublicoNoSeVendeEsTraicion.jpgVENTA DE ISAGENLa subasta de Isagen fue anunciada en diciembre de 2015 por el gobierno del presidenteJuan Manuel Santos. Esta se realizaría entre dos oferentes, Colbún y el fondo deinversión canadiense Brookfield. El 11 de enero de 2016, Colbún anuncia su retiro de lasubasta, y a pesar de esto, el gobierno procede con la venta de Isagen, la cual se realizael 13 de enero al fondo Brookfield en subasta de único postor, durante evento llevado acabo en la Bolsa de Valores de Bogotá el 13 de enero. Brookfield compró Isagen a unprecio de 6.48 billones de pesos colombianos por el 57.6% de participación que poseía elgobierno colombiano. Este monto fue propuesto por el Presidente de Colombia.Aunque esta se vendió en medio de manifestaciones a los alrededores de la Bolsa deValores en Bogotá, en contra de su venta, ya que Isagen producía a 2016 el 15% de laenergía en Colombia. Según los manifestantes, su subasta podría traer graves 170
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016consecuencia a la economía de Colombia.6 El gobierno justifica la venta, argumentandoque los recursos serían utilizados para financiar proyectos masivos de infraestructura enel país, tales como las Vías 4G.7 La procuraduría anunció que el presidente podría serinvestigado por posible detrimento patrimonial por llevar a cabo la venta de Isagen.8REFERENCIAS 1. Volver arriba↑ «Ministerio de Minas y Energía - Colombia». 15 de febrero de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2011. 2. Volver arriba↑ «Las 10 acciones del 2011». Dinero. 24 de enero de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2011. 3. Volver arriba↑ Cuadernillo Venta Isagen. 4. Volver arriba↑ «Decreto 4482 de 2006». 15 de diciembre de 2006. 5. Volver arriba↑ http://www.elcolombiano.com/isagen-paso-a-ser-propiedad-de-brookfield- NF3430852 6. Volver arriba↑ http://www.elespectador.com/noticias/economia/asi-fueron-protestas-contra- venta-de-isagen-galeria-610296 7. Volver arriba↑ «Las razones de Santos para vender Isagén - Las2orillas». Las2orillas (en español de España). https://plus.google.com/+Las2orillasCo. Consultado el 18 de enero de 2016. 8. Volver arriba↑ «Tras venta de Isagén, congresista pide investigar a Santos por posible detrimento patrimonial». Noticias RCN. Consultado el 18 de enero de 2016. 171
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 CONCURSO 'VIAJE AL CENTRO DE UNA CENTRAL' HTTPS://WWW.ISAGEN.COM.CO/INVERSIONISTAS/CONCURSO-INVERSIONISTAS/ ISAGEN – CONTINÚA--- ¿TE IMAGINAS CONOCER UNA DE LAS CINCO CENTRALES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA MÁS GRANDES DE COLOMBIA? SI ERES ACCIONISTA, ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD!BIENVENIDOS AL CONCURSO 'VIAJE AL CENTRO DE UNA CENTRAL', CREADO POR ISAGEN PARA SUS ACCIONISTAS. PARTICIPA DEL 21 DE JULIO AL 17 DE AGOSTO DE 2015 DILIGENCIANDO TUS DATOS Y RESOLVIENDO LAS ‘MISIONES ISAGEN’. NAVEGA NUESTRO SITIO WEB WWW.ISAGEN.COM.CO Y NUESTRAS REDES SOCIALES FACEBOOK Y YOUTUBE, BUSCA LAS RESPUESTAS Y COMPLETA ASÍ LAS MISIONES PARA SER UNO DE LOS 15 GANADORES. HTTPS://WWW.ISAGEN.COM.CO/INVERSIONISTAS/CONCURSO-INVERSIONISTAS/ 172
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 CENTRAL HIDROELÉCTRICA SOGAMOSO FRIDAY, MAY 15, 2015 HECHO EN COLOMBIA http://nuevochoco.blogspot.com.co/2015/05/hecho-en-colombia.html CENTRAL HIDROELÉCTRICA SOGAMOSO…La Central utiliza las aguas del río Sogamoso en la generación de energía eléctricamediante la construcción de una presa de 190 m de altura y una casa de máquinassubterránea con las tres unidades de generación más grandes de Colombia. Con 820 MWde capacidad instalada y una generación media anual de 5.056 GWh-año, es la cuartahidroeléctrica con mayor capacidad instalada en el país que incrementará nuestraproducción de energía alrededor del 60% y pondrá al servicio de los colombianos cercadel 8,3% de la energía que consumen en un año.La Central se encuentra ubicada en Santander, en el cañón donde el río Sogamoso cruzala Serranía de La Paz,75 km aguas arriba de su desembocadura en el río Magdalena y 62 km aguas abajo de laconfluencia de los ríos Suárez y Chicamocha.La presa Latora y el embalse Topocoro están en jurisdicción de los municipios de Girón,Betulia, Zapatoca, Los Santos, Lebrija y San Vicente de Chucurí, que junto con losmunicipios de Barrancabermeja, Puerto Wilches y Sabana de Torres, ubicados aguas 173
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016abajo del sitio de presa, conforman el área de influencia del Proyecto.Desarrollamos nuestra gestión social y ambiental de manera integral, procurando lainserción de la Central en la región con visión de futuro y como oportunidad dedesarrollo para el área de influencia mediante interacciones que contribuyan a laprotección ambiental, al desarrollo social y al crecimiento económico. Para lograrlo,alineamos nuestra estrategia con los programas del Plan de Manejo Ambiental y lagestión complementaria, diseñados para atender los componentes social y biofísico(fauna, flora, aire, agua y suelo).La Compañia: ISAGEN 174
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 JUAN MANUEL SANTOS EXPLICA POR QUÉ QUIERE VENDER ISAGEN MIÉRCOLES 13 DE ENERO, 2016 BOGOTÁ, COLOMBIA AGENDA ABIERTA EL PRESIDENTE COLOMBIANO JUAN MANUEL SANTOS EXPUSO SUS RAZONES PARA VENDER LA EMPRESA PARAESTATAL DE ENERGÍA, ISAGEN, A UN CONSORCIOCANADIENSE, ENTRE OTRAS DIJO QUE LOS PRECIOS A LOS USUARIOS SEGUIRÁN SIENDO BAJOS, LOS RECURSOS DE LA VENTA SERÁN DESTINADOS A INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y SE GENERARÁN EMPLEOS. TELESUR CON LA VENTA DE ISAGEN PERDEMOS LOS COLOMBIANOS www.motofrenos.com DESCONCIERTO ENTRE COLOMBIANOS POR VENTA DE ISAGEN MIÉRCOLES 13 DE ENERO, 2016 http://videos.telesurtv.net/video/494320/desconcierto-entre-colombianos-por-venta-de- isagen Corresponsal: Lorena Hoyos Bogotá, Colombia Impacto Económico 175
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 La reciente venta de Isagén es una medida que aún mantiene desconcertados a loscolombianos, quienes se cuestionan cómo es que el gobierno haya podido concretar unade las medidas más impopulares. Los recursos que recibirá la nación por concepto de estaventa serían destinados a créditos blandos que se les haría a operadores privados para la construcción de infraestructura del país. teleSUR COLOMBIA: ISAGEN, LA VENTA DE LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO NOTICIAS AMÉRICA LATINAhttp://www.telesurtv.net/news/Colombia-Isagen-la-venta-de-la-gallina-de-los-huevos- de-oro-20160112-0036.html 176
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 AFIRMAN QUE CON LA VENTA DE ISAGÉN, PODRÍA DESATARSE UNA PRIVATIZACIÓN COLECTIVA DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO. | FOTO: LAOTRACARA.CO PUBLICADO 13 ENERO 2016 14 EL GOBIERNO DE JUAN MANUEL SANTOS HA INTENTADO CONVENCER AL PAÍS, SIN ÉXITO, DEL “EXCELENTE NEGOCIO” QUE ES VENDER LA ESTATAL ENERGÉTICA.…Numerosas son las voces y los sectores que se oponen a la venta de la empresa estatalque responde por la quinta parte de la generación eléctrica para la nación suramericana,fuertemente afectada por el fenómeno de “El Niño”, al que ahora, a juicio de analistas yactivistas, se suma el desastre de la locomotora privatizadora de Santos.El senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, escribe en una columna para elportal web Kienyke lo siguiente:El Gobierno no busca privatizar a Isagen porque sea una mala empresa sino porque esmuy buena, porque da excelentes utilidades y las dará aún mayores. Si no fuera así,nadie la compraría. La trasnacional que la compre no adquirirá hueso, sino carne de lamejor, entre otras razones, porque el capital privado solo compra bienes públicos quesean o puedan ser rentables. Por eso nunca se verá la privatización de una escuela en unbarrio popular o la de una vía de escaso tráfico en una región apartada.Para quienes se oponen a tal medida del Gobierno de Santos la venta perjudica elpatrimonio colombiano y afecta el tema energético en medio del fenómeno de “ElNiño”. Afirman que con la venta de Isagen, podría desatarse una privatización colectivade las empresas del Estado.La polémica que ha generado en Colombia la venta de la rentable empresa ha tocadotodas las esferas y el máximo comandante de las Farc, Timoleón Jiménez, Timochenko,también se pronunció sobre el hecho y aseguró que esta subasta llevará al país a unfuturo desastroso. ‘Timochenko’ hizo la apreciación a través de su cuenta de Twitter @Timochenko_FARC: Ventas de Isagen y Ecopetrol, entre otras privatizaciones, conducirán el país a un futuro desastroso. La prosperidad será para los mismos. 07:46 - 12 ene 2016 177
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016…Según el Ministerio de Hacienda, el valor del 57,61 por ciento de las acciones que elEstado tiene en Isagén actualmente alcanza los 6,4 billones de pesos (unos dosmil millones de dólares).El economista Eduardo Sarmiento señala que “Isagen es una de las empresas másimportantes del país. Su valor es de 9 billones de pesos y ha tenido un desempeñoespectacular, pues ha crecido a razón del 10 por ciento durante diez años ysus utilidades han aumentado paralelamente. Fuera de eso logró aumentar su capacidadinstalada en kilovatios – hora en un 40 por ciento”.“Pero, lo que generó confusión en el Gobierno, es que las utilidades de la empresa seestancaron un poco en los últimos cinco años, aunque es normal cuando se hace unainversión que afecta la capacidad instalada en un 40 por ciento, tal como lo hizo Isagénen Hidrosogamoso, por lo que de inmediato afecta sus costos operacionales, y el efectosobre los ingresos se ven en el futuro”, dijoCon ese dinero el Gobierno dice que espera financiar grandes carreteras paramodernizar las conexiones terrestres del país, algo definido por el presidente, JuanManuel Santos, como \"un gran negocio para los colombianos\".Pero prestigiosos columnistas como Antonio Caballero sostienen que Isagen es unpatrimonio de todos los colombianos. Que es casi la única empresa del Estadoperfectamente manejada, completamente saneada y altamente rentable que hay enColombia, donde casi todas han sido privatizadas y saqueadas como los galeones delsigo XVIII por los privateers, los piratas ingleses. Es justamente por eso que variasmultinacionales la quieren comprar: saben que en una década habrá generadoganancias iguales al precio de la compra. Y es justamente por eso que todos loseconomistas del país, salvo los que trabajan para el ministerio de Hacienda, se oponen asu venta: la consideran un pésimo negocio; y más ahora, cuando, tasada en pesos, valeen dólares un tercio menos que cuando se fijó el precio de venta: los compradores seahorrarán más de 500 millones de dólares.Diversos sectores políticos, sindicatos y ONG se oponen a la subasta e incluso hanemprendido acciones legales para frenarla al considerar que el país perderá un activoestratégico.Isagen tiene seis centrales eléctricas que suman 2.212 megavatios de potencia, de losque 1.912 megavatios corresponden a hidroeléctricas. 178
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Sostiene el senador Jorge Enrique Robledo que además de la pérdida de los huevos deoro que significa la venta de Isagén, ganancias que de distintas maneras les llegan a loscolombianos y que se incrementarán con la operación de Hidrosogamoso, la empresa nodebe venderse por otras muchas razones, entre las que la Contraloría resalta tres.Que el sector público gobierne a Isagen indica que controla o puede controlar eloligopolio que acapara la generación eléctrica. Su privatización puede –o debe–,encarecer las ya muy altas tarifas que se pagan en Colombia.Se sabe que casi toda la generación hidroeléctrica del país –donde actúa Isagen– la haconstruido el sector público. Porque las empresas privadas tienden a rehuirlas inversiones cuando exigen montos muy altos, tiempos largos para entrar enoperación y plazos amplios para recuperar lo invertido y hacer ganancias. Luego laprivatización de Isagen deja al Estado sin un instrumento de importancia estratégica,insustituible para el incremento de la generación que se requiere.Y la Contraloría afirma que, según el Documento Conpes 3760 de 2013, que sustenta elproyecto de las vías en las que se invertirán estos recursos, “4G no producirá ingresosfinancieros, por lo cual la venta de Isagen generará presiones adicionales a las finanzaspúblicas, puesto que (…) un porcentaje importante de los dividendos se giran hoy a laNación”. El presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que manejaráestas platas, explicó que “el propósito es que esas operaciones tengan un plazo de hasta20 años, con un período de gracia de 8 años”. Con razón que a los banqueros privadosno los entusiasma financiar estas obras.Además, los extranjeros que se queden con Isagen enviarán al exterior las utilidades quegenere y en las condiciones de la venta se establece que dentro de siete años podránresidenciarla en el exterior, con lo que ¡no pagarán impuestos en Colombia!Así pues la decisión de Santos sumada a las numerosas concesiones a lasmultinacionales en el sector minero, agua y demás recursos naturales, se da en el mismomomento en que se negocia un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionariasde Colombia, FARC-EP. Para las voces críticas de la venta de la estatal, Santos va encontravía de las aspiraciones de los colombianos que buscan, con el acuerdo de paz,transitar el camino de la prosperidad, el bienestar, la justicia social y el desarrollo. Vea: Colombianos rechazan la privatización de Isagen y el sector energético Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: http://www.telesurtv.net/news/Colombia-Isagen-la-venta-de-la-gallina-de-los-huevos- 179
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 de-oro-20160112-0036.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.netECONOMÍA 13 ENE 2016 - 5:58 AMExpertos consideran que soberanía energética no está en riesgo La HIDROELÉCTRICA DE SOGAMOSO ES LA CUARTA CON MAYOR CAPACIDAD DE GENERACIÓN DE ENERGÍA EN COLOMBIA. ES PROPIEDAD DE ISAGÉN. / ISAGÉN VENTA DE ISAGÉN COMPROMETERÍA EXPANSIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO ESTE MIÉRCOLES SE EFECTUARÁ LA SUBASTA DE LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN LA GENERADORA DE ENERGÍA CON UN SOLO OFERENTE. POR: ÓSCAR GÜESGUÁN SERPA EN TWITTER: @OSCARGUESGUAN http://www.elespectador.com/noticias/economia/venta-de-isagen-comprometeria- expansion-del-sistema-ele-articulo-610164…Este miércoles se llevará a cabo la venta de la participación del Estado (57,6 %) enIsagén. En un extraño proceso de subasta, en la que solamente habrá un oferente, elfondo de inversión canadiense Brookfield se quedará con la mayoría accionaria de latercera generadora del país y el único activo estatal en el sector eléctrico.Pese a que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, manifestó que sí era posibleefectuar el proceso a pesar de que solo una firma pujara, el exmagistrado del Consejo de 180
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Estado, Mauricio Fajardo —quien hizo parte de la Sala Plena que detuvo el proceso delicitación para el tercer canal por haber un único interesado—, aseguró que esta mismarazón animó al alto tribunal a frenar dicho proceso.“En aquella oportunidad, buena parte de la reflexiones del Consejo de Estado seformularon acerca de la inexistencia de normas legales que en forma específicaregularan el procedimiento de subasta y que autorizaran la adjudicación con un solo yúnico oferente, y por esa razón la norma o la disposición puramente administrativa oreglamentaria que contenía el pliego de condiciones para autorizar esa clase deadjudicación fue suspendida y después fue anulada”, explicó.Aunque para Fajardo ese mismo principio debería ser aplicado para impedir el procesoque se lleva a cabo hoy, con contundencia el Gobierno ha insistido en la importancia, ypor lo tanto irreversibilidad, de la operación.Otra de las voces que se manifestaron ayer fue la de la Procuraduría, que alertó porque“si el Gobierno insiste en vender Isagén en las actuales condiciones, se perderían más dedos billones de pesos, que representan 0,46 dólares menos que se pagará por la acción,en comparación con el valor inicial estimado por el Gobierno en el año 2013”.El telón de fondo de la enajenación del activo eléctrico, sin embargo, no es menosimportante. Si bien los $6,4 billones que pagaría el fondo canadiense por Isagén seutilizarán en poner a punto la infraestructura, el monto exigido por el presidente JuanManuel Santos por este activo no es un capricho o un “regalo” a los inversionistasextranjeros, sino una consecuencia del desprestigio del que ahora goza el sectoreléctrico, tras las últimas decisiones para sortear el fenómeno de El Niño.Uno de los representantes de un reconocido grupo de inversión, que pidió no ser citado,manifestó que Isagén está siendo vendida en un precio irracional, pues aunque construirun megavatio de hidroeléctrica cuesta entre US$2 millones y US$3 millones, el Gobiernopidió entre US$1 millón y US$1,5 millones.“Los bancos no quieren exposición al sector eléctrico, los inversionistas dicen que lasreglas ya no son estables. Hay un enorme ruido alrededor de la regulación (para elsector eléctrico) en Colombia, que antes era del mismo nivel de la de Estados Unidos”.De acuerdo con el inversionista, aun cuando se quisiera aumentar el precio de lageneradora, las condiciones actuales del mercado eléctrico harían menos atractivo paraun foráneo apostar por Isagén, entonces un mal se está compensando con otro.Entre tanto, los rumores que se han ido sumando al posible aumento de las tarifas de laenergía fueron desementidos por tres expertos consultados por este diario, quienesademás consideran que la soberanía energética no se perdería, como han expresadoopositores a la venta. 181
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 Según José Arturo Quirós, presidente de la Cámara Colombiana de la Energía, el que Isagén cambie de manos “no va a tener ningún impacto para el sector eléctrico, porque está muy bien regulado. Hay una Superintendencia de Servicios Públicos encargada de vigilar las firmas. Las experiencias de los últimos 23 años son que el capital privado ha trabajado muy bien en este sector”. Este principio tiene mucho sentido para los expertos, si se tiene en cuenta que Isagén no puede ni podrá vender por debajo ni por encima de los precios del mercado y, como se ha demostrado hasta ahora, la empresa ha aprovechado el rentable negocio de vender energía. No obstante, lo que sí perdería Colombia es un instrumento para el desarrollo de nuevas fuentes de energía y la expansión del sistema eléctrico pues, además de la apuesta de Emgesa con la hidroeléctrica de El Quimbo, las empresas privadas han preferido maximizar sus ganancias que desarrollar nuevos proyectos de infraestructura eléctrica. “El cambio climático puede generar mayores sequías y todo esto afecta la generación, el país necesita diversificación de fuentes de energía e Isagén es un instrumento gracias al que se estaban desarrollando plantas eólicas, la geotermia (tienen un proyecto en estado de prefactibilidad en Nariño) y esto se puede perder porque las firmas tienen unos objetivos distintos”, aseguró Germán Corredor, director del Observatorio de Energía de la Universidad Nacional. Las dificultades sociales y ambientales para construir grandes hidroeléctricas han hecho que las empresas del sector, a nivel mundial, revalúen su estrategia y se enfoquen en el desarrollo de proyectos mucho más pequeños y rentables y descarten los desarrollos e investigación de nuevas fuentes de energía, que es una de las fortalezas de Isagén. Un sondeo realizado en ElEspectador.com, en el que más de tres mil personas habían participado al cierre de esta edición, dejó en evidencia la oposición de la ciudadanía a esta operación. Mientras cerca del 91% de los participantes respondieron No a que se llevara a cabo la subasta con un solo oferente, tan solo 4 % dijeron que Sí. A pesar de las voces de rechazo, la enajenación es prácticamente un hecho. No hay otra opción que confiar en que los $6,4 billones que generará la venta sean suficientes para impulsar un programa que cuesta $35 billones y del que hasta ahora solo hay planos. Como dice el ministro Cárdenas (ver columna), preparémonos para pensar en el futuro. RELACIONADOS x¿Son suficientes los argumentos de Cárdenas para declarar legal la subasta de Isagén? Preparémonos para el futuro xConsejo de Estado negó medidas cautelares que buscaban suspender venta de Isagén xBrasil ha investigado por sobornos a Brookfield, única empresa en la puja por Isagén 182
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 xMemes contra el uribismo, estrategia del Gobierno para defender venta de Isagén ASÍ SE CERRÓ EL NEGOCIO: ISAGÉN AHORA EN MANOS CANADIENSES \"EL GOBIERNO REITERA QUE LOS RECURSOS SERÁN UTILIZADOS PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN EL PAÍS\". 13 ENERO, 2016 http://www.minuto30.com/asi-se-cerro-el-negocio-isagen-ahora-en-manos- canadienses/425652/ …La empresa Brookfield Colombia Investments, del fondo de inversión canadiense Brookfield Asset Management, compró hoy por 6,49 billones de pesos (unos 2.005 millones de dólares) el 57,61 % de lasacciones del Estado colombiano en la generadora eléctrica Isagen, informó el Gobierno. El precio ofrecido Brookfield Asset Management fue el mínimo fijado por el Gobierno, de 4.130 pesos por acción (unos 1,23 dólares), dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tras la venta efectuada en la Bolsa de Valores de Colombia. “El Gobierno reitera que los recursos serán utilizados para financiar la construcción de infraestructura en el país”, manifestó el ministro para subrayar que el dinero obtenido con la venta será invertido en el programa de carreteras y autopistas puesto en marcha para sacar al país de su atraso en ese sector. Los canadienses fueron los únicos oferentes en esta operación, a la que se opusieron hasta última hora sindicatos y partidos políticos de distinto signo por considerar a Isagen una empresa “estratégica” ya que genera el 16 % de la energía que consume Colombia. 183
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016La otra empresa que se había inscrito era la chilena Colbún, pero el pasado lunes seconoció su retiro argumentando que no tenía condiciones de hacer una oferta debido alaumento en un 21,5 % del precio mínimo fijado por el Gobierno colombiano.En las horas previas a la subasta, unas 200 personas, en su mayoría representantes desindicatos y partidos de izquierda se manifestaron frente a la sede de la Bolsa de Valorespara protestar contra la venta de Isagen.Entre los argumentos de los opositores a la venta están el que Isagen era un patrimoniodel Estado y que los recursos obtenidos se usarán para tapar huecos fiscales, lo que hasido desmentido de manera reiterada por el Ejecutivo del presidente Juan ManuelSantos.El ministro enfatizó que el dinero de Isagen irá al Fondo Nacional para el Desarrollo de laInfraestructura (Fondes) “el cual será administrado por la Financiera de DesarrolloNacional (FDN), banco de desarrollo creado para financiar los grandes proyectos deinfraestructura del país, con altos estándares de gobierno corporativo”.El gerente general de Brookfield Colombia, Carlos David Castro, dijo que su compañíaestá “muy complacida” por esta operación, que les permite adquirir un “portafoliohidroeléctrico de alta calidad”.“Colombia es un mercado atractivo de largo plazo para nosotros, con una fuerza laboralaltamente calificada y una perspectiva de alto crecimiento”, aseguró Castro, que semostró deseoso de trabajar con el “experimentado equipo humano, administrativo yoperativo de Isagen”. EFE 184
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 BROOKFIELD ASSET MANAGEMENT, INC. www.brookfieldinfrastructure.com https://www.brookfieldofficepropertiescanada.com/ Corporate Offices Brookfield Canada Office Properties Bay Wellington Tower 185
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 Brookfield Place, 181 Bay Street Suite 330, P.O. Box 770 Toronto, Ontario M5J 2T3 Tel: 416-359-8555 Fax: 416-359-8596 https://en.wikipedia.org/wiki/Brookfield_Asset_Management Brookfield Asset Management Brookfield Asset Management, Inc.Escribe Públicocomercializado TSX : BAM.Acomo NYSE : BAM Euronext : BAMA S & P / TSX 60 componentesIndustria Gestión de activosFundado 1899Fundador William Mackenzie , Frederick Stark PearsonSede Lugar de Brookfield Toronto , Ontario ,CanadáÁrea de servicio Global 186
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Gente clave Frank J. McKenna [1] ( Presidente de la Junta ) Bruce Flatt [2] ( CEO )Servicios Servicios financierosIngresos $ 18.4 millones (2014)[3]Lngresos netos $ 5.2 miles de millones(2014) [3]Los activos $ 129,5 millones (2015)[4]totalesEquidad total $ 32,9 millones (2014) [5]Número de 28.000 [5]empleadosSubsidiarias Brookfield Property Partners [6] Brookfield Infrastructure Partners Brookfield Renewable Energy Partners Brookfield Capital Partners Gestión de inversiones Brookfield Brookfield Office Properties Canadá [7] Brookfield Multiplex Brookfield Incorporacoes [8] Brookfield Office Properties Brookfield Residencial 187
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 Servicios inmobiliarios Brookfield [9] Brookfield Global Solutions Integrated Brookfield Global Relocation Services Brookfield Financial Brookfield RPSSitio web www.brookfield.comhttps://www.brookfield.com/content/corporate_governance/statement_of_corporate_ governance_practices-26684.html 188
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 BROOKFIELD ASSET MANAGEMENT, INC. CONTINÚA……Brookfield Asset Management, Inc. es un gestor global de activos alternativos con másde $ 200 mil millones de activos bajo gestión, centrándose en los sectores reales de losactivos de propiedad, la energía renovable y la infraestructura. [10] Los activos de laempresa se concentran en la propiedad, la energía renovable, la infraestructura y capitalprivado. [10]La empresa fue fundada en 1899 como un constructor y operador de electricidad y lainfraestructura de transporte en Brasil; nombre anterior de la compañía de \"Brascan\"refleja esta historia ( \"Brasil\" + \"Canadá\"). [11] La compañía proporciona servicios deelectricidad y de tranvía en Sao Paulo y Río de Janeiro, y el lado de Brasil después de ladivisión todavía se conoce como \" Luz \", abreviatura de Brazilian Traction, Light andPower Co. Ltd. [12] durante el siglo siguiente, la compañía se expandió y ahora espropietario y operador de aproximadamente $ 220 millones de dólares en activos reales,con 28.000 empleados en más de 100 oficinas en 20 países diferentes. [13] Los principalesfiliales públicas de la compañía incluyen Brookfield Renewable Energy Partners ,Brookfield Property Partners, Brookfield Canadá Office Properties, BrookfieldIncorporacoes , Brookfield Office Properties , Brookfield Residencial PropertiesInc. , Infrastructure Partners Brookfield , y Brookfield real Estate Services . [6] [7] [8] [9] BROOKFIELD ASSET MANAGEMENT, INC. https://www.brookfield.com/content/overview-26733.htmlCONTINÚA… 189
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 CONTENIDO 1Activos 2Gestión 3Historia o 3.11899-1979 o 3.22005-2009 3.2.1Fusiones y adquisiciones Acción de clase3.2.2abedul Montaña o 3.32010-2012 3.3.1Puesta en marcha de Brookfield Renewable Energy Partners 3.3.2Propiedades de General Growth 3.3.3demanda Kerzner 3.3.4Sao Paulo, Brasil 3.3.5Brookfield Property Partners lanzado 3.3.6Ciudad de adquisición de Londres 3.3.7Las inversiones en Brasil, Chile y Maine o 3.42013 3.4.1MPG Oficina Trust Inc. 3.4.2Brookfield almacenamiento en frío lanzado 3.4.3Timber Longview y Longview Fibre ventas 3.4.4Bloque Carson menciona en el artículo de Brookfield 3.4.5Adquisición de Desarrollos Industriales Internacional o 3.52014 3.5.1Utilidad de Texas Energía 3.5.2Adquisición de parques eólicos irlandeses o 3.62015 3.6.1Canary Wharf 3.6.2Adquisición de GrafTech, North American Palladium y Armtec 3.6.3Asociados Estates 3.6.4Asciano o 3.72016 4Véase también 5Referencias 6Enlaces externos 190
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 191
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 EFLO ENERGY, INC. - FORM 8-K - EX-99.1 - POWER POINT PRESENTATION - AUGUST 20, 2012 WWW.GETFILINGS.COM960 × 720BUSCAR POR IMÁGENES BROOKFIELD ASSET MANAGEMENT, INC. CONTINÚA…ACTIVOSPropiedad: $ 126 billón [8] Potencia: $ 22 billón [8] Infraestructura: $ 31 mil millones [8] Valores comunes: $ 18 mil millones [8] Capital Riesgo: $ 21 de billón [8] Actividades de desarrollo: $ 7 mil millones [5] 192
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Ofertas de gestión de activos de la empresa se centran en activos reales, sino quetambién incluyen las inversiones de tipo alternativo, productos financierosestructurados, renta fija tradicional y la renta variable y el reaseguro de riesgofinito. [14] Además, Brookfield Asset Management posee una participación significativaen una verdadera servicios inmobiliarios compañía que ofrece las reubicaciones decasas, tasaciones de inmuebles, servicios de avanzar en lo y servicios de transacción casade cierre, y servicios del mercado de capitales, incluyendo asesoría financiera, lasuscripción de valores y corretaje de propiedad. [15] Brookfield Asset Managementinvierte a través públicas, las sociedades cotizadas y por medio de fondosprivados. Clientes institucionales de la compañía incluyen principalmente los gobiernos,los fondos soberanos, planes de pensiones, las instituciones, las empresas y losindividuos de alto valor neto . [16] [17] LAS OFICINAS CENTRALES DE LA EMPRESA SE ENCUENTRA EN TORONTO Y NUEVA YORK .Brookfield tiene $ 23 de millones de dólares de activos bajo gestión en Canadá, $ 134millones de dólares invertidos en los Estados Unidos y $ 15 mil millones invertidos enAustralia y Asia, $ 20 mil millones en América del Sur y $ 12 mil millones en el ReinoUnido, Europa Occidental y Oriente Medio. [8] Su importantes inversiones inmobiliariasincluyen Brookfield Place (anteriormente conocido como el World Financial Center) enNueva York, Canary Wharf en Londres (propiedad con el fondo soberano de Qatar), FirstCanadian Place en Toronto, el Bank of America Plaza en los Ángeles y Houston complejaAllen Center. [18] [19][20] Otras inversiones incluyen Brookfield Infrastructure Partners,Transelec y Brookfield Renewable Energy Partners .Los activos de infraestructura de Brookfield incluyen un ferrocarril de Australia mayor yterminal de carbón y varios puertos europeos. [21] [22] [23] Se utiliza para controlar lasprincipales compañías tales canadienses como Noranda Inc. , FalconbridgeLimited , John Labatt , Real Patronato, MacMillan Bloedel y La vida de Londres . [24]GESTIÓNJ. Bruce Flatt es socio director senior y director general. El Sr. Flatt fue nombrado paraeste cargo en febrero de 2002 después de haber servido como consejero delegado deBrookfield Properties desde el año 2000. [24] [25] Se formó como contable en Clarkson,Gordon and Company, que ahora es parte de Ernst & joven . [20] a partir del año fiscal2014, su remuneración básica fue de $ 6,65 millones. [26]El Sr. Flatt es socio director senior y director general de la corporación, y en nombre dela corporación es el presidente y director de General Growth Properties Incorporated. ElSr. Flatt se desempeñó anteriormente como miembro del consejo de Papeles Fraser y 193
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016Norbord Incorporated. [26] El Sr. Flatt tiene un título en negocios de la Universidad deManitoba . [20]HISTORIA1899-1979En 1899, el Sao Paulo de tren, Luz y Fuerza fue fundada por WilliamMackenzie , Frederick Stark Pearson y otros. (La palabra \"Ferrocarril\" más adelante seríacambiado a \"tranvía\").En 1904, el tranvía de Río de Janeiro, Luz y Fuerza fue fundada por el grupo deMackenzie. [27]En 1912 Brazilian Traction, Light y Power Company Limited fue constituida en Torontocomo empresa pública para desarrollar operaciones de energía hidroeléctrica y otrosservicios públicos en Brasil, convirtiéndose en una compañía holding de las dosempresas anteriores. [28]En 1916 Great Lakes Power Company Limited se constituyó para proporcionar energíahidroeléctrica en Sault Ste. Marie y el Distrito de Algoma en Ontario. [29]En 1966 Brazilian Traction, Light Power Company Limited y cambió su nombre abrasileña Light and Power Company Limited.En 1969 brasileña Light and Power Company Limited cambia su nombre a BrascanLimited (BL) [28]En 1979 los activos brasileños de la compañía fueron transferidos a la propiedad deBrasil (por ejemplo, Eletropaulo y Light, SA), la compañía de su parte haber diversificadoa otras áreas. [28]2005-2009 194
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 BROOKFIELD-ASSET-MANAGEMENT-LA-NUEVA-DUENA-DE-ISAGEN ww.elheraldo.co/nacional/brookfield-asset-management-la-nueva-duena-de-isagen- 238244FUSIONES Y ADQUISICIONESEn 2005, la compañía cambió su nombre a Brookfield Asset Management (BAM). Comoparte de una serie de compras en 2007, Brookfield adquirió Grupo Multiplex empresa deconstrucción de $ 6.1 mil millones y cambió el nombre a Brookfield Multiplex . Tambiénadquirió Longview Sociedad de Fibras, ampliando su plataforma de Timberland a 2,5millones de acres (10.000 km ²). En 2008, Brookfield Infrastructure Partnersse escindióde la sociedad de cartera, y posteriormente se fusionó con el primer Infraestructura deAustralia en una transacción de $ 1 mil millones.Acción de clase de abedul MountainLa demanda de acción de clase de abedul montaña surgió de las alegaciones de que unafiliado Brookfield utilizó una posición obligación convertible $ 31,5 millones paratransferir activos de Recursos de Montaña de abedul. [30] En un proceso supervisado porlos tribunales de Alberta, PricewaterhouseCoopers (PwC) fue nombrado receptor deabedul Recursos de montaña en noviembre de 2008 a petición de TRICAP Partners Ltd.,después de abedul de la montaña había dejado de pagar sus deudas. Los activosincluidos casi 1 mil millones de toneladas de reservas de piedra caliza, además de lospermisos y contratos de arrendamiento de piedra caliza y otros minerales que cubrenmás de 700.000 acres adicionales. Los activos del proyecto de cantera Hammerstonefueron valoradas en más de $ 1.6 mil millones de dólares en un Informe Técnico NI 43- 195
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016101 independiente llevada a cabo por AMEC en 2006. [31] Los activos fueron transferidosa TRICAP Partners Ltd, que ahora opera bajo el Hammerstone Corporation, unasubsidiaria Brookfield del Grupo situaciones especiales, por aproximadamente $ 50millones. [32]Un grupo llamado abedul Montaña accionistas de Justicia presentó una demanda contraBrookfield Asset Management el 22 de septiembre de 2010 con el Tribunal Superior deJusticia de Ontario, Canadá. La demanda en curso se opone a la adquisición ytransferencia de activos de una empresa pública, Recursos de Montaña de abedul, a laHammerstone Corporation. [33]Una demanda modificada fue presentada en el Tribunal Superior de Alberta Reina con laex estrella de la NHL Lanny McDonald como el Demandante Representante, el 27 demayo de 2014. [34] El caso fue desestimado en su totalidad, después de que el juezdictaminó que no tenía mérito legal en abril de 2015. [35] el 25 de mayo de 2015, losdemandantes presentaron un recurso de apelación en el caso y la apelación se debeFactum 18 de noviembre de 2015. el 23 de noviembre de 2015, la recurrente interpusoun recurso de la Orden el Honorable Señora de Justicia de fecha Strekaf y presentada el30 de abril de, 2015, en McDonald v. Brookfield Asset Management Inc. en el Tribunalde Apelación de Alberta. [36]2010-2012LANZAMIENTO DE BROOKFIELD RENEWABLE ENERGY PARTNERSEn 2010, Brookfield Renewable Energy Partners se puso en marcha como una compañíade energía renovable mundial que cotiza en bolsa, con una cartera de centraleshidroeléctricas y eólicas en Canadá, Estados Unidos y Brasil.General Growth PropertiesTambién en 2010, Brookfield dirigió una exitosa reestructuración de General GrowthProperties, el segundo mayor propietario de centros comerciales de Estados Unidos,fuera de la quiebra después rechazando de Simon Property Group intento de adquirirGGP. [25] En 2011, la compañía incrementó su participación en General Growthpropiedades a 38%. [37] en 2012, la participación de Brookfield en GGP crecieron al 42%,lo que provocó el inversionista William Ackman para solicitar que GGP crear un comitéespecial no afiliado con Brookfield a considerar una venta a Simon. [38] el 31 dediciembre 2012, Pershing Square acordó la venta de una cartera de su participación en elPBG a Brookfield y soltó un acuerdo de cuatro años para ser un inversor pasivo en laempresa centro comercial. [39] en mayo de 2014 Pershing Square habían vendido todassus acciones en GGP. [40] 196
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016KERZNER DEMANDAEn enero de 2012, dos acreedores de fondos de cobertura, trilogía de la cartera Co. yCañón valor de realización Fund LP, en un préstamo con Brookfield, presentaron unademanda en Delaware Chancery Courten Wilmington pidiendo que el tribunal frenar elintento de Brookfield para adquirir las propiedades de Kerzner International de cierre. [41] [42] en la demanda, los fondos de cobertura alegó que Brookfield dedica a la\"descarada auto-negociación\" y connivencia con menor PCCP prestamista y agentede Wells Fargo para completar el acuerdo en violación del contrato de préstamo. [43] lael tribunal concedió un temporal medida cautelar a la espera de unaaudiencia. Brookfield en consecuencia, canceló su oferta para adquirir lapropiedad. [44] Brookfield se alejó después que un juez de Delaware emitió laorden. [43] Los dos fondos de cobertura acordaron posteriormente a unareestructuración que permitió Brookfield para adquirir el One & Only Ocean Club en lasBahamas, Atlantis Paradise Island Resort en las Bahamas, y el One & Only PalmillaResort en México. [45] [46] Brookfield posteriormente vendieron el One & Only Ocean clubpara acceder a las industrias de $ 140 millones. [47]SAO PAULO, BRASILEn 2012, las autoridades brasileñas anunciaron que estaban investigando lasacusaciones de que un ejecutivo de Brookfield sobornó a Sao Paulo funcionarios de laconstrucción para obtener los permisos necesarios para la renovación de los centroscomerciales. [48] Las acusaciones fueron hechas por Daniela González, el ex directorfinanciero de un Brookfield filial en Brasil, que fue despedido por Brookfield en2010. [49] Los supuestos sobornos según los informes, ascendió a $ 789.851. SilvioAntonio Marques, un fiscal del estado de Sao Paulo confirmó las investigaciones civiles ycriminales en el Wall Street Journal y ha añadido que el individuo informar tambiénproporcionó documentación de la mala conducta de los empleados Brookfield. Un exempleado de Brookfield, que está siendo demandado por Brookfield por malversaciónde fondos y está siendo investigado por las autoridades brasileñas, informó a lospresuntos sobornos a las autoridades tanto en Brasil ya la Comisión de Valores de losEstados Unidos . [49] Las autoridades brasileñas dicen que están cuestionando unasociedad controlada por Brookfield Asset Management como parte de una investigaciónsobre las acusaciones de que funcionarios de Sao Paulo dedican a la extorsión.En lacontinua investigación de la SEC, el organismo ha estado investigando las acusacioneshechas por un ex ejecutivo de Brookfield, que dice que recibió la orden de sobornar afuncionarios de la ciudad para obtener los permisos necesarios para centros comerciales 197
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016y dice que fue despedida por negarse a hacerlo. [50] en junio de 2015, la Comisión deBolsa y Valores informó Brookfield Asset Management que había concluido suinvestigación y no sería la presentación de cargos por el supuesto soborno en Brasil. [51]BROOKFIELD PROPERTY PARTNERS LANZARONEn 2012, la compañía anunció planes para escindir su patrimonio inmobiliario mundial alos accionistas en Brookfield Asset Management mediante la distribución de unidadesen una nueva entidad, Brookfield Property Partners. [52]Ciudad de adquisición de LondresEn junio de 2012, Brookfield Office Properties anunció planes para adquirir una carterade tres edificios de oficinas y un sitio de desarrollo en la ciudad de Londres por $ 829millones de dólares de Hammerson Inc., una compañía de bienes raíces británicacentrado en desarrollos comerciales.LAS INVERSIONES EN BRASIL, CHILE Y MAINEEn julio de 2012, Brookfield y el operador español de autopistas de Abertis ha anunciadoplanes para adquirir una red de autopistas en Brasil. Al mismo tiempo, Brookfieldadquirió el control total de los activos de autopistas en Chile. En diciembre de 2012,Brookfield Renewable Energy Partners acordó la adquisición de una cartera de 19centrales hidroeléctricas en Maine de NextEra Energy Resources LLC por $ 760millones. [53]2013MPG OFICINA TRUST INC.El 26 de abril de 2013, Brookfield Office Properties presentó una oferta al MPG OficinaTrust Inc. y anunció planes para crear un nuevo fondo de $ 1.15 millones de dólares queobstaculicen siete MPG y Brookfield edificios de oficinas en Los Ángeles. [54] 198
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016 BROOKFIELD ASSET MANAGEMENT: OFFSHORE STRATEGY KEEPS TAXES AT BAY - CANADIAN BUSINESS - YOUR SOURCE FOR BUSINESS NEWS WWW.CANADIANBUSINESS.COM300 × 200BUSCAR POR IMÁGENES Continúa…BROOKFIELD DE ALMACENAMIENTO EN FRÍO LANZADOEn junio de 2013, un fondo de capital privado Brookfield adquirió dos instalaciones derefrigeración de Canadá, en Toronto y Calgary, desde Millard Servicios Refrigerados, ellanzamiento de una nueva empresa nacional, Brookfield almacenamiento en frío. [55]Maderas Longview y ventas Longview textilesEn junio de 2013, Brookfield también anunció dos transacciones separadas por un totalde $ 3.65 mil millones que vieron la venta de su unidad de la Madera Longviewa Weyerhaeuser por $ 2.65 mil millones, y la venta de papel de fibra de Longview yEmbalaje de papel Kapstone y envasado de $ 1 mil millones. Brookfield compró lasempresas en 2007 $ 1 millones de dólares de la equidad. [56] En sus comentarios sobre latransacción, Kapstone presidente y CEO Roger Stone dijo: \"El equipo de Longvieworquestado una transformación que es verdaderamente, en mi experiencia, la mássorprendente que yo ' he hecho jamás visto en mis 55 años en la industria \". [57]Carson Bloque menciona en el artículo de BrookfieldEn julio de 2013, el New York Times publicó un artículo de vendedores a corto Carsonbloque de Muddy Waters LCC que citó Brookfield como uno de una serie de empresasque había calculado mal los riesgos de invertir en Brasil. [58] 199
REVISTA N0. 35 “COLOMBIA DESFALCADA” – UN CAOS = DESORDEN FINANCIERO - 2016ADQUISICIÓN DE DESARROLLOS INDUSTRIALES INTERNACIONALEn agosto de 2013, Brookfield Property Partners, adquirió Industrial a nivelinternacional, un propietario con sede en Atlanta de instalaciones de distribución, de laempresa de construcción japonesa Kajima Corp ., En una transacción de $ 1,1 milmillones. [59]2014UTILIDAD DE TEXAS ENERGÍABrookfield se reveló como un acreedor significativo en un brazo de la quiebra deservicios públicos de Texas Energy Future Holdings, como titular de la deuda en lacompetencia subsidiaria de Texas Electric Holdings de la empresa. [60]ADQUISICIÓN DE PARQUES EÓLICOS IRLANDESESEn marzo de 2014, Brookfield Renewable Energy adquirió una cartera deirlandeses parques eólicos por $ 680 millones como parte de una privatización por elgobierno irlandés. [61]2015CANARY WHARFBrookfield Property Partners y la Autoridad de Inversiones de Qatar adquirió el padreal Canary Wharf desarrollo inmobiliario en Londres para ₤ 2,6 milmillones. [62] Brookfield fue el mayor comprador de bienes raíces Europea en 2015. [63]Adquisición de GrafTech, North American Palladium y Armtec [ editar ]Rama de capital privado de Brookfield, Brookfield Capital Partners, adquirió una serie deempresas industriales, incluidas GrafTech Internacional , North American Palladium yArmtec. [64] [65] [66]ASOCIADA ESTATESBrookfield Property Partners adquirió propietario del apartamento Asociada Estates por$ 1.7 millones de dólares después la empresa se puso a la venta. [67] 200
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405