Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CINCA2017

CINCA2017

Published by scaret_15, 2017-04-21 09:50:41

Description: Memorias CINCA 2017

Search

Read the Text Version

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 VARIACIÓN ESTACIONAL DE COMPUESTOS DE Dodonaea viscosa Y SU ACTIVIDAD BIOLÓGICA SOBRE Spodoptera frugiperda Castañeda E., J. D.1; Salinas S., D. O. 2; Figueroa B., R.3 1Maestría en Biología Integrativa en Biodiversidad y Conservación, 2Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado deMorelos. Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, 62209. 3Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Instituto Politécnico Nacional. Km 6 Carretera Yautepec-Jojutla, Col. San Isidro, Yautepec, Morelos, México, 62731. Correo electrónico: [email protected]ónEn la actualidad, el uso de insecticidas químicos para el control de insectos plaga sehan utilizado de manera indiscriminada en la agricultura. Esta práctica ha ocasionadovarios problemas, como la contaminación del suelo y mantos freáticos, toxicidad enanimales y el hombre (Franco et al., 2006). Ante esta problemática se hace necesario eldesarrollo de métodos de control alternativos, como el uso de productos botánicos. Laplanta Dodonaea viscosa (chapulixtle), tiene una amplia distribución en México, con unagran gama de metabolitos secundarios que tienen propiedad insecticida (Qin et al., 2007).En el contexto anterior se planteo determinar la actividad biológica de los extractos deacetona de las partes aéreas de D. viscosa sobre Spodoptera frugiperda.Materiales y MétodosLas recolectas de hojas D. viscosa se realizaron cada mes durante todo el 2016, entrelos paralelos 18º59´06´´ N y los 99º13´54´´ W, en el Campus Chamilpa de la UniversidadAutónoma del Estado de Morelos (UAEM), Col. Chamilpa Cuernavaca, Morelos. Las hojasse pusieron a secar en una estufa eléctrica a 25 ± 3ºC, durante 72 h, posteriormentefueron trituradas y maceradas con acetona durante 72 h (por triplicado).Los extractosacetónicos se concentraron en un rotavapor Büchi R-114, a los cuales por cromatografíade capa fina (CCF) se determinaron por similitud de bandeo seis grupos: Ga= agosto-septiembre-octubre, Gb= noviembre-diciembre, Gc= enero-febrero, Gd= marzo, Ge= abril-mayo-junio y Gf= julio. En un bioensayo de ingestión estos extractos fueron mezcladosa 250, 500, 1000 y 2000 ppm en la dieta artificial de S. frugiperda propuesta por Burtony Perkins (1987), en condiciones controladas de temperatura a 27 ± 1.5ºC, humedadrelativa de 60 ± 5% y un fotoperiodo de 12:12 h (luz-oscuridad) en una cámara de cría.Se utilizaron larvas de 72 h de edad (L2), con 25 larvas por tratamiento. Como testigopositivo se utilizo el producto botánico Kill Neem® (i.a. azadiractina 3% = 30, 000 ppm) a2000 ppm. El testigo negativo consistió solo de dieta artificial con agua (216 mL). Seregistro el peso larval (7 y 14 días) y la mortalidad. Las diferencias entre los tratamientosse determinaron mediante una prueba de Kruskal Wallis y la comparación de medias conuna prueba de Tukey (0.05).Resultados y DiscusiónRespecto al peso larval, a los 7 días se registraron diferencias significativas entre lostratamientos y el testigo de solo dieta (284 mg, Shapiro-Wilk Tets= 0.938759, gl= 18, p< 0.0001) donde el extracto Gd a 500, 1000 y 2000 ppm fue el que más inhibió el pesolarval de S. frugiperda (94.3, 93.6 y 85.5 %) resultando ser más activo que el insecticidabotánico de Kill Neem® (Ctrlpos, 65.1%, Cuadro 1). A los 14 días, nuevamente el extractoGd a 500, 1000 y 2000 ppm inhibió más el peso larval del insecto plaga (75.2, 73.9 y58.8, Cuadro 1; Shapiro-Wilk Tets= 0.947117, gl= 18, p < 0.0001), que el insecticidabotánico Kill Neem® (152.5 mg) y Gb 2000 ppm (190.7 mg) con un 61.6 y 52.1% deinhibición de peso larval, respectivamente. En el testigo el peso de la larva fue de 398mg (Cuadro 1).Protección Vegetal 422

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017En otro estudio, Qin et al. (2007) reportaron que el extracto etanólico de semillas de D.viscosa presento un fuerte efecto en el crecimiento y desarrollo de Pieris rapae (Noctuidae)y en cuanto mayor era la concentración del extracto, más severos eran los efectos sobrela plaga, mientras que el presente estudio, también el extracto Gd presento un fuerteefecto en el crecimiento de la larva de S. frugiperda, pero en cuanto menos fue laconcentración mayor fue el efecto sobre este insecto plaga.Cuadro 1. Porcentaje de Inhibición del peso larval (± SDd) y mortalidad de Spodopterafrugiperda tratado con extractos acetónicos de hojas de Dodonaea viscosa. Peso larval (mg)Tratamientos 7 días % inhibición 14 días % inhibiciónCtrl 28.4 ± 6.7 a 398.0 ± 93.1 aCtrlpos ± 7.9 b 65.1 152.5 ± 128.9 b 61.6 9.9Gb 2000 18.9 ± 8.5 b 33.4 190.7 ± 116 ab 52.1Gd 500 ± 0.9 c 94.3 98.7 ± 72.7 b 75.2 1.6Gd 1000 ± 1.1 c 93.6 103.5 ± 79.4 b 73.9 1.8Gd 2000 ± 1.7 b 85.5 163.6 ± 108.2 b 58.8 4.1Shapiro-Wilk (7 días Tets= 0.938759 y 14 días Tets=0.947117, gl= 18, p< 0.0001). Medias seguidasde la misma letra no difieren significativamente (Tukey, 0.05). n= 25.Respecto a la mortalidad, los extractos Ga y Gb a 500 ppm, como Gf a 250, 500 y2000 ppm, provocaron una mortalidad del 56, 52, 48, 40 y 40% respectivamente, resultaronser más o igual de tóxico que el insecticida botánico Kill Neem® (48%). Esta actividadtóxica fue sobre larvas del insecto y esto pudo estar influenciado porque la larva dejo decomer por inanición ó por alteración a sus enzimas digestivas (Camarena, G. G., 2009),lo que provoco su mortalidad. Esta actividad insecticida fue previamente reportada porAldana et al. (2014), la cual puede ser por la presencia de compuestos del grupoflavonoide y terpenoide.ConclusionesEl extracto Gd (marzo) presento la mayor actividad insectistática sobre S. frugiperda, escuando la planta presenta constante estrés hídrico y la mayor cantidad de compuestosterpenoide. Mientras que la actividad tóxica se registro entre julio y diciembre (Ga, Gby Gf) que es cuando la planta presenta la mayor formación de inflorescencia y compuestostipo flavonoide.Literatura CitadaAldana, L.L.; Salinas, S. D.; Gutiérrez, O. M.; Valdés, E. M. E.; Hernández R M. C. 2014.Efecto de extractos de Dodonea viscosa y Serjania schiedeana en larvas deSpodoptera frugiperda. Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria.Instituto Tecnológico de Roque, Roque, Celaya, Guanajuato. p. 187.Camarena, G. G. 2009. Señales en la interacción planta insecto. Revista Chapingo serieCiencias Forestales y del Ambiente, 15(1): 81-85.Franco-Archundia, S. L.; Jiménez-Pérez, A.; Luna-León, C.; Figueroa-Brito, R. 2006. Efectotóxico de semillas de cuatro variedades de Carica papaya (Caricaceae) enSpodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Folia Entomologica Mexicana. 45(2):171-177.Qin, X. P.; Zhao, H. Y.; Yang, M. L. 2007. Effect of extracts from Dodonaea viscosaseed on feeding and growth and development of Pieris rapae L. Pesticides-Shenyang, 46(7): 494.Protección Vegetal 423

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DEL HONGO Colletotrichum gloeosporioides (ANTRACNOSIS) DE PAPAYA EN POSCOSECHA Vázquez-Sánchez, J.1; García-Mateos, M. R.1; Acosta-Ramos, M.2 1 Instituto de Horticultura. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco, C. P. 56230 Chapingo, Estado de México. México. 2Posgrado en Protección Vegetal, Departamento de Parasitología Agrícola. UniversidadAutónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco, C. P. 56230 Chapingo, Estado de México. México. Email: [email protected]ónEl cultivo de papaya presenta diversos problemas fitosanitarios de plagas y enfermedades,dentro de las enfermedades más importantes causadas por hongos destacan lasocasionadas por Colletotrichum gloeosporioides Penz., Ascochyta caricae Pat., Phytophthorapalmivora (Butl.) Butl., Fusarium solani (Mart.) Sacc. y Rhizopus stolonifer Vuill (CABI,2017). Colletotrichum gloeosporioides es el agente causante de la enfermedad conocidacomo antracnosis, distribuida especialmente en cultivos localizados principalmente en áreashúmedas (80 % humedad relativa) y cálidas (temperaturas medias anuales superiores a22 ºC) (Paull et al., 1997), condiciones propicias para el cultivo de papaya. El control deantracnosis en pre y poscosecha en papaya se ha realizado mediante la aplicación deplaguicidas sintéticos como Procloraz e Imazalil (Nery et al., 2001) lo que ha ocasionado:1) resistencia en el patógeno; 2) daños en la salud del consumidor y en el ambiente; y3) deterioro de la calidad del producto (manchas, olores y sabores desagradables). Otrasalternativas para el control de esta enfermedad son el control biológico (microorganismosantagonistas), así como, la aplicación de extractos vegetales con propiedadesantimicrobianas, la última poco estudiadas (Ippolito et al., 2005). Por lo tanto, el objetivode este estudio fue evaluar la actividad fungistática de los extractos metanólico deArgemone ochroleuca, Datura stramonium y Malva parviflora en papaya poscosecha.Materiales y MétodosLas plantas utilizadas fueron recolectadas en los estados de Morelos, México y Michoacán.El material recolectado fue secado en una estufa durante 48 h a una temperaturaconstante de 50 °C, el material deshidratado fue molido fue desengrasado con hexanoen un equipo soxhlet durante 48 h. Posteriormente, con el residuo vegetal libre dehexano se preparó el extracto metanólico mediante el mismo sistema de extracción. Losextractos orgánicos se concentraron a presión reducida para obtener el extracto crudolibre de disolvente (García et al., 2007). A partir del extracto crudo por dilución seriadase prepararon las concentraciones que se evaluaron en los bioensayos. La efectividadbiológica de los extractos se evalúo en frutos de papaya cv. Maradol de aproximadamente1.5 - 2.0 kg. Los frutos de papaya en madurez comercial fueron asperjados con losextractos en diferentes concentraciones. Se realizaron 10 heridas de 5 mm de profundidadcon un palillo estéril a cada fruto, en donde se depositaron una suspensión de conidios(1 x 105 conidios mL-1). Posteriormente, la aplicación de los extractos se efectuó porinmersión total de los frutos en diferentes concentraciones de cada extracto durante 5min. Las variables evaluadas fueron: Severidad (diámetro de la lesión que presentaronlos frutos); y la efectividad calculada mediante la fórmula de Abbott (1925) usando losdatos registrados de severidad. Se realizó un estudio fitoquímico por CCF para identificarla naturaleza del tipo de fitoquímico presente en los extractos mediante el reactivocromogénico de Dragendorff.Resultados y DiscusiónDe los extractos evaluados, los tratamientos D. stramonium y M. parviflora fueron los quemostraron mayor eficacia en la evaluación realizada a los 8 d, obteniendo severidades deProtección Vegetal 424

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 20178.9, 9.1 y una eficacia de 49.1 y 48 %, respectivamente (Cuadro 1). El tratamientoestadísticamente mejor fue Merivon® (Fluxapyroxad + Piraclostrobina) con la menorseveridad (0) y la mejor eficacia (100 %), seguida del tratamiento Progranic ® Mega(extracto de gobernadora Larrea tridentata)] con severidades de 5.3 y eficacias de 69.5%. Cabe señalar que todos los tratamientos evaluados fueron estadísticamente diferentesal testigo absoluto. De la evaluación realizada a los 12 d se observó un comportamientosimilar en los tratamientos a base de extractos (Cuadro 1). El estudio fitoquímico identificóla presencia de alcaloides en los extractos, lo que podría explicar la actividad encontrada.Después de los 8 y 12 d se observó en el fruto de papaya un control aceptable de losextractos en comparación con el testigo absoluto.Cuadro 1. Comparación de medias de severidad y efectividad de los extractos a en C.gloeoesporoides en frutos de papaya poscosecha. Evaluación 8 d Evaluación 12 dTratamiento Severida Efectividad (%) Severida Efectividad (%) d dA. ochroleuca 10.2 b 41.7 25.4 b 41.3D. stramonium 8.9 bc 49.1 21.6 bc 50.1M. parviflora 9.1 bc 48 22.3 bc 48.5Meribon 0 e 100 4 e 90.8Progranic Mega (extracto de gobernadora) 5.3 d 69.5 12.1 d 72.1Testigo 17.5 a - 43.3 a -Medias con la misma letra dentro de columnas son estadísticamente iguales con base en la pruebade Tukey (P ≤ 0.05).ConclusionesEl extracto de D. stramonium y M. parviflora fueron los que obtuvieron mejores resultados,manteniendo la eficacia en la evaluación realizada a los 8 y 12 d, estos tratamientosmantuvieron su eficacia en las distintas evaluaciones, observando controles aceptables.Literatura CitadaAbbott, W. S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. Journal of Economic Entomology, 18: 265–67.CABI, 2017. Invasive Species Compendium. Wallingford, UK: CAB International.www.cabi.org/isc.García M. R.; Soto, H. M.; Zavala, C. F.; Kite, G. 2007. Quinolizidine alkaloids in Calia secundiflora (Fabaceae). Agrociencia, 41: 161–67Guerrero, R. E.; Solís, G. S.; Hernández, C. F. D.;Flores, O. A.; Sandoval L. V.; JassoC. D. 2007. Actividad Biológica in vitro de Extractos de Flourensia cernua D.C. enPatógenos de Postcosecha: Alternaria alternata (Fr.:Fr.) Keissl., Colletotrichumgloeosporioides (Penz.) Penz. y Sacc. y Penicillium digitatum (Pers.:Fr.) Sacc.Revista Mexicana de Fitopatología. 25: 48-53Ippolito, A. L. S.; Pentimone, F. N. 2005. Control of postharvest rots of sweet cherries bypre- and postharvest applications of Aureobasidium pullulans in combination withcalcium chloride or sodium bicarbonate. Postharvest Biology and Technology. 36:245-252.Nery, S. F. A.; Da Cruz, M. J.; De Oliveira, L. L. C.; Vilela, R. M. L. 2001. Controlequímico da podridão peduncular de mamão causada por Colletotrichumgloeosporioides. Ciência e Agrotecnologia. 25: 519-524Paull, R. E.; Nishijima, W.; Reyes, M.; Cavaletto, C. 1997.Postharvest handling and lossesduring marketing of papaya (Carica papaya L.). Postharvest Biology and Technology.11: 165–179.Protección Vegetal 425

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017CONTROL QUÍMICO DE MALEZA MIXTA BAJO DOS CONDICIONES EN EL CULTIVO DE ALFALFA EN CHAPINGO, MÉXICO Tafoya R., J.A.1, Carrillo M., R.M.1. 1Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México- Texcoco. 56230. Chapingo, Estado de México Correo-e: [email protected]ónLa alfalfa es considerada la reina de las plantas forrajeras por su alta producción durantetodo el año, valor nutritivo para el ganado, palatabilidad y la gran cantidad de usos quetiene. Es una planta ampliamente distribuida en los países de clima templado de amboshemisferios. Los principales estados productores en nuestro país son: Chihuahua,Guanajuato, Hidalgo, Baja California, Coahuila, Durango, Puebla y el Estado de México.A nivel nacional se siembra 298,754 has con una media de 73.45 ton/ha de forraje verde.Es la planta forrajera más importante para la industria lechera del país, y su consumose extiende al ganado porcino, caprino, ovino y avícola (SIAP, 2016). Los daños quecausa la maleza en el rendimiento, calidad nutricional y longevidad de la alfalfa sonvariables y dependen de cada especie de maleza, grado de infestación, tiempo deaparición y manejo del cultivo. Aunque las malezas sean eliminadas en los cortes, dejangrandes claros en el terreno desplazando a las plantas de alfalfa, lo que repercute en elestablecimiento de una población de otras especies de maleza que emergen sobre todoen primavera-verano (Arévalo y Aguirre, 1982; Castro, 1989; Ojeda, 1987; Orrantia yMancera, 2000)Materiales y MétodosEl estudio se llevó a cabo en el campo agrícola experimental de la Universidad AutónomaChapingo en la tabla San Pedro, durante 2016. Se realizaron 2 experimentos empleándoseun diseño experimental de bloques completos al azar con 4 repeticiones, 5 tratamientosen el experimento 1 y 7 en el experimento 2 (Cuadro 1). El segundo experimento conpresencia de maleza gramínea y dicotiledónea anual en un cultivo de año y medio deestablecido, y en el primero dominando gramínea perenne (Cynodon dactylon) pero conbuen porcentaje de maleza anual en un cultivo de 4 años de establecido. La aplicaciónde los herbicidas se realizó con una aspersora de mochila a 40 PSI, boquilla XR11003VK,calibrada para aplicar 250L·ha-1. Se evaluó el porcentaje de control a los 10, 20 y 45días después de la aplicación, en el primer corte después de la aplicación se evaluó elpeso de la biomasa. Se realizó análisis de varianza y las pruebas de Tukey (99% deconfiabilidad) a los datos obtenidos.Cuadro 1. Tratamientos empleados en el estudio. Chapingo, México, 2015. Experimento 1 Experimento 2 Dosis g de Época de Dosis Época de i.a.·ha -1 aplicación Tratamiento Tratamiento g de aplicación i.a.·ha -11.Diuron +Fluazifop p 1600 + 187.5 PRE + POST* 1. Diuron 1600 PRE 1600 + 178.5 2000 PREbutil 350 + 187.5 PRE + POST 2. Diuron 350 PRE 350 + 178.5 PRE + Testigo 500 PRE2.Diuron + Cletodim empleado POST 3. Metribuzina 125 POST - PRE + POST3.Metribuzina + 4. Metribuzina - 5.Fluazifop p butil Imazethapyr4.Metribuzina + Cletodim5. TestigoProtección Vegetal 426

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 6. Testigo - - Limpio - - 7. Testigo enmalezadoPRE= Aplicación preemergente después del cortePOST= aplicación postemergente maleza menor a 5cm de altura* = Se agregó sulfato de amonio al 1.0% P/VResultados y DiscusiónLa maleza presente en el estudio fue Galinsoga parviflora, Amaranthus hybridus, Malvaparviflora, Eragrostis mexicana, Lolium multiflorum, Bromus carinatus y Cynodon dactylon.En el segundo estudio la única maleza que no estuvo presente fue Cynodon, en elcuadro 2 se puede apreciar que el control de la maleza de hojas anchas y gramíneasfue superior a 90% en todos los tratamientos herbicidas aplicados por lo que se obtieneun control aceptable de todas las malezas presentes. En el primer experimento el controlde Cynodon es aceptable pero se requiere de mezcla de herbicidas para controlarlo enconjunto con las otras malezas presentes, caso contrario en el segundo experimento unsolo herbicida bastó para controlar toda la maleza anual presente, ninguno de los herbicidasmostró fitotoxicidad al cultivo de alfalfa, corroborándose en el rendimiento, al obtenerrendimientos semejantes que el testigo limpio, el rendimiento fue menor en el primerexperimento por el efecto de la maleza perenne y anual combinada y por más tiempoen el cultivo.Cuadro 2. Control de maleza presente en los 2 estudios. Tratamiento Porciento de control a los 45 DDA Rendimiento ton/haExperimento 1. Diuron +Fluaxifop p butil 96 a 91 a 4.3 a 1 2.Diuron + Cletodim 4.5 a 3. Metribuzina + Fluazifop P butil 95 a 93 a 4.2 aExperimento 4.Metribuzina + Cletodim 4.4 a 2 5. Testigo 97 a 91 a 2.5 b Rendimiento ton/ha Tratamiento 96 a 94 a 5.8 b 1. Diuron 6.3 a 2. Diuron 0b 0b 6.0 b 3. Metribuzina 6.5 a 4. Metribuzina Porciento de control a los 45 DDA 6.2 a 5. Imazethapyr 6.5 a 6. Testigo Limpio 94 b 93 b 2.8 c 7. Testigo 98 a 97 a 95 b 94 b 99 a 97 a 94 b 95 b 100 a 100 a 0c 0cConclusionesLos herbicidas diuron, metribuzina, fluazifop p butil, clethodim e imazetapyr no fueronfitotóxicos al cultivo de alfalfa y lograron buen control de la maleza anual.El fluazifop p butil y clethodim fueron eficientes en el control de Cynodon dactylon.Literatura CitadaArévalo, V. A. y J. Aguirre. 1982. Efecto de la época de siembra sobre la población de malezas en alfalfa Medicago sativa. Resúmenes lll Congreso de la Sociedad Mexicana de la Ciencia de la Maleza. Saltillo, Coah. P. 41.Castro, M. E. 1989. Levantamiento ecológico de malas hierbas en alfalfa en la Región Lagunera. Informe de Labores. 25 pp.Ojeda, M. M. R, 1987. Control de zacate Johnson y grama en alfalfa con el nuevo herbicida postemergente clethodim en el valle de Mexicali, B. C. Resúmenes Vlll Congreso Nacional de SOMECIMA, San Luis Potosí, S. L. P. p. 35.Protección Vegetal 427

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FUNGICIDA DEL EXTRACTO DE FRUTO DE Guazuma ulmifolia Lam. EN DICLOROMETANO CONTRA Botrytis cinereaRamírez-Salcedo, H. E.1; Virgen-Calleros, G.3; Rodríguez-Macías, R.3; Barrientos-Ramírez, L.2; Vargas-Radillo, J. J.2 1Biosistemática Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas, 2 Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Departamento de Madera, Celulosa y Papel, km 15,5 Carretera Guadalajara-Nogales, Las Agujas,Zapopan, Jalisco, CP 45020, México, tel.: (33)-36820110. 3Departamento de Botánica y Zoología, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara, Camino Ramón Padilla Sánchez No. 2100 Nextipac Zapopan, Jalisco, México, correo e:[email protected]ónEn México como en diversas partes del mundo, la utilización de agroquímicos sintéticoscomo insecticidas, fungicidas y bactericidas siguen siendo los más importantes paraaumentar el rendimiento de los cultivos, sin embargo el uso excesivo, ha ocasionado quelos microorganismos fitopatogenos cada vez sean más resistentes, siendo esto la principallimitante para la producción agrícola (Bernal-Alcocer et al. 2005). Por lo que han aumentadoconsiderablemente los costos de producción, así como problemas de contaminaciónambiental por el uso de estos agroquímicos y el surgimiento de plagas y enfermedadesmás agresivas (Taborda A., et al. 2015). Botrytis cinerea es el agente causal del mohogris, este es un fitopatogeno que ataca cultivos de fresa en cosecha y post-cosecha. Elcultivo de la fresa se utiliza para comercializarse, teniendo importancia económica, socialy cultural, por la generación de empleos en la industria y el campo, así como el ingresode divisas resultado de la exportación de esta fruta. Por tal motivo, el objetivo de estainvestigación fue evaluar las propiedades biológicas del extracto del fruto de guácima endiclorometano sobre Botrytis cinerea.Materiales y MétodosEl trabajo se realizó en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Biológicasy Agropecuarias. El fruto de la guácima fue colectado en el municipio de Tala Jalisco,ubicado al centro poniente del estado. El material se desinfecto con una solución dehipoclorito de sodio al 1% durante 30 segundos, y dos lavados con agua destilada, sesecaron bajo sombra. Una vez seco, fue molido en molino de cuchillas (malla 60), setamizó y almacenó en frascos de vidrio color ámbar. El extracto se obtuvo siguiendo elmétodo de Domínguez (1973), y se determinó el porcentaje de rendimiento en funcióndel solvente utilizado. Posteriormente se realizó un tamizaje fitoquímico para observar lapresencia de los diferentes metabolitos secundarios presentes en esta especie vegetal.Los componentes químicos del extracto se analizaron por cromatografía en capa fina(TLC) con distintos sistemas como fase móvil y se observaron bajo luz UV a 365 nm y254 nm. El hongo Botritys cinerea se aisló en medio de cultivo agar papa dextrosa (PDA)a partir de frutos de fresas infectadas y la actividad fungicida se evaluó por la capacidadde inhibición del desarrollo micelial en condiciones In vitro, utilizando cinco concentracionesdel extracto crudo previamente pasteurizados: 10 000, 1000, 100, 10 y 1 mg/L con cuatrorepeticiones y dos testigos. Con las lecturas diarias, se determinaron las tasas decrecimiento y con la lectura final el índice de los porcentajes de inhibición micelial, deProtección Vegetal 428

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017acuerdo a la siguiente formula: % de I= [(C-T)/C] x100, en donde C representa elcrecimiento en el control y T en el tratamiento.Resultados y DscusiónLos métodos de extracción se basan en las diferentes solubilidades de los diversoscompuestos encontrados en el material vegetal, así que para sustancias de baja polaridad(lípidos) se utilizan como solventes éter de petróleo, cloroformo, hexano; para sustanciasde mediana y alta polaridad el acetato de etilo, diclorometano, el etanol, la acetona yagua. Por lo que no todos los componentes químicos elaborados por la planta poseenigual interés o afinidad por el solvente para extraer los distintos metabolitos de las plantas.El porcentaje de rendimiento del extracto fue de 5.25%. Al comparar este resultado conlo reportado por Garduño-Pizaña, 2008, se observó un comportamiento similar en ambasextracciones. Los principales metabolitos detectados, mostraron que los flavonoidesreaccionaron con mayor intensidad; esta familia posee propiedades antisépticas,antihipertensiva, antiinflamatoria, antitrombótica, vasodilatadora, anticancerígena,antimicrobianas etc. día día día día día día Indice de crecimiento de Botritys cinerea 6 10 11 13 19 20 610000 1.62 0.412 0.325 1.67 41000 2.35 1.18 1.47 2.06 2 100 1.47 1.23 1.7 1.93 2.5 4 0 10 2.35 1.51 1.56 2.55 2.65 2.7 1 2.75 1.46 1.85 3.05 3.3 3.2 dia 6 dia 10 dia 11 dia 13 dia 19 dia 20 C1 2.68 1.72 2.25 3.15 3.2 4 C2 1.68 2.35 3.35 3.41 3.45 10000 1000 100 10 1 c1 c2El análisis de varianza y la comparación de medias (Tukey; P≤0.05) detectaron diferenciasestadísticas entre las distintas concentraciones evaluado y el testigo. El grafico muestraque a una concentración de 10 000 mg/L del extracto mostro un porcentaje de inhibiciónde 65.75%, mientras que a una concentración de 1 mg/L la inhibición fue de 8.56%.ConclusionesLa capacidad antifúngica podría ser atribuida a la presencia de los compuestos fenólicospresentes en esta especie vegetal y conforme se aumenta la concentración del extractoel porcentaje de inhibición es mayor.Literatura CitadaBernal-Alcocer et al. 2005. Perfil de Alcaloides de Semillas de Lupinus exaltatus Zucc. (Fabaceae) y la Evaluación Antifúngica del Extracto Alcaloideo y Lupanina contra Fitopatógenos. Revista Mexicana de Fitopatología. Vol. 23, No 2.Taborda A., et al. 2015. Efecto fungistático de extractos y aceites esenciales de Lippia origanoides HBK y Thymus vulgaris L. como alternativas de manejo de Botrytis cinerea en fresa. Acta Agronómica, vol. 64, núm. 1, pp. 93-99.Domínguez, 1973. Métodos de Investigación Fitoquímica. Limusa, Mexico. pp 141.Protección Vegetal 429

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 CONTROL QUÍMICO DE MALEZA EN EL CULTIVO DE GARBANZO BLANCO (Cicer arietinum L.) EN GUANAJUATO Y CHAPINGO, MEXICO. Tafoya R., J.A.1, Carrillo M., R.M.1. 1Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México- Texcoco. 56230. Chapingo, Estado de México Correo-e: [email protected]ónEn México se siembran aproximadamente 150 000 ha de garbanzo, de las cuales 20%corresponden a grano pequeño y café, denominado “porquero” o “forrajero”, y 80% sonde grano blanco grande para consumo humano destinado casi en su totalidad al mercadode exportación, el cual requiere granos de color crema o blanco, rugosidad con bordesbien definidos, calibre grande de 40 a 50 semillas en 30 gr (SIAP- SAGARPA, 2016).Una ventaja significativa del garbanzo ante cultivos de uso intensivo en México es subajo requerimiento hídrico, en este sentido, el uso de herbicidas en garbanzo de riegoserá un aspecto fundamental ya que los suelos predominantes en las zonas productorasdel país son arcillosos pesados que dificultan el acceso de maquinaria para efectuar elcontrol de maleza mediante escardas. El garbanzo, al igual que otras leguminosas degrano, presenta gran sensibilidad a los herbicidas, por ello es más tolerante a los aplicadosal suelo en preemergencia que a los aplicados en postemergencia; la selectividad yeficacia de los mismos va a depender de factores como el tipo de suelo y humedad delmismo, la temperatura o el tipo de flora, por lo que las recomendaciones variarán con lazona agroclimática. Algunos herbicidas utilizados en garbanzo con buenos resultados enel control de hoja ancha son: Cianazina, Metolaclor, Oxifluorfen, Pendimetalina, Prometrinay Trifluralina. (Castillo y Montoya, 2004; Gómez et. al., 2002; Soltero et. al., 2010; Salinaset. al., 2008).Materiales y MétodosEl presente estudio se realizó en el año 2016 en Pénjamo, Gto. y Chapingo, México, conel objetivo de determinar el mejor herbicida, mezcla de herbicidas y dosis para el controlde la maleza y su fitotoxicidad al cultivo. Se empleó un diseño experimental de bloquescompletos al azar con 4 repeticiones y 7 tratamientos para el caso de Pénjamo, Gto.; 1.Metribuzina (0.25 kg de i.a.·ha -1), 2. Metribuzina (0.31 kg de i.a.·ha -1 ), 3. Metribuzina(0.35 kg de i.a.·ha -1 ), 4. Prometrina (0.35 kg de i.a.·ha -1), 5. Prometrina (0.5 kg dei.a.·ha -1), 6. Testigo sin maleza y 7. Testigo con maleza. En el estudio de Chapingo,Méx.; 1. Metribuzina (0.3 kg de i.a.·ha -1), 2. Metribuzina + S-metolaclor (0.25 + 1.3725kg de i.a.·ha -1), 3. Linuron (1.0 kg de i.a.·ha -1), 4. Linuron + S-metolaclor (0.75 + 1372.5kg de i.a.·ha -1), 5. Testigo sin maleza y 6. Testigo con maleza. Todos los tratamientosfueron aplicados en preemergencia a la maleza y cultivo, dos días después de la siembra,la aplicación de los herbicidas se realizó con una aspersora de mochila a 40 PSI,boquilla XR11003VK, calibrada para aplicar 250L·ha-1. Se evaluó el porcentaje de controla los 15, 30 y 45 días después de la aplicación (DDA), y a la cosecha el rendimientode grano. Se realizó análisis de varianza y las pruebas de medias Tukey (99% deconfiabilidad) a los datos obtenidos de las variables estudiadas.Resultados y DiscusiónLa maleza presente en el estudio en Pénjamo, Gto. fue: (hoja ancha) Aldama dentata,Tithonia tubiformis, Melampodium divaricatum; (hoja angosta) Ixophorus unisetus yBrachiaria plantaginea. En Chapingo, México fue: (hoja ancha) Simsia amplexicaulis, Bidensodorata y Chenopodium álbum; (hoja angosta) Eleusine multiflora y Eragrostis mexicana;(Cyperaceae) Cyperus esculentus. En el cuadro 1 se observa que todos los tratamientosProtección Vegetal 430

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017herbicidas aplicados en Pénjamo, Guanajuato obtuvieron un control por encima del límitede aceptabilidad (más de 87.5% de control) de todas las malezas presentes, aunqueestadísticamente los más altos controles los obtuvieron las dosis altas de metribuzina yprometrina, lo cual se corrobora con el rendimiento de grano donde numéricamente sonlos más altos.En el cuadro 2 se muestra que los mejores controles y rendimientos de grano fueronobtenidos por las mezclas de herbicidas, esto debido a que el Cyperus esculentus soloes controlado por el S-metolaclor, por lo que cuando está presente esta maleza serequiere su aplicación,Cuadro 1. Porcentaje de control y rendimiento de garbanzo blanco en Pénjamo, Gto.Tratamiento Porciento de control a los Rendimiento 45 DDA kg/ha Hoja ancha Hoja angosta1. Metribuzina 95 b 90 c 1638 ab2. Metribuzina 95 b 95 b 1705 ab3. Metribuzina 99 a 99 a 1833 a4. Prometrina 90 c 88 c 1590 b5. Prometrina 98 a 95 b 1755 a6. Testigo sin maleza 100 a 100 a 1800 a7. Testigo con maleza 0d 0d 388 cCuadro 2. Porcentaje de control y rendimiento de garbanzo blanco en Chapingo, México. Porciento de control a los 45 DDA Rendimiento kg/haTratamiento Hoja ancha Hoja Coquillo angosta1. Metribuzina 98 a 95 b 0b 708 b2. Metribuzina + S-metolaclor 99 a 100 a 98 a 1201 a3. Linuron 93 b 55 c 0b 581 c4. Linuron + S-metolaclor 92 b 100 a 98 a 1075 a5. Testigo sin maleza 100 a 100 a 100 a 1110 a6. Testigo con maleza 0c 0d 0b 88 dConclusionesLos herbicidas metribuzina, prometrina y linuron no fueron fitotóxicos al cultivo de garbanzoy lograron buen control de la maleza anual de hoja ancha y hoja angosta.El S-metolaclor fue eficiente en el control de Cyperus esculentus sin causar fitotoxicidadal garbanzo.Literatura CitadaCastillo, T. N. y Montoya, C. L. 2004. Tecnología de producción de garbanzo en el sur de Sonora. INIFAP. Desplegable para Productores No. 15.Gómez, G. R. Ma., Avilés G. M. K., Pérez V. J. J. y Manjares S. J. R, 2002. El cultivo de garbanzo blanco en el centro y sur de Sinaloa. INIFAP. Folleto para Productores No. 48. 40 p.Soltero, L., Pérez J., Valencia-Botín, Alberto J., 2010., Evaluación de herbicidas para el control de malezas en garbanzo (Cicer arietinum L.) de riego en la región Ciénega de Chapala, México. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, vol. 19, núm. 2, abril-junio, pp. 85-88.Salinas R., Cortez E., Macías J., 2008. Guía para producir garbanzo en el norte de Sinaloa. INIFAP. Folleto Técnico no. 29. México. P. 39.SIAP SAGARPA. 2016. Avances de siembras y cosechas de alfalfa en las diferentes regiones de México.Protección Vegetal 431

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 PRESENCIA DE NEMÁTODOS EN SUELO BAJO UN SISTEMA DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN LA COMUNIDAD VICENTE GUERRERO, TLAXCALA Lobato T.S.1, Reséndiz C.A.G.1, Segundo-Pedraza E.2 y Montiel S.D.2 1 Estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana, 2 Departamento de Produccion Agrícola y Animal. Unidad Xochimilco; Calzada del Hueso No. 1100, Colonia Villa Quietud, Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México, México *e-mail:[email protected]ónLa Agricultura de Conservación se basa en el concepto fundamental del manejo integradodel suelo, el agua y todos los recursos agrícolas. Un indicador del uso racional del sueloson las rotaciones de cultivos. Las rotaciones más comunes en la comunidad VicenteGuerrero, son: maíz-trigo-maíz, gramíneas-leguminosas y asociaciones con cucurbitáceas(Sánchez-Morales, 2008). De acuerdo con Sánchez-Moreno y Talavera (2013), lascomunidades de nematodos del suelo desarrollan géneros o especies especialmentesensibles o tolerantes a impactos específicos de determinadas prácticas agrícolas. Es porello, que la presente investigación tuvo como objetivo extraer e identificar a las poblacionesde nemátodos presentes en suelo bajo prácticas de manejo de conservación, mismas quepredominan en la comunidad Vicente Guerrero, Tlaxcala.Materiales y MétodosLa parcela de estudio se encuentra en la comunidad Vicente Guerrero en el municipiode Españita, Tlaxcala (coordenadas: LN 19° 27’ 41” y LW 98° 25’ 23” a una altitud de2 640 m.sn.m.). La colecta de suelo rizosférico se realizó a una profundidad de 20 cmy el método de muestreo fue en cinco de oros. La extracción de nematodos filiformes seefectuó mediante el método combinado de tamizado de Cobb y embudo de Baermann.La identificación de nemátodos se realizó con base en caracteres morfológicos de cadagénero y con apoyo en claves especializadas. Los quistes fueron extraídos del suelomediante el método de Flotación de Fenwick e identificados con base en su morfologíaquística.Resultados y DiscusiónEn el área de estudio se extrajeron e identificaron 15 géneros. Los géneros con altapresencia fueron Dorylaimus (41%), Plectus (16%) y Helicotylenchus (13%). El 98% de lapoblación se encontró en estadio adulto y el 2% en estado larvario L2. No se confirmóla presencia de nematodos quísticos. De acuerdo con Chaves y Araya (2012) las rotacionesde chile-frijol reducen la incidencia de achaparramiento causado por Aphelenchoides bessyien frijol. En la parcela de estudio, las rotaciones de cultivo parecen tener un efecto sobrela población de nemátodos del género Aphelenchoides, que en este estudio se reportasólo el 2% de presencia. Al igual que Crozzoli et al. (2013) se identificó la presencia dePratylenchus (6.7%) asociado a cultivo de maíz.ConclusionesProtección Vegetal 432

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017El 60% de la comunidad es regulada por tres géneros (Dorylaimus, Plectus yHelicotylenchus). Por el momento no se puede confirmar que las prácticas de manejoimplementadas en Españita tengan un efecto negativo sobre los nemátodos quísticos.Literatura CitadaCrozzoli, R., Aguirre, Y. y Liadamit, A. (2013). Efecto de diferentes densidades de Meloidogyne enterolobii en el crecimiento de maíz (Zea mays L.) en maceteros. Fitopatol.Venez, 26(1): 25-28.Chaves, N. F., y Araya, C. M. (2012). Efecto de la rotación de cultivos en la incidencia del amachamiento (Aphelenchoides besseyi Christie) en frijol. Agronomía Costarricense, 36(2): 61-70.Sánchez-Morales, P., Ocampo-Fletes, I., Sánchez-Hernández, M., y Martínez-Saldaña, T. (2008). Proceso autogestivo para la conservación de suelos y agua en sistemas campesinos sustentables. Lo casos de Vicente Guerrero y La Reforma, Tlaxcala.Ra Ximhai, 4(2), 165-181.Sánchez-Moreno, S. y Talavera M. (2013). Los nematodos como indicadores ambientales en agroecosistemas. Revista Ecosistemas 22(1): 50-55.Protección Vegetal 433

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 CAPÍTULO 12RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD 434

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 MESOFAUNA ASOCIADA CON EL MICELIO EXTRARRADICAL DE HONGOS ECTOMICORRÍZICOS INOCULADOS EN Pinus greggii Díaz-Aguilar, I.; Martínez-Reyes, M.; Pérez-Moreno, J. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Edafología. Km 36.5 Carretera México- Texcoco. 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México. correo-e: [email protected]ónLa simbiosis ectomicorrízica es una de las interacciones biológicas más importantesestablecidas por las raíces de las especies forestales. El micelio extrarradical es la partede la simbiosis más estrechamente relacionada con el suelo, debido a que influyedirectamente en las propiedades edáficas (Leake et al., 2004) e interactúa con los factoresbióticos y abióticos del suelo (Fogel 1988; Kernaghan et al., 2003). Las interaccionesentre hongos ectomicorrízicos (HEM) y la mesofauna del suelo (ácaros y colémbolos) sonmutualistas y se pueden observar en todo el ciclo de vida de los HEM, desde la dinámicade dispersión de esporas y del estímulo de crecimiento de las hifas por el consumo delmicelio (Fitter y Garbaye, 1994). Sin embargo, aún falta comprender si el micelioextrarradical de diversos HEM puede influir diferencialmente en la diversidad y composiciónde las comunidades de mesofauna que habitan en él. Tomando en consideración loanterior, el objetivo de la presente investigación fue evaluar si la diversidad de lascomunidades de la mesofauna, que habitan en el micelio extrarradical sobre las raícesde Pinus greggii, están influenciadas por la especie del HEM. Adicionalmente, seobservaron las preferencias alimenticias de los ácaros y colémbolos por el micelio de losdiferentes HEM estudiados.Materiales y MétodosEn un experimento completamente aleatorizado, bajo condiciones de invernadero, se evaluóla mesofauna que naturalmente colonizó el micelio extraradical de árboles de Pinus greggiilos cuales fueron inoculados con Hebeloma mesophaeum, Laccaria laccata y Wilcoxiniasp. (una ectomicorriza de micelio café) y mantenidos durante de 7 años. Se utilizaron lospíleos de los esporomas, comprados en el mercado local de Ozumba, Estado de México,para obtener el inóculo de los HEM y Wilcoxinia sp. se inóculo de suelo nativo debosques de P. greggii. Los ácaros y colémbolos se separaron de los cepellones quepresentaron 80% de colonización, utilizando el método de lavado y tamizado, yposteriormente se identificaron a nivel de género o especie. Se utilizaron curvas derarefacción para comparar la riqueza de especies de ácaros y colémbolos entre los HEM,las cuales se calcularon utilizando el paquete \"vegan\" del software estadístico R versión3.3.1.Resultados y DiscusiónSe encontró mayor riqueza de especies de mesofauna en el micelio extraradical de H.mesophaeum y L. laccata y la menor riqueza se registró en Wilcoxina sp. (Figura 1).Esta estimación sugiere una influencia directa entre la riqueza de especies de mesofaunaoriginada por la especie de HEM. Las especies más abundantes encontradas en los tresHEM fueron las de los colémbolos hemiedáficos Mesaphorura florae, Hemisotomathermophila y Proisotoma subminuta y las menos abundantes fueron las de los ácarosProtogamaselus mica, Asca garmani y Alicorhagia usitata. Algunas especies de mesofaunaRecursos Naturales y Biodiversidad 435

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017mostraron preferencias alimenticias por un HEM específico. Los colémbolos del géneroLepidocyrtus sp. prefirieron el micelio de L. laccata y los del género Mitchellania sp.tuvieron una predilección por alimentarse de las esporas de los esporomas de H.mesophaeum. A pesar de que los ácaros de la familia Alicorhagiidae son consideradosomnívoros o depredadores de nematodos, el ácaro A. usitata evidenció su preferencia poralimentarse del micelio café de Wilcoxina sp., por lo cual debe ser considerado tambiéncomo fungivoro. Riqueza estimada de especies 16 L. laccata 14 H. mesophaeum 12 Wilcoxinia sp. 10 50 100 150 200 250 300 8 Número de individuos 6 4 2 0 0Figura 1. Estimación de la riqueza de especies de ácaros y colémbolos utilizando curvasde rarefacción. La estandarización se realizó con el tamaño mínimo de muestra de 130individuos.ConclusionesLas diferencias en la diversidad de especies de mesofauna en el micelio extraradical enlas raíces de Pinus greggii, demostraron estar ligadas al tipo de micelio de los diferentesHEM evaluados. Los micelios de L. laccata y H. mesophaeum posiblemente creandiferentes microhábitats para la fauna del suelo, que son la base para el reparto derecursos entre las especies. En contraste, el micelio café de Wilcoxinia sp. parece quesolo propicia un hábitat adecuado para pocas especies, posiblemente debido a la mayordensidad del micelio que forma. Este estudio es parte del proyecto CONACyT 246674.Literatura CitadaFitter, A.H.; Garbaye, J. 1994. Interactions between mycorrhizal fungi and other soil organisms. Plant and Soil 159:123-132.Fogel, R. 1988. Interactions among soil biota in coniferous ecosystems. Agr. Ecosyst. Environ. 24:69-85.Kernaghan, G.; Widden, P.; Bergeron, Y.; Légaré, S.; Paré, D. 2003. Biotic and abiotic factors affecting ectomycorrhizal diversity in boreal mixed-woods. Oikos 102:497-504.Leake, J.; Johnson, D.; Donnelly, D.; Muckle, G.; Boddy, L.; Read, D. 2004. Networks of power and influence: The role of mycorrhizal mycelium in controlling plant communities and agroecosystem functioning. Can. J. Bot. 82:1016-1045.Recursos Naturales y Biodiversidad 436

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017LOS SISTEMAS AGROFORESTALES MODERNOS DE CAFÉ (Coffea arabica L.) Y SU RELACIÓN CON LA BIODIVERSIDAD DE MARIPOSAS DIURNAS EN UN PAISAJE FRAGMENTADO DE COSTA RICA. Pérez-García, O.1; Tobar L., D.E.2 1Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR, Oaxaca, Hornos 1003 Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca 71230, Mexico. 2Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. Correo-e: [email protected]ónSe ha generalizado que los sistemas agroforestales (SAF’s) modernos en comparacióncon los SAF’s tradicionales poseen poca importancia para la conservación de labiodiversidad de bosques tropicales fragmentados (De Beenhouwer et al., 2013). Sinembargo, existe una tendencia creciente en el establecimiento de diferentes tipos de SAF’smodernos en los trópicos (De Beenhouwer et al., 2013). Por lo que en el presenteestudio, se analizó la importancia de los SAF de café para la conservación de labiodiversidad mediante el uso de las mariposas diurnas como indicadores en el CorredorBiológico Volcánica Central-Talamanca, Turrialba, Costa Rica.Materiales y MétodosSe seleccionaron 24 sitios en el corredor biológico Volcánica Central-Talamanca, CostaRica, correspondientes a seis parcelas de cada uno de los siguientes SAF’s de café(Coffea arabica L.): C. arabica-Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F.Cook (CP), C. arabica-E.poeppigiana-Musa spp.(CPM) y C. arabica-E. poeppigiana-Cordia alliodora (Ruiz & Pav.)Oken (CPL), y seis fragmentos de bosque (FR). En los sitios se establecieron trestransectos paralelos de muestreo de 80 m cada uno y distanciados a 25 m. Se hizo unacomparación de la abundancia, riqueza y diversidad con la exponencial del índice deShannon (Exp(H’)) (Jost, 2006) de mariposas por gremios alimenticios y por preferenciasde hábitat. Este análisis se realizó a través de un análisis de varianza y comparación demedias de Fisher para un diseño completamente aleatorizado. Además, se realizó unanálisis de especies indicadoras mediante el método de Dufrene y Legendre (1997).Resultados y DiscusiónSe encontraron 35 especies de mariposas diurnas en CP, 45 en CPM, 38 en CPL y 65en FR. En particular, los FR tuvieron la mayor abundancia, riqueza y diversidad deespecies dependientes de bosque y diversidad de especies frugívoras que los SAF´s decafé. Sin embargo, entre los SAF’s de café, CPL resultó con la mayor diversidad deespecies dependientes de bosque que CP. Además, en CPM se detectó la mayorabundancia de mariposas frugívoras que en CP y CPL (Cuadro 1). En los FR seidentificaron especies indicadoras de conservación como Cithaerias menander Drury (1782)y Pierella helvina incanescens Godman & Salvin (1877). En CPL, las especies de bosquessecundarios Heliconus erato petiverana Doubleday (1847) y Pareuptychia ocirrhoe Fabricius(1789) resultaron como indicadoras. En CP, se identificaron especies indicadorasrelacionadas con ambientes dominados por actividades antrópicas de alta intensidad comoson Hermeuptychia hermes Fabricius (1775) y Anartia jatrophae Linnaeus (1763).Finalmente, en los FR se registró una mayor biodiversidad de mariposas que en losRecursos Naturales y Biodiversidad 437

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017SAF’s de café. Sin embargo, los cafetales con dos especies de sombra contribuyeronmás a la conservación de mariposas que los cafetales con sombra monoespecífica.Cuadro 1. La abundancia, riqueza y diversidad media (± error estándar) de mariposas defragmentos de bosque (FR) y cafetales con sombra de Erhytrina poeppigiana (CP) y encombinación con Musa spp. (CPM) o Cordia alliodora (CPL) en Turrialba, Costa Rica.Variable CP CPM CPL FR Valor PEspecies nectarívorasAbundancia 26.3 ± 6.1 a 25.8 ± 6.1 a 36.2 ± 6.1 a 40.8 ± 6.1 a 0.2550Riqueza de especies 10.2 ± 1.3 b 12.5 ± 1.3 11.0 ± 1.3 b 16.2 ± 1.3 a 0.0206Diversidad Exp(H’) ab 7.2 ± 0.9 b 9.9 ± 0.9 ab 7.6 ± 0.9 b 12.5 ± 0.9 a 0.0037Especies frugívorasAbundancia 20.3 ± 3.7 b 32.5 ± 3.7 a 14.3 ± 3.7 b 13.5 ± 3.7 b 0.0060Riqueza de especies 3.3 ± 0.6 a 4.8 ± 0.6 a 4.3 ± 0.6 a 5.2 ± 0.6 a 0.1464 2.9 ± 0.3 bc 3.3 ± 0.3 ab 3.9 ± 0.3 a 0.0023Diversidad Exp(H’) 2.3 ± 0.3 cEspecies de áreas abiertasAbundancia 15.0 ± 3.5 a 18.0 ± 3.5 a 24.0 ± 3.5 a 0.8 ± 3.5 b 0.0011Riqueza de especies 6.7 ± 0.6 a 7.5 ± 0.6 a 6.7 ± 0.6 a 0.7 ± 0.6 b <0.0001Diversidad Exp(H’) 5.0 ± 0.4 a 5.9 ± 0.4 a 4.9 ± 0.4 a 1.0 ± 0.4 b <0.0001Especies dependientes debosqueAbundancia 15.8 ± 3.9 b 18.5 ± 3.9 b 12.5 ± 3.9 b 49.0 ± 3.9 a <0.0001Riqueza de especies 4.3 ± 0.9 b 7.0 ± 0.9 b 6.5 ± 0.9 b 19.3 ± 0.9 a <0.0001Diversidad Exp(H’) 2.9 ± 0.7 c 4.5 ± 0.7 bc 5.7 ± 0.7 b 15.0 ± 0.7 a <0.0001Letras distintas entre los hábitats indican diferencias significativas con base en la prueba de Fisher(P ≤ 0.05).ConclusionesA diferencia de los monocultivos de café con sombra monoespecífica, los cafetales quecombinan dos especies de sombra pueden contribuir a la conservación de la biodiversidadde mariposas en paisajes fragmentados. Por lo que estos cafetales pueden ser empleadoscomo una estrategia de conservación en paisajes dominados por actividades antrópicas.Literatura CitadaDe Beenhouwer, M.; Aerts, R.; Honnay, O. 2013. A global meta-analysis of the biodiversity and ecosystem service benefits of coffee and cacao agroforestry. Agric. Ecosyst. Environ. 175, 1-7.Dufrêne, M.; Legendre, P. 1997. Species assemblages and indicator species: The need for a flexible asymmetrical approach. Ecol. Monogr. 67, 345-366.Jost, L. 2006. Entropy and diversity. Oikos 113, 363-375.Recursos Naturales y Biodiversidad 438

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 ASPECTOS BIOTECNOLÓGICOS DE INOCULACIÓN DE Pinus greggii Engelm. ex Parl. CON DOS HONGOS COMESTIBLES ECTOMICORRÍZICOS Diaz-Balbuena Y1.; Villegas-Olivera J.A1.; Pérez-Moreno J1.; Almaraz-Suárez J. J1., Mata G2., Cortes-Sarabia, Y. 3 1Microbiología de Suelos, Programa Edafología, Campus Montecillo, Colegio de Posgraduados, CP. 56230. Km 36.5, Carretera México-Texcoco. Montecillo, Texcoco, Estado de México. 2Instituto de Ecología., Carretera antigua a Coatepec 351, El HayaC.P. 91070, Xalapa, Ver. 3Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano. Ciudad Altamirano, Pungarabato, Guerrero. correo-e: [email protected]ónLos pinos mexicanos forman parte de los recursos naturales más valiosos por su usotradicional y comercial, por su importancia cultural y por los servicios ambientales queofrecen (Sánchez-González. 2008). Al mismo tiempo las especies de hongos comestiblesectomicorrízicos tienen una gran importancia económica y son objeto de comercializacióno exportación a mercados internacionales en diversos países (Yun y Hall, 2004). Unaalternativa para para mejorar la calidad de las plantas en la reforestación es la inoculacióncon hongos ectomicorrízicos comestibles, dada la importancia que representan estos hongospara incrementar la supervivencia de dichas plantas de interés forestal. Sin embargo, lascondiciones de manejo en vivero más adecuada para la propagación de plantasectomicorrizadas, en términos generales ha sido poco estudiada en México. En el presentetrabajo, en un experimento de tres años y medio, se evaluó el efecto del trasplante acontenedores con dos volúmenes, en plantas de Pinus greggii Engelm. ex Parl. inoculadascon dos especies de hongos comestibles silvestres, de gran importancia cultural en elcentro de México.Materiales y MétodosSe inocularon plantas de Pinus greggii con esporas de Laccaria proxima y Suilluspseudobrevipes. Paralelamente, se mantuvo un lote de plantas sin inocular. La fuente deinóculo consistió en esporomas deshidratados y molidos procedentes de la región deOzumba, estado de México. La dosis de inóculo empleada fue de 106 a 107 esporas porplanta. Las plantas fueron mantenidas durante 3 años en un invernadero del Colegio dePostgraduados. Campus Montecillo. El sustrato consistió en una mezcla de arena, cortezay suelo de pino en proporción de 2:2:1. El diseño experimental fue completamente alazar, con tres tratamientos: i) plantas no inoculadas; ii) plantas inoculadas con Laccariaproxima; y iii) plantas inoculadas con Suillus pseudobrevipes. Se inocularon 49 plantaspor tratamiento, para tener un total de 147 unidades experimentales cada una constituidapor una planta. Posteriormente, se seleccionaron las plantas con porcentajes demicorrización superior a 90%; y después de mantenerse en contenedores de 125 cm3 decapacidad durante tres años y dos meses, fueron trasplantadas, durante el otoño de 2016a contenedores de dos volúmenes: 1800 cm3 y 3600 cm3. En estos contenedores lasplantas fueron mantenidas cuatro meses y después se evaluó mensualmente su altura ydiámetro del tallo, para evaluar el efecto del volumen del contenedor en el crecimientode las plantas en los distintos tratamientos.Resultados y DiscusiónExistió un mayor diámetro en las plantas crecidas en el contenedor de 3800 cm3 encomparación a aquellas crecidas en 1800 cm3 en los tres tratamientos. En el caso de laaltura, 120 días después del trasplante, se observó que en los tres tratamientos, losmejores crecimientos se detectaron en contendores de mayor volumen. Fue particularmenteRecursos Naturales y Biodiversidad 439

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017notorio dicho efecto en las plantas inoculadas con Laccaria proxima, tratamiento en elcual desde el primer mes existieron diferencias, mientras que en las plantas inoculadascon Suillus pseudobrevipes, se observaron efectos hacia el final del experimento. El mayortamaño de contenedor puede originar un mayor abastecimiento nutrimental a las plantas,y algunos micobiontes son más eficientes en la translocación nutrimental del suelo. Efectosdiferenciales con la inoculación de distintos hongos, han sido reportados previamente porejemplo, con la inoculación con Laccaria bicolor y L. laccata en P. pseudostrobus(Carrasco-Hernández et al., 2011).Cuadro 1. Altura (en cm) de plantas de Pinus greggii de tres años de edad, inoculadaso no, con Laccaria laccata y Suillus pseudobrevipes, 4 meses después del trasplante. Días después del transplanteTratamiento 30 60 90 120Plantas sin inocular 47.4±2.18a 49±2.33a 49.8±2.41a 50.2±2.45a cc= 3600 cm3 41.3±1.73b 41.7±1.82b 43.8±1.90b 44.7±1.98b cc= 1800 cm3Plantas inoculadas conSuilluspseudobrevipes 51.8±0.90a 54.2±1.24a 54.2±1.24a 55.0±1.38acc= 3600 cm3 49.12±1.35a 49.8±1.52b 51±1.38a 51.5±1.11bcc= 1800 cm3Laccaria proximacc= 3600 cm3 51.4±1.60a 54±1.18a 54.5±1.00a 54.8±1.07acc= 1800 cm3 46.9±1.29b 47±1.26b 47.5±1.19b 48.1±1.29bcc= volumen de contenedores. Los valores son medias ± error estándar de la media.Valores con la misma letra en cada fecha, para cada tratamiento, son iguales segúnTukey (p=0.05), n=5.ConclusionesEn términos generales, contenedores de mayor tamaño originaron mejores crecimientos encomparación con los de menor tamaño. Sin embargo, los efectos fueron evidentes másrápido en plantas inoculadas con Laccaria proxima en comparación con Suilluspseudobrevipes. Se demuestra que los micobiontes originan respuestas diferenciales en lamisma especie de fitobionte. Sin embargo, ambos hongos comestibles ectomicorrízicostienen potencial de uso biotecnológico para P. greggii. Se agradece el apoyo del ProyectoCONACyT 246674.Literatura CitadaCarrasco-Hernández, V.; Pérez-Moreno, J.; Quintero-Lizaola, R.; Espinosa-Solares, T.; Lorenzana-Fernández, A; Espinosa, H,V. 2015. Edible species of the fungal genus Hebeloma and two Neotropical pines. Pak. J. Bot. 47:319-32Yun, W. and Hall, I. R. 2004. Edible ectomycorrhizal mushrooms: challenges and achievements. Can. J. Bot. 82: 1063-1073.Sánchez-González. 2008. Una visión actual de la diversidad y distribución de los pinos de México. Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hgo.Recursos Naturales y Biodiversidad 440

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE SUELOS EN ÁREAS CON POBLACIONES ENDÉMICAS DE Tagetes parryi A. Gray, EN LA SIERRA DE ÁLVAREZ, S. L. P. Rogelio Álvarez Hernández1, José Cruz Salazar Torres1, Miriam Galán Reséndiz2 1Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, Km 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Chapingo, México. [email protected] 2Egresada del Departamento de Suelos, UACh.Introducción. México es importante centro de origen y diversidad de géneros y especiesdel 30% de las Asteráceas del mundo. Tagetes es endémico de América y de 56 especiesde Norteamérica, 24 a 28 viven en México. T. parryi es herbácea (30-50 cm de altura,endémica del SE de la capital de S. L. P). Desde 2011 se realizan estudios sobrecaracterización y aprovechamiento de sus aceites esenciales como bioplaguicidas,repelentes y fungicidas. Crece de 1500 a 2700 msnm en la Sierra de Álvarez, S. L. P.El clima es C(w2)x´), templado, con lluvias en verano, temperatura media anual de 12 a18°C, del mes más frío de -3° a 18°C y del mes más cálido <22°C (García, 1973; INEGI,2003; 2005; CONABIO, 2008). El objetivo fue identificar las condiciones edáficas ygeológicas propicias al crecimiento poblacional T. parryi.Materiales y Métodos. Se delimitó el área de estudio con imágenes de Google Earth®6.0 georreferenciadas para definir unidades edafológicas, geológicas y de uso de suelo yvegetación, con poblaciones de T. parryi, con ArcGIS® 9.3 y se ubicaron en cartastopográficas 1:20,000 y se identificaron los suelos (IUSS, 2014). Se muestreó el suelo enáreas con poblaciones T. parryi (Magos, 2014), según la NOM, 2002. Los análisis defertilidad de suelos se efectuaron en el Laboratorio Central Universitario de la UACh deacuerdo con la NOM, 2002. La interpretación de los resultados se realizó según Castellanoset al., (2000) y NOM, 2002. La digitalización de unidades edafológicas se hizo con lascartas F14 A 85 (S.L.P.) y F14 A 84 (Santa Catarina), con ArcGIS® 9.3 (2008). La altitudse obtuvo con GPS Garmin Etrex 20® y los puntos se ubicaron en un modelo deelevación digital 1:250000 de INEGI, y se generó un mapa de altitudes. La pendiente seadquirió con un Clinómetro (Bubble Level®). El mapa de alturas y pendientes se obtuvodel Continuo de Elevación Mexicana (CEM) 2.0 formato Ráster Modelo de Elevación Digital(MED), y por medio ARCGIS 9.3, se logró la información en formato Shapefile dependiente y elevaciones (Hernández y Montaner, 2008). La ubicación de zonas potencialesde crecimiento se obtuvieron de INEGI y CONABIO en formato Shapefile de uso de suelo,geología y edafología, y MED Ráster (Hernández y Montaner, 2008; INEGI, 2014; Magos2014). El mapa de uso de suelo y vegetación se obtuvo en versión Shapefile Serie IVde INEGI (2010). El mapa edafológico se adquirió de CONABIO escala 1:1000000 versión2001, con metadatos de 2008. El mapa geológico, se cargó de la base de datos deINEGI, versión 2010, escala 1:1000000.Resultados y Discusión. Se estudiaron los suelos en áreas donde crece T. parryi. Seubicaron siete sitios de muestreo. Se identificaron seis unidades geológicas: dominando laroca caliza y caliza-lutita. Las principales unidades y asociaciones edafológicas son:Leptosol + Litosol, Litosol + Luvisol cálcico, Litosol + Phaeozem lúvico. Las texturas vande arcillosa, franco-arcillo-arenosa, franca arcillosa, franco-limosa y franca. La Dap varióde 1.02 a 1.42 g ml-1. Los sitios con textura franca presentaron la humedad aprovechablemás baja y los suelos arcillosos tuvieron valores altos (14 y 16%). Los valores de pHvan de 6.19 a 8.83 (éstos últimos con baja contenido de Fe, Cu, Mn, y Zn) y valoresaltos de Ca2+, Mg2+ y K+; con valores >8.5 hubo baja disponibilidad B y P. Ningún sitiotuvo cifras altas de N-NO3 y P. Para el K+ sólo los sitios reforestados, tuvieron un valormuy alto. El Ca+2 y Mg+2 alcanzaron valores variados e inversamente proporcionales entreellos. Las poblaciones más densas de T. parryi se ubicaron en áreas ricas en Ca2+ ypobres en Mg2+. En sitios bajos en Ca2+ y Mg2+ no creció la planta. El Cu, Fe y B,Recursos Naturales y Biodiversidad 441

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017mostraron resultados muy variables, en comparación con el Zn y el Mn (Figura 1). Delos 7 sitios sólo hay 4 muy ricos en MO. Todos tuvieron valores muy altos de CIC yPSB.Figura 1. Interpretación de resultados de fertilidad de suelos en la Sierra de Álvarez, Zaragoza, S.L. P. (2016).Conclusiones. T. parryi crece endémicamente a orillas de caminos y carreteras (ruderal)y en espacios abiertos (heliófita), en suelos someros (Leptosoles, Litosoles) conafloramiento de calizas y calizas-lutitas (calcícola). Los sitios con abundante K+ restringensu crecimiento, pero abunda en sitios ricos en Ca2+ y valores medios de micronutrientes.El Mg2+ es muy limitativo.Literatura CitadaCastellanos, J. Z., B. J. X. Uvalle y A. S. Aguilar. 2000. Manual de interpretación de análisis de suelos y aguas. 2ª ed. INCAPA. San Miguel de Allende, Gto. 226 p.CETENAL. 1974. Cartas edafológica, geológica y uso de suelo y vegetación. Escala 1:50000. Santa Catarina F-14 A-85 y San Luis Potosí F-14 A-84.CONABIO. 2008. Mapa de climas escala 1:1000000 de toda la República Mexicana [En línea] Disponible en: http://www.conabio.gob. mx/información /metadata/gis/clima1mgw.xml?_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no (Consultado el jueves 9 de enero de 2014).García, E. 1973 Modificaciones al sistema de Clasificación Climática de Köppen (para adaptarlos a la condición de la República Mexicana). UNAM. México, D.F. 246 p.Hernández, J. y Montaner, D. 2008. Manual ArcGIS 9.2: tutoriales. Chile. 101 p [En línea]: Disponible en: http://www.gep.uchile.cl/Publicaciones/Libro- _Tutorial_de_ArcGIS_9.2.pdf (Consultado el Domingo 09 de marzo de 2014).INEGI. 2003. Síntesis geográfica del estado de S. L. P. INEGI. México, D.F. 186 p. [En línea]: Disponible en: http://cdigital.gdb.uanl.mx/te102009020 8/ 10 20090208_2.pdf (Consultado el lunes 14 de octubre de 2013)INEGI. 2005. Síntesis geográfica de estado de S. L. P. INEGI. México, D. F. 186 p.INEGI. 2010. Mapa de geología de la República Mexicana, escala 1:1000000. [En línea] Disponible en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/recnat/ geologia/infoescala.aspx (Consultado el jueves 9 de enero de 2014).INEGI. 2014. Modelo de elevación digital del San Luis Potosí México. [En línea]: Disponible en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/conti-nental/descarga.aspx (Consultado el Martes 8 de Octubre de 2103).IUSS Grupo de Trabajo WRB. 2014. Base Referencial Mundial del Recurso Suelo. Informes sobre Recursos Mundiales de Suelos No. 106. FAO, Roma.Magos H., M. 2014. Distribución poblacional de Tagetes parryi A. Gray., especie endémica de la Sierra de Álvarez, S. L. P. Tesis Profesional. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Departamento de Suelos. UACh, Chapingo, México. 100 pp.NOM. 2002. NOM SUELOS-DOF-31-12-2002. Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de los suelos. Estudio, muestreo y análisis. 31/de Diciembre de 2002. SEMARNAT. México, D. F. 79 p.Recursos Naturales y Biodiversidad 442

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN MANANTIALES DEL MUNICIPIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO Sánchez-García, A.1*, Sánchez-Díaz, B.1, Prado-Sánchez, G.1 1Departamento de Ingeniería Industrial, Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Calle Primavera S/N, Colonia Santa María Nativitas Chimalhuacán, C.P. 53330, Edo. De México, México.IntroducciónEn las últimas décadas se han hecho evidentes los problemas para el abastecimiento deagua de las familias Mexicanas debido a que solo se cuenta con 653 acuíferos activos,de los cuales 118 son sobreexplotados, ya que proporcionan el 60% del agua utilizadapara uso doméstico en el país (CONAGUA, 2013). Sumado al problema de los acuíferostenemos la contaminación de las aguas superficiales, que ha sido objeto de estudio enlos últimos años (Hene et al., 2002). Las fuentes de contaminación más usuales en losafluentes de agua superficiales son las descargas de drenaje doméstico, industrial y enalgunos casos la actividad agropecuaria; el inconveniente se agrava debido a que partedel agua se utiliza en el riego de cultivos básicos en la parte baja de las cuencas (Riveraet al., 2007). Por tal motivo, en este trabajo se comparan los parámetros fisicoquímicosde los manantiales de Cerro Tláloc y San Jerónimo Amanalco (Texcoco), abarcando diezestaciones de muestreo desde su naciente hasta la desembocadura de las dos presasque abastecen a sus respectivas localidades.MetodologíaEl trabajo se desarrolló en los cauces de los manantiales de San Jerónimo Amanalco ySan Pablo Isayo en el municipio de Texcoco, en el Estado de México, a lo largo de diezsitios de muestreo que representan bosque de pino, bosque de pino-encino y vegetaciónsecundaria. Los datos de los sitios de muestreo se registraron de manera mensual duranteun año (de febrero de 2015 a enero de 2016), para obtener valores a lo largo de lasdiferentes estaciones (para tener una mejor representación del valor medio de lasvariables), porcentaje de oxígeno disuelto (% OD), conductividad eléctrica (CE), pH, durezay coliformes totales. En cada sitio se colectaron submuestras de 250 mL de agua pararealizar cada prueba por separado con base en la NOM-014-SSA1-1993. Los valores de% OD se determinaron por medio del medidor de demanda de oxigeno HANNAHI76407/4F; mientras que la CE y el pH se midieron con el medidor de pH HANNAHI9125; para determinar la dureza del agua se usó el Kit de dureza HACH 5B; y ladeterminación de bacterias coliformes se basó en la NOM-117-SSA1-1994.Resultados y DscusiónLos resultados de los muestreos en las diez localidades se muestran en la Tabla 1, endonde se expresan los valores medios de cada variable y los LMP referenciales de laNOM-127-SSA1-1994. Solo en una localidad rebasa los LMP de control en pH (Registrode Agua de San Jerónimo Amanalco), con un valor por arriba de 8.5, por lo que sepuede considerar que el agua es suave, lo que señala que los agentes antropocéntricosdeben ser una parte fundamental de esta fluctuación. Con respecto a los parámetros dedureza, la conductividad eléctrica y los sólidos disueltos totales se encuentran dentro delos LMP. La dureza indica que no hay una cantidad alta de sales, excepto en la localidadRegistro de Agua donde puede observarse a simple vista espuma blanca a las orillas delcauce, y los datos señalan un valor de 91.57 mg/L de CaCO3. Todos los valores de CEseñalan que el agua tiene una baja concentración de electrolitos y por ende una mayorresistencia del medio a la transmisión de la corriente eléctrica, este fenómeno es usualen el agua de montaña (debido a que es altamente pura). Los valores del porcentaje deRecursos Naturales y Biodiversidad 443

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017oxígeno disuelto difieren a lo establecido en la norma, debido a que los valores estánpor debajo de los niveles establecidos para favorecer la proliferación de microorganismos.Y con respecto al análisis de coliformes fecales las pruebas fueron positivas en doslocalidades (Valle dos y Registro de Agua), cada una perteneciente al sitio de muestreode menor altitud en cada región.Tabla 1. Valores medios de los muestreos por localidad y LMP. Valores promedioSitio pH Dureza total % de Conductividad Solidos Organismos (como saturación (µS) Disueltos coliformes CaCO3) Totales mg/L de totales Oxígeno ppm Disuelto Ausencia 44 AusenciaManantial 7 38.51 33 87.9 27 Ausencia 40 AusenciaValle de la luna 7.4 42.79 53 54.7 36 Presencia 37 AusenciaCanoas 7.8 41.36 59 80.5 30 AusenciaTres cruces 8 38.51 52 71.3 36 Ausencia 25 AusenciaValle dos 8.4 34.23 59 74.1 34 Presencia 66Manantial 2 7.1 47.07 75 59.7 Ausencia 1000Corrienteprincipal 7.3 48.5 73 71.9Cruce del Cauce 7.2 49.92 74 50.5Desembocadura 8.5 51.35 61 68.4Registro de agua 10.9 95.57 60 132Límites máximos 6.5 - 500 80 1500permisibles 8.5ConclusionesLos datos iniciales señalan que la única fuente contaminante de los cauces de losmanantiales son los criaderos de truchas de los ejidatarios y algunos contaminantesorgánicos que obstruyen el paso del cauce en Cerro Tláloc. Los valores de pH, dureza,conductividad eléctrica y sólidos disueltos totales se encuentran dentro de los LMP (exceptoen la localidad Registro de Agua de San Jerónimo Amanalco por el efecto antropocéntrico).Los valores del porcentaje de oxígeno disuelto difieren a lo establecido en la norma,porque no existen fuentes adicionales de aireación en los sitios con mayor altitud. Y lapresencia de coliformes fecales fue positiva en las localidades Valle dos y Registro deAgua, por lo que no es apta para consumo humano y es necesario identificar la fuentede contaminación de los cauces para determinar las medidas correctivas.Literatura CitadaCONAGUA (2013). Atlas digital del agua México 2012. D.F., México: Sistema Nacional de Información del Agua.Hene, L.J., Schneider, D.W. y Martínez, L.M. (2002). Rapid assessment of organic pollution in a west central Mexican river using a family level biotic index. J. Environ Planning Managent, 45, 613-632.Rivera, V.R., Palacios, V.O., Chavez, M.J., Belmont, M., Nikolski, G. I., De la isla, D.M., Guzman, Q.A., Terrazas, O.L. y Carrillo, G.R. (2007). Contaminación por coliformes y helmintos en los rios Texcoco, Chapingo y San Bernardino Tributarios de la parte oriental de la cuenca del valle de México. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 23 (2), 69-77.Recursos Naturales y Biodiversidad 444

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 SÍNTESIS ENTRE Pinus maximartinezii Y Suillus tomentosus UN HONGO COMESTIBLE SILVESTRE ECTOMICORRÍZICOFuentes G., O.1; Garzón T., A.1; Martínez R., M2; Hernández S., F.2; Pérez M., J2; Cruz S., O. L.1; Ferrera C., R2. 1Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande. Km 1.2 Carretera a Morelos. 71140, Tlaxiaco, Oaxaca. 2Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Microbiología, Edafología. Km 36.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México. correo-e: [email protected]ónPinus maximartinezii Rzedowski es una especie endémica de México actualmente enpeligro de extinción, con distribución geográfica restringida, con el cono más grande delos 15 piñoneros conocidos, su semilla o piñón es medicinal además de comestible y esuno de los pinos más raros del mundo (Ledig et al., 1999; Gernandt y Pérez de la Rosa,2014). Alrededor de 90% de las plantas forman micorrizas, es decir sus raíces finas estánconectadas a los hongos en su rizosfera (Urgiles et al., 2016). Los hongos ectomicorrízicosjuegan un papel fundamental en el bosque, mejorando la salud de las plantas a travésde una mayor absorción de nutrientes minerales y agua; aumentando la resistencia apatógenos, a las condiciones ambientales adversas y la tasa de supervivencia en campo.Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de Suillus tomentosus;especie de hongo comestible silvestre, para establecer simbiosis ectomicorrízica con lasraíces de P. maximartinezii en contenedor.Materiales y MétodosEl experimento se estableció en febrero de 2016, en vivero tradicional construido ex-profeso. Los esporomas de S. tomentosus fueron colectados en el bosque del InstitutoTecnológico Superior de San Miguel el Grande, Tlaxiaco, Oaxaca; el mismo día de sucolecta se limpiaron con mucho cuidado con pincel y un paño limpio. Las semillas de P.maximartinezii (Fig. 1) fueron colectadas en la ciudad de Asunción Nochixtlan, Oaxaca,México, previo a su siembra, se esterilizaron superficialmente y se colocaron encontenedores de 125 mL en un sustrato estéril formado por suelo forestal, corteza depino y arena de rio, en una proporción de 1:2:2. El método usado para la síntesis de laectomicorriza consistió en separar el himenio del píleo del hongo fresco y aplicar 10 gde este inóculo directamente en el contenedor junto con la semilla del pino. La densidadde esporas aplicadas por planta fue de 107 a 108 y fue estimada con un hematocitometro.Se inocularon 45 plantas de P. maximartinezii y estas se mantuvieron en invernaderodurante 7 meses. Posteriormente fueron removidas, las raíces fueron lavadas y examinadasen un microscopio estereoscópico para determinar sus características morfoanatómicas ytoma de microfotografías del morfotipo encontrado.Resultados y DiscusiónEl hongo comestible silvestre S. tomentosus formó ectomicorrizas con P. maximartinezii.La descripción morfológica de la ectomicorriza fue realizada siguiendo el protocolo descritopor Agerer (1991). La micorriza de S. tomentosus presentó ramificación dicotómica,estipitada, con superficie algodonosa y de color blanquecino (Fig. b). De 1 a 4 mm delongitud y de 0.2 a 1.5 mm de diámetro, formando estructuras coraloides. Los ápices delas micorrizas presentaron una longitud de 0.25 a 1 mm y 0.25 mm a 1.5 mm deRecursos Naturales y Biodiversidad 445

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017diámetro, con hifas emanantes abundantes de color blanquecino y presencia de rizomorfostambién abundantes, blancos, largos y escasamente ramificados. El micelio fue sinuoso ycon presencia de cristales de oxalato en el interior de las hifas (Fig. c). Las característicasanteriores son similares a las descritas para la ectomicorriza del género Suillus cuandose asocia con el género Pinus Deemy (2015). Dentro del género Suillus se incluyenespecies que pueden constituir un recurso forestal no maderable, por su valor comoalimento, medicina, fuente de ingresos a las poblaciones rurales y una herramientabiotecnológica que puede contribuir al éxito de reforestaciones y plantaciones forestalesde P. maximartinezii.Figuras. a) Germinación de P. maximartinezii en invernadero; b) Ectomicorriza de Suillustomentosus con P. maximartinezii; c) Hifas de Suillus tomentosus con presencia deabundantes cristales de oxalato.ConclusionesPor primera vez se demuestra que S. tomentosus es capaz de establecer ectomicorrízascon las raíces de P. maximartinezii. Esta investigación es de gran importancia para laconservación y supervivencia de dicha especie forestal dado que se encuentra en peligrode extinción. Se agradece el apoyo del Proyecto CONACyT 246674.Literatura CitadaAgerer, R. 1991. Characterización of ectomycorrhiza. Methods Microbiol 23:25-73.Deemy. 2015. An information system for characterization and determination of Ectomycorrhizae. Universität München, Munich, Germany.Gernandt, D. S.; Pérez de la Rosa, J. A. 2014. Biodiversidad de Pinophyta (coníferas) en México. Revista Mexicana de Biodiversidad. 85:126-133.Ledig, F. T.; Conkle, T. M.; Bermejo, V. B.; Eguiluz, P. T.; Hodgskiss, P. D.; Johnson, D.R.; Dvorak, W. S. 1999. Evidence for an extreme bottleneck in a rare mexican oinyon: Genetic diversity desequilibrium and the mating system in Pinus maximartinezii Evolution 53: 91-99.Urgiles, N.; Haug, I.; Setaro, S.; Aguirre, N. 2016. Introducción a las micorrizas en los trópicos con énfasis en el bosque montano en el Sur del Ecuador. Universidad Nacional de Loja. Ecuador. 119 p.Recursos Naturales y Biodiversidad 446

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 DETERMINACÓN DE CARBONO, NITROGENO Y AZUFRE EN CAFETALES DE CHOCAMÁN Y HUATUSCO, VERACRUZ. Bolaños-Villegas C.1 Pacheco-Sixto Christian O.1 Valdés-Velarde E.1 Ayala-Arreola J.1Vázquez Rodríguez José C.1, Sánchez Hernández R.2; Pérez-Nieto J.1; Juárez-Hernández M. J.1 Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México–Texcoco. Chapingo, Estado de México, C. P. 56230. MÉXICO.División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA). Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Villahermosa, Tabasco.IntroducciónLos sistemas agroforestales (SAF) presentan sumideros importantes de carbono; sinembargo, no han sido considerados debidamente en el pago de servicios ambientales,debido entre otras razones, a la ausencia de información cuantificada sobre su potencialde almacenamiento y fijación de carbono (Galloway, 1997). La mayoría de las especiesfijadoras de nitrógeno son arbustos o arboles pequeños de bosques secundarios; a menudoestas especies son componentes de sistemas agroforestales. (Mendieta y Rocha, 2007).El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de carbono, nitrógeno y azufre enherbáceas, mantillo y suelo de seis diferentes sistemas agroforestales de café enChocamán y Huatusco Veracruz.Materiales y MetodosZona de estudioEl estudio se realizó en los municipios de Huatusco y Chocamán, Veracruz.Descripción de los sistemasEn este presente estudio se evaluó el contenido de carbono (C) nitrógeno (N) y azufre(S) en seis sistemas agroforestales de café (SAF´s) ubicados en los municipios deChocamán y Huatusco Veracruz, México. Los sistemas evaluados fueron cuatro policultivostradicionales (PTR), (16-PTR-CH, 17-PTR-TH, 06-PTR-NC y 15-PTRCC) y dos sistemasespecializados (ESP), (02-ESP-CH y 05-ESP-TC). Se delimitaron cuatro unidades demuestreo (UM) de 100 m2 en cada sitio, se tomaron muestras de herbáceas, mantillo ysuelo, en cuadrantes de 1.0 y 0.5 m2 respectivamente, las profundidades de suelo fueronde 0-10,10-20, 20-30 y de 30-60 cm. Para el análisis estadístico se empleó un diseñofactorial con Municipio, SAF´s, Herbaceas, mantillo y Profundidades de suelo como factoresde estudio.Estimación de C, N y S en sueloPara la estimación de C en toneladas por hectárea se empleó la fórmula propuesta porEtchevers et al. (2005).C (Mg/ha) = %C x P x ρbDónde:%C = porcentaje de carbono por el método Analizador Elemental CHNS/O PerkinElmer P= profundidad (cm) ρb = densidad aparente (g/cm3)Para determinar la densidad aparente se utilizó la siguiente formula:pb (Resultados y DiscusionEl concentrado de contenidos de C, N y S totales por sistema se muestran en el Cuadro 1.Recursos Naturales y Biodiversidad 447

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017Cuadro 1. Contenidos totales de carbono, nitrógeno y azufre por sistema agroforestal decafé evaluado en Huatusco y Chocamán, Veracruz. Año 2014. (Tukey <=0.05). Municipio Sistema C total N total S total Huatusco 16-PTR- (M0-g6/0ha) 15.7 c19m7).7 6.3 1C7H-PTR- 112.8 2.9 20.3 T02H-ESP- 146.7 10.0 17.2 Chocamán C06H-PTR- 224.9 7.6 31.2 N15C-PTR- 128.3 5.2 9.7 0C5C-ESP- 106.1 4.0 20.6Contenido total de carbono. La mTCayor cantidad de C total se encontró en el sistema 06-PTR-NC con 224.910 Mg/ha de C, lo cual se puede deberse a que en ese sistema lavegetación arbórea fue la más abundante que en resto de los sistemas evaluados.Contenido total de nitrógeno. La mayor cantidad de N total se encontró en el sistema02-ESP-CH con 10.05 Mg/ha de N, y el menor en el 17-PTR-TH con 2.91 Mg/ha de N.Esto probablemente debido a que en este último se observó la mayor cantidad deherbáceas. Contenido total de azufre. La mayor cantidad de S se encontró en el sistema06-PTR-NC con 7.89 Mg/ha de S; y el menor se observó en el 15-PTR-CC con 2.54Mg/ha de S, lo cual puede haberse debido a que el contenido de nutrimentos cambiacon el tipo de vegetación, tipo de suelo y factores topográficos del área (Avilés et al.,2009).ConclusionesLa mayor concentración de carbono en el suelo se encontró en los primeros 10 cm deprofundidad. Los SAF´s 06-PTR-NC y 16-PTR-CH mostraron los valores más altos de C,y el 05-ESP-TC el menor contenido en suelo, diferencia que se puede deber al contenidode material orgánico en cada uno de los sistemas agroforestales, ya que la diversidadde especies y número de individuos dentro de un sistema agroforestal puede influir en lacantidad de materia orgánica en el suelo. El SAF con mayor contenido de azufre fue elsistema 06-PTR-NC con 7.77 Mg/ha de S, seguido del 02-ESP-CH con 6.75 Mg/ha.Literatura CitadaAvilés H., V.; Velázquez M., A.; Ángeles P., G.; Etchevers B., J.; De los Santos P., H.; Llanderal, T. 2009. Variación en almacenes de carbono en suelos de una toposecuencia. Colegio de Postgraduados. Campus Montecillos, Estado de México.CICEANA. 2003. “Ciclo del Azufre”. Centro de Información y Comunicación Ambiental del Norte América, A.C.CICEANA. 2003. “Ciclo del Nitrógeno”. Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, A. C.Duran P., N. 2010. Mariposas diurnas del bosque mesófilo de la localidad de Tetla Mpio. De Chocamán, Ver. Tesis para obtener el título de Licenciado en Biología. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana. Córdova, Veracruz.ENCC. 2013. Estrategia Nacional de Cambio Climático. Gobierno de la Republica. Primera edición: junio 2013.Etchevers B., J.; Monreal M., C.; Hidalgo M., C.; Acosta M., M.; Padilla C., J.; López R., R. 2005. Manual para la determinación de carbono en la parte aérea y subterránea de sistemas de producción en laderas. Proyecto manejo sustentable de laderas. Colegio de Postgraduados, México.Recursos Naturales y Biodiversidad 448

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 REPRESENTATIVIDAD ECOLÓGICA DE BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA Y SELVA ALTA PERENNIFOLIA EN OAXACA, MÉXICO Hernández-Ruíz, J.1; Mireles-Arriaga, A.I.1; Espinosa-Trujillo, E.1; Rucoba-García, A.1 1Universidad de Guanajuato, División de Ciencias de la Vida. Km 9 carretera Irapuato- Silao, ExHda. El Copal, Irapuato, Gto., 36500 México. Correo-e: [email protected]ónLa estrategia para la conservación, desde una perspectiva biológica, se realiza paraestablecer regiones, áreas, sitios o especies prioritarias a ser conservadas (March et al.,2009). Un enfoque de planeación sistemática de la conservación requiere evaluar laefectividad del diseño de áreas naturales protegidas (ANP). Este enfoque utiliza el conceptode representatividad ecológica de los elementos de la biodiversidad a nivel de ecosistemaso de especies. Donde la representatividad ecológica considera el porcentaje de la superficiedel ecosistema que está presente en un Área Natural Protegida (Margules y Pressey,2000). En investigaciones realizadas en México sobre representatividad ecológica deecosistemas, a escala estatal, se ha establecido que por lo menos el 12% de la superficiede cada tipo de vegetación esté protegida dentro del sistema de ANP, por ser la metanacional de protección de ecosistemas (Chapa-Vargas y Monzalvo-Santos, 2012). Por locual este trabajo se centró en determinar la representatividad ecológica de los tipos devegetación bosque Mesófilo de montaña y selva alta perennifolia.Materiales y Métodos.Se consideró los límites geográficos del estado de Oaxaca, ubicado en el sureste de laRepública Mexicana, entre los 15°39' y 18°42' de latitud norte y entre los 93°52' y 98°32'de longitud oeste, con una superficie de 95 364 Km2 (CONABIO, 2012). Larepresentatividad ecológica de los ecosistemas se determinó con un análisis de filtrogrueso, que considero como elemento de biodiversidad los tipos de vegetación: bosquemesófilo de montaña y selva alta perennifolia presentes en el estado de Oaxaca. Elproceso del análisis se realizó al integrar la cartografía digital en el programa ArcGis TMversión 10.4.1 en el siguiente orden: a) Mapa digital del estado de Oaxaca (CONABIO,2012), b) Cartografía digital de tipos de vegetación (INEGI, 2013) y c) Cartografía digitalde la red de áreas naturales protegidas (ANP) y áreas destinadas voluntariamente a laconservación (ADVC). Se combinaron los mapas digitales para su análisis y se calculó lasuperficie ocupada de cada tipo de vegetación dentro y fuera del sistema de ANP yADVC, con la herramienta “calculate geometry”.Resultados y DiscusiónEn el estado de Oaxaca la cobertura vegetal de bosque mesófilo de montaña es de221,624 ha, vegetación secundaria de bosque mesófilo de montaña 137,110 ha, selva altaperennifolia 520,596 ha y vegetación secundaria de selva alta perennifolia de 185,415 ha.De las 13 Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales existentes en Oaxaca, solo lareserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán cuenta con la representatividad ecológica (0.5%)de bosque mesófilo de montaña. En las seis ANP estatales ninguna cuenta con larepresentatividad del bosque mesófilo de montaña. La vegetación selva alta perennifoliano cuenta con representatividad dentro de ninguna ANP federal o estatal. Sin embargo,existen 110 áreas destinadas voluntariamente a la conservación (ADVC), en las cuales larepresentatividad ecológica del bosque mesófilo de montaña es de 2.3% y 5.7% en selvaalta perennifolia. Estos porcentajes se encuentran por debajo del valor que se consideraen lineamientos internacionales, dado que las áreas naturales protegidas deben cubrir del10% a 12% de cada bioma para el año 2000 (Naughton-Treves et al., 2005).Recursos Naturales y Biodiversidad 449

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017Dada la baja representatividad de los ecosistemas de bosque mesófilo montaña y selvaalta perennifolia, se sugiere que la superficie protegida actualmente en las ANP del estadode Oaxaca, es resultado de criterios no relacionados con la protección de la biodiversidad(Margules y Pressey, 2000), dando lugar a ANP mal ubicadas, no funcionales y sinrepresentación adecuada de los componentes de la biodiversidad (Figueroa y Sánchez-Cordero, 2008).Por lo cual se enmarca la necesidad de una gestión adecuada, que México eleve la metade conservación a más del 12% de su territorio, pues ésta también es la tendencia enel contexto mundial. El Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (CBD, 2010) estableceque para el 2020 la cobertura mundial de áreas protegidas deberá cubrir al menos el17% de cada bioma. Esta nueva meta de protección promueve la creación y ampliaciónde áreas protegidas, las cuales deberán incluir procesos de planeación sistemática de laconservación, basados en herramientas metodológicas que contribuyan a lograr larepresentatividad y conectividad ecológica, para obtener sistemas de ANP que seaneficaces en la conservación de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas.ConclusiónLas áreas naturales protegidas existentes no cuentan con la representatividad ecológicaadecuada, lo que requiere de un diseño específico en la creación de nuevas áreasnaturales protegidas (ANP) y el fortalecimiento de las áreas destinadas voluntariamente ala conservación (ADVC), para cual se sugiere identificar medidas factibles, en escenariosreales que consideren el contexto geográfico, biológico y ambiental, sino también queincluya los aspectos económicos y sociales para que se garantice la protección ypreservación a largo plazo de este tipo de biomas.Literatura CitadaCBD. 2010. Decisión adoptada por la conferencia de las partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica en su décima reunión. El Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica. (https://www.cbd.int/doc/decisions/cop-10/cop-10-dec-02-es.pdf).Chapa-Vargas L.; Monzalvo-Santos K. 2012. Natural protected areas of San Luis Potosí, México: ecological representativeness, risks, and conservation implications across scales. International Journal of Geographical Information Science. 26: 1625 – 164CONABIO. 2012. División política estatal 1:250000, escala: 1:250000. 1ª edición. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.Figueroa, F.; Sánchez-Cordero, V. 2008. Effectiveness of natural protected areas to prevent land use and land cover change in Mexico. Biodiversity and Conservation, 17: 3223-3240.INEGI. 2013. Conjunto de datos vectoriales de uso de suelo y vegetación escala 1:250 000, serie V. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.March, I. J.; Carvajal, M.A.; Vidal, R.M.; San Román, J. E.; Ruiz, G. 2009. Planificación y desarrollo de estrategias para la conservación de la biodiversidad, en Capital natural de México, vol. II: Estado de conservación y tendencias de cambio. Conabio, México. 545-573 pp.Margules, C. R.; Pressey. R. L. 2000. Systematic conservation planning. Nature, 405: 243- 253.Naughton-Treves, L.; Holland, M. B.; Brandon, K. 2005. The role of protected areas in conserving biodiversity and sustaining local livelihoods. Annual Reviews Environment and Resources, 30: 219-252.Recursos Naturales y Biodiversidad 450

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 TENDENCIA Y PROYECCIONES DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN ZOQUIAPAN, MÉXICO Paredes-González, A.1; Monterroso-Rivas, A. I.2; Zamudio-Sánchez, F.J.3; Rodriguez- Esparza, L. J.3 1Estudiante del posgrado Maestría en ciencias en ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Chapingo, Estado de México. 2 Departamento de suelos Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México 3 División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México. correo-e: [email protected]ónLa presente investigacion pretende analizar el cambio de uso de suelo de dos momentospor medio del proceso estocástico cadenas de Markov para estimar la tendencia decambio de uso de suelo en la microcuenca Zoquiapan. Las Cadena de Markov es unproceso estocástico, donde la transición a un estado siguiente depende del estado presenteen que se encuentre el sistema (Bedoya & Barrera, 2006). El análisis de la cadena deMarkov es una herramienta conveniente para modelar el cambio de uso del suelo cuandolos cambios y procesos en el paisaje son difíciles de describir (Eastman, 2006). Esto selogra mediante el desarrollo de una matriz de probabilidad de transición de cambio deuso de la tierra, que será la base para la proyección de un período de tiempo posterior.Un estado es estable cuando ya no hay cambios en el sistema, es decir que se alcanzael equilibrio; una manera posible de obtener las condiciones del sistema para el estadoestable es repetir iterativamente los cálculos para cada periodo con el fin de hallar elperiodo con aquellas probabilidades que se mantienen constantes o no cambian.Materiales y MétodosSe obtuvieron las imágenes de satélite LANSAT en la página de internethttp://glcf.umd.edu/ donde las imágenes con mejor nitidez y baja nubosidad fueron las de21 de marzo del 2009 y 7 de Marzo de 1989 con una resolución de 25m. Las imágenesfueron procesadas en el software IDRISI SELVA donde primero se hizo una combinaciónen falso color utilizando las bandas 1,2 y 3. Después se hizo una clasificación nosupervisada con el mismo número de clases, las principales clases son bosque, pastizaly uso agrícola; se verificaron y rectificaron las clases en ambas imágenes de satélite, seextrajo la superficie de las microcuencas; con el comando Window- image windowingambas imágenes fueron cortadas sobre la misma área. Una vez teniendo la mismasuperficie, resolución y un úmero de clases se aplicó el comando Markov- Markoviantransition estimator, para conocer la matriz de transición de la microcuenca Zoquiapan endos periodos 1989 y 2009 con un lapso de tiempo de 20 años, con tres categorías deuso forestal (1), pastizal (2) y agrícola (3) y una estimación a 11 años con un rango deerror de 0.05. Para encontrar la distribución estacionaria de la cadena de Markov seobtuvo la matriz de transición para el año 2010 con los datos de uso de suelo de 2009se obtuvieron las probabilidades iniciales (pi) y se realizaron 10000 iteraciones de unacadena de Markov a tempo discreto en el programa R, después se calculó la mediaergódica de dicho proceso, una vez obtenido el tiempo del vector estacionario (por mediode la media ergódica) se estimó su respectiva matriz de transición en el programa Idrisi.Recursos Naturales y Biodiversidad 451

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017Resultados y DiscusiónTendencia de uso de suelo para el año 2020: La matriz de transición que analiza losdatos de 1989 y 2009 para predecir el año 2020 indica que no se observaran cambiosdel área agrícola hacia el área forestal ni viceversa. Esto se pude atribuir al carácter deconservación de la mayoría de la superficie analizada. También se observa que laprobabilidad de que permanezca como bosque para el año 2020 es de 94.54% (con5613.31ha), la probabilidad de que permanezca como pastizal es del 88.75% (con874.29ha) mientras que la probabilidad de que permanezca como agricultura es de 91%(con 284.22ha). También se observan las siguientes probabilidades de cambio: 369.68 hacon una probabilidad de cambio de pastizal a bosque 05.56%, esta probabilidad decambio es lógica considerando una sucesión ecológica donde el pastizal precede albosque; probabilidad de cambio de agrícola a bosque 0%; que pude ser atribuido a queen este paso primero se debe dar una sucesión ecológica de agricultura después pastizaly finalmente bosque; 410.71ha con una probabilidad de cambio de bosque a pastizal05.46%, este cambio puede darse como parte del manejo forestal al aplicar cortasforestales; probabilidad de cambio de bosque a agrícola 0%, este cambio es nulo debidoal carácter de conservación de la mayor parte del área de estudio; 210.48ha con unaprobabilidad de cambio de pastizal a agrícola 05.69%, este cambio es producto de lasactividades humanas que colonizan cada vez más áreas naturales.El estado estable de la cadena de Markov: La estimación de la media ergódica promedialos estados de la cadena de Markov (1,2,3) cada 10 iteraciones y los grafica para hacervisible el momento en el cual dichos estados convergen y dejan de cambiar. Se observóque después de las 400 iteraciones ya se tiene el periodo estable.ConclusionesDe acuerdo a los resultados de la cadena de Markov para el año 2020 la microcuencaZoquiapan se encuentra en un área donde la probabilidad de cambio es baja, se observaque en áreas de pastizal y agrícolas hay una baja probabilidad de cambio. También seobserva que el bosque tiene una alta probabilidad de permanecía. Considerando losresultados de la matriz de transición en el estado estable las probabilidades depermanencia de los usos de suelo serán el 90.41% para permanecer como forestal el7.59% para pastizal y el 2% para agrícola.Literatura CitadaBedoya, J. C., & Barrera, M. (2006). Convergencia de las cadenas de Markov. Scientia Et Technica, XII, núm.3, 73–78.Eastman, J. R. (2006). IDRISI Andes Tutorial. Clark University. USA.Recursos Naturales y Biodiversidad 452

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS MORFOMÉTRICO DE LA MICROCUENCA ZOQUIAPAN Paredes-Gonzalez, A.1; Monterroso-Rivas, A. I.2; Zamudio-Sánchez, F.J.3; Rodriguez- Esparza, L. J.3 1Estudiante del posgrado Maestría en ciencias en ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Chapingo, Estado de México. 2 Departamento de suelos Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México 3 División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México. correo-e: [email protected]ónDe acuerdo con Álvarez et al. (2006) una forma directa de conocer la diversidad de unlugar es entender la estructura y funcionamiento de los elementos ambientales, por mediode un inventario de diversidad; cuyos datos pueden conceptualizarse a través de unacaracterización con aplicación en sistemas ecológicos y de manejo de recursos naturales.Una caracterización reúne los factores bióticos y abióticos en una cierta área de lasuperficie terrestre donde se busca asegurar que los recursos y elementos ambientalesse describan y evalúen. La presente investigación pretende desarrollar caracterizar elmedio físico de la microcuenca Zoquiapan, identificando y cuantificando los recursosnaturales por medio de la construcción de un atlas, también pretende hacer la descripciónmorfométrica de las secciones de la microcuenca. La microcuenca Zoquiapan encierra elpolígono de la Estación Forestal Experimental Zoquiapan el cual forma parte del ParqueNacional Zoquiapan y Anexas que de acuerdo con Lomas-Barrié et al. (2005) tiene gravesproblemas de desequilibrio ecológico, degradación ambiental.Materiales y MétodosSe hizo una revisión de capas de información de variables ambientales de la microcuencaZoquiapan como geología, suelos, clima, uso de suelo y vegetación, las cuales fueronreunidas en un sistema de información geográfica, además de describir y cuantificar lasvariables de cada cobertura. El modelo de elevación digital con pixel de 13m se interpolóa partir de las curvas de nivel equidistantes cada 20 metros en el programa ArcGis9. Apartir de este se calculó el modelo de pendientes. Utilizando curvas de nivel, el modelode elevación digital y las corrientes se obtuvieron los limites topográficos de la microcuencaZoquiapan, así como su división en dos secciones debido a que algunos procesosasociados al recurso agua como el escurrimiento, la calidad del agua, la erosión hídricay la producción de sedimentos, se analizan por medio de estas unidades hidrográficas.Se obtuvo el perímetro, área, longitud del cauce principal, perfil longitudinal para aplicarel método morfométrico de cuencas.Resultados y DiscusiónLa Microcuenca Estación Forestal Experimental Zoquiapan se ubica en la Regiónhidrográfica XVIII Balsas, sobre la Cuenca del Río Atoyac en la subcuenca RH18Ad SanMartín Texmelucan. Sus coordenadas extremas bajo la proyección UTM Zona14, DatumNorth American 1983 y esferoide GRS 1980 son 2137115.965 N, 2122190.173 S.544888.067 E y 532075.201 O. y está dividida en dos secciones la MZ_Norte y MZ_Sur.Recursos Naturales y Biodiversidad 453

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017La Microcuenca tiene una superficie de 8,087.16 ha se localiza en los límites estatalesde México y Puebla, en los municipios de Ixtapaluca, Chalco y Tlalmanalco en el estadode México, así como en Tlahuapan y San Salvador el Verde en Puebla. Dentro de lamicrocuenca Zoquiapan se encuentra la Estación Forestal Experimental Zoquiapan, unidadexperimental de la Universidad Autónoma Chapingo, cuya superficie es de 1,624.23 ha y25.91 Km de perímetro. Sin embargo, al dividir la microcuenca en secciones dicha unidadexperimental se ubica dentro de MZ_Norte la cual tiene 4,444.01 ha.De acuerdo al índice de forma ambas Secciones de la microcuenca son de forma alarga,considerando la forma se espera que ambas tengan una alta velocidad de flujo. El perfillongitudinal de las microcuencas también muestra un flujo alto. Considerando los datosde la bifurcación media se espera una alta variación del material parental. Ambasmicrocuencas concentran más del 75% de su superficie con pendiente de moderada aFuerte, este factor se relaciona con la susceptibilidad de los suelos a ser arrastradosLa MZ_Sur es de tercer orden mientras que la MZ_Norte es de segundo orden. Indicaque el grado de estructura de la red de drenaje no es muy desarrollado por lo tanto seespera que el grado de erosión no sea tan alto. La MZ_Sur presenta más cauces porkilómetro cuadrado que la MZ_Norte sin embargo ambas presentan menos de un caucepor Kilómetro cuadrado. Los suelos dominantes son Andosol Humico con textura mediaen la microcuenca norte que son suelos obscuros con fertilidad considerable y RegosolDistrico con textura media que se caracterizan por no tener estructura, muy parecidos ala roca madre con subsuelo y ser pobre o muy pobre en nutrientes. El bosque de pinoes predominante. C(E)(w2)(w): Semifrío subhúmedo es el clima dominante en ambasmicrocuencas con una precipitación de 1000 mm 1200mm, temperatura media anual de10a 12 °C la temperatura mínima oscila entre -8 y -4 °CConclusionesEl sistema de información geográfica permitió hacer la caracterización de los recursosnaturales de la microcuenca al igual que el análisis morfométrico. El área estudiada esmontañosa con pendientes muy escarpadas, la información generada puede ser utilizadaen estudios posteriores de ordenamiento.Literatura CitadaÁlvarez, M., Córdoba, S., Escobar, F., Giocanny, F., Gast, F., Mendoza, H., … Villarreal, H. (2006). Manual de métodos para el desarrllo de inventarios de biodiversidad. (P. de I. de B. I. de I. de R. B. A. Von, Ed.) (Segunda ed). Colombia.Lomas-Barrié, C. T.; Terrazas-Domínguez, S.; Tchikoué Maga, H. (2005). Propuesta de ordenamiento ecológico territorial para el parque nacional Zoquiapan y anexas. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 57-71.Recursos Naturales y Biodiversidad 454

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 PRIMER REGISTRO DE LA SIMBIOSIS ECTOMICORRÍZICA EN Pinus maximartinezii Rzedowski, UNA ESPECIE FORESTAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, CON Laccaria próxima Y Hebeloma alpinum Carrera-Martínez, A.1,3; Ríos-García, U.1,3; Garzón-Trinidad, A.2,3; Fuentes-García, O.2,3; Villegas-Olivera, J. A.3; Velasco-Velasco, V.1; Martínez-Reyes, M.3; Pérez-Moreno, J.3. 1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca. 71233. México. 2Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande. Km1.2. Carretera a Morelos. Tlaxiaco Oaxaca. 71140. 3Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km 36.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México. correo-e: [email protected]ónMéxico cuenta con una de las mayores diversidades de pinos a nivel mundial con 47especies, se considera particularmente vulnerable frente a las amenazas del cambio global,por los endemismos que alberga, tal es el caso de Pinus maximartinezii Rzed. descritopor Rzedowski en 1964, también conocido como pino azul mexicano, es una especie depino piñonero, en peligro de extinción y endémico de el “Cerro de Piñones” con unapoblación de 788 árboles, pertenecientes al municipio de Juchipila, en el suroeste deZacatecas, México. Sus semillas son utilizadas como alimento, debido a su alto valornutricional. La producción en vivero de P. maximartinezii ofrece una alternativa de desarrollosustentable, debido a las características físicas de ésta especie, y su gran potencial enjardines y plantaciones urbanas. A pesar de esta importancia alimenticia y económica P.maximartinezii requiere de manera obligada del establecimiento de la simbiosis ectomicorrizaen sus raíces, no existe a la fecha estudios de la simbiosis ectomicorrízica en estaespecie. Hasta donde se tiene conocimiento el presente estudio de los micobiontesectomicorrízicos asociados con dicho pino son los primeros en el mundo. En el presentetrabajo se identificaron y describieron morfológica y anatómicamente especies de hongosasociadas con las raíces de P. maximartinezii formando ectomicorrizas.Materiales y MétodosLa presente investigación se realizó en el Colegio de Postgraduados, estado de México,el bioensayo fue montado en el año 2015. Se recolectaron semillas de P. maximartinezii,de dos árboles provenientes de la comunidad de San Miguel el Grande, Oaxaca, México.Para la aplicación de inóculo, se emplearon dos tipos: i) inóculo esporal de Laccariaproxima, provenientes del mercado de Ozumba al sureste del Valle de México; losesporomas fueron identificados, deshidratados a 35 °C, pulverizados y tamizados en unamalla con abertura de 1.19 mm y se aplicó de 106 a 108 esporas por árbol; ii) inóculofresco de Hebeloma alpinum, provenientes de un experimento de 3 años en asociacióncon Pinus greggii; cuyos esporomas fueron cortados para separar el píleo del estípite;aplicando 5 g. por árbol. La siembra de semillas de P. maximartinezii se efectuó encharolas de germinación, una vez germinadas las plántulas, se trasplantaron en tubetesde 140 cm3 que contenían sustrato estéril, con inóculo ectomicorrízico (ECM) en lasproporciones señaladas anteriormente. Después de 1 año y medio se efectuó un análisisde las raíces de las plantas crecidas en estas condiciones, se identificómacromorfológicamente a los hongos que establecieron simbiosis con las plantas deacuerdo con Deemy (2015).Recursos Naturales y Biodiversidad 455

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017Resultados y DiscusiónSe identificaron dos micobiontes asociados abundantemente con las raíces de P.maximartinezii: dos Basidiomycetes. Estos fueron: i) Laccaria proxima, con tipo deramificación monopodial y dicotómica (Fig. 1a), con una longitud de 4 a 7 mm y undiámetro de 0.5 a 0.7 mm, la base del ápice con una longitud de 2 a 4 mm y el ápicede la micorriza de 0.3 a 3 mm; cuando jóvenes presentan una coloración café claro sinrizomorfos, al madurar son de color café claro y el ápice de la micorriza blanco, lasuperficie del manto lisa, con hifas irregulares y sin patrón especial discernible (Fig. 1b),sistema de hifas indiferenciado, con arreglo plectenquimatoso y sin patrón, de acuerdocon Deemy (2015), y ii) Hebeloma alpinum, con ramificación dicotómica y raramentetetrapodial, con una longitud de las raíces cortas micorrizadas de 6 a 10 mm y undiámetro de 0.5 a 0.9 mm, la base del ápice con una longitud de 1 a 4 mm y el ápicede la raíz corta de 0.3 a 2 mm. La forma de las puntas no ramificadas fueron rectascon terminaciones cilíndricas, sin rizomorfos. En etapa temprana posee una coloracióncafé claro, al madurar se torna café oscuro y la punta blanca. Manto plectenquimatosocon superficie lisa. Hifas emanantes abundantes de color blanco y presencia de cordonesmiceliales (Fig. 1c). La asociación de este mismo hongo con P. patula y P. pseudostrobus(Carrasco, 2010), en la longitud y el diámetro de las raíces micorrizadas fueron dos vecesmás pequeñas que las de P. maximartinezii. ramificación arreglo de hifasdicotómica del sin patrón morfotipo a bcFigura 1. Estructuras de la simbiosis ectomicorrízica de Laccaria proxima (a,b) y Hebelomaalpinum (c).ConclusionesSe registra por primera ocasión la presencia de la asociación ectomicorrízica en la especieP. maximartinezii. Por medio de síntesis se pudo efectuar una descripción morfológica lacual fue de Deemy (2015) y Carrasco (2010), encontrando características similares paraLaccaria proxima y Hebeloma alpinum. Este estudio es pionero en reportar ambosmicobiontes asociados con el pino azul mexicano por primera ocasión a nivel mundial. Seagradece el apoyo del Proyecto CONACyT 246674.Literatura CitadaCarrasco, H. V. 2010. Aspectos ecofisiológicos de la raíz de Pinus pseudostrobus y P. patula y especies ectomicorrízicas comestibles de Hebeloma spp. y Laccaria spp. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Texcoco, edo. de México. 89p.Deemy. 2015. An information system for characterization and determination of Ectomycorrhizae. Universität München, Munich, Germany.Recursos Naturales y Biodiversidad 456

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE POBLACIONES SILVESTRES DE Carica papaya L. EN MÉXICO Hernández-Ruíz, J.1; Espinosa-Trujillo, E.1; Palemon-Alberto F.2; Guzman-Mendoza R.1 1Universidad de Guanajuato, División de Ciencias de la Vida. Km 9 carretera Irapuato- Silao, ExHda. El Copal, Irapuato, Gto., C. P. 36500, México. 2Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales-Universidad Autónoma de Guerrero. Carretera Iguala-Tuxpan, km 2.5 Iguala, Guerrero. C. P. 40000. Correo-e: [email protected]ónLas variantes cultivadas de C. papaya son trioicas (machos, hembras y hermafroditas)(Carvalho y Renner, 2012). Esta característica hermafrodita resulto de la selección pordomesticación en Mexico hace aproximadamente 5000 años (VanBuren et al., 2016). EnMéxico se ha reportado su presencia en 25 de las 32 entidades federativas que conformanel territorio mexicano, de acuerdo con los registros botánicos (Villaseñor, 2016). Con elconocimiento de la capacidad adaptativa de cada especie a diferentes condicionesclimáticas, es posible determinar la pertinencia de incluir la especie en programas defitomejoramiento (por ejemplo, por su tolerancia a bajas temperaturas) o si tiene potencialcomo cultivo comercial, teniendo en cuenta las zonas agroecológicas óptimas (Scheldemany vanZonneveld, 2010). Este trabajo tuvo el objetivo de determinar la distribución potencialde cultivares de papaya en México usando algoritmos computacionales de máxima entropía(MaxEnt).Materiales y MétodosSe generó una base de datos de geo-referenciación de individuos de C. papaya, ya seanvariedades o tipos locales, que reportaron la característica hermafrodita, a partir de larevisión de publicaciones científicas, tesis de posgrado y datos de ubicación en campode programas de mejoramiento de la papaya en México. Los datos se analizaron con elprograma MaxEnt versión 3.3.3 (Phillips, 2009), donde se utilizaron como predictores 19variables bioclimáticas obtenidas de la base de datos WorldClim (www.worldclim.org). Datosdigitales de elevación (DEM, con 90 m de resolución) se obtuvieron del CGIAR-CSI(http://srtm.csi.cgiar.org). Las capas en formato vectorial de régimen de humedad del sueloy uso de suelo y vegetación se tomaron de Comisión Nacional para el Conocimiento yUso de la Biodiversidad (http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/).Resultados y DiscusiónLas zonas potenciales para el establecimiento de cultivares papaya en la RepúblicaMexicana fueron tres y reunieron las mejores cualidades para el desarrollo del cultivo:Chiapas (25.7 %), Veracruz (17.5 %) y Guerreo (16.7 %), que en conjunto representaronel 59.9 % de la superficie total (18,539,699.6 ha). Tales zonas tienen características dela zona ecológica tropical húmeda, clima predominante es calido húmedo, temperaturamedia anual mayor a 22 ºC y temperatura del mes más frío mayor a 18 ºC. Laprecipitación del mes más seco es menor de 60 mm, lluvias de verano, la cantidad delluvia invernal es mayor al 10.2 % del total anual, y la precipitacion media anual esta enel rango de 1500 a 2000 mm anuales. En relacion a esto, Scheldeman et al. (2007)Recursos Naturales y Biodiversidad 457

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017determinaron que C. papaya se adapta mejor en nichos de alta temperatura con pocavariación estacional (24.2 ºC en promedio) y alta precipitación (1830 mm).Figura 2. Distribución potencial de cultivares de C. papaya. Las zonas de distribuciónpotencial se indican en tonalidades color gris. Las áreas de color blanco indican zonasno potenciales. Los puntos negros son los sitios georeferenciados de presencia de papayacultivada.ConclusionesEl cultivo de la papaya en México tiene tres áreas de mayor potencial localizadas en lacosta de Chiapas, zonas del sur de Veracruz y zonas del norte del estado de Guerrero.Las variables climaticas de mayor importancia para el establecimiento potencial del cultivofueron: la temperatura mínima promedio del periodo más frío, la precipitación delcuatrimestre más lluvioso y temperatura promedio anual.Literatura CitadaCarvalho, F. A.; Renner, S. S. 2012. A dated phylogeny of the papaya family (Caricaceae) reveals the crop’s closest relatives and the family’s biogeographic history. Molecular Phylogenetics and Evolution 65: 46–53.Phillips, S. 2009. A Brief Tutorial on Maxent. Lessons in Conservation 3:108-135.Scheldeman, X.; Zonneveld, M. V. 2010. Training manual on spatial analysis of plant diversity and distribution. Bioversity International, Rome, Italy. 179 p.Scheldeman, X.; Willemen, L.; d’Eeckenbrugge, G. C.; Romeijn-Peeters, E.; Restrepo, M. T.; Motoche, J. R.; Rodríguez, D. 2007. Distribution, diversity and environmental adaptation of highland papayas (Vasconcellea spp.) in tropical and subtropical America. Biodiversity Conservation 16:1867-1884.VanBuren, R.; Zeng, F.; Chen, C.; Zhang, J.; Wai, C.; Han, J.; Aryal, R.; Gschwend, A. R.; Wang, J.; Jong-Kuk, N.; Huang, L.; Zhang, L.; Miao, W.; Gou, J.; Arro, J.; Guyot, R.; Moore, R. C.; Wang, M.; Zee, F.; Charlesworth, D.; Moore, P. H.; Yu, Q.; Ming, R. 2016. Origin and domestication of papaya Yh chromosome. Genome Research 25:524-533.Villaseñor, J. L. 2016. Checklist of the native vascular plants of México. Revista Mexicana de Biodiversidad 87:559-902.Recursos Naturales y Biodiversidad 458

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 FACTORES REGULATORIOS PARA LAS EMISIONES DE METANO Y DIOXIDO DE CARBONO A PARTIR DE COMPOSTAS Alvarado-Raya, H.E.1; Taraba, J.L.2 y Coyne, M.S.3 1Área de Biología, Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230. Texcoco, Edo. de México. Mex. [email protected]. 2216 Agricultural Engineering Building. University of Kentucky. Lexington, KY 40546-0276. USA. 3N-122 Agricultural Science Building North. 1100 Nicholasville Road. Lexington, KY 40546-0091.IntroducciónEl compostaje se menciona como una técnica para reducir las emisiones de gases conefecto invernadero (GEI) en la descomposición de la materia orgánica; sin embargo,también podría ser una fuente de GEI si no se controlan adecuadamente los factoresque inciden en sus emisiones (Hamelers, 2001; Serrano-Silva et al., 2014). Estainvestigación analizó el efecto del tamaño de partícula, pH y contenido de humedad enlas emisiones de CH4 y CO2 a partir de composta de estiércol de vaca.Materiales y MétodosEn 2014 se colectó composta de estiércol de vaca de una granja lechera de Shelbyville,KY. El establo estaba manejado con el sistema “cama de composta compacta” (CBPB).La composta se colectó a una profundidad de 20 cm en la cama y se almacenó a 2 oCdurante los tres meses de su análisis en ensayos de laboratorio. Un ensayo considerócomposta con diámetros de partícula variando de <1.19 hasta > 12.5 mm e incubada en40 mL de agua destilada; otro ensayo consideró composta con diámetro de partícula de4.7 a 8.0 mm incubada en 40 mL de solución buffer de 5.0 a 10.0 de pH. En ambosla incubación se hizo con 15 gr de composta durante 0 y 48 horas. En un ensayo final,se incubaron 5 gr de composta con diámetro de partícula de 8.0 a 12.5 mm y concontenido de humedad de 41 hasta 67% durante 0, 24, 48 y 144 horas. En los tresensayos la incubación se hizo en jarras de masón de 473 mL colocadas en cámarasoscuras a 18 oC. En cada tiempo de incubación se extrajo aire de la jarra de masón yse analizó mediante HPLC.Resultado y DiscusiónDe acuerdo con Hamelers (2001) las emisiones de metano se incrementan al incrementarseel tamaño de partícula; sin embargo, en este experimento el tamaño de partícula noafectó significativamente (p≥0.43) las emisiones de CH4 ni CO2 (Fig. 1a y 1b). En el otroensayo, no se pudo encontrar un efecto del pH en las emisiones de CO2 (Fig. 2d); perolas emisiones de CH4 fueron estadísticamente superiores en pH de 9.0 y 10.0 (Fig. 2c).Serrano-Silva et al. (2014) mencionan que la mayor actividad de bacterias oxidantes deCH4 se encuentran en pH cercanos a la neutralidad, por lo que los pH alcalinos pudieronafectar esa oxidación. Finalmente, se encontró un efecto significativo (p<0.001) delcontenido de humedad de la composta sobre las emisiones de CH4 y CO2 (Fig. 1e y 1f).Serrano-Silva et al. (2014) asevera que los altos contenidos de humedad en los sustratosdisminuyen la oxidación del CH4 y que los incrementos de CO2 en sustratos saturadospuede deberse a la respiración de bacterias anaerobias o de la oxidación de metanohasta CO2.Recursos Naturales y Biodiversidad 459

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017ConclusionesEn este experimento, el pH y el porcentaje de humedad tuvieron un efecto claro en lasemisiones de CH4 en composta de estiércol de vaca en condiciones de anoxia, pero eltamaño de partícula no tuvo un afectó significativamente para estas emisiones. Elporcentaje de humedad de la composta también afectó significativamente las emisionesde dióxido de carbono en partículas de 8.0 a 12.5 mm incubadas en condiciones aerobias.Literatura CitadaHamelers, H.V.M. 2001. A Mathematical Model for Composting Kinetics. Thesis. Wageningen University. Wageningen, The Netherlands.Serrano-Silva, N.; Sarria-Guzmán, Y.; Dendooven, L.; and Luna-Guido, M. 2014. Methanogenesis and methanotrophy in soils: a review. Pedosphere 24 (3): 291-30750 a 10000 C O 2 Inicial b C H 4 In ic ia l C O 2 F in al4 0 C H 4 F in a l 800030µ L .L -1.g -1 600020 µ L .L -1.g -1 400010 2000 0 0 < 1 .1 9 1.19-4.75 4.75-8.0 8.0-12.5 > 1 2 .5 < 1 .1 9 1.19-4.75 4.75-8.0 8.0-12.5 > 1 2 .5 T a m añ o d e p artíc u la (m m ) T a m añ o d e p artíc u la (m m )5c d4 250003210 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 pHC H 4 (µ L .L -1.g -1) 20000 C O 2 (µ L .L -1.g -1) 15000 10000 5000 0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 pH e f150 C o n ten id o d e h u m ed a d 200000 C o n ten id o d e h u m ed a d 150000 41% 57% 41% 57%100 48% 67% 48% 67%50 51% 51%12C H 4 (µ L .L -1.g -1) C O 2 (µ L .L -1.g -1)108 10000064 5000020 24 48 144 0 24 48 144 0 0 T iem p o d e in cub ació n (h) T iem p o d e in cub ació n (h)Figura 1. Efecto del tamaño de partícula (a, b), el pH (c, d) y el contenido de humedad(e, f) en la emisión de metano y dióxido de carbono de composta de estiércol de vaca.Los valores de las columnas representan la media de cuatro repeticiones. La barrarepresenta la desviación estándar de la media.Recursos Naturales y Biodiversidad 460

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 IDENTIFICACIÓN DE POBLACIONES SILVESTRES DE GUAYULE (Parthenium argentatum Gray.) CON ALTO CONTENIDO DE HULEBaylon P., M. B. O.1; Pacheco R., F. C.1; Ledezma-Pérez, A. S.1; Espinoza-González, C. J.1; Castillo-Campohermoso, M. A.1; Rodríguez-Hernández, A. M1*. 1Centro de Investigación en Química Aplicada. Blvd. Enrique Reyna No. 140, Col. San José de los Cerritos, 25294 Saltillo, Coahuila. *correo-e: [email protected]ónA lo largo de la historia el hule natural se ha posicionado como un material estratégicopara el mundo, actualmente tiene una demanda de 12.3 millones de toneladas conexpectativas de alcanzar los 16.5 millones en 2020. Esta demanda queda lejos de sercubierta sin la búsqueda de fuentes alternativas al hule proveniente de Hevea brasiliensis(única especie para la producción comercial de hule natural) (Ray et al., 2005). El guayule(Parthenium argentatum Gray), es una especie conocida por producir cantidadessignificativas de hule que oscilan entre 5 y 17% del peso total de la planta (Jasso et al.,2005) y que tiene el potencial de sustituir el hule producido a partir de H. Brasiliensis(van Beilena y Poiriera, 2007). El guayule, es un arbusto nativo de las zonas áridas dela parte centro-norte de México y una parte muy pequeña al sur de Texas (Rasutis etal., 2015). México cuenta con el 99% del germoplasma natural distribuido en más de 9millones de hectáreas (Jasso et al., 2005). Pese a esto, en México, existe poca o nulainformación de la biodiversidad de esta planta. Como se ha podido destacar el guayulees una alternativa muy prometedora para producción de hule natural y que podría crearuna ventaja competitiva para la industria mexicana utilizado y explotando nuestra propiabiodiversidad de una manera sostenible y asequible. Por lo tanto, en la presenteinvestigación se planteó trabajar en la ubicación y colecta de poblaciones silvestres deplantas de guayule identificando aquellas especies con mayores contenidos de hule conla finalidad, de desarrollar en un futuro líneas/variedades mexicanas de guayule conrendimientos mayores a 1.5 ton/ha/año.Materiales y MétodosLas colectas de plantas silvestres de guayule se realizaron en los estados de Durango ySan Luis Potosí, en la época de verano. Para la extracción de hule y resina se colectaronsegmentos en fresco de tallos (7 cm de largo y 1.5 mm de diámetro), los cualesposteriormente fueron secados en una estufa a 45 °C durante 48 horas. Se procedió auna molienda usando un molino de centrifugación, a 1400 rpm durante 10 segundos, lasmuestras se secaron nuevamente en la estufa a una temperatura de 45 °C por 24 horaspara mantener un umbral de humedad de la muestra entre 4 y 9 %. La extracción dehule y resina se realizó con un equipo de extracción automatizado (Buchi, Speed ExtractorE-916) siguiendo las condiciones que exige el equipo y lo reportado por Pearson et al.(2013). El material obtenido fue concentrado en un evaporador con parámetros controlables,posteriormente se llevaron a sequedad total mediante liofilización. Finalmente por diferenciade pesos y en relación a la cantidad de muestra inicial, se calcularon los porcentajes deresina y hule obtenidos.Resultados y DiscusiónSe identificaron 11 sitios diferentes de colecta de guayule para Durango y San LuisPotosí, de cada sitio, se colectaron tres muestras bilógicas para su análisis de contenidode hule y resina. Los valores obtenidos después de la extracción, muestran que el estadoRecursos Naturales y Biodiversidad 461

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017de Durango presentó los valores más altos en la producción de resina y hule. El cuadro1 muestra los valores correspondientes de los porcentajes de resina y hule para los oncesitios de colecta. Se puede observar que en Durango, existe una diferenciaestadísticamente significativa entre el sitio S7 con la mayor acumulación de resina (14.4%)y el sitió S2 con la menor acumulación (8.67%). En San Luis Potosí, la mayor acumulaciónfue de 14% en el S3 y la menor en el S6 con 8.2%. Los valores obtenidos de hulemuestran que existe una diferencia significativa entre sitios y entre estados. Durangoobtuvo un mayor porcentaje de acumulación en el S4 con un 21.9% y una menor en elS3 con un 11.3%, mientras que la media más alta en San Luis Potosí se obtuvo en elsitio S6 con un 19.4% y el menor valor de 13.2% en el S5.Cuadro 1. Porcentajes de hule y resina de muestras colectadas en verano Porcentaje de Hule Porcentaje de ResinaSitios SLP Durango SLP DurangoS1 14.66 BC 13.3 CD 12 AB 10.00 ABS2 16.46 ABC 14.7 CD 10ABC 8.67 BS3 18.10 AB 11.3 D 14 A 9.33 ABS4 15.66 ABC 21.9 A 12 AB 9.87 ABS5 13.20 C 17.4 ABCD 10.66 ABC 12.00 ABS6 19.40 A 20.4 ABCD 8.2 C 12.93 ABS7 15.33 ABC 18.6 ABC 12.86 AB 14.40 AS8 14.53 BC 16.6 ABCD 10.40 ABC 12.33 ABS9 15.73 ABC 15.6 BCD 11.33 ABC 11.00 ABS10 14.46 BC 16.8 ABCD 10.86 ABC 13.33 ABS11 14.86 BC 12.3 D 9.66 BC 10.00 ABValores con la misma letra dentro de columnas, son estadísticamente iguales con baseen la prueba de Duncan (P 0.05).ConclusiónSe aprecia que no es posible correlacionar directamente el estado (Durango vs San LuisPotosí) de colecta con la máxima y la mínima producción del guayule; sin embargo,analizando los datos, sí es posible decir que los valores obtenidos después de la extracciónmuestran que el estado de Durango puede llegar a presentar valores más altos en laproducción de resina y hule.Literatura CitadaJasso de Rodríguez, D., Angulo-Sánchez, J. L., Rodríguez-García, R., Díaz-Solís, H. 2005. Recent data on guayule from natural stands in Mexico. Industrial Crops and Products. 22(1):87-93.Pearson, C. H., Cornish, K., Rath, D. J. 2013. Extraction of natural rubber and resin from guayule using an accelerated solvent extractor. Industrial Crops and Products. 43:506-510.Rasutis, D., Soratana, K., McMahan, C., Landis, A.E. 2015. A sustainability review of domestic rubber from the guayule plant. Industrial Crops and Products. 70:383-394.Ray, D.T., Coffelt, T.A., Dierig, D.A. 2005. Breeding guayule for commercial production. Industrial Crops and Products. 22(1):15-25.van Beilena, J.B., Poirier, Y. 2007. Guayule and Russian Dandelion as Alternative Sources of Natural Rubber. Critical Reviews in Biotechnology. 27(4):217-231.Recursos Naturales y Biodiversidad 462

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 CALIDAD AMBIENTAL A PARTIR DE LEPIDOPTERA: PAPILIONIDAE EN EL MUNICIPIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO Martínez-Valentín, M.; Rubio-Zavala, O. & Sánchez-García, A. 1Departamento de Ingeniería Industrial, Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Calle Primavera S/N, Colonia Santa María Nativitas Chimalhuacán, C.P. 53330, Edo. De México, México.IntroducciónLos Papilionidae se distribuyen con base en factores biogeográficos y ecológicos, entrelos más relevantes están: la temperatura, la cantidad de humedad, la incidencia de luzen el dosel, la productividad y la tasa de evapotranspiración en plantas de alimentación,la variabilidad climática, la amplitud del hábitat, la disponibilidad de recursos y los disturbiosantropocéntricos (Brandle et al., 2002). Estos dos últimos factores están íntimamenteligados a las condiciones ambientales de los nichos disponibles en el ecosistema, y estándeterminados por la calidad del suelo y su relación con la composición vegetacional dela zona, por lo que ante disturbios ambientales existe una reducción de la diversidad deespecies (Molina & León, 2006; Oñate et al., 2006). Por esta razón, el objetivo delproyecto es evaluar la calidad ambiental a partir de una comparación de diversidad alfaentre dos grupos bioindicadores (Microartrópodos y Papilionoidea), en el municipio deTexcoco, en el Estado de México. La comparación de la riqueza se complementa con eltipo de vegetación para correlacionar los resultados con el efecto antropocéntrico.MetodologíaSe realizó un muestreo en 6 sitios, distribuidos entre tres localidades del municipio deTexcoco. Las áreas de análisis están distribuidas entre el Parque Nacional Molino deFlores, los manantiales de San Jerónimo Amanalco y una zona forestal de San LuisHuexotla. La recolecta de Papilionoidea se realizó de manera directa por medio de redesentomológicas en un horario de 8:00 a 15:00 h por cuatro personas en promedio. Losejemplares fueron colocados en bolsas de papel glasse y se trasladaron a la Colecciónde Lepidóptera del Museo de Zoología Alfonso Luis Herrera para su montaje, determinacióny anexo a la base de datos. A partir de las datos de riqueza de Papilionidae de lossitios de recolecta, se elaboraron matrices de incidencia elaborada con los datos derecolecta. La similitud de la riqueza de especies de las localidades se calculó con baseal Coeficiente de Similitud de Jaccard, debido a que da igual peso a todas las especiessin importar su abundancia y, por ende, da importancia incluso a las especies raras opoco. Los cálculos del índice de similitud de Jaccard y la construcción de los fenogramasde similitud (con datos de vegetación para cada localidad), se efectuaron por medio delprograma PAST 1.73.Resultados y DiscusiónCon respecto a la riqueza de Papilionidae, se tienen registradas treinta y un especiesdiferentes pertenecientes a las familias Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae y Lycaeninae.Los sitios con mayor número de especies son las de San Jeronimo Amanalco, debido aque son áreas de menor impacto antropocéntrico rodeadas de algunas casas de loshabitantes de los ejidos. Los sitios del Molino de Flores y de San Luis Huexotla presentanuna menor riqueza, posiblemente porque las presiones ambientales relacionadas con elimpacto antropocéntrico han mermado el crecimiento de las plantas de alimentación delas especies. El número de especies debe aumentar significativamente en todos los sitiosRecursos Naturales y Biodiversidad 463

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017de recolecta debido a que solo se ha muestreado en la estación seca, y como lasespecies cambian con respecto a la estacionalidad es probable que la riqueza aumenteen los próximos meses.Al realizar el análisis de similitud encontramos que hay una correspondencia en laagrupación de los sitios con respecto al estado de conservación de la vegetación de losmismos, donde se marca una dicotomía entre las localidades de vegetación secundaria ylas de Bosque de pino encino, lo que confirma que los factores ecológicos sondeterminantes en el establecimiento de las poblaciones (Figura 1). Figura 1. Fenograma de similitud de riqueza de microartrópodos edáficos.ConclusionesLos datos señalan que la mayor diversidad de especies de Lepidoptera diurnos seencuentra asociada a los sitios conservados de bosque de pino – encino de San JerónimoAmanalco, donde están registradas 29 y 31 especies. Los sitios del Molino de Flores ySan Luis Huexotla son los que preceden en número de especies, debido a que si bienson áreas aparentemente conservadas, tienen un impacto ambiental debido al ecoturismoy los contaminantes ambientales. Es necesario terminar las recolectas con los datos dela época de lluvia para realizar un análisis de similitud entre la riqueza de las localidadesy después determinar de manera cuantitativa si existen diferencias significativas entre lariqueza de los diferentes sitios.Literatura CitadaBrandle M., S. Öhslchläger, & B. Roland. (2002). Range sizes in butterflies: Correlation across scales. Evolutionary Ecology Research, 4 (7): 993-1004.Molina A. & J. León. (2006). Movilidad y especialización ecológica como variables que afectan la abundancia y distribución de Lepidópteros Papilionidos en el Sumidero, Chiapas, México. Acta Zoológica Mexicana, 22 (3): 29-52.Oñate O. L., M. O. Trujano, J. B. Llorente, A. M. Luis, & I. F. Vargas. 2006. Patrones de distribución de la familia Papilionidae (Lepidoptera). En: Morrone, J.J. y J.B. Llorente (Eds), pp 661-714. Componentes bióticos principales de la entomofauna mexicana. D.F., México: Las Prensas de Ciencias.Recursos Naturales y Biodiversidad 464

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 CARACTERIZACIÓN DEL USO DE LEÑA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS SAPROXILÓFAGOS EN SELVA BAJA CADUCIFOLIA Torres M. A. G.1; Toledo H. V. H.2; Ceccon E.3; Flores P. A.2; Corona L. A.2 1Maestría Integrativa de la biodiversidad y la conservación, 2Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, 62209. 3Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad s/n, Circuito 2 62209, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. correo-e: [email protected]ónLa extracción de leña es un proceso selectivo cuyo impacto sobre la cobertura vegetaldepende de la intensidad de recolecta y abundancia del recurso (Quiroz-Carranza yOrellana, 2010), a nivel nacional, 30 millones de personas la utilizan (Caballero-Deloya,2010), debido a que es una fuente de energía que se usa para satisfacer las necesidadesde las familias rurales, sobre todo en comunidades lejanas, donde no existen otrosrecursos o son muy costosos. El aprovechamiento de la leña ya sea para uso domésticoo comercial, proveniente del arbolado muerto, es un recurso potencial para los coleópterossaproxilófagos, los cuales encuentran su hábitat de reproducción utilizando órganosquimiosensoriales agudos (Allison et al., 2004; Byers, 2004). En general, la leña es unrecurso atractivo para estos coleópteros, porque al dejarse expuesta imita el hábitat naturaly los coleópteros saproxilófagos son atraídos independientemente de que dichos hábitatssean o no los más adecuados para su supervivencia o reproducción (Robertson y Hutto,2006). Debido al tiempo que se deja expuesta la leña, ya sea para su mejor deshidratacióno si se almacena in situ durante meses antes de su posterior procesamiento, aumenta laprobabilidad de atraer más coleópteros saproxilófagos, siendo probable que funcionen comotrampas ecológicas (Hedin et al., 2008), con la consecuencia de que el destino final dela leña es ser quemada en los fogones antes de que la descendencia emerja del sustrato.En este trabajo se analiza si el aprovechamiento de la leña afecta negativamente a lacomunidad de coleópteros saproxilófagos en la selva baja caducifolia al servir como unatrampa ecológica.Materiales y MétodosLa dinámica del aprovechamiento de la leña se determinó con la elaboración de encuestasdirigidas a los pobladores de la Localidad El Limón de Cuauchichinola, Tepalcingo, Morelos.La información obtenida nos permitió diseñar el experimento con dos tratamientos en dossitios distintos: El Tratamiento A consistió en simular el proceso que llevaba la leñavendida, se cortaba, se juntaba y se llevaba a un sitio particular y el Tratamiento B fuesi la madera seguía su proceso natural en la selva, dejándola en otro sitio cercano a laselva. Para ello se compraron 16 cargas de leña, 8 cargas para cada tratamiento, deestas, cuatro cargas se repartieron para la temporada de lluvias y las otras cuatro parala temporada de sequía. Cada carga corresponde a las cuatro especies con mayorfrecuencia utilizadas como leña por los pobladores de El Limón, de acuerdo a lomencionado en las encuestas. Cada carga constaba de 20 piezas de madera, las piezascompletas eran troncos o ramas. Las especies vegetales fueron Lysiloma divaricatum(Jacq.) J.F. Macbr., Acacia cochliacantha Humb. & Bonpl. ex Willd., Eysenhardtiapolystachia (Ortega) Sarg. y Lysiloma acapulcense (Kunth) Benth. Los tratamientosconsistieron en tomar 5 leños de manera aleatoria de cada carga para envolverlos enmalla tipo mosquitero transcurridos 0, 7, 15 y 30 días, respectivamente. Es decir, 4especies vegetales x 20 leños x dos tratamientos x dos temporadas = 320 piezas deleña envueltas para el estudio. Todas las piezas fueron revisadas una vez al mes desdeRecursos Naturales y Biodiversidad 465

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017febrero del 2016 hasta enero del 2017, para recolectar los coleópteros saproxilófagos quehayan emergido.Resultados y DiscusiónSe recolectaron en total 1,222 individuos pertenecientes a 46 especies de 15 familias decoleópteros saproxilófagos. En el Tratamiento A (que simula la venta de leña) emergieronun total de 565 individuos de 31 especies. En cambio, en el Tratamiento B (donde lamadera simulaba seguir su proceso natural) se recolectaron 557 individuos de 33 especies,entre los dos sitios se comparten 19 especies, las exclusivas en el tratamiento A son 13especies y las del tratamiento B son 14 especies. Para la temporada de lluvias emergieron660 individuos de 22 especies y en la temporada seca 562 individuos de 36 especies.Existe un costo para las especies de coleópteros saproxilófagos que eligieron el hábitatleña, porque esta madera será procesada como combustible, matando a su descendencia,asimismo el recurso disponible se reduce para los coleópteros que si alcanzan la madurezya que se sigue explotando por los pobladores de la localidad, quienes consideran queaprovechar la madera seca o muerta no afecta su entorno. Sin embargo, la maderamuerta es un componente básico en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas(Maser y Trappe, 1984), asimismo es un componente extremadamente rico en especies,como pudo observarse en este estudio, las cuales funcionalmente aceleran el procesonatural de descomposición de la madera, desempeñan un papel clave en la captura decarbono, el enriquecimiento del suelo y el ciclo de los nutrientes, aumentando así laproductividad y la biodiversidad en los bosques y selvas (Cavalli y Mason, 2003; Stoklandet al., 2012).ConclusiónTodas las especies estudiadas están siendo eliminadas, disminuyendo la diversidad decoleópteros saproxilófagos que se consideran indicadores de conservación de losecosistemas por estar relacionados con la cantidad de madera muerta.Literatura CitadaAllison, J. D.; Borden, J. H.; Seybold, S. J. 2004. A review of the chemical ecology of the Cerambycidae (Coleoptera). Chemoecology 14:123-150.Byers, J. A. 2004. Chemical ecology of bark beetles in a complex olfactory landscape. In: Bark and Wood Boring Insects in Living Trees in Europe, a Synthesis. Lieutier, F.; Day, K. R.; Battisti, A.; Grégoire, J. C.; Evans, H. F. (eds.). Kluwer Academic Publishers, Dordrecht, the Netherlands. pp. 89-134.Caballero-Deloya, M. 2010. La verdadera cosecha maderable en México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 1(1):6-16.Cavalli, R.; Mason, F. 2003. Techniques for re-establishment of dead wood for saproxylic fauna conservation. LIFE Nature project NAT. IT/99/6245 Bosco della Fontana (Mantova, Italy). Gianluigi Arcari Editore, Mantova.Hedin, J.; Isacsson, G.; Jonsell, M.; Komonen, A. 2008. Forest fuel piles as ecological traps for saproxylic beetles in oak. Scandinavian Journal of Forest Research 23: 348-357.Maser, C.; Trappe, J. M. 1984. The seen and unseen world of the fallen tree. Technical report U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Pacific Northwest Forest and Range Experiment Station. 56 p.Quiroz-Carranza, J.; Orellana, R. 2010. Uso y manejo de leña combustible en viviendas de seis localidades de Yucatán, México. Madera y Bosques 16(2):47-67.Stokland, J. N.; Siitonen, J. 2012: Biodiversity in Dead Wood. Cambridge University Press, Cambridge, 524 p.Robertson, B. A.; Hutto, R. L. 2006. A framework for understanding ecological traps and an evaluation of existing evidence. Ecology 87:1075-1085.Recursos Naturales y Biodiversidad 466

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 SEGURIDAD Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD DE LA PURIFICACIÓN, TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO Sánchez C., M. J.1; Hernández H., A.1; Rivera, C., L.2 1 Departamento de Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo 2 Universidad Autónoma del Estado de MéxicoIntroducciónUn recurso natural fundamental para el ser humano, y en general para todos los seres vivos, esel agua. El presente texto presenta resultados de una investigación realizada entre el 2016, enrelación con la seguridad y gestión del agua, en la comunidad de La Purificación en Texcoco,Estado de México. La investigación es parte de un estudio exploratorio que permitió, a través deentrevistas semiestructuradas, aplicadas a integrantes de los Comités de agua y algunoshabitantes, encontrar que la comunidad tiene una fuente primordial de agua potable: un pozoprofundo ubicado en la parte baja de la comunidad, y agua rodada, proveniente de manantiales,que se utiliza básicamente para el mantenimiento de huertos y pequeños cultivos de lacomunidad. La gestión del agua se realiza a través de dos comités, uno encargado del aguapotable (CAP) y otro de agua rodada o corrediza (pluvial) (CAR). Una de las problemáticasidentificadas como fuente de inseguridad hídrica, se ubicó cuando el comité de agua potable,entre 2011 y 2013, afrontó el agotamiento del pozo de agua que surtía al pueblo; actualmenteademás de escasez, enfrenta problemas por la baja recaudación por el servicio y el pago onerosodel servicio de luz. En el caso del CAR encara problemas relacionados con la falta de pago porparte de los usuarios, así como la baja disponibilidad que se tiene, sobre todo en época de estiaje.Materiales y MétodosAnte la sobreexplotación de los mantos acuíferos en la región a la que pertenece Texcoco(Martínez y Poliostro, 2013), la desaparición y contaminación de fuentes de agua, y la disminuciónen la disponibilidad del agua en La Purificación fue relevante identificar: ¿Cómo se gestiona elagua en la comunidad? ¿Cómo se manifiesta la inseguridad hídrica frente a la escasez del agua?El diseño metodológico fue de carácter cualitativo, puesto que se pretende identificar los sentidosy significados que se construyen en torno a la gestión, y los conflictos que han surgido como partede la inseguridad hídrica, en la comunidad de La Purificación. En cuanto al trabajo de campo seentrevistó a una integrante del comité de agua potable (2009-2013), cuatro del comité de aguapotable (2016-2018) y a dos del comité de agua rodada (2016-2018), así como a tres habitantesde la comunidad. Posteriormente, se transcribieron las entrevistas para identificar los problemasrelacionados con la gestión y la seguridad hídrica, y realizar el análisis correspondiente.Resultados y DiscusiónComo parte de la investigación se utilizaron los conceptos de seguridad hídrica y gestión, y elenfoque del Análisis Político de Discurso (APD) (Buenfil, 2009), para abordar y comprender laproblemática, que en relación al agua afronta la comunidad. La seguridad humana en los últimosaños se ha relacionado a una concepción multidimensional, donde implica tener lo suficiente enfunción de empleo, alimentos, vestuario, educación, servicios públicos, salud, así como laprotección de la población en relación con la pobreza, el cambio climático, la discriminación, lasenfermedades, los desastres naturales y antrópicos (Cadena y Ramírez, 2014).En la actualidad hay factores como la mayor demanda de energía y alimentos, el incrementodemográfico, creciente urbanización y el cambio climático, que están influyendo, tanto en ladisponibilidad del vital líquido, como en la gestión actual y futura del agua (Martínez y Polioptro,2013).Ante ello, es fundamental desarrollar diversas estrategias para que los gobiernos, en sus distintosniveles, así como los gestores y la población, puedan atender los problemas asociados a laescasez del líquido. La seguridad hídrica se relaciona con el acceso al agua en cantidad y calidadsuficientes para atender la salud, las actividades humanas, los ecosistemas, la producción dealimentos y energía y el desarrollo económico, en condiciones de equidad inter eRecursos Naturales y Biodiversidad 467

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017intrageneracional, considerando la conservación del ambiente, en términos sociales y naturales(Martínez y Poliostro, 2013).En la comunidad de La Purificación, Texcoco, los integrantes del CAR y el CAP son elegidos através de una asamblea comunitaria por un periodo de tres años. El cargo es honorario e incluyela designación de seis integrantes: presidente, secretario y tesorero/a, con sus respectivossuplentes. El pueblo se ubica en las laderas de un cerro, solo cuenta con una fuente agua potable,en este caso un pozo profundo ubicado en la parte baja de la comunidad. El agua rodada ocorrediza que es administrada por el CAR, se utiliza, fundamentalmente, para mantener algunosde los huertos, o bien, como señalaron algunos habitantes, se llega a usar con fines domiciliarios:hidratación, preparación de alimentos, higiene personal, lavado de utensilios de cocina y ropa, otransporte de desechos humanos.De acuerdo a la secretaria del CAP (2009-2013), la comunidad ha enfrentado factoresrelacionados con la inseguridad hídrica, debido a que entre 2011 y 2013, el pueblo “se quedó sinagua, porque el pozo de agua se desbarrancó”. A pesar de las gestiones que realizó el CAPcitado, ante el gobierno municipal en turno (encabezado por el Partido RevolucionarioInstitucional), no recibió una respuesta favorable. Fue hasta el 2013, cuando el CAP y la poblacióncontaron con el apoyo del ayuntamiento para habilitar un nuevo pozo (noviembre de 2013). Dichogobierno estaba encabezado por una alcaldesa, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano.En la actualidad, de acuerdo a la información proporcionada por los cuatro integrantes del CAP2016-2018, continúan enfrentando problemas relacionados con la seguridad hídrica, debido a quela población ha ido en aumento, es oneroso el pago de servicio de energía eléctrica, y buenaparte de la población no está al corriente en sus pagos. Para proveer el servicio de agua en lacomunidad, es necesario subir el agua casi tres kilómetros, lo cual genera un gran gasto deenergía, y con ello un costo elevado de los recibos de luz, lo cuales oscilan entre los 42 y los 50mil bimestralmente. En el caso del CAR, los problemas que enfrenta en relación a la seguridadhídrica tienen que ver por un lado, con la baja recaudación por el servicio, y con la disponibilidaddel líquido, el cual se limitado en la temporada de estiaje.ConclusionesDesde el Análisis Político de Discurso (Buenfil, 2009), se considera que en el ámbito social nohay un cierre definitivo, de modo que en cualquier momento puede surgir un conflicto, y generarantagonismo entre dos posturas contradictorias. Lo anterior se vivió justamente en La Purificaciónentre 2011 y 2013, cuando no hubo encuentro favorable entre el CAP y el gobierno municipal enturno. Tal desencuentro generó inseguridad hídrica en la comunidad, debido que tenía queabastecerse del líquido a través de pipas de agua. Incluso algunos habitantes optaron por cambiarde lugar de residencia, puesto que las pipas no podían ascender a la parte alta del cerro.Lo oneroso del servicio de luz incide en que, actualmente, la comunidad enfrente inseguridadhídrica, ya que el agua se proporciona solo tres veces por semana y por unas horas. La gestióndel agua en La Purificación se ha dificultado también por la presencia de partidos o posturaspolíticas rivales, por la falta de pago puntual de los usuarios y por la ubicación geográfica de lacomunidad.Literatura CitadaBuenfil Burgos, R. N. 2009. Presentación. En: Soriano Peña, R. y Ávalos Lozano, M. D., Análisis político de discurso. Dispositivos intelectuales en la investigación social. Juan Pablos Editor. México. . pp. 11-25.Cadena Montenegro, José Luis y Ramírez Soler, María Fernanda, 2014, La Seguridad Humana y los Problemas Colaterales del Agua. Revista de Revisiones Internacionales, Estrategias y Seguridad, vol. 9 núm. 2, julio – diciembre. Colombia.Martínez-Austria, Polioptro F. Los retos de la seguridad hídrica Tecnología y Ciencias del Agua, vol. IV, núm. 5, noviembre-diciembre, 2013, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. México. pp. 165-180Recursos Naturales y Biodiversidad 468

V Congreso Internacional y XIX Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 25 al 28 de abril de 2017 ÁREAS POTENCIALES PARA EL CULTIVO DE JENGIBRE (Zingiber officinale) EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA 1Pérez H., M. J.; 2González G., C.; 1Madrigal R., S.1Ecoexpansión y Servicios Integrales para el Desarrollo S. de R. L. Coahuanacox 21 Int. 1, Lomas de Cristo, Texcoco, Estado de México 2Estudios, Soluciones Sustentables y Gestión Ambiental S. A. de C. V. Josefa Ortiz de Domínguez. 523, San Pedro, Texcoco, México. 56105.IntroducciónEl jengibre (Zingiber officinale) es una especie cultivada en todo el mundo, principalmenteen regiones tropicales y subtropicales, su mayor producción se registra en China, India eIndonesia. En el año 2014, México reportó un área cosechada de 90 ha con unaproducción total de 673 toneladas (FAOSTAT, 2017). Por sus requerimientos climáticosMéxico tiene el potencial de incrementar su producción; en la Sierra Norte de Puebla yase cultiva en pequeña escala, razón por la que el presente trabajo se enfocó en estazona con el objetivo de delimitar áreas potenciales para el cultivo de jengibre medianteel análisis geoespacial de variables edafoclimáticas.Materiales y MétodosEl área de estudio comprende 32 municipios de la Sierra Norte de Puebla. Medianterevisión de literatura y recorridos de campo se identificaron y clasificaron las variablesedafoclimáticas que influyen en mayor grado en el cultivo del jengibre. Los insumoscartográficos se clasificaron en categorías con alto y bajo potencial de acuerdo a losrequerimientos del cultivo, el mapa de altitud se obtuvo mediante el modelo digital deelevación del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) con resolución espacialde 15 m, los tipos de clima y suelo se obtuvieron de la cartografía de INEGI a escala1:250000, el mapa de precipitación se generó mediante interpolación de la precipitaciónanual de 20 estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) utilizandoel método de Kriging y finalmente la cartografía de temperatura media se elaboró medianteel método de gradiente altitudinal (Fries et al., 2012), con base en el registro históricode 30 años de temperatura y altitud de 20 estaciones del SMN (Cuadro 1). La preparaciónde los insumos cartográficos se realizó en el software ArcGIS 10.3®.Cuadro 13. Variables y rangos usados en la elaboración de los mapasVariable Potencial Bajo Potencial Alto ReferenciaAltitud <400; >1500 msnm 400-1500 msnm FAO, 2006Clima Templado húmedo, Templado Cálido húmedo, Cálido Ruano et al., 1992 subhúmedo, Semifrío subhúmedo, Semicálido subhúmedo húmedoTipo de suelo Vertisol, Litosol Andosol, Cambisol, Ruano et al., 1992 Feozem, Luvisol, RegosolPrecipitación <1500; >400 mm 1500-4000 mm Ruano et al., 1992anualTemperatura <16 °C 16-34 °C Ruano et al., 1992media anualEl mapa de aptitud se generó mediante un análisis de algebra de mapas clasificando lasáreas que cumplían con 4 o 5 variables como aptitud alta, aquellas que cumplían con 3variables como aptitud media y aquellas con menos de 3 variables como aptitud baja.Recursos Naturales y Biodiversidad 469




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook