REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”SEGUNDO PERÍODO 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS”En la invasión militar que hizo la Confederación Granadina al Estado de Santander, Parraresultó prisionero luego de la batalla de El Oratorio, ocurrida el 15 de agosto de 1860, enla que fueron derrotadas las fuerzas liberales al mando del presidente del Estado, AntonioMaría Pradilla. Fue conducido a Bogotá y permaneció en la cárcel hasta el 18 de julio de1861, cuando las tropas del ejército de Cauca en rebelión contra el gobierno centralentraron a la capital y vencieron al ejército del gobierno. Combatió al lado del presidentedel Estado de Santander, Eustorgio Salgar, al ejército del general Canal hasta derrotarlo.El 18 de septiembre de 1862 asumió la presidencia de la Asamblea Constituyente deSantander. Un año después participó en la Convención de Rionegro que reformó laconstitución y en 1866 fue elegido senador y presidente de esa corporación. Suexperiencia como comerciante y empresario le llevaron a ocupar la secretaría deHacienda (ministerio de Hacienda) durante los mandatos de los presidentes ManuelMurillo Toro y Santiago Pérez Manosalva entre 1872 y 1876, llegando a ser partefundamental de estos dos gobiernos.Entonces es postulado por el liberalismo radical para la Presidencia de la República; enestas elecciones se le oponen el conservador Bartolomé Calvo y el liberal moderadoRafael Núñez, pero Parra resulta elegido para el periodo 1876-1878.Los dos ejes de su gobierno fueron el desarrollo de las comunicaciones (específicamentea través del Ferrocarril del Norte) y el fortalecimiento de la educación pública y laica. Lainsistencia del presidente Parra en laicizar la educación le llevó a enfrentar la oposiciónarmada de los conservadores (guerra civil de 1876), que llevó a fuertes rebeliones contrael gobierno nacional especialmente en los estados de Antioquia, Cauca y Tolima. Laguerra se definió gracias al respaldo que los liberales independientes (los que habíanrespaldado a Núñez para la presidencia) le dieron al presidente. Como represalia por elrespaldo del clero a la rebelión conservadora, desterró a los obispos de Pasto, Popayán,Santa Fe de Antioquia y Medellín. Además firma los primeros tratados para laconstrucción del Canal de Panamá que como se sabe posteriormente se suspendió por elEscándalo de Panamá.Debido a su precaria salud fue sustituido interinamente en dos ocasiones durante 1877, laprimera vez por el general Sergio Camargo y la segunda por Salvador Camacho Roldán.Tras dejar la presidencia se dedica a las actividades agrícolas en su hacienda de Pacho,pero casi veinte años después, en 1897 es llamado a liderar al partido liberal contra elgobierno de Miguel Antonio Caro, pero es obligado a renunciar poco tiempo después.Muere en su hacienda, retirado ya de toda actividad pública. 101
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” UNA CARICATURA SOBRE EL ESCÁNDALO DE PANAMÁ El Escándalo de Panamá (también conocido como el \"Escándalo del canal de Panamá\" o \"Caso Lesseps\") fue un caso de corrupción, relacionado con el intento fallido de construcción del canal de Panamá, que salpicó a muchospolíticos e industriales franceses durante la Tercera república francesa y arruinóa decenas de miles de ahorristas. El escándalo estuvo ligado a las dificultades de financiamiento de la Compañía universal del canal interoceánico de Panamá, sociedad creada por Ferdinand de Lesseps para reunir los fondos necesarios y llevar a buen puerto el proyecto. Cuando la obra se reveló más onerosa de lo que se había previsto, Lesseps debió emitir una suscripción pública. Una partede esos fondos fue utilizada por el financista Jacques de Reinach para sobornar a los periodistas y obtener ilegalmente el apoyo de personalidades políticas. Luego de la puesta en liquidación judicial de la compañía que arruinó a sussuscriptores, el barón de Reinach fue encontrado muerto, mientras que muchos políticos fueron acusados de corrupción. En total, se perdieron cerca de mil millones de francos en lo que ha sido considerado el mayor escándalo de corrupción del siglo XIX. 102
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZOESTADOUNIDENSEANTECEDENTESHistoriaFerdinand de Lesseps fue el dueño de la compañía encargada de laconstrucción del canal de Suez. A pesar de que no era ingeniero nitampoco financiero, la experiencia previa con el canal de Suez le dio elprestigio suficiente como para poder convencer al gobierno francés y amedianos empresarios para invertir en la construcción del canal dePanamá. Lesseps se encargó de ofrecer acciones de la compañía queiban a financiar la construcción del canal. Estas tuvieron gran éxito enun principio: se vendieron 600.000 acciones a un precio promedio de500 francos.Para aumentar la expectativa, Lesseps fue realmente optimista conrespecto a la cantidad de dinero requerido para construir el canal. Enrealidad, esta obra llegaba a tener un costo de alrededor de 1.200millones de francos, pero el empresario había expresado un montomuy por debajo de ese precio. Cuando se descubrió la imposibilidadde la construcción al precio que Lesseps había prometido, las accionescayeron estrepitosamente, lo que llevó a una venta masiva de estas ya la quiebra de la compañía. Al final, se perdieron 1.440 millones defrancos y 850.000 suscriptores perdieron sus ahorros. 103
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”LIQUIDACIÓN DE LA COMPAÑÍA DEL CANAL DE PANAMÁ EN FRANCIA, 1891 Casos de corrupción e impunidadLiquidación de la Compañía del canal de Panamá en Francia, 1891.1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZOESTADOUNIDENSEANTECEDENTES…Continúa… Casos de corrupción e impunidadLiquidación de la Compañía del canal de Panamá en Francia, 1891.Algunos políticos (entre éstos Clemenceau) permitieron queLesseps lanzara al mercado una lotería para financiar la 104
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”construcción del canal, como a su vez le dieron a Lessepsgrandes préstamos, lo que comprometía a políticos franceses.En el juicio inicial, el ministro de desarrollo de la ciudad, Bethaut, fueel único parlamentario condenado a prisión. Su sentencia fue de cincoaños pero solo cumplió tres. El Barón Reinach - el encargado de lasfinanzas de la compañía del canal – se suicidó y se especula quepreviamente realizó una quema de documentos que involucraban apolíticos y socios en la corrupción. Otros acusados escaparon aInglaterra. El 7 de diciembre de 1894, Lesseps falleció.Los otros dos políticos acusados en el caso fueron Léon Bourgeois y AlfredJoseph Naquet.2 Se estima que 100 políticos y 4 legisladores estuvieroninvolucrados en este caso. Jean Jaurès fue comisionado por elParlamento francés para realizar una investigación que culminó en1893.3 Las investigaciones sobre el escándalo de Panama terminaronen 1897, pero los acusados fueron absueltos. Referencias 1. ↑ «Why de Lesseps failed to build the Panama Canal» (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2009. 2. ↑ «The Panama Scandals; An Exciting Scene in the French Chamber of Deputies» (en inglés). New York Times. 30 de marzo de 1897. http://query.nytimes.com/gst/abstract.html?res=9B0DE5D6153CE433A 25753C3A9659C94669ED7CF. Consultado el 4 de junio de 2009. 3. ↑ On the Panama Scandal, discurso de Jean Jaurès de 1893 105
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” FERDINAND MARIE, VIZCOTE DE LESSEPS CANAL DE SUEZ Y EL CANAL DE PANAMÁ1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZOESTADOUNIDENSEANTECEDENTES…Continúa… Casos de corrupción e impunidad Ferdinand Marie, vizcote de Lesseps, a veces hispanizado como Fernando de Lesseps (Versalles, Francia; 19 de noviembre de 1805 – La 106
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Chênaie, Indre, Francia; 7 de diciembre de 1894) fue un diplomático de carrera y empresario francés.Su papel más importante fue realizar dos obras ambiciosas de ingenieríadurante la segunda mitad del siglo XIX: el famoso canal de Suez y el canal de Panamá. Pudo exitosamente concluir el primero en 1869, y del cualrecibió muchos méritos y honores; pero la suspensión del segundo en 1889 condujo la repulsa en su nación, y formó parte de unos de los peores escándalos financieros en Francia a finales del siglo XIX. Sin embargo, este personaje es uno de los tantos visionarios yprogresistas de la época que abogaban por la intercomunicación de todoslos pueblos, a través la apertura de caminos y canales, que acortarían las distancias y aproximarían a todas las regiones del mundo al adelanto industrial. Debido a la gravísima lesión patrimonial que ocasionó la quiebra de la compañía, originó la peor crisis financiera de la Tercera República Francesa que provocó no sólo la pérdida de los ahorros de muchos franceses, sino la decepción total sobre la imagen de Ferdinand y su deshonrado papel en el proyecto del canal de Panamá. Así, en 1891 se interpone una demanda de fraude y abuso de confianza para Ferdinand y el resto de los miembros de la compañía, esto se conocería en Francia con el nombre de \"el escándalo de Panamá\". Estas acusaciones que pesaban sobre ellos, tenían como las siguientes causas: Mala administración de la obra Corrupción dentro de la compañía y sobornos a periodistas, políticos, etc. Enfermedades y alta mortalidad Gastos excesivos e innecesarios Terquedad y obstinación del propio De Lesseps en no cambiar el esquema del proyecto, que sólo reconsideró pocos meses antes de la quiebra Debido a su avanzada edad, no debía comparecer públicamente. En 1892, Édouard Drumont, un periodista antisemita aprovecha el escándalo y denuncia a varios empresarios judíos en el proyecto; este caso de antisemitismo es una de las causas que 107
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” posteriormente desencadenaría en el caso Dreyfus en 1894. Diversos personajes fueron acusados, como el químico Alfred Joseph Naquet; también 104 legisladores franceses estuvieron involucrados en casos de corrupción. El 9 de febrero de 1893, el Tribunal de Apelación de París condena tanto a Ferdinand como a su hijo Charles, a Gustave Eiffel y a Charles Baïhaut, ex-ministro de obras públicas de Francia a 5 años de prisión y 3.000 francos de multa. Sin embargo, por la edad de Ferdinand no se aplica la pena de prisión. El 15 de junio del mismo año, el Tribunal de Casación anula el fallo del Tribunal de Apelación y deja en libertad a Ferdinand y a Charles.Obras propias Lesseps, Ferdinand de. Lettres, journal et documents pour servir à l'histoire du canal de Suez, 5 vol., Didier, 1875-1880. Lesseps, Ferdinand de. Souvenirs de quarante ans, 2 vol., Nouvelle Revue, 1887. CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE SUEZ FERDINAND DE LESSEPS COMO CONSTRUCTOR DEL CANAL DE SUEZ (1869). 108
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZOESTADOUNIDENSEANTECEDENTES…Continúa… FERDINAND DE LESSEPS COMO CONSTRUCTOR DEL CANAL DE SUEZ (1869).Con la culminación del canal de Suez, fue condecorado en Francia por sus servicios prestados y se le consideró un héroe nacional, con una serie de elogios como fomentador del progreso. Recibe la Gran Cruz de la Legión de Honor en 1869 por su labor en Suez. Hasta entonces estuvo alejado de la política, sin embargo en 1869 decide convertirse en candidato al Cuerpo Legislativo de Marsella, a pedido del gobierno imperial francés que aprovechó la buena reputación de De Lesseps; sin embargo decide después declinar en favor de Léon Gambetta. También declinó otras candidaturas que le ofrecieron al Senado en 1876 y a la Cámara de Representantes en 1877. En noviembre de 1871 se casó nuevamente, esta vez con una joven francesa de 20 años llamada Louise Helena Aubard de Bragade y quien iba a tener con ella doce hijos (6 varones y 6 mujeres).Durante esta etapa estuvo planeando otros proyectos tales como crear en 1873 una vía ferroviaria que uniera Europa con Asia, específicamente a la ciudad de Bombay y con un ramal hacia Pekín. También apoyó al Mayor Roudaire, quien tenía planeado convertir el desierto del Sahara en un mar interior; ambos proyectos no fueron cristalizados por Ferdinand.1 También fue recibido en la Academia de Ciencias Francesa en 1873. En 1876 participó como presidente del comité nacional francés de laAsociación Internacional Africana (Association Internationale Africaine, AIA), que estaba a cargo del rey Leopoldo II de Bélgica y que tenía como objetivo explorar la región del Congo con fines de \"civilizar\" dicha región. Envió al explorador italo-francés Pierre Savorgnan de Brazza, que recorrería y después reclamaría para Francia el Congo Francés, actual República del Congo. 109
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” 110
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” William McKinleyWILLIAM MCKINLEY (29 DE ENERO DE 1843 – 14 DE SEPTIEMBRE DE 1901) FUE EL VIGÉSIMO QUINTO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y EL ÚLTIMO VETERANO DE LA GUERRA CIVIL ESTADOUNIDENSE ELEGIDO PRESIDENTE.…Con el fin de quitarse de encima el incomodo Ministro en Washington, al menos por unos días, el gobierno del Vicepresidente Marroquín lo envía como delegadocolombiano, en compañía del General Rafael Reyes, a la II Conferencia Panamericanaque se celebraría en México. Pero a principios del mes de septiembre y días antes de su viaje, León Czolgosz, un anarquista totalmente desconocido cambiaría la historia de Colombia para siempre. 111
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZOESTADOUNIDENSEANTECEDENTES… ASESINATO DE MCKINLEY, TIROTEADO POR LEON CZOLGOSZ Durante la década de 1880 fue un importante miembro del partido republicano y como congresista fue responsable del incremento de los aranceles a las importaciones (McKinley Tariff), como medida de prosperidad. Su candidatura a presidente en las elecciones presidenciales de 1896 se caracterizó por promover el pluralismo entre los grupos étnicos. Su campaña fue diseñada por Mark Hanna, quien introdujo nuevas técnicas de publicidad que revolucionaron lascampañas políticas realizadas hasta la fecha lo que le permitió vencer claramente al representante demócrata William Jennings Bryan. Con su mandato comenzó un período de dominio del Partido Republicano, durante el cual se fomentó la actividad mercantil y Estados Unidos se convirtió en una potencia mundial tras su victoriaen la Guerra Hispano-Estadounidense. Esto permitió a McKinley volver a ser elegido presidente en 1900 tras otra intensa campaña también frente a Bryan. En lo referente a política internacional apoyó laindependencia de Cuba a través de la Guerra Hispanoamericana que le dio a Estados Unidos el control de Puerto Rico, Guam y Filipinas. El 6 de septiembre de 1901 fue tiroteado por el anarquista Leon Czolgosz. Falleció ocho días después y se convirtió en el tercer presidente asesinado en el cargo, tras Abraham Lincoln y James Abram Garfield. Fue sucedido por Theodore RooseveltPolítica exteriorDurante su mandato McKinley se propuso alcanzar la supremacía enlos mercados mundiales; para ello durante su mandato se buscaronnuevos mercados, y dentro de esta política se incluyó la anexión deHawái y diversos intereses en China. Durante su época comocongresista Mckinley defendió la anexión de Hawái con la finalidad de«americanizarla» y establecer una base naval. 112
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Durante este periodo se produjeron varios conflictos, principalmentecon España. Los Estados Unidos tenían interés en Cuba, Filipinas,Hawái y China. McKinley no pretendía anexionar Cuba sino mantenerun control comercial sobre ella. En Filipinas pretendía instalar unabase para negociar con China y posicionarse dentro de la políticaasiática.MCKINLEY LLEGÓ A DECIR:Yo caminaba por la Casa Blanca, noche tras noche, hasta medianoche; y no sientovergüenza al reconocer que más de una noche he caído de rodillas y he suplicado luz yguía al Dios Todopoderoso. Y una noche, tarde, recibí Su orientación, no sé cómo, perola recibí: primero, que no debemos devolver las Filipinas a España, lo que sería cobardey deshonroso; segundo, que no debemos entregarlas a Francia ni a Alemania, nuestrosrivales comerciales en el oriente, lo que sería indigno y mal negocio; tercero, que nodebemos dejárselas a los filipinos, que no están preparados para auto-gobernarse ypronto sufrirían peor desorden y anarquía que en tiempos de España; y cuarto, que notenemos más alternativa que recoger a todos los filipinos y educarlos y elevarlos ycivilizarlos y cristianizarlos, y por la gracia de Dios hacer todo lo que podamos por ellos,como prójimos por quienes Cristo también murió. Y entonces, volví a la cama y dormíprofundamente, y a la mañana siguiente mandé llamar al ingeniero jefe del Departamentode Guerra (nuestro creador de mapas) y le dije que pusiera a las Filipinas en el mapa delos Estados Unidos, ¡y allí están, y allí quedarán mientras yo sea Presidente!En el Libro de los Sucesos, de Isaac Asimov, se recoge la anécdota deque, cuando le fue anunciada la toma de Manila, la capital filipina, elpresidente McKinley tuvo que buscar las Filipinas en un globoterráqueo, pues no sabía dónde se hallaban. 113
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” HUNDIMIENTO DEL USS MAINE, 1898ANTECEDENTES… La Guerra Hispano-Estadounidense se desató entre España y los Estados Unidos de América en 1898, durante la infancia del rey Alfonso XIII, cuando ejercía la regencia la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, viuda del rey Alfonso XII, siendo presidente del gobierno español Práxedes Mateo Sagasta y presidente de Estados Unidos, William McKinley. Este conflicto es generalmente denominado en España el desastre del 98, o Guerra de Cuba y, en Cuba, Guerra Hispano-Cubano- Norteamericana. Es incorrectamente llamado también GuerraHispano-Americana por influencia de la manera en que se lo conoce en Estados Unidos, Spanish-American War. Sus principales resultados fueron la independencia de Cuba y la pérdida, por parte de España, del resto de sus colonias en América y Asia (Puerto Rico, Filipinas y Guam), cedidas a Estados Unidos, que se convertiría en potencia colonial 114
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZOESTADOUNIDENSEANTECEDENTES…En Cuba McKinley encontró el apoyo de la oligarquía cubana la cualanhelaba la independencia para poder comerciar libremente. ElCapitán General español Weyler, designado para la isla, decidió recurrira la política de «Reconcentración», consistente en concentrar a loscampesinos en reservas vigiladas. Muchos cubanos pudientesempezaron a reclamar en Washington la intervención estadounidense.Mientras, en La Habana se sucedían las manifestaciones entreindependentistas y españolistas. La opinión pública estadounidenseinfluida por la prensa amarilla dirigida por el magnate William RandolphHearst comenzó a apoyar una salida armada al conflicto. Inicialmentetanto McKinley como los principales empresarios estadounidenses noapoyaron esta medida, pero la misteriosa explosión del Maine el 18 defebrero de 1898 encendió aún más a la opinión pública lo que provocóque el Congreso aprobara un ultimátum a España en la que le exigía suretirada de la isla. Ante este ultimátum el gobierno español seposicionó rechazando su vinculación con la explosión del Maine ydeclarando la guerra en caso de invasión de sus territorios. La guerrafinalmente duró tan sólo 113 días y terminó con el tratado de París quepermitió a los Estados Unidos controlar Guam, Filipinas y Puerto Rico y deforma temporal Cuba. 115
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” REPRESENTACIÓN DEL ASESINATO DE MCKINLEY, TIROTEADO POR LEON CZOLGOSZANTECEDENTES… McKinley y su esposa acudieron el 5 de septiembre de 1901 a la exposición panamericana que tenía lugar en Buffalo, Nueva York, dado que el presidente iba a pronunciar un discurso relativo a comercio exterior. El segundo día, acudió al Templo de la Música donde comenzó a saludar a las personas congregadas en el mismo. Una de esas personas era el anarquista Leon Czolgosz quien lo esperaba con un revólver tapado por un pañuelo en su mano derecha. A las 16.07 el presidente recibió dos disparos. El primero le alcanzó el hombro, mientras que el segundo leatravesó el estómago, el colon uno de los riñones y quedó alojado en la espalda. 116
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” Con el fin de quitarse de encima el incomodo Ministro en Washington, al menos por unos días, el gobierno del Vicepresidente Marroquín lo envía como delegado colombiano, en compañía del General Rafael Reyes, a la II Conferencia Panamericana que se celebraría en México. Pero a principios del mes de septiembre y días antes de su viaje, León Czolgosz, un anarquista totalmente desconocido cambiaría la historia de Colombia para siempre. 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSEASESINATO DE MCKINLEY, TIROTEADO POR LEON CZOLGOSZContinúa… La primera bala fue fácilmente extraída, pero los doctores nofueron capaces de encontrar la segunda. Dado que los posiblesdaños derivados de la extracción de la segunda bala podían ser graves, los doctores decidieron dejarla. En la feria se había presentado la máquina de rayos X, pero losdoctores eran reacios a su utilización dado que desconocían los posibles efectos secundarios. Asimismo, y a pesar de quemuchos de los edificios de la feria contaban con luz eléctrica la sala de operaciones del hospital carecía de ella por lo que losdoctores se vieron obligados a utilizar cacerolas para reflejar la luz del sol y así poder tratar las heridas del presidente. Los doctores de McKinley creyeron que el presidente se recuperaría, y de hecho estuvo convaleciente durante unasemana en el hogar del director de la exposición. En la mañana del 12 de septiembre, recibió su primer alimento oral lo que le hizo sentirse mejor. Pero esa misma tarde su estado de salud empeoró, lo que le hizo entrar en shock. A las 2:15 de la mañana del día 14 falleció debido a la gangrena. Fue enterrado en Canton, Ohio. Czolgosz fue juzgado y condenado a pena de muerte. Fue electrocutado en la prisión de Auburn el 29 de octubre de 1901. Véase también: Maldición de Tecumsé 117
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” FOTOGRAFÍAS PRONTUARIAS DE CZOLGOSZANTECEDENTES… Leon Czolgosz (Detroit, 1873 – Auburn, 29 de octubre de 1901) fue unanarquista que asesinó al presidente de los Estados Unidos William McKinley al dispararle dos balas a quemarropa el 6 de septiembre de 1901. Czolgosz era un hijo de inmigrantes polacos que nació en el estado de Míchigan, en los Estados Unidos. Con el fin de quitarse de encima el incomodo Ministro en Washington, al menos por unos días, el gobierno del Vicepresidente Marroquín lo envía como delegado colombiano, en compañía del General Rafael Reyes, a la II Conferencia Panamericana que se celebraría en México. Pero a principios del mes de septiembre y días antes de su viaje, León Czolgosz, un anarquista totalmente desconocido cambiaría la historia de Colombia para siempre. 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSE ANTECEDENTES…Continúa… Después de contemplar varias huelgas en su juventud, se sintió atraído por el anarquismo, por lo que se dedicó a leer textos socialistas y anarquistas. Dijo haber leído con especial interés[ los escritos de 118
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” Emma Goldman y Alexander Berkman. El 6 de septiembre de 1901, durante la Exposición Panamericana se acercó a corta distancia del presidente McKinley quien creyó que se trataba de un admirador. Despreció lamano que le tendió el presidente y a cambio desenfundó su revolver y disparó dos tiros a quemarropa, causándole heridas de gravedad quelo tuvieron al borde de la muerte hasta el 14 de septiembre, fecha en que falleció. Czolgosz fue sometido a un juicio sumario por medio de un gran jurado.El proceso en total duró ocho horas desde la selección del jurado hasta el dictado de la sentencia que lo condenó a morir en la silla eléctrica. La sentencia se ejecutó el 29 de octubre en la prisión federal ubicada en la localidad de Auburn en el estado de Nueva York. Sus últimas palabras fueron:Yo maté al presidente porque era un enemigo de la gente buena, los buenos trabajadores. No siento remordimiento por mi crimen.A continuación señaló:Lamento no poder ver a mi padre.Teodoro RooseveltCon el fin de quitarse de encima el incomodo Ministro en Washington, al menos porunos días, el gobierno del Vicepresidente Marroquín lo envía como delegadocolombiano, en compañía del General Rafael Reyes, a la II Conferencia Panamericanaque se celebraría en México. Pero a principios del mes de septiembre y días antes de suviaje, León Czolgosz, un anarquista totalmente desconocido cambiaría la historia deColombia para siempre.El Presidente McKinley y su esposa acudieron a la Exposición Panamericana que teníalugar en la ciudad de Buffalo en el estado de Nueva York e ingresó al Templo de laMúsica donde saludó a quienes allí le esperaban, entre ellos, León Czolgosz, unautoproclamado anarquista, quien con una pistola oculta, le disparó en dos oportunidadesal Presidente. Las heridas causadas, lo llevarían a la muerte el catorce de ese mismo mes.Así el belicoso, imperialista y nacionalista Vicepresidente, Teodoro Roosevelt asumió laPresidencia de los Estados Unidos ese mismo 14 de septiembre de 1901. 119
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” RETRATO DE THEODORE ROOSEVELT JUNTO A UN GLOBOTERRÁQUEO QUE USABA PARA SEÑALAR LAS POSICIONES DELAS FLOTAS ESTADOUNIDENSE, BRITÁNICA Y ALEMANA. AÑO 1903 En política exterior, Theodore Roosevelt abogó por el expansionismo estadounidense, pasando a controlar las posesiones españolas en el Caribe y en el Océano Pacífico. Instigó una revuelta en Panamá para conseguir la independencia de esta región que pertenecía a Colombia con el objetivo de construir un canal que quedó bajo control de los Estados Unidos. Roosevelt, ferviente defensor de la Marina, opinaba que el paso a través del istmo de Panamá era fundamental para poder crear una marina fuerte y cohesionada. 120
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” Roosevelt pronuncia un discurso sobre política exterior, en el que utiliza una fórmula que se ha hecho famosa: «Hay que hablar suavemente a la vez que se sostiene un gran garrote» (Doctrina del Big Stick). 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSEContinúa… THEODORE ROOSEVELT 26.º Presidente de los Estados Unidos26 de septiembre de 1901 – 4 de marzo de 1909Vicepresidente Charles W. Fairbanks (1905– 1909)Predecesor William McKinleySucesor William Howard Taft 25.º Vicepresidente de los Estados Unidos4 de marzo de 1901 – 26 de septiembre de 1901Presidente William McKinley 121
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Predecesor Garret HobartSucesor Charles W. Fairbanks 36.º Gobernador de Nueva York 1 de enero de 1899 – 1 de enero de 1901Teniente Gobernador Timothy L. WoodruffPredecesor Frank S. BlackSucesor Benjamin B. Odell, Jr. Datos personalesNacimiento 27 de octubre de 1858 Nueva York, Nueva YorkFallecimiento 6 de enero de 1919 (60 años) Oyster Bay, Nueva YorkPartido RepublicanoCónyuge Alice Hathaway Lee (1881-1884) 122
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” Edith Kermit Carow (1886-)Religión Iglesia Reformada HolandesaPrimer mandato1901 14 de septiembre: el presidente McKinley muere a consecuencia de las heridas infligidas por un asesino anarquista. Conforme a las previsiones de la Constitución de los Estados Unidos, el vicepresidente Theodore Roosevelt pasa a ser el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos de América. Sólo tiene 41 años y su llegada al poder desespera a su propio partido debido a sus ideas sociales demasiado avanzadas en algunos terrenos.1902 29 de abril: el Congreso vota, y Roosevelt firma una ley que prohíbe la inmigración china desde Filipinas (en esa época protectorado estadounidense). 12 de mayo: Roosevelt ejerce de árbitro en el conflicto entre 100.000 mineros de Pensilvania en huelga durante más de tres meses y sus patronos. La huelga prosigue hasta octubre, fecha en la que Roosevelt consigue para ellos un aumento de salario de un 10%3 y una limitación de la duración de la semana laboral. Las minas de carbón eran en esa época cruciales para el desarrollo de la economía estadounidense. 20 de mayo: las tropas estadounidenses se retiran de Cuba, país en el que se establece el primer gobierno nacional. 28 de junio: se vota la ley que financia la construcción del canal de Panamá. 2 de septiembre: Roosevelt pronuncia un discurso sobre política exterior, en el que utiliza una fórmula que se ha hecho famosa: «Hay que hablar suavemente a la vez que se sostiene un gran garrote» (Doctrina del Big Stick). 123
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”1903 14 de febrero: Roosevelt crea el Ministerio de Comercio y Trabajo (que más adelante separaría). 14 de marzo: Roosevelt crea la primera reserva natural de aves en Pelican Island, Florida. 3 de noviembre: el gobierno de Roosevelt espera que Colombia apruebe el tratado Herrán-Hay para construir un canal por Panamá pero Colombia lo rechaza el 12 de agosto, sumándose esto a otros problemas internos que llevaron a los panameños a declarar la separación de Colombia y fundar la República de Panamá. Perú fue el primer país en reconocer a Panamá y extraoficialmente Estados Unidos reconocen la independencia de Panamá el 6 de noviembre. Panamá envía su negociador Philippe Bunau-Varilla quien no sigue instrucciones y negocia un nuevo tratado que deja el control de la zona del canal a Estados Unidos a perpetuidad, previo pago de 10 millones de dólares y un alquiler anual de 250.000 $ que igualmente le habría tocado recibir al Gobierno Colombiano de no haber rechazado el Tratado Herrán-Hay. La cantidad de elementos en juego, la política de Estados Unidos, la rapidez con que ocurrieron los hechos, ha dado pie a la leyenda negra o colombiana, según la cual Estados Unidos fomentó que Panamá se separara de Colombia. Los detractores de Roosevelt comparten esa leyenda. En la Biblioteca del Congreso, en Roossevelt Papers, aparece una nota del 6 de enero de 1906, papel membrete de la Casa Blanca, donde Roosevelt anuncia que pedirá permiso al Congreso para invadir el Istmo, tomarse Panamá y hacer el Canal en un territorio estadounidense. Esto deja sin valor alguno la leyenda negra. Esa era la manera de actuar de Roosevelt: tomar lo que quería y no fomentar revueltas.1904 11 de febrero: Roosevelt declara la neutralidad de los Estados Unidos en la guerra entre Rusia y Japón. 26 de junio: el Partido Republicano designa a Roosevelt candidato a las elecciones presidenciales. 8 de noviembre: Roosevelt vence en las elecciones presidenciales al demócrata Alton B. Parker. La votación del Colegio Electoral muestra una clara división entre los estados del sur, favorables al Partido Demócrata, y los estados del centro y norte, favorables al Partido Republicano. 6 de diciembre: en su discurso anual en el Congreso de los Estados Unidos, Roosevelt pronuncia el Corolario Roosevelt que amplía la doctrina establecida por el presidente James Monroe (hacia 1823) al conjunto del mundo occidental, al afirmar 124
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” que los Estados Unidos intervendrían en cualquier asunto de importancia que afectara a sus intereses.Roosevelt provenía de una acaudalada familia que había llegado a Nueva York amediados del siglo 17. Su hiperactividad era apaciguada en constante ejercicio. Por suposición social logró una curul en la Cámara de Representantes del Estado de NuevaYork pero en 1894 con la llegada de los demócratas a la Presidencia de la nación, fuerepudiado por el electorado. Derrotado se dedica a sus fincas en Dakota en faenas de\"cowboy\". Su regreso a la política no fue muy positivo y nuevamente es derrotado en susaspiraciones de alcanzar la Alcaldía de Nueva York. Derrotado de nuevo, el Presidenterepublicano Benjamín Harrison le ofrece la Comisión del Servicio Civil. En 1895 fuenombrado jefe de los Comisionados de Policía de Nueva York y luego mediante lasinfluencias de su amigo Henry Cabot Lodge, logra su nombramiento como Asistente alSecretario de la Armada. Posición de la cual dedica gran energía en la construcción de lamás poderosa armada del mundo y crea su \"esplendida guerrita\" con España en 1898.Participa activamente en el conflicto buscando los beneficios políticos que llevan loshéroes. En Cuba comanda un grupo de caballería \"The Rough Riders\". Aprovecha ymanipula la prensa para hacerse notar y sobresalir. Curiosamente se inventa su famosacarga al cerro de San Juan. Nadie pudo jamás decir cuando y en que circunstanciassucedió el evento. La mitomanía megalómana de sus hechos heroicos en Cuba durantelos tres meses de guerra, hizo que sus críticos burlonamente consideraran la guerrahispano-americana, como el \"Alone in Cuba\" (Yo solo en Cuba) de Teddy. Pero ciertas ono sus historias, había logrado llegar al ojo del ciudadano común estadounidense,quienes influidos por la manipulada prensa, le consideraba un héroe. Ahora al regresar aEstados Unidos logró la gobernación de Nueva York. Su victoria había sido a pesar de laoposición del muy popular e influente Senador Thomas Platt. Comentando el habersuperado los obstáculos de Platt en su contra, pronunció por primer vez las palabras quelo harían recordar en el mundo:\"Walk slowly and carry a big stick, thus you'll get far\" (camina despacio y lleva un grangarrote, así llegaras lejos). Cómo hemos citado anteriormente fue llevado a lavicepresidencia, lo que obligó al influyente senador republicano Marco Alonso Hannaadvertir, ¿\"Pero se dan ustedes cuenta de que no media sino una vida entre ese loco y laCasa Blanca\"?El catorce de septiembre de 1901 esa vida se apagó y \"ese loco\" alcanzó la primeramagistratura. Reformó el proverbio africano que tanto le gustaba, por \"Speak softly andcarry a big stick\", (Habla suavemente y lleva un gran garrote) con lo que se inició la eradel \"Big Stick\".Colombia seguía con su enfermiza guerra civil. En Panamá el General Albán había sidosorprendido en el buque Lautaro antes de poder zarpar y termino muerto con el buquehundido por Benjamín Herrera desde el Padilla. El liberalismo había llevado la guerra alistmo con el único fin de empantanar las negociaciones con Washington. Consideraronque la negociación llenaría de dólares al gobierno con los cuales aniquilarían alliberalismo. 125
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Martínez Silva se encuentra una nueva situación en Washington al regresar de México.Además del cambio en la administración estadounidense, el segundo informe Walker seprodujo recomendando la vía nicaragüense y el Bill Hepburn, un proyecto de leyordenando la construcción del canal por Nicaragua estaba por aprobarse. BUQUE ESPAÑOL CRISTÓBAL COLÓN. DESTRUIDO EN LA BATALLA DE SANTIAGO EL 3 DE JULIO DE 1898 Pese a las críticas de los antiimperialistas, Estados Unidos comenzó a gravitar cada vez conmás fuerza en toda el área del Caribe. El Presidente Theodore Roosevelt propuso construir un canal en Centroamérica, y en 1903 ofreció al gobierno colombiano comprar una franja de tierra de lo que hoy es Panamá.Al mismo tiempo que Colombia rechazaba la oferta de Roosevelt, se desató una rebelión en el área designada para la ubicación del canal. Roosevelt apoyó la revuelta y rápidamente reconoció la emancipación de Panamá frente a Colombia. Unos días después, el francés Philippe-Jean Bunau-Varilla, quien viajó a Washington como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la naciente República de Panamá, vendió a Estados Unidos la zona del canal. En 1914, el Canal de Panamá se abrió al tráfico marítimo. Las tropas estadounidenses abandonaron Cuba en 1902, pero se exigió a la nueva repúblicaque otorgara bases navales a Estados Unidos. Asimismo se prohibió a Cuba suscribir tratados que pudieran atraerla a la órbita de otra potencia extranjera. También se garantizó la capacidad de intervención de Estados Unidos en el nuevo estado a través de la Enmienda Platt, vigente hasta 1934. A Filipinas se le concedió un autogobierno limitado en 1907 e 126
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”independencia absoluta en 1946. En 1952 el Congreso de los Estados Unidos aprueba para el territorio no incorporado de Puerto Rico un gobierno propio limitado.2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSEContinúa… THEODORE ROOSEVELT…Martínez había aclarado todos los puntos concernientes a la posición colombiana ydado garantías a ese gobierno sobre el tratado, pero faltaba que la Nueva Compañía delCanal ajustara su precio. Los 109 millones en libros por las propiedades en Panamá, alAlmirante Walker le parecían excesivos y según sus cuentas, no deberían pagar más de40 millones, con los que en últimas, tendría que aceptar la empresa francesa. 127
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” LA FAMILIA ROOSEVELTEn 1880, finaliza sus estudios en la Universidad Harvard y se casa con Alice Hathaway, hija de un banquero. Empieza a estudiar Derecho, pero loabandona al ser elegido para la Asamblea del Estado de Nueva York de 1882 a 1884 por el Partido Republicano. Su madre y su esposa mueren el mismo día, esta última al dar a luz a su hija, Alice Roosevelt Longworth. Theodore se retira a una granja de Dakota del Norte para olvidar esas tragedias. En 1886, regresa a Nueva York y reinicia su carrera política, escribe tres libros y se vuelve a casar con Edith Kermit Carow. 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSE 128
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Continúa… THEODORE ROOSEVELTSegundo mandato1905 21 de enero: aplicando la doctrina intervencionista, los Estados Unidos invaden y toman el control del gobierno de la República Dominicana. 1 de febrero: Roosevelt crea el Servicio Forestal de los Estados Unidos. 4 de marzo: investidura de Theodore Roosevelt para un segundo mandato presidencial. 6 de septiembre: termina la guerra entre Rusia y Japón. Roosevelt, que realizó labores de intermediación en dicho conflicto, recibe el Premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre de 1906. 190616 de enero: apertura de la Conferencia de Algeciras en España, en la que Roosevelttrata de ejercer labores de arbitraje en el conflicto entre Francia y Alemania sobreMarruecos.8 de junio: Roosevelt promulga los primeros dieciocho monumentos nacionales delos Estados Unidos, protegiendo espacios naturales.29 de junio: Roosevelt apoya una ley que da al gobierno federal poderes paracontrolar las tarifas ferroviarias. Esta ley limita la competencia entre las diferentescompañías e impide que se establezcan tarifas preferenciales a los grandes gruposindustriales.30 de junio: Roosevelt firma una ley que autoriza al gobierno federal a inspeccionarlas empresas de alimentación y que obliga a los fabricantes a especificar la lista deingredientes.23 de agosto: el presidente cubano solicita la intervención de las tropasestadounidenses tras una serie de disturbios. Roosevelt envía al ejército en octubre.9 de noviembre: Roosevelt realiza sendas visitas oficiales a Puerto Rico y Panamápara inspeccionar los trabajos en el canal. Es la primera visita oficial que unpresidente de los Estados Unidos lleva a cabo en el extranjero. 129
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” 12 de diciembre: Roosevelt nombra a Straus ministro de comercio y trabajo. Es el primer representante de la minoría judía que obtiene un cargo en el gobierno de los Estados Unidos. 1907 20 de febrero: Roosevelt firma una ley acerca de la inmigración que le permite impedir la llegada de japoneses. 22 de octubre: se produce un pánico financiero a causa de las grandes oscilaciones de la Bolsa de valores. Roosevelt regresa de un viaje de modo precipitado para intervenir, pero el temor a una nueva depresión es constante. 16 de noviembre: se admite a Oklahoma como estado de la Unión; es el 46º estado. 16 de diciembre: Roosevelt envía a la Armada de los Estados Unidos a realizar una gira por todo el mundo que duró hasta febrero de 1908. Los barcos son recibidos con entusiasmo en numerosos puertos y los Estados Unidos llevan a cabo una exhibición de su potencia militar. 1908 20 de junio: Roosevelt crea el Parque Nacional de Mesa Verde. Al finalizar su segundo mandato, Roosevelt, fiel a sus compromisos, no se vuelve a presentar. Viaja a África para realizar un safari y regresa después de haber comprado más de 3.000 animales. Política exterior En política exterior, Theodore Roosevelt abogó por el expansionismo estadounidense, pasando a controlar las posesiones españolas en el Caribe y en el Océano Pacífico. Instigó una revuelta en Panamá para conseguir la independencia de esta región que pertenecía a Colombia con el objetivo de construir un canal que quedó bajo control de los Estados Unidos. Roosevelt, ferviente defensor de la Marina, opinaba que el paso a través del istmo de Panamá era fundamental para poder crear una marina fuerte y cohesionada. Durante el período de su presidencia, el ejército de los Estados Unidos estableció en 1903 en Cuba la base de Guantánamo, según lo convenido en el Tratado cubano-estadounidense, con unas 130
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” condiciones tan férreas que ni siquiera el gobierno comunista de Fidel Castro pudo lograr su devolución al país. También intervino en la República Dominicana en 1904 y ocupó Cuba en 1906. Roosevelt instituye un corolario a la doctrina del presidente James Monroe al afirmar que los Estados Unidos debían intervenir para defender sus intereses en el conjunto del mundo. Intervino personalmente en el arbitraje del conflicto entre Francia y Alemania sobre Marruecos y en el que se produjo entre Rusia y Japón, lo que le sirvió para obtener el Premio Nobel de la Paz.La familia y amigos de TeddySeguramente el abogado Cromwell por medio de sus asociados, Douglas Robinson yCharles Taft habrían hecho que Roosevelt favoreciera la vía Panameña. Como ya hemosdicho, Douglas Robinson era el cuñado del presidente, había casado con CorrineRoosevelt, su hermana, y era muy cercano a Teddy. Charles Taft era el hermano deWilliam Taft, hombre muy amigo de Roosevelt y quien para ese entonces era elGobernador de las Filipinas, pero a partir de 1904 sería una pieza fundamental delgobierno Roosevelt en Washington. Es indiscutible que estos amigos cercanos de\"Teddy\", lograron convencerlo de hacer el canal por el istmo colombiano de Panamá, loque explica la preferencia de \"Teddy\" por esta vía, ya que hasta entonces la preferenciaestadounidense era Nicaragua. 131
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” TRABAJOS EN EL MACIZO DE LA CULEBRA EN 1907 - Wikipedia Panamá TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA SEGUNDO PERÍODO 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSE 132
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” Traición francés y zarpazo estadounidenseHasta 1903 el istmo panameño perteneció a Colombia comodepartamento, una de las divisiones administrativas en que estabadividida esta nación en esa época. Siempre fue motivo depreocupación la soberanía territorial por las políticas expansionistas eimperialistas de las potencias europeas y los Estados Unidos.Desde la época colonial y casi desde la conquista se hablaba de lacreación de un canal interoceánico en Centroamérica y el istmopanameño era uno de los puntos donde se consideraba más factible suapertura. Ya estaba la invasión y ocupación del territorio colombianode la Costa de Mosquitos, frente a Nicaragua en el Mar Caribe dondelos británicos se habían asentado con la intención de extender suinfluencia en Centro América. Esta invasión pasó sin ninguna clase deatención o reclamo del estado colombiano.Tras la independencia y la constitución de la Gran Colombia, Panamáen forma libre y espontanea se adhiere a la nueva nación entoncesgobernada por el Libertador Simón Bolívar. Disuelta esa nación en trespaíses Ecuador, Nueva Granada y Venezuela, suceden intentosseparatistas panameños que terminan en 1841. 133
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” MANUEL MARÍA MALLARINO IBARGÜENManuel María Mallarino Ibargüen (Santiago de Cali, 18 de junio de 1808 - Bogotá, 6 de enero de 1872) abogado y político colombiano. Miembro del Partido Conservador, fue Presidente de Colombia de 1855 a 1857. Contrajo matrimonio con María Mercedes Cabal, la hija de don Víctor Cabal,acaudalado ganadero bugueño, ex - alcalde de Cali. Y quien vendiera la hacienda el Paraiso a Don Jorge Enrique Isaacs, padre del poeta, Jorge Isaacs y quien toma a Maria Mercedes como inspiración para su obra la maria.Luego de vivir su infancia en Cali, se desplazó a Popayán para realizar sus estudios secundarios y la carrera de Derecho en la Universidad del Cauca, graduándose de abogado en 1831.Desde entonces empezó a moverse en los círculos políticos de su provincia, del lado de los ministeriales (futuros conservadores), llegando a la Cámara de Representantes en 1836. Posteriormente ocuparía un escaño en el 134
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Senado y las gobernaciones de las provincias de Popayán y Buenaventura. Sus buenos oficios como líder regional del naciente conservatismo fueron recompensados por el Presidente Tomás Cipriano de Mosquera, quien le nombró secretario de Relaciones Exteriores en 1846, ejerciendo hasta 1848. Mallarino es conocido porque suscribió el Tratado Mallarino-Bidlack. Este tratado fue firmado el 12 de diciembre de 1846, entre la República de la Nueva Granada (actual Colombia y Panamá) y los Estados Unidos. Fue llamadooficialmente como Tratado de Paz, Amistad, Navegación y Comercio, y en esencia fue un convenio de reciprocidad comercial entre ambos países; pero resultó ser la primera acción jurídica en el que losEstados Unidos intervenía económicamente en el istmo de Panamá, que en esa época formaba parte de la Nueva Granada. El nombre por el que es conocido el tratado se debe a los firmantes: Manuel María Mallarino, y Benjamín Alden Bidlack , abogado que llegó a representante por Pensilvania en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA SEGUNDO PERÍODO 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSE Traición francés y zarpazo estadounidenseEl Tratado Mallarino-Bidlack de 1846La Nueva Granada (hoy Colombia) sabía que no podía defender lasoberanía del istmo de la creciente amenaza imperialista británica, en1846 el Presidente Tomás Cipriano de Mosquera encomendó a suMinistro de Relaciones Exteriores Manuel María Mallarino, para entraren conversaciones con los Estados Unidos con el fin de lograr esaprotección. Mallarino se dirigió a Benjamín Bidlack, encargado denegocios de los Estados Unidos en Bogotá con quien intercambió ideas 135
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”y puntos de vista. En últimas, la Nueva Granada le solicitaba a losEstados Unidos que le garantizara la posesión, soberanía yneutralidad del istmo de Panamá y le ofrecía a cambio ventajas para eltransporte a través del Istmo, de sus mercancías, correo, y pasajerosen las mismas condiciones de los entonces neogranadinos. Así sefirmó el Tratado denominado de Paz, Amistad, Navegación yComercio, el 12 de diciembre de 1846; pero una de sus desventajasfue el artículo 35, en donde los Estados Unidos se comprometían agarantizar la neutralidad del istmo y el libre tránsito entre los océanosPacífico y Atlántico, dándose de este modo el camino alintervencionismo estadounidense en la Nueva Granada pues leautorizaba el uso de tropas con este fin, todo a cambio delreconocimiento de la soberanía colombiana en el istmo y su defensa.Estados Unidos aunque una nación poderosa, aún no era la potenciamundial en la que se erigiría. Desde 1823 había sido proclamada laDoctrina Monroe, en la cual se establecía América para losAmericanos, pero tras su aplicación, su verdadera traducción esAmérica para los estadounidenses y ya corría a voces una nuevadoctrina predicada desde la prensa por John O. Sullivan, el DestinoManifiesto (Manifest Destiny) en el cual se justificaba la anexión deterritorios. Entre el imperialismo británico y el estadounidense,Colombia consideró el estadounidense.Por fortuna, unos pocos años más tarde, Gran Bretaña y los EstadosUnidos maniataron mutuamente sus ansias expansionistas para laconstrucción y dominio de una vía interoceánica centroamericanamediante la firma del tratado Clayton-Bulwer en el cual ninguna de lasdos naciones podía dominar una vía interoceánica, ni fortificarla. Estopermitió tanto a Colombia como Nicaragua, los dos países másprobables para la construcción de la vía, descansar de lasamenazantes potencias 136
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”José Hilario López Valdés (Popayán, 18 de febrero de 1798 - Campoalegre, Huila, 27 de noviembre de 1869).José Hilario López Valdés (Popayán, 18 de febrero de 1798 - Campoalegre,Huila, 27 de noviembre de 1869). Militar y político colombiano, presidente de la República (1849-1853). Hijo de José Casimiro López, oficial de cruzada, y de Rafaela Valdés y Fernández de Córdoba. Estudió en Popayán, bajo la tutela de José Félix Restrepo TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA SEGUNDO PERÍODO 137
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSE Traición francés y zarpazo estadounidense ANTECEDENTESContinúa…José Hilario López Valdés (Popayán, 18 de febrero de 1798 - Campoalegre,Huila, 27 de noviembre de 1869).En 1850 el Presidente José Hilario López logró la construcción de unferrocarril mediante una concesión a una firma estadounidense, ThePanama Railroad convirtiendo el istmo en un punto de suma estrategiapara el transporte de todo tipo a través de su territorio entre elAtlántico y el Caribe. 138
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”BUSTO DE BONAPARTE-WYSE EN LA PLAZA DE FRANCIA EN PANAMÁ -WikipediaNacimiento 1845 París, FranciaFallecimiento 1909 Toulon, FranciaOcupación Ingeniero naval y Oficial de la Marina francesa 139
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Lucien Napoleón Bonaparte Wyse fue un ingeniero francés, encargado de examinar las diferentes rutas posibles para las futuras excavaciones del Canal de Panamá. Nació en París en 1845 y muere en Toulon en 1901, hijo de Thomas Wyse y Marie-Laetitia Bonaparte (Sobrina del emperador Napoleón). BiografíaLucien Napoleón Bonaparte Wyse empieza en la Marina como alférez, y luego asciende a teniente de navíos, al servicio de Francia. Posteriormente se desempeña como oficial de marina a bordo del buque \"Amphion\", anclado en Toulon. Encargado por la compañía francesa \"Compañía Universal del Canal Interoceánico de Panamá,Lucien Napoleón Bonaparte Wyse, obtuvo la concesión del canal por el gobierno colombiano. Hizo dos viajes a Panamá para estudiar el proyecto, y su viabilidad , el 23 de marzo de 1878, firmó un contrato formal llamado Concesión Wayne, válido por 99 años con Aquileo Parra, presidente de Colombia, Esta concesión permite a la compañía excavar y usufructuar este beneficio. El escándalo de Panamá permite Lesseps comprar nuevamente los derechos de la concesión. Después de este escándalo, Lucien Napoleón Bonaparte Wyse escribe sus memorias, para demostrar a los inversionistas que el proyecto eraviable. Finalmente los Estados Unidos obtienen la concesión y realizan el canal por Panamá. Bonaparte Wyse muere en Toulon Cap Brun 15 de junio 1909 a la edad de 64 años.1 Referencias 1. ↑ Edward Legge (2005). The Empress Eugenie 1870 to 1910. Kessinger Publishing. p. 400. ISBN 1417933208.LUCIEN WYSE 140
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”El oficial de la armada francesa, Lucien Wyse, quien había recorrido yexplorado Panamá en busca de una ruta para la construcción de uncanal interoceánico, llegó a Bogotá a principios de 1878. Wyse erasobrino nieto del Emperador Napoleón Bonaparte y su nombrecompleto era Lucien Napoleón Bonaparte Wyse, hijo natural de laPrincesa Leticia Bonaparte, ya separada hacía 20 años de su maridolegitimo, Thomás Wyse, un escritor irlandés quien le dio el apellido. NUEVA COMPAÑÍA INTEROCEÁNICA UNIVERSAL DEL CANAL AL PIE DEL CERRO DE ORO EN EL CORTE CULEBRA (DESPUÉS GUILLARD). 1896- Wikipedia Panamá TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA SEGUNDO PERÍODO 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSE 141
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”EL CANAL FRANCÉSWyse cayó bien entre los colombianos y estos a él. La cuestión de lavía interoceánica era de sumo interés para el Estado colombiano, asíen cuestión de días logró un contrato con el gobierno del PresidenteAquileo Parra para la construcción de un canal en el istmo. El Ministrodel Interior y Relaciones Exteriores, Gral Eustorgio Salgar firmó conWyse el contrato de concesión Salgar-Wyse. El convenio fuesancionado por el sucesor de Parra, el recién elegido Presidente JuliánTrujillo.De regreso en París Wyse logra convencer a Ferdinand de Lessepspara emprender tan magna obra. Tras todos los estudios defactibilidad y rentabilidad. Wyse cedió la concesión a Lesseps en 10millones de francos, cinco en dinero y cinco en acciones de la nuevaempresa, que se fundaría, constructora del canal. Se crea la CompañíaUniversal para la Construcción del Canal Interoceánico de Panamá conla emisión de acciones que compran los franceses.Sin embargo para los Estados Unidos no es fácil aceptar que unapotencia ajena a América haga una obra de tal magnitud. El entoncesPresidente Rutherford Hayes (1877-1881) recurriendo a la DoctrinaMonroe, proclama en un mensaje al Congreso de su país que cualquiercanal en América debe estar bajo dominio estadounidense, pero comotenía las manos atadas por el Tratado Clayton-Bulwer, no dijo nadamás. Así Lesseps comprende y debe aceptar la protecciónestadounidense para el canal que abriría y Colombia obviamente nadapuede decir pues tiene el Tratado Mallarino-Bidlack que le otorga a lacreciente nación del norte, prerrogativas importantes pero le aseguraa la nación la soberanía sobre el departamento del istmo. Hayes tratade ampliar el artículo 35 del Tratado, indicando que cualquierconcesión hecha por el gobierno de Colombia para abrir un canal en elistmo, debe llevar la aprobación del gobierno de los Estados Unidos. ElPresidente Rafael Núñez rechazó la exigencia estadounidense. EstadosUnidos comenzó entonces una especie de guerra diplomática conColombia, enviando a Bogotá representantes diplomáticos groseros,altaneros y coléricos cuyo único fin era el de fastidiar al gobierno deuna nación desleal a sus intereses. 142
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”EL CANAL DE PANAMÁ UNIÓ DOS OCÉANOS. HACIA EL OESTE (ARRIBA DE LA IMAGEN) EL MAR CARIBE, ABAJO A LA IZQUIERDA EL OCÉANO PACÍFICO). (IMAGEN NASA) Durante la construcción del Canal se eliminaron más de 183 millones de m³ de material originalmente excavado que si se pusiera en un tren de plataformas, le daría la vuelta al mundo cuatro veces. Desde el punto de vista técnico, el Canal de Panamá es uno de los mayores logros de la ingeniería moderna. Del Atlántico al Pacíficomide 80 kilómetros de largo; tiene una profundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; el ancho es de 91 a 300 metros. Posee dos puertos terminales, uno en cada océano; tres juegos de esclusas gemelas, Miraflores, Gatún y Pedro Miguel, y uno de los mayores lagos artificiales del mundo, el Gatún, que cubre 425 143
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” kilómetros cuadrados y se formó por una represa de tierra construida a través del cauce del río Chagres. TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA SEGUNDO PERÍODO 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSEContinúa… CARLOS MARTÍNEZ SILVACromwell envía un comisionado a Bogotá para que este país nombraseun representante en Estados Unidos que les ayudara, comofuncionario colombiano, ante el gobierno estadounidense en suspretensiones para venderles la compañía y que ellos hicieran el canal.El Ministro de Relaciones Exteriores era el doctor Carlos Martínez Silvay fue él, el seleccionado para que en calidad de Canciller defendieraante el gobierno de los Estados Unidos la obra por Panamá. AsíMartínez Silva llegó a Washington como Canciller en comisión deresolver los problemas del canal.Lo primero que encontró el doctor Martínez fue que la Legación enWashington no tenía sino tres funcionarios, él como Ministro yembajador, Arturo de Brigard, el cónsul en Nueva York (y sobrino deMarroquín) y don Tomás Herrán el secretario de la Legación. Ese seríasu equipo para enfrentar a los Estados Unidos, el monstro que todo losabía, todo lo quería y todo lo podía; Nicaragua haciendo lobby desdehace años para hacer el canal por su territorio y gran favorita de losestadounidenses; y los liberales rebeldes que ya estaban asentados enel país del norte despotricando contra el gobierno.Gran despliegue hacen los diarios estadounidenses sobre el arribo delMinistro de Relaciones de Colombia. En esa nación todo en referenciaal canal interoceánico es de gran interés así que su arribo aWashington es visto como la opción para una nueva ruta que elgobierno colombiano ofrece con el fin de satisfacer sus necesidades 144
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”estratégicas. Si antes de esta fecha los periódicos destacabaninformación sobre Colombia y en meses recientes sobre la guerra civil,ahora tendrán el ojo puesto en el país.Carlos Martínez Silva encuentra un excelente aliado en NelsonCromwell, hombre que si conoce a fondo el ambiente y los personajesde la capital estadounidense. Cuenta con su apoyo y se siente másconfiado pues los Estados Unidos ya están tratando de acabar con elTratado Clayton-Bulwer con el fin de abrir su propio canal, bajo suexclusivo dominio y fortificarlo a su antojo.El 27 de marzo de 1901, el mismo día en que el doctor Martínez Silvapresenta sus credenciales al Presidente McKinley, el Secretario deEstado, John Hay, le pide un memorándum sobre lo que podría ser unconvenio entre los Estados Unidos y Colombia para el Canal dePanamá. Martínez Silva responde con un documento en el cual leasegura al gobierno de los Estados Unidos que Colombia autorizará ala empresa francesa traspasar la concesión a los Estados Unidosprevio acuerdo entre los dos gobiernos. El acuerdo entre los dosgobiernos debía basarse en que los Estados Unidos garantizara aColombia la soberanía de todo el istmo y la neutralidad del canal.Aunque si fuera el caso, tanto Estados Unidos como Colombia podríacerrar el paso a naciones hostiles, enemigas y en guerra con ellos.Colombia recibiría un cinco por ciento de lo producido por el Canal yademás un empréstito sobre futuros réditos por la suma de veintemillones de dólares para ser invertidos en papel moneda yferrocarriles 145
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA” EL CANAL DE PANAMÁ EN CONSTRUCCIÓN - Wikipedia TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA SEGUNDO PERÍODO 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSEEl proyecto avanza y la construcción comienza pero los franceses noestaban preparados para el clima tropical del istmo y mucho menospara las enfermedades tropicales como el cólera, la fiebre amarilla,malaria etc. Además ya sobre el terreno, cada vez es más urgentecambiar los planes iníciales de construir un canal a nivel por otro deesclusas, que mediante lagos naturales o artificiales vaya subiendo obajando el nivel de los buques en transito. Este punto se convierte engran obstáculo para Lesseps, quien no acepta la construcción deesclusas. Para empeorar la situación, Lesseps revisa el plan yprograma. Menosprecia la montañosa y rocosa geografía istmeña y lacompara con la arenosa, plana y suave del Canal del Suez y reduce elpresupuesto inicial de 214 millones de dólares a tan solo 120 millones 146
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”de dólares. Una locura, pues además de que el terreno de Panamánecesitará mayores esfuerzos en la extracción de materiales, ademásde su remoción, reduce la expectativa en la terminación de la obra aapenas 6 años contra los PHILIPPE JEAN BUNAU-VARILLA -WikipediaPhilippe-Jean Bunau-Varilla influencio en la construccion del Canal de PanamáNacimiento París, Francia 26 de julio de 1859 147
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011“SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Fallecimiento París, Francia 18 de mayo de 1940Nacionalidad FranciaOcupación Soldado Ingeniero FrancésConocido por Canal de Panamá TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA SEGUNDO PERÍODO 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSE VarPHILIPPE-JEAN BUNAU-VARILLA INFLUENCIO EN LA CONSTRUCCION DEL CANAL DE PANAMÁPhilippe Jean Bunau-Varilla con la ayuda del abogado William NelsonCromwell, obtuvo una gran influencia en la decisión de los Estados Unidospara construir un canal sobre el istmo de Panamá. Fue responsable deapremiar al presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt porfacilitar la separación de Panamá de Colombia en 1903; y también de firmar elTratado Hay-Bunau Varilla que daba el Canal de Panamá y su zona adyacente aperpetuidad; aunque fue derogado con los Tratados Torrijos-Carter.Llegó a Panamá en 1884, para realizar los trabajos del Canal a cargo deFerdinand de Lesseps, y en un año ascendió rápidamente dentro de laorganización administrativa hasta que en 1888 tuvo que dejar el paísdebido a que de Lesseps quedó en bancarrota y la construcción francesadel canal se paralizó. Sin embargo, en 1902 persuadió al Senado deEstados Unidos para que construyera el Canal en el istmo de Panamá,mostrando a los senadores unos sellos nicaragüenses mostrando al volcán 148
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”Momotombo en erupción. Hasta ese momento, Estados Unidos estabainteresado en construir un canal en Nicaragua, pero con el acto deBunau-Varilla los hizo cambiar de opinión.Con miras de obtener ganancias con el Canal sobre Panamá, Bunau-Varilla comenzó a planear con los líderes panameños en 1903 pararealizar el acto separatista. Secretamente Bunau-Varilla estabapreparando una constitución, una bandera, y un tratado canalero parala nueva nación; sin embargo no se cristalizaron todas sus ideas,debido a la oposición de los nuevos gobernantes panameños, exceptouna: el tratado canalero. El 18 de noviembre de 1903 se aprueba el TratadoHay-Bunau Varilla que daba el control del Canal de Panamá a los EstadosUnidos.-Varilla iba a estar muy involucrado económicamente en laconstrucción del Canal hasta su inauguración en 1914, cuando regresaa Francia y sirve como oficial del ejército en la Primera Guerra Mundial, yperdería una pierna en la Batalla de VerdúnPhillipe Bunau VarillaEn 1884, la empresa del canal contrató a un ingeniero francés llamadoPhillipe Jean Bunau Varilla. A cabo de un año y por las dificultadespara mantener el personal saludable o al menos vivo, Bunao Varillafue ascendido a administrador general de la empresa en Panamá.Cuando ya se completaban 8 años de labores (dos más de lospresupuestados) Lesseps por fin acepta hacer esclusas. Pero en 1889la empresa quebró. Había gastado más de 235 millones de dólares yperdido 21 mil trabajadores a las enfermedades tropicales.El escándalo fue mayúsculo en Francia, donde cientos de miles depequeños accionistas habían perdido los ahorros de la vida al invertiren la empresa de Lesseps. En 1891 estalló otro escándalo pormaniobras dolosas. Cayeron empleados públicos y tres gabinetesministeriales. Incluso se abre una investigación en el parlamentofrancés y al todo poderoso Ferdinand de Lesseps se le abre un procesojudicial.En Colombia cayó muy mal el fracaso de la obra además de losproblemas políticos que acarrea la época, plena era de laRegeneración. En cambio en Panamá entra el desespero. La ciudad sehabía convertido en un centro cosmopolita donde llegaban extranjerosde todas las nacionalidades y abundaban los hoteles, bares, cafés, 149
REVISTA N0. 10 “LA DÉCADA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO XX” – ABRIL DE 2011 “SEGUNDA PARTE” – “TRES PERÍODOS DE VIOLENCIA FRATRICIDA -COLOMBIA”restaurantes y claro, prostíbulos que recibían grandes dividendos porel transito o permanencia de tanto contratista y obrero.Los Estados Unidos estalló de júbilo. Se paraba la obra que,indispensable y estratégica para sus intereses, se les había salido delas manos (por tenerlas maniatadas). El Congreso se apresuró enaprobar la moción siguiente: \"Se resuelve por el Senado y la Comisiónde Relaciones, que el gobierno de los Estados Unidos vería con seriainquietud y desaprobaría toda conexión de un gobierno europeocualquiera, con la construcción o administración de un canal marítimoa través del istmo del Darién o de la América Central; y consideraríatal conexión o administración como contraria a los derechos legítimosy a los intereses de los Estados Unidos y como una amenaza contra suprosperidad.\" PRIMER VIAJE A TRAVÉS DEL CANAL EL 15 DE AGOSTO DE 1914 - Wikipedia 2. 1899-1903 – “GUERRA DE LOS MIL DÍAS” – PANAMÁ TRAICIÓN FRANCÉS Y ZARPAZO ESTADOUNIDENSELa Compañía Nueva del Canal de PanamáEn 1894 los franceses conscientes de la inmensa perdida por parte dela Compañía Universal crearon una nueva, pero con los acreedores dela antigua ya que con los antecedentes nadie invertiría en ella o seacrearon una empresa de papel con todos los pasivos de la Universal 150
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- 411
- 412
- 413
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- 420
- 421
- 422
- 423
- 424
- 425
- 426
- 427
- 428
- 429
- 430
- 431
- 432
- 433
- 434
- 435
- 436
- 437
- 438
- 439
- 440
- 441
- 442
- 443
- 444
- 445
- 446
- 447
- 448
- 449
- 450
- 451
- 452
- 453
- 454
- 455
- 456
- 457
- 458
- 459
- 460
- 461
- 462
- 463
- 464
- 465
- 466
- 467
- 468
- 469
- 470
- 471
- 472
- 473
- 474
- 475
- 476
- 477
- 478
- 479
- 480
- 481
- 482
- 483
- 484
- 485
- 486
- 1 - 50
- 51 - 100
- 101 - 150
- 151 - 200
- 201 - 250
- 251 - 300
- 301 - 350
- 351 - 400
- 401 - 450
- 451 - 486
Pages: