["ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) de Esquipulas en el municipio de mismo OBJETIVOS Nombre. Fortalecer la seguridad para visitantes En cuanto al turismo milenario y cultural se nacionales e internacionales en los puntos resalta la belleza de arquitectura Maya en el de atractivo turistico de la Regi\u00f2nTrifinio. parque arqueol\u00f3gico de Copan Ruinas en donde Divulgar de cada una de las opciones se establece una armon\u00eda entre las curiosidades tur\u00edsticas que se ofrecen en la regi\u00f3n de esta ancestral cultura y la de nuestro tiempo. Trifinio. Mejorar la econom\u00eda formal e informal del Debido a este derrame de opciones tur\u00edsticas en capital tur\u00edstico de manera que se creen cada uno de los pa\u00edses , es necesario crear una alianzas internacionales entre los pa\u00edses pol\u00edtica tur\u00edstica trinacional, en donde se mejore de la regi\u00f3n Trifinio. el acceso a estas \u00e1reas en cada uno de los pa\u00edses, RESULTADOS ESPERADOS lo que generar mas fuentes de empleo, aumentando la econom\u00eda formal e informal en Mejorar la promoci\u00f3n tur\u00edstica en cada toda la regi\u00f3n tur\u00edstica del Trifinio uno de los municipio de manera que se favorezca la econom\u00eda de los pa\u00edses y la calidad de vida de la poblaci\u00f3n. Contribuir a la percepci\u00f2n de seguridad en los puntos turisticos de la Regi\u00f2nTrifinio, mejorando el clima de negicos y con ello aumentando paulatinamente los turistas a la Regi\u00f2n. DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA 5 anos Visitantes locales, $. 10,000,000.00 nacionales y extranjeros de la Regi\u00f2nTrifinio. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA SISCA X Gobiernos de la Republicas de SIECA OTROS Honduras, El Salvador y X Guatemala. GOBIERNOS MUNICIPALES Canciller\u00edas de la Republica de X Honduras, El Salvador y X Guatemala. Secretarias y Ministerios del X Interior y Gobernaci\u00f3n. Cuerpos de seguridad nacional (policia y ejercito) Secretaria, Ministerios e CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................468","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Institutos de Turismo de Honduras, El Salvador y Guatemala. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................469","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG CS03 CODIGO PROY CS07 PROYECTO Promoci\u00f3n de organizaciones sectorialitas trinacionales (caf\u00e9, agricultura, ganader\u00eda, forestar\u00eda) INVERSION X GESTION X TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo P E- estrella C P-1 P-2 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION Entre los principales rubro de la econom\u00eda de El mal manejo de las pr\u00e1cticas agr\u00edcolas y cada pa\u00eds que forma parte de la regi\u00f3n Trifinio se ganaderas as\u00ed como el mal manejo de los encuentra (el caf\u00e9, la agricultura, ganader\u00eda y la recursos naturales ha disminuido los agroforester\u00eda) lo que ha generado empleo y niveles de producci\u00f3n y comercializaci\u00f3n desarrollo en cada una de las comunidades de la de estos productos ya que los productores regi\u00f3n. y ganaderos no cuentan con la formaci\u00f3n y capacidades de mejorar sus t\u00e9cnicas. Actualmente se ha presentado una serie de Por lo que al formar y fortalecer inconvenientes debido al aumento y crecimiento organizaciones sectoriales trinacionales, estas velaran por que se mantenga un equilibrio entre los recurso naturales renovables y no renovables entre los pa\u00edses, de manera que se puedan crear alianzas entre los ganaderos de ambos CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................470","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) de las frontera agr\u00edcola, en donde se ha afectado pa\u00edses en cuanto el pasto de ganado y el de manera directa la parte forestal, de igual forma las pacticas tradicionales en la ganader\u00eda alquiler o renta de \u00e1reas agr\u00edcolas para la ha destruido de manera significativa las laderas y mesetas. producci\u00f3n productos agr\u00edcolas tradicionales y no tradiciones de manera que exista un acuerdo com\u00fan entre organizaciones. OBJETIVOS Estas acciones e inconvenientes estas Mejorar las relaciones entre los sucediendo en cada uno de los pa\u00edses y de productores y ganaderos de la regi\u00f3n manera mas graves trascienden las fronteras, Trifinio llegando al caso que los productores y ganaderos Fortalecer e implementar las Cadenas no cuentan con pastos adecuados para sus Productivas de Valor identificadas para la ganado, y los productores al no contar con las Regi\u00f2nTrifinio. tierras adecuadas para la diversificaci\u00f3n de Crear Cluster Territoriales en municipios y cultivos optan por seguir utilizando las practicas mancomunidades con potenciales tradicionales. particulares para productos agricolas, pecuarios y caf\u00e8. Por lo que al formar y fortalecer organizaciones Crear organizaciones trinacionales que sectoriales trinacionales, estas velaran por que velen por desarrollo de cada uno de los se mantenga un equilibrio entre los recurso rubros agr\u00edcola, ganadero y agroforester\u00eda. naturales renovables y no renovables entre los Establecer acciones que mejorar la pa\u00edses, de manera que se puedan crear alianzas producci\u00f3n y comercializaci\u00f3n de estos entre los ganaderos de ambos pa\u00edses en cuanto productos. el pasto de ganado y el alquiler o renta de \u00e1reas Aumentar las \u00e1reas de agroforester\u00eda de agr\u00edcolas para la producci\u00f3n productos agr\u00edcolas manera trinacional mediante un cuidado tradicionales y no tradiciones de manera que trasfronterizo si amenazar las actividades exista un acuerdo com\u00fan entre organizaciones. agr\u00edcolas y ganaderas dentro de la regi\u00f3n Lo que mejorar la producci\u00f3n de productos Trifinio, agr\u00edcolas y ganaderos, mediante la conservaci\u00f3n RESULTADOS ESPERADOS del bosque y las \u00e1reas protegidas entre estas organizaciones en donde se practica la Creaci\u00f2n y fortalecimiento de Cadenas agroforester\u00eda. Productivas de Valor agricolas, pecuarios y en particular caf\u00e8. Creaci\u00f2n y fortalecimiento de cluster territoriales a nivel mancomunado y municipales de productos agricolas, pecuarios y caf\u00e8. Que mediante la promoci\u00f3n de estas organizaciones se mejore la situaci\u00f3n de los productores y ganaderos de la regi\u00f3n Trifinio. Aumentar las \u00e1reas de agroforester\u00eda mediante el cuidado y vigilancia de estas organizaciones de manera sostenible. CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................471","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA $. 6,000,000.00 10 a\u00f1os Productores agricolas, X INSTITUCION RESPONSABLE ORGANISMOS pecuarios y de caf\u00e9, de FACILITADORES los municipios y X mancomunidades de la Regi\u00f2nTrifinio. X Gobiernos de la Republicas de COOPERANTES Honduras, El Salvador y X Guatemala. SICA Canciller\u00edas de la Republica de SISCA X Honduras, El Salvador y SIECA X Guatemala. Secretaria y Ministerios de OTROS Agricultura y Ganaderia de GOBIERNOS MUNICIPALES Honduras, El Salvador y Guatemala. Programas y proyectos de desarrollo rural. Congresos de la Republica de Honduras, El Salvador y Guatemala. Organizaciones No Gubernamentales. Cooperaci\u00f2n Internacional con acciones en Desarrollo Economico Local. Secretarias y Ministerios de Finanzas y Hacienda de Honduras, El Salvador y Guatemala. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................472","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG CS03 CODIGO PROY CS08 PROYECTO Fortalecimiento de capacidades de gesti\u00f3n de las mancomunidades y de sus municipios miembros de la Regi\u00f3n Trifinio INVERSION X GESTION X TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo MP E- estrella ES P-1 P-1 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION La Regi\u00f3n Trifinio cuenta con una enorme gama Los municipios y mancomunidades no de organizaciones que se encarga de tomar las cuentan con capacidades instaladas para decisiones de desarrollo de los municipio que la gesti\u00f2n de programas y proyectos de forman parte de estas entre las que se puede desarrollo territorial, lo que limita su mencionar a las mancomunidades a un nivel mas capacidad de respuesta para la superior mientras que a nivel municipal estas implementaci\u00f2n de los instrumentos de velan por el desarrollo en el \u00e1rea municipal. gesti\u00f2n territorial. Actualmente las alcald\u00edas y organizaciones que A partir del programa de Cohesi\u00f2n Social y los procesos emprendidos por los entes rectores de planificaci\u00f2n nacional las mancomuniades y municipios cuentan con instrumentos de planificaci\u00f2n territorial, CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................473","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) comunitarias no est\u00e1n realizando acciones que con una serie de proyectos que superan se mejoren su calidad de vida en cada uno de los en la mayoria de los casos la capacidad de sistemas de desarrollo, debido a que no poseen respuesta y gesti\u00f2n de las organizaciones la capacidad de gestionar y fondos de manera territoriales. directa, sino que est\u00e1n dependiendo de las acciones sus gobiernos centrales. El paternalismo institucional a debilitado las organizaciones de manera que estas no De igual forma se encuentra la mayor\u00eda de las realizan accione para la gesti\u00f3n de nuevos mancomunidades en los pa\u00edses de la regi\u00f3n proyectos que mejoraren la econ\u00f3mica y Trifinio en donde sus accionar el limitado por la calidad de vida en su comunidades y poca voluntad pol\u00edtica y financiera de acceder a municipios. mejores proyectos en benefician de los municipio que representan. La poca capacidad que denotan las mancomunidades al momento de establecer acciones en su municipio, en donde se involucran la demagogia de los poderes pol\u00edticos. En vista de favorecer a unos pocos mediante el sacrificio de la poblaci\u00f3n mas vulnerable. OBJETIVOS Por lo que el mejorar estas capacidades en estas Aumentar las capacidades de gesti\u00f3n y organizaciones como son las mancomunidades, elaboraci\u00f3n de propuestas de desarrollo alcald\u00edas y organizaciones municipales que se en las mancomunidades y municipio en encuentran dentro de los municipio que forman base a los instrumentos de planificaci\u00f2n. parte de la regio Trifinio mejorar sus accionar en Generar opciones de desarrolla en cada decisiones de desarrolla de manera que estos uno de los municipio de la regi\u00f3n Trifinio. mismos generan sus estrategia en mira de Dinamizar las opciones econ\u00f3micas y mejorar la capacidad de gesti\u00f3n. financieras en benefician de la clases mas desprotegidas Que las organizaciones mancomunales y locales establezcan acciones precisas para cada uno de los municipios. Desaparecer el paternalismo institucional de los gobiernos centrales en la gesti\u00f3n de alternativas de desarrollo y mitigaci\u00f3n de riesgos. RESULTADOS ESPERADOS Que las organizaciones locales y de la mancomunidades sepan tomar acciones de desarrollo de manera acertada para el benefician de sus municipios, desvinculando todas las accione de gesti\u00f3n al gobierno central. CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................474","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA permanente Municipios y $ 2,000,000.00 Mancomunidades de la Regi\u00f2nTrifinio. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCIO RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Gobiernos de la Republicas de SIECA Honduras, El Salvador y X Guatemala. OTROS Asociaciones de Municipios de GOBIERNOS X Honduras, El Salvador y MUNICIPALES X Guatemala. Red de Unidades T\u00e8cnicas Intermunicipales. Red y Asociaciones de Mancomunidades. Secretarias y Ministerios del Interior y Gobernaci\u00f3n Secretarias y Ministerios de Finanzas y Hacienda de Honduras, El Salvador y Guatemala. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................475","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) IX.3 FICHAS DE ACTUACIONES DE IDENTIDAD CULTURAL Y \u00c9TNICA PROG-IDC01. CODIGO PROY-IDC01 PROYECTO Proyecto de promoci\u00f3n de cultura ciudadana con enfoque ambiental, cultural y de participaci\u00f3n social. INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo P E- estrella E P-1 P-2 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION Actualmente no se ha estado aplicando una A pesar los 25 a\u00f1os de trabajo de Plan inadecuada cultura, para la preservaci\u00f3n de los Trifinio y sus distintos proyectos, es recursos naturales y el manejo de los desechos evidente que existe limitaciones de solidos de manera que no se da\u00f1en los conocimiento y acciones en pro de la ecosistemas naturales en toda la regi\u00f3n Trifinio. conservaci\u00f2n y manejo de recursos naturales y biodiversidad. De igual manera se encuentran la organizaciones de base comunitaria (patronatos, juntas La declaratoria de la Reserva de Biosfera la administradoras de agua potable, sociedad de Fraternidad, requiere acciones concretas padres de familia, guarda recursos, etc) en por parte de los actores de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y no gubernamentales. El mal manejo de los desechos solidos es un problema que se generaliza en cada CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................476","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) donde estas organizaciones se encuentran uno de los municipios de la regi\u00f3n Trifinio dirigidas por los mismas personas desde hace de manera que se han estado mas de una d\u00e9cada de manera que se percibe contaminado las fuentes de aguas y los que la poblaci\u00f3n no esta participando en la distintos ecosistemas que se encuentran restructuraci\u00f3n de las OBC en su municipios y en esta regi\u00f3n. Esto debido a la poca por ende existe un d\u00e9ficit en la participaci\u00f3n de importancia que le prestan las alcald\u00edas y la sociedad en la toma de decisiones. centro educativos OBJETIVOS Una de las principales funciones del Motivar cambios de actituc de la ,mejoramiento de la cultura de ambiental y poblaci\u00f2n de la Regi\u00f2nTrifinio y visitantes social, es que la poblaci\u00f3n se apropie de las en la gesti\u00f2n de sus recursos naturales y organizaciones y acciones en beneficio de sus biodiversidad. comunidades y por ende de sus municipios, bajo Fortalecer la comprensi\u00f2n de la dinamica la preservaci\u00f3n de los recursos naturales bajo la de la Reserva de Biosfera La Fraternidad, uso racional de los recursos naturales en la sus interelaciones sociales, economicas y regi\u00f3n Trifinio. ambientales. Influir en los pensu de estudios en todos los niveles educativos. RESULTADOS ESPERADOS Estableciendo acciones en los centro de La poblaci\u00f2n en general, asi como los educaci\u00f3n del sistema publico para el manejo entes rectores municipales y adecuado de los desechos solidos y la mancomunado, cuentan con las preservaci\u00f3n y mantenimiento de los recurso herramientas para motivar acciones en naturales y fuentes de agua pro de la conservaci\u00f2n y manejo de los recursos naturales y biodiversidad de la Regi\u00f2nTrifinio. Generar capacidades entre las estructuras de participaci\u00f2n social (comsiones, consejos y mesas) en procesos de gesti\u00f2n integrada y sostenible de los recursos naturles y biodiversidad. Los habitantes de la Regi\u00f2nTrifinio, comprenden de las dinamicas sociales, economicas, culturales y ambientales producto de la declaratoria de Reserva de Biosfera La Fraternidad. Los actores territoriales influyen de forma directa en la creaci\u00f2n de los corredores biologicos aprovechando los proyectos de desarrollo rural y recursos de los gobiernos municipales. La preservaci\u00f3n de los recursos naturales de manera que manejen de forma CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................477","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) DURACION DEL POBLACION racional estos recursos. PROYECTO BENEFICIADA ESTIMACION DE COSTO DOLARES 4 anos La poblaci\u00f2n en general $. 1,000,000.00 ORGANISMOS FACILITADORES de municipios de la Regi\u00f2nTrifinio, asi como las estructuras de participaci\u00f2n social en los niveles locales, municipales, mancomunados y regionales. COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE SICA X SISCA X Gobiernos de la Republicas de SIECA Honduras, El Salvador y X Guatemala. OTROS Canciller\u00edas de la Republica de X Honduras, El Salvador y GOBIERNOS X Guatemala. MUNICIPALES Cooperaci\u00f2n Internacional CCAD Organizaciones No Gubernamentales del tema ambiental y social. Secretarias y Ministerios de Desarrollo Social. Entes rectores de manejo de recursos naturales y areas protegidas de Honduras, El Salvador y Guatemala. Ministerios y Secretarias de Recursos Naturales y Biodiversidad. PROYECTO ASOCIADO A: CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................478","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................479","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC01. CODIGO PROY-IDC02 Programa Fortalecimiento de las Casas de la Cultura de la Regi\u00f3n Trifinio PROYECTO INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo MP E- estrella ES P-1 P-1 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION Una de las peculiaridades y caracter\u00edsticas que se La preservaci\u00f3n de los valores culturales y presenta en cada uno de los pa\u00eds y los vuelve tradicionales de cada uno de los diferente uno de los otros son sus rasgos municipios que forman parte de la regi\u00f3n culturales, as\u00ed como las memorias y art\u00edculos Trifinio de manera que se les inculquen hist\u00f3ricos y culturales que se presentan en cada estos valores a las generaciones fututas. uno de los municipios. Actualmente muchas de las casa de la cultura se encuentran en medianas Por lo que el fortalecer todas y cada una de las condiciones infraestructurales, por lo que casa de las cultura en toda la regi\u00f3n, tendr\u00e1 una es necesario acordonarlas, para la principal finalidad preservar los rasgos ay adecuada preservaci\u00f3n de los accesorios y Artefactos culturales. OBJETIVOS CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................480","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) accesorios e implementos culturales e hist\u00f3ricos Preservar los rasgos culturales de cada que en estas se encuentran, de manera que la uno de los municipios de la regio Trifinio poblaci\u00f3n y nuevas generaciones entienda y Divulgaci\u00f3n de las acciones culturales y conozcan la multiculturalidad que se derrama en tradicionales de cada municipio a las toda la regi\u00f3n Trifinio. generaciones futuras y turistas nacionales e internacionales. Esta consistir\u00e1 en mejorar las \u00e1reas en donde se La apertura de casas de las cultura de encuentran estos artefactos y accesorios, de aquellos municipio que no cuentan con manera que se preserven de manejar manera. ellas RESULTADOS ESPERADOS Actualmente estas casas de la cultura se encuentran en medianas condiciones Que se preserve y divulgue la cultura en infraestructurales y en muchos municipios ni todos los municipio de la regi\u00f3n, de siquiera existen manera que se tenga un lugar adecuado para la exhibici\u00f3n de estos objetos cultutrales,tradicionales e hist\u00f3ricos DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA 5 anos Las poblaci\u00f3n que se $. 1,000,000.00 encuentran en los lugares tur\u00edsticos de la regi\u00f3n Trifinio ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Gobiernos de la Republicas de SIECA Honduras, El Salvador y X Guatemala. OTROS Canciller\u00edas de la Republica de GOBIERNOS X Honduras, El Salvador y MUNICIPALES X Guatemala. Secretarias y Ministerios del Interior y Gobernaci\u00f3n Secretaria y Ministerios de Cultura de Honduras, El Salvador y Guatemala. Secretaria y Ministerios de Educaci\u00f2n Publica. CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................481","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Organizaciones No Gubernamentales del Sector Cultura y Educaci\u00f2n. Cooperaci\u00f2n internacional asociada al desarrollo cultural y educativo. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................482","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC01. CODIGO PROY-IDC03 PROYECTO Programa de formaci\u00f3n de capacidades t\u00e9cnicas para el desarrollo integral de los pueblos ind\u00edgenas de la Regi\u00f3n Trifinio. INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo LP E- estrella ES P-1 P-3 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION Cada uno de los pa\u00edses que s\u00e9 que conforman la El desgaste y perdida de los valores regi\u00f3n Trifinio posee una amplia culturales, es progresivo e influye en la multiculturalidad, en donde se encuentran dinamica social a nivel urbano y rural del peque\u00f1os grupos \u00e9tnicos e ind\u00edgenas propios de territorio, los procesos de enajeaci\u00f2n cada pa\u00eds. En donde estos se desarrollan de cultural influye directamente en la manera individual sin la participaci\u00f3n directa de adopci\u00f2n de modalidades que pueden las organizaciones gubernamentales. influir directamente en el desarrollo integral del territorio. En donde estos grupos ind\u00edgenas realizan acciones de desarrollo agr\u00edcola de manera Existe una devaluaci\u00f2n por parte de las estructuras sociales de los valores culturales de las etnias presentes en la Regi\u00f2nTrifinio, la relaci\u00f2n unica de los vestigios arqueologicos que se sobre CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................483","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) tradicional y poco productiva en las \u00e1reas ponen a la cultura VIVA que existe aun agr\u00edcolas y ganaderas, de igual forma apoyar sus presente en los descendientes de los artesan\u00edas y labores manuales las cuales no tiene Mayas Chortis, Pipiles y Lencas, deben de un mercado competitivo y adecuado para su formar parte de la ejecuci\u00f2n de proyectos distribuci\u00f3n adecuada. de desarrollo territorial. Por lo que el mejorar las capacidades de estos La poca adaptabilidad de los grupos grupos ind\u00edgenas diseminados en las regi\u00f3n \u00e9tnicos al cambio y la recesi\u00f3n econ\u00f3mica Trifinio es necesario para que estos grupos que est\u00e1n pasando el pa\u00eds de la regi\u00f3n preserven sus tradiciones, pero mejorando sus Trifinio, ha mermado el desarrollo t\u00e9cnicas de producci\u00f3n e identificado nuevos econ\u00f3mico, productivo y social. nichos de mercado para la comercializaci\u00f3n de sus productos agr\u00edcolas, ganaderos y Las pocas oportunidades de artesanales. comercializaci\u00f3n y de mejorar de sus t\u00e9cnicas de producci\u00f3n hacen necesario establecer acciones para el mejoramiento de todas y cada una de estas limitante de estos grupos. OBJETIVOS Fomentar el arraigo de las caracteristicas culturales, fomentando su adopci\u00f2n y apropiamiento como vinculo de identidad de la Regi\u00f2nTrifinio. Generar la informaci\u00f2n primaria que sistematice las caracteristicas culturales de las etnias presentes en la Regi\u00f2nTrifinio. Preservar las caracteristicas culturales de cada uno de los municipios de la regio Trifinio Mejorar las capacidades de socializaci\u00f3n y producci\u00f3n agr\u00edcola y ganadera Ampliar los nichos de mercado de las artesan\u00edas tradicionales de estos grupos. RESULTADOS ESPERADOS Fortalecer y fomentar los vinculos sociales y culturales existentes en la etnias existentes en la Regi\u00f2nTrifinio. Se ha creado una base de datos debidamente sistematizada que permite la preservaci\u00f2n y capacitaci\u00f2n a largo plazo de las caractesticas culturales de las principales etnias de la Regi\u00f2nTrifinio. Las organizaciones adoptan de forma CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................484","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) DURACION DEL POBLACION interactiva y propositiva medidas que PROYECTO BENEFICIADA fomenten el rescate de los medios de producci\u00f2n tradicionales y que permita su vinculaci\u00f2n con nuevas tecnologias que fortalezcan y NO sustituyan su conocimiento ancestral. Promover practicas de producci\u00f2n agricola, pecuaria, turistica y de caf\u00e8 en concordancia con las caracteristicas de las etnias de la regi\u00f2n culturales. ESTIMACION DE COSTO DOLARES 5 anos La poblaci\u00f2n en general $. 5,000,000.00 de los municipios de la Regi\u00f2nTrifinio, en particular aquellos con arraigo cultural como los de la Mancomunidad Chort\u00ec, Regi\u00f2nTrifinio El Salvador, MANCORSARIC, Mancomunidad Guisayote, entre otros. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Gobiernos de la Republicas de SIECA Honduras, El Salvador y X Guatemala. OTROS Canciller\u00edas de la Republica de GOBIERNOS X Honduras, El Salvador y MUNICIPALES X Guatemala. Secretarias y Ministerios del Interior y Gobernaci\u00f3n Secretarias y Ministerios de Agricultura y Ganaderia de los Paises de la Regi\u00f2nTrifinio Secretarias de Cultura y Educaci\u00f2n de Honduras, El Salvador y Guatemala. Mancomunidades de Municipios. CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................485","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Organizacioens No Gubernamentales. Cooperaci\u00f2n Internacional. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................486","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC01. CODIGO PROY-IDC04 PROYECTO Inventario para la protecci\u00f3n y promoci\u00f3n de los activos culturales del territorio ya sean estos tangibles e intangibles. INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Impacta todos lo subsistemas de la Regi\u00f2nTrifinio, pero en particular los PROYECTO Subsistema Chort\u00ec y Trifinio El Salvador. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo LP E- estrella ES P-1 P-3 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION En el caso de la Regi\u00f2nTrifinio, es importante La poblaci\u00f2n desconoce el estado de hacer notar que un inventario de los bienes conservaci\u00f2n de sus bines culturales culturales debera de realizarse en dos tangibles e intangibles. dimensiones: No se encuentran debidamente Dimensi\u00f2n tangible, a traves de los documntados los bienes culturales vestigios historicos de las culturas tangibles e intangibles de la regi\u00f2n, que mayas, chort\u00ecs y pipiles existentes en la puden formar parte de los potenciales Regi\u00f2n. para el desarrollo de proyectos turisticos, Dimensi\u00f2n intangible, que son aquellas asi como el rescate de valores que fortalezcan la identidad de sus habitantes. No ha existido una valorizaci\u00f2n de la dimensi\u00f2n de conservaci\u00f2n y preservaci\u00f2n de los bienes culturales intangibles CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................487","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) caracteristicas culturales que ademas se expresados en las tradiciones y reflejan en artesanias, tradiciones, expresiones artisticas, que tambien bailes, forma de expresi\u00f2n oral y escrita. forman parte de las estrategias de algunas El inventario recogera las caracteristicas comunidades y puebles para su desarrollo culturales tangibles e intangibles existentes en el economico, es importante la identificaci\u00f2n territorio de la Regi\u00f2nTrifinio, de importancia y sistematizaci\u00f2n de dichos procesos. son los vestigios historicos de la epoca precolombina y colonial, que forman parte del OBJETIVOS capital simbolico, que puede ser utilizado para fortalecer el nexo de los habitantes con el Identificar y establecer el estado del territorio, pero ademas como potencial para ser recurso de bienes culturales tangibles e utilizado para la promoci\u00f2n turistica. intangibles de la Regi\u00f2nTrifinio. Sistematizar el estado de conservaci\u00f2n y El inventario debera de considerar ademas la preservaci\u00f2n de los bienes culturales identificaci\u00f2n de los centros historicos existentes tangibles en particular la infraestructura en los tres pa\u00ecses, asi como tambien definir el precolombian y colonia, expresada en estado de protecci\u00f2n y la proyecci\u00f2n de su vestigios arqueologicos, centros historicos, conservaci\u00f2n a mediano y largo plazo. Su iglesias y monumentos. objetivo no solo seria establecer su existencia Establecer el estado de conservaci\u00f2n y sino la conformaci\u00f2n de futuros corredores o peservaci\u00f2n de los bienes culturales circuitos que pueden ser utilizados para intangibles expresados en tradiciones y proyectos turisticos regionales. expresiones artisticas, asi como su posible utilizaci\u00f2n en modelos de gesti\u00f2n integral para su recuperaci\u00f2n y traslado a nuevas generaciones. RESULTADOS ESPERADOS La Regi\u00f2nTrifinio, reconoce la riqueza de sus valores culturales tangibles e intangibles, define estrategias para su Los valores intangibles producto de la cultura conservaci\u00f2n, preservaci\u00f2n y VIVA que esta presente en sus habitantes a traves sus tradiciones y expresiones artisticas, extrapolaci\u00f2n a nuevas generaciones. foma tambien parte de este capital que deben de ser inventariadas en el proceso pero tambien Se utiliza de forma integral y bajo modelos definir el estado de conservaci\u00f2n y los impactos negativos que la enagenaci\u00f2n cultural podria de conservaci\u00f2n los bienes culturales tener sobre su estado de conservaci\u00f2n y arraigo. tangibles, desarrollado circuitos turisticos que contribuyen al desarrollo social y economico de la Regi\u00f2nTrifinio. Los actores reconocen los bienes culturales existentes en la Regi\u00f2n, se apropian y protegen. DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA 5 a\u00f1os La poblaci\u00f2n de la $. 5,000,000.00 Regi\u00f2nTrifinio y en CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................488","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) general de los paises que la integran. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Congresos de la Republica de X Honduras, Guatemala y El SIECA X Salvador. X Vicepresidencias de la Republicas OTROS de Honduras, Guatemala y El GOBIERNOS Salvador. MUNICIPALES Secretaria y Ministerio de Cultura. Secretaria y Ministerio de Educaci\u00f2n. Cancillerias de los paises de la Regi\u00f2nTrifinio. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................489","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC01. CODIGO PROY-IDC05 Programa de incidencia en pol\u00edticas para los pueblos ind\u00edgenas PROYECTO INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en particular PROYECTO aquellos con presencia de pueblos indigenas de los tres pa\u00ecses. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo MP E- estrella E P-1 P-2 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION La poblaci\u00f2n indigena de la Regi\u00f2nTrifinio La falta de inclusi\u00f2n de la participaci\u00f2n de comprende un 40 % de su poblaci\u00f2n, en los pueblos indigenas en procesos de particular en Guatemala, donde su presencia desici\u00f2n en pro del desarrollo social, aumenta en un 60 % en los municipios que economcio y ambiental de la integran la Regi\u00f2nTrifinio. Regi\u00f2nTrifinio. El reconocimiento de la presencia activa Las politicas individuales del estado, a pesar de de los pueblos indigenas en la Regi\u00f2ny su que se encuentan encaminadas en particular en necesidad de incorporarse plenamente en Guatemala, a fortalecer la participaci\u00f2n indigena los procesos de desarrollo integral del territorio. El alto nivelve de invisibilizaci\u00f2n que el tema etnico posee en los programas y CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................490","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) en la toma de desiciones y generar condiciones proyectos desarrollados hasta la fecha en de desarrollo social con equidad, estas no son la Regi\u00f2nTrifinio. dimensionadas en justamente. OBJETIVOS A pesar de las acciones realizadas a nivel Elaborar una politica de participaci\u00f2n nacional e internacional, es necesario que la integral de pueblos indigenas en las Regi\u00f2nadopte una politica clara de c\u00f3mo acciones de desarrollo de la Regi\u00f2nTrifinio. incertara el tema etnico en el desarrollo de sus Fortalecer la vinculaci\u00f2n de las acciones de programas y proyectos, asi como en el manejo los pueblos indigenas a traves de los de los instrumentos de gesti\u00f2n territorial instrumentos de gesti\u00f2n territorial. existentes a la fecha, que papel tendran las Vincular el desarrollo con las alcald\u00ecas indigenas en el caso de Guatemala, el particularidades etnicas de la rescate de los bienes y valores etnicos en Regi\u00f2nTrifinio y su reconocimiento de Honduras, y el arraigo de la pertenencia racial en vulnerabilidad como grupo invisibilizado El Salvador. hasta la fecha. RESULTADOS ESPERADOS Esta diversidad de aspectos, deberan de contribuir a fortalecer una gesti\u00f2n mas Posicionamiento de las etnias en la toma equitativas de los recursos que se asignan a los de desici\u00f2n para los futuros programas y programas y proyectos, definiendo no solo proyectos de la Regi\u00f2nTrifinio. responsables, sino herramientas que integren Participaci\u00f2n activa de los l\u00ecderes los elementos multiculturales en la gesti\u00f2n indigenas en las estructuras de integrada del territorio. participaci\u00f2n de la Regi\u00f2nTrifinio. DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA 5 anos En general toda la $. 3,000,000.00 poblaci\u00f2n indigena de la Regi\u00f2nTrifinio, en particular las comunidades y municipios con presencia de etnias mayo chort\u00ec, lenca y pipil. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................491","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) FACILITADORES SICA X * SISCA X Congresos de la Republica de X Honduras, Guatemala y El SIECA X Salvador. X Vicepresidencias de la Republicas OTROS de Honduras, Guatemala y El Salvador. GOBIERNOS Secretaria y Ministerio de Cultura. MUNICIPALES Secretaria y Ministerio de Educaci\u00f2n. Cancillerias de los paises de la Regi\u00f2nTrifinio. PROYECTO ASOCIADO A: CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................492","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC01. CODIGO PROY-IDC06 Rescate y Promoci\u00f3n de la identidad cultural Chort\u00ed. PROYECTO INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo LP E- estrella ES P-1 P-3 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION Una de las culturas mas memorables de los La poca ayuda que reciben esta etnia por grupos \u00e9tnicos, son los Chort\u00eds, pueblo ind\u00edgena los dos pa\u00edses en que se encuentran, en de Guatemala y Honduras, y descendientes de la donde las autoridades locales no realizan civilizaci\u00f3n maya cuyo centro cultural y pol\u00edtico accione para el mejoramiento de las se situaba en Cop\u00e1n. En la actualidad hay condiciones de vida. aproximadamente 60,000 chort\u00eds, alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula, La crecimiento urban\u00edstico y la carrera Guatemala, y 8,000 en los departamentos tecnol\u00f3gica as\u00ed como la obtenci\u00f3n de de Cop\u00e1n, Ocotepeque, Cort\u00e9s y Santa tierras para las producci\u00f3n agr\u00edcola y B\u00e1rbara en el noroeste de Honduras. El idioma ganadera, ha invadido las \u00e1reas y Chort\u00ed, es hablado por la mayor\u00eda de los chort\u00eds asentamientos en donde se ubican lo que de Guatemala, mientras que es poco hablado en ha repercutidos en la situaci\u00f3n de vida de esta etnia, perdiendo sus valores, culturales y tradicionales. OBJETIVOS CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................493","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Honduras. El rescate las costumbres y tradiciones propias del pueblo chort\u00eds, de manera que Por lo general la vivienda principal de la familia se pueda preserva y replicar en las tiene dos o tres casas-dormitorios, varias trojes generaciones siguientes. (para almacenar ma\u00edz, legumbres y aperos Apoyar de manera directa esta etnia, de agr\u00edcolas), una cocina, un excusado para las manera que se preserve su peculiar estilo mujeres, un trapiche con su correspondiente de vida, como una de las principales equipo, una casa- altar y el cementerio familiar. \u00e9tnicas y de identidad nacional de los Se construyen dos tipos de casas: uno grande, pa\u00edses en donde se encuentran. que sirve generalmente de dormitorio o cocina, RESULTADOS ESPERADOS y uno peque\u00f1o, que se utiliza como granero, enramada o cualquier otro g\u00e9nero de estructura Que mediante la ejecuci\u00f3n de este temporal. La madera mayor se extrae de proyecto se les de el valor y consideraci\u00f3n diversas variedades silvestres, cuyas ramas a los grupos \u00e9ticos chort\u00eds y de otros, con peque\u00f1as se utilizan como vigas, tirantes o la finalidad de mejorar las condiciones de viguetas, varillas y refuerzos. Para atacar las vida, seguridad alimentaria y acceso a una diversas piezas entre s\u00ed se utilizan varios bejucos educaci\u00f3n y salud de calidad si afectar sus que se endurecen y vuelvan fibrosos al secarse, y forma de vida. tiras rajadas de la corteza de algunos \u00e1rboles. La corteza se corta en tiras de un cuarto de pulgada de grueso y as\u00ed se obtiene un material resistente y durable. Por lo que el rescate de la identidad Chort\u00eds es necesario para la preservaci\u00f3n de tas tan importante etnia. En particular con las caracter\u00edsticas de vulnerabilidad social y ambiental que han sido afectados en los \u00faltimos a\u00f1os por sequias y las causas asociadas a la desnutrici\u00f3n, que lo colocan en un grupo de alto riesgo. DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA 4,000,000.00 permanente Las poblaci\u00f3n chort\u00ec de la CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................494","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Regi\u00f2nTrifinio. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Congresos de la Republica de SIECA Honduras, Guatemala y El X Salvador. OTROS Vicepresidencias de la Republicas GOBIERNOS X de Honduras, Guatemala y El MUNICIPALES X Salvador. Secretaria y Ministerio de Cultura. Secretaria y Ministerio de Educaci\u00f2n. Cancillerias de los paises de la Regi\u00f2nTrifinio. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................495","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Fortalecimiento de la expresi\u00f3n art\u00edstica y cultural de los diferentes CODIGO pueblos de la Regi\u00f3n PROY-IDC07 PROYECTO Promoci\u00f3n y fortalecimiento de la expresi\u00f3n art\u00edstica de la regi\u00f3n para la seguridad ciudadana. INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo P E- estrella ES P-1 P-2 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION Los municipios que se encuentran en la regi\u00f3n Es necesario fortalecer los valores Trifinio cuenta con enormes grupos art\u00edsticos art\u00edsticos de cada uno del municipio que quienes resaltan la multiculturalidad de cada forman parte de la regi\u00f3n Trifinio, de uno de estos municipios, en donde engalana con manera que sigan exponiendo su arte a las sus presentaciones a propios y extra\u00f1os. dem\u00e1s personas que son fuera de la regi\u00f3n. El fortalecer la expresi\u00f3n art\u00edstica de la regi\u00f3n El mejorar los \u00edndices de seguridad con la finalidad de mejorar la seguridad ciudadana, mejora de forma paulatina la ciudadana de cada una de las personas, inversi\u00f3n y la participaci\u00f3n de la poblaci\u00f3n proporcionara un nuevo fuete de ingresos para en actos culturales y art\u00edsticos. OBJETIVOS CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................496","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) este municipio al mismo tiempo que se presenta Divulgar las expresiones artistas en la la belleza de estos actos art\u00edsticos como bailes, regio Trifinio canciones, pinturas artesan\u00edas etc. Mejorar la seguridad ciudadana de manera que se incrementa la asistencia de Esto creando un enorme derrame econ\u00f3mico, lo la poblaci\u00f3n a actos culturales que atraer\u00e1 la inversi\u00f3n en este rubro, y mejorara el \u00edndice de seguridad ciudadana, lo RESULTADOS ESPERADOS que a su vece aumentara la visita de nuevos turistas nacionales e internacionales. El empoderamiento de la poblaci\u00f3n en los actos de expresi\u00f3n art\u00edstica de cada uno DURACION DEL POBLACION de los pueblos de manera que se sientan PROYECTO BENEFICIADA seguros, lo que mejorar al divulgaci\u00f3n de estos dentro y fuera de la regi\u00f3n ESTIMACION DE COSTO DOLARES 5 a\u00f1os La totalidad de la $. 5,000,000.00 poblaci\u00f2n de la Regi\u00f2nTifinio. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Congresos de la Republica de X Honduras, Guatemala y El SIECA X Salvador. X Vicepresidencias de la Republicas OTROS de Honduras, Guatemala y El Salvador. GOBIERNOS Secretaria y Ministerio de Cultura. MUNICIPALES Secretaria y Ministerio de Educaci\u00f2n. Cancillerias de los paises de la Regi\u00f2nTrifinio. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................497","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC02. CODIGO PROY-IDC08 Mecanismos de venta de cultura y arte PROYECTO INVERSION X GESTION TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo LP E- estrella ES P-1 P-3 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION El establecer este mecanismo de venta de la Es necesario fortalecer los valores cultura y arte propia de nuestros pueblos, viene art\u00edsticos de cada uno del municipio que en rescate de la identidad nacional de manera forman parte de la regi\u00f3n Trifinio, de que se vuelva interesante para la poblaci\u00f3n en manera que sigan exponiendo su arte a las general. dem\u00e1s personas que son fuera de la regi\u00f3n. Una de las razones por lo que se ha estado Una de las razones por lo que se ha perdiendo las culturas y tradiciones es por que perdido la identidad cultural y nacional es no se le ha bridado la importancia que ameritan, que las personas que realizan estas por lo que al establecer mecanismos para la acciones, no han sabido comercializar de mejor forma estas tan loable acci\u00f3n. OBJETIVOS Divulgar las expresiones artistas en la CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................498","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) venta de estas acciones culturales se atraer\u00e1 la Regi\u00f2nTrifinio. inversi\u00f3n y la divulgaci\u00f3n de manera econ\u00f3mica. Crear mecanismo para la venta de la culturas y expresiones art\u00edsticas de cada Lo que no solo recatara la identidad nacional pueblo de la regio Trifinio sino que tambi\u00e9n generar un fuente de ingresos Mejorar las capacidad de propensi\u00f3n y econ\u00f3micos para la poblaci\u00f3n que se dedica a divulgaci\u00f3n de estas esto, siendo esto un buen incentivo RESULTADOS ESPERADOS DURACION DEL POBLACION El empoderamiento de la poblaci\u00f3n en los PROYECTO BENEFICIADA actos de expresi\u00f3n art\u00edstica de cada uno de los pueblos de manera que se sientan seguros y estos se trasladen a las dem\u00e1s generaciones. La generaci\u00f3n de muevas formas de ingresos mediante la conservaci\u00f3n de la identidad nacional. ESTIMACION DE COSTO DOLARES 5 anos La totalidad de la $. 5,000,000.00 poblaci\u00f2n trifinio y visitantes. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Congresos de la Republica de X Honduras, Guatemala y El SIECA X Salvador. X Vicepresidencias de la Republicas OTROS de Honduras, Guatemala y El Salvador. GOBIERNOS Secretaria y Ministerio de Cultura. MUNICIPALES Secretaria y Ministerio de Educaci\u00f2n. Cancillerias de los paises de la Regi\u00f2nTrifinio. PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................499","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC03. CODIGO Banco de Semillas criollas de alimentos PROY-IDC09 PROYECTO INVERSION X GESTION X TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo CP E- estrella E P-1 P-1 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION La regi\u00f3n Trifinio presenta una amplia gama de El crecimiento agr\u00edcola y la innovaci\u00f3n en productos agr\u00edcolas debido a los distintos tipos la producci\u00f3n de productos no de suelo que estas se presentan. tradicionales a desplazado los culticos plantaciones criollas y propias de cada Pero desde hace uno anos se han estado pa\u00eds en la regi\u00f3n Trifinio. perdiendo las espacies de plantas y cultivos criollos de cada municipio, esto por la Los altos \u00edndices de desnutrici\u00f3n y innovaci\u00f3n de nuevas cultivos y el crecimiento obtenci\u00f3n de alimento es una de las en muchos de los asentamiento poblacionales. razones por lo que es necesaria establecer estos bancos de semillas, de manera que se distribuyan de manera equitativa en la poblaci\u00f3n mas necesitada. OBJETIVOS CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................500","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Por lo que es necesario apertura un banco de Preservaci\u00f3n de las especies criollas en semillas criollas, de aquellas plantas alimenticias toda la regi\u00f3n. que son utilizadas en las \u00e1reas rurales, de Implantaci\u00f3n de ten\u00edas de cultiva y manera que se preserven. regeneraci\u00f3n de estos cultivos Mejoramiento de la seguridad alimentaria en la poblaci\u00f3n. RESULTADOS ESPERADOS Estas acci\u00f3n se debe realiza en coordinaci\u00f3n con El mantenimiento de cada una de estas las secretarias agr\u00edcolas y de seguridad especies de manera adecuada, que de alimentaria que se encuentran la regi\u00f3n. alguna forma son parte de la dieta de la mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n rural. Ya que estos cultivos son las fuente de sustento Conservaci\u00f2n del germoplasma vital para de mucha de la poblaci\u00f3n que se encuentran en futuras cosechas resistentes al cambio la comunidades rurales. climatico. Rescate de las estrategias alimenticias DURACION DEL POBLACION nativas de los habitantes de la Regi\u00f2n PROYECTO BENEFICIADA Trifinio, que se basan en las caracteristicas particulares de las semillas criollas de la Regi\u00f2n Trifinio. ESTIMACION DE COSTO DOLARES 10 anos Toda la poblaci\u00f2n de la $. 3,000,000.00 Regi\u00f2n Trifinio. ORGANISMOS COOPERANTES X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES SICA X SISCA X Universidades Nacionales y X SIECA X Privadas de los Tres pa\u00ecses. X OTROS Bancos de germoplasmas GOBIERNOS especializados de lso tres pa\u00ecses MUNICIPALES que integran la Regi\u00f2n Trifinio y de otros paises. Mancomunidades de Municipios. Secretaria y Ministerios de Agricultura de los tres pa\u00ecses que integran la Regi\u00f2n Trifinio. Organizaciones No Gubernamentales. Cooperaci\u00f2n internacional. PROYECTO ASOCIADO A: CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................501","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................502","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROG-IDC03. CODIGO PROY-IDC10 Rescate y promoci\u00f3n de alimentos y preparaciones nutritivas tradicionales PROYECTO INVERSION X GESTION X TIPO DE PROYECTO CAPACITACION X PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCION DEL Con impacto para todos lo municipios de la regi\u00f3n Trifinio, en todos sus PROYECTO subsistemas. PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo P E- estrella E P-1 P-1 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION De igual forma con es necesario rescatar los La innovaci\u00f3n y lo practico que la productos alimenticios tradicionales que forman preparaci\u00f3n de las comida r\u00e1pidas y otras parte de la dieta de la poblaci\u00f3n rural, es que forman parte del men\u00fa d\u00eda a d\u00eda en la necesario recatar la preparaci\u00f3n de lo platos poblaci\u00f3n de; la regi\u00f3n, a llevado al olvido tradicionales de cada uno de los municipio de la muchas de los platos t\u00edpicos y traici\u00f3nales regi\u00f3n. En donde la gama gastron\u00f3mica es de nuestra gastronom\u00eda, la cual es muy sumamente variada y que se esta perdiendo amplia debido a la convergencia de 3 pa\u00eds poca a poca, desde la implementaci\u00f3n de las y la multiculturalidad de sus grupos comidas r\u00e1pidas y gourmets que no son propias \u00e9tnicos. en estos municipios. OBJETIVOS Preservaci\u00f3n de la gastron\u00f3mica tradicional Promoci\u00f3n de la elaboraci\u00f3n de los productos tradicionales nutritivos. CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................503","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Por lo que el implementar y accionar para el Rescate de los valores culturales e rescate promoci\u00f3n de alimentos y la identidad nacional en cada uno de los preparaciones nutritivas tradicionales, viene a municipio de la regi\u00f3n fortalecer la identidad cultural de cada uno de os RESULTADOS ESPERADOS pueblos de manera que se mantenga, la elegancias y buenas gusta de las comida Que se mantenga la a gastronom\u00eda de tradicional. cada uno de los pueblos con parte del procesos de rescate a la identidad de los pueblos y naciones. La socializaci\u00f3n en la preparaci\u00f3n de estas comida tradicionales, en cada uno de los centro educacionales de los 3 pa\u00edses que conforman la regi\u00f3n Trifinio DURACION DEL POBLACION ESTIMACION DE COSTO DOLARES PROYECTO BENEFICIADA permanente 4,000,000.00 La poblaci\u00f2n en general ORGANISMOS de la Regi\u00f2n Trifinio. X INSTITUCION RESPONSABLE FACILITADORES COOPERANTES X SICA X Plan Trifinio SISCA Gobierno central de Honduras, El X Salvador y Guatemala. SIECA X Secretaria y Ministerio de Salud. OTROS Secretaria y Ministerios de GOBIERNOS X Seguridad Alimentaria y MUNICIPALES Nutricional. Programas y Proyectos de Seguridad Alimentaria y Nutricional Mancomunidades y Asociaciones de Municipios. Organizaciones No Gubernamentales. CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................504","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROYECTO ASOCIADO A: * CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................505","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) IX.4 FICHAS DE ACTUACION PROPUESTA DE PROTECCI\u00d3N Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA CODIGO PROGRAMA DE PROTECCI\u00d3N Y USO SOSTENIBLE DE LOS RRNN AMB-001 PROYECTO PROYECTO REFORESTACION COMUNITARIA DE AREAS MONTA\u00d1OSAS INVERSION X GESTION X TIPO DE PROYECTO CAPACITACION PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE ZONAS DE RECUPERACI\u00d3N FORESTAL Y BOSQUES DE LA INTERVENCI\u00d3N DEL REGI\u00d3N DEL TRIFINIO PROYECTO PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo LP E- estrella E P-1 P-1 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION La Regi\u00f3n Trifinio est\u00e1 formada por dos grandes M\u00e1s del 40% de cobertura macizos de monta\u00f1as (G\u00fcisayote\/Erapuca y forestal se ha perdido en las Montecristo\/Quezaltepeque) han sido deforestados monta\u00f1as de la Regi\u00f3n para diferentes usos. Estos cambios de vegetaci\u00f3n en Trifinio. Las tierras han algunos casos han sido productivos, como ser los quedado poco productivas cafetales, hortalizas y producci\u00f3n de flores pero en la lo cual no permite generar mayor\u00eda de los casos han sido deforestadas para riqueza para las comunidades. La perdida de agricultura de subsistencia la cual cuando la materia cobertura incrementa los org\u00e1nica se ha agotado las tierras son ocupadas por efectos del cambio pastos y matorrales. Las unidades geomorfol\u00f3gicas clim\u00e1tico, las inundaciones y comprendidas en estas monta\u00f1as suman m\u00e1s de 500 los derrumbes. mil hect\u00e1reas, de estas todav\u00eda hay una cobertura La deforestaci\u00f3n alcanza forestal de aproximadamente de 200 mil hect\u00e1reas o una tasa regional del 1.2% sea un 40%; del resto de las hect\u00e1reas hay unas 146 mil anual en los \u00faltimos 24 a\u00f1os hect\u00e1reas cubiertas de matorrales y pastos naturales, OBJETIVOS con bajo valor productivo tanto econ\u00f3mico como -Fomentar y asegurar la ambiental, que son actas para un programa de protecci\u00f3n forestal, reforestaci\u00f3n. recuperaci\u00f3n de \u00e1reas degradadas y ejecuci\u00f3n de Las unidades geomorfol\u00f3gicas a considerar en el planes de manejo en \u00e1reas programa de reforestaci\u00f3n tomando como punto de forestales -Promover y fortalecer el CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................506","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) partida que son \u00e1reas monta\u00f1osas cuya vocaci\u00f3n es lo desarrollo de servicios forestal y por ende la protecci\u00f3n, producci\u00f3n de agua, mitigaci\u00f3n del cambio clim\u00e1tico y fuente de empleo y Ambientales reducci\u00f3n de la pobreza son: -Establecimiento y Baja Monta\u00f1a de Jocot\u00e1n 500-1500 msm.-Ubicada en los municipios de Chiquimula, Jocot\u00e1n y una parte en sostenibilidad de las san Juan Ermita, muy poca cobertura forestal con remanentes de bosque fraccionado de latifoliado y plantaciones forestales. con\u00edfera, Baja Monta\u00f1a Mercedes 880-1640 msm.- Ubicada en el municipio de Mercedes, m\u00e1s del 52% del -Incorporar la base social a territorio con cobertura forestal de la cual la mayor\u00eda es \u00e1rea protegida, Baja Monta\u00f1a San Jacinto 500-1500 la econom\u00eda forestal. msm.-Ubicada en los municipios de Chiquimula, San Jos\u00e9 la Arada, Ipala, San Jacinto y Quezaltepeque. Se -Fortalecer y modernizar las caracteriza por un gran consumo de le\u00f1a, una alta tasa deforestaci\u00f3n; Ladera de Camot\u00e1n-Jocot\u00e1n 500-1500 capacidades de gesti\u00f3n msm.-Ubicada en los municipios de Jocot\u00e1n y Camot\u00e1n, con un bosque remanente de pino y mixto bastante ambiental. fraccionado; Ladera de G\u00fcisayote-Erapuca 500-1000 msm.-Comprende los municipios de La Uni\u00f3n, Lucerna, RESULTADOS ESPERADOS Encarnaci\u00f3n, San Agust\u00edn, Sensenti, Fraternidad, La Labor y San Francisco del Valle y san Marcos, con poca -Se han desarrollado cobertura forestal y fragmentada, Ladera de La Media Monta\u00f1a de Santa Rita 0-500 msm.-Comprende los inversiones p\u00fablicas y municipios de Camot\u00e1n Y Cop\u00e1n Ruinas, con una cobertura forestal fragmentada; Ladera de la Monta\u00f1a privadas en plantaciones de Erapuca 500-1100 msm.-Comprendida en los municipios de Santa Rita y Caba\u00f1as, con una cobertura forestales. forestal de m\u00e1s del 66%, con bosque de con\u00edferas y mixto, Ladera del Volc\u00e1n de Suchitl\u00e1n 500-1000 msm:- -Plantaciones agroforestales Incluida en su casi totalidad en el municipio de Santa sostenibles generan valor catalina Mita con una peque\u00f1\u00edsima parte al sur en el agregado. municipio de Asunci\u00f3n Mita, est\u00e1 incluida en la zona de sequias del PIDET. Gran parte deforestada con pastos; -Infraestructura productiva Ladera la Monta\u00f1a de Montecristo 500-1000 msm implementada con inversi\u00f3n Comprendida en los municipios de Metap\u00e1n, Citala y La p\u00fablica y privada. Palma. Con una regular cobertura forestal de bosque de con\u00edfera, mixto y latifoliado; Ladera y Partes Bajas -Se ha generado empleo de la Monta\u00f1a de Quezaltepeque 500-1000 msm permanente y de calidad que beneficia a todos los actores de la cadena productiva forestal. -Asociatividad en cadenas productivas forestales y redes de valor operando eficientemente. -Sectores p\u00fablico y privado generando oportunidades de negocios con responsabilidad social y ambiental. -Plan Regional de Reforestaci\u00f3n articulado y vigente en las agendas de desarrollo nacional, regional y local. CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................507","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Ubicada en los municipios de Quezaltepeque, San -Ciencia y tecnolog\u00eda Jacinto, San Juan Ermita, Jocot\u00e1n, Camot\u00e1n y peque\u00f1as desarrollada y aplicada a \u00e1reas en Concepci\u00f3n de las Minas y Olopa. Un \u00e1rea producci\u00f3n de bienes y bastante deforestada con remanentes de bosque servicios de plantaciones con\u00edfera, latifoliado y mixto, Media Monta\u00f1a de forestales. Asunci\u00f3n Mita 500-1000 msm En el extremo oeste del municipio de Asunci\u00f3n Mita, con un bosque remanente fragmentado de con\u00edferas; Media Monta\u00f1a de Quezaltepeque 1000-1500 msm.-Ubicada en los municipios de Olopa, San Juan Ermita, Quezaltepeque, Concepci\u00f3n de las Minas, Esquipulas, Jocot\u00e1n y Camot\u00e1n, con una cobertura forestal bastante fragmentada; Media Monta\u00f1a de San Antonio Pajonal 500-1000 msm.-Ubicada en los municipios de San Antonio Pajonal y Santiago de la Frontera, una gran deforestaci\u00f3n con una cobertura que no llega ni al 2%, Media Monta\u00f1a de Santa Rita 500-1500 msm.-Ubicada en los municipios de Cop\u00e1n Ruinas y Santa Rita, con una cobertura forestal de m\u00e1s del 59% con bosques de pino y mixto; Monta\u00f1a Copan 1000-1600 msm.- Ubicada en los municipios de Caba\u00f1as; Concepci\u00f3n y San Agust\u00edn, con una gran cobertura forestal de m\u00e1s del 60%, Monta\u00f1a de Chiquimula 500-1000 msm 1Ubicada en el municipio de Chiquimula y San Jos\u00e9 La Arada, el bosque ha sido en su casi totalidad deforestado; Monta\u00f1a de Chiquimula 1000-1500 msm.-Ubicada en el municipio de Chiquimula y San Jos\u00e9 La Arada, el bosque ha sido en su casi totalidad deforestado; Monta\u00f1a de Chiquimula 1500-2000 msm 1796.36 hect\u00e1reas.- Ubicada en el municipio de Chiquimula, el bosque de con\u00edfera y mixto est\u00e1 fragmentado; Monta\u00f1a Erapuca 1000-1500 msm.- Ubicada en los municipios de Concepci\u00f3n, Santa Rita; Caba\u00f1a, Fraternidad, San Jorge, Cop\u00e1n Ruinas, La Uni\u00f3n, San Fernando, Encarnaci\u00f3n y Fraternidad, con una gran cobertura forestal aunque en algunos sitios el bosque est\u00e1 fragmentado; Monta\u00f1a G\u00fcisayote > 2000 msm.-Ubicada en los municipios de Ocotepeque, Sinuapa, La Labor, San Francisco del valle, San marcos y CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................508","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) La Palma, constituye lo que se podr\u00eda llamar la Zona n\u00facleo del \u00e1rea protegida aunque sus bosques han sido intervenidos; Monta\u00f1a G\u00fcisayote 1000-1500 msm.- Ubicada en los municipios de La Palma, San Ignacio, Ocotepeque, Concepci\u00f3n, Sinuapa, Dolores Merend\u00f3n, San Marcos y Esquipulas, Monta\u00f1a Montecristo > 2000 msm.- esta unidad constituye el n\u00facleo de esta \u00e1rea protegida que es compartida por los tres pa\u00edses, en los municipios de Metap\u00e1n, Citala, Ocotepeque, Concepci\u00f3n Las Minas y una peque\u00f1a parte de Esquipulas, El bosque es latifoliado muy poco intervenido; Monta\u00f1a Montecristo 1500-2000 msm.- Ubicada en los municipios de Metap\u00e1n, Citala, Santa Fe, Ocotepeque, Concepci\u00f3n Las Minas y Esquipulas, compartida por los tres pa\u00edses, aunque es parte del \u00e1rea de amortiguamiento el bosque ha sido intervenido y substituido especialmente por caf\u00e9, frutos de alturas y flores; Monta\u00f1a Montecristo 1000-1500 msm.- Ubicada en los municipios de Metap\u00e1n, Citala, santa Fe, Ocotepeque, Concepci\u00f3n Las Minas y Esquipulas, compartida por los tres pa\u00edses, con un alta intervenci\u00f3n de los bosques que est\u00e1n quedando fragmentados; Monta\u00f1a San Marcos 1000-1500 msm.-Ubicada en los municipios de San Marcos, San Francisco del Valle y parte de La Labor, con una cobertura forestal fragmentada, Monta\u00f1as Celaque-Pacayita 1000-1500 msm.-Ubicada en los municipios de Bel\u00e9n Gualcho, San marcos y Sensenti con una gran cobertura forestal, aunque en algunos lugares el bosque est\u00e1 fragmentado; Monta\u00f1as Celaque-Pacayita > 2000 msm.-Ubicada en el municipio de Bel\u00e9n Gualcho y una peque\u00f1a parte en San Marcos, es una de las unidades con mayor cobertura forestal (70%), el bosque es mas mixto que latifoliado o con\u00edfera, incluye parte del \u00e1rea protegida de Celaque que denota cierta deforestaci\u00f3n Para llevar a cabo este programa tendr\u00eda que establecerse alianzas, tratados y convenios, a nivel de comunidades, gobiernos locales, gobiernos nacionales propietarios privados. El enfoque principal ser\u00eda la CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................509","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) participaci\u00f3n ciudadana para generar empleos, contribuir a la seguridad alimentaria y contribuir a la mitigaci\u00f3n de los efectos del cambio clim\u00e1tico De hecho la interacci\u00f3n entre instituciones del Estado, usuarios de las tierras forestales, empresarios e inversionistas ser\u00e1 vital para una gesti\u00f3n eficiente y estable. El proyecto se llevar\u00e1 a cabo basado en las siguientes estrategias: Estrategias 1. Determinar la tenencia de la tierra. 2. Establecer los convenios con los propietarios 3. Determinar la participaci\u00f3n de las comunidades como primera opci\u00f3n para los programas de reforestaci\u00f3n. 4. Priorizar las \u00e1reas a reforestar. 5. Establecer los programas de reforestaci\u00f3n de tal manera que no sean monocultivos, sino plantaciones de uso m\u00faltiple utilizando arboles nativos de alto valor econ\u00f3mico. 6. Los viveros y la plantaci\u00f3n deber\u00e1n ser actividades en las cuales se espera una alta participaci\u00f3n de las comunidades para La generaci\u00f3n de empleos. 6. El mantenimiento de las plantaciones tambi\u00e9n deber\u00e1 en primera instancia ser una actividad de las comunidades para generar empleos. 7. Los aprovechamientos de las plantaciones comerciales deber\u00e1n ser efectuadas prioritariamente por las comunidades en aquellas tierras que sean de tenencia municipal o nacional. En los casos de tenencia privada deber\u00e1n establecerse convenios en los cuales la mano de obra sea de la comunidad CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................510","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) DURACION DEL POBLACION BENEFICIADA ESTIMACION DE COSTO PROYECTO 57 Municipios del Trifinio $ 102.2 millones \/5 a\u00f1os Permanente, una ($700.00 por hect\u00e1rea vez establecidas las COOPERANTES X ASOCIACIONES reforestada) plantaciones, ALCALDIA MUNICIPAL X INSTITUCION RESPONSABLE ORGANISMOS BANCOS INT. X FACILITADORES X Entidad de Conservaci\u00f3n OTROS X Forestal del Estado y COOPERANTES Ambiente, empresa Privada, Gobiernos locales otros PROYECTO ASOCIADO A: PIDET CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................511","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROGRAMA CODIGO PROGRAMA DE PROTECCI\u00d3N Y USO SOSTENIBLE DE LOS RRNN AMB-002 PROYECTO PROYECTO REFORESTACION Y RECUPERACION DE LOS BOSQUES DE GALERIA INVERSION X GESTION X TIPO DE PROYECTO CAPACITACION PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE En los municipios con las principales cuencas INTERVENCI\u00d3N DEL PROYECTO PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo LP E- estrella E P-1 P-1 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION Gran parte de las riveras de los principales r\u00edos y La mayor parte de las afluentes han sido deforestadas por diferentes riveras de quebradas y r\u00edos motivos, irrespetando mandatos de Ley, que como en de la Regi\u00f3n est\u00e1n Honduras manda a que de acuerdo a la pendiente del deforestadas, lo cual ha terreno, donde corren las fuentes de agua, as\u00ed debe ser creado una disminuci\u00f3n de la franja de protecci\u00f3n. Dicha franja no debe ser los caudales y una alta deforestada ni contaminada. contaminaci\u00f3n de las aguas por la falta de una franja El proyecto plantea un programa de reforestaci\u00f3n que que retenga y filtre los restaure el bosque de galer\u00eda que exist\u00eda en las riveras sedimentos de los principales r\u00edos y afluentes, priorizando \u00e1reas cr\u00edticas como ser: OBJETIVOS Reforestar la franja de protecci\u00f3n de las 1.- Reforestaci\u00f3n en los principales r\u00edos de las principales fuentes de agua unidades geomorfol\u00f3gicas de los alrededores del Lago de la Regi\u00f3n Guija como ser: Depresi\u00f3n y Zonas Bajas Vertiente al RESULTADOS ESPERADOS Lago de G\u00fcija, que Comprende los municipios de una Un programa de peque\u00f1a parte de Santiago de la Frontera, parte de San reforestaci\u00f3n de las principales fuentes de agua Antonio Pajonal, extremo sur y oeste de Metap\u00e1n, de la Regi\u00f3n Masahuat, parte de Santa Rosa Guachipil\u00edn, extremo sur y este de Asunci\u00f3n Mita; Depresi\u00f3n y Zonas Medias Vertiente al Lago de G\u00fcija 500-1000 msm 56009.76 CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................512","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) hect\u00e1reas, que Comprende los municipios de Asunci\u00f3n Mita, Santa Catarina Mita, Agua Blanca, parte sur de Ipala y una peque\u00f1a parte al suroeste de Quezaltepeque; Lago de G\u00fcija, en el municipio de Asunci\u00f3n Mita en Guatemala y Metap\u00e1n en El Salvador, incluye la otra \u00e1rea protegida que es san Diego la Barra; parte de Llanuras Ondulas Concepci\u00f3n Las Minas ubicada en Metap\u00e1n, Concepci\u00f3n de las Minas, Agua Blanca y Quezaltepeque. Los principales r\u00edos y afluentes son: rio Ostua, rio San Juan, rio Nenton, Quebrada de Bujxub, rio salado, rio cusmapa, rio Angue, rio Anguaitu y rio Colorado (enti\u00e9ndase que algunos son afluentes del rio principal). Los kil\u00f3metros aproximados de estos r\u00edos es de 132.7 km. y es la base para el c\u00e1lculo de la franja de protecci\u00f3n y por ende de reforestaci\u00f3n 2.-Reforestaci\u00f3n de los principales r\u00edos de las unidades geomorfol\u00f3gicas del valle de Sensenti como ser: Valle Sensenti 600-1000 msm.-Ubicado en los municipios de Sensenti, San Marcos y San Francisco del valle; Monta\u00f1a San Marcos 1000-1500 msm.-Ubicada en los municipios de San Marcos, San Francisco del Valle y parte de La Labor; Monta\u00f1as Celaque-Pacayita 1000- 1500 msm.-Ubicada en los municipios de Bel\u00e9n Gualcho, San marcos y Sensenti; y Cordillera G\u00fcisayote-Erapuca > 2000 msm.-La constituye la zona n\u00facleo del \u00e1rea protegida, ubicada en los municipios de La Uni\u00f3n, Encarnaci\u00f3n y Lucerna. Los principales r\u00edos y afluentes son: Rio Ul\u00faa y rio Higuito Los kil\u00f3metros aproximados de estos r\u00edos es de 49.4 km. y es la base para el c\u00e1lculo de la franja de protecci\u00f3n y por ende de reforestaci\u00f3n 3.- Reforestaci\u00f3n de los principales r\u00edos de las unidades geomorfol\u00f3gicas del \u00e1rea de Cop\u00e1n como ser: Valle del Rio Copan 0-500 msm.-Ubicada en los municipios de Cop\u00e1n Ruinas y Santa Rita; Ladera de La Media Monta\u00f1a de Santa Rita 0-500 msm.-Comprende los municipios de Camot\u00e1n Y Cop\u00e1n Ruinas; Ladera de la Monta\u00f1a de Erapuca 500-1100 msm.-Comprendida en CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................513","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) los municipios de Santa Rita y Caba\u00f1as; Los principales r\u00edos y afluentes son: Rio Motagua, Rio Amarillo y parte del rio Cuilco. Los kil\u00f3metros aproximados de estos r\u00edos es de 68 km. y es la base para el c\u00e1lculo de la franja de protecci\u00f3n y por ende de reforestaci\u00f3n 4.- Reforestaci\u00f3n de los principales r\u00edos de las unidades geomorfol\u00f3gicas del valle de Zacapa como ser: Valle del Rio Grande Zacapa 0-500 msm.-Se ubica en los municipios de Chiquimula, Jocot\u00e1n, Camot\u00e1n, San Jos\u00e9 la arada y una peque\u00f1a parte en Quezaltepeque; Monta\u00f1a de Chiquimula 1000-1500 msm.-Ubicada en el municipio de Chiquimula y San Jos\u00e9 La Arada; Baja Monta\u00f1a San Jacinto 500-1500 msm -Ubicada en los municipios de Chiquimula, San Jos\u00e9 la Arada, Ipala, San Jacinto y Quezaltepeque; y Baja Monta\u00f1a de Jocot\u00e1n 500-1500 msm.-Ubicada en los municipios de Chiquimula, Jocot\u00e1n y una parte en san Juan Ermita. Los principales r\u00edos y afluentes son: Rio Cuilco, rio Canibal, rio Sosi, rio Candela, rio Gualchinab, rio Sulafate y rio Shutaque. Los kil\u00f3metros aproximados de estos r\u00edos es de 109.6 km. y es la base para el c\u00e1lculo de la franja de protecci\u00f3n y por ende de reforestaci\u00f3n 5.- Reforestaci\u00f3n de los principales r\u00edos de las unidades geomorfol\u00f3gicas del \u00e1rea de rio Sesecapa como ser: Valle Intermontano Rio Negro-Lempa 500-1000 msm.- Ubicada en los municipios de Santa Fe; y Monta\u00f1a Montecristo 1000-1500 msm.- Ubicada en los municipios de santa Fe. Los principales r\u00edos y afluentes son, Rio Sesecapa o Rio Frio. Los kil\u00f3metros aproximados de estos r\u00edos es de 9.2 km. y es la base para el c\u00e1lculo de la franja de protecci\u00f3n y por ende de reforestaci\u00f3n 6.- Reforestaci\u00f3n de los principales r\u00edos de las unidades geomorfol\u00f3gicas de Rio Lempa como ser: Parte de las Unidades Monta\u00f1a Montecristo 1000-1500 msm 30497.30 hect\u00e1reas.- Ubicada en los municipios de Metap\u00e1n, Citala, santa Fe, Ocotepeque, Concepci\u00f3n Las CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................514","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) Minas y Esquipulas; Ladera la Monta\u00f1a de Montecristo 500-1000 msm 12770.50 hect\u00e1reas.-Comprendida en los municipios de Metap\u00e1n, Citala y La Palma; Valle Intermontano Rio Negro-Lempa 500-1000 msm 27928.90 hect\u00e1reas.-Ubicada en los municipios de La Palma, san Ignacio, Ocotepeque, Sinuapa, Concepci\u00f3n, Santa Fe, Esquipulas y una fracci\u00f3n en Olopa; Monta\u00f1a G\u00fcisayote 1000-1500 msm 35363.54 hect\u00e1reas.- Ubicada en los municipios de La Palma, San Ignacio, Ocotepeque, Concepci\u00f3n, Sinuapa, Dolores Merend\u00f3n, San Marcos y Esquipulas; y Media Monta\u00f1a de Quezaltepeque 1000-1500 msm 34258.49 hect\u00e1reas.- Ubicada en los municipios de Olopa, San Juan Ermita, Quezaltepeque, Concepci\u00f3n de las Minas, Esquipulas, Jocot\u00e1n y Camot\u00e1n. Los principales r\u00edos y afluentes son: Rio Lempa, Quebrada los Achiotes, Rio Obraje, Rio San Isidro, Quebrada Agua Tibia y Rio Sumpul. Los kil\u00f3metros aproximados de estos r\u00edos es de 101.7 km. y es la base para el c\u00e1lculo de la franja de protecci\u00f3n y por ende de reforestaci\u00f3n El total de hect\u00e1reas a reforestar para restituir estos bosques de galer\u00eda es de aproximadamente 3,670 hect\u00e1reas y se ha considerado una franja promedio de 30 metros a cada rivera de los r\u00edos. La reforestaci\u00f3n es similar a la de las monta\u00f1as con la diferencia que el n\u00famero de plantas por hect\u00e1rea a plantar es menor, por lo que se podr\u00eda considerar que los costos ser\u00edan menores (la mitad) DURACION DEL POBLACION BENEFICIADA ESTIMACION DE COSTO PROYECTO $ 1.3 millones \/5 a\u00f1os 5 a\u00f1os 57 Municipios del Trifinio INSTITUCION RESPONSABLE ORGANISMOS COOPERANTES X Entidad de Conservaci\u00f3n FACILITADORES Forestal del Estado y ASOCIACIONES Ambiente, empresa Privada, ALCALDIA MUNICIPAL X Gobiernos locales, BANCOS INT. X OTROS X COOPERANTES X CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................515","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROYECTO ASOCIADO A: PIDET CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................516","ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) ASISTENCIA T\u00c9CNICA TRINACIONAL PARA ELABORACI\u00d3N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO ESTRAT\u00c9GICO TERRITORIAL TRINACIONAL (PIDET) DE LA REGI\u00d3N TRIFINIO (EL SALVADOR \u2013 GUATEMALA - HONDURAS) PROGRAMA CODIGO PROGRAMA DE PROTECCI\u00d3N Y USO SOSTENIBLE DE LOS RRNN AMB-003 PROYECTO SEGUIMEINTO A LOS PLANES DE CUENCAS HIDROGRAFICASTRINACIONALES Y BINACIONALES INVERSION X GESTION X TIPO DE PROYECTO CAPACITACION PREINVERSION CAPACITACION\/FORMACION X (Necesario Dise\u00f1o) MUNICIPIO DE INTERVENCI\u00d3N DEL PROYECTO PLAZO: JERAQUIA: NIVEL DE PRIORIDAD: P- corto plazo LP E- estrella E P-1 P-1 MP- mediano plazo ES- estrat\u00e9gico P-2 LP- largo plazo C- complementario P-3 DESCRIPCION DEL PROYECTO JUSTIFICACION La Regi\u00f3n Trifinio cuenta con un sistema h\u00eddrico de No existe a nivel Trinacional importancia, la red h\u00eddrica superficial est\u00e1 conformada una pol\u00edtica de manejo por partes de tres grandes cuencas, la cuenca homogenizada de las Trinacional del R\u00edo Lempa, la cuenca binacional del R\u00edo cuencas y microcuencas Motagua y la cuenca nacional del R\u00edo Ul\u00faa. productoras de agua para consumo humano y uso Las tres grandes cuencas se dividen en diez sub agropecuario. Las falencias cuencas, siete en la cuenca del R\u00edo Lempa, dos van desde los mecanismos subcuencas que drenan hacia el R\u00edo Motagua y la legales para la declaratoria y protecci\u00f3n de las subcuenca del R\u00edo Higuito que forma parte de la cuenca microcuencas, como la del R\u00edo Ul\u00faa disposici\u00f3n de los propietarios y usuarios para El programa consistir\u00eda en darle seguimiento a los coordinar esfuerzos para el planes de manejo de las principales cuencas y cuidado y uso de las microcuencas de la Regi\u00f3n, ya que el agua no tiene fronteras, lo que ocurre en la cuenca alta afecta a las microcuencas. La falta de personas que viven en la cuenca media y baja, los beneficios que reciben las personas de la cuenca baja y esta pol\u00edtica regional est\u00e1 media son el resultado de la protecci\u00f3n que hagan los ocasionando varios problemas en especial a los ocupantes de la cuenca media y baja, como ser de la cuenca alta, todo lo anterior sin importar el contaminaci\u00f3n, municipio o pa\u00eds donde ocurra, por lo tanto el debe inundaciones, reducci\u00f3n del existir un monitoreo a nivel Trinacional del manejo de caudal, azolvamiento, y otros. las cuencas y microcuencas. OBJETIVOS CAP\u00cdTULO III PROSPECTIVA Y PROPUESTAS ......................517"]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- 411
- 412
- 413
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- 420
- 421
- 422
- 423
- 424
- 425
- 426
- 427
- 428
- 429
- 430
- 431
- 432
- 433
- 434
- 435
- 436
- 437
- 438
- 439
- 440
- 441
- 442
- 443
- 444
- 445
- 446
- 447
- 448
- 449
- 450
- 451
- 452
- 453
- 454
- 455
- 456
- 457
- 458
- 459
- 460
- 461
- 462
- 463
- 464
- 465
- 466
- 467
- 468
- 469
- 470
- 471
- 472
- 473
- 474
- 475
- 476
- 477
- 478
- 479
- 480
- 481
- 482
- 483
- 484
- 485
- 486
- 487
- 488
- 489
- 490
- 491
- 492
- 493
- 494
- 495
- 496
- 497
- 498
- 499
- 500
- 501
- 502
- 503
- 504
- 505
- 506
- 507
- 508
- 509
- 510
- 511
- 512
- 513
- 514
- 515
- 516
- 517
- 518
- 519
- 520
- 521
- 522
- 523
- 524
- 525
- 526
- 527
- 528
- 529
- 530
- 531
- 532
- 533
- 534
- 535
- 536
- 537
- 538
- 539
- 540
- 541
- 542
- 543
- 544
- 545
- 546
- 547
- 548
- 549
- 550
- 551
- 552
- 553
- 554
- 555
- 556
- 557
- 558
- 559
- 560
- 561
- 562
- 563
- 564
- 565
- 566
- 567
- 568
- 569
- 570
- 571
- 572
- 573
- 574
- 575
- 576
- 577
- 578
- 579
- 580
- 581
- 582
- 583
- 584
- 585
- 586
- 587
- 588
- 589
- 590
- 591
- 592
- 593
- 594
- 595
- 596
- 597
- 598
- 599
- 600
- 601
- 602
- 603
- 604
- 605
- 606
- 607
- 608
- 609
- 610
- 611
- 612
- 613
- 614
- 615
- 616
- 617
- 618
- 619
- 620
- 621
- 622
- 623
- 624
- 625
- 626
- 627
- 628
- 629
- 630
- 631
- 632
- 633
- 634
- 635
- 636
- 637
- 638
- 639
- 640
- 641
- 642
- 643
- 644
- 645
- 646
- 647
- 648
- 649
- 650
- 651
- 652
- 653
- 654
- 655
- 656
- 657
- 658
- 659
- 660
- 661
- 662
- 663
- 664
- 665
- 666
- 667
- 668
- 669