Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ArgPsi2016

ArgPsi2016

Published by lamiradafranca, 2016-06-20 09:01:22

Description: ArgPsi2016

Keywords: none

Search

Read the Text Version

Psicología y compromiso social / compilado por Cristina Mariana Straniero ; Cecilia Ines Tosi ; Mauricio Luna. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Federación de Psicólogos de la República Argentina, 2016. CD-ROM, HTML ISBN 978-987-45397-9-3 1. Psicología. I. Straniero, Cristina Mariana, comp. II. Tosi, Cecilia Ines, comp. III. Luna, Mauricio, comp. IV. Título. CDD 150

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Autoridades de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fe.P.R.A.) Junta Ejecutiva Presidenta Lic. Ana María Delgado (Chaco) Secretaria General Lic. Roxana del Castillo (Santiago del Estero) Tesorera Lic. Carola Cordón Ferrando (Chubut) Vocal Titular 1º Lic. Diego Joaquín F. Gaitán (Santa Cruz) Vocal Titular 2º Lic. Noemí del Valle Sacaba (La Rioja) Vocal Suplente 1º Lic. Lautaro García (La Pampa) Vocal Suplente 2º Lic. Stella Maris Carnevale (C.A.B.A) 1

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Autoridades XVI Congreso Argentino de Psicología “Psicología y Compromiso Social” Comité Organizador Lic. Alberto 'Beto' Muñoz Mgter. Cristina Straniero Lic. Cecilia Tosi Lic. Mauricio Luna Lic. Mauricio Fracapani Comité Científico Dra. Cristina Di Domenico Dr. Juan Franco Lic. Mauricio Luna Mgter. Cristina Straniero Dra Mariana Torrecilla Lic. Cecilia Tosi Jurado Premio Beatriz Perosio Lic. Beatriz Janin Dr. Hugo Klappenbach Lic. Ana María Delgado 2

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Índice Autoridades de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fe.P.R.A.) .............. 1 Autoridades XVI Congreso Argentino de Psicología “Psicología y Compromiso Social” ........ 2 Índice ..................................................................................................................................... 3 Prólogo ................................................................................................................................ 14 Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos ................................................................ 15 + Derechos - Vulnerabilidad Social .................................................................................................16 Puccetti, M.C.; De la Sovera, S. ........................................................................................ 16 Acompañamiento Terapéutico, un dispositivo alternativo para la implementación de la ley de Salud Mental ..........................................................................................................................................26 Botto, R. P. ......................................................................................................................... 26 Actualizaciones legislativas: Subjetividad, Derechos y Biopolíticas .................................................29 Laus, I.; Figueras, L.S. ........................................................................................................ 29 Análisis de la Ley 448 de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires, a 15 años de su sanción .......37 Gonzalez, L. E. ................................................................................................................... 37 Aplicación de la Ley de identidad de género en Mendoza ..............................................................44 Gregorio Morassutti, G. .................................................................................................... 44 Autopsia psicológica: herramienta de investigación y prueba pericial ............................................44 Prete, J.S. ........................................................................................................................... 44 Como Jugando: transformándonos en el encuentro .......................................................................55 Neyra Quijandría, C.; Retiz Flores, O. ............................................................................... 55 Compromiso social en los avatares del inicio de la profesión..........................................................64 Daudier, Constanza Magali; Valverde, Eileen Viviana ..................................................... 64 Consentimiento Informado: derivaciones ético-deontológicas en la práctica profesional. ..............70 Murhell, A.N. ..................................................................................................................... 70 Nueva perspectiva en salud mental: consideración de las relaciones de noviazgo desde el enfoque de la Psicología Positiva. ...............................................................................................................77 Schönfeld, F.S.; Hess, C.D. ................................................................................................ 77 Cuidados Paliativos en Neonatología. El rol del psicólogo ..............................................................82 Gioiosa, H. ......................................................................................................................... 82 Del dicho al hecho .........................................................................................................................88 Pilegi, A. ............................................................................................................................. 88 Dignidad, autonomía y cuidados continuos ...................................................................................94 3

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Báez, Susana; Carambia, Josefina; Gioiosa, Hebe; Lipuchesky, Liliana; Maldonado, Graciela; Navarro, Lilian .................................................................................................................... 94 Dispositivos para la internación pediátrica en Salud Mental, en el marco de los Derechos Humanos ................................................................................................................................................... 100 Benedetti, C.; D’Andrea, M.A. ........................................................................................100 Dispositivos sustitutivos al modelo manicomial en el hospital general. De la enfermedad mental al padecimiento subjetivo ............................................................................................................... 105 Bustos, M. A; Rossi, A. .....................................................................................................105 Diversidad sexual. Ley de identidad de género ¿Nuevas prácticas? .............................................. 111 Gerez, Ana Laura..............................................................................................................111 Dramaterapia: Un abordaje posible en Salud Mental .................................................................. 119 Bustos, Carlos Matías ......................................................................................................119 El posicionamiento ético del profesional psicólogo a la luz del marco legal vigente en el abordaje de las problemáticas contemporáneas ............................................................................................. 123 Pimentel, J.; Mamana, F.V. ..............................................................................................123 El quehacer del profesional psicólogo en ámbitos públicos. Entrecuzamientos discursivos. .......... 131 Pimentel, Javier ................................................................................................................131 El rol del Acompañante Terapéutico en el fortalecimiento del Yo de residentes de Casas de medio camino ........................................................................................................................................ 134 Ferreyra, D. M.; Moreira, V. N. .......................................................................................134 El rol del AT en los equipos interdisciplinarios .............................................................................. 139 Banszczyk, B.; Gonzalez, K. ..............................................................................................139 El rol del psicólogo en el ámbito público como herramienta de construcción colectiva ................. 147 Cambiaso, B.; Elias, R.; Savoye, S. ...................................................................................147 El secreto profesional en el marco de las prácticas institucionales ............................................... 156 Murhell, A.N.; Fernández Olmedo, M.G.; Blasco, S.G ....................................................156 Entretejiendo estrategias desde la Mesa Local de Erradicación de la Violencia de Género ........... 165 Vexina, Gabriela Beatriz ..................................................................................................165 Equipos de Salud Mental y trabajo en Redes en el Hospital de Salud Mental: Miguel Ragone ...... 172 González Barrau, L.; Sappia de David, E. ........................................................................172 Espacio de Salud en Acción.......................................................................................................... 194 Biondo, Paula; Díaz, Yanina; Collingham, Patricia; Majul, Rocío ...................................194 Evaluación de cambio psíquico en una paciente con ataque de pánico ........................................ 200 Quesada, S.G.; Hecker, M.; Bihar, E.; Der Mardirosian, G.; Perez, M.A. Zuccolo, S. ....200 Evaluación de Respuestas Fisiológicas de Ansiedad ante exámenes ............................................. 206 Martinez, J.; Sanchez, J. y Jofre Neila, M. .......................................................................206 4

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Experiencia institucional en la adecuación para la formación de profesionales a la Ley nacional N° 26.657/10 de Salud Mental .........................................................................................................215 Alvarez, C.; Osso, V.; Jofré, M.; Castellani, O.; Croizier, N.; Fracapani, M.................... 215 Formación de psicólogos: más allá de la transmisión de conocimientos .......................................223 Piola, María Belén ........................................................................................................... 223 Interconsulta psicológica, cuidados paliativos y humanización de la medicina. La experiencia clínico-docente de 10 años en un hospital general. ......................................................................231 Maldonado, G. ................................................................................................................ 231 Intervenciones con familiares de pacientes oncológicos ...............................................................236 Ratti, Maria Soledad ....................................................................................................... 236 La desmanicomialización y la internación en hospitales generales ...............................................244 Aronson, A.; Varela, M.L.; Florentín, L. .......................................................................... 244 La Escuela Experimental de Bonneuil Sur-Marne, Paris, Francia. 'Habilitando un lugar para vivir: La re-invención de las prácticas en el marco de la Antipsiquiatría” ...................................................247 Graziano, N. ..................................................................................................................... 247 La implementación de la ley de Educación Sexual Integral y su incidencia en el develamiento de los indicadores de ASI .......................................................................................................................253 Azpiroz, A., Romero, M. B., Aguilar, Y., Sinchez V. ........................................................ 253 La importancia de la Autodeterminación en la Intervención Psicológica en Personas con Discapacidad Intelectual .............................................................................................................274 Salvatierra, M.A. .............................................................................................................. 274 La Minoridad Penal: breves aportes de las neurociencias en discusiones actuales sobre la responsabilidad penal juvenil. .....................................................................................................282 Barbosa e Silva, J.¹ ³; Bezerra Guerra, L.² ³ .................................................................... 282 La universidad pública como posibilidad en los proyectos educativos de los jóvenes que aspiran a continuar estudios superiores ......................................................................................................288 Stabile, C.; Clark, C.; Peralta, V.; González, J.; Lopresti, G.; Oviedo, M.; Teillagorry, L.; Hernández, R.; Zurita, V.; Guatrochi, M. ........................................................................ 288 Las estrategias de autocuidado en los psicólogos clínicos ............................................................296 Behobi Baudou, Walter Andrés ...................................................................................... 296 Las Redes Comunitarias como factor interviniente en la Salud Mental desde un estudio epidemiológico ............................................................................................................................303 Muñoz Rodríguez, M.; Basco, M.E.; Torres, M.E.; Mosconi, R.; Casciani, C.; Videla, I.; Casciani, G.; Musolino, N.; Martí, J.; Demarque, B. ...................................................................... 303 Medicalización, neuropsicología y cultura en el concepto de adicción. .........................................315 Apud, Ismael .................................................................................................................... 315 Medios de comunicación y consumo de drogas: adecuaciones pendientes ...................................327 Vázquez, Andrea Elizabeth ............................................................................................. 327 5

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Modelo de intervención técnico- pericial en problemáticas con familias ...................................... 333 Brusatori Derrico, M.; Juchet, C.; Kovach, R.; Rocco, D.; Vogt, M. ................................333 Obesidad Infantil. Abordaje Interdisciplinario .............................................................................. 342 Cameo, G.A.; Deymié Jofré, M.F. ....................................................................................342 Placer y salud en el cuerpo de mujer............................................................................................ 346 Román de Giro, A. ............................................................................................................346 Los aportes del Acompañamiento Terapéutico en los equipos de salud........................................ 352 Botto, R.; Lucero, E.; Bogado, C. .....................................................................................352 Modalidad de trabajo del Equipo de Psicología Perinatal de la Maternidad Provincial Dra. Teresita Baigorria, de la Provincia de San Luis, Argentina. ........................................................................ 355 Gioria, Carolina; Ciampichini, Analia; Cid Luchini, María José; Marchioni, María Teresa355 Satisfacción y Motivación de la Cirugía Estética en Mujeres y su Relación con los Esquemas Desadaptativos Tempranos ......................................................................................................... 359 Moretti, María Paula; Casari, Leandro............................................................................359 Presentación de la Modalidad de trabajo del Equipo de Psicología Perinatal a través del caso “Binomio Lucero' ........................................................................................................................ 364 Gioria, Carolina; Ciampichini, Analía; Cid Luchini, María José; Marchioni, María Teresa364 Proyección a la Vejez de estudiantes de Psicología de La Universidad Nacional de Tucumán. Argentina .................................................................................................................................... 373 Palacios Rufino, A.L.; Ávila, S.M.C.; Chirre, A.E.; Carrizo, A.D. .......................................373 ProyectArte: Experiencia de Intervención Intersectorial ............................................................... 381 Ávila, Solana María de la Cruz; Chirre, Adrián Eduardo; Palacios Rufino, Ana Laura; Carrizo, Antonio Durbal; Tehan, Gisela Ileana; Palacio, María Belén .........................................381 Proyecto de capacitación en salud mental a sacerdotes del departamento de Rio Cuarto, Córdoba, como agentes comunitarios ........................................................................................................ 388 Caraballo, Mariela Rosana...............................................................................................388 Psicología Ambiental: Conciencia Ambiental en alumnos universitarios de la carrera de Psicología ................................................................................................................................................... 392 Martin, R. E. .....................................................................................................................392 Psicología de la paz. Abordajes en el caso Colombiano. ............................................................... 401 Bonilla Daniel Andrés. .....................................................................................................401 Psicólogos sin fronteras en el ámbito penitenciario ..................................................................... 403 Adaro, Betiana Daniela; Aguirre Alvarado, Ana Laura; Córdoba, Marina Andrea; Duvara Astudillo, Ivanna Yanet; Luján, Maria Aldana; Pipitone, Patricia Irene; Torres, Daihana Estefania. ..........................................................................................................................403 Psicooncología: predictores biopsicosociales de supervivencia en mujeres con cáncer de seno .... 408 Ramírez Burgos, Y.N. .......................................................................................................408 6

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Psicoterapia psicoanalítica de grupo como sostén para la adherencia al tratamiento de pacientes con diabetes. ...............................................................................................................................415 Toranzo, H. E.; Sanchez, M.E.; Fassione, M.F. ............................................................... 415 Psicoterapia: mediciones, análisis y reflexiones desde la mirada del consultante .........................425 Gamba Peña, A.; Castelblanco Acosta, C.A.; Castelblanco Acosta, L. A. ...................... 425 Puntuaciones sobre Supervisión en Psicoterapias ........................................................................435 Abete, R.I.; Etchandy, M.V.; Gomez, N.N.V. .................................................................. 435 Riesgos psicosociales en Chile, una muestra en retail...................................................................441 Campos Schwarze, D.; Elgueta, T. .................................................................................. 441 Salud Mental en los países del Mercosur .....................................................................................444 Sosa M.S. ......................................................................................................................... 444 Se TRATA de personas, se TRATA de nosotros ..............................................................................454 Alvarez M.L.; Azzolino, J.M.; Huarachi, S.; Marquez, A.V.; Sabez, M.J.; Tayura, D.L. .. 454 Sistema de servicios de salud: atribuciones sociales y acceso - los devenires entre el discurso y la práctica .......................................................................................................................................462 Morgado, Susana Elvira .................................................................................................. 462 Sobre el recorrido en Hospital de Día ...........................................................................................468 Lazarte Ana Isabel ........................................................................................................... 468 Un caso de Acompañamiento Terapéutico dentro y fuera de la institución ..................................476 Bogado, C. D; Botto, R. P.; Sotelo, M.; Rayén, A. ........................................................... 476 Validación de la Serie 19 del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (Iaps) de Lang en una muestra de estudiantes universitarios de San Luis .......................................................................481 Estrada, M. E.; Rovella, A.T. ............................................................................................ 481 Victimas de trata de personas: experiencia en la recepción de testimonios en Cámara Gesell. .....485 Castilla, M. S.; Haro, S. B. ................................................................................................ 485 Violencia de género en la Escuela ................................................................................................492 Barrionuevo, Myrian Lilian; Murhell, Anabel N.; Medina, Carlos Daniel ..................... 492 Visión de los médicos que trabajan con adultos mayores sobre estrategias no farmacológicas en deterioro cognitivo ......................................................................................................................498 Llarena Nuñez, S. - Mias Schule, D. ................................................................................ 498 Voces interiores, danza y vida: Danzaterapia/Danza Creativa con Personas Mayores. .................502 González Barrau, L. ......................................................................................................... 502 Cultura y Sociedad ............................................................................................................. 518 Características de género que favorecen la dominación en la pareja ...........................................519 Sabah, Maria Beatriz ....................................................................................................... 519 Características de las funciones cognitivas en adultos mayores ...................................................530 7

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Botia Montaña, A.L.; Sánchez Sibaja, E.C.; Hernández Padilla, M.C; Macías Calderín, D.C. ..........................................................................................................................................530 Características de personalidad detectadas en el Test Persona Bajo La Lluvia en consumidores de cocaína de sexo masculino .......................................................................................................... 547 Martínez Simón, Ludmila Paola ......................................................................................547 Caracterización de la enseñanza del psicoanálisis en relación con la investigación en la Carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario desde los momentos fundacionales hasta el año 1968 ........................................................................................................................................... 552 Taglioni, R. ........................................................................................................................552 Cartografía temática de Soacha a partir de la medición de calidad de vida relacionada con la salud. ................................................................................................................................................... 561 Nieves Tafur, Camilo Ernesto; Hurtado Vasquez, Cristian Camilo ................................561 Compromiso con la comunidad: importancia de la estimulación de las funciones cognitivas en niños de una población vulnerable ....................................................................................................... 567 Bertella M. Adela, Grebe M. de la Paz, Dalbosco, Soledad. ..........................................567 Dispositivo grupal psicoanalítico de intervención preventiva y psicoterapéutica en el rol de madres de diversas organizaciones familiares ......................................................................................... 580 Toranzo, E; Sanchez, M. E.; Picco Lieto, J. ......................................................................580 El Sujeto político y su rol en las transformaciones sociales ........................................................... 590 Bonilla, Daniel Andrés .....................................................................................................590 En las Líneas del Frente y de Falla: Narrativas de Resiliencia de Cuatro Mujeres Mayores en Condiciones de Conflictos Sociales y Desastres Naturales en el Sur Global ................................... 594 Atallah, D.; Bernales, M.; Repetto, P.; Vásquez, A. ........................................................594 Espacios y Prácticas familiares: Poder, género y orden generacional. .......................................... 608 Giraldo García, M.; Heron Mesa, L.; Aristizábal García, M. ...........................................608 Evaluación de los valores relativos al trabajo .............................................................................. 617 Moreno, J.E. .....................................................................................................................617 Experiencias desde la Psicología del trabajo con Cooperativas en la Provincia de San Luis ........... 622 Gutierrez, J.M. .................................................................................................................622 Formación epistemológica del psicólogo ..................................................................................... 631 Cappelletti, A.; Elder, N.; Taglioni, R.; Contino, A. .........................................................631 Género y trastorno de la conducta alimentaria ........................................................................... 640 Sabah, Maria Beatriz........................................................................................................640 Grupo Mujeres Emprendedoras de la Vida: una experiencia de salud en comunidad .................... 652 Oliva, V. ; Quiroga, C. .......................................................................................................652 Intervenir con el semejante: el trabajo terapèutico con madres que fueron separadas de sus hijos ................................................................................................................................................... 657 Tomatis, Lucrecia Guadalupe ..........................................................................................657 8

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” La construcción del rol del tutor dentro del ámbito comunitario ..................................................666 Toledo, C. L.; Gerez M.J. ................................................................................................. 666 La Escuela, espacio de transformación para un cambio en la Cultura Vial ....................................672 Cano, Isabel del Carmen ................................................................................................. 672 La Imagen del adulto mayor en los estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de Cuyo en la provincia de San Juan ............................................................................................................676 Llarena, S.; Dell´Aquila, L.M.; Plaza, G.G.; Segura Berrocá, L.G.; Caballero, A.B.; Allayme Pérez, J.A.; Martinez Vallejos, C.N.; Bergioli Carrasco, M.A.; Gochicoa, S. ............................. 676 La Sexualidad en el Consultorio Psicológico. “Comprender para Mejorar” ....................................698 Silvera Hector Eduardo ................................................................................................... 698 Los debates teóricos y metodológicos en la psicología. La hermenéutica en el Psicoanálisis y la Psicología Cultural.......................................................................................................................704 Taglioni R.; Umansky C.; Borgobello A; Corvalán F; Espinosa A; Gerlero S; López Ocariz C; Orzuza S; Paris L; Temporetti F. ..................................................................................... 704 “Mejor yo que tú” Órdenes del amor, la teoría de Bert Hellinger, en contextos de encierro ..........710 Tornello, F.S.; Guerra Contreras, L.S.; Echazú López, M.V.; Mazzaglia, L.M.; Salom Arias, M.G. ......................................................................................................................................... 710 Valoración de la serie 19 de las Imágenes Afectivas de Lang en dos muestras de estudiantes: de San Luis y San Juan. ...........................................................................................................................774 Lucero, L.J.; Rovella, A. ................................................................................................... 774 Los debates teóricos y metodológicos en la psicología. La hermenéutica en el psicoanálisis y la psicología cultural. ......................................................................................................................777 Taglioni, R.; Umansky, C.; Borgobello, A; Corvalán, F; Espinosa, A; Gerlero, S; López Ocariz, C; Orzuza, S; Paris, L; Temporetti, F. .................................................................................. 777 Infancias y Adolescencias .................................................................................................. 780 Abordaje grupal con niños y sus familias .....................................................................................781 Basco, M. E.; Vizcaíno, S. I. ............................................................................................. 781 Conductas Agresivas/Violentas en Adolescentes. Una consecuencia de la fragilidad institucional actual..........................................................................................................................................792 Nanclares J.; Correa, T.; Shortrede, J. ............................................................................ 792 Confrontación generacional: trayectorias subjetivantes en la cultura actual. ...............................802 Prada, Verónica; Risueño, Gabriela................................................................................ 802 Contexto socioeducativo y producción cognitiva en el WISC-IV ....................................................815 Labin, A.; Taborda, A. ...................................................................................................... 815 Cuando la oferta es performativa de la demanda. Debate sobre las Fronteras en Salud Mental Infanto-Juvenil ............................................................................................................................821 Laplace, Veronica ............................................................................................................ 821 9

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” “Cuando las telas de araña están vacías”. Aproximaciones diagnósticas y enfoque terapéutico en la clínica actual con niños............................................................................................................ 830 Farconesi, C. B..................................................................................................................830 El abordaje de las funciones parentales en el marco de las intervenciones en maltrato infantil .... 838 2 1 2 Morelato, G.S. ; Giménez, S.C. ; Quintero, M.V. .........................................................838 El compromiso social y profesional con la infancia: dispositivo de intervención psicológico en el Programa de Fortalecimiento Familiar de la provincia de Córdoba (SENAF) ................................. 848 Dottori, A.; Olivera, M.B.; Rossi, A.; Zemborain, C. ........................................................848 El préstamo de cuerpo en el trabajo con la discapacidad ............................................................. 854 Galo, P.; Fattori, N. ..........................................................................................................854 El Sentido de ser padres adoptivos tras la infertilidad, una mirada existencial ............................. 862 Peña Flores, N.R.; Casari, L.M.; Cardigni, M.E. ...............................................................862 Evaluación del autoconcepto real en la mediana infancia. Validación para escolares de Mendoza del Cuestionario de Autoconcepto de Valdez Medina .................................................................. 872 Maddio, S.L. 1; Ison, M.S. 2 .............................................................................................872 Evolución-Evaluación de Intervenciones en el Programa Provincial de Prevención y Asistencia al Maltrato Infantil. Hospital C. Saporiti .......................................................................................... 880 Mendoza Sosa, Cristian Alejandro ..................................................................................880 Experiencia estética en psicoterapia con niños diagnosticados con autismo. ............................... 890 Córdoba, D.; Rosero, I. ....................................................................................................890 Facebook como herramienta y medio en la distribución de la identidad ...................................... 897 Rozo, J. y Corredor, J .......................................................................................................897 Impacto de la Interculturalidad en las configuraciones familiares y las identidades infanto-juveniles. ................................................................................................................................................... 912 Formento de Nader, G.; Rubano, N. ...............................................................................912 Incidencia de la Interculturalización en los Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje en niños de familias migrantes ...................................................................................................................... 919 Giallorenzi, Laura M.; Heffele, Beatriz; Sajarof, Silvia B.; Staszauer, Margarita C. .......919 Intervenciones clínicas tempranas en niños de 0 a 3 años en condiciones de vulnerabilidad social ................................................................................................................................................... 929 Fernández, M.N. ..............................................................................................................929 La certificación diagnóstica en la infancia: estigma y garantía de derechos. ................................ 934 Cicerone, G.; Di Génova, N.; Laplace, V. .........................................................................934 La familia “Delasoga”. Relato de una experiencia. Reflexión acerca del lugar del analista.......... 947 Risueño, Gabriela .............................................................................................................947 La reanimación vincular en los desencuentros tempranos: 'Un estudio sobre la primera infancia en condiciones de vulnerabilidad social' .......................................................................................... 957 10

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Oiberman, A; Fernández, M.N.; Lucero, A.; Laborde, D.; Frachia, I.A.; Barbuto, S.A.; Gomez, Y.P.; Zimmermann, E.; Mujica, C.; Vigiani, M.; Sidoli, G. ............................................... 957 Los adolescentes y la construcción de proyectos de vida en contextos actuales. Análisis de los modelos identificatorios y su incidencia en la construcción de proyectos de vida: el caso de los adolescentes de Río Gallegos, pertenecientes al último año de la Escuela Secundaria. .................961 Novack, F.; Perez, G. ....................................................................................................... 961 Los Derechos de los pacientes desde la Psicología Perinatal. Un trabajo centrado en la maternidad y la prematurez ...........................................................................................................................969 Gomez, Fernanda Natalia; Gomez, María Celeste ........................................................ 969 Los libros en la clínica con niños: 'atrapando al mosquito de la angustia' ...................................980 Pilegi, Agustina ................................................................................................................ 980 Maternidad Adolescente y Vínculo temprano ..............................................................................987 Mansilla, Silvia Analía ...................................................................................................... 987 Educación .......................................................................................................................... 995 Articulación entre Universidad y Nivel Secundario: Herramientas psico-sociales para el desarrollo de competencias académicas – Psicología y Educación desde el punto de vista de la Extensión Universitaria ...............................................................................................................................996 Maggi, L. M. ..................................................................................................................... 996 Clima social escolar: un recurso posibilitador para disminuir la violencia escolar ....................... 1002 Straniero, C.M.; Bizzotto, E.M. ..................................................................................... 1002 ¿Con Gloria vivir? ante un dilema vincular… una brújula por favor. ............................................ 1009 La clínica de la clínica, acerca de la implicancia subjetiva del analista. ....................................... 1009 Boragnio, D. C................................................................................................................ 1009 Concepciones de Aprendizaje en la formación de grado de Psicopedagogía y Psicología de la UFLO y de la UNCo con referencia específica a las TIC ........................................................................... 1016 Mainou, S. B.; Parrilli, M. L. .......................................................................................... 1016 Contextos de Encierro y representaciones sociales educativas ................................................... 1025 Granados, G.V.; Pares, B.R. ........................................................................................... 1025 Contribuciones de la teoría psicoanalítica a la educación. Algunas relaciones entre ley, sociedad y subjetividad. ............................................................................................................................. 1044 Bonessi, M. S. ................................................................................................................ 1044 Cuando el docente no puede estar más en el aula ..................................................................... 1055 Aronson, A.; Varela, M.L.; Florentín, L. ........................................................................ 1055 Efectos de la lectura de textos expositivos en la movilización de las concepciones sociales relacionadas con la paz, en niños y niñas del grado transición de la Escuela de la Universidad Nacional (sede Medellín, Colombia) .......................................................................................... 1057 Martínez Rúa, K.P.; Villegas Marulanda, K. J.; Zapata Zuluaga, M. ............................. 1057 11

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” El Escenario de Trabajo al Inicio de la Formación Profesional en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán. ........................................................................................... 1064 Angeli José, E.J. A.; Leone Gallardo, D. ........................................................................ 1064 ¿Es la Educación una estrategia biopolítica? ............................................................................. 1073 Candelero, Rosanna ...................................................................................................... 1073 Experiencias de las prácticas profesionales en psicología educacional. La construcción de la identidad profesional en las instituciones educativas ................................................................ 1078 Muñoz, M.C.; Ruiz- Fresquet, J.; Llosa, L.; Fornés, P. .................................................. 1078 Formación de profesores en psicología: la transversalidad ........................................................ 1088 Gomez Arroyo, E.N.; Campana, H.C. ............................................................................ 1088 Identificaciones, transferencias y pulsiones en los vínculos educativos....................................... 1097 Franco, J. C. ................................................................................................................... 1097 Implementación de las Prácticas Profesionales Supervisadas en el área de la Psicología Educacional ................................................................................................................................................. 1107 Carrizo, M.I. ................................................................................................................... 1107 Intervenciones en contextos escolares socialmente vulnerables desde la perspectiva cognitiva y socio-emocional en el marco del fortalecimiento de recursos .................................................... 1117 Ison, M.; Morelato, G.; Greco; C.; Korzenioswski, C. .................................................. 1117 La formación de analistas de niños: reflexiones a partir de una experiencia de escritura............ 1128 Boragnio, D.; Cantú, G. ................................................................................................. 1128 La Integración Escolar en clave de trabajo en equipo................................................................. 1137 Alvarado, K.; Rodriguez, S. M. ...................................................................................... 1137 La práctica docente, problemáticas y entramado discursivo, en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral en Argentina. .................................................................................................... 1143 Arroyo, M. E. ................................................................................................................. 1143 Orientación laboral en jóvenes con discapacidad ...................................................................... 1151 Stabile C; Clark. C.; Peralta V., Demaria, M; Oviedo, M; Lopresti,G; Gonzalez,J; Zurita,V; Hernandez,R; Moran,V; Teillagorrry,L; Guatrochi,M. ................................................. 1151 ¿Por qué los niños no aprenden? De las vicisitudes del aprendizaje como problema al alojamiento del niño en su singularidad. ....................................................................................................... 1159 Costanzo, G. .................................................................................................................. 1159 Prácticas por proyecto de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana: En busca de la proyección profesional ............................................................................................ 1166 Angulo Rincón, Rosalba; Serrano Díaz, Claudia Milena .............................................. 1166 Procesos de reestructuración identitaria en alumnos/as ayudantes de cátedra ......................... 1175 Bassi, J. E.; Riquelme, C. ............................................................................................... 1175 Relación entre los estilos de pensamiento y las capacidades asertivas de los alumnos pertenecientes a primer año de la carrera de Psicología ............................................................ 1185 12

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Garelli, V.; Mulle Bernedo, B. ....................................................................................... 1185 Documento Final ............................................................................................................. 1188 13

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Prólogo Los días 28, 29 y 30 de abril de 2016 se desarrolló en la Ciudad de Mendoz el XVI Congreso Argentino de Psicología, “Psicología y Compromiso Social”, organizado por el Colegio Profesional de Psicólogos de Mendoza y convocado por la Federación de Psicólogos de la República Argentina. Este congreso nació con la intención de generar un espacio para reunirnos y detenernos a pensar sobre los desafíos de nuestra práctica y asumir la responsabilidad social inherente a nuestra tarea cotidiana. Convocando así a los trabajadores de la Salud Mental, la Educación y la Justicia que desarrollan sus actividades en el ámbito público y privado, y entienden a la psicología como herramienta de vinculación social y construcción colectiva. La historia de este Congreso nos remonta a su primera edición en el año 1954 en la Provincia de Tucumán, donde se sentaron las bases para la creación de las primeras carreras universitarias de Psicología en la República Argentina. Desde su creación se ha consolidado como un evento que reúne los más variados campos de investigación y ejercicio profesional de la Salud Mental, constituyéndose en el congreso con mayor tradición y convocatoria plural del ámbito Psi en la República Argentina. En esta oportunidad, hemos procurado una convocatoria intersectorial e interdisciplinaria acorde al paradigma que la Ley de Salud Mental nos propone. Entendemos que vivimos un momento muy particular en nuestro país, en donde la defensa y sostenimiento de las políticas de Derechos Humanos debe encolumnar a los trabajadores de la Salud Mental, la Educación y la Justicia. Como consecuencia, esperamos que este Congreso brinde el espacio necesario para reunirnos, acompañarnos y organizarnos, ya que no hay Salud Mental posible sin el fortalecimiento y la construcción de ciudadanía. El presente libro tiene la intención de permitir el intercambio fructífero con el público general de la variada y rica producción que los expositores volcaron durante tres jornadas en Mendoza. 14

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos 15

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” + Derechos - Vulnerabilidad Social Puccetti, M.C.; De la Sovera, S. [email protected] Cátedra Teoría y Técnica de Grupos I, Facultad de Psicología, UBA Resumen La siguiente ponencia presenta reflexiones sobre un trabajo que realiza el Equipo de Extensión Universitaria perteneciente a la Catedra Teoría y técnica de Grupos I de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Junto con las prácticas profesionales, la Extensión Universitaria tiene dos objetivos básicos: capacitar a graduados, y estudiantes, en proyectos que implican prácticas y contacto concreto con personas, grupos e instituciones, con el objetivo de devolver a la comunidad lo que ha recibido como formación en la Universidad. Se plantearán las bases de la relación entre Derechos Humanos, y formación de los estudiantes de Psicología, con el propósito de ampliar ciertas conceptualizaciones, que pudieran funcionar como un obstáculo para la comprensión de las problemáticas actuales de la Psicología. En primer lugar, desarrollaremos nuestro programa de trabajo, su diagramación e instrumentos utilizados, es decir cómo llevar a la práctica un trabajo en Extensión Universitaria. El desarrollo de sus pasos, el análisis de los datos relevados, las estrategias de acercamiento a cada institución, A partir de las siguientes nociones: procesos de vulnerabilización social, significaciones imaginarias y colectivas, subjetividad, procesos de fragilización, iremos recorriendo, algunas escenas institucionales, elocuentes, que se produjeron en las organizaciones con las que fuimos trabajando. En esa trayectoria, se visibilizarán nuestras estrategias y dispositivos, que son diseñados para cada intervención, pero puestos a prueba en forma permanente, y ajustados a la situación actual de la institución. Introducción Queremos compartir con Uds. algunos mojones en el recorrido realizado por un equipo de Extensión Universitaria, que pertenece a la cátedra I de Teoría y técnica de Grupos de la Facultad de Psicología, de la UBA. La Extensión Universitaria propone una certera vinculación con la problemática social, profundizando la relación con la sociedad y la comunidad extrauniversitaria en particular. Implica, compartir la formación cultural fuera de los claustros, el aprendizaje en la toma de decisiones, la ejecución de acciones en corresponsabilidad con otros actores. En síntesis, tiene la misión de fortalecer la formación de la conciencia social de sus estudiantes y docentes 16

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” para que las necesidades de la comunidad sean tenidas en cuenta y se vaya fortaleciendo el deseo de resolverlas”. El programa se desarrolla hace 15 años, desde el 2000, se denomina: Diseños de intervención comunitaria en grupos de vulnerabilidad social. Se decidió, trabajar en el Barrio donde está ubicada la Facultad de Psicología, un barrio que transitábamos parcialmente pero que desconocíamos, totalmente. Era importante trabajar en este barrio para quebrar cierto aislamiento institucional de la facultad. Algunos datos del barrio Balvanera Balvanera es barrio heterogéneo, tiene una gran densidad poblacional. Conviven grupos de origen judío, coreanos, peruanos, bolivianos. Dedicados a la actividad comercial, pero asentados en distintos espacios, comercios habilitados y otros puestos callejeros, negocios de ropa, ropa blanca, telas diversas, accesorios para confección, cotillón, son algunos de los rubros. Población: en la Comuna 3 habitan 191.572 personas; 103.616 mujeres (54,1%) y 87.956 varones (45,9%). Se trata de una Comuna con el menor ingreso familiar total mensual que el del promedio de la Ciudad. Son predominantes los asalariados en negro y cuentapropistas. Los indicadores de pobreza llegan al 12,8%. Además de casas antiguas bajas, y edificios de departamentos, la zona se caracteriza por la existencia de hoteles, que se alquilan por habitación, comparativamente a altos costos. Existe una serie de casas tomadas, las cuales no son identificables para cualquier peatón. ¿Cómo armar entonces un programa destinado a esa población?, ¿Cómo acercarse a las personas que están atravesando estas situaciones desesperantes? Haremos mención de algunas cuestiones que fueron representativas en el proceso del equipo de trabajo. Proceso que será nombrado en una secuencia de enunciaciones o títulos que se irán mencionando y que fueron apareciendo en nuestras reuniones. El primer mojón fue: ¿dónde están los vulnerables? Nuestras herramientas conceptuales: Robert Castel, sociólogo francés, fallecido hace pocos años. Con él aprendimos una serie de nociones, y vamos a plasmar el siguiente cuadro para visualizar sus contribuciones. 17

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Zona de Integración Zona de Zona de Asistencia Zona de vulnerabilidad desafiliación Empleo estable, y de Empleo precario Desempleo Inempleabilidad calidad o inestable Fuertes redes Fragilidad Carencias relacionales Aislamiento social familiares y de relacional compensadas por iniciativas sociabilidad. asistidas de inserción Individualismo Aislamiento El concepto de zona no se refiere aquí a una zona geográfica, es más bien, un conjunto de personas atravesando similares condiciones de existencia, que han llegado hasta allí por avatares diferentes o no. Muchos de ellos pueden estar más concentrados en barrios o zonas rurales; otros distribuidos en grandes ciudades, ocupando villas o barrios marginales. Castel estable una correlación indisoluble entre el trabajo y las relaciones sociales. Hay allí una concepción del trabajo, que no se define como una relación técnica de producción, sino como un soporte de inscripción en la estructura social. Y el trabajo en blanco conlleva sistemas de protección que permiten asegurar al trabajador frente a las eventualidades de la existencia, licencia médica, jubilación, indemnización, vacaciones aguinaldo. Pero el progresivo quiebre de la sociedad salarial, ha habilitado y legitimado, la aparición de contratos laborales que no tienen los llamados beneficios de la sociedad salarial, son las becas, pasantías, contratos ad- hoc, temporarios. etc. Temáticas presentes en nuestros hospitales de la provincia de Buenos aires. Con aportes de Guattari con la noción producción de subjetividad (Guattari, F., 1996), modo histórico de subjetivación (Foucault, M., 1980) se pudo pensar que el concepto de vulnerabilidad social era restringido, y que era más adecuado hablar de dispositivos biopolíticos de vulnerabilización social. ¿Por qué? Cuando se dice vulnerabilidad social implícitamente se refiere a una condición intrínseca al sujeto, en cambio dispositivos biopolíticos de vulnerabilización social, ponen el acento al resultado de políticas de vaciamiento de las pertenencias comunitario-subjetivas que son funcionales al vaciamiento económico y político del Estado y sus instituciones. Estrategias biopolíticas que configuran un conjunto de elementos materiales y simbólicos que operan con su poder sobre la vida de las personas, sus cuerpos, emociones, voluntades, anhelos y proyectos de vida (Fernández, A. M., López, M., 2005). En nuestro programa, identificamos cómo operan estas formas de dominio sobre las percepciones, los sentimientos, las imágenes y prácticas de sí. Estos 18

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” fenómenos se producen más allá de la conciencia de los actores sociales. La apatía, la culpa, vergüenza, paralización de la capacidad de iniciativa, la disminución de la imaginación, son algunas de sus manifestaciones. Segundo mojón: recorriendo el barrio: escuchar y observar Un comedor parroquial, dos espacios: Primer espacio: En un lugar amplio del subsuelo. Mesas con sillas, platos de losa, eran utilizados por personas de apariencia de clase media, empobrecida, ¿los nuevos pobres? Segundo espacio: Bancos ubicados en el primer pasillo contiguo a la entrada eran ocupados por personas denominadas por la institución como deambulantes. Ya que sus trayectos eran inciertos, no concurrían siempre a los mismos comedores, como resistiéndose a una captura institucional que los transformara en usuarios, o beneficiarios directos. Al repartirles la comida, en envases plásticos, se los saludaba con un “que tal patrón”, frase que intenta en su inversión, negar las diferencias sociales vigentes. Jefe, maestro, campeón van en la misma línea. Palabras institucionales 1) la encargada de un comedor parroquial dice: “para qué queremos psicólogos aquí, esta gente necesita comida, ropa”. 2) La asistente social que trabaja en una parroquia, trasmite la opinión del cura respecto de nuestra propuesta de trabajo grupal: “no vayan a angustiar más a estas mujeres”. 3) un funcionario del área programática de un hospital manifiesta: “los psicólogos vienen y quieren hacer un gran diván, y se necesitan pediatras”. En otra parroquia relevada, las trabajadoras sociales estaban desarrollando una lenta y cuidadosa estrategia con los llamados deambulantes. En cada acercamiento, les preguntaban el nombre, y si ya los conocían, los saludaban nombrándolos. Dos parroquias, distintos posicionamientos. Se hicieron evidentes las dificultades que ofrecían dichas instituciones a la eventual implementación de dispositivos de trabajo grupal por parte nuestra. Dichas dificultades podrían agruparse en : resistencias del personal jerárquico de las instituciones visitadas, de diversa índole: temores de los trabajadores del campo “psi” a ser invadidos en sus territorios laborales y a perder protagonismo en sus espacios, desconfianza en la intervención de profesionales de “afuera” que con sus prácticas puedan estar realizando una encubierta evaluación institucional, temor al vaciamiento de los espacios vecinales que habían podido construir con la consecuente pérdida de los “supuestos clientes”. Frente a este tipo de recepción, lo adecuado era informarse si podríamos entrevistarnos con algún otro operador institucional o profesional que estuviera interesado en nuestra propuesta. En realidad, podemos hacer una deconstrucción de estas significaciones imaginarias. Algunas eran expresiones que mostraban ciertos aspectos sobre nuestra 19

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” profesión, a las que seguramente la historia de nuestra carrera, y nuestras prácticas concretas habían contribuido a instituir: la valoración sobredimensionada que tiene la tarea clínica psicoanalítica. El perfil clínico sigue siendo hegemónico en el imaginario estudiantil de psicología (según investigación consultada) y va en desmedro de otras prácticas en otros campos, otras son las territorializaciones del poder pastoral, y sus códigos clientelares correspondientes: “te doy alimento y amparo a cambio de que cumplas los preceptos religiosos”. En síntesis, estos tres comentarios, debieron ser incluidos en el diagnóstico de situación, ya que eran voces institucionales que debían ser consideradas en nuestro proyecto. Hasta aquí era más claro, que nuestras acciones iban a estar dirigidas a esos denominados nuevos pobres, personas que tenían trabajos precarios, o cobraban jubilaciones o pensiones mínimas con los que pagaban los alquileres de sus viviendas o habitaciones, pero que debían ser asistidas en la alimentación y otras necesidades. Otros tenían problemas habitacionales, o provenían de familias numerosas, o eran jóvenes con consumo de drogas, personas en situación de calle, inmigrantes paraguayos, peruanos, bolivianos. Personas que viven en casas tomadas, u hoteles en los que no podían cocinar. Presentaremos datos de una entrevista de usuarios del comedor. Un caso, que muestra esta caída libre, sin red. Ya en 1992, apareció en Buenos Aires, un libro de Alberto Minujin, en una colección de Temas Sociales que se llamó Cuesta abajo, los nuevos pobres, efectos de la crisis en la sociedad argentina. Esa metáfora fue usada por sociólogos y economistas de aquellos tiempos. Pero nos parece que en algunos casos quedó corta, y caída libre puede ser más pertinente. J y N son una pareja, tienen la misma edad, 68 años; una hija de 45 años y un hijo de 38 años. En 1998 J es despedido como Jefe de la sección de clasificadores de pieles luego de 24 años de antigüedad de una empresa privada que exportaba pieles y cueros. Dicha empresa comenzó a reducir personal y los empresarios actuales, nietos de los fundadores, contratan gente por poca plata, y con poca especialización en la tarea. A J le faltaban 6 meses para jubilarse. Cuenta con orgullo su saber hacer, como clasificador de pieles y los catálogos que ayudaba a editar que se enviaban a Europa. Con la indemnización pusieron un maxikiosco en 1998, un recurso habitual en esos tiempos. Febrero 1999, su hijo menor (38 años) deja la casa, quedando su esposa e hijos en la vivienda. No conocen los motivos de esta decisión. Y desconocen su paradero actual. Abril del 2000. Debieron cerrar el maxikiosco; no pudieron competir con los precios de un supermercado recién instalado. Vendieron las instalaciones del negocio, muebles y objetos personales. J, aun no cobraba jubilación. No pueden pagar el alquiler y en 15 días los desalojan. Es la primera vez que necesitan ayuda del Estado. Esperan ser derivados todos juntos. a algún hogar. 20

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Este es un ejemplo claro de un proceso de vulnerabilización, con los consecuentes sentimientos de vergüenza, la indignidad, por tener que pedir ayuda al Estado, sentimientos de culpa, de desamparo, quiebre familiar. Segundo mojón: Construir en tiempos difíciles. Así denominamos al primer taller después de la tarea mapeo institucional. Se organizó con Prosalud, que era una institución articulada con Cáritas. El dispositivo de reflexión utilizó la lectura de frases significativas y la escritura de reflexiones. Los concurrentes eran en su mayoría, practicantes de la iglesia, de más de 50 años. Se definían como asistentes de los pobres, y venían con la expectativa de aprender más, de los docentes de la Facultad de Psicología. Como evaluación de la tarea, señalamos algunos aspectos positivos, cierto corrimiento del lugar de asistentes, para conectarse con los temores lógicos de sufrir también ellos privaciones como sus asistidos. Pudieron compartir sus impresiones y saberes acerca de las razones político-económicas de la crisis. Una vez finalizado el taller, por iniciativa de algunos se realizaron reuniones autogestivas. Señalaremos esto como un aspecto muy positivo, que en acto valoraba la experiencia grupal; también algunos aspectos negativos, los pocos jóvenes que habían concurrido no participaron de estas reuniones autogestivas, suponemos que la mayoría religiosa impidió que desplegaran sus circunstancias. Supimos más tarde que uno de ellos estaba desocupado pero no pudo compartirlo con el grupo. Otro mojón: Mamis narradoras. Teniendo entrevistas con directoras de Nivel preescolar y Jardines de Escuelas públicas del Barrio Balvanera, recabamos algunos datos importantes sobre el nivel de violencia en el ámbito familiar y escolar. Aunque estos temas son ocultados por las mamás y los papás, a veces se hacen visibles por sus consecuencias. Como es un tema sumamente conflictivo y espinoso, planificamos un estrategia alternativa. Un taller de títeres, donde las mamás fundamentalmente fabricaran los muñecos y las historias. Los objetivos del mismo serían valorizar la palabra, en la educación de los niños, desechando los gritos, y las respuestas violentas. Utilizar los relatos como instrumentos para favorecer la internalización de hábitos, y pautas de comportamiento de los niños. Poder educar también a través del juego, de los títeres. Desarrollar la capacidad expresiva de las mamás y la producción de sus narraciones. El títere es un instrumento intermediario que no sólo cumple una función recreativa sino que los chicos, usualmente hacen hablar a sus muñecos, expresando sus sentires. Este taller se realizó con el apoyo de las Inspectoras de jardín, y con una ONG del barrio, Caminos Abiertos, que prestó sus instalaciones para desarrollar la experiencia. La asistencia de las mamás fue muy irregular. Los motivos eran muy justificados, Las circunstancias en las que viven las llevaban, por ejemplo, a usar el tiempo del taller para a buscar remedios gratuitos, bolsas de alimentos, presentarse a consultas de abogados por temas de desalojo inminente, concurrencia a trabajos de limpieza ocasionales. Es decir, responder a problemáticas que surgían día a día. La perentoriedad, la urgencia era lo cotidiano. Muy diferente a la vida pautada por 21

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” horarios de trabajo o estudio que regula el accionar diario de los que ubicamos en la zona de integración. Algunas pudieron llegar al final y participar en la fiesta de fin de año de la ONG, mostrando una sencilla obrita de teatro de títeres. Disfrutando de la experiencia y logrando cierto aumento de la su autoestima, que se visualizaba en la recuperación de autoridad frente a sus hijos. Analizado lo hecho, observamos que las mujeres eran mayoría en nuestras convocatorias, con el estilo de participación descrito más arriba. Si bien en todos los talleres que realizamos la oferta era para ambos sexos, era nula la participación de varones. Decidimos entonces, trabajar en los paradores nocturnos de varones que ha organizado el Gobierno de la Ciudad desde la gestión de Ibarra. Por razones de tiempo, no trabajaremos sobre esta intervención, ya que hemos presentado un detalle de la misma en el Congreso de hace dos años en Calafate, denominado De homeless y paradores, 2014. Ultimo mojón: Malestar en la institución. Por último, analizaremos una experiencia del año 2015, Taller denominado: Que nos pasa con nuestros hijos. Se realizó en una Fundación que queda a la vuelta de la facultad. El objetivo era compartir y reflexionar sobre lo que les pasaba a estas mujeres en el desempeño de su función materna. Convocamos a mamás y papás, hubo 2 de ellos presentes en la primera reunión, pero luego no concurrieron más. El dispositivo de esta experiencia era el de un grupo de reflexión. Se utilizó también una actividad de presentación a partir de imágenes. El grupo estuvo conformado por mamás que eran la mayoría inmigrantes de Perú. Muchas de ellas no habían conseguido vacantes para sus hijos en jardines estatales. El relato de estas peripecias frustrantes, algunas con visos de maltrato, fueron tratadas en el espacio grupal. Si bien hacía varios años que estaban en la Argentina, conformaban una comunidad que no se había integrado del todo a nuestro país, añorando la vuelta a su patria, aunque reconociendo que habían recibido una contención en la institución, muy valiosa para ellas. Pero queremos destacar una particularidad de esta institución que generó malestar en nuestro equipo. Este malestar, estuvo producido por varias características. Excesivo control sobre nuestro quehacer, sin saberlo el primer día apareció una persona que filmaba el taller, también estaba presente la coordinadora de la institución, y alguna otra persona del staff de la misma. En ningún momento fuimos avisadas de estas visitas. Al final de este primer encuentro la coordinadora de la institución comenta: quería saber si había algo nuevo en lo que decían estas mamás. Sabemos que todo plan, todo programa produce efectos novedosos en su implementación. Las prácticas de esta institución eran un invento que respondía al plan gubernamental. Dicho plan subsidia a las ONG que se ocupan de la Primera Infancia, otorgándoles un dinero por cada niño que asisten. Envía también supervisores que 22

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” visitan las instituciones mensualmente y observan sus actividades. Otorgan puntaje - a la manera de un ranking- a aquellas organizaciones que cuentan con actividades para padres. Estos puntajes eran superiores, si las actividades para los padres, eran organizadas por instituciones de prestigio. Había una persona en la fundación que trabajaba ad-honorem destinada a la promoción de los talleres o actividades para padres, que estaba presente en nuestro espacio, tomaba lista a las mamás presentes y promovía en cada taller las otras actividades. Con las mejores intenciones de calidad, de eficiencia, de subir en el ranking o no perder niños para no bajar el subsidio, transformaba la oferta de espacios reflexivos en un merchandising competitivo. Se producía en ocasiones superposición de actividades, y este exacerbado control, promovía evaluaciones escritas por parte de las mamás, cada 3 semanas. En fin, una experiencia difícil pero muy ilustrativa. No afirmamos que este sea un efecto general en todas las instituciones que subsidia el gobierno de la ciudad, pero sí que puede ser un efecto posible bajo la presión de perder subsidios, perder prestigio, sentir amenazada la estabilidad de la institución. Método Se trabajó con un diseño de Investigación- acción Resultados En nuestro Programa de Extensión se elevan los resultados año tras año. Volcaremos aquí los resultados del año 2015, Los talleres organizados en Fundamind aportaron un espacio de integración al conjunto de mamás que llevan a sus hijos a las salas de jardín que allí funcionan. Es de destacar que las usuarias son, en su mayoría, inmigrantes de Perú que encontraron en dicha institución un lugar de sostén. Asimismo, las reuniones favorecieron el intercambio con otras mamás argentinas con las cuales compartieron experiencias ampliando así sus redes sociales, que en general se restringen a la comunidad peruana. Los talleres favorecieron a familias monoparentales, conformadas por madre e hijo/a, ya que el encuentro con pares en el espacio grupal, propició alternativas al aislamiento. La experiencia ayudo a valorizar el dispositivo grupal como lugar privilegiado para la diversidad de perspectivas que van desplegando las participantes. El dispositivo se diseñó a partir del análisis de las entrevistas realizadas a la responsable de la institución, quien nos brindó detalles de la población destinataria. Fueron convocadas las mamás de los niños que concurren a dicha institución a las salas de jardín. 23

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Los lineamientos metodológicos se basan en una estrategia grupal, con un diseño de frecuencia semanal de 75 minutos, con un equipo conformado por una profesional, coordinadora del programa, y dos cronistas, estudiantes que pertenecen al grupo de extensionistas. En la comunicación: se logró que cada participante pueda ir paulatinamente aprendiendo a compartir el espacio, sin interrumpir a sus compañeras o monopolizar la reunión. En la temática: se perfiló poco a poco la colaboración de cada una respetando las consignas de la coordinación. Los temas volcados correspondían a situaciones personales que preocupaban a las integrantes, dándose así un intercambio de mayor intimidad y confianza. También se realizaron entrevistas a la Coordinadora de Fundamind Actividades preliminares: concurrencia a talleres organizados por Fundamind. Dos de nuestros extensionistas, concurrieron a las actividades indicadas por la Coordinación de Fundamind. Este periodo de trabajo permitió lo siguiente: 1) adiestramiento en la escucha y redacción de crónicas por parte de estudiantes extensionistas. 2) un conocimiento más concreto de la población, de la institución y de los dispositivos implementados. Esta institución tiene una particularidad a resaltar: ofrece a las mamás un importante número de actividades, En algunos casos estas se superponen, en temáticas, o en horarios sucesivos. También recibe la pasantía de una cátedra de Trabajo Social del Museo Social. Por lo tanto, es muy difícil evaluar este ítem, dada la multiplicidad de efectores que trabajan en esta institución. Cabe señalar que por lo que se pudo recabar las mencionadas experiencias tenían una modalidad de “Escuela para padres”, brindar información, y compartir los conocimientos. En el programa de Diseños……se jerarquizó la palabra de las integrantes, los relatos de lo que les pasaba con sus hijos…para abrir un espacio de reflexión personal y colectivo, para potenciar las herramientas en el cuidado y educación de sus hijos. Conclusiones El taller que se realizó en el 2015, abordó problemáticas de mujeres y su función materna. Algunas más fragilizadas que otras, formaban parte de familias monoparentales, que intercambiaron sus experiencias, y recibieron apoyo de las mamás que pasaban por situaciones similares. El tema de la puesta de límites hacia sus hijos era común en todos los casos. Y algunas de ellas habían pasado por situaciones muy críticas: estar en situación de calle en años anteriores. Los procesos de vulnerabilización estaban dados por la separación de sus familias de origen que seguían viviendo en Perú, por vivencias de estar excluidas del acceso a otra educación para sus hijos pequeños., por la imposibilidad de una vivienda propia, que era vista como inaccesible. 24

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Referencias Bibliográficas Castel, R. (1991) La dinámica de los procesos de marginalización: de la vulnerabilidad a la exclusión. En El Espacio Institucional, Buenos Aires, Lugar Editorial. Castel, R. (1997) La metamorfosis de la cuestión social, Buenos Aires, Paidós. Castoriadis, C. (1983). La institución imaginaria de la sociedad, Vol. 2. Barcelona: Tusquets. Castoriadis, C. (1993) El mundo fragmentado. Montevideo, Altamira–Norman Comunidad. Fernández, A. M. & cols. (2006). Política y subjetividad. Buenos Aires: Tinta Limón. Fernández, A.M. (2007). Las lógicas colectivas. Imaginarios, cuerpos y multiplicidades, Buenos Aires, Biblos. Fernández, A.M. (2011) De los imaginarios y prácticas sociales a las lógicas colectivas. 15 años de investigaciones de la Cátedra I de Teoría y Técnica de grupos, Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología UBA Facultad de Psicología, UBA. Foucault, M. (2007) El nacimiento de la biopolítica, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Guattari, F. (1996) Caosmosis. Buenos Aires, Manantial. 25

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Acompañamiento Terapéutico, un dispositivo alternativo para la implementación de la ley de Salud Mental Botto, R. P. [email protected] REDES Acompañamiento Terapéutico Resumen A partir de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, el Acompañamiento Terapéutico ha impulsado su desarrollo en todo el país como un recurso altamente valioso y efectivo, facilitando la aplicación de la ley y ubicando a quien padece como sujeto de derecho. A través de esta herramienta, se logra reforzar el tratamiento implementándolo en el entorno cotidiano, ampliando la mirada del padecimiento hacia un enfoque global, interdisciplinario y no estigmatizante. En el presente trabajo se podrá encontrar algunos aportes que esta herramienta ofrece hace más de 40 años, ampliando su abordaje en diversas áreas de intervención y extendiéndose en países iberoamericanos. Introducción El Acompañamiento Terapéutico (AT) se presenta como un recurso de creciente valor en el tratamiento de varias enfermedades y trastornos, integrándose al trabajo interdisciplinario en Salud y ampliando así los modelos tradicionales de asistencia de muchas personas con padecimiento mental. El acompañante terapéutico (at) es un agente de salud capacitado para sostener, cuidar, aliviar y compartir las ansiedades, angustias y padecimientos psíquicos de las personas que lo requieran. La labor consiste principalmente en favorecer la emergencia de la subjetividad apuntando al desarrollo del lazo social. Sin embargo, su trabajo no puede realizarse sin el coordinador de AT quien ocupa el rol de mediador entre los ATs, familia de quien requiere el servicio y equipo interdisciplinario tratante. Actualmente, a partir de la nueva Ley de Salud Mental, el Acompañamiento Terapéutico comienza a ser mirado con mayor interés en todo el país. La ley nacional 26.657 determina, entre otras cuestiones, el “derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja sus derechos (los de la persona con padecimiento mental) y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria”. La misma agrega también que “El proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y en el marco de un abordaje interdisciplinario e intersectorial, basado en 26

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” los principios de la atención primaria de la salud. Se orientará al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales.” El Acompañamiento Terapéutico promueve y facilita la implementación de esta ley a través de sus múltiples beneficios. Por un lado, funciona como una extensión de los cuidados del profesional a cargo, haciendo más efectivo el tratamiento. El dispositivo de AT sostiene las indicaciones del equipo tratante gracias a su presencia prolongada en la vida cotidiana de la persona con padecimiento mental. El coordinador de AT facilita la constante circulación de la información dentro del equipo interdisciplinario permitiendo una intervención más integradora y efectiva. Asimismo, son notoriamente numerosos los casos en donde, al no tener alternativas más adecuadas, se opta por la internación, situación que estigmatiza y cronifica a la persona con padecimiento mental. Además el alejarse de su entorno familiar y social puede hacer más dificultosa y traumática la vuelta a su vida cotidiana en el momento del alta. El AT evita, en muchos casos, tanto internaciones como reinserciones institucionales. Respecto a este último punto, este recurso ofrece a quienes están internados, un espacio de transición hacia la externación institucional en donde la persona comienza gradualmente a tener salidas para reconectarse con su entorno cotidiano. De esta manera va construyendo redes sociales para poder sostener su realidad fuera de la institución, y evitar así recaídas y descompensaciones. Sumado a esto y en concordancia con lo que estipula la Declaración Universal de Derechos Humanos, debe entenderse que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que asegure la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, la vivienda y la asistencia médica”. El Acompañamiento Terapéutico permite que las personas en tratamiento, puedan vivir en su comunidad, en su entorno cotidiano, conservando vínculos sanos e interviniendo terapéuticamente en aquellos que agudizan su sufrimiento. Emprendiendo un abordaje comunitario, global y no estigmatizante, se procurará vincularse con quien requiere del servicio de AT como sujeto de derecho y no como “enfermo”, lo que implica abordar su padecimiento como un efecto de su relación con el entorno entendiéndolo como parte del mismo malestar. Conclusiones Según la Real Academia Española, una institución es un “organismo que desempeña una función de interés público”. En este caso, la función que desempeña el equipo de Acompañamiento Terapéutico es un aporte altamente valioso para nuestra sociedad. El acompañamiento terapéutico es una institución creada a medida ya que cada dispositivo que se construye es particular a la necesidad de cada caso. De esta manera esta herramienta se presenta como un recurso que refuerza el cumplimiento de los Derechos Humanos, facilitando la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental vigente. 27

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Referencias Bibliográficas Dragotto, P y Frank, M (2012) Acompañantes. Conceptualizaciones y experiencias en A.T. Córdoba: Editorial Brujas Kuras de Mauer, S y Resnizky, S (2003) Acompañantes terapéuticos. Actualización teórico clínica. Buenos Aires. Letra Viva. Ley Nacional N°26657 de Salud Mental. Buenos Aires, Argentina (2010). Recuperado de http://www.msal.gov.ar/saludmental/index.php/informacion-para-la-comunidad/ley- nacional-de-salud-mental-no-26657 Real Academia Española recuperado de http://www.rae.es/ Rossi, G. (2007) Acompañamiento Terapéutico. Lo cotidiano, las redes y sus interlocutores. Buenos Aires. Polemos. 28

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Actualizaciones legislativas: Subjetividad, Derechos y Biopolíticas Laus, I.; Figueras, L.S. [email protected] Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario Resumen En calidad de producto parcial de la investigación titulada Biopolíticas y Actualidad. Producción discursiva en la prensa escrita argentina PID 2014-2017 Cód. PSI 299 SCyT UNR, bajo la dirección de la Dra. E. Emmanuele, esta comunicación propone dilucidar las condiciones que hoy hacen posible cernir una multiplicidad de aspectos subjetivos a un marco estrictamente legal, cuyo trasfondo no sólo está compuesto por códigos y reglas jurídicas sino también por normas provenientes, siguiendo a Michel Foucault (1976), de la mecánica de sujeciones propias de las disciplinas. Entre la normatización y la normalización se mantiene el juego de los modos de poder que rigen desde hace algunos siglos nuestra sociedad. En un momento histórico político que podría denominarse de vanguardia en el país respecto a la relativamente reciente legislación sobre una diversidad de derechos ganados por distintos colectivos sociales en ámbitos heterogéneos pero inmanentes a las fuerzas que configuran el campo de la subjetividad; los interrogantes debieran formularse en torno a las prácticas discursivas que hacen posible la actualización jurídico-normativa de una multiplicidad de aspectos otrora reservados esencialmente a las Biopolíticas y a los discursos médico y psi. El último cambio de siglo, indudablemente configura un umbral de posibilidad para el despliegue de una política legislativa que además de intensificar la regulación de los denominados derechos humanos, aporta respecto de períodos anteriores, la singularidad de regular jurídicamente discursos, prácticas, deseos, conductas y comportamientos vinculados a un sujeto que queda sospechosamente reducido al derecho. Las formas de indagación que se pretenden en el presente trabajo, se ajustan básicamente a un cuerpo documental de leyes recientes en la historia política argentina, recogidas y difundidas en la prensa escrita nacional –en su doble papel de informante y archivo-. Los interrogantes que se suscitan al reflexionar sobre las formas actuales de gobierno de los hombres en la sociedad occidental y especialmente en la esfera nacional, encuentran materialidad en la legislación vigente. La cual, sin confundirse pero a la vez sin distanciarse del discurso con el que aparentemente lucha, renueva -paradójicamente- en el antiguo horizonte de la medicalización de los comportamientos, discursos, deseos y conductas; fértiles núcleos de complicidad. 29

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Introducción La historia o el archivo es lo que nos separa de nosotros mismos, en tanto que lo actual es eso otro con lo cual ya coincidimos (Deleuze, 1998: 160) En calidad de producto parcial de la investigación titulada Biopolíticas y Actualidad. Producción discursiva en la prensa escrita argentina PID 2014-2017 Cód. PSI 299 SCyT UNR, bajo la dirección de la Dra. E. Emmanuele, esta comunicación propone dilucidar las condiciones que hoy hacen posible cernir una multiplicidad de aspectos subjetivos a un marco estrictamente legal, cuyo trasfondo no sólo está compuesto por códigos y reglas jurídicas sino también por normas provenientes, siguiendo a Michel Foucault (1976), de la mecánica de sujeciones propias de las disciplinas. Entre la normatización y la normalización se mantiene el juego de los modos de poder que rigen desde hace algunos siglos nuestra sociedad. En un momento histórico político que podría denominarse de vanguardia en el país respecto a la relativamente reciente legislación sobre una diversidad de derechos ganados por distintos colectivos sociales en ámbitos heterogéneos pero inmanentes a las fuerzas que configuran el campo de la subjetividad; los análisis debieran formularse en torno a las prácticas discursivas que hacen posible la actualización jurídico- normativa de una multiplicidad de aspectos otrora reservados esencialmente a las Biopolíticas. El último cambio de siglo indudablemente configura un umbral de posibilidad para el despliegue de una política legislativa que, además de provocar un claro proceso de consenso democrático, aporta respecto de períodos anteriores una nueva distribución de los juegos de verdad entre las tecnologías de poder y los focos posibles de objetivación en el orden del saber. Las formas de indagación que se pretenden en el presente trabajo, se ajustan básicamente a un cuerpo documental de normas recientes en la historia política argentina, recogidas y difundidas en la prensa escrita nacional –en su doble papel de informante y archivo-. Dada la complejidad y rigidez de la trama legislativa en la actualidad, se enfatiza el análisis de una ley paradigmática en el campo de la psicología y de notable relevancia informativa que suscita a la vez la discusión de normas y/o proyectos de ley derivados o sobre problemáticas afines. Así, la Ley Nacional de Salud Mental (2010) Nº 26657 materializa un núcleo normativo por medio del cual se articulan tres componentes gubernamentales de notable vigencia en el presente del campo psi: las Biopolíticas, los Derechos Humanos y los procedimientos de subjetivación. Si bien la norma mencionada enfatiza sin dudas el ordenamiento jurídico de discursos y prácticas vinculadas a un sujeto de derecho, al mismo tiempo denota ciertos núcleos de continuidad con históricos procedimientos de medicalización. Hoy, bajo la apariencia de una superación paradigmática en el horizonte de los derechos humanos y de una supuesta discontinuidad radical; los discursos médico y jurídico, con otros ropajes, renuevan alianzas, multiplicando los efectos de normalización social. 30

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Siguiendo tal hipótesis, los interrogantes que impulsan el presente trabajo, giran principalmente en torno a las modificaciones que en el presente permiten establecer las condiciones de aceptabilidad de estas nuevas formas de sujeción y subjetivación. Transformaciones que se producen paradójicamente mediante todo un arsenal estatal legislativo progresista, cuyos procedimientos de veridicción y los efectos performativos que los mismos favorecen, imbrican sujeto y derecho al precio histórico de forjar otros modos de relación del sujeto consigo mismo, mediante una renovada obligación de verdad portadora, no obstante, de las más arcaicas prácticas de gobierno. La Salud Mental: ¿Derechos ganados o consumo de Derechos? Los efectos de expansión que la prensa escrita nacional logra establecer en los últimos tiempos sobre las vicisitudes y transformaciones en materia de Derechos Humanos, redundan en ganancias y beneficios sobre las políticas en Salud Mental en Argentina, logrando que se sancione en el año 2010 la nueva Ley de Salud Mental en tanto matriz normativa de una importante variedad de leyes, programas, políticas públicas y prácticas -precedentes y procedentes- que, excediendo ampliamente el campo terapéutico (médico, psiquiátrico, psicológico, farmacológico, etc.), instalan la problemática entre los principales asuntos políticos intrínsecos al Estado, sus gobiernos y sus sociedades. Se conoce que ha habido en la Argentina de los últimos tiempos una gran heterogeneidad de normas fuertemente solidarias con el sector Salud en general y, especialmente, con la denominada Salud Mental, provocando un indudable consenso social producto de las políticas de profundización de los procesos democráticos. En tal sentido, se ha legislado en materia de autismo; de obesidad; de diabetes; de suicidio; de reproducción médicamente asistida; contra el sedentarismo; por la reproducción sexual responsable; prevención de adicciones; derechos de los pacientes entre las normas más emblemáticas y difundidas por la prensa escrita nacional -ya sea en formato páginas web especializadas, boletines oficiales, medios virtuales, periódicos, así como otros medios masivos de comunicación-. Las leyes nacionales y provinciales que rigen en las materias citadas; si bien suponen -como se ha mencionado más arriba- un claro proceso de consenso democrático, configuran a la vez un posicionamiento político estrictamente nacional que da sustento a las prácticas discursivas que se llevan a cabo en este campo. Así, en tanto en Argentina se utilizan denominaciones semánticas enfáticamente mercantilistas tales como consumidores o usuarios del sistema de salud pública; “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud…” (art. 42, Constitución Nacional de 1994); en otros países americanos tales como Brasil o Cuba, por ejemplo, se hace expresa referencia a la salud en tanto derecho, ajeno a las mediaciones del consumo: “un derecho de todos y un deber del Estado”, según el artículo 196, Sección II “De la Salud” (Brasil, 1988) y la expresión “el derecho a la protección de la salud” en la Constitución 31

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” de la República de Cuba en plena articulación con la Ley Popular Nº 41, aprobada en 1983 por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la cual se detallan las acciones para garantizar la protección de la salud de los ciudadanos. En la Argentina de hoy, lejos de desacreditarse el discurso del mercado en materia de Salud y Derechos Humanos, la nueva Ley de Salud Mental; así como la Ley Nacional sobre Derechos del Paciente en su relación con los profesionales e instituciones de salud Nº 26529 y sendos decretos reglamentarios, por mencionar dos de las normas más paradigmáticas en este terreno, no sólo toman el antecedente y dan continuidad a esta naturalizada práctica discursiva; sino que promueven reformas y rupturas que no obstante ni prescinden de tales discursos ni los interpelan. La reflexión sobre la reactualización de los discursos sociales que fertilizan el campo del Derecho -cuyo punto de inflexión vienen a constituir los Derechos Humanos de todas las personas- permite indagar los regímenes políticos de verdad que configuran tanto la dimensión histórica como las teorizaciones vigentes acerca de la locura, de la dupla enfermedad - salud mental y el padecimiento psíquico en tanto categorías operatorias epocales y centrales. Los denominados “derechos ganados” en nuestro país, en riesgo de ser vulnerados, según lo expresan múltiples notas y artículos en los medios gráficos de comunicación, continúan siendo parte de ciertas prácticas discursivas propias de la racionalidad económica neoliberal que en gran parte ha operado como sustento y ha dado cuerpo a las leyes mencionadas. Los efectos de discurso, sus juegos, deberían entonces analizarse a partir de las condiciones que han hecho posible en distintas épocas la configuración de las prácticas, las opiniones, las objetivaciones y las teorizaciones en el campo que hoy se conoce como salud mental. Legislar en materia de subjetividad. Estrategias Biopolíticas. Si bien son variados y diversos los atravesamientos discursivos que se yuxtaponen en el domino de la denominada Salud Mental, la presencia ineludible de un discurso estrictamente jurídico, forma -también desde el ámbito legislativo- las condiciones de existencia de nuevas configuraciones políticas y sociales (normativizaciones y normalizaciones) en torno a la administración poblacional: sus colectivos, sus minorías, sus comunidades y agrupaciones. La exploración de estos movimientos poblaciones contemporáneos y su puesta en relación con la legislación vigente, son acciones que conducen a la advertencia, por un lado, de lazos históricos de continuidad y de ruptura entre la medicina y el derecho -o más precisamente entre la psiquiatría y la justicia penal- y por otro, del conjunto de estrategias en apariencia tendientes a desarticular la sólida y tan antigua vinculación entre enfermedad mental y establecimiento psiquiátrico. 32

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” La alienación mental, la existencia de una enfermedad, fue necesaria pero insuficiente para una psiquiatría que se ocuparía además de un problema poblacional. La higiene pública y posteriormente la epidemiología, constituyen los discursos puente entre la psiquiatría del siglo XX y el derecho penal. La peligrosidad de la locura, en su original versión –exclusiva de la mirada médica- de “monomanía homicida”, toda esa teratología criminal, ofició al mismo tiempo de objeto exclusivo del médico y de toda una práctica del encierro, junto a aquella otra máquina punitiva que empezaba a ser la prisión. Toda una política de la vida que articula el espacio urbano con el problema de la sanidad, convirtiendo ese binomio en un ineludible objeto de intervención psiquiátrica y, al mismo tiempo, estatal. Aquellas relaciones de poder que constituyen el a priori histórico de la psiquiatría, esto es: “el derecho absoluto de la no-locura sobre la locura” (Foucault, 1993: 58) -que la legislación actual en cierto modo restablece- instalan en el presente el interrogante acerca de cómo contribuir al alcance de los Derechos Humanos, desde la promoción de la salud mental, sin hacer el ejercicio de desenmarañar el circuito trazado en el siglo XIX y emprendido en el XX, mediante el cual se ha transcripto la locura en enfermedad mental -hoy padecimiento mental-. Sobre todo si, como plantea el autor, tal estatuto patológico no sólo ha estado ligado a un diagnóstico médico y a una sintomatología, sino también y fundamentalmente a un estatuto jurídico, con su carácter ineludible de decreto. Congregaciones discursivas que desde la época clásica califican y descalifican incesantemente, en el juego de las prácticas y de las intervenciones epocales, la locura como objeto, como teatro, como patología o como enfermedad mental, como conducta, como anormalidad, como único síntoma o compendio, como efecto criminal, como peligrosidad, como error, como padecimiento, o como verdad. “La Salud Mental no es cosa de loc@s, es cosa de tod@s”, reza el título de una convocatoria del colectivo de “trabajadores, usuarios, instituciones y organizaciones vinculadas a la salud mental” de la ciudad de Santa Fe, que circula -vía correo electrónico- no azarosamente por estos umbrales políticos de 2016, y que brega por “la real aplicación” de la Ley nacional Nº 26657 y provincial Nº 10772. Solamente esta contemporaneidad logra cierto trastocamiento; una traspolación más o menos definitiva de la locura (en todas aquellas versiones) al campo más jurídico que científico -y por ello doblemente político- de la Salud Mental. “Consideramos de vital importancia la difusión, concientización y visibilización de los Derechos de la población, contemplados en dichas leyes”, anuncia el mismo documento. En el límite se puede decir que el Estado intenta establecer, institucionalizar la locura como último punto de localización y límite de su propia locura, de su naturaleza insoportable. Los esfuerzos de integración, de inversión, van a veces, pero raramente, en el sentido de la reconstitución de una comunidad vivible para los enfermos, un ecosistema en el cual vivía en otros tiempos “el idiota del pueblo”, cuyo modelo sigue 33

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” siendo Don Quijote. Estos esfuerzos chocan con el desarrollo monstruoso del carácter no-vivible de las anti-comunidades urbanas sujetas a la particularización, al desempleo, a la precariedad, la inseguridad, la muerte del “valor” trabajo. Junto al humorista francés, Pierre Dac, se debería publicar, en el diario este pequeño anuncio: “idiota busca pueblo” (Lourau, 1998). Los actuales refuerzos a los antiguos esfuerzos de despsiquiatrización, tales como el consentimiento informado; los derechos de los usuarios, los órganos de revisión; los equipos interdisciplinarios, los anhelados egresos, los denominados dispositivos alternativos o sustitutivos de las lógicas manicomiales ¿perseguirán el sentido de la reconstitución de una comunidad vivible para los internos fuera del hospital monovalente tradicional? Cabe la pregunta en los límites del presente trabajo, si se define como estrategias Biopolíticas todas aquellas cuyo blanco son las sociedades entendidas como poblaciones fragmentadas por las reglas de la economía, por las condiciones políticas y por las clasificaciones biológicas que invaden todo el cuerpo viviente, abordado por fragmentos poblacionales que se distinguen no por su singularidad en el mapa socio político de la época -que siempre es un mapa en movimiento- sino en fracciones estancas diferenciadas por sexualidades, saludes, infancias, pobrezas, juventudes, integraciones, enfermedades, criminalidades, inseguridades, etc. y que recaen sobre los cuerpos así agrupados y segregados. Conclusiones En nuestro país, el retorno a la comunidad perseguido por las lógicas autóctonas desmanicomializantes queda inexorablemente sujeto a la precariedad de otras instituciones que la componen, al mismo tiempo que el usuario es un sujeto que queda sospechosamente cernido al derecho. Aún cuando el progresismo nacional, mediante un renovado cuerpo legislativo, deje obsoletos hasta los emblemáticos postulados de la anti-psiquiatría inglesa o incluso italiana, revocando no precisamente aquellas prácticas sino aquella racionalidad histórica. En el siempre retomado camino de la despsiquiatrización, la mencionada anti- psiquiatría ha ido perdiendo terreno. En tanto la primera tiene como objetivo, o bien, el desplazamiento del estilo psiquiátrico clásico a otras formas de medicina mental -ya sea la psicofarmacología, la psicocirugía o los equipos interdisciplinarios- o bien, la sustitución de la lógica manicomial y psiquiátrica por otros modos del “poder médico, en tanto productor de verdad” (Foucault, 1993: 56); la antipsiquiatría se opone a ambos objetivos, cuya inversión “consiste en situar esas relaciones de poder (…) en el centro de lo que debe ser problematizado y ante todo cuestionándolas”. (Foucault, 1993: 58) Los derechos ganados en el campo de la salud mental deben ser problematizados, en tanto siguen traduciéndose en términos de competencia, de conocimiento, de consentimiento, de sentido común y de normalización médica. De allí la relevancia semántica que la nueva legislación y las prácticas asociadas otorgan al finalmente 34

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” aprehendido sujeto de derecho, en tanto usuario que brinda un consentimiento informado -hasta los límites de lo posible- acerca de su padecimiento mental; que no es enfermedad pero tampoco locura, ni siquiera derecho al sufrimiento. En última instancia, el sujeto de derecho en el ámbito de la salud mental no es otra cosa que el equivalente a un sujeto sano que, eventualmente, padece. Probablemente sea Michel Foucault quien a través de sus aproximaciones genealógicas aporta al presente -en este caso de la denominada salud mental- la posibilidad concreta de una actualización histórica de éste, nuestro sujeto de derecho. Al hacer entrar el pasado en el presente; no para arrancar alguna verdad a la historia como quien indaga los hechos del pasado, sino para interrogar el pasado de lo que hoy consideramos verdades; el autor rastrea la función de la confesión en la justicia, iniciando su recorrido no obstante con un episodio de índole estrictamente psiquiátrica. En su conferencia inaugural del 2 de abril de 1981 del curso dictado en Lovaina, Foucault (2014:21) alude a la obra de un psiquiatra francés, Leuret, publicada en 1840 y consagrada al tratamiento moral de la locura. “El señor A. tenía un delirio de persecución y alucinaciones. Una mañana Leuret lo lleva al baño y lo pone de pie bajo la ducha…”, indudablemente, el psiquiatra francés y el señor A. iniciaban el contrato asilar; impensable en esta actualidad. De todos modos hay que recordar que la psiquiatría de entonces no se reduce a interpretar la locura solamente como una enfermedad sino, novedosamente para la época, como un peligro. Un peligro con estatuto de enfermedad. Noción infalible y fundamental para erigirse en medicina mental, en plena sociedad higienista, con venia jurídica. El fondo de aquella relación médico-paciente, está notablemente impulsado por el objetivo terapéutico fundamental -y vigente- de promover el conocimiento del sujeto sobre sí mismo, a partir de provocar su decir veraz. “La confesión es un acto verbal mediante el cual el sujeto plantea una afirmación sobre lo que él mismo es, se compromete con esa verdad, se pone en una relación de dependencia respecto al otro y modifica a la vez la relación que tiene consigo mismo.” (Foucault, 2014:27). Hoy el Estado, a través de sus actualizaciones legislativas -auxiliares y no sustitutas de la normalización médica y de la generalización biopolítica de la psiquiatría- desde otra economía de la asistencia, habilita más que nunca al sujeto el derecho a hablar de sí mismo, a la vez que autentifica esa enunciación vinculándolo íntimamente a la verdad que dice. Asimismo, no obstante que se amplían y garantizan los derechos humanos del sujeto con padecimiento mental y disminuye, casi hasta el absurdo, el poder psiquiátrico; curiosamente se amplía algo así como el área de la salud mental. Una salud de tipo mental. ¿Qué posibilidades efectivas hay entonces de destronar -en el campo de la subjetividad- el pensamiento médico y su soporte en la enfermedad? Sobre todo, 35

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” cuando desde los movimientos provocados por Laing y Cooper en Inglaterra, Basaglia en Italia y Foucault en Francia, el blanco ha dejado de ser necesariamente el poder psiquiátrico. ¿Habría entonces que erigir como objetivo el saber médico y sus nuevos socios, mediante los cuales se actualizan los procedimientos de normalización? El gobierno por la verdad, esa obligación no sólo de declarar sino de saber quién se es en verdad, lejos de ser una invención del este presente, corresponde a una sociedad que en apariencia, sólo en apariencia, va quedando atrás. Las condiciones de aceptación de tales procedimientos de sujeción y subjetivación quizá radiquen entre otras múltiples cosas, en esta necesidad que tiene el sujeto moderno de encontrar dicha a pesar de todo -por él o por los otros- una verdad sobre sí mismo. Y de decirnos para producir en los sujetos que somos una retroacción; que puede consistir en encerrarnos en la prisión de identidad que se nos asigna”. (Brion & Harcourt, 2014: 300). Referencias Bibliográficas Brion, F. & Harcourt, B. (2014) Situación del curso En Foucault, M. Obrar mal, decir la verdad. La función de la confesión en la justicia. pp. 281-321. Bs. As.: Siglo XXI Editores. Deleuze, G. (1999) Qué es un dispositivo En: AAVV Michel Foucault, filósofo. Gedisa, 2° ed. Barcelona, España, pp. 155-163 Foucault, M. (2014) Obrar mal, decir la verdad. La función de la confesión en la justicia. Bs. As.: Siglo XXI Editores. -----------------(2000) Los anormales. Bs. As.: Fondo de Cultura Económica. -----------------(1993) La vida de los hombres infames. La Plata: Altamira ---------------- (1992) Microfísica del poder, 9. Curso del 14 de enero de 1976, pp. 147-162. Madrid: Ediciones de La Piqueta. Lourau, R. (1998) Lógica Clasificatoria. En: Revista ETIEM n°3- Fundación Etiem, Bs. As. Recuperado en http://www.etiem.com.ar/trabajos_1.htm. 36

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Análisis de la Ley 448 de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires, a 15 años de su sanción Gonzalez, L. E. [email protected] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires Resumen La siguiente es una investigación que forma parte del proyecto de tesis de Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Es nuestro objeto de estudio la lectura crítica de la Ley 448 de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al celebrarse 15 años de su sanción parlamentaria. La Ley citada fue pionera en el país rompiendo con el modelo hegemónico custodial promoviendo una concepción de salud-enfermedad basada en el respeto y primacía de los Derechos Humanos. Desde su sanción en el año 2000 y la reglamentación cuatro años después (2004) ha sido objeto de apoyos y cuestionamientos, que se han polarizado con la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental. Es a partir de aquí que proponemos un estudio comparativo de las dos leyes, la reglamentación de ambas y las políticas públicas desarrolladas a partir de las mismas. El objetivo es poner en contexto la Ley de la Ciudad e historizar la relación entre el campo de la Salud Mental en la Ciudad de Buenos Aires y en la Nación, intentando dar cuenta de las políticas concretas que se desarrollaron y visibilizar las cuestiones políticas-partidarias implicadas en las mismas, a fin de reflexionar sobre los avances, las posibilidades y obstáculos que se presentan. Para llevar a cabo este estudio proponemos tres ejes de desarrollo: en primer lugar, presentamos una lectura sobre la Ley 448 a la luz de los Derechos Humanos, ubicando determinantes sociales, históricos y subjetivos y el cambio de paradigma que subyace a esta postura. En segundo lugar, desarrollaremos las políticas públicas implementadas, haciendo un análisis comparativo con la Ley 26657. Finalmente visibilizar las lecturas político-partidarias que se realizan en relación a la Ley de la Ciudad de Buenos Aires. Introducción Antecedentes de la Ley 448 El 1 de octubre de 1996 se sancionó la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una referencia clara a la salud mental, hasta el momento inexistente en un texto constitucional. En el texto citado hay tres artículos destinados a la salud, 37

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” siendo el artículo 21, inciso 12 sobre salud mental: “Las políticas de salud mental reconocerán la singularidad de los asistidos por su malestar psíquico y su condición de sujetos de derecho, garantizando su atención en los establecimientos estatales. No tienen como fin el control social y erradican el castigo; propenden a la desinstitucionalización progresiva, creando una red de servicios y de protección social”. En el año 1999 se sanciona la Ley Básica de Salud nº 159 que tiene como principal objeto garantizar el derecho a la salud integral. Esa misma ley encuentra la necesidad de que la salud mental tenga su legislación propia. Estos antecedentes apuntan hacia un mismo camino: “la desinstitucionalización progresiva creando redes de servicios y de protección social.” (Chiarvetti, 2008) Estructura de la Ley 448 La Ley de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sancionada en el año 2000 y reglamentada parcialmente en el 2004. La ley tiene 48 artículos divididos en dos títulos: “La salud mental en la Ciudad de Buenos Aires” y “Régimen de internaciones”, y disposiciones transitorias. Tratándose el primero sobre concepción teórica de salud mental, la organización de los servicios de salud y autoridad de aplicación; en el segundo título se agrupan los criterios de internación. La ley sigue las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), otros organismos y tratados internacionales, pasando de un paradigma hospitalocéntrico a otro comunitario. Salud Mental y Derechos Humanos La ley de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires, ya no se rige entonces por el paradigma custodial (De Lellis & Sosa, 2010), paradigma que fortalece el hospital monovalente, de régimen asilar, con internaciones cuyas reglas son compulsivas, indefinidas e indebidas, dejando de lado razones sanitarias por sociales, en términos de Ángel Fiasché, psicopatologizando la pobreza. Y quizás su característica más relevante, el paciente no es tenido en cuenta en la toma de decisiones ni informado sobre los procedimientos implementados, el único agente con poder de decisión es en definitiva el médico. Con la ley, el nuevo paradigma que se encarna, por lo menos en su intención, es el paradigma de la Salud Mental en tanto Derecho Humano, guiado por un modelo comunitario. El paciente ya es considerado un sujeto de derecho, un ejemplo claro de esto es la presencia de un consentimiento informado. Se promueven dispositivos asistenciales que viene a sustituir el viejo sistema asilar. Una puja de intereses Desde su sanción en el año 2000 se presentaron una serie de disputas en torno a su aplicación. Esto vino de la mano tanto de corporaciones como de trabajadores, en convivencia con gremios y asociaciones. Por lo tanto, este cambio de paradigma no 38

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” solo encuentra resistencias teóricas, epidemiológicas sino también intereses económicos y corporativos, que se encubren detrás de argumentos teóricos (Rosendo, 2009). Podemos citar cuatro campos de discusión: 1. Defensa del asistencialismo (prevención secundaria y terciaria) vs promoción de la salud y atención primaria 2. Público vs privado 3. Intervención interdisciplinaria vs atención paciente-terapeuta 4. Internación tradicional decidida por médicos vs internación por acto interdisciplinario. Otro de los grandes puntos de discusión fue el proceso de desinstitucionalización, en primer lugar, considerando “la internación como una modalidad de atención, aplicable cuando no sean posibles los abordajes ambulatorios” (Artículo 2º - Ley 448). En segundo lugar, considerando el período de 30 días (renovables) como el máximo permitido (Artículo 24º). A este punto se opusieron principalmente dos sectores gremiales: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Ambas argumentaban que con el proceso de desinstitucionalización estaban en peligro las fuentes de trabajo, por permitir dispositivos domiciliarios o comunitarios. Chiarvetti (2008) resalta como dato no menor que, en el año 1990, la primera de las asociaciones que se negaban al proceso de desinstitucionalización, la Asociación de Trabajadores del Estado, había presentado una denuncia por la muerte de 32 pacientes del Hospital Moyano supuestamente a causa de desnutrición. Cabe recordar que el Hospital se encontraba intervenido desde finales de 1989, con Carlos Menem como presidente, Matilde Menéndez como Subsecretaria de Salud y Ángel Fiasché como Director Nacional de Salud Mental. La denuncia entonces presentada, provocó la renuncia de la Subsecretaria y del Director. El Dr. Ángel Fiasché denunciaba entonces: “Los sindicatos no han ayudado. Sus intereses estuvieron siempre por encima de la transformación de los hospitales”. Otro de los frentes opositores a la ley 448 vino de la mano de los médicos, específicamente de la Asociación Gremial de Psiquiatras de la Capital Federal, la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP), la Confederación Médica de la República Argentina (Comra) y la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (AMM). Ellas pidieron declarar la “inconstitucionalidad” tanto de la ley como de su reglamentación. Argumentaban la violación de algunos derechos como el de incumbencia del ejercicio profesional del médico. Ambos frentes opositores si bien denuncian la “inconstitucionalidad” o el peligro que presenta la ley, paradójicamente denuncian el incumplimiento de su implementación. Ley 448 y políticas públicas 39

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” En relación a la implementación de la ley y el desarrollo de políticas públicas en la Ciudad de Buenos Aires hay un discurso bastante homogéneo: “Desafortunadamente, aunque la ley 448 es un importante paso adelante en la reforma del sistema de salud mental, aún no ha sido implementada de manera integral.” (Vidas Arrasadas, 2007) “La discontinuidad y contradicciones en las políticas de salud mental se agravan por la falta de una clara planificación de las líneas estratégicas a medida que se crean nuevos servicios con pocos recursos o se duplican recursos ya existentes desde una política de transformación y, al mismo tiempo, se siguen invirtiendo millones en la “modernización” del manicomio.” (CELS, Los derechos humanos y la salud mental en la Ciudad de Buenos Aires. Una transformación necesaria. 2007) “El presupuesto sigue siendo más alto para los monovalentes con internación que para los dispositivos alternativos. Seguimos financiado un modelo que prioriza el encierro a la reinserción social” (Legisladora Virginia González Gass, 2014.) Para poder analizar este punto proponemos tomar dos ejes de análisis: los puntos de encuentros y desencuentros con la Ley Nacional de Salud Mental 26657 y, en segundo lugar, el rol de la política en relación a la implementación de la ley. La ley nacional también tuvo tiempo de demora en cuanto a su reglamentación, de hecho, el CELS manifestó su preocupación al respecto el 10 de octubre del 2012. En ese entonces atribuían la demora no a una cuestión burocrático, sino a una razón política, haciendo responsables a los miembros del poder ejecutivo de turno. En relación a las críticas vamos a establecer cinco principales que se le han formulado a la ley nacional (Hermosilla & Cataldo, 2012): -Críticas relacionadas a la interdisciplina: ya que es un método fácil de promover desde lo discursivo pero difícil de practicar. Además de hablar de un equipo interdisciplinario indefinido, poniendo en riesgo, según la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (Resolución del 25 de agosto de 2011), por ejemplo, la prescripción de medicamentos. Y si bien se plantea que la prescripción es del médico, pero consultado con el equipo, ¿están capacitados los otros profesionales para participar de un abordaje de este tipo? Si evaluamos los programas universitarios, vemos que la psicofarmacología no está presente, mucho menos en Carreras como Trabajo Social, Asistencia Social, que formarían parte de estos equipos. - Críticas vinculadas al proceso de internación-externación: La misma Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires sostiene que la decisión de internación es capacidad exclusiva de un médico, dado que es el único capacitado para hacer un diagnóstico diferencial. Pero según la Resolución 343/09 del Ministerio de Educación, 40

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” entre las actividades reservadas al título de Psicólogo o Licenciado en Psicología, figura la de realizar indicaciones psicoterapéuticas de internación y externación de personas por causas psicológicas. Ahora bien, la citada resolución habla de causas psicológicas, pero no de causas psiquiátricas. Nuevamente en este punto de crítica es necesario preguntarnos si los profesionales (no médicos) se encuentran capacitados para tomar parte en esta decisión. - Críticas por la definición del objeto: Se dice que al hablar de padecimiento o sufrimiento se niega el concepto de enfermedad. Pero esta crítica puede confrontarse rápidamente justificando que de lo que se habla no es de ausencia de enfermedad sino de salud. - Sustitución de hospitales monovalentes: el principal temor es que el cierre de los “manicomios” no se produzca por sustitución, es decir que se cierren sin la adecuación de servicios de internación psiquiátrica en hospitales generales. Por otra parte, esta crítica viene del lado de las organizaciones gremiales por su temor a pérdida de fuentes de empleo, una vez más la puja de intereses. - Críticas vinculadas a la viabilidad: Es el punto más importante de la discusión. Argumentan escasas posibilidades de operacionalizarla por ser declarativa y no resolutiva, debería garantizar recursos y no solamente enunciar. El mismo autor de la ley declara que “estamos frente a una reforma eminentemente política, aunque con contenidos técnicos precisos.” (Gorbacz, 2012) A nivel escritura, se le critica que en la ley predomina el verbo “promover” por lo cual la ley no parece dispositiva ni preparada para el desarrollo de políticas públicas. Retomando este último punto de crítica vinculada a la viabilidad, queremos poner en coincidencia un comentario que se hacía sobre la viabilidad de la ley 448 (Rosendo, 2009). La psicóloga plantea que la ley de la Ciudad de Buenos Aires presenta mucho contenido teórico apuntando a dos cuestiones: la reconversión de los profesionales y la creación de dispositivos alternativos. En este sentido se niegan, pero no desconocen algunos factores fundamentales: el compromiso de los profesionales involucrados, de la propia comunidad, de la intencionalidad y decisión política real. Aquí coinciden las dos leyes. De esta manera la viabilidad de su implementación se ve comprometida. Más aún cuando hay denuncia de sectores muy importantes por no haber sido tomados en cuenta en la discusión parlamentaria, como es el caso de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. En la ley nacional se adjudicó la demora de la reglamentación a los entonces miembros del poder ejecutivo, con la ley 448 ocurrió una situación similar, la entonces legisladora Gabriela Alegre del Frente para la Victoria denunciaba: “venimos trabajando hace años en este tema y siempre denunciamos el incumplimiento de la Ley Nº 448 de Salud Mental. Es lo que notamos desde el 2007, cuando asumió Mauricio Macri como Jefe de Gobierno de la Ciudad”. La responsabilidad total por el incumplimiento de la ley se la otorgaba al entonces Jefe de Gobierno porteño. 41

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Conclusiones Uno de los problemas que encontramos al analizar tanto la ley de la Ciudad de Buenos Aires como la ley nacional es que en ambos casos la mayoría de los aportes están realizados desde el campo de la salud, específicamente, desde los hospitales y es una problemática que excede ampliamente este campo. Esta reforma en Salud Mental implica un cambio de paradigma que involucra el área hospitalaria pero también otros campos como la salud, la política, los diferentes actores sociales e incluso grandes corporaciones. Esta lógica de dejar a actores fuera del campo de intervención tiene una marcada ideología política. De hecho, podemos inferir que la mayoría de las discusiones que se plantean a una y otra ley se debe a que justamente algunas voces no fueron escuchadas: pasados de la hegemonía del discurso médico a la hegemonía del discurso psicológico, paso que lejos está del cambio de paradigma. Otra de las consecuencias que trae esta participación restrictiva en la discusión parlamentaria es la falta de preparación de los recursos humanos. Los planes de estudios de actores de los equipos interdisciplinarios propuestos no contemplan la Salud Mental como campo de estudio. Otro de los problemas que encontramos es la crítica que realizan las organizaciones sindicales o asociaciones profesionales. No hay literatura que explore las repercusiones y alcances de estas críticas. Estos actores han tenido un rol importante en la formulación de las nuevas legislaciones pero no hay estudios hechos sobre el rol de estos en la facilitación u obstaculización de las reformas en este cambio de paradigma de la Salud Mental y de las prácticas que conllevan. Es una cuestión que excede nuestra investigación, pero es fundamental en la planificación de políticas públicas, preguntarse previamente cuál es el rol, principalmente, de los sindicatos y si el mismo corresponde a lo que debería ser o se exceden en sus funciones. Para concluir tomamos la idea de un analista político: “En la Argentina no hay diálogo ni planificación estratégica.” (Berensztein, 2015). Aquí confluye lo que venimos desarrollando en relación a la falta de participación de algunos sectores en la discusión y a su vez este problema macro- político como es la falta de planificación estratégica dan posibilitan que la desinstitucionalización y la implementación de políticas públicas concretas sean un horizonte lejano. Referencias Bibliográficas CELS (2007) Informe Anual 2007. Cap. XII. Bs. As. CELS & MDRI. (2008). Vidas arrasadas. La segregación de las personas de los asilos psiquiátricos argentinos. Bs. As..Siglo Veintiuno Chiarvetti, S. (2008). La Reforma en Salud Mental en Argentina: Una Asignatura Pendiente. Revista Argentina de Clínica Psicológica. Vol. XVII. pp. 173-182 COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY Nº 448 DE 42

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” SALUD MENTAL – Informe 2012 Hermosilla, A. M., & Cataldo, R. (2012). Ley de salud mental 26.657: antecedentes y perspectivas. PSIENCIA: Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 4(2), 134-140. Laurell AC. (2010). Revisando las políticas y discursos en salud en América Latina Medicina Social. Extraído el día 29 de abril de 2013 de: http://www.medicinasocial.info/ Volumen 5 Número 1. (79-88) Ley Básica de Salud de la Ciudad Autónoma Buenos Aires (Ley 153)* (1999, 25 de febrero) Boletín Oficial GCBA, 703, mayo 28 1999. Ley de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ley 448) * (2000, 27 de julio) Boletín Oficial GCABA, 1.022, septiembre 7 2000 Ley Nacional de Salud Mental. Ley 26.657 (B.O: 03/12/2010). Derecho a la Protección de la Salud Mental. Reglamentacion de la Ley 448 de SM de la Ciudad Autónoma Buenos Aires Reglamentacion de la Ley 26657 Rosendo, E. Los olvidos de la salud mental en los procesos de desinstitucionalización: antecedentes históricos, formación universitaria y abordaje social. La Ley de Salud Mental, (448). Rosendo, E. (2011). Las leyes en el campo de la salud: entre la defensa de intereses (corporativos y profesionales) y la regulación de las prácticas profesionales. El caso de la Ley de Salud Mental Nº 448 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Psicología y Psicopedagogía, 8(21). Zaldúa, G., Bottinelli, M., Tisera, A., Sopransi, M. B., Lenta, M. M., & Freire, M. (2011). Cuestiones y desafíos en la viabilidad de la Ley de Salud Mental. In IX Jornadas Nacionales De Debate Interdisciplinario En Salud Y Población. Instituto Gino Germani. 43

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” Aplicación de la Ley de identidad de género en Mendoza Autopsia psicológica: herramienta de investigación y prueba pericial Prete, J.S. [email protected] Consultorios Interdisciplinarios Resumen La Autopsia Psicológica es “la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida”. (Salazar, 2004. Esta reconstrucción de la vida de la persona occisa, trata de esclarecer las causas y principalmente el móvil de la muerte en cuestión en aquellas muertes en las que los elementos investigativos no sean totalmente claros y hacer una evaluación después de la muerte de cómo era la víctima en vida. Se utiliza principalmente para esclarecer decesos por causas dudosas, es decir, que tienen más de una posible explicación. Es así, como el “estado mental y emocional antes de morir, su estilo de vida y su psicopatología pueden ser extremadamente relevantes para resolver el rompecabezas criminológico del caso.” (Aguilar, 2001). Las maneras de muerte son: natural, accidental, suicidio y homicidio, conocidas por las siglas NASH. (Rodríguez (s.f.) Los aspectos técnicos de la autopsia psicológica que investiga las áreas de exploración. Para llevar a cabo una Autopsia Psicológica hay que explorar de forma prioritaria cuatro áreas señaladas por Zeledón (2005). Estas son: esfera interpersonal, emocional, psicosocial y mental, tanto en el momento de los supuestos hechos, así como a lo largo de la vida del sujeto. En Cuba, la Dra. Teresita García Pérez, especialista en psiquiatría del Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Habana, creó en 1990 el MAPI, un método estructurado y sistematizado para llevar a cabo una Autopsia Psicológica, este permite realizar un diagnóstico pericial acertado tanto en víctimas de suicidio, homicidio, así como de accidentes prueba pericial. García, P. T. (1999). Desarrollo I. Generalidades de la autopsia psicológica La Autopsia Psicológica es “la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida. Se trata de hacer una evaluación después de la muerte de cómo era la víctima en vida. Es una reconstrucción socio- psicopatológica postmortem”. Según García (s. f.; citada por Salazar, 2004) Esta reconstrucción de la vida de la persona occisa, trata de esclarecer las causas y 44

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” principalmente el móvil de la muerte en cuestión en aquellas muertes en las que los elementos investigativos no sean totalmente claros. Aportando otra definición, Zeledón (2005) señala que la autopsia psicológica es un “Modelo de investigación retrospectivo e indirecto de un sujeto fallecido por causas dudosas y que podrían estar señalando la presencia de un posible delito”. Según esta autora, la Autopsia Psicológica es una guía para llevar a cabo todo un proceso extenso de investigación en torno a la muerte de una persona, retrospectivo, ya que toma en cuenta el pasado de la Víctima e indirecto porque no trata con la persona, más bien con terceras personas vinculadas al occiso. Características Ante un comportamiento o hecho que eventualmente no tienen una explicación clara, pero que podría llegar a tenerla si se estudian minuciosamente lo hechos antecedentes y consecuentes a lo sucedido, se podría inferir comportamientos o acciones llevadas a cabo bajo condiciones únicas y especiales que llevaron a la consecución de los hechos, por lo cual la psicología tiene mucho que aportar. Shneidman, padre de la técnica, 1973-1977 (Citado por Ebert, 1991) propone tres categorías para estudiar los casos de muerte dudosa: a) el qué, b) el cómo y c) el porqué, en relación con la persona que cometió el suicidio; la causa actual de muerte con especial énfasis en el tiempo y la determinación de la forma en que ocurrió , las muertes dudosas, según Aguilar (2001), son todas aquellas muertes que podrían tener más de una explicación , puede ser explicado como una muerte natural, accidental, un suicidio u homicidio. Un aspecto trascendental, según Zeledón (2005) es que la Autopsia Psicológica “no es una mera recolección de datos; es todo un proceso de elaboración de hipótesis, donde las evidencias ayudan a descartar o a afianzar las mismas, mediante una combinación de información y elementos teóricos relacionados con la psicología”. La recolección de información es solo el primer paso, que debe ser precedido del planteo hipótesis, que a lo largo de la investigación van a tomar fuerza o se van a desvanecer. Ante un comportamiento o hecho que eventualmente no tienen una explicación clara, pero que podría llegar a tenerla si se estudian minuciosamente lo hechos antecedentes y consecuentes a lo sucedido, se podría inferir comportamientos o acciones llevadas a cabo bajo condiciones únicas y especiales que llevaron a la consecución de los hechos, por lo cual la psicología y la psiquiatría tienen mucho que aportar. Antecedentes Como precedente este modelo investigativo se empieza a desarrollar en los años 60´s en la Oficina del Médico Forense de la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos, gracias a la necesidad de identificar el “qué, cómo y porqué” de las muertes 45

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” dudosas. se utilizaba inicialmente cuando no existían elementos suficientes para afirmar si una muerte se trataba de un homicidio o un suicidio. Posteriormente, empezó a ser utilizada en las Fuerzas Militares estadounidenses para determinar las causas y esclarecer algunas muertes dudosas en los mismos. A nivel latinoamericano, la Dra. Teresita García Pérez especialista en Psiquiatría Forense del Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Habana Cuba ha sido la pionera y en la actualidad principal exponente de las investigaciones y desarrollo del tema de la Autopsia Psicológica. La misma desarrolló el Modelo de Autopsia Psicológica Integrado (MAPI), una guía para la realización de la Autopsia Psicológica. En la actualidad, la Autopsia Psicológica ha tomado gran relevancia dentro de los Sistemas de Justicia, siendo esta cada vez más solícita dentro de las Cortes como elemento de apoyo para la decisión que tome el Juez. Por su parte, el método ha evolucionado con el tiempo y se ha ampliado su utilización en diversas situaciones, lo que pronostica una mayor y mejorada forma de aplicarla como método relevante dentro de las investigaciones judiciales. d) La Autopsia Psicológica en Argentina En Argentina, la naturaleza de la institución que lleva a cabo las Autopsias Psicológicas (Poder Judicial). Claro está, la Autopsia Psicológica es solo un elemento que va aportar al proceso de investigación a esclarecer una muerte y no la solución del mismo. El entrenamiento en esta técnica de evaluación lo brindaron la cubana Dra. Teresita García Pérez en 1999, máxima exponente latinoamericana, y la costarricense Dra. Giselle Aguilar Hass en el 2001 quien colabora en las cortes estadounidenses. La primera entrenó a ciertos psicólogos en la aplicación de su modelo (MAPI) y la segunda realizó una conferencia respecto al tema. La Autopsia Psicológica es solicitada por la Fiscalía, el Juez o la defensa. Así mismo cualquier ciudadano (en especial los familiares) pueden solicitarla a las autoridades correspondientes, y estas después de comprobar su pertinencia, la solicitan a los peritos psicólogos forenses que trabajan en el ámbito judicial.) Fines para su utilización Desde sus inicios y hasta la actualidad, la Autopsia Psicológica se utiliza principalmente para esclarecer decesos por causas dudosas, es decir, que tienen más de una posible explicación. Es así, como el “estado mental y emocional antes de morir, su estilo de vida y su psicopatología pueden ser extremadamente relevantes para resolver el rompecabezas criminológico del caso.” (Aguilar, 2001). Según Rodríguez (s. f.) las maneras de muerte son: natural, accidental, suicidio y homicidio, conocidas por las siglas NASH. La Autopsia Psicológica va a pretender esclarecer, en las muertes dudosas, cual de los cuatro tipos de muerte pertenece al sujeto en cuestión. De la misma manera, en los últimos años la Autopsia Psicológica ha sido utilizada para comprender la personalidad de un individuo fallecido, independientemente de la causa de su muerte. 46

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” García (1998a) sostiene que la Autopsia Psicológica ayuda a la “caracterización victimológica del homicidio”, ya que según la autora, la valoración del estado mental de la víctima momentos antes de su muerte y previo a la misma aportan al campo penal, en tanto “este dictamen puede variar la tipificación delictiva de homicidio simple a homicidio calificado (asesinato) con la correspondiente variación del marco sancionador”. Así mismo, en el campo civil puede ser de utilidad la Autopsia Psicológica, en tanto pueden anularse documentos, matrimonio, testamentos, actas, etc. que se compruebe fueron realizados en circunstancias donde el sujeto mostrara incapacidad administrar sus bienes, tomar decisiones o regir su persona. Por otra parte, esta misma autora sostiene que la Autopsia Psicológica aporta a la caracterización probabilística del sospechoso de homicidio: “a partir del establecimiento del perfil sociopsicológico de la víctima, su estilo de vida, sus intereses, motivaciones, aspiraciones, áreas de conflicto, se les ofrece a los investigadores una caracterización probabilística de quienes pudieran vincularse a ese tipo de persona” (García, 1998a) y en algún momento haber dañado a la misma. Por esta razón, Annon (1995) y Young (1992), plantean que uno de los serios problemas a los que se ve enfrentado el Protocolo de Autopsia Psicológica (PAP) es la falta de estandarización, pues cada persona o equipo que lo aplica y tiene un estilo diferente y particular de realizarlo, lo cual afecta, según estos autores, notablemente los índices de validez del procedimiento. Es decir, no existe un modelo estructurado y sistematizado que disminuya el margen de sesgo. Sin embargo, el número de autores que han escrito sobre el PAP es proporcional al número de modelos propuestos para realizar una investigación. En algunos casos se le da prioridad a unos aspectos y en otros se omiten. Young, propone 15 categorías que se deben incluir al llevar a cabo dicha investigación: 1. Identificar la información personal del occiso (nombre, apellidos, edad, sexo, ocupación, religión, estado civil, etc.). 2. Detalles de la muerte. 3. Historia de la familia (hermanos, esposa, enfermedades médicas y tratamientos, intentos de suicidio, etc.). 4. Historia de muertes familiares. 5. Modelos familiares de reacción frente al estrés. 6. Tensiones recientes o problemas del pasado. 7. Historia de alcohol y drogas en la dinámica familiar. 8. Relaciones interpersonales. 9. Fantasías, sueños, presentimientos y pensamientos frente a la muerte, suicidio o accidentes que precedieron la muerte. 47

XVI CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL” 10. Cambios en los hábitos, aficiones, alimentación, patrones sexuales y otras rutinas ante de la muerte. 11. Información que relate los planes de vida. 12. Evaluación de intención. 13. Tasa de letalidad 14. Reacción de las personas que recibieron la noticia de la muerte. 15. Comentarios y anotaciones especiales. (Deudas amantes relaciones homosexuales deudas bancos compañeros de trabajo) Para realizar un procedimiento más elaborado y completo, es importante que el investigador visite y estudie el lugar donde se encontró el cuerpo, ya que esto le puede permitir obtener más pistas que ayuden a avanzar en el proceso. El psicólogo como investigador tiene la posibilidad de diseñar un perfil de la escena del crimen, además de hacer un bosquejo de la personalidad del sujeto que habitaba en el lugar, a partir de detalles tales como: los objetos hallados, la disposición de los muebles, etc. Una reconstrucción de la vida del occiso y de lo que realizó los días anteriores previo a su muerte ,como implicamos la escucha en la vida del occiso. Marco Conceptual Para llevar a cabo una Autopsia Psicológica es necesario realizar un trabajo de campo estricto, de observación detallada y análisis exhaustivo de la información que logra ser recabada para la elaboración de la misma, así como la inclusión de elementos propios de la psicología para poder esclarecer la muerte del sujeto en cuestión. La Autopsia Psicológica es utilizada, y hace énfasis en las capacidades cognitivas, tendencias y conductas de las personas que han fallecido para establecer relaciones causales o explicaciones de las muertes dudosas. . La Autopsia Psicológica es una técnica difícil con la cual cuentan sólo algunos países desarrollados; en dicha técnica el estudio de las muertes equívocas exige un alto nivel científico, por tal motivo, tenerlas a nuestra disposición posibilita un avance importante en el aumento de la calidad científico-técnica y la profesionalidad de la investigación criminal. (García, 1993) II. Aspectos técnicos de la autopsia psicológica y MAPI a) Áreas de Exploración Para llevar a cabo una Autopsia Psicológica hay que explorar de forma prioritaria cuatro áreas señaladas por Zeledón (2005) tanto en el momento de los supuestos hechos, así como a lo largo de la vida del sujeto. Estas son: a-1) Esfera interpersonal Es necesario evaluar las relaciones del fallecido con otros (familiares nucleares y extensos, pareja, matrimonio, amantes, compañeros sexuales, amigos, compañeros de 48


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook